Noticias de ciencia y lo que la rodea
40 meneos
166 clics
Cómo la IA se convirtió en el juguete roto de la investigación científica

Cómo la IA se convirtió en el juguete roto de la investigación científica

Pocos estudios de inteligencia artificial comparten la información necesaria para que la comunidad intente replicar sus resultados. Y, cuando lo hacen, los investigadores académicos no disponen de los recursos necesarios para reproducir las investigaciones. La crisis de replicación del sector está lastrando sus avances y abre la puerta a graves consecuencias para los usuarios de los algoritmos.
36 4 0 K 197
36 4 0 K 197
46 meneos
245 clics
Desarrollan un interruptor para activar y desactivar genes: un paso hacia una terapia génica más segura

Desarrollan un interruptor para activar y desactivar genes: un paso hacia una terapia génica más segura

En un nuevo estudio, publicado en la revista 'Nature Biotechnology', investigadores del Baylor College of Medicine (EEUU) informan sobre el empleo de una tecnología para regular eficazmente la expresión génica, una solución que podría ser prometedora en las aplicaciones clínicas de la terapia génica.

Los autores ha informado que, al igual que un médico ajusta la dosis de un medicamento a las
necesidades
www.biorxiv.org/content/10.1101/2023.01.27.525935v1
36 10 0 K 226
36 10 0 K 226
42 meneos
851 clics

El «misterio» del pilar de hierro de 1 600 años que «no se oxida»

En la ciudad india de Delhi se alza un pilar de hierro de 7,2 metros de altura, 40 centímetros de diámetro y 6 toneladas. Pero el detalle que más llama la atención de esta columna no es su tamaño, sino que ha permanecido prácticamente inalterada desde que se forjó, hace unos 1 600 años.
37 5 1 K 236
37 5 1 K 236
48 meneos
122 clics

Sociedad científica avisa: los test rápidos de detección de anticuerpos no sirven

La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) ha advertido este martes de que las pruebas rápidas de detección de anticuerpos covid-19 para autodiagnóstico, que en breve podrían estar a la venta en farmacias, "no sirven y no debe ser utilizados para diagnosticar la infección".
39 9 3 K 175
39 9 3 K 175
152 meneos
2493 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Alerta de tormenta geomagnética para el 24 de julio, con consecuencias para el planeta Tierra

Alerta de tormenta geomagnética para el 24 de julio, con consecuencias para el planeta Tierra

Una eyección de masa coronal (CME) liberada por el Sol el 21 de julio se dirige hacia la Tierra con una fecha de llegada prevista para el miércoles 24 de julio. Las predicciones sugieren que la tormenta geomagnética podría llegar en las primeras horas del día, aunque existe incertidumbre sobre el tiempo exacto. Tamitha Skov, física del clima espacial, mencionó que la tormenta podría retrasarse debido a la lentitud del viento solar y la aproximación de otra tormenta.
68 84 32 K 259
68 84 32 K 259
43 meneos
92 clics
Enfermedad de Lyme: zorros al rescate

Enfermedad de Lyme: zorros al rescate

Es posible que la enfermedad de Lyme tenga su gran enemigo. La presencia de zorros en los bosques reduciría el número de garrapatas infectadas por la bacteria Borrelia burgdorferi. Investigadores holandeses han demostrado que cuantos más zorros hay en los bosques, menos garrapatas son vectores de la bacteria; e inversamente. La reducción no es despreciable: en las zonas más pobladas por zorros, las garrapatas infectadas recogidas de roedores pueden ser hasta 20 veces menos numerosas.
36 7 0 K 200
36 7 0 K 200
44 meneos
311 clics
La noche temática - ¡Pásame la sal! - Documental en RTVE

La noche temática - ¡Pásame la sal! - Documental en RTVE  

La sal es un mineral fundamental para el cuerpo humano, pero ¿hasta qué punto son ciertas las creencias sobre los perjuicios que produce?
36 8 0 K 322
36 8 0 K 322
97 meneos
2724 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
‘Flora’, la bonoba que se enfrentó a un leopardo para impresionar a la ‘jefa’

‘Flora’, la bonoba que se enfrentó a un leopardo para impresionar a la ‘jefa’

Un grupo de primatólogos observa por primera vez a este pacífico pariente de los chimpancés en una escaramuza inédita con el peligroso felino. La bonoba Flora ascendió por el árbol hasta acercarse peligrosamente al leopardo que amenazaba al grupo desde lo alto. Flora golpeó las ramas cercanas y trató de espantar al depredador, que respondió mostrando amenazante sus blancos colmillos. El encontronazo entre la comunidad de bonobos y el leopardo, el primero que se describe, pudo ser grabado fugazmente por los primatólogos que observan al grupo.
43 54 7 K 258
43 54 7 K 258
43 meneos
185 clics
La homosexualidad en los mamíferos tiene una utilidad evolutiva

La homosexualidad en los mamíferos tiene una utilidad evolutiva

Un estudio muestra que es más habitual en las especies sociales y los animales donde hay agresión letal entre machos, donde funcionaría como mecanismo adaptativo para rebajar la agresividad.
37 6 1 K 279
37 6 1 K 279
53 meneos
355 clics
Tu cerebro cuántico: ¿vivimos en estados mentales superpuestos?

Tu cerebro cuántico: ¿vivimos en estados mentales superpuestos?

Un planteamiento revolucionario.
Para estos expertos, el menor de nuestros pensamientos, el raciocinio que subyace tras una toma de decisiones, las asociaciones de ideas que nos permiten interpretar el mundo que nos rodea, las reflexiones que pueblan nuestra mente e incluso la imaginación son procesos que no se ajustan a los principios de la lógica clásica, sino que son de naturaleza cuántica. De ser cierto, tal planteamiento podría revolucionar todas las ciencias y el saber humano, desde la economía hasta la sociología.
40 13 4 K 202
40 13 4 K 202
53 meneos
353 clics
Curiosity lleva años estudiando sedimentos que no son de un lago

Curiosity lleva años estudiando sedimentos que no son de un lago

Científicos de la Universidad de Hong Kong han descubierto que los sedimentos medidos durante la mayor parte de la misión del rover Curiosity de la NASA en realidad no se formaron en un lago. En 2012, la NASA aterrizó el rover Curiosity en el cráter Gale en Marte porque muchos científicos pensaban que el cráter era el sitio de un antiguo lago en Marte hace más de 3.000 millones de años. Desde entonces, el rover ha estado conduciendo, realizando análisis geológicos con su [...]
37 16 1 K 375
37 16 1 K 375
41 meneos
271 clics
El proyecto de energía solar basado en el espacio de Caltech podría proporcionar a la Tierra energía ilimitada

El proyecto de energía solar basado en el espacio de Caltech podría proporcionar a la Tierra energía ilimitada

El Instituto Tecnológico de California (Caltech) ha recibido 100 millones de dólares de financiación para su Space-based Solar Power Project (SSPP), que desarrolla una tecnología capaz de generar energía solar en el espacio y transmitirla a la Tierra.
36 5 0 K 311
36 5 0 K 311
41 meneos
51 clics
Como los humanos, la sepia puede formar recuerdos complejos [ENG]

Como los humanos, la sepia puede formar recuerdos complejos [ENG]

¿Recuerdas esa deliciosa comida que comiste hace 20 años en ese inolvidable restaurante?. La vieja sepia también puede recordar ese tipo de cosas. En un nuevo estudio, los investigadores encontraron que el pariente del calamar puede recordar toda la experiencia de su comida favorita y, a diferencia de las personas, esa capacidad mejora con la edad.
36 5 0 K 145
36 5 0 K 145
43 meneos
206 clics
Donar sangre podría ser más que un acto altruista: el hallazgo que está desconcertando a los científicos sobre sus efectos en la salud

Donar sangre podría ser más que un acto altruista: el hallazgo que está desconcertando a los científicos sobre sus efectos en la salud

Un nuevo estudio sugiere que donar sangre frecuentemente podría beneficiar la regeneración celular y reducir el riesgo de cáncer.
37 6 1 K 242
37 6 1 K 242
44 meneos
51 clics
Descubren un fármaco que frena la progresión del cáncer de mama en un 75,8% de las pacientes

Descubren un fármaco que frena la progresión del cáncer de mama en un 75,8% de las pacientes

El director del International Breast Cancer Center (IBCC), Javier Cortés, ha expuesto los resultados de un ensayo que ha demostrado que el tratamiento del cáncer de mama metastásico HER2-positivo con el fármaco trastuzumab deruxtecan frena la progresión de la enfermedad en un el 75,8% de las pacientes a los 12 meses y logra que el tumor desaparezca por completo en el 16%.
36 8 0 K 218
36 8 0 K 218
47 meneos
63 clics
Científicos españoles logran que una mujer ciega reconozca formas y letras con un implante en el cerebro

Científicos españoles logran que una mujer ciega reconozca formas y letras con un implante en el cerebro

Por primera vez se han usado electrodos directamente en la corteza visual de una persona invidente. Los neurocientíficos llevan varios años probando estas placas en personas con parálisis o incapacitadas para comunicarse
36 11 0 K 289
36 11 0 K 289
46 meneos
186 clics
Los pulpos bebés crecen con cientos de misteriosos órganos para perderlos a medida que crecen

Los pulpos bebés crecen con cientos de misteriosos órganos para perderlos a medida que crecen

Antes de que nazcan, los pulpos embrionarios brotan cientos de estructuras microscópicas temporales conocidas como órganos de Kölliker (KO).

Estos pequeños órganos cubren todas las superficies del cuerpo del pulpo, a veces se esconden dentro de pequeños bolsillos en la piel y, a veces, se extienden (o "evierten") como diminutos paraguas doblados.
38 8 2 K 259
38 8 2 K 259
42 meneos
403 clics
Qué es el espejo gigante que han encontrado en el cosmos y por qué no debería existir

Qué es el espejo gigante que han encontrado en el cosmos y por qué no debería existir

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha logrado localizar el astro más brillante conocido hasta la fecha que no emite luz propia. Se trata del exoplaneta ultracaliente LTT9779b, situado a unos 260 años luz de nosotros y que orbita su estrella anfitriona en tan solo 19 horas.
37 5 1 K 298
37 5 1 K 298
44 meneos
194 clics
Superancianos, un raro grupo de humanos que nos pueden enseñar cómo envejecer bien

Superancianos, un raro grupo de humanos que nos pueden enseñar cómo envejecer bien

Estos individuos suelen tener características genéticas que les protegen de la demencia, fuertes vínculos sociales y un sentido vital claro
37 7 1 K 322
37 7 1 K 322
50 meneos
66 clics
Identifican una estrategia potencial contra la metástasis del cáncer de pulmón

Identifican una estrategia potencial contra la metástasis del cáncer de pulmón

Un equipo de científicos del Instituto Sloan Kettering (Estados Unidos) ha identificado la vía de señalización celular STING como una pieza clave para impedir que células cancerosas latentes progresen hasta convertirse en tumores agresivos meses, o incluso años, después de haber escapado de un tumor primario.
36 14 0 K 142
36 14 0 K 142
55 meneos
127 clics
Los científicos advierten sobre una nueva variante de Covid con un elevado número de mutaciones [ENG]

Los científicos advierten sobre una nueva variante de Covid con un elevado número de mutaciones [ENG]

Los científicos han advertido que una nueva variante de Covid que lleva un “número extremadamente alto” de mutaciones puede generar más oleadas de enfermedades al evadir las defensas inmunitarias del cuerpo. El número de casos confirmados por secuenciación genómica es muy pequeño, con solo 10 casos registrados en tres países,pero la variante ha despertado una gran preocupación entre algunos investigadores porque varias de las mutaciones pueden ayudar al virus a evadir la inmunidad.La variante B.1.1.529 tiene 32 mutaciones en la proteína de pico
41 14 5 K 125
41 14 5 K 125
48 meneos
130 clics
El número de casos de COVID no para de aumentar: se acerca la octava ola en España

El número de casos de COVID no para de aumentar: se acerca la octava ola en España

Los expertos consultados alertan de que la subida de la curva de la pandemia coincide con la gripe, que después de dos años dormida, pegará previsiblemente con fuerza. Centros de salud y hospitales están registrando un aumento de positivos COVID en jóvenes y mayores. Las hospitalizaciones han subido un 21% en la última semana. Hay 3.300 pacientes ingresados y 174 en la UCI. Cifras que de momento no suponen riesgo de colapso pero los profesionales están convencidos de que habrá octava ola visto lo que está pasando en los países de nuestro…
40 8 4 K 201
40 8 4 K 201
45 meneos
113 clics
EE UU exige a México los fundamentos científicos en los que sustenta su veto al maíz transgénico

EE UU exige a México los fundamentos científicos en los que sustenta su veto al maíz transgénico

El Gobierno de López Obrador tiene hasta el próximo martes para responder a la solicitud de Washington
36 9 0 K 239
36 9 0 K 239
48 meneos
176 clics
Fernando Valladares, biólogo del CSIC: «Tenemos al menos cinco tipos de plástico en nuestro cuerpo»

Fernando Valladares, biólogo del CSIC: «Tenemos al menos cinco tipos de plástico en nuestro cuerpo»

La naturaleza reduce los riesgos de infección y es un poco análogo de lo que pasa con la vacuna en el caso de las enfermedades infecciosas. Ahora está saliendo la estadística de suicidios, se están revisando los trastornos mentales, y todo tiene que ver con el alejamiento de la naturaleza. Eso está documentado... Con la tuberculosis ya han empezado a surgir cepas que necesitan un tratamiento cruzado, porque ningún antibiótico es capaz de matar a la bacteria. El confinamiento ha acelerado en más de diez años el escenario de resistencia.
38 10 2 K 269
38 10 2 K 269
42 meneos
254 clics
El problema de la constante de Hubble se refuerza

El problema de la constante de Hubble se refuerza

Para la calibración se han usado 42 supernovas Ia en 37 galaxias con sendas cefeidas observadas por el telescopio Hubble (el anterior resultado usaba 19); además, en 7 de ellas también se observa el pico de la rama de gigantes rojas (TRGB). La distancia a dichas cefeidas ha sido calibrada usando las paralajes obtenidas por Gaia EDR3, máseres en NGC 4258 y binarias eclipsantes en la Gran Nube de Magallanes. El nuevo resultado parece muy robusto.
36 6 0 K 255
36 6 0 K 255

menéame