Artículos
9 meneos
2481 clics

Comprar armas para tener paz. Una idea alternativa

No sé si va a haber remedio: al final, con la caricia o el garrote nos van a hacer pasart por el aro con el aumento del gasto en armamento. Se habla por ahí de que lo mínimo serían 400.000 millones, y eso sólo el primer año, porque si de verdad quieren que toda Europa gaste el 5% del PIB en defensa, que es de lo que se habla, la cifra será al final mucho más abultada. Una verdadera libra de carne al estilo del Mercader de Venecia.

Pero pongamos 400.000 millones de Euros al año. ¿Y para qué? Para defendernos de Rusia, por supuesto, y en algunos países, para echar un ojo al frente Sur, tan musulmán él, aunque eso rara vez se mencione.

Se supone que con 400.000 millones anuales podemos armarnos hasta los dientes, pero no podemos invadir nosotros Rusia, no sólo porque no queramos, sino porque tiene un montón de armas nucleares ya nadie le apetecería terminar incinerado.

Así que veamos: nos gastamos esa parta para DEFENDERNOS de Rusia, que está claro que no puede ganarle la guerra a Ucrania, o que si lo consigue, le va a llevar años. Más años.

Y entonces surge una idea alternativa ¿Y si en vez de comprarle esas armas a EEUU y su complejo militar se las comprásemos a Rusia? ¿Con qué carajo nos van a atacar si nos han vendido los tanques y los aviones?

Su capacidad industrial no permite, ni permitirá en muchísimos años, una producción doble, así que, ¿qué pasaría si comprásemos tanques, aviones y misiles rusos? ¿Qué pasarñía si les comprásemos millones de proyectiles de todo tipo y hasta un par de barcos, docenas de helicópteros y algún submarino? Por un lado, les aligeras el arsenal, y por otro, los convences de la vieja máxima de que no es sensato disparar a tus clientes.

Si hoy les comprásemos 1000 tanques a 8 millones la unidad, que dicen que es el precio de mercado pero a mí me parece generoso, nos costaría 8000 míseros millones, y estoy por apostar que hasta se terminaba la guerra.

Puede que no nos los quisieran vender precisamente ahora, pero la tentación sería fuerte, y en un tiempo, cuando esta cochina guerra de Ucrania termine, seguro que no les parecería tan mala idea.

Los rusos no fabrican mil tanques al año ni locos. Si se los compramos nosotros, ¿con qué nos van a atacar?

Mucho más barato que gastar 400.000 millones al año. Y más efectivo.

Historiadores hay de sobra en la sala para señalar los paralelismos.

6 meneos
1003 clics

Artículo para escribir comentarios de prueba

Dejar aquí comentarios con los puntos o lo que os salga de los huevos probar a ver si damos con el asunto

9 meneos
1231 clics

Los españoles en reddit somos idiotas

Llevo toda la tarde leyendo subreddits sobre distintas partes de España y veo mucha gente animando a extranjeros a venirse, diciéndoles que todo bien por aquí, que chill, que es barato para ellos. Que se vive muy bien...

Luego esos mismos españoles se quejan de las condiciones de vida, de que todo está caro y los salarios son bajos.

De verdad, no entiendo como no se dan cuenta que por una parte animar a la gente a venir encarece los precios del alquiler y de todo en general. Que convierte las ciudades en parques para turistas y guiris y luego se quejan de esos efectos y de cómo nos expulsan a nosotros para que ellos con salarios básicos de sus países vengan aquí a expulsarnos.

Si estás en reddit tienes que decirles que esto es una mierda, que hay cosas que van mal, que la gente está arta para que no vengan. En serio, el loro aprendió a decir oferta y demanda y se sacó el título de economía. Tú también puedes.

Habla mal de españa, de tu ciudad, di que hay conflictos. Mirad a los franceses como son gilipollas con otros europeos para que no les encarezcan las cosas, como si intentas hablar francés te cortan rápidamente.

En España hablamos mal el inglés, y si nos cruzamos con guiris no hablamos, no los integramos, que se vayan, que no nos gentrifiquen. Espabilad

12 meneos
1244 clics

Cómo arreglamos el fascismo, salarios y la vivienda en 1 sola jugada

Vox dijo hace unos días que pretendía expulsar a más de 8 millones de inmigrantes de España, esto a efectos de los inversores internacionales y especuladores es una presión de venta sobre el mercado de la vivienda. Si 8 millones se van entonces el precio de la vivienda cae.

Esto obliga a los nazis y fascistas a rebajar el nivel, ya que a cada vez que se ponen con sus algaradas nazis recordamos que quieren expulsar a millones de personas, con lo que a efectos de mercado es espantar inversores.

Y con esto jugamos constantemente, prensa internacional, enviar correos a inversores, espantar a la gente. Su fascismo es una presión contra el país. Lo cual llevará a muchos viendo las encuestas a vender sus especulaciones ya que viendo a Vox en el gobierno se producirán cosas parecidas a las que ocurre en EEUU con las deportaciones.

Con esta tensión obligamos a los fascistas a bajar decibelios y si bajan decibelios lo que queda es subir salarios para mantener los precios actuales insostenibles, porque con estos precios y salarios y la amenaza de expulsión de los nazis, tenemos un 40% menos de natalidad en los últimos años, es decir menos compradores de vivienda y consumidores en el futuro.

Con esta cuadratura del círculo solo nos queda ganar a la izquierda, subir salarios, calmar fascistas y espantar inversores y especuladores ante la tensión de que mucha gente se vaya amenazada por los de Vox, ante la tensión de que no hay nuevas generaciones que cubran la demanda o subir salarios recortando beneficios. Triangulando esta demanda y apretando en cada sitio tenemos para mejorar la calidad de vida de la gente.

9 meneos
1218 clics

Las cuentas de la pirámide aplicadas a la IA y el desempleo

Ya sabéis que yo suelo llamar la cuenta de la pirámide a esa en la que mucho por mucho es igual a muchísimo, sin que nadie se tome la menor molestia es cuantificar el tema del que se habla. Hay montones de casos, todos sospechosos, de esa extraña aritmética, y no voy a volver a ellos, porque se desvía el asunto, y de lo que se trata es de hablar de inteligencia artificial y empleo.

El debate, de momento, está en qué parte del empleo eliminará el desarrollo de la inteligencia artificial, y tengo la impresión de que los argumentos empleados acaban enfrentando a maximalistas que hablan de todo o nada, sin pararse a pensar cómo funcionan los procesos de sustitución.

En el momento actual, o hasta hace seis meses, la IA eliminaba algunos empleos menos de los que creaba. Alimentar esa tecnología, desplegarla y llevar a producción, necesita más mano de obra de la que sustituye. Más o menos hasta marzo, por lo que he leído. Sobre ese momento, la cosa se igualó, y en estos momentos, medio año después, elimina unos pocos empleos más de los que crea. Llegados a este punto, es importante hablar del DONDE, porque el caso es que los lugares donde crea los empleos y los lugares donde los destruye, no son necesariamente los mismos, ni a nivel geográfico ni a nivel de escalas de cualificación. En estos momentos se está destruyendo empleo en la baja cualificación y se crean en la alta.

A medida que madure el conocimiento de las aplicaciones IA y su despliegue, aumentará la destrucción de empleo y se reducirá la creación. Este proceso ya se ha iniciado y llevará aún algún tiempo..

Por lo tanto, la cuestión será gradual, y se habla de que la IA puede destruir, en neto, alrededor de un 1% del empleo anualmente, con un techo difícil de precisar.

Un 1% no parece mucho, pero en España supone alrededor de 230.000 personas al año. En cuatro años, eso vendría a ser casi un millón de parados. De todas maneras, la cifra me parece demasiado alta, aunque se alegue que se incluye en ella a los desempleados indirectos, o sea, a los que perderán su empleo al desaparecer la demanda de diversos bienes y servicios de los desempleados directos.

Un 1% anual no es el Apocalipsis en directo, pero muy bien podría suponer un desastre en diferido. La ventaja es que nos da tiempo a adaptarnos, aunque no mucho. La desventaja es que le echaremos la culpa a cualquier cosa, y se radicalizará aún más la vida diaria. Todo un reto.

18 meneos
4696 clics
El problema de GNU/Linux es el mismo de siempre

El problema de GNU/Linux es el mismo de siempre

Existen distribuciones accesibles para usuarios noveles que simplemente quieran navegar por Internet, ver vídeos en YouTube y TikTok, y escribir en redes sociales. La configuración del sistema operativo y del software libre no es tan artesanal como lo era hace veinte años.

Pero cuando ves cómo el enemigo hace aguas con las actualizaciones, el puñetazo de Mike Tyson desbarata tus planes. El sistema no quiere arrancar, el prompt te dice que estás en modo de emergencia y te da una serie de instrucciones: que teclees unos comandos para ver los logs del desmadre, que introduzcas el login, que escribas la contraseña de root para mantenimiento o que pulses Control + D para continuar.

Y tiene gracia lo que me ha ocurrido, porque uno de los problemas existenciales a los que tengo que enfrentarme después de muchos años es mantener mi sistema operativo Debian no tan actualizado. ¿Por qué? Porque la AppImage de las últimas versiones de Cinelerra no funciona en la última versión de Debian. He probado a instalar una serie de paquetes novedosos y extraños para mí, y ni con esas. Pero lo interesante es la historia que cuenta el foro del propio editor de vídeo: cinelerra-gg.org/forum/everything-else/appimage-wont-start/

Las librerías de las que depende la AppImage de Cinelerra son muy antiguas, por no decir obsoletas. Pero un usuario desvela algo inquietante: “Esto es muy malo. MatN ayudó a establecer la AppImage porque perdimos a nuestro principal programador, que usaba y creaba paquetes de instalación para diversas distros”. Pude comprobar esta realidad visitando páginas de descarga oficiales de Cinelerra y ver que había enlaces rotos.

Estoy acostumbrado a usar Cinelerra como editor de vídeo no lineal, descargándome la AppImage. “¿Pero por qué no pruebas otro?”, me dirán. En el fondo no son muy diferentes, pero nada de lo que hay en edición de vídeo para GNU/Linux me llama la atención, y tardaría semanas en adaptarme.

A los que me hablen de las bondades de DaVinci Resolve, tengo que decirles que, para conseguir abrir ese software sin que se cerrase de inmediato, tuve que desinstalar el driver nativo e instalar el driver propietario de la tarjeta gráfica NVIDIA (y no vale cualquier tarjeta: con la antigua que tenía no funcionaba ni funcionaría nunca). Pero hay otros detalles que me echan para atrás de DaVinci Resolve, como tener que convertir los vídeos en formato .mp4 al formato .mov (el de Apple; no, no estoy de broma. Busca por Internet y lo verás).

En definitiva, muchos usuarios noveles en GNU/Linux pueden verse en una misión épica cuando investigan la situación a fondo. Me asaltan una serie de preguntas: ¿Salvo mis datos e instalo Debian 12 desde cero para mantener mi fidelidad a Cinelerra, esperando que el forero contacte con MatN y le ayude con las Appimage? ¿Me pongo ya a romperme la cabeza con este tipo de problemas, que lleva su tiempo en resolverse si no fuera porque el teclado no responde? ¿Debo andar con mi pendrive con Debian Live instalado y sumergirme en las profundidades de mi sistema operativo que no quiere arrancar? ¿Formateo la partición donde va el sistema operativo con Debian 13?

5 meneos
266 clics

Hay cosas que no cambian

Arthur (Wellesley) dijo:

  • Le encargo que exprese mi más sincero sentimiento al general Herrasti. Dígale que no me es posible levantar el sitio (de Ciudad Rodrigo) Dígale que,si lo intentara, lo más probable es que nuestro enemigo infligiera una derrota al único ejército aliado de la Península que tiene alguna posibilidad de derrotar a Bonaparte. No puedo permitirme hundir esa minúscula esperanza que nos queda de expulsar a las tropas francesas de España en el futuro. ¿Lo entiende?

  • Sí, señor. Entiendo que quizá los ingleses son tal como dice Napoleón... No se puede confiar en ellos. Y que lucharán hasta verter la última gota de sangre española.

“Campos de muerte (IV). Napoleón vs Wellington” de Simon Scarrow,

11 meneos
1540 clics

La importancia de organismos como la UCO en nuestra democracia

En plena campaña de descrédito de la UCO por parte de nuestro gobierno, tras varias investigaciones que les compromete, y de sus medios afines, con gravísimos y delirantes bulos incluidos, me he decidido a recopilar casos de corrupción del PP destapados gracias a la UCO, con la intención de que más de un meneante sea consciente que su descrédito, solo favorece a los corruptos.

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha desempeñado un papel crucial en la investigación de diversas tramas de corrupción vinculadas al Partido Popular (PP) en España. A continuación, se detallan algunas de las principales tramas en las que la UCO ha estado involucrada:

🧩 1Operación Púnica (2014)

La UCO lideró esta operación que destapó una red de corrupción centrada en la adjudicación de contratos públicos en la Comunidad de Madrid y otras regiones. Se identificaron comisiones ilegales del 2-3% de cada contrato, blanqueadas a través de un entramado societario. Francisco Granados, exnúmero dos del PP madrileño, fue uno de los principales implicados.

🧾 2Financiación irregular del PP de Madrid (2011)

La UCO acreditó que el PP de Madrid, bajo la dirección de Esperanza Aguirre, utilizó facturas falsas para camuflar al menos 1,7 millones de euros destinados a la campaña electoral de 2011. Estos gastos se presentaron como gastos de funcionamiento del partido, superando el límite legal establecido.

🏛️ 3Caso Azud (València2007-2011)

En este caso, la UCO investigó la financiación irregular de las campañas del PP en València durante los años 2007 y 2011. Se descubrió que el partido utilizó fondos de empresas privadas y donaciones no declaradas para sufragar gastos electorales, superando ampliamente los presupuestos oficiales.

🧠 4. Caso Lezo (2017)

Aunque la UCO no fue la unidad principal en este caso, colaboró en la investigación de una red de corrupción relacionada con el Canal de Isabel II. El caso implicó a altos cargos del PP, incluyendo al expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González.

🕵️ 5Caso Kitchen (2013-2016)

La UCO participó en la investigación de esta operación parapolicial destinada a espiar al extesorero del PP, Luis Bárcenas. Se utilizaron fondos reservados para obtener información que pudiera perjudicar al partido. Francisco Martínez, exnúmero dos del Ministerio del Interior, fue arrestado por su implicación en esta trama.

Estas investigaciones han sido fundamentales para desvelar prácticas de corrupción en el seno del PP, evidenciando el uso indebido de fondos públicos y privados para fines electorales y personales.

7 meneos
528 clics

El fuego, el individuo y el estado

Unos vecinos de donde vivo tenían una palmera al lado del camino en su finca rustica en la que viven. El árbol se secó a consecuencia de una enfermedad producida por un pequeño escarabajo que se la comió por dentro hasta matarla.

Quisieron quitar la palmera para plantar otra en su lugar, cortaron todo lo que pudieron hasta dejar el tocón, pero no pudieron con el ni con las raices que eran muy duras, ante esto pensaron en quemarlo para que fuese mas fácil eliminarlo del todo. Lo rociaron con un poco de gasolina y le prendieron fuego. Quiso la mala fortuna que en aquel momento pasaran por el caminos unos agentes rurales que detuvieron el todo terreno y se dirigieron a mis vecinos:

-tienen permiso para hacer fuego

-si y se lo mostraron

-este permiso es para quemar ramas de poda, no para lo que están haciendo y si no lo apaga inmediatamente serán multados.

Estos agentes que tan ultramegaarchi permisivos son con los cazadores, aquí aplicaron la ley con un puntillismo exagerado ya que esto sucedía en el mes de abril después de un largo periodo de lluvias cuando todo estaba verde y esta zona del bajo Ebro parecía un país nórdico, sin contar que las zonas boscosas estaban muy lejos, no había ningún riesgo de provocar un incendio forestal.

Pasó el tiempo y llegó el verano y los grandes incendios en media España y resulta que a estos políticos que todo lo quieren controlar con sus funcionarios se les quemaron casi medio millón de hectáreas, todo por su culpa, por su negligencia, su inoperancia, su desidia y su inutilidad. Y esto no tendrá consecuencias, primero porque son (o tienen) abogados que les permiten salir impunes de todos los desastres que provocan y segundo porque son mentirosas (sinverguenzas) profesionales que saben como manipular a la gente para cargar las culpas sobre otros y para embarrar el debate y que muchos no entiendan nada.

Es decir al individuo se le puede castigar por una nimiedad mientras al político se le tolera cualquier error por muy grande que este sea.

29 meneos
2091 clics

Un bulo en la portada de Menéame

En esta web, donde sus usuarios siempre se quejan de los medios de desinformación que publican bulos, se ha publicado un bulo el día de hoy, o al menos una información falsa, ya que el titulo de la noticia y la entradilla no se corresponden con la realidad. Y ahí sigue en portada.

El Congreso aprueba la reforma de indemnización por despido improcedente de Sumar tras un error de voto del PP

Que como se puede comprobar facilmente leyendo la noticia, no se ha aprobado ninguna reforma del despido improcedente, lo que se ha aprobado es una proposición no de ley donde se insta al gobierno a aprobar esta reforma que es algo totalmente diferente. Hay que reconocer que la propia web de RTVE es la que publica el bulo y que la propia noticia desmiente el titular. Pero somos nosotros, como usuarios de esta plataforma, los que con nuestros votos la hemos llevado a la portada.

Y aunque en los comentarios algunos usuarios han alertado de esto, e incluso el comentario destacado lo señala, la noticia sigue en portada con 160 votos positivos y solo 10 negativos en este momento. Me gustaría que prediquemos con el ejemplo y tiremos la noticia por ser claramente falsa tal y como esta redactada.

19 10 15 K 101
19 10 15 K 101
7 meneos
4678 clics

Los fascistas anti-wokes

"Mire usted, se lo diré con mucha claridad, prefiero que se acuerden de mi padre y de mi madre a que me llamen progre. La progresía es, ni más ni menos, que el sumidero por donde se han ido las ideas de la izquierda. La progresía es quedarse en la reforma de una serie de aspectos sociales, como los matrimonios homosexuales o las medidas de discriminación positiva de la mujer, mientras que se deja intacta una realidad económica injusta"

Bertrand Ndongo

4 meneos
336 clics

Error 500 en el envío de enlaces

Parece que el problema de preg_match_all se ha resuelto en los comentarios pero no en el envío de enlaces. ¿Podéis darme información al respecto para solucinarlo?

Creo que el error está en libs/post.php en el análisis de las URLs

preg_match_all('/([\(\[:\.\s]|^)(https*:\/\/[^ \t\n\r\]\(\)\&]{5,70}[^ \t\n\r\]\(\)]*[^ .\t,\n\r\(\)\"\'\]\?])/i', $this->content, $matches);

Voy a arreglarlo y quienes tengáis problemas lo podéis ir indicando en este post.

« anterior1171819» siguiente

menéame