Noticias de ciencia y lo que la rodea
27 meneos
349 clics
Arcos eléctricos a 1.750.000 fps [ENG]

Arcos eléctricos a 1.750.000 fps [ENG]  

Gav y Dan de Slowmo Guys y Mehdi de ElectroBOOM se juntan para filmar arcos eléctricos forzando al máximo posible la cámara: 1.750.000 frames por segundo
23 4 0 K 219
23 4 0 K 219
28 meneos
63 clics
Poliomielitis, la pandemia olvidada

Poliomielitis, la pandemia olvidada

Se podría pensar que la polio ya es pasada, que está presente solo en determinados países como Siria, Afganistán, zonas de conflicto… pero no es así, está plenamente presente en Europa, en España, en los cuerpos de aquellos niños y niñas, hoy adultos, que siguen luchando cada día para hacer frente a las barreras de todo tipo que las secuelas de la polio han supuesto para ellos, y contra un gigante: el olvido.
23 5 0 K 247
23 5 0 K 247
28 meneos
218 clics
El pion, la partícula que explicó por qué los átomos no explotaban

El pion, la partícula que explicó por qué los átomos no explotaban

Si las cargas opuestas se atraen, pero las iguales se repelen… ¿Cómo pueden los protones que forman el núcleo atómico estar tan juntos y no salir disparados a causa de la repulsión?
El descubrimiento de los piones revolucionó la Física del siglo XX, dando explicación a cómo es posible que el núcleo atómico se mantenga unido y no explote.
23 5 0 K 182
23 5 0 K 182
36 meneos
91 clics
Un nuevo estudio sobre la sequía advierte que Barcelona y Mallorca tendrán un clima desértico en 2050 [ING]

Un nuevo estudio sobre la sequía advierte que Barcelona y Mallorca tendrán un clima desértico en 2050 [ING]

En los últimos 50 años, el verano ha aumentado su duración una media de 36 días en España. Para 2050, las predicciones indican que las precipitaciones disminuirán hasta un 20 por ciento en comparación con los niveles actuales, lo que haría que España pase de un clima mediterráneo templado a uno estepario o incluso desértico, según el sistema de Köppen que divide el mundo en cinco zonas climáticas diferentes según el crecimiento de las plantas.
23 13 0 K 188
23 13 0 K 188
29 meneos
121 clics
Un estudio científico muestra cuánto aumenta el tráfico cuando se prohíben las bicicletas eléctricas y los patinetes eléctricos [EN]

Un estudio científico muestra cuánto aumenta el tráfico cuando se prohíben las bicicletas eléctricas y los patinetes eléctricos [EN]

Los resultados documentaron exactamente cuánto aumentó el tráfico como resultado de que las personas volvieran a los automóviles personales en lugar de vehículos más pequeños y más apropiados para la ciudad.
24 5 1 K 132
24 5 1 K 132
26 meneos
209 clics
Doce hijos y seis con esquizofrenia, la familia que lo cambió todo: ¿qué sabemos a día de hoy sobre el origen genético de la enfermedad?

Doce hijos y seis con esquizofrenia, la familia que lo cambió todo: ¿qué sabemos a día de hoy sobre el origen genético de la enfermedad?

Lo analizamos con investigadores que han participado en el estudio internacional más grande realizado hasta la fecha sobre el tema, publicado por la revista Nature
24 2 1 K 239
24 2 1 K 239
28 meneos
42 clics
El bisonte europeo sí estuvo antes en España: hallan su ADN en restos prehistóricos

El bisonte europeo sí estuvo antes en España: hallan su ADN en restos prehistóricos

Nuevo episodio en la polémica sobre la reintroducción de este animal en el Península Ibérica. El bisonte europeo (Bison bonasus), una de las especies más emblemáticas de Europa vuelve a estar en el centro de la discusión tras el reciente hallazgo de restos de ADN en la Cueva del Mirón, en Cantabria, que corresponden al Pleistoceno tardío. No es que nunca haya habitado España, es que no se había buscado ni encontrado antes. Este descubrimiento podría abrir nuevas líneas de investigación y fomentar una mayor prudencia en los estudios científicos.
23 5 0 K 192
23 5 0 K 192
31 meneos
62 clics
Los gatos domésticos en libertad amenazan a 350 especies en el mundo

Los gatos domésticos en libertad amenazan a 350 especies en el mundo

Los gatos han acompañado a los humanos durante más de 9.000 años, cuando fueron domesticados para ayudar a combatir plagas de roedores y cucarachas. Ahora son una de las mascotas más queridas, pero también uno de los carnívoros más abundantes en la Tierra. No han perdido su instinto de cazadores y, a medida que ha crecido su población, se han convertido en una especie invasora con un impacto importante en la biodiversidad. La comunidad científica ha advertido antes de esta amenaza, pero Christopher Lepczyk, un biólogo de la Universidad de Aubur
24 7 1 K 145
24 7 1 K 145
34 meneos
274 clics
Los extraterrestres no nos llaman porque... no ven signos de inteligencia en la Tierra

Los extraterrestres no nos llaman porque... no ven signos de inteligencia en la Tierra

Una nueva solución a la Paradoja de Fermi sostiene que, sencillamente, podríamos no ser lo suficientemente interesantes para los alienígenas.
26 8 3 K 153
26 8 3 K 153
34 meneos
156 clics
Ricard Solé, neurocientífico: “Para aprender, el libro de papel es mucho más poderoso que cualquier medio digital”

Ricard Solé, neurocientífico: “Para aprender, el libro de papel es mucho más poderoso que cualquier medio digital”

El físico, comisario de una exposición sobre el cerebro, reflexiona sobre cómo ese órgano, que permitió la aparición del lenguaje o la comprensión del tiempo, nos hace humanos
27 7 4 K 230
27 7 4 K 230
27 meneos
91 clics
Autopsias demuestran que el coronavirus se propaga al cerebro

Autopsias demuestran que el coronavirus se propaga al cerebro

El coronavirus SARS-CoV-2 se propaga por todo el organismo, e incluso invade el cerebro, y permanece en el cuerpo durante casi ocho meses, según ha descubierto un equipo de científicos de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de EEUU, que ha analizado muestras de tejidos procedentes de autopsias que se habían realizado a 44 personas que fallecieron con COVID-19 entre abril de 2020 y marzo de 2021. Todos estos individuos fallecieron con COVID y ninguno había sido vacunado.
23 4 0 K 108
23 4 0 K 108
37 meneos
368 clics
¿Por qué a algunas personas les cuesta distinguir la izquierda de la derecha?

¿Por qué a algunas personas les cuesta distinguir la izquierda de la derecha?

Puede parecer un error casi infantil, pero un sorprendente nº de adultos confunde la izquierda con la derecha y los científicos apenas comienzan a comprender por qué. Mientras que para algunas personas distinguir la izqda de la dcha es tan fácil como distinguir arriba de abajo, una minoría significativa (alrededor de 1 de cada 6 personas, según un estudio) tienen dificultades. "Algunas personas pueden distinguir la derecha de la izquierda de forma innata, simplemente pueden hacerlo sin pensar"... "Pero otros tienen que pasar por un proceso".
24 13 1 K 265
24 13 1 K 265
31 meneos
161 clics
Con las vacunas no es peor el remedio que la enfermedad, diga lo que diga Elon Musk

Con las vacunas no es peor el remedio que la enfermedad, diga lo que diga Elon Musk

Elon Musk recientemente declaró en una conversación de Twitter que está a favor de las vacunas en general, pero cree que “hay un punto en el que la cura/vacuna es potencialmente peor, si se administra a toda la a toda la población, que la enfermedad”. A pesar de no ser más que una respuesta al tuit de otra persona, la publicación tiene ya más de un millón de reproducciones en Twitter. Pero la ciencia no está de acuerdo y las declaraciones muy mediáticas pueden ser peligrosas. Pero veamos lo que dice la ciencia al respecto.
23 8 0 K 213
23 8 0 K 213
27 meneos
96 clics
Captan señal de radio de galaxia ubicada a 8.800 millones de años

Captan señal de radio de galaxia ubicada a 8.800 millones de años

Astrónomos captaron una señal de radio de hidrógeno atómico en una galaxia lejana ubicada a 8.800 millones de años luz, la detección por telescopio más alejada de la que se tenga registro hasta ahora.

El nuevo récord de distancia se le atribuye a un telescopio indio, el Radiotelescopio Gigante de Ondas Métricas (GMRT por sus siglas en inglés).
23 4 0 K 194
23 4 0 K 194
31 meneos
157 clics

Los perros distinguen (como los simios) si vamos con buenas intenciones o los estamos troleando

El Laboratorio de Inteligencia Canina de la Universidad de Medicina Veterinaria de Viena (Austria) ha realizado nuevos experimentos con conclusiones más claras. Medir la intencionalidad de una persona no es fácil. Nos cuesta a los propios humanos a veces. Este tipo de pruebas de laboratorio se diseñan, normalmente, para bebés humanos. Así que el equipo de Christoph Völter decidió adaptar uno de esos experimentos clásicos a los perros, publicados ahora en Proceedings of the Royal Society B.
25 6 2 K 230
25 6 2 K 230
28 meneos
127 clics
Los anillos de Quaoar

Los anillos de Quaoar

Cuando hablamos de anillos en el sistema solar todo el mundo piensa inmediatamente en Saturno y, en menor medida, los otros tres planetas gigantes, todos ellos rodeados por anillos de diferente forma y composición. Menos conocidos son los anillos que rodean otros cuerpos mucho más pequeños. Por el momento solo hemos descubierto en el sistema solar un puñado de cuerpos adicionales con anillos y resulta que no son planetas: uno alrededor de Cariclo (Chariklo), un centauro de unos 250 kilómetros situado entre las órbitas de (...)
24 4 1 K 245
24 4 1 K 245
29 meneos
324 clics
Descubierto por dos jóvenes de forma casual un tesoro geológico en Algueña, Alicante

Descubierto por dos jóvenes de forma casual un tesoro geológico en Algueña, Alicante

Dos jóvenes descubren de forma casual una sima que desciende a una cueva con cientos de estalactitas y estalagmitas, y una galería de cavidades de diferentes tamaños a 30 metros de profundidad
23 6 0 K 169
23 6 0 K 169
31 meneos
124 clics
Corina Amor, la científica española que triunfa en EEUU: "En 10 años no será ciencia ficción hablar de vivir 130 o 140 años"

Corina Amor, la científica española que triunfa en EEUU: "En 10 años no será ciencia ficción hablar de vivir 130 o 140 años"

Se fue a Estados Unidos a estudiar el doctorado y hace un año fue elegida para un programa destinado a los científicos jóvenes, lo cual ya es un hito, pues "hay pocos, y en Europa ninguno". Su tesis, calificada como "revolucionaria", se basa en la utilización de células CAR-T para que eliminen a las causantes del cáncer y el envejecimiento. En este momento ya ha completado los ensayos en el laboratorio y prevé que en dos o tres años esta técnica comience a experimentarse con humanos. "Es más realista hablar de calidad de vida que de esperanza".
26 5 3 K 129
26 5 3 K 129
26 meneos
112 clics
¿Existe una temperatura máxima posible?

¿Existe una temperatura máxima posible?  

¿Puede aumentar la temperatura de manera infinita o existe un límite? En este vídeo exploro las temperaturas más extremas en busca de una respuesta.
23 3 0 K 156
23 3 0 K 156
28 meneos
162 clics
Superando los desafíos de la inercia de la red eléctrica en la era de las energías renovables [ENG]

Superando los desafíos de la inercia de la red eléctrica en la era de las energías renovables [ENG]

La generación tradicional de electricidad está siendo complementada por fuentes renovables, clave para reducir la huella de carbono, también trae consigo nuevos retos técnicos, siendo uno de los más críticos el impacto sobre la inercia de la red. En redes con alta inercia, los cambios de frecuencia son lentos, lo que da tiempo a los operadores para reaccionar y tomar medidas correctivas.
En cambio, una baja inercia (especialmente solar y éolica) provoca cambios de frecuencia rápidos, aumentando el riesgo de inestabilidad y apagones.
23 5 0 K 290
23 5 0 K 290
30 meneos
336 clics
Descubre la nueva Guía de Aves de España

Descubre la nueva Guía de Aves de España

La guía, destinada a todo tipo de público interesado en el conocimiento de la avifauna ibérica, puede consultarse en la web y está disponible de manera gratuita en las plataformas de aplicaciones móviles (Android e iOS) La actualización de la Guía de Aves de España sintetiza el esfuerzo llevado a cabo durante años por técnicos y colaboradores de SEO/BirdLife en la elaboración de múltiples documentos científicos (...) La Guía de las Aves de España es una herramienta divulgativa apta y recomendable para todos los públicos y edades.
23 7 0 K 178
23 7 0 K 178
31 meneos
434 clics
Terapia Gestalt | ¿Es una Pseudociencia?

Terapia Gestalt | ¿Es una Pseudociencia?

La terapia Gestalt es una pseudoterapia de corte new age, descendiente del psicoanálisis, y que, por desgracia, todavía cuenta con adeptos que ejercen la noble profesión de la psicología.
En este artículo voy a resumir algunos de los principales argumentos contra la práctica clínica de la terapia Gestalt en psicología (que si no es científica, no es psicología).
Yo fui captado hace años, pasé por la formación de 3 años en psicoterapia Gestalt y la practiqué profesionalmente. Así que puedo criticar como estudiante, paciente y terapeuta.
26 5 3 K 152
26 5 3 K 152
29 meneos
319 clics
5 gráficos que cambiaron el mundo... para bien y para mal

5 gráficos que cambiaron el mundo... para bien y para mal

El que ves aquí arriba es un gráfico circular, diagrama sectorial o gráfica circular, también llamado gráfico de pastel, gráfica de pizza, gráfico de tarta, nudo de globo, gráfico de torta, gráfico de quesitos o gráfica de 360°... muchos nombres para algo que, cuando fue creado, fue despreciado.

Fue el economista político escocés William Playfair quien creó el primer gráfico circular del mundo, así como algunos de los primeros gráficos de líneas y de barras.

Pero si bien hoy en día la visualización de datos está en todas partes,...
24 5 1 K 242
24 5 1 K 242
25 meneos
393 clics
Mapas geológicos, mucho más que lienzos de colores

Mapas geológicos, mucho más que lienzos de colores

Lo primero que llama la atención cuando miramos un mapa geológico es que no se parece en nada a los mapas y planos a los que ya nos hemos acostumbrado, esos que vemos en el móvil o el GPS y que nos sirven para orientarnos cuando estamos de viaje o visitando un lugar que no conocemos. Y eso es porque no vamos a encontrar límites geográficos, sino límites geológicos, que remarcamos de una manera muy particular: con diferentes colores, con tramas de puntos y rayas y con símbolos como flechas, triángulos o círculos.
23 2 0 K 271
23 2 0 K 271
30 meneos
407 clics
¿Por qué es tan doloroso el parto?

¿Por qué es tan doloroso el parto?

El parto humano es uno de los procesos más peligrosos, arriesgados y críticos por los que tiene que pasar nuestra especie e implica uno de los dolores más intensos que existen en la naturaleza. Tanto es así que llegó a poner en jaque la propia supervivencia de nuestro linaje evolutivo y casi impidió que llegáramos a existir como especie. La causa estriba en una confrontación de intereses entre dos tendencias evolutivas y se remonta muy atrás en nuestro linaje.
23 7 0 K 170
23 7 0 K 170

menéame