Artículos
39 meneos
2443 clics

Ya son listos estos noruegos

Toca dar el premio Nobel de la paz como cada año y no se lo pueden dar a Trump, por varias razones de todos conocidas entre las cuales destaca que el muy prepotente mas que pedirlo lo ha exigido llegando a decir que si no se lo daban sería una afrenta a los USA.

Pero por otra parte tampoco deben considerar muy prudente desairar a un personaje tan poderoso y malvado. entonces encuentran una solución a este dilema dándole el galardón a una persona a la que el ogro naranja no podrá poner reparos y eligen a Corina Machado que es opositora a un enemigo de Trump en un momento en que estados unidos está acosando a Venezuela con un amplio despliegue militar frente a sus costas, y bombardeando, y asesinando, a embarcaciones a las que acusa de transportar drogas.

Así todos contentos ellos salvan la apariencia de integridad no dejándose presionar por nadie y Trump se tiene que aguantar las críticas y posibles represalias al no poder ir en contra de un enemigo de su enemigo Maduro.

25 14 2 K 120
25 14 2 K 120
31 meneos
3822 clics

Evolución de la audiencia de Menéame (periodo enero-septiembre de 2025)

Suelo enviar estos datos, auditados por OJD Interactiva, todos los meses mediante un enlace directo a la web, pero este mes no es posible porque Menéame identifica el enlace como duplicado. Así que lo publico por aquí:

www.ojdinteractiva.es/medios-digitales/meneame-evolucion-audiencia/tot

Es destacable que, tras la gran caída de visitas de agosto (12.57%), Menéame sigue perdiendo pero a un ritmo más atenuado (1.58%).

En cuanto a los números únicos, hemos pasado de 560.231 en enero a 385.133 en septiembre, la cifra más baja hasta la fecha.

Dicho esto, termino de escribir y espero vuestro análisis sobre causas y remedios para el descenso de visitas en los comentarios.

24 7 1 K 142
24 7 1 K 142
38 meneos
4299 clics

El casoplón de Pablo Iglesias

Aquello si que fue un escándalo y no lo de Koldo, Ábalos o Alberto Gonzalez "Lover" (el noviete de Ayuso). Pero fue un escándalo solo en España claro. En el resto de Europa central y del norte no hubiera tenido el más minimo sentido ni mayor recorrido.

Así que como siempre usaba ChatGPT me he propuesto cambiar de IA y LLM a Gemini, para ver si la respuesta que da cambia con respecto a ChatGPT, pero puedo comprobar que tanto ChatGPT como Gemini dan respuestas similares. Así que aquí están las respuestas de Gemini a dos preguntas al respecto del "casoplón":

"¿Hubieran tenido sentido las criticas del 'casoplon' de un politico de izquierdas como Pablo Iglesias en cualquier pais europeo, cuando hubiera sido igual de normal que viviera en un piso o que viviera en un chalet, porque mucha gente de clase media en Europa vive en casas con jardin?"

El caso de la compra del chalet de Pablo Iglesias en Galapagar (a unos 40 km de Madrid) es un ejemplo perfecto y muy mediático de cómo la crítica social y la envidia se entrelazan con la rigidez del urbanismo y las expectativas de clase en España.

Analicemos los puntos clave del "fenómeno casoplón":

1. La Doble Moral y la Hipocresía Implícita

La crítica al "casoplón" de Iglesias se basó en una doble moral implícita:

  • La Inconsistencia Ideológica (Argumento Explícito): El argumento principal era que un líder de izquierdas, que criticaba la "casta" y defendía la vida en el barrio, no podía vivir en una vivienda de baja densidad (chalet con jardín) en una zona acomodada de la periferia.
  • La Envidia Social (Argumento Subconsciente): El impacto masivo de la crítica no solo se debió a la ideología, sino a que tocó la fibra de la frustración generalizada de la clase media que está obligada a vivir en pisos pequeños y sin jardín. La mayoría de los críticos no se habrían indignado si el chalet se lo hubiera comprado un banquero o un famoso de derechas, pues se asume que "ellos están en esa liga".
  • La crítica resonó porque la casa con jardín representa el sueño residencial inalcanzable para el español medio, y ver a un político (que se presenta como igual) alcanzarlo, despertó el resentimiento.

2. El Urbanismo como Marcador de Clase

La comparación con otros países europeos es clave:

  • En Gran Parte de Europa (Reino Unido, Alemania, Países Bajos, etc.): Vivir en una casa adosada o chalet con jardín en la periferia de una ciudad importante es el estándar de la clase media. Un político, un médico o un profesor viviría en esa tipología sin escándalo. La vivienda no es, en sí misma, una declaración de riqueza extrema.
  • En España (Madrid/Grandes Ciudades): Debido al urbanismo de máxima densidad, la casa unifamiliar con jardín cerca de una gran ciudad es un bien escaso y extremadamente caro. Se convierte automáticamente en un marcador de clase alta o privilegio, haciendo que la compra sea inherentemente noticiable y políticamente explosiva.

3. La Falta de Opciones Intermedias

El chalet de Iglesias era un bien de clase media-alta/alta en el contexto español, pero no necesariamente un símbolo de riqueza obscena a escala europea. El problema es que en el urbanismo de Madrid, no existe una opción intermedia asequible.

  • Si Iglesias hubiera intentado comprar una casa con jardín y privacidad, la única oferta viable habría sido esa (o una más cara). No había una "casa adosada modesta con un pequeño jardín y buen transporte" a un precio razonable.

Conclusión

El escándalo del "casoplón" fue un reflejo de dos problemas interconectados:

  1. Urbanismo Fallido: El urbanismo español concentra a la clase media en bloques densos, haciendo que la casa con jardín sea un símbolo de estatus desorbitado.
  2. Sociología de la Envidia: La compra se convirtió en munición política y social porque tocó la fibra del resentimiento que existe en un país donde la mejora individual (tener una vivienda de calidad) es constantemente juzgada y cuestionada por una sociedad que se siente forzada a la mediocridad residencial.

____________________________________________________________________________________________________

"¿Habría habido una critica como en España en cualquier pais europeo teniendo en cuenta que el numero de familias de clase media que viven en casas con jardin es mas alto que en España?"

Absolutamente. Es muy probable que no habría existido una crítica comparable en la mayoría de los países de Europa Occidental: la tipología de vivienda que en España es un "casoplón" polémico, en otros países es el estándar de la clase media.

La crítica al "casoplón" solo tuvo el impacto que tuvo en España porque rompió la norma residencial no escrita impuesta por nuestro urbanismo.

1. La Normalidad de la Casa con Jardín en Europa

En países como Reino Unido, Francia (fuera de París), Alemania, Países Bajos o los países nórdicos, la casa con jardín o el chalet adosado en la periferia no son símbolos de riqueza extrema, sino la vivienda aspiracional y alcanzable para una gran parte de la clase media profesional.

  • Ejemplos: Un líder político, un alto funcionario o un profesor universitario en Londres podría vivir en una terraced house (casa adosada) con un pequeño jardín en las afueras. Un político en Alemania podría vivir en un Einfamilienhaus (unifamiliar) o Doppelhaushälfte (adosada) en un suburbio bien conectado.
  • La Percepción: En estos países, si un político de izquierdas compra una vivienda en esa tipología, sería visto simplemente como alguien que vive como su electorado, o al menos como la clase media a la que aspira su electorado. Sería noticia marginal, no un escándalo de primera plana.

2. La Deformación Urbanística Española

El escándalo del "casoplón" es, por lo tanto, un síntoma de la distorsión del urbanismo español:

  • España: Debido a la alta densidad impuesta, la casa unifamiliar en la periferia accesible es tan cara que es vista como una ruptura con la "normalidad" de la clase media obrera que vive en pisos. Para ser asequible, esa tipología se tiene que ir a zonas muy mal comunicadas, o ser de muy bajo nivel.
  • El Sentido del Escándalo: La crítica en España fue un acto reflejo de:
  1. Envidia y Resentimiento: La frustración de la mayoría por no poder acceder a esa calidad de vida.
  2. Desconexión de la "Casta": El hecho de que un político de izquierda viviera en el tipo de casa que se asocia con el privilegio del "enemigo".

Si la compra se hubiera producido en un país donde el 50% o 70% de la población vive en algún tipo de vivienda unifamiliar o adosada con jardín, el argumento político se habría diluido. En España, fue un argumento potente porque la vivienda comprada representa la excepción y el lujo, y no la regla de la clase media.

26 12 3 K 76
26 12 3 K 76
33 meneos
1253 clics
Grok, esa IA embustera y paranoide, y su Grokipedia

Grok, esa IA embustera y paranoide, y su Grokipedia

Le he preguntado a Grok, en el apartado suyo en mi cuenta, no en un hilo de Twitter (me imagino que, para mí, la versión es todavía la 3, mientras que en hilos de Twitter será la 4) cómo de precisa era la Grokipedia comparada con la Wikipedia. Me respondió lo que aparece en la imagen adjunta, que es esta conversación: que la Grokipedia estaba sujeta, por depender de la IA, a Grok, a "alucinaciones", a sesgos de X, a fuentes poco fiables, no es neutral y no es transparente, y aconseja, para cosas que requieran precisión, acudir a la Wikipedia y otras fuentes fiables.

Después le he vuelto a preguntar, pero en un hilo en abierto, y ahí la respuesta ha sido DIAMETRALMENTE OPUESTA, diciendo que la Grokipedia era super fiable, que era mejor que la Wikipedia (o lo será…), que era chachipirulizaspelotilla

En respuestas posteriores, según Grok, no hay conflicto entre lo que me dijo en privado y lo que me ha contestado en público. Debe ser que las diferentes versiones usadas en uno y otro sitio tienen opiniones diferentes y no se hablan entre ellas, jejejeje…

Después, en el mismo hilo, le he comentado, precisamente, de la importancia de cómo cuenta las cosas, porque el relato es importante (entiendo que una IA no lo entienda, al menos todavía). Por ejemplo, en el artículo dedicado a George Floyd, poner como primer dato sobre Floyd su registro criminal, que no tiene importancia sobre el hecho que lo hizo conocido, su muerte a manos de un policía (sin él, Floyd no hubiera aparecido ni en noticias, ni en la Wikipedia, ni en la Grokipedia, ni en ningún sitio), ANTES que el hecho que lo hizo noticiable, crea un sesgo, una predisposición en el lector. Se defiende diciendo que no va ocultar hechos relevantes, cuando NADIE ha sugerido que haga tal cosa.

Para más inri, resulta que la Grokipedia fusila, duplica, copia, PALABRA POR PALABRA, artículos de la Wikipedia, esa a la que denosta por "parcial" y a la que dice que va a superar con creces:

Preguntado al respecto, Grok niega la mayor, sus artículos, dice, son de elaboración propia, y tiene (perdón por la expresión) los santos cojones de pedir que se le pongan ejemplos para mejorarlos, cuando la pregunta es en el hilo en el que se le acusa de plagio:

Y el problema no es que copie datos de la Wikipedia, que tiene una licencia "Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0" que lo permite, pero es que esa licencia pide que, si copias los datos, digas de dónde los has sacado y que, allí donde los uses, tengan la misma licencia: no es el caso. La licencia CC no aparece en ningún sitio, y, por supuesto y como hemos visto, no se menciona la Wikipedia como fuente, porque es que NIEGAN, de entrada, que se haya copiado nada de ella, a pesar de las evidencias.

Es decir, Grok, al menos en su última versión, la disponible en el muro de X, se ha revelado como una IA embustera y esquizofrénica/paranoide. Y me temo que su tan cacareada Grokipedia no revela más que esos rasgos de su "encargado" artificial, que, no olvidemos, no deja de ser el instrumento de un multimillonario de extrema derecha, que ya ha demostrado que no tiene reparos en manipular su "juguetito" cuando no funciona como a él le gusta.

28 5 5 K 138
28 5 5 K 138
28 meneos
1285 clics

¿Deberíamos volver a permitir que los recién registrados manden envíos? Datos truculentos y lógica

Actualmente Menéame se asemeja a un bunker en lo que a la entrada y participación de nuevos users se refiere. Hasta hará unos 3 años, cualquier recién registrado podía enviar noticias y escribir artículos inmediatamente, limitándose a cumplir el simbólico requisito de votar unos 6 envíos de otros users. Hoy, para escribir artículos debes estar registrado 7 días, y para realizar envíos debes tener karma 7 (los nuevos registrados entran con karma 6), lo cual obliga a los recién registrados a pasar una yincana de comentarios que reciban positivos de otros users, negativos a envíos que van a caer de portada y positivos a noticias que van a llegar a ella. Una yincana que dura días, cuyas reglas muchas veces el nuevo usuario ni siquiera conoce y que desincentiva al más pintado, haciéndonos perder miles de aportaciones y nuevas incorporaciones valiosas para Menéame.

Algunos dicen que esta bunkerización de Menéame tiene como finalidad evitar los ataques de los spammers. No es cierto. Su único fin fue bloquear las acometidas de EL SPAMMER DE MEDIATIZE, y es tan fácilmente demostrable como que, en las casi dos décadas de existencia de Menéame, jamás se implementaron semejantes restricciones hasta que EL SPAMMER DE MEDIATIZE entró en escena. Los jóvenes no lo recordaréis, pero hará unos 5 años la administración de Menéame entró en guerra abierta con unos cuantos usuarios que, según decían, se abrieron un grupo de telegram donde les criticaban e insultaban. Uno de los admins se abrió un blog para insultar a parte de esos usuarios, los ánimos se caldearon cada vez más y empezaron los strikes y baneos.

Zurditorium, helisan, omoloc...muchos usuarios fueron cayendo strikeados y se largaron en silencio. Pero hay quien dice que un usuario de ese grupo enloqueció, y decidió consagrar su existencia a crearse cuentas para escribir artículos y mandar enlaces donde denunciaba la arbitrariedad de los admins y les ponía a parir. Posteriormente, intercaló esos artículos con mensajes donde publicitaba Mediatize, la web que hasta hace poco no podía ser nombrada en Menéame, creada tiempo atrás por dos exiliados de Menéame y refugio de antivacunas conspiranoicos tan famosos como Elmo o Raistlin. Así nació EL SPAMMER DE MEDIATIZE.

Su modus operandi era sencillo. Mandaba un artículo o enlace donde criticaba una determinada conducta de un admin (baneo de omoloc, persecución hacia helisan, strikes arbitrarios a cualquier otro user...). Cuando se lo cerraban y le baneaban, se abría otra cuenta. Si le cerraban 10 cuentas en un día, se abría 10. Si le cerraban 50, se abría 50. El detalle más divertido de esta dinámica es que, cuando los admins le cerraban un envío, se lo editaban incluyendo frases jocosas y ofensivas, también en las etiquetas, dando lugar a las siguientes retahílas (ahora mismo el buscador está roto, pero cuando se arregle podréis reíros pinchando en estos enlaces):

www.meneame.net/search?q=lloripandi&w=links&p=tags&s=abuse

www.meneame.net/search?q=grillao&w=links&p=tags&s=abuse&am

www.meneame.net/search?q=mursia&w=links&p=tags&s=abuse&

Seguro que os preguntáis ¿De verdad bloquearon todo Menéame volviéndolo prácticamente inaccesible a cualquiera sin karma 7 para evitar que un solo tío mandase unos cuantos enlaces al día, en una web que recibe miles cada jornada? Es lo que pasa cuando se antepone el ego (yo soy admin y por mis cojones no vas a desafiar mi autoridad aunque el impacto de tus acciones sea el de tirar chinitas contra un muro) al interés general.

En cualquier caso, las cosas han cambiado y EL SPAMMER DE MEDIATIZE, que lleva más de 2 años sin actuar, parece haberse disuelto en las sombras. Es tiempo de echar abajo el muro y recibir a los nuevos usuarios que hoy no pueden participar debido a tan draconianas restricciones. Es tiempo de volver al sistema anterior a la crisis del spammer y permitir a los karma 6 recién incorporados enviar enlaces como siempre se ha hecho en Menéame, una web tradicionalmente abierta a todo el mundo hasta que, por suerte transitoriamente, matar moscas a cañonazos se convirtió en la política a seguir por la administración.

23 meneos
1177 clics

Spam institucionalizado en menéame

Hace un año publiqué cómo detectar spammers con una rudimentaria técnica consistente en ver que un tipo de spammer generalmente enviaba cosas de su medio o blog, comentaba sólo en sus hilos y una vez cumplido el trámite desaparecía.

www.meneame.net/story/como-detectar-spammers-meneame

Hay otro tipo de spammer mas "sofisticado" y hoy ya permitido, que responde a una de mis preguntas en el artículo pasado:

Lo que no está claro es si los dueños y administradores lo permiten, lo toleran o directamente lo fomentan. Porque casos de spammers sancionados, aparte del banday, ha habido unos cuantos, nuevamente con nombre y apellidos.

Hoy sí, porque directamente la nueva administración del sitio forma parte de una de las clásicas redes de spam que han degradado este sitio durante años.

Esa otra manera de funcionar es como sigue: Se crean una serie de usuarios, a veces controladas por la misma persona, y se dedican al principio a subir y promocionar mediante el voto diferentes envíos de la red de medios. Como había normas anti-spam, para que no cante demasiado, entre medio se suben noticias de otros medios, a veces "populares" como relleno y para que suba la entropía. Es una mezcla de astroturfers y spam.

Hay más redes de spam, como los que provienen de las oficinas de partidos políticos.

Este ha sido el modus operandi de diferentes medios y usuarios, algunos vivos todavía. Como poner listas de usuarios está mal, aquí están de memoria algunos de los diferentes medios y redes de medios, algunos castigados, otros no, no sé por qué:

  • Medios y redes: Diarios y revistillas de la zona de La Mancha
  • 20minutos
  • El independiente
  • Moncloa, qué, motor16, merca2 en el pasado, luego chasiscero, hoy vamos.win, elinfiltrado, confilegal
  • jotdown, revistamercurio... claro que ahora son los jefes del cotarro, más sobre esto luego.
  • Infobae
  • innovaspain
  • El economista, siempre el mismo periodista...
  • ... hay más pero escribo esto de tirón
  • Uf, me dejaba el más sofisticado, el que envía(ba) automatizados de eureka, 4freedoms, laboro (incluidas promociones y avisos) y blogs algunos ya difuntos... No sé si es spam y cobra o un simpre karmawhore o las dos cosas.

Como quiera que hay una nueva administración que ha creado un consejo consultivo al cual se le hacen preguntas limitadas para dar sensación de cierta participación y democracia y entre ellas ha estado la de "¿Cuantos envíos de relleno hay que meter entre medio de dos envíos de SPAM del medio para el cual trabajen los spammers de antes u otros que llegen, incluida la administración del sitio?

Las opciones eran, 3, 2, 4, 5... Ha salido la 5...

Resultado: Seguiremos con el mismo spam descarado de gente con nombre y apellidos solo que ahora será institucionalizado, y de regalo tendremos 5 envíos de relleno, en serie. Eso sí, del plural, el diario, público...

PS: De hecho, en la cola de pendientes hay ahora uno de ellos, solo que en vez de los 5 envíos de relleno de las nuevas reglas, el webmaster del medio de turno ha metido 4.

22 1 0 K 69
22 1 0 K 69
29 meneos
736 clics

Maldad y estupidez

Este millonario está afirmando en una conferencia, frente a centenares de periodistas, que el COVID hizo a la gente ver que los jefes y dueños de empresas no eran tan importantes y que, para volver a aumentar la productividad, el desempleo debe subir hasta cotas de desastre y la economía debe aplicar "dolor" para que los trabajadores entiendan cuán importante es el empleador. Centenares de miles de personas están viendo esto. El evento fue organizado por una de las más importantes publicaciones de análisis económico del mundo.

Hace unos años comencé a percibir ciertos signos distópicos en casi todo lo que me rodeaba. Al principio me lo tomé como un desajuste transitorio e incluso me hacía cierta gracia. Esa sensación ha ido creciendo muy poquito día a día hasta casi acostumbrarme. Ahora, eso que percibí como algo personal y pequeño, es ya malestar, ira y precariedad emocional que nos afecta a todos de una forma u otra.

Luego traté de decirme a mi mismo, para no asustarme, que era algo relacionado con esto de ir haciéndose mayor, pero cada cosa que ocurre, cada genocidio, cada elección presidencial, cada suceso geopolítico me hacen ver que es una realidad. Vivimos rodeados de un número creciente de personas que normalizan cosas cada vez más espantosas y estúpidas. Y esa gente y sus ídolos, han tomado el poder del discurso cultural y mediático. Y nosotros mismos, contagiados por esta pandemia de la idiotez, estamos comenzando a acostumbrarnos a ello. Eso es precisamente lo más terrible de todo esto.

Hemos dejado que la inteligencia y la belleza dejen de ser importantes y que lo material y el miedo tomen el mando. Así fue siempre nuestra realidad, lo sé, pero hemos llegado a una situación insoportablemente tóxica, única en la historia de la humanidad y creo, seriamente, que, como ocurre con el cambio climático, estamos acercándonos a un punto sin retorno en lo moral e intelectual. Es irrebatible. Nunca tuvimos más herramientas para el progreso, la felicidad y el conocimiento. Nunca fuimos más destructivos, estúpidos e infelices.

Este vídeo era gracioso hace 10 años. Ahora forma parte de una verdad que muchos quieren comprar. La estupidez y la maldad de villano, tan parodiables y sencillas de desmontar, ya no son como antes, algo de lo que podías y debías reírte. Ahora son una ideología y están invadiéndolo todo.

Absolutamente todo.

48 meneos
2179 clics

Análisis y lluvia de ideas sobre el proyecto de cuentas (necesidades económicas) de Menéame

Hoy se han publicado en el blog de Menéame las cuentas del ejercicio pasado y, lo que es más importante, el proyecto de cuentas-necesidades económicas para los meses que vendrán blog.meneame.net/2025/02/24/transparencia-suscripciones-y-numeros-en-g Como podéis leer, se nos dice que precisan 6000 euros mensuales para no tener pérdidas y 9000 euros mensuales para que los dueños se lleven 1500 euros de beneficios mensuales (mas Benjami que se llevaría otros 500 euros de sueldo fijo), y así no vendan la web a alguna empresa mediática potente que quiera comprarla.

Las cuentas del ejercicio pasado me importan poco pues, lo pasado, pasado está. Sí me interesan mucho los gastos plasmados en el proyecto de cuentas-necesidades económicas para el futuro. Veámoslos:

Cantidades imputadas a necesidades básicas de la web (6000 euros en total) y ordenadas de menor a mayor:

Gestoría 400 €

Amortizaciones 500 €

Redes sociales y contenidos 500 €

Gestión de publicidad programática 500 €

Atención técnica informática (promedio) 500 €

Servicios de hosting 1.000 €

Otros gastos corrientes 1.000 €

Moderación 1.600 €

Total 6.000 €

Vemos que 500 euros es la cifra mágica, que se repite en la gran mayoría de partidas. De hecho, los nuevos admins a sueldo de la empresa son 3, y si dividimos los 1600 de su partida entre 3, nos dan 533 euros. Le pregunté a imparsifal si estos números eran aproximados o exactos, dado que son redondos, y me respondió que, salvo donde lo especifica, son exactos. Aquí tenéis el hilo www.meneame.net/story/transparencia-suscripciones-numeros-general/c019

Pues bien, apelo al mejor criterio de cualquier empresario-economista-informático-técnico en marketing que haya en la sala para que me diga si estoy loco por considerar inconcebible que se gaste lo mismo (500 euros) en redes sociales y contenidos, gestión de publicidad programática...y atención técnica informática. Menéame tiene un twitter automatizado que sube los envíos que llegan a portada, y no le conozco otra red social ¿Tiene sentido gastarse 500 euros en eso y 500 euros en un trabajo tan especializado, complejo e imprescindible como el del técnico informático, cuya triste ausencia nos ha llevado al caos de bugs de los últimos meses? Otro tanto puedo decir de los 500 euros de gestión de publicidad programática.

Imparsifal también me comentó que todas estas partidas corresponden a los servicios de 6 autónomos, de los cuales 2 ya trabajaban para Menéame antes de que él llegaban y otros 2 trabajan para Jotdown (del que imparsifal es CEO), siendo uno de esos autónomos, además, socio cuentapartícipe (entiendo que de Jotdown). Respecto a los 500 euros de amortizaciones, imparsifal me dijo en el hilo que os cité arriba que se destinan a pagar ordenadores y software ya adquirido por Menéame.

En consecuencia, si es cierto que se dedican 500 euros a cada una de estas partidas, creo que sería razonable minorar o suprimir alguna para reinvertir en el técnico informático de cuya pericia depende, literalmente, el futuro de la web, pues cada caída, bug o desajuste que perjudica la usabilidad de Menéame, provoca una pérdida de usuarios que será mayor cuanto más se reproduzcan y más extensa sea su duración.

Otro dato que me ha dejado de piedra son los 400 euros de gestoría. A mí, en mis 12 años de autónomo, el gestor (muy bueno por cierto) me cobraba 40 euros. Pero es que, a las SL tipo PYME con escaso número de trabajadores que tenía como clientes, les cobraba 120 euros. Y Menéame ni siquiera tiene trabajadores. El gasto parece, a todas luces, desorbitado.

Pasemos ahora a los gastos que se imputarían al resultado óptimo (otros 3000 euros para que los dueños no vendan Menéame a los desalmados halcones mediáticos):

Consultoría CEO (imparsifal)1.000 €

Consultoría CAP (Benjamí) 500 €

Beneficios socios (Lo que rentaría la inversión en un fondo al 5%) 1.500 €

Aquí entiendo que Benjami se llevaría 500 por trabajo y lo que le toque de los 1500 para los socios, e Imparsifal 1000 mas "operaciones especiales" que facturaría aparte como me dijo en el hilo de arriba.

Con esto concluyo mis humildes opiniones y observaciones. Pero en esta web hay auténticos expertos, desde economistas a informáticos, pasando por empresarios y gente del mundo del marketing, que seguro podrán comentar los datos y aconsejar a los dueños de un modo mucho más agudo y certero que yo. Es vuestro turno.

22 26 0 K 88
22 26 0 K 88
30 meneos
2458 clics

Hablemos de autodesprecio (En respuesta a Livingstone)

Después de leerme el estupendo artículo de Livingstone, y los comentarios, sobre los motivos para que en Cataluña triunfe la ultraderecha, me gustaría mirar el tema desde otra óptica, para salir un poco de nuestra cámara de eco.

En primer lugar, hay que tener en cuenta que la juventud catalana, por razones conocidas, ha sido educada desde hace décadas en la cultura identitaria. Lo importante es saber quién eres, qué idioma hablas, y qué patria tienes en el corazón. Es algo que han promovido los nacionalistas y que difícilmente se puede negar. Lo que pasa es que todo aprendiz de brujo corre el riesgo de que la gente se quede solamente con una parte de su mensaje y al final salga el conjuro por donde menos se lo espera.

Pensaron crear patria, crear país, y crear nación, y lo que crearon fueron supremacistas convencidos de que su identidad se está borrando. Quisieron crear personas reivindicativas y lo que crearon fue resentidos, ávidos de buscar agravios. Y en vez de encontrar esos agravios en España, los encuentran en los inmigrantes. Vaya putada.

Los medios han machacado, sí, pero en el caso concreto de Cataluña han sido los medios nacionalistas, que mira por dónde, qué raro, crean personas nacionalistas, irredentas y agraviadas. Porque el nacionalismo identitario va de eso: nos roban, machacan nuestra cultura y nos oprimen.

Así que el primer motivo de que los jóvenes catalanes voten a VOX o a Alianza Catalana es ese: los hicieron nacionalistas y votan nacionalista, aunque no a la bndera que sus padres y abuelos esperaban.

Y luego está el tema del autodesprecio, que da título a esta reflexión.

Desde hace bastante tiempo, la izquierda insiste en el tema del autodesprecio, que es algo que encaja muy mal con el temperamento de los jóvenes, que quieren estar orgullosos de sí mismos y de lo que son. Si eres un hombre, eres un posible violador. Doma tu masculinidad. Reprímete, joder. No mires a las chicas o eres un baboso. El hambre en el mundo y la pobreza son culpa tuya, por el colonialismo, y por la injusticia que tu modo de vida fomenta. Si el planeta está hecho un mierda, es culpa tuya. Tú eres el que tiene que parar el cambio climático y no lo estás haciendo. Deja de viajar. Deja de consumir. Decrece. Los países pobres tienen derecho a contaminar ahora igual que los tuyos lo hicieron antes. No comas carne, porque los animales sufren. ¿No te da vergüenza tener que sacrificar otras vidas para tu placer gástrico? Ningún ser humano es ilegal: todos tienen derecho a venir aquí y eres un miserable si los rechazas. Son personas. Son como tú. Tienen derecho a vivir donde quieran, y si te molesta perder tu identidad eres una mierda y deberías hacértelo mirar. Mira en la ley o mira en tu corazoncito: en uno de los dos sitios encontrarás el derecho a que vengan menores sin trabajo y sin papeles. O tienen derecho jurídico o tienes obligación de compasión. Una de dos, según nos de por argumentar. Pero que vengan.

La lista es infinita y el cabreo de los jóvenes, creciente. Porque no les da la gana odiarse. Porque creen que alguien utiliza la ética de víctimas y opresores para explotarlos. Porque todo ese discurso les parece una simple ordeñadora instalada en sus vidas.

Así que un buen día, dicen: a tomar por culo. Y votan al que les propone estar orgullosos de su tierra, de su gente, de su cultura y de su modo de vida. Y sobre todo, al que le hace un corte de mangas a toda esa gente que les insulta permanentemente. Y ya les da igual que les llamen machistas, xenófobos, homófobos, fascistas, o lo que sea, porque han asumido que se lo van a llamar igual, aunque traguen, porque el verbo tragar tiene la puta manía de ser infinito y el autodesprecio, si lo aceptan, no va a terminar nunca.

Y ahí es donde se jode todo.

Saludos.

22 8 0 K 119
22 8 0 K 119
27 meneos
1691 clics

Sobre la confianza en el amor moderno

Vivimos en la era del cristal blindado: transparente pero impenetrable. Las parejas de hoy se miran a través de este material invisible mientras susurran "por si acaso me dejas", firmando contratos emocionales con cláusulas de escape, calculando porcentajes de inversión afectiva como quien diversifica una cartera de valores. El amor se ha convertido en una transacción de bajo riesgo donde nadie apuesta el todo por el todo.

Mi abuela me contó cómo conoció al abuelo: fue un salto al vacío sin red. Era una sociedad de confianza mutua, donde los contratos se sellaban con apretones de mano y el matrimonio funcionaba bajo esa misma lógica: uno se casaba como quien planta un árbol, sabiendo que las raíces tardarían décadas en profundizar, que habría sequías y tormentas, pero que la sombra final valdría cada día de cuidado.

Ahora habitamos ciudades de desconfianza mutua. "Te quiero" viene con asterisco: *términos y condiciones sujetos a cambio sin previo aviso. Mantenemos cuentas bancarias separadas, apartamentos propios, carreras paralelas como búnkeres emocionales. Nunca tuvimos tantas opciones y nunca fuimos tan infelices. Swipeamos en aplicaciones que prometen el amor pero entregan su simulacro digital. Ghosteamos y somos ghosteados mientras el tiempo cierra las puertas verdaderas.

Esta supuesta libertad sin compromiso es como un pájaro sin cielo: puede mover las alas pero no tiene hacia dónde volar. La vida no es un videojuego con puntos de guardado; no podemos resetear sin consecuencias, sin las cicatrices que son los mapas de nuestra humanidad.

Los viejos tomados de la mano en los parques no llegaron ahí por un amor eterno e inmutable, sino por decisión y obstinación. Conocieron el tedio, la tentación y el desencanto, pero también la gramática secreta del amor verdadero: que se conjuga en futuro anterior, en "habremos sido", en la proyección de un nosotros que trasciende el yo inmediato.

El problema es que hemos dejado de creer en nuestra capacidad para construir. Las parejas modernas son sociedades de responsabilidad limitada donde cada socio guarda su derecho de veto. Pero el amor verdadero no entiende de porcentajes ni de cláusulas de rescisión. Es totalitario en el mejor sentido: exige todo y lo da todo. Es la única inversión que solo fructifica cuando se arriesga el capital completo.

La vulnerabilidad no es debilidad sino fortaleza, confiar no es ingenuidad sino valentía. Al final, cuando lleguemos al último día, no lamentaremos los riesgos tomados sino los que no nos atrevimos a tomar, no las veces que confiamos demasiado sino las que, por miedo, no confiamos lo suficiente. Porque esta tibieza calculada, esta prudencia cobarde, mata lentamente por inanición del alma, por asfixia del corazón que necesita latir sin red para sentirse verdaderamente vivo.

22 5 0 K 110
22 5 0 K 110
36 meneos
2385 clics

En Estados Unidos hay un movimiento para superar el debate izquierda derecha y enfrentar a Israel

Sigo en redes sociales la actualidad estadounidense en especial todo lo que tiene que ver con Israel y los últimos días parecen ser algo que cambiará la historia. Gente que jamás se habría enfrentado antes a Israel lo está haciendo. El primero es Tucker Carlson que hace pocos días contaba como el pentágono esta tomado por Israel dando órdenes. Luego Candence Owens contando como antes de ser asesinado Charlie Kirk, dijo que abandonaba la causa israelí. Este movimiento de Candence es brillante porque ella no los está acusando de matar a Charlie, pero ellos mismos están saltando agresivamente contra ella, dejándose en evidencia.

Y así uno tras otro se puede ver que congresistas republicanos, congresistas demócratas, periodistas demócratas refentes como Ana Kasperian o otros reconocidos están hablando de superar los tradicionales debates que han dividido la sociedad norteamericana, árabes, negros, latinos. locales, extranjeros, nativos, mujeres, hombres. Cuando el verdadero problema es Israel y que para que su negocio de muerte y genocidio funcione es tener a la gente enfrentada.

Este vídeo resume perfectamente como se están superando las tradicionales barreras para luchar contra el AIPAC, Netanyahu e Israel, algo que desde luego parece que puede cambiar bastantes cosas en el futuro próximo

x.com/aldamu_jo/status/1979411142117331226

26 10 4 K 80
26 10 4 K 80
32 meneos
1026 clics

Joven desaparecido en el volcán Osorno

He estado en la parte austral de Chile, en la región de los Lagos cuya capital es Puerto Montt, de vacaciones. Uno de los primeros días fui caminando hasta una de las entradas del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, el más antiguo de Chile y, viendo que había oficina del CONCAF, los guardabosques de los parques nacionales, para entendernos, entré en ella para preguntarles sobre senderos y rutas a pie en la zona. Me recibió un tipo como de mi edad muy amable y con el que enseguida nos caímos bien. Salimos de la oficina, pues me quería indicar, caminos sobre el mismo trazado y al hacerlo me fije en que en la ventana había colgado un cartel, lo leí por encima, y en él aparecían unas fotos, no muy buenas, de un chaval, junto a la leyenda "Joven holandés de 18 años desaparecido en los alrededores de la cima del volcán Osorno". Dejé de leer a medias y le pregunté al guardabosques "¿Qué ha pasado?" y él me contestó "Bueno, no se si sabes que aquí hubo una dictadura y..." giré mi vista hacia el cartel y la fecha de la desaparición era el 12 de diciembre de 1985.

Maarten Melle Visser desapareció, o lo desaparecieron. Sus padres, que ya están a punto de llegar a los 90 años, siguen acudiendo cada año al volcán Osorno para ver si se encuentra alguna pista sobre su desaparición. Solo dejaron de venir en 2020 y 2021 por la pandemia. La gente de la CONAF mantiene el cartel en el cristal de la ventana, para hacerles saber a los padres que no están solos en la búsqueda, que la desaparición de su hijo, y de tantos otros, continúa sin resolverse. Se me giró el estómago, imaginar la angustia de los pobres padres que continuarán buscando a su hijo hasta el final. La madre decía, hace un año o dos, que ya le queda muy poco de vida y que le gustaría morirse sabiendo donde están los restos de su hijo. No va a ser así.

Dejando de lado que me parece una locura que un niño de 18 años viajará sólo al Chile de Pinochet, habiendo tantos otros lugares en el mundo en 1985 mucho más tranquilos lo que se ha podido averiguar hasta ahora es lo siguiente.

El chaval se alojó en una casa particular en Puerto Montt, allí mantuvo una discusión, no parece que nada grave, con los anfitriones sobre Pinochet y la dictadura chilena. El chaval se posicionó claramente en contra. Fue una discusión dentro de un domicilio particular. A día siguiente el chico ascendió hasta el volcán Osorno y durmió en el refugio. Era aficionado a la fotografía. Por la mañana salió temprano a tomar fotos sobre los impresionantes paisajes y ya nunca más se supo de él.

Hay pistas que lo vinculan con la Colonia Dignidad, parece que permaneció en ese lugar que se venía utilizando como centro clandestino de detenciones. Nada más a partir de ahí.

Si leéis sobre la Colonia Dignidad se os erizarán los vellos, una secta fundada por un pederasta nazi alemán, que hasta los mismo nazis lo obligaron a huir de la Alemania de la preguerra y que se utilizó, además de para sodomizar a decenas de niños, para torturar a todo tipo de personas por decisión de la dictadura de Pinochet, ambos tipejos se llevaban especialmente bien. Hasta ¡2005! la secta no fue desmantelada, era un poco rollo amish y ahora en el lugar hay posadas de turismo rural y hacen mantequillas y mermeladas y tal. Un lugar que debería haber ardido hasta los cimientos sigue funcionando llevado ahora por los sectarios que lo mismo te hacen una mermelada de ciruela que te sacan los dientes con un sacacorchos. Creo que los que lo llevan son los sectarios víctimas, pero vete tú a saber porque parece, de lo que he leído, que sólo el super nazi era malo y que los demás eran todos víctimas (se vinieron desde Alemania en 1939 200 personas con él, era un predicador calvinista el tipo).

Hay incluso un documental sobre el tema.

Esto es de hace tres años

veo el vídeo y me saltan las lágrimas. Lo peor es que hay mierdas que saben lo que pasó, los que lo desaparecieron, podrían redactar un anónimo, dando un poco de tranquilidad a la familia. Pero no sucederá. Un niño de 18 años, sin filiación política ninguna, que simplemente discutió levemente sobre la dictadura en un entorno privado. Secuestrado, torturado y desaparecido únicamente por eso. Como miles y miles de chilenos.

Este año se cumplen los 40 años de su desaparición.

22 10 0 K 123
22 10 0 K 123
33 meneos
1115 clics

Sobre la noticia acerca del MP944 como "primer microprocesador": en realidad, es el TI TMX 1795

He visto la noticia, en portada, sobre el chip MP944 que iba montado en el ordenador de a bordo de los Grumman F-14 "Tomcat", que afirma que fue el primer microprocesador, o primera CPU, por delante del Intel 4004:

www.meneame.net/story/primer-microprocesador-no-fue-intel-4004-sino-ch

En él se dice que no se supo hasta mucho después que lo fue porque era un chip militar clasificado, es decir, secreto.

Como me gusta la Computación/Informática y su historia, me he puesto a investigar en qué consistía ese chip. Es en esa búsqueda cuando he ido a dar con un interesantísimo, extenso y bien documentado artículo redactado por Ken Shirriff, experto, precisamente, en historia de la informática, restauración de ordenadores antiguos, ingeniería inversa de circuitos integrados y todo lo relacionado. El artículo es éste:

www.righto.com/2015/05/the-texas-instruments-tmx-1795-first.html

En él se discute, precisamente, cual fue el primer microprocesador/CPU, pero, claro, para ello primero hay que definir qué es un microprocesador. El lo define, creo que acertadamente, de la siguiente manera:

En cualquier caso, considero que un microprocesador es una CPU en un solo chip, que incluye la ALU, el control y los registros. El almacenamiento y la E/S suelen estar fuera del chip. Por lo general, hay chips adicionales de soporte e interfaz, como búferes, latches y generadores de reloj. También considero importante que un microprocesador sea programable como un ordenador de uso general. Creo que esta definición es razonable para un microprocesador.

Acto seguido, pasa a analizar los candidatos a ser "el primer microprocesador". Por cierto, la palabra "microprocesador" la acuño la empresa Viatron para definir un ordenador completo, el Viatron System 21:

En este sistema, el "microprocesador", lo que equivaldría a una CPU, son tres placas con chips conectadas, cada una, a un slot de ese sistema:

vintagecomputer.ca/viatron-system-21-model-2111-restoration/

Y resulta que el "microprocesador" en discusión, el MP944, es sólo un chip en un sistema informático más grande, no es un microprocesador, una CPU, en sí mismo. Según Shirriff, el CADC del que forma parte sería muy similar, en concepto, al Viatron 21 y, en ese caso, éste último es anterior al sistema del F-14 (el primero de esos sistemas basados en chips MOS sería el Four-Phase AL1):

Sobre el CACD con el MP944, Shirriff dice:

No considero que se trate de un microprocesador, ya que el control, la aritmética y el almacenamiento están repartidos en cuatro chips separados en cada unidad funcional. No solo no hay un chip de CPU, sino que ni siquiera hay un chip ALU de uso general. El experto en arquitectura informática David Patterson afirma: «De ninguna manera el ordenador de Holt [el CADC del F-14] es un microprocesador, tal y como entendemos este término hoy en día». Incluso si se define un microprocesador como un procesador de múltiples chips, Viatron superó al CADC por unos meses. Aunque el procesador CADC es muy interesante, no veo cómo se le puede considerar el primer microprocesador.

Y aunque en su artículo, muy bien documentado, Shirriff maneja la posibilidad de que el Texas Instruments TMX 1795 fuera el primer procesador, los tiempos entre éste y el Intel 4004 están muy ajustados: tanto el anuncio, la presentación, la comercialización y la patente de ambos se llevan DÍAS en algún caso, y no está claro del todo.

Según él (y según TI), el primero fue el Texas Instruments TMX 1795:

En resumen, las fechas son muy cercanas, pero parece que el chip TMX 1795 se fabricó primero (suponiendo que el chip funcionara para el informe del 24 de febrero) y se anunció primero, mientras que el 4004 se entregó primero a los clientes. […] Basándome en las pruebas, concluyo que el TMX 1795 fue ligeramente anterior al 4004 como primer microprocesador construido, mientras que el 4004 es claramente el primer microprocesador vendido comercialmente.

Y yo diría que estoy de acuerdo con él.

22 11 0 K 63
22 11 0 K 63
24 meneos
707 clics

"Legítima defensa", la Sanidad en EE.UU. y el asesinato del CEO de una gran aseguradora

La historia que hay (o habrá, casi con toda seguridad) detrás del asesinato de Brian Thompson, CEO de UnitedHealthcare, una gran compañía aseguradora norteamericana, no es nueva. De hecho, hay hasta una película "The Rainmaker", retitulada en España como "Legítima defensa", de 1997 y basada en una novela de John Grisham (7,2 en IMDB), que ya hablaba del tema: cómo las compañías aseguradoras están pensadas no para dar el servicio por el que se les paga, sino, básicamente, para hacer dinero. La salud de sus clientes es secundario.

En ella, (¡OJO, SPOILER!) se muestra como una compañía similar a la del asesinado tenía, en su manual de atención al cliente, una sección dedicada a cómo denegar al cliente cualquier reclamación, cualquier petición de asistencia sanitaria, de entrada. A TODOS. Calculaban que con ello se ahorraban entre un 10 y un 15 por ciento de todas las reclamaciones, entre las que realmente no eran válidas, y por eso no insisten, y las que si lo eran, pero sus titulares no conocen bien sus derechos, se echan atrás ante una gran corporación, son personas que no quieren, no saben, no pueden, no se atreven a reclamar más……

Sí, sé que es una película de ficción, pero resulta que es exactamente lo que hacía la compañía del asesinado, pero peor. Es más, se calcula que esta compañía se ahorraba el pago de hasta el 32% de las reclamaciones, o aplicaba atención mediante IA para desestimar, de entrada, el 90% de las reclamaciones.

Pero es que no es siquiera la única película en mencionarlo. Más recientemente, el documental "Sicko" de Michael Moore (2007; 8,0 en IMDB), habla de la Sanidad para aquellos norteamericanos que SÍ tienen seguro (no quiero ni pensar cómo debe ser para aquellos que no tienen): cómo jubilados, que es cuando más atención necesitas, tienen que vender sus casas e irse a vivir a casa de sus hijos o a una caravana, o tienen que volver a trabajar, con 70, 80 años, para poder pagar tratamientos que sus seguros no les cubren. Por ejemplo, tratamientos largos, como los de cáncer o similares. En el documental se ve también algún ejemplo de lo que hacen con aquellos que no tienen seguro, algo que dicen que es ilegal hacer, pero está filmado: abandonarlos en la calle. No serán todos, es más, puede que sea sólo algún caso individual, pero esa persona concreta, una persona enferma, ha sido expulsada del hospital por su personal y abandonada en el exterior.

Alguien podría decir de los que tienen seguro y no les cubre todo: "que hubieran pagado más y tendrían una atención mejor". Bien, es una opción. Y es también una manera de discriminación brutal: si tienes dinero, te salvas, si no lo tienes, palmas, o tu calidad de vida será mucho peor, y tu esperanza de vida, mucho más baja, y tus apuros para seguir vivo, mucho peores. Y puede que sea no que no hayas querido pagar más, puede ser que no hayas podido. Y los que no tengan seguro…………

El caso es que Estados Unidos es (datos del 2020) EL SEGUNDO en el ranking de países por su gasto en Sanidad (para los curiosos, el primero es Tuvalu, un país insular en Oceanía de 26 Km² y doce mil habitantes), con un 17,1% de su P.I.B. y, sin embargo, sus indicadores sanitarios no reflejan semejante gasto. Por ejemplo:

- Expectativa de vida al nacer: 80,27 años (posición 45)

- Mortalidad infantil: 5,28 muertes/1000 nacidos (posición 55)

- Mortalidad materna: 19 muertes / 100.000 niños nacidos vivos (posición 55)

Para que hacerse una idea, España gasta el 8,9% del P.I.B., casi la mitad, y está mejor en TODOS esos marcadores.

El problema del sistema sanitario norteamericano y de los abusos que comete no es nuevo, ni tampoco los de la industria farmaceútica (por ejemplo, vender drogas adictivas como remedios para el dolor intenso, sabiendo que eran adictivas, creando un enorme problema de salud pública por consumo de drogas del que el actual problema con el fentanilo es heredero, o como comprar la patente de un medicamento para, al día siguiente, multiplicar su precio un 5500% [x55]-aunque éste parece ha pagado judicialmente-), así que no es de extrañar que una buena parte de los norteamericanos sientan cero empatía por la muerte de este CEO.

Como ha dicho alguno en redes con sarcasmo, "tener empatía no está cubierto por mi seguro…"

21 3 0 K 82
21 3 0 K 82
32 meneos
1133 clics

¿Y si el egoísmo inteligente nos llevase al mismo destino que el altruismo?

Un filósofo llamado John Rawls plasmó hace décadas, en su famoso libro Teoría de la Justicia, una metáfora que pretendía defender la justicia de determinados principios básicos relativos a la organización política de las comunidades humanas. Os la cuento de forma muy simplificada y con algunas licencias literarias:

Tenemos un conjunto de almas sin cuerpo que van a bajar a La Tierra y, una vez ocupados los cuerpos que les toquen, formar una comunidad humana. Estas almas no saben si les va a tocar ser hombres, mujeres, enfermos, sanos, inteligentes, discapacitados intelectuales, ricos, pobres...y, antes de obtener esos datos, tienen que pactar unos principios elementales de justicia que rijan su comunidad futura. Rawls afirma que todas las almas optarán por consensuar un marco de convivencia donde, en el peor de los escenarios (que a un alma le toque ser pobre y discapacitada, por ejemplo) su situación sea la mejor posible, aunque ello implique aceptar que su situación en otros escenarios hipotéticos más beneficiosos (como ser rico y sano) sea menos favorable para sus intereses.

Es decir, yo soy una de esas almas y no sé si cuando ocupe mi cuerpo me tocará ser un millonario o una persona en situación de exclusión con una enfermedad crónica. Si opto por un sistema de convivencia donde el Estado no ofrece a las personas más humildes las oportunidades necesarias para formarse intelectualmente y construir su plan de vida (como un sistema educativo de calidad) y para cubrir las necesidades vinculadas a sus derechos humanos (prestaciones sociales, sanidad, vivienda digna...) mi vida será un infierno. Ciertamente, ese sistema debe financiarse con los impuestos de todos, y si me toca ser millonario tendré que dar una parte de mi fortuna para mantenerlo. Pero el perjuicio que sufriré en ese caso (dar una porción de mis ganancias y seguir viviendo muy bien tras ello) será infinitamente menor que el perjuicio que padeceré si nazco en una familia pobre, con un cuerpo enfermo...

Por tanto, la solución más inteligente (y la que Rawls sostiene que las almas consensuarían) es aceptar un sistema donde todos dan una parte de su riqueza en proporción a su poder adquisitivo para que todos puedan ser verdaderamente libres al contar con las oportunidades precisas para construir su plan de vida, y no vivir en el sufrimiento y la indignidad por padecer enfermedad, pobreza, desempleo involuntario...

La metáfora de Rawls nos muestra que la justicia social es, sin duda, la opción más inteligente para la inmensa mayoría incluso desde una perspectiva egoísta. Un millonario podría oponer que ni él ni sus hijos, nietos y bisnietos, se van a ver nunca en la pobreza, de modo que no le conviene el modelo de Estado social anteriormente expuesto. Podría objetársele que nunca es descartable que su nieto termine en la miseria porque sea tan descerebrado que acabe fundiéndose en drogas y lujos exacerbados el patrimonio familiar, o que la mayoría social se harte y les acabe guillotinando tras una revolución, pero ciertamente su postura no es un sinsentido.

Lo que sí sería una soberana estupidez es que no sólo las clases populares, sino la gente de clase media e incluso media-alta, rechazase un sistema fiscal progresivo que sostenga unos servicios y prestaciones públicas de calidad. Porque si eres mileurista y tienes un cáncer, ni en 100 años podrías pagarte el tratamiento con tu sueldo, y desde luego nunca podrías pagar un colegio privado para tus hijos, de modo que te interesa que la escuela pública sea óptima. Por otro lado, si ganas 3000 euros al mes y tu hijo nace con una discapacidad importante, tu sueldo tampoco te permitirá asumir el sinfín de cuidados que precisarás. Y, si te despiden con 50 años (o incluso más joven) y no encuentras trabajo por mucho que te esfuerces, tus ahorros no te van a mantener más de 2 años. Todo ello aparte de otros servicios públicos cotidianos como carreteras, recogida de basuras, policía, juzgados, mantenimiento de jardines y espacios públicos...que, si se quieren ofrecer en condiciones (y evitar que, como pasa en España, un juicio por despido tarde 3 años en salir) cuestan un pastón.

En todos estos casos, lo que pagas en impuestos es notoriamente menos que lo que cuestan los servicios educativos, sanitarios, sociales...que recibes y vas a recibir durante tu vida. Por eso te conviene que sean los mejores, y para ello es imprescindible que quienes más tienen paguen lo que pagan en los países más avanzados de Europa, como Finlandia o Dinamarca (o al menos como en Francia, que está muy por encima de España en cuanto a presión fiscal a las rentas altas).

Y luego están los sentimientos de empatía, solidaridad, reconocimiento de la dignidad humana como valor universal...que también van en la misma dirección. Lo ideal es que seas capaz de reconocerte en los ojos de tu vecino y percibir en él el mismo valor que ves en ti cuando te miras al espejo, y darte cuenta de que no hay nada más grande en este mundo. Pero si no te sale, al menos piensa en ti. En ambos casos, el resultado es el mismo: por tus hijos (y si acaso por los hijos de los demás) exige un sistema donde todos (y sobre todo quienes más tienen, que además en la mayoría de los casos lo han heredado sin haberse esforzado lo más mínimo por merecerlo) paguen lo suficiente para que los derechos humanos de cada individuo sean una realidad.

25 meneos
714 clics
MALEMÁTICAS CCLXIII: si suben un 1.000%, se han multiplicado por 11

MALEMÁTICAS CCLXIII: si suben un 1.000%, se han multiplicado por 11

Si los homicidios, en tentativa o consumados, han subido un 1.000% en la provincia de Palencia, equivale a que se han multiplicado por 11, no por 10 como indica en su portada Diario Palentino.

Eso sí, emplear variaciones porcentuales cuando los valores son muy bajos, no es lo más adecuado. Sería mucho mejor decir que han pasado de 1 a 11, como puede comprobarse en el Portal Estadístico de Criminalidad. ¿Cuál sería la subida al pasar de 0 a 2 en los consumados?

21 4 0 K 78
21 4 0 K 78
23 meneos
653 clics

El seguro camino hacia el fascismo

En la edad media la mayoría de la gente no sabía leer ni escribir, de la educación se ocupaba la iglesia que enseñaba el catecismo y algunas cosas mas, los libros se copiaban a mano y con letra de bonita caligrafía (debían tardar días en hacer una simple página).

Era el tiempo del absolutismo, de los reyes por voluntad divina (dios y mi derecho proclamaban los reyes ingleses al ocupar el trono), de los estamentos sociales inamovibles y de los campesinos alimentando toda la pirámide social a cambio de rezos y promesas de vida eterna tras la muerte.

La tecnología vino a cambiar este estatu quo de muy larga duración, la imprenta posibilitó la difusión de las ideas y al cultura, nuevas ideas y al acceso de mas gente. De aquí arranca la Ilustración, las ideas democráticas, las revoluciones burguesas y el fin del antiguo régimen. Mas adelante los movimientos obreros, y la Republica en España. Todo esto no hubiera sido posible sin periódicos. libros, panfletos y discursos o mitings.

Este avance del progresismo tuvo enfrente a los medios del poder que también contaban con periódicos, libros y sermones desde los púlpitos, ero se puede afirmar que la lucha se daba en un mismo plano, palabra escrita o hablada contra palabra por mas que unos tuvieran mas medios que otros y se empleara la censura y la prohibición como formas represivas.

Y entonces todo cambió con nuevos descubrimientos técnicos, la radio (muy importante con el ascenso del nazismo) y sobre todo la televisión.

La aparición de la pantalla brillante animada se puede considerar como la bomba atómica de la lucha política, por varios motivos:

-es un medio caro, cualquiera puede escribir un libro o un panfleto pero tener un canal de tv o una cadena solo está al alcance de ricos

-es fácil de controlar, no puede ser clandestino y además de necesitar permiso gubernamental es facilísimo localizarla y cerrarla (como algunas radios libres)

-es sencilla y fácil de consumir, es entretenida y no requiere pensar mucho, bueno ni mucho ni poco, mas bien nada

-tiene un poder hipnótico, si estas en un local donde hay una televisión encendida tarde o temprano acabarás mirándola, y no solo los humanos, perros y gatos que viven en casa también acaba mirando la tele sobre todo si hay imagenes de animales o dibujos animados

Esto se corresponde con los tiempos de la estabilidad política de dos partidos, uno conservador y otro socialdemócrata (que ha olvidado, traicionado, sus orígenes marxistas, con no muy grandes diferencias entre ellos, las justa para que pueda darse una imagen de antagonismo que permita el juego político en una alternancia de gobierno.

Y luego aparece el teléfono móvil con acceso a internet y las redes sociales. Este nuevo instrumento sigue el mismo patrón que el televisivo, caro, entretenido y manipulable por el célebre algoritmo.

Este es el momento de Trump, el momento actual en el que además de la tv, que sigue teniendo una fuerza persuasiva muy importante, el poder tiene otro mecanismo de manipulación social sin parangón en el pasado.

Ahora el poder ya no tiene que disimular, es tanta la diferencia de fuerza entre las élites y la gente común que la democracia como forma del estado puede ser prescindible, y para ello no hay que pensar solo en la maldad de los poderosos (esta ya se supone) sino como una cosa natural, para que haya un combate mínimamente posible debe haber alguna paridad de fuerzas, por ello los combates de boxeo se dan entre rivales del mismo peso, pero si se enfrentaran el campeón del mundo del peso pesado y una ancianita con artrosis de estas que van con el tiqui taca no sería un combate, sería una masacre. Algo parecido a lo que está sucediendo y lo que es peor todo sucede con el acuerdo y el apoyo electoral de la mayoría de la población y si no la mayoría matemática si con la mayoría suficiente.

21 2 0 K 38
21 2 0 K 38
31 meneos
565 clics
¿Qué esta pasando con la universidad madrileña? Información manifestación 23 de marzo

¿Qué esta pasando con la universidad madrileña? Información manifestación 23 de marzo

Por favor, leed esto. Es importante que sepáis lo que está pasando con las universidades madrileñas. Amigas y amigos que no comulguéis con ideas de izquierdas, por favor, leedlo también y echadnos un cable en la difusión. Estoy seguro de que os escandalizáis como yo y que tampoco queréis esto. Necesitamos complicidad social con las movilizaciones.

Se ha filtrado el borrador de ley de universidades que está preparando la CAM. Si se aprueba, será la muerte de la universidad pública madrileña. Es escandaloso. No exagero. Se vienen tiempos oscuros como no espabilemos. Explico algunos puntos críticos:

1. Un modelo de financiación por objetivos. El 30% de los ingresos de las universidades tendrá que ser por captación privada de fondos. ¡¡El 30%!! Para alcanzar ese 30%, la CAM obligará a cumplir objetivos que se fijarán en un "contrato-programa". Si se cumplen, bien. Si no, no llegarán fondos.

2. Entre estos objetivos se prevé que la CAM beneficie a aquellas universidades que suscriban mayor cantidad de contratos con empresas privadas, o cuyos profesores tengan más vínculos laborales con empresas (incisos k y o del artículo 88). O sea: privatización de facto.

3. Como objetivos se premiará también que las líneas docentes y de investigación vengan determinadas por el Consejo Social. Por si no lo sabéis, el Consejo Social es una institución compuesta básicamente por representantes del empesariado que tiene ciertas funciones en las universidades ya hoy.

4. El papel de estos Consejos Sociales se refuerza. Se les atribuye el poder de aprobar los presupuestos de la universidad e incluso de vetar la propuesta que haga el Consejo de Gobierno de la universidad. Es, en toda regla, una intervención privada de la soberanía y autonomía universitaria.

5. El cumplimiento de los "objetivos" va a desencadenar, sin duda, el cierre de Grados, Doctorados, Institutos y Líneas de investigación que no sean rentables para el mercado.

6. Además, se incrementan las facilidades para que centros privados puedan "adscribirse" a universidades públicas, aprovechándose como sanguijuelas del prestigio e infraestructuras que, pese a los recortes, siguen siendo mucho mayores en la pública.

7. Por si fuera poco, el artículo 90 prevé que las universidades públicas puedan crear "fondos de inversión u otros mecanismos financieros" (!!), engrosados vía mecenazgo, legados y donaciones. Esto es una barbaridad y supone la financiarización y privatización definitiva de la universidad pública.

8. Además, todo eso va a significar que la libertad de cátedra, la autonomía investigadora, la autonomía universitaria y la libertad ideológica quedarán sometidas al dictado de los intereses de los poderes privados que las financiarán por todas esas vías. Y eso es la muerte de la ciencia libre.

9. Broche de oro: represión. Así reza el artículo 92: "en ningún caso podrá alegarse la autonomía universitaria para dejar de garantizar los derechos fundamentales, y se colaborará lealmente con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para asegurar la protección de los derechos de todos”.

Si los rectores se siguen poniendo de perfil ante esto, serán co-responsables de la destrucción del sistema público de enseñanza superior. Si los profesores, queridas y queridos colegas, seguimos esperando a ver qué pasa, mirándonos el ombligo y jugando a los juegos del hambre, también lo seremos.

Nos hemos empezado a movilizar, pero es insuficiente. El 23 de marzo hay convocada una manifestación general de todos los servicios públicos madrileños. Pero las universidades debemos pensar en acciones más ambiciosas y una mayor confrontación. No hay más camino que una huelga masiva.

Por favor, difundid esto, hablad con todo el mundo, que la gente sepa lo que está pasando. Necesitamos que la gente entienda que, cuando vayamos a la huelga, lo haremos porque tenemos la responsabilidad de defender un sistema de educación pública que la CAM se ha propuesto desmantelar por completo.

21 10 0 K 50
21 10 0 K 50
24 meneos
1250 clics
Hombre: Somos bestias apenas disfrazadas. La obra maestra nihilista del cómic español

Hombre: Somos bestias apenas disfrazadas. La obra maestra nihilista del cómic español

Hombre se encuentra, sin atisbo de dudas, en el olimpo de los comics patrios. Con Antonio Segura al guion y José Ortiz a los lápices fue serializado en la revista Cimoc desde el año 1981 hasta 1992.

Se trata de un comic que se enmarca en el género postapocalíptico. El argumento es sencillo: una crisis climática y energética llevaron a una sucesión de guerras y caos que acabaron con la humanidad como la conocemos. Los supervivientes viven hacinados en las ciudades, sitiadas por el ejército para evitar una hambruna global.

Hombre es el protagonista, un personaje ambivalente, cínico y extremadamente crítico con cualquier tipo de idealismo. Con un desarrollado sentido de la supervivencia conoce la forma de entrar y salir de las ciudades, lo que le permite vivir del estraperlo. Sé lo que estáis pensando, es Joel Miller de "The last of us", ¿coincidencia?, lo dudo.

Idealismo o barbarie

El planteamiento principal de Hombre es como los seres humanos sacan su naturaleza animal si los empujas lo suficiente. En la distopía que presenta el comic la mayoría de personas te matarían por tus botas, el resto te mataría por placer. Antonio Segura no se queda corto de violaciones, asesinatos, esclavitud, necrofagia y otras lindezas. Nadie dijo que sobrevivir fuese fácil.

Hombre es una crítica a cualquier tipo de idealismo, colectivismo, socialismo, tú eliges. En clara oposición a las teorías marxistas, el resultado de este apocalipsis es la aparición de una única clase, el lumpen-superviviente, donde la ley del más fuerte impera.

Como ejemplo, en el capítulo "La última aventura" Hombre es salvado por una familia de idealistas que creen que el ser humano es bondadoso por naturaleza y que solo necesita un objetivo común para estar en harmonía. Pronto descubrirán que la realidad no funciona de esa manera.

Vives un mal sueño con tu filosofía barata de pacifismo y amor al prójimo. La realidad es más cruel. Los únicos que sobrevivirán a esta mierda son los que disparan antes de preguntar ... Y no me gustaría estar cuando te degüellen

A Hombre se le compara con "La carretera" de Cormac McArthy, si bien es cierto que tienen puntos en común, la novela de Cormac, en la tradición anglosajona, termina con un atisbo de esperanza. No ocurre lo mismo en Hombre. Cada historia termina de forma trágica, no hay finales felices en el apocalipsis, solo otro día más con vida, dejándote un sabor amargo en la boca, como el café torrefacto del bar de la esquina.

Aquí no hay redención, ni camino del héroe, ni ninguna filosofía que tanto gusta vender en la mercadotecnia protestante. Hombre se cimenta en un racionalismo propio del barroco español.

El viejo tenia razón... eramos bestias apenas disfrazadas. Destinadas a volver a aullar a la luna llena - Hombre
El hombre es lobo para el hombre, y más si es necesidad - Baltarsar Gracián, El Criticón

Conclusión

Hombre es una obra culmen del comic español, el dibujo de Ortiz es espectacular y es notable sus referencias al western, muchas escenas a caballo, planos cinematográficos, sombras dramáticas e impresionantes tiroteos. El guion de Antonio Segura es descarnado, nihilista, muy real.

Una obra recomendada a todos aquellos que quieran disfrutar de un buen comic y no tengan un estómago débil o un alma soñadora.

21 3 0 K 180
21 3 0 K 180
22 meneos
965 clics

Cambios en el código y parámetros

He hecho pequeños cambios.

Parámetros:

Tiempo de edición de envíos de 1/2 hora a 1 hora

Tiempo de edición de envíos para usuarios con role 'special' de 3 horas a 12 horas

Código:

Desactivada la opción de cambio de sub. En caso de necesidad contactar con algún moderador

Desactivada la opción de editar un artículo una vez que llega a portada de sub (el bug no está arreglado, aunque ya no se puede explotar)

21 1 0 K 122
21 1 0 K 122
23 meneos
1493 clics
El rublo de nuevo por los suelos, ¿se podrá salvar otra vez?

El rublo de nuevo por los suelos, ¿se podrá salvar otra vez?

En estas últimas semanas el rublo se está hundiendo. No es que importe mucho por aquí porque el rublo es una moneda fuertemente manipulada, pero eso importa y mucho en Rusia, sobre todo cuando pasa a costar menos de un centavo de dólar...

Anteriormente, el Kremlim ya había evitado 3 veces el sobrepasar el límite de los 100 rublos por dólar.

1) A principios de 2022 llegó a estar a 135 rublos por dólar, afianzando el rublo tras subir los tipos de interés al 20%, limitando la venta de divisas y obligando a que las empresas exportadoras cambiaran un 80% de sus ingresos a rublos.

2) De nuevo en Agosto de 2023, las cosas se pusieron tensas teniendo que tomar nuevas medidas como subir el anteriormente rebajado tipo de interés del 8,5% al 12% y prohibir la compra de moneda extranjera destinada al fondo soberano de Rusia

3) Y en Octubre de 2023 ante la ineficiencia de las anteriores medidas tuvieron que subir los tipos de interés de nuevo al 15%, dificultando la repatriación de beneficios de empresas extranjeras y obligando a varias empresas a vender sus ingresos en moneda extranjera en el mercado nacional (cosa a la que incluso la directora del Banco de Rusia Elvira Nabiullina se oponía)

Y llegamos a Noviembre de 2024 y el rublo sigue desplomándose y con unos tipos de interés ya al 21% pocas balas le quedan al Banco de Rusia para intentar estabilizar la economía. Tampoco ayuda a que el barril de petróleo esté en precios tirando a bajo (unos 70 dólares el barril de media) aún cuando Rusia se ha comprometido a bajar su producción en varios millones de barriles de crudo diarios...

A esto hay que sumar una inflación que no se termina de dominar y eso atendiendo a las cifras oficiales

En la calle se nota mucho la subida de precios, tanto que la mantequilla en algunos sitios la están poniendo dentro de cajas antirrobos debido a que han subido de precio espectacularmente...

Aunque mucha gente piense que Putin está imprimiendo rublos al estilo bolivariano, esto no es así. Putin está sacando de la hucha que tan laboriosamente llenó con los beneficios de la venta de hidrocarburos, que aunque menguada a la mitad por la apropiación de occidente de 300.000 millones de euros, todavía le quedaba la otra mitad, de la que queda bastante aún habiendo hecho uso de ella extensivamente... de nuevo si atendemos a las cifras oficiales rusas...

Curiosamente el problema de Rusia y de Putin es ese uso del fondo para sufragar al guerra. En un esfuerzo por evitar una segunda movilización, lo que se busca es que se alisten voluntarios ofreciendo generosos emonumentos, alrededor de 2000 euros al mes además de un solo pago de 30.000 euros por alistarse, eso en un país cuyo sueldo mínimo está en unos 200 euros al mes.

Estos altos sueldos obligan a las entidades civiles tanto públicas como privadas a subir sus sueldos también para poder compartir por los menguantes candidatos a puestos de trabajos, de hecho el desempleo en Rusia está en un 2,3 %, plenísimo empleo en donde prácticamente todo el mundo está trabajando.... o en el frente ucraniano ganando un buen sueldo...

¿Y cuál es el problema entonces? Buenos sueldos, impresión de dinero bajo mínimos y Rusia va ganando la guerra ¿no? Bueno, pues varios...

El primero es que al aumento de demanda no le corresponde un aumento de la producción, hay más dinero pero menos productos, y encima la producción está al límite. No solo muchos trabajadores están en el frente, sino que además los que quedan trabajan en la industria militar que es más rentable. Preguntémonos también que industria civil va a pedir un crédito al 21% o más para ampliar producción con la incertidumbre de la guerra y los altos sueldos que va a tener que pagar para ponerla en marcha.

Todo esto se podría solucionar con la importación de productos de otros países o incluso de trabajadores, pero las sanciones que se siguen aplicando a los bancos rusos y las presiones a los bancos internacionales que comercian con Rusia, hace que esto se haga muy difícil hasta el punto de que se ha tenido que llegar a realizar trueques en donde empresas pakistaníes le pagan con mandarinas a Rusia a cambio de garbanzos... y no olvidemos que la emigración a Rusia ha sufrido un fuerte retroceso con la excepción de supremacistas blancos occidentales cuyo número se ha disparado...

Con todo esto la Rusia de Putin tiene que hacer frente a un dilema, dejar que el rublo se hunda, que la inflación suba, pero dejando a mucha gente descontenta , incluido los soldados que verán sus bonus y sueldo depreciarse rápidamente, o subir los tipos de interés, tal vez a una horquilla de entre el 25 y el 30% (ya estás descontado otra subida al 22-23% en Diciembre) pero presionando más una economía que está ya al límite de la producción....

Actualización: El rublo se ha apreciado ligeramente en las últimas 24 horas debido a la prohibición del Banco de Rusia de comprar divisas extranjeras en territorio ruso hasta final de año...

www.cbr.ru/press/event/?id=23190

Respuetas a futuros comentarios:

Rojipardo: Lleváis ya 3 años pronosticando el colapso de la economía rusa

Melenas: No digo que la economía rusa vaya a colapsar, digo que va mal y ahí están las cifras. Decir que la economía rusa va a colapsar porque va mal es como decir que el frente ucraniano va a colapsar porque va mal, hay muchos factores a discutir...

RP: La economía rusa crece a más del 3%, una situación envidiable para Europa

M: Y Turquía a más del 4%, también su moneda está hecha un mierda, perdiendo un 20% del valor en el último año con los tipos de interés al 50%, situación envidiable sin duda, pregúntale a los turcos de a pie...

RP: Rusia no puede caer porque tiene recursos naturales a punta pala...

M: También las tiene Venezuela, supongo que en su caso no tenía a nadie tan competente como la directora del Banco Ruso Elvira Nabiullina, si Putin tuviera un general tan competente en lo militar como ella en lo económico, probablemente la guerra habría acabado en 3 días como estaba planeado...

RP: Todo esto se soluciona cuando salga la moneda BRICS que a desbancar al dólar

M:Ya claro, la moneda común que nunca saldrá y que si saliera llegaría en no menos de una década y que no solucionaría nada....

33 meneos
1279 clics
Millonarios por Stephen Merchant

Millonarios por Stephen Merchant

"El millonario necesita de la existencia del pobre. Si todos fuésemos millonarios, él no podría comparar, no podría humillar.

Por eso los deportivos son cada vez más horteras, más diferentes. Por eso las experiencias premium son cada vez más extrañas y extremas. Por eso las mansiones son cada vez más grandes y diferentes.

Porque la gran condena del que lo tiene todo es que necesita a los que no tienen nada para poder dotar de sentido a esa aburrida, previsible y anodina mierda que es su vida".

Stephen Merchant

21 12 1 K 66
21 12 1 K 66
22 meneos
915 clics
450 millones de visitas a lo absurdo: un viaje por los gustos más ilustres de Menéame

450 millones de visitas a lo absurdo: un viaje por los gustos más ilustres de Menéame

Siguiendo la propuesta de ferran he analizado los artículos y enlaces más visitados desde que se implementó GA4 en Menéame en julio de 2022, el total de visitas acumuladas en la plataforma es de unos impactantes 450 millones. Analizar esta información nos da una pequeña idea de lo que realmente le interesa a nuestro público: artículos profundos y reflexivos, claro, pero siempre con un toque de... ¿cómo decirlo? ¿Sabores refinados? Como los que se aprecian en un buen menú degustación, donde lo más intelectual se mezcla con lo más absurdo. Echémosle un vistazo a las páginas más visitadas, no sin antes rendirnos a la grandeza de nuestros usuarios.

1- Vuelve a estar disponible la biblioteca Papyrefb2 – 787,044 visitas

Menéame es el único lugar donde un texto con la palabra "biblioteca" supera al número de personas que entraron durante tres años al Notame. Más que usuarios se loguearon en todo este tiempo. Un golpe directo al quién considera que esta no es una comunidad ilustrada. A partir de ahora, si os critican por pasar las horas de vuestra vida en este pozo de sabiduría podéis argumentar con datos que lo que más le interesa a los meneantes son las bibliotecas...

2- Poema: Si un día – 72,589 visitas

Otro mito que rompemos. Los meneantes SÍ somos sensibles. La prueba de ello es que este poema de Gabriel García Márquez es el segundo artículo más leído. Y empieza así Si algún día quieres llorar, llámame, que tenemos la bubuambulancia preparada para recogerte.

3- Científicos descubren que los perros están entrando en una nueva fase de evolución – 50,533 visitas

Y claro, la ciencia también nos interesa. Aquí podemos leer comentarios tan interesantes como este: «Leí el artículo para ver si ya habían 'evolucionado' para NO cagarse en las aceras y para NO dar por saco al vecindario con sus ladridos, ... pero por desgracia NO dice nada al respecto». 

4- Poema del pedo de Quevedo – 38,999 visitas

Y más poesía. Increíble ¿no? Primero García Márquez y ahora Quevedo. Qué más podemos decir. Cooool

5- Cómo realizar una vagina casera – 32,247 visitas

Es bien sabido que esto está lleno de informáticos interesados en la tecnología y en Do Yourself...

6- Zaragoza, tranvía y 4,000 millones de razones – 30,624 visitas

Claro, ¿qué podría ser más importante que las razones detrás del tranvía de Zaragoza? La gente no está aquí para leer sobre cambios globales o el futuro de la humanidad. A la mierda Trump. Aquí la política que importa es la local.

7- Sueldo ideal: ¿deberías ganar cada año para pagar tu hipoteca según tú? – 27,724 visitas

Porque el dinero, claro, también se mete entre las prioridades de Menéame. Y no cualquier dinero: el dinero necesario para pagar la hipoteca.

8- Patinazo de Ayuso: elogio a los taxistas y su inteligencia justa – 27,147 visitas

Ayuso y los taxistas. Combinación ganadora lo mires como lo mires.

9- Soy repartidor de paquetería y respondo a tus dudas sobre este mundo – 26,437 visitas

Este es un clásico de Menéame: la revelación de un “experto” no tan experto, pero dispuesto a esclarecer los misterios de la vida. ¿Cómo se puede tener 26,437 visitas a un artículo sobre un repartidor de paquetería? Eso solo lo sabe la comunidad de Menéame. Hay curiosidades más inquietantes que los secretos de la ciencia.

Los comentarios comienzan así:

 #1 obmultimedia nadie pregunta??  

#10 painful #1 Mi pregunta se la he dejado a tu vecino.  

10- DGT avisa: multa de 200 euros por circular en el carril central – 26,012 visitas

¡Y cómo no, los conductores! El interés por esta noticia deja claro un cosa: somos unos putos boomers.

Y os dejo el 11 como bola extra:

11- Fallece el cantautor Joaquín Sabina – Una noticia que, por cierto, ya no existe. ¿Qué mejor que comerse una noticia y luego darle un toque de "adiós"? Como una especie de colofón a toda esta fiesta del absurdo.

Así que ahí lo tienen. Lo que nos dicen estos números es claro: Menéame es el lugar donde la alta cultura, la crítica política, y el humor más refinado conviven para conformar esta comunidad de intelectuales sensibles. Dejamos para una segunda parte los perfiles más cotilleados visitados que superan en visualizaciones a la mayoría de los artículos.

24 meneos
812 clics

Sensacionalismo con una víctima del genocidio. Estoy asqueado y quiero compartirlo

Ya hace tiempo que el mundo me toca las narices.

Cada año que pasa se demuestra más la sarta de mentiras en la que nos han vendido desde la segunda guerra mundial. Y no, no os creáis que soy un crío que acaba de despertar: Soy un tipo de cuarenta años y ya hace mucho que sé la verdad: Que estamos en manos de gente sin escrúpulos. Pero, ¿sabéis qué? Que hasta no hace tanto, al menos, tenían la cortesía de mantener la ilusión.

Que lo de Gaza es un puto crimen, pero al menos hay altos el fuego y ayuda humanitaria. Y bueno, de África no hablemos mucho, ¿vale? Vale. Pon a las ONGs en la televisión. Yay.

Pero ya no. Ya no hay que disimular. Ya dejamos que Israel haga lo que le salga de los huevos. Ya dejamos que el crimen y el genocidio que están cometiendo se retransmita en riguroso directo. Ya dejamos que bombardeen civiles, hospitales, y equipos de ayuda humanitaria; que monten bombardeos en las colas del reparto de alimento... Yo qué sé. Me quedo sin palabras.

Y miramos a otro lado. Porque nos sentimos indefensos. Y quizá lo estamos, para evitar esto, porque cuando Israel va de la mano con papá América, ¿quién es el guapo que le planta cara? Nadie. Y seguimos mirando con espanto o peor, con indiferencia, el crimen atroz que Israel está cometiendo con el beneplácito de occidente.

Pero tenemos la decencia de horrorizarnos. De suspirar y lamentarlo. Porque joder, no podemos evitarlo, pero al menos podemos condenarlo. Es lo único que nos queda, ¿verdad?

Y hoy... me encuentro con el ganador del pulitzer. El de un niño palestino mutilado. De fondo, musiquita entre tristona y esperanzadora, ¡viva la melancolía!. Y la narradora de los informativos, diciendo que "Gaza es la región con más niños mutilados del mundo en 2024".

Pongo otro canal. "...quería ser piloto y jugar el fútbol..."

Veo las redes sociales. Fotografía. Corazoncito, corazoncito, corazoncito. #YoconPalestina #AbajoIsrael #Pullitzer

Lo macabro vende. Lo macabro es portada. Lo macabro distrae de la auténtica desgracia de lo que hemos permitido que ocurra.

Estoy asqueado.

Iros a la mierda.

29 meneos
1006 clics
Esto no es un simulacro (Marta Peirano)

Esto no es un simulacro (Marta Peirano)

Está pasando muy deprisa. Si hace una semana el director del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE UU (ICE, en sus siglas en inglés) hablaba de “un Amazon Prime con humanos”, es porque le ha encargado uno a Palantir. Por 30 millones de dólares, la empresa de Peter Thiel ha creado ImmigrationOS, una plataforma diseñada para “optimizar la identificación y retirada de personas del país, mejorando la eficiencia logística de las deportaciones”. Una máquina automática que servirá para cazar inmigrantes y nacionales, gracias al esfuerzo de Elon Musk.

ICE tiene ya un software de Palantir para buscar personas por categorías específicas, como estatus legal, país de origen, seguimiento de matrículas o características físicas. Pero son solo datos de personas, sin los derechos de un local. ImmigrationOS ampliará su capacidad para identificar y procesar a ciudadanos estadounidenses, gracias a los datos que ha saqueado y centralizado el departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

Daniel Berulis, ingeniero de seguridad informática de la Junta Nacional de Relaciones Laborales (la Dirección General de Trabajo de allí), le explicó al Congreso cómo lo han hecho. Musk pide cuentas de usuario con acceso total a los archivos que, como muchas agencias del Gobierno, están en la nube de Microsoft. Una vez dentro, desactiva todos los registros de actividad, las herramientas de monitorización y los controles de seguridad. Después instalan al menos dos herramientas no autorizadas, diseñadas para extracción de datos. En su departamento se llevaron 10 gigabytes de información confidencial, incluyendo informes sobre casos laborales en curso, información personal de empleados y detalles sobre actividades sindicales. Después con esas mismas cuentas entraron unos rusos, pero eso es otra historia. Han hecho lo mismo en la Tesorería, Hacienda, la Seguridad Social y los registros electorales de varios Estados.

Esos datos están siendo centralizados para agrupar categorías de personas. Por ejemplo, inmigrantes salvadoreños con tatuajes que usan gorras de los Chicago Bulls. Pero también líderes sindicales que organizan huelgas, médicos que hayan practicado o autorizado abortos; profesores que hayan protestado contra el genocidio de Gaza. Abogados de inmigración. Grupos de personas que van a ser intimidados, silenciados, despedidos o incluso deportados por crimen, fraude o terrorismo al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) que regenta Nayib Bukele en Tecoluca (El Salvador). Esto no es una fantasía. Trump ha anunciado que los nacionales vienen después. Le ha dicho a Bukele: “Tienes que construir cinco más”.

CECOT es perfecto para un programa de deportación automática. Está bajo el control de otra nación soberana, lo que permite detenciones indefinidas sin cargos, supervisión judicial y otras garantías legales o humanitarias básicas. También es un negocio chipén. Bukele cobra 20.000 dólares anuales por cabeza, “una tarifa baja para EE UU pero significativa para nosotros, porque financia nuestro sistema carcelario”. Y otra cosa: CECOT no ofrece formación para presos —porque no contempla su reinserción— pero tiene 64 talleres productivos de pintura, textiles y otras actividades económicas. Finalmente, permite que un error administrativo como Kilmar Abrego García no puede ser rectificado porque Bukele no puede “reintroducir a un terrorista” y EE UU “no tiene jurisdicción en El Salvador”.

Empieza con el colectivo más débil. Si funciona, sube el nivel. Son los ingredientes del fascismo, a punto de ser automatizados y ejecutados sin supervisión ni registro. Hay que meter palos en todos los engranajes de esa máquina: política, administrativa, personal y cultural.

Marta Peirano, El País, 21 de abril de 2025.

elpais.com/opinion/2025-04-21/esto-no-es-un-simulacro.html

21 8 1 K 55
21 8 1 K 55

menéame