Artículos sobre baterías y su desarrollo
8 meneos
52 clics
Demasiadas baterías para tan pocos coches eléctricos, el nuevo reto que amenaza desde China

Demasiadas baterías para tan pocos coches eléctricos, el nuevo reto que amenaza desde China

La industria de las baterías está completamente dominada por China, donde CATL, sobre todo, y BYD copan más de la mitad de la cuota de mercado global. En el gigante asiático, además, las marcas locales son las auténticas protagonistas con sus vehículos eléctricos e híbridos enchufables. Sin embargo, hay más problemas internos de lo que podría parecer.

En el mercado de los coches eléctricos, hay una competencia interna brutal, lo que ha llevado a todas las marcas a enfrentarse en una cruenta guerra de precios.
223 meneos
808 clics
Vuelve a confirmarse: las baterías de los coches eléctricos son más longevas de los que se pensaba

Vuelve a confirmarse: las baterías de los coches eléctricos son más longevas de los que se pensaba

Un estudio reciente elaborado en Suecia, en el que se han analizado más de 1.300 coches eléctricos e híbridos enchufables de segunda mano, revela que ocho de cada diez mantienen más del 90% de la capacidad de su batería original, un dato que desafía el concepto común de que las baterías se degradan rápidamente con el tiempo y el uso. En esta extensa muestra, marcas como Kia, Tesla y Volvo se distinguen por la excelente conservación de las baterías, tanto en eléctricos puros como en híbridos enchufables.
100 123 1 K 223
100 123 1 K 223
10 meneos
27 clics
12.100.000 € de inversión y 16,2 GWh al año: Canarias inaugura la primera planta solar de España hibridada con baterías de litio

12.100.000 € de inversión y 16,2 GWh al año: Canarias inaugura la primera planta solar de España hibridada con baterías de litio

Endesa ha inaugurado en Gran Canaria la planta solar de El Matorral, la primera instalación fotovoltaica de España hibridada con un sistema de baterías de litio. El proyecto, ubicado dentro del recinto de la central térmica de Barranco de Tirajana, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, se convierte además en la mayor planta fotovoltaica con batería del archipiélago canario.

La instalación cuenta con 8,25 MW de potencia fotovoltaica instalada y un sistema de almacenamiento con baterías de ion-litio (BESS) de 4,2 MW.
176 meneos
865 clics
China pone en marcha la central de bombeo con la presa más alta del mundo construida para este tipo de sistemas: 182,3 metros y 1,35 GW

China pone en marcha la central de bombeo con la presa más alta del mundo construida para este tipo de sistemas: 182,3 metros y 1,35 GW

La central de bombeo de Jùróng ha entrado en operación a plena capacidad. Cuenta con una presa superior de 182,3 m, la más alta del mundo para un bombeo, un embalse de 17,07 millones m³ y 2,7 GW bidireccionales.
Su producción estimada es ~1.350 millones kWh/año.

Bombea agua al embalse superior en horas valle y la libera en picos para integrar renovables y estabilizar la red del delta del Yangtsé.

Aporta capacidad clave para la gestión de picos y mejora integración renovable.
76 100 0 K 175
76 100 0 K 175
11 meneos
34 clics
Investigadores coreanos superan el umbral de 5 voltios en baterías sólidas con nuevo electrolito de fluoruro, retienen el 75% de capacidad tras 500 ciclos

Investigadores coreanos superan el umbral de 5 voltios en baterías sólidas con nuevo electrolito de fluoruro, retienen el 75% de capacidad tras 500 ciclos

Un equipo de investigación de la Universidad Yonsei, en Corea del Sur, ha logrado lo que durante décadas se consideró técnicamente inviable: desarrollar un electrolito sólido basado en flúor capaz de operar por encima de los 5 voltios de manera segura y con una alta conductividad iónica. El nuevo compuesto, LiCl–4Li₂TiF₆, no solo resiste voltajes elevados, sino que mantiene la estabilidad química que antes colapsaba más allá de los 4 voltios en la mayoría de electrolitos sólidos tradicionales.
9 meneos
12 clics
Audi llama a revisión a miles de híbridos enchufables por riesgo de incendio en la batería

Audi llama a revisión a miles de híbridos enchufables por riesgo de incendio en la batería

Audi ha iniciado una llamada a revisión que afecta a 18.652 unidades de sus modelos híbridos enchufables A8, Q7 y Q8 fabricados entre agosto de 2019 y julio de 2024. El problema está relacionado con la batería de alto voltaje, que podría sufrir un sobrecalentamiento durante la carga, elevando el riesgo de incendio.

La marca ha detectado que en determinadas circunstancias puede producirse una acumulación excesiva de calor en los módulos de las celdas durante la recarga.
11 meneos
17 clics
El mayor proyecto de almacenamiento de baterías de Alemania inicia su construcción en Baviera [ENG]

El mayor proyecto de almacenamiento de baterías de Alemania inicia su construcción en Baviera [ENG]

El paisaje de Gundremmingen, en Baviera, vuelve a transformarse. Apenas unos días después de la demolición de las emblemáticas torres de refrigeración de la antigua central nuclear, RWE ha iniciado oficialmente la construcción del que será el mayor sistema de almacenamiento de baterías de Alemania, un paso simbólico en la acelerada transición energética del país.

Líderes políticos y empresariales asistieron al acto inaugural del miércoles, subrayando la importancia estratégica del emplazamiento.
11 meneos
45 clics
Batería de silicio de Postech y Sogang: 2.000 km de autonomía por carga

Batería de silicio de Postech y Sogang: 2.000 km de autonomía por carga

Un equipo de investigadores surcoreanos de Postech y la Universidad Sogang ha presentado una nueva tecnología de baterías que podría redefinir el mercado de los coches eléctricos. Su batería de silicio promete hasta 2.000 kilómetros de conducción con una sola carga sin aumentar el tamaño ni el peso del paquete.

La clave, explican, es una arquitectura entrelazada en la que el electrodo y el electrolito quedan unidos tanto a nivel químico como estructural. Este planteamiento ataja el problema clásico de los ánodos de silicio.
12 meneos
82 clics
La Universidad de Graz crea un escudo de madera y corcho para proteger las baterías de los coches eléctricos

La Universidad de Graz crea un escudo de madera y corcho para proteger las baterías de los coches eléctricos

Las baterías han evolucionado mucho en los últimos años. Han mejorado su rendimiento, su densidad energética e incluso su gestión térmica. Sin embargo, muchos siguen temiendo las fugas térmicas que pueden derivar en incendios difíciles de controlar. Extinguir el fuego en una batería de iones de litio es difícil, aunque ya hay soluciones prácticas bastante eficientes como la que se ha patentado en España. A pesar de ello, investigadores de la Universidad de Graz creen haber dado con una solución que evitaría cualquier incendio en la batería.
10 meneos
36 clics
Un nuevo proceso recupera el 99.9% del litio de las baterías usadas

Un nuevo proceso recupera el 99.9% del litio de las baterías usadas

Un nuevo avance en el reciclaje de baterías ha surgido gracias a un equipo de investigadores en China, que ha desarrollado un método más sostenible para recuperar casi todos los materiales de las baterías de de litio que se reciclan. Este proceso utiliza glicina, un aminoácido, que permite extraer el 99,99% del litio y porcentajes significativos de níquel, cobalto y manganeso de baterías usadas en tan solo 15 minutos.
8 meneos
34 clics
Farasis Energy presenta la tecnología de baterías 6C que pueden cargarse del 10% al 80% en menos de 10 minutos

Farasis Energy presenta la tecnología de baterías 6C que pueden cargarse del 10% al 80% en menos de 10 minutos

Para ser exactos, cargar un VE del 10 al 80% equipado con el sistema de baterías Farasis llevará 8 minutos y 55 segundos, CN EV Post informa. Al parecer, Farsis ha optimizado el diseño para los sistemas de baterías de litio hierro fosfato (LFP) y de litio ternario. Sin embargo, estas últimas "sólo" pueden cargarse a una velocidad de 5C. La 'C' en la tasa de carga es un indicador de la relación entre el tamaño de la batería y la capacidad de carga. A 1C, una batería de 80 kWh puede cargarse con un máximo de 80 kW.
8 meneos
69 clics
La primera batería LFP con una tasa de carga de 6C llegará este año al mercado

La primera batería LFP con una tasa de carga de 6C llegará este año al mercado

La evolución de las potencias de carga de los coches eléctricos no quiere esperar a las baterías milagro, y los diferentes actores están trabajando para traer cifras muy importantes ya a corto plazo. Es el caso de SAIC-GM, la asociación de los chinos y americanos, que trabajan junto con CATL para lanzar este año la que será la primera batería con capacidad para alcanzar una tasa de carga de 6C. Esto significa que el coche dotado de esta batería podrá multiplicar la capacidad de su batería por seis cuando se conecte a una toma de carga rápida.
8 meneos
114 clics
Esta prometedora batería cerámica de litio europea apunta alto, carga del 5 al 80% en solo 8 minutos

Esta prometedora batería cerámica de litio europea apunta alto, carga del 5 al 80% en solo 8 minutos

Las baterías del futuro de los coches eléctricos parecen apuntar hacia diferentes tecnologías que permitan dar el salto tecnológico que todo el mundo está esperando. Esto implica baterías con una densidad energética mayor, que sean más seguras al cargar, que admitan tasas de carga más altas, autonomías elevadas y, además de todo esto, que sean más baratas.
14 meneos
193 clics
Unos investigadores coreanos se las han apañado para alargar un 750% las baterías de litio con algo simple: agua

Unos investigadores coreanos se las han apañado para alargar un 750% las baterías de litio con algo simple: agua

El material más prometedor y ampliamente utilizado en el mundo de la tecnología ha sido el litio. Este año el precio del litio ha caído en picado siendo un 73% más barato que hace una década debido a la superproducción y la gran cantidad de baterías de otros elementos. No obstante, un nuevo estudio coreano vuelve a poner en el foco a las baterías de litio alargando su vida útil con un elemento muy simple.
11 3 0 K 48
11 3 0 K 48
11 meneos
59 clics
Investigadores chinos descubren un nuevo método de reciclaje para las pilas de NCM

Investigadores chinos descubren un nuevo método de reciclaje para las pilas de NCM

En su búsqueda de un proceso sencillo, altamente eficaz, barato y respetuoso con el medio ambiente para el reciclaje de baterías de iones de litio agotadas, investigadores de la Universidad China de Minería y Tecnología (Pekín), la Universidad de Fuzhou, la Universidad de Tecnología Química de Pekín y la Universidad Tsinghua de Shenzhen (China) han formulado un novedoso método basado en ácido cítrico para la lixiviación, separación y recuperación de metales de los cátodos de NCM.
7 meneos
32 clics
El proyecto Solve impulsará el liderazgo europeo en el sector de las baterías de estado sólido

El proyecto Solve impulsará el liderazgo europeo en el sector de las baterías de estado sólido

La iniciativa busca implementar mejoras en el desarrollo de las baterías de estado sólido impulsando a la Unión Europea para convertirse en un líder tecnológico y mejorar su posición en este mercado. Apoyado por un consorcio internacional de referentes en la industria, pequeñas y medianas empresas, así como expertos académicos en el campo de las baterías de estado sólido, Solve pretende contribuir al escalado de la producción en masa de SSB Gen4b de alto rendimiento y seguras.
7 meneos
50 clics
La nueva batería de estado semisólido de NIO ya tiene fecha oficial de llegada y precios para su alquiler

La nueva batería de estado semisólido de NIO ya tiene fecha oficial de llegada y precios para su alquiler

La batería de los más de 1.000 kilómetros es ya una absoluta realidad. A finales del año pasado, WeLion le entregó a NIO la que está destinada a ser una batería histórica. La firma china, tras varias pruebas y récords de autonomía con su berlina eléctrica ET7, también anunció recientemente el inicio de su fabricación en masa. Hace unos días, se presentó un actualizado ET7 en el Salón del Automóvil de Beijing.
10 meneos
82 clics
Las baterías de litio-azufre dan un nuevo salto llegando a los 395 Wh/kg, un 60% más densidad energética que las de litio

Las baterías de litio-azufre dan un nuevo salto llegando a los 395 Wh/kg, un 60% más densidad energética que las de litio

Las baterías de litio-azufre se han posicionado desde hace tiempo como una alternativa con gran potencial a las actuales baterías de iones de litio. Factores como la elevada capacidad especifica teórica del cátodo de azufre, 8 veces mayor que la de los materiales utilizados en los modelos convencionales, y su bajo coste, las hacen muy prometedoras. Ahora una empresa australiana ha fabricado un prototipo que muestra el potencial de la tecnología.
11 meneos
96 clics
La ciudad finlandesa que tendrá batería de arena: 100 MWh de energía térmica para una semana en invierno y un mes en verano

La ciudad finlandesa que tendrá batería de arena: 100 MWh de energía térmica para una semana en invierno y un mes en verano

El mundo demanda soluciones para almacenar la energía producida por las fuentes renovable y no cabe duda de que las baterías son la mejor forma de hacerlo. Sin embargo, baterías hay muchas. Desde las convencionales, hasta las gravitatorias. O también las baterías de arena, como la que Polar Night Energy puso en funcionamiento a través de un programa piloto en 2022. Ahora, esta empresa nórdica completa el siguiente paso, que es llevar su tecnología a la producción en condiciones reales.
8 meneos
88 clics
China cree que la batería de estado sólido es clave. Y ya tiene una alianza para que BYD y CATL trabajen juntos

China cree que la batería de estado sólido es clave. Y ya tiene una alianza para que BYD y CATL trabajen juntos

La batería de estado sólido se ha convertido en el Santo Grial del coche eléctrico. En una carrera que se ha desbocado en los últimos años, hacerse con la batería de estado sólido puede decantar la balanza para el futuro del coche eléctrico. CATL y BYD, los dos gigantes chinos que más baterías producen para vehículos eléctricos en el mundo, colaborarán estrechamente para conseguir la suya.
16 meneos
151 clics
BYD arranca su ‘gigafábrica’ de baterías de sodio para eléctricos ‘low cost’ con 30 GWh anuales

BYD arranca su ‘gigafábrica’ de baterías de sodio para eléctricos ‘low cost’ con 30 GWh anuales

BYD, el gigante chino que acaba de hacer un ‘sorpasso’ a Tesla en la venta mundial de coches eléctricos, acaba de empezar a construir su primera fábrica de baterías de sodio en Xuzhou, una ciudad entre Beijing y Shanghái. Un proyecto para el que han previsto 1.284 millones de euros, apriximadamente, y con el que prevén disponer de una capacidad de producción anual de 30 GWh.
12 4 0 K 26
12 4 0 K 26

menéame