Donaciones para construir drones que matan en una guerra y ver el vídeo en Youtube

La youtuber ucraniana Olga Tarnovska pide dinero a sus seguidores a través de la plataforma Paypal en su canal para la compra de drones que lanzarán artefactos explosivos desde el aire contra tropas rusas. Recientemente, ha subido un vídeo a Youtube que pueden ver en este link: www.youtube.com/watch?v=3nvfcUn9scA en el que muestra a sus seguidores, como miembros del ejército ucraniano les dan las gracias a ella (y a ellos) por el dinero recaudado y les hacen una demostración real, brutal y personalizada del uso que le han dado. En el vídeo, el dron asciende a los cielos y localiza varias bases que pertenecen al ejército ruso y que se ocultan en el bosque. El dron se acerca y empieza a lanzar artefactos explosivos que al impactar al suelo causan explosiones mientras una tétrica música suena de fondo. Al principio pensaba que estaban lanzando artefactos contra las instalaciones, aunque se veían lo que parecía cuerpos de soldados pero no con claridad. Al final del vídeo (a partir del minuto 2:30) se aprecia sin ninguna duda, como un soldado ruso se mueve y un artefacto explosivo lo descuartiza. Las imágenes no están difuminadas o pixeladas. Ni siquiera había una advertencia al inicio indicando se mostraban imágenes duras y que su contenido no estaba recomendado a menores de 18 años, como sí he visto en otros vídeos colgados en Youtube. A Youtube le han colado una snuff movie y sigue colgado ahí.

Este tipo de vídeos es frecuente verlos en plataformas independientes relacionadas con este y otros conflictos bélicos o en canales de Telegram o cuentas de la red social X (antes Twitter) que abordan noticias sobre esta y otras guerras. Pero la diferencia radica en que casi todo el vídeo, aparece la cuenta de Paypal [email protected] En la sección de los comentarios, numerosos internautas se felicitan desde sus casas de haber contribuido monetariamente al esfuerzo de la guerra con comentarios tales como "Qué emocionante ver los resultados de tu campaña", "¡Felicidades!", ¡Buen trabajo! o "Es un dron carnicero" a lo que la autora responde "Es un dron limpiamierdas".

En la guerra de Ucrania, ambos bandos suben vídeos de este tipo a Internet. Las campañas de recolectas y donaciones siempre han existido en Internet y en la vida real. También pienso que aunque los seguidores de esta youtuber no hubieran entregado dinero para esta destrucción y matanza, el ejército ucraniano lo hubiera conseguido de particulares por otras vías o de un modo más anónimo que no sea tan escandaloso. Por eso, no denuncié este vídeo a Youtube.

Tampoco quiero entrar en el debate sobre qué bando tiene más razón en esta guerra.

Mi crítica va para Google, la empresa tecnológica estadounidense dueña de Youtube, y que se ha cargado canales como "Russia Today" o el programa "¡Ahí les va!", que contrató a numerosas personas de agencias de inteligencia y seguridad nacional para borrar lo que ellos denominaban "mierda" y que todavía hoy en día, trata de censurar contenidos mucho mas suave que la snuff-movie del ejército ucraniano.

Yo he creado contenidos para Youtube y los he monetizado; por ello, conozco de primera mano las "normas de comunidad" y las restricciones que ha puesto la plataforma a la hora de crear y subir contenido a Youtube. Unas restricciones que en muchos casos son exageradas o absurdas. No se pueden poner imágenes de cierto contenido sexual ni tan siquiera hipersexualizadas (una mujer con generoso escote) para atraer audiencia, tampoco se pueden poner imágenes violentas o con muestras de efusión de sangre, al igual que tampoco se puede abordar temas de guerras o tragedias con tratamiento degradante hacia las víctimas. ¿Cuál es el motivo? Según Youtube, presiones de los anunciantes que no querían ver sus anuncios en un vídeo que fomentase el odio, la violencia, contenido sexual explícito o actividades legales... pero esas normas no se vuelven mas laxas, si decides desmonetizar tu canal en Youtube. Ejemplo: recuerdo haber sufrido un strike en Youtube por haber subido un vídeo en el que narraban como 2 ciudadanos de un país X y una raza Y, me habían estafado, a pesar que contaba con pruebas fehacientes como el documento judicial indicando sus nombres y la fecha del juicio, después que la policía corroborase las pruebas que yo aporté para su identificación y localización. Supuestamente, Youtube argumentaba que este vídeo podría ser utilizado para fomentar el odio hacia las minorías, como si yo tuviese la culpa que dentro de esas minorías, haya individuos que se pasen de listos y opten por delinquir manchando la reputación de la comunidad a la que pertenecen en su conjunto. También tengo que decir que me han estafado mas veces ciudadanos nacionales y blancos que extranjeros y de otras razas. Pero eso en un mundo políticamente correcto y gilipollas no importa a Youtube.

He visto canales interesantes de Youtube que abordan temas de criminología, operaciones quirúrgicas, canales de historia de temática bélica, etc, cuyos vídeos han sido desmonetizados o han sufrido un strike por tratar temas o personajes históricos controversiales pero imprescindibles para entender ciertos episodios de la historia (Adolf Hitler por ejemplo). Vídeos que han sido realizados con toda objetividad y sin la morbosidad del vídeo que critico. Casi siempre por cuestiones absurdas. A mí, me han censurado un vídeo por mostrar imágenes de soldados comiendo en una trinchera durante la I Guerra Mundial. Ni que decir tiene que durante un tiempo, no se podía tratar abiertamente temas como el COVID o la guerra entre Rusia y Ucrania sin correr riesgo que los vídeos fueran censurados o desmonetizados. Y anoche, me encontré con esto.

Después de pixelar o difuminar tantas escenas vídeos, después de utilizar tantos eufemismos para evitar palabras como sexo, muerte, matar, asesinato, sangre, violación, etc, etc. Tengo que decir, que me ha tocado los cojones la política de Google y Youtube y sus normas de comunidad después de ver este vídeo.