Noticias de ciencia y lo que la rodea
22 meneos
240 clics
¿Por qué no se derriten los motores de cohete? [ENG] [26:30]

¿Por qué no se derriten los motores de cohete? [ENG] [26:30]  

Los motores de cohete necesitan producir calor para funcionar, después de tod, su único propósito real es convertir la energía química del propelente en presión y calor para poder producir empuje.Y eso nos lleva a una pregunta obvia… ¿Cómo demonios los motores sobreviven a este calor? ¿Cómo se las apañaron los científicos de cohetes para mantener un motor en marcha continuamente mientras albergan una combustión en su interior que es suficientemente caliente para derretir las propias paredes que la contienen?
21 1 0 K 300
21 1 0 K 300
38 meneos
396 clics
¿De dónde viene todo el oro del Sistema Solar?

¿De dónde viene todo el oro del Sistema Solar?

Para inaugurar esa normalidad quería hablar sobre el oro, un elemento muy interesante que ya he tratado en otras ocasiones en el blog, como por ejemplo esta entrada muy antigua en la que hablaba por encima de sus propiedades o en esta otra donde trataba la posibilidad de utilizar mejillones para filtrar el oro que contiene el agua del mar, además de en Youtube, donde hace poco puse a prueba la dureza del oro en uno de mis vídeos para comprobar si este metal es lo bastante blando como para que se pueda masticar.
24 14 3 K 212
24 14 3 K 212
23 meneos
64 clics

Hitos en la vida de Santiago Ramón y Cajal

Santiago Ramón y Cajal (Petilla de Aragón1852 - Madrid 1934) es el científico que puso los cimientos de la neurociencia actual. Sus más importantes hallazgos sobre la estructura del sistema nervioso fueron desarrollados en condiciones heroicas, trabajando en solitario, en humildes laboratorios mantenidos de su bolsillo, e instalados en su propio domicilio, al carecer de laboratorios oficiales.
21 2 0 K 128
21 2 0 K 128
29 meneos
74 clics
Primer sistema estelar séxtuple eclipsante por sextuplicado

Primer sistema estelar séxtuple eclipsante por sextuplicado

Primer sistema estelar séxtuple eclipsante por sextuplicado
El sistema TYC 7037-89-1 se encuentra a unos 1.900 años luz de distancia en la constelación de Eridanus. También identificado como TIC 168789840, es el primer séxtuple conocido compuesto por tres conjuntos de binarias eclipsantes, pares estelares cuyas órbitas se inclinan hacia nuestra línea de visión, por lo que observamos las estrellas pasando alternativamente una frente a la otra, informa la NASA. Cada eclipse provoca una caída en el brillo general del sistema. Los astrónomos d
22 7 1 K 224
22 7 1 K 224
22 meneos
424 clics
Estos monos capuchinos están secuestrando crías de otra especie: la inquietante tradición que ha desconcertado a los científicos

Estos monos capuchinos están secuestrando crías de otra especie: la inquietante tradición que ha desconcertado a los científicos

En una isla tropical, jóvenes capuchinos están protagonizando una conducta sin precedentes. No lo hacen por alimento ni por poder: el motivo podría ser mucho más perturbador... y humano.
21 1 0 K 165
21 1 0 K 165
25 meneos
93 clics
Astrónomos captan dos mini-Neptunos perdiendo sus atmósferas y convirtiéndose en súper-Tierras

Astrónomos captan dos mini-Neptunos perdiendo sus atmósferas y convirtiéndose en súper-Tierras

Uno de los misterios sobre los exoplanetas parece estar cerca de resolverse. Un equipo de astrónomos ha identificado dos mini-Neptunos que están perdiendo sus atmósferas activamente, convirtiéndose en súper-Tierras. La investigación fue publicada en The Astronomical Journal en dos estudios separados
21 4 0 K 215
21 4 0 K 215
26 meneos
143 clics
Así desentrañaron científicos asturianos la lotería genética que permite sobrevivir al covid

Así desentrañaron científicos asturianos la lotería genética que permite sobrevivir al covid

La científica Laura Amado, quien ha llevado a cabo una estudio junto con investigadores asturianos, explica cómo los enfermos graves tienen mejor pronóstico si poseen determinada variante genética
21 5 0 K 161
21 5 0 K 161
25 meneos
300 clics
Océanos vistos desde el espacio

Océanos vistos desde el espacio  

El agua del océano no es estática, sino que está en continuo movimiento debido a la la acción combinada del viento y las mareas provocadas por la conjugación de la acción gravitatoria de la Tierra, el Sol y la Luna. Por otro lado, las corrientes actúan como una 'cinta transportadora' mundial que conduce energía (calor), materia orgánica y organismos de una parte a otra de las cuencas, como la sangre que corre por nuestras venas. Cualquier cambio el movimiento de esas grandes masas de agua tieneun impacto directo en el clima y consecuencias sob
21 4 0 K 256
21 4 0 K 256
28 meneos
202 clics
Los motivos por los que tu memoria ya no es lo que era

Los motivos por los que tu memoria ya no es lo que era

Un estudio presentando durante los primeros meses de pandemia en la revista Prevention hacía especial hincapié en el papel negativo del estrés en los procesos cerebrales asociados a la memoria. Tal y como afirma Sandra Bond Chapman del Centro de Salud Cerebral de la Universidad de Texas en Dallas, el agotamiento genera toxinas que se acumulan en el cerebro afectando a la capacidad de concentrarse y recordar.
Cuando el cerebro se agota, envía señales advirtiendo de la necesidad de descansar: ya no somos capaces de realizar tareas complejas tal
21 7 0 K 244
21 7 0 K 244
29 meneos
183 clics
El yodo de la farmacia no te salvaría de una catástrofe nuclear: comprarlo es inútil y peligroso

El yodo de la farmacia no te salvaría de una catástrofe nuclear: comprarlo es inútil y peligroso

Los productos que podemos adquirir llevan dosis de yodo demasiado bajas para ser útiles, pero el miedo y la desinformación han disparado su demanda, poniendo en riesgo el acceso a estos fármacos a las personas que los necesitan.
24 5 3 K 148
24 5 3 K 148
25 meneos
72 clics

Insomnio, una de las secuelas más comunes de la Covid-19

Las consecuencias de la pandemia no producen solo problemas relacionados con el sistema cardiorrespiratorio. El insomnio está afectando a muchos españoles y no solo por la ansiedad por la infección o el miedo al futuro. Otros factores, como el aislamiento social, subyacen a este nocivo trastorno del sueño.
21 4 0 K 218
21 4 0 K 218
24 meneos
75 clics
El experimento LZ establece un nuevo récord en la búsqueda de materia oscura (eng)

El experimento LZ establece un nuevo récord en la búsqueda de materia oscura (eng)

Nuevos resultados del detector de materia oscura más sensible del mundo establecen los mejores límites jamás establecidos para las partículas llamadas WIMP, un candidato principal para lo que constituye la masa invisible de nuestro universo.
Con 280 días de datos, la colaboración LUX-ZEPLIN (LZ) ha realizado una búsqueda líder a nivel mundial de partículas masivas de interacción débil (WIMP) en áreas que ningún experimento había explorado antes.
El nuevo resultado es casi cinco veces mejor que el mejor resultado publicado hasta ahora en el mund
21 3 0 K 209
21 3 0 K 209
27 meneos
189 clics

Nueva teoría sugiere que la materia oscura podría ser de otra dimensión

Investigadores teorizan que la materia oscura es en realidad la representación física de la fuerza de la gravedad desde una dimensión que aún no comprendemos del todo.
22 5 1 K 215
22 5 1 K 215
27 meneos
152 clics
Caminar deprisa: una receta para retardar el envejecimiento biológico [GAL]

Caminar deprisa: una receta para retardar el envejecimiento biológico [GAL]

Científicos de la Universidad de Leicester encuentran un vínculo entre la a caminata rápida y hasta 16 años menos de edad biológica.
21 6 0 K 219
21 6 0 K 219
28 meneos
267 clics
Chirinola: el cactus que "camina" y emigra grandes distancias

Chirinola: el cactus que "camina" y emigra grandes distancias

De nombre científico Stenocereus Eruca y conocida comúnmente como chirinola, es un cactus endémico de Baja California Sur. Es el único de toda la diversidad de seres cactáceos de la región que no sigue un crecimiento vertical, sino que ha desarrollado un mecanismo extraordinario para desplazarse en el terreno. En palabras simples, la chirinola tiene la capacidad de ‘caminar’ a través del terreno desértico. Lo hace a través de su crecimiento que se desarrolla de forma horizontal a ras de suelo.
21 7 0 K 214
21 7 0 K 214
25 meneos
38 clics
El hombre que recibió un trasplante de corazón de cerdo podría haber muerto víctima de un virus porcino

El hombre que recibió un trasplante de corazón de cerdo podría haber muerto víctima de un virus porcino

El corazón de cerdo que fue trasplantado a David Bennett, paciente terminal de 57 años, en enero estaba infectado con un virus porcino, según ha informado MIT Technology Review. El citomegalovirus porcino podría ser la causa de la muerte del hombre, que falleció dos meses después de la operación, aunque los investigadores piden prudencia hasta que se esclarezca el caso.
21 4 0 K 101
21 4 0 K 101
26 meneos
190 clics
Descubierto en Chile el excepcional fósil de una hembra de ictiosaurio embarazada

Descubierto en Chile el excepcional fósil de una hembra de ictiosaurio embarazada

Existen bastantes restos de ictiosaurios, pero este fósil es verdaderamente excepcional: no sólo el esqueleto está completo, sino que los científicos han podido confirmar que se trataba de una hembra, y que estaba embarazada...
22 4 1 K 142
22 4 1 K 142
25 meneos
266 clics
Así son los síntomas que tiene una persona que sufre psicosis

Así son los síntomas que tiene una persona que sufre psicosis

En España hay cerca de un millón y medio de individuos que la padecen. La periodista británica Erica Crompton recoge en un libro su experiencia con la enfermedad. La psicosis no es un diagnóstico en sí mismo, pero puede ser la punta del iceberg para muchas afecciones, como la esquizofrenia, el trastorno bipolar y la depresión psicótica. Ocurre cuando una persona pierde el contacto con la realidad, lo que se conoce como episodio psicótico. La psicosis es un síndrome psiquiátrico que ocurre con mayor frecuencia en adultos jóvenes.
21 4 0 K 241
21 4 0 K 241
25 meneos
263 clics
Cómo nuestra realidad puede ser la suma de todas las realidades posibles

Cómo nuestra realidad puede ser la suma de todas las realidades posibles

(...) Pero la ecuación, aunque adorna las páginas de miles de publicaciones de física, es más una filosofía que una receta rigurosa. Sugiere que nuestra realidad es una especie de mezcla, una suma, de todas las posibilidades imaginables. Pero no les dice a los investigadores exactamente cómo llevar a cabo la suma. Así que la comunidad científica ha pasado décadas desarrollando un arsenal de estrategias de aproximación para construir y calcular la integral para diferentes sistemas cuánticos. (...)
21 4 0 K 133
21 4 0 K 133
26 meneos
167 clics
Chimpancés salvajes filmados compartiendo fruta con alcohol

Chimpancés salvajes filmados compartiendo fruta con alcohol

Por primera vez, se ha observado a chimpancés salvajes comiendo y compartiendo fruta con alcohol, lo que plantea preguntas fascinantes sobre si los chimpancés buscan alcohol deliberadamente y por qué. Un equipo de investigación dirigido por la Universidad de Exeter instaló cámaras en el Parque Nacional Cantanhez de Guinea-Bissau, con las que filmó chimpancés compartiendo fruta del pan africana fermentada, cuyo contenido de etanol
Fuente: news.exeter.ac.uk/faculty-of-environment-science-and-economy/wild-chim
21 5 0 K 258
21 5 0 K 258
25 meneos
298 clics
Estudio relaciona la falta de deseo sexual con un desequilibrio químico

Estudio relaciona la falta de deseo sexual con un desequilibrio químico

Un estudio publicado en febrero analizó la relación entre una hormona llamada kisspeptina y el aumento en el deseo sexual entre hombres con bajo libido.
21 4 0 K 250
21 4 0 K 250
28 meneos
102 clics
Por qué Dinamarca tiene casi 10.000 cerebros almacenados

Por qué Dinamarca tiene casi 10.000 cerebros almacenados

La Universidad de Dinamarca del Sur alberga una colección de miles de cerebros que fueron extraídos durante las autopsias de pacientes que murieron en institutos psiquiátricos en todo el país a lo largo de cuatro décadas.
21 7 0 K 196
21 7 0 K 196
29 meneos
115 clics
Una segunda oportunidad para un corazón sano tras un infarto es posible

Una segunda oportunidad para un corazón sano tras un infarto es posible

Tras un ataque al corazón el funcionamiento de este no es el mismo pero podría volver a serlo y tener un corazón sano de nuevo gracias a un nuevo descubrimiento que permite hacer retroceder el reloj utilizando ARN para instruir a las células en un corazón lesionado para eliminar el tejido cicatricial y recrear el músculo cardíaco, permitiendo que el corazón funcione como nuevo.
22 7 1 K 241
22 7 1 K 241
25 meneos
80 clics
Documentan 3.500 sequías en 650 años gracias a rogativas religiosas

Documentan 3.500 sequías en 650 años gracias a rogativas religiosas

Un estudio de la Universidad de Zaragoza sobre las ceremonias de rogativas o ritos para intentar cambiar la meteorología cuando ésta no es favorable ha permitido conocer las más de 3.500 sequías que han tenido lugar en 153 localidades de 11 países en los últimos 650 años. La sequía que sufre, por ejemplo, España (repetición de la que azotó la Península entre 1993 y 1996) no es un fenómeno extraordinario porque se repite cada 20/25 años en el conjunto de España.
21 4 0 K 166
21 4 0 K 166
27 meneos
280 clics
A los 17 años ya me habían hecho 4 operaciones para intentar que mi anatomía encajara en mi sexo

A los 17 años ya me habían hecho 4 operaciones para intentar que mi anatomía encajara en mi sexo

La anotaron como varón, pero al mes de nacer, los médicos detectaron que era mujer. Candelaria Schamun, de 42 años, descubrió a los 17 que, al nacer, había sido Esteban. En una carpeta color verde archivada en el escritorio de su padre, encontró una antigua partida de nacimiento que decía que había sido registrada como un bebé de sexo masculino. "Varón sin testículos descendidos", registró el obstetra en su historia clínica. Pero un mes después del nacimiento, los médicos les informaron a sus padres que, por medio de una serie de estudios,
22 5 1 K 195
22 5 1 K 195

menéame