Noticias de ciencia y lo que la rodea
18 meneos
96 clics
Nuevo recubrimiento para telas que es capaz de proteger la piel del envenenamiento por armas químicas

Nuevo recubrimiento para telas que es capaz de proteger la piel del envenenamiento por armas químicas

Recientemente, la comunidad científica ha empezado a explorar el uso de polvos de materiales sólidos muy porosos (parecidos a esponjas) conocidos como armazones organometálicos, o MOFs, por sus siglas en inglés, para degradar y destruir estos compuestos dañinos. La gama más prometedora se basa en el circonio. Gracias a su estructura minúscula y porosa, que posee una enorme área de superficie, los MOFs pueden absorber enormes cantidades de gases y otras sustancias. El circonio dentro de ellos les ayuda a neutralizar los materiales tóxicos.
37 meneos
963 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Tienes mala memoria? Es probable que tengas un cerebro privilegiado

Algunos cerebros se "olvidan" de cosas por exceso de información. Nuevos estudios.
29 8 12 K 39
29 8 12 K 39
22 meneos
214 clics
Evidencias de que la vida comenzó en tierra firme y no en el mar

Evidencias de que la vida comenzó en tierra firme y no en el mar

El hallazgo de Djokic retrocede en el tiempo la aparición de la vida microbiana en tierra firme en 580 millones de años (hasta los 3.500 millones de años) y también refuerza una hipótesis de cambio de paradigma establecida por los astrobiólogos David Deamer y Bruce Damer de UC Santa Cruz: que la vida comenzó, no en el mar, sino en tierra.
18 4 1 K 68
18 4 1 K 68
21 meneos
43 clics
Una bacteria activa el crecimiento de células tumorales de cáncer colorrectal

Una bacteria activa el crecimiento de células tumorales de cáncer colorrectal

Una subespecie de la bacteria 'Streptococcus gallolyticus' parece promover activamente el desarrollo de cáncer colorrectal, según revela una nueva investigación publicada en 'PLOS Pathogens'. Los científicos han sabido durante algún tiempo que las personas infectadas con la subespecie 'gallolyticus' (Sg) de 'S. Gallolyticus' son más propensas a tener cáncer colorrectal (CCR), una de las principales causas de muerte por cáncer; pero se desconoce si Sg promueve activamente CRC o si simplemente crece cómodamente en el medio ambiente proporcionado.
19 meneos
127 clics
El Mar Menor continúa en la cuerda floja

El Mar Menor continúa en la cuerda floja

Un año después del dramático episodio de eutrofización que tiñó las aguas del Mar Menor de un verde intenso e hizo evidente el deterioro de la laguna salada, multitud de científicos de diversos campos trabajan para hallar las soluciones para su recuperación. El frágil ecosistema lagunar se sostiene sobre la cuerda floja y, aunque sus aguas lucen menos turbias que el verano pasado, los expertos no descartan un nuevo proceso de proliferación de fitoplancton.
21 meneos
101 clics
El entusiasmo por el hidrógeno está muriendo, y eso es bueno [EN]

El entusiasmo por el hidrógeno está muriendo, y eso es bueno [EN]  

En la última década, los gobiernos de todo el mundo han invertido mucho en la economía del hidrógeno, es decir, la idea de utilizar hidrógeno para almacenar y transportar energía procedente de energías renovables intermitentes. Pero en el último año, las acciones de muchas empresas clave del sector se han desplomado hasta un 50%. Hay buenas razones para ello.
18 3 1 K 271
18 3 1 K 271
19 meneos
184 clics
"Covid-19 crónica": cuáles son los factores que la hacen más probable

"Covid-19 crónica": cuáles son los factores que la hacen más probable

"El tener más de cinco síntomas diferentes durante la primera semana fue uno de los factores de riesgo clave", comentó a la BBC la doctora Claire Steves, de King´s College. Alguien que tuviera tos, fatiga, jaqueca y diarrea, y haya perdido el sentido del olfato -que son todos síntomas posibles- estaría en mayor riesgo que alguien que solo tuviera tos. El riesgo también aumenta con la edad -especialmente por encima de los 50 años-, y en el caso de las mujeres.
También tener asma y la enfermedad pulmonar con anterioridad.
17 2 0 K 229
17 2 0 K 229
21 meneos
78 clics
El ejercicio te aleja del hospital

El ejercicio te aleja del hospital

Cuanto más en forma está una persona, menor riesgo de acabar en el hospital debido al coronavirus dichoso. El artículo revisó todos los pacientes que se habían realizado una prueba de esfuerzo en el hospital entre el 2016 y 2020. Luego seleccionaron aquellos que dieron positivo frente al COVID-19, 246 pacientes. De esos, el 36% acabaron en el hospital y únicamente falleció el 1% del total. De los 246 pacientes que se contagiaron, los que acabaron ingresados fueron aquellos con peores valores en el test de esfuerzo: menor capacidad pulmonar...
17 4 0 K 228
17 4 0 K 228
19 meneos
186 clics
Dos monstruos mitológicos que se colaron en la ciencia

Dos monstruos mitológicos que se colaron en la ciencia

En la antigüedad el océano Okeanós se entendía como una enorme corriente o serpiente que circundaba el mundo y sobre la cual flotaba la ecúmene oikumene, la parte habitada de la Tierra. Para los griegos la extensión oceánica era tan inmensa que llegaba hasta el mundo de los muertos y en ella merodeaban todo tipo de criaturas enormes y terroríficas.

Entre estos monstruos se encontraban Escila y Caribdis. La primera aullaba como cual perro indefenso desde su gruta, horadada en una roca; su aspecto era terrible, con doce patas pequeñas y...
17 2 0 K 195
17 2 0 K 195
20 meneos
98 clics
Hongo multirresistente se extiende en hospitales afectados por la COVID-19

Hongo multirresistente se extiende en hospitales afectados por la COVID-19

A los médicos les preocupa que un peligroso hongo levaduriforme que puede colonizar la piel de una persona sin causar síntomas esté aumentando debido a que los centros médicos están saturados. El Candida auris es un hongo multirresistente, un patógeno que puede evadir los fármacos creados para erradicarlo, y los indicios preliminares sugieren que la pandemia de COVID-19 podría estar impulsando las infecciones de este hongo peligroso. Esto se debe a que el C. auris es muy prominente en entornos hospitalarios, que este año están abarrotados de...
17 3 0 K 199
17 3 0 K 199
19 meneos
38 clics
Un paso adelante para la simulación del Universo (ING)

Un paso adelante para la simulación del Universo (ING)

Científicos japoneses han logrado simulaciones del impacto de las elusivas partículas llamadas neutrinos en la formación y el crecimiento de la estructura a gran escala del universo. Los resultados de la simulación demuestran, por ejemplo, que los neutrinos suprimen el agrupamiento de materia oscura (la masa "faltante" en el universo) y, a su vez, las galaxias. También muestran que la temperatura efectiva de los neutrinos varía sustancialmente dependiendo de su masa. En español: bit.ly/2Vq5Aio
17 2 0 K 196
17 2 0 K 196
21 meneos
106 clics
Incidencia del consumo de cereales integrales sobre el riesgo de cáncer [ENG]

Incidencia del consumo de cereales integrales sobre el riesgo de cáncer [ENG]

El meta-análisis del estudio muestra que el consumo de cereales integrales está asociado con un menor riesgo de mortalidad por cáncer, con la evidencia más fuerte para los cánceres colorrectal, gástrico, pancreático y esofágico. Las reducciones del riesgo oscilaron entre el 5% y el 12%, asociándose cada 30 gramos de consumo diario con un riesgo un 7% menor de mortalidad.
17 4 0 K 263
17 4 0 K 263
20 meneos
44 clics
Nuevas simulaciones refinan la masa de los axiones, acotando la búsqueda de la materia oscura (ING)

Nuevas simulaciones refinan la masa de los axiones, acotando la búsqueda de la materia oscura (ING)  

Un equipo de astrónomos ha simulado la era en la que se habrían creado los axiones, aproximadamente una mil millonésima de una mil millonésima de segundo después del que el Universo apareciera. Según Benjamin Safdi (Universidad de California , Berkeley) de que la masa está cerca de los 65 μeV (microelectronvoltios). Esto significa que los experimentos más habituales que tratan de detectar estas partículas escurridizas no serán capaces de detectarlo nunca. Un tipo nuevo de experimentos son necesarios para poder detectarlos.
17 3 0 K 120
17 3 0 K 120
22 meneos
297 clics

Un fósil revela los secretos de uno de los reptiles más misteriosos de la naturaleza [ENG]

Los tuátara de Nueva Zelanda parecen iguanas sombrías. Pero estos espinosos reptiles no son en realidad lagartos. Son los últimos restos de un misterioso y antiguo orden de reptiles conocido como Rhynchocephalians, que desapareció en su mayoría tras su apogeo en el periodo Jurásico. Los tuátaras pueden vivir más de un siglo, habitan en climas fríos y son capaces de mover sus mandíbulas de un lado a otro para cortar insectos, aves marinas y entre sí. Incluso tienen un tercer ojo primitivo.
17 5 0 K 237
17 5 0 K 237
25 meneos
155 clics
Encuentran el punto débil de las avispas asiáticas gigantes

Encuentran el punto débil de las avispas asiáticas gigantes

Los científicos han desarrollado un método para rastrear la presencia de la avispa gigante asiática y posiblemente acelerar su eliminación al identificar los principales componentes de la feromona sexual de la reina de esta especie, un logro que podría usarse como cebo para atrapar y rastrear a los insectos, según publican en la revista 'Current Biology'.
17 8 0 K 214
17 8 0 K 214
21 meneos
56 clics
La NASA confirma 5000 exoplanetas descubiertos

La NASA confirma 5000 exoplanetas descubiertos

En 1992 comenzó la aventura de descubrir exoplanetas. Es decir, planetas que orbitan a cualquier estrella que no sea el Sol. La NASA ha anunciado que se han confirmado 5000 exoplanetas. El logro se consiguió el 21 de marzo de 2022, gracias a la confirmación de una tanda de 65 exoplanetas. Han sido incluidos en el NASA Exoplanet Archive (Archivo de exoplanetas de la NASA). En el archivo se registran los descubrimientos de exoplanetas que aparezcan en estudios científicos y hayan superado la revisión a pares.
17 4 0 K 123
17 4 0 K 123
19 meneos
217 clics
La ciencia revela el perfil del volcán de Enmedio, el coloso situado entre Gran Canaria y Tenerife

La ciencia revela el perfil del volcán de Enmedio, el coloso situado entre Gran Canaria y Tenerife

El proyecto Vulcana obtiene el primer modelo en tres dimensiones del cráter submarino de 470 metros y detecta indicios de actividad hidrotermal. En cada incursión de los investigadores del proyecto Vulcanología Canaria Submarina (Vulcana), del Instituto Español de Oceanografía (IEO) y del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), se descubre un nuevo aspecto del volcán de Enmedio, un cráter submarino situado justo entre Gran Canaria y Tenerife en una zona que registra cierta actividad sísmica.
17 2 0 K 162
17 2 0 K 162
27 meneos
122 clics
Un descubrimiento histórico resuelve un misterio desconcertante sobre la enfermedad de la Guerra del Golfo en los veteranos ( eng)

Un descubrimiento histórico resuelve un misterio desconcertante sobre la enfermedad de la Guerra del Golfo en los veteranos ( eng)

En un descubrimiento pionero a nivel mundial, investigadores de la Universidad Griffith han descubierto que el funcionamiento defectuoso de las células en veteranos que sufren la Enfermedad de la Guerra del Golfo (GWI), también conocida como Síndrome de la Guerra del Golfo (GWS), probablemente es causado por la exposición intensa a agentes biológicos y químicos peligrosos durante el servicio de guerra.
La investigación, publicada en PLOS ONE, resuelve un misterio que ha desconcertado a los...dx.doi.org/10.1371/journal.pone.0305704
19 8 2 K 231
19 8 2 K 231
21 meneos
152 clics
La física de cómo las gotas de agua erosionan la piedra (ING)

La física de cómo las gotas de agua erosionan la piedra (ING)  

Un estudio pionero dirigido por investigadores de la Universidad de Minnesota Twin Cities revela por qué las gotas de líquido tienen la capacidad de erosionar superficies duras. Usando una técnica recientemente desarrollada, los investigadores pudieron medir cantidades ocultas, como el esfuerzo cortante y la presión creada por el impacto de las gotas de líquido en las superficies. El descubrimiento podría ayudar a los ingenieros a diseñar materiales mejores y más resistentes a la erosión. En español: bit.ly/3DxyulG
17 4 0 K 134
17 4 0 K 134
22 meneos
419 clics
Personas que se drogan con sonidos, la forma más rara de ‘colocarse’

Personas que se drogan con sonidos, la forma más rara de ‘colocarse’

Existen muchas formas de drogarse. Las drogas se pueden fumar, ingerir, esnifar, tocar o incluso escuchar. Esto último puede parecer bastante rocambolesco, pero es cierto que muchos consumidores optan por experimentar con algo conocido como pulsos binaurales o, más coloquialmente, drogas sonoras.
19 3 2 K 183
19 3 2 K 183
21 meneos
478 clics
Herramientas ingeniosas y maquinaria satisfactoria

Herramientas ingeniosas y maquinaria satisfactoria  

Herramientas ingeniosas y maquinaria satisfactoria. Recopilación de clips de video.
17 4 0 K 233
17 4 0 K 233
23 meneos
77 clics
"Los perros sueltos son la gran amenaza del chorlitejo en las playas"

"Los perros sueltos son la gran amenaza del chorlitejo en las playas"

El ecólogo Miguel Ángel Gómez denuncia la merma de la población de este ave limícola en el litoral valenciano y la falta de vigilencia «por el incumplimiento de las leyes por parte de muchos dueños de canes»
17 6 0 K 115
17 6 0 K 115
22 meneos
42 clics
Descubren una función bacteriana que fagocita ADN para sobrevivir al sistema inmune

Descubren una función bacteriana que fagocita ADN para sobrevivir al sistema inmune

Un equipo internacional liderado por el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) describe en Nature Communications una nueva función del gen comk, perteneciente al patógeno humano Staphylococcus aureus, que capta ADN exógeno para reparar su material genético y sobrevivir así a la respuesta inmune del hospedador.
17 5 0 K 151
17 5 0 K 151
19 meneos
221 clics
Cómo una conjetura matemática puede poner en jaque a ejércitos y bancos

Cómo una conjetura matemática puede poner en jaque a ejércitos y bancos

La búsqueda de números primos cada vez más grandes es uno de los grandes retos matemáticos. ¿Hay alguna forma de predecir dónde vamos a encontrar un número primo? ¿Por qué va a ser eso importante? Porque para mantener ocultos sus datos de posible curiosos, bancos y ministerios de defensa los encriptan con códigos basados en números primos.
17 2 0 K 125
17 2 0 K 125
20 meneos
208 clics
La erupción de Tonga fue una explosión atmosférica récord [ING]

La erupción de Tonga fue una explosión atmosférica récord [ING]

La erupción del volcán de Tonga en enero se ha confirmado como la explosión más grande que se haya registrado en la atmósfera por la instrumentación moderna.

Fue mucho más grande que cualquier evento volcánico del siglo XX, o de cualquier prueba de bomba atómica realizada después de la Segunda Guerra Mundial.
17 3 0 K 189
17 3 0 K 189

menéame