Noticias de ciencia y lo que la rodea
15 meneos
94 clics
Este planeta rocoso alrededor de una enana blanca se parece a la Tierra dentro de 8 mil millones de años (eng)

Este planeta rocoso alrededor de una enana blanca se parece a la Tierra dentro de 8 mil millones de años (eng)

La existencia de un planeta similar a la Tierra alrededor de un sol muerto ofrece esperanza para la supervivencia definitiva de nuestro planeta
Los astrónomos han descubierto una enana blanca distante con un planeta similar a la Tierra en una órbita justo más allá de la de Marte en nuestro sistema solar. La Tierra podría acabar en una órbita similar, girando alrededor de una enana blanca en unos 8.000 millones de años, si, como este exoplaneta, logra sobrevivir a la fase de gigante roja del Sol en su camino...dx.doi.org/10.48550/arxiv.2
13 2 0 K 179
13 2 0 K 179
15 meneos
98 clics
Noche polar: la vida con 24 horas de oscuridad en el Ártico

Noche polar: la vida con 24 horas de oscuridad en el Ártico

La vuelta al trabajo en septiembre siempre es complicada. Y más allá de dejar atrás el verano y las vacaciones, el hecho de que veamos, semana a semana, como los días son cada vez más cortos no ayuda. En España, un país que ha moldeado su carácter gracias, en gran parte, a las horas de sol, la llegada del invierno afecta realmente al estado de ánimo de muchas personas. Pero hay lugares de la Tierra donde este fenómeno es mucho más extremo, y próximamente se despedirán del Sol durante varias semanas o incluso meses.
13 2 0 K 221
13 2 0 K 221
15 meneos
68 clics
Investigadores del Webb descubren una supernova con efecto lente y confirman la tensión del Hubble (eng)

Investigadores del Webb descubren una supernova con efecto lente y confirman la tensión del Hubble (eng)

"Los análisis iniciales confirmaron que estos puntos correspondían a una estrella en explosión, una estrella con cualidades poco comunes. En primer lugar, se trata de una supernova de tipo Ia, una explosión de una estrella enana blanca. Este tipo de supernova generalmente se denomina "candela estándar", lo que significa que la supernova tenía un brillo intrínseco conocido. En segundo lugar, tiene un efecto de lente gravitacional.
13 2 0 K 128
13 2 0 K 128
18 meneos
130 clics
Otro gran asteroide impactó cuando se extinguieron los dinosaurios

Otro gran asteroide impactó cuando se extinguieron los dinosaurios

Nuevas imágenes de un cráter de impacto bajo el fondo del océano Atlántico confirman que fue causado por un asteroide que se estrelló contra la Tierra al final del Cretácico, hace 66 millones de años. El cráter Nadir de 9 kilómetros, ubicado a 300 metros bajo el fondo del océano Atlántico, tiene entonces la misma edad que el cráter de impacto de Chicxulub, en México, de 200 kilómetros de ancho, cuyos efectos aniquilaron a los dinosaurios.
13 5 0 K 144
13 5 0 K 144
16 meneos
44 clics
Los CDC detectan posible mutación del virus de la gripe aviar en un paciente de Luisiana

Los CDC detectan posible mutación del virus de la gripe aviar en un paciente de Luisiana

Un análisis genético sugiere que el virus de la gripe aviar mutó en un paciente de Luisiana, primer caso grave en el país, informaron esta semana los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC). Piensan que mutaciones podrían permitir que el virus se una mejor a receptores en vías respiratorias superiores en humanos. Lo consideran preocupante, pero no alarmarmante. "¿Indica que podríamos estar más cerca de un virus que se transmite fácil entre personas? No. Es una llave que está en la cerradura, pero no abre la puerta".
13 3 0 K 228
13 3 0 K 228
12 meneos
78 clics
El grabado más antiguo de la humanidad lo esculpió un erectus hace medio millón de años en Trinil (Java)

El grabado más antiguo de la humanidad lo esculpió un erectus hace medio millón de años en Trinil (Java)

Dubois descubrió cerca de Trinil una calota en 1891 y un fémur en 1892, a partir de los cuales definió el Pithecanthropus erectus. Los erectus asiáticos han sido considerados por algunos autores. los únicos erectus en sentido estricto. El niño de Mojokerto fue datado por Swisher en más de 1,8 Ma y eso significaría que la salida de África es anterior al achelense. Para él, el erectus evolucionó fuera de África (hipótesis de la salida temprana). Esta hipótesis ha sido puesta en duda por la dificultad de datación.
12 0 0 K 31
12 0 0 K 31
15 meneos
70 clics
Así se iluminan las luciérnagas

Así se iluminan las luciérnagas

Describen el proceso completo. Las luciérnagas utilizan pulsos rápidos de luz para comunicarse. Esta 'bioluminiscencia' es un fenómeno que tiene muchas aplicaciones potenciales, de ahí que un equipo de científicos de Suiza y Taiwán se hayan dedicado a desentrañar su funcionamiento.Las luciérnagas emiten luz cuando un compuesto llamado luciferina se descompone. Se sabe que esta reacción necesita oxígeno, pero lo que no se conoce es cómo las luciérnagas suministran este oxígeno a sus células emisoras de luz.
12 3 0 K 61
12 3 0 K 61
16 meneos
132 clics
Autocontrol: la mejor estrategia para resolver problemas

Autocontrol: la mejor estrategia para resolver problemas

Una cuestión que hace a la psicología cognitiva un tema difícil de estudiar, es que la gente tiene muchas maneras y estrategias para abordar un mismo inconveniente. Una investigación nos muestra como fluctúa nuestro autocontrol durante y después de la resolución de un problema.
12 4 0 K 42
12 4 0 K 42
14 meneos
72 clics
¿La evolución planetaria favorece la vida similar a la humana? Un estudio aumenta las probabilidades de que no seamos los únicos (eng)

¿La evolución planetaria favorece la vida similar a la humana? Un estudio aumenta las probabilidades de que no seamos los únicos (eng)

La humanidad puede no ser algo extraordinario sino más bien el resultado evolutivo natural de nuestro planeta y probablemente de otros, según un nuevo modelo de cómo se desarrolló la vida inteligente en la Tierra.
Desarrollado inicialmente por el físico teórico Brandon Carter en 1983, el modelo de “pasos duros” sostiene que nuestro origen evolutivo era altamente improbable debido al tiempo que les tomó a los humanos evolucionar en la Tierra en relación con la vida útil total del Sol...
dx.doi.org/10.1126/sciadv.ads5698
12 2 0 K 140
12 2 0 K 140
15 meneos
31 clics
Los fraudes financieros perjudican la salud

Los fraudes financieros perjudican la salud

Las personas afectadas por las preferentes y las hipotecas multidivisas durante la última crisis económica presentaron peor salud física y mental que la población en general, además de una reducción en sus horas de sueño y calidad de vida. Así lo revela un estudio sobre fraudes financieros y salud centrado en el caso de España.
12 3 0 K 44
12 3 0 K 44
14 meneos
128 clics
El desinfectante más común es tóxico para los ecosistemas acuáticos

El desinfectante más común es tóxico para los ecosistemas acuáticos

Las algas son susceptibles a cualquier cambio en sus ecosistemas acuáticos, y los contaminantes pueden suponer desequilibrar sus poblaciones. Científicos de la Universidad Autónoma de Madrid y la de A Coruña han analizado los efectos tóxicos de un compuesto antimicrobiano presente en muchos productos cosméticos de uso diario. Los resultados demuestran cómo este desinfectante afecta significativamente a las algas.
12 2 0 K 52
12 2 0 K 52
15 meneos
116 clics
La práctica musical genera cambios en la organización de las redes neuronales

La práctica musical genera cambios en la organización de las redes neuronales

Un estudio de la Universidad de las Illes Balears ha investigado los mecanismos que explican cómo tocar un instrumento altera la percepción del propio cuerpo en músicos profesionales. Según sus resultados, la práctica musical aumenta la conectividad funcional de la ínsula con otras regiones cerebrales. Estudios previos apuntaban ya que los músicos profesionales tienen aumentada la percepción de los estímulos dolorosos y también la información corporal, técnicamente llamada interocepción,
12 3 0 K 33
12 3 0 K 33
15 meneos
126 clics
El fósil de una mosca arroja luz sobre su explosión durante el Cenozoico

El fósil de una mosca arroja luz sobre su explosión durante el Cenozoico

El primer fósil inequívoco de una mosca del clado Calyptratae, hallado en un ámbar de la República Dominicana, ofrece nuevas pistas sobre la rápida radiación o diversificación en especies de este grupo de insectos durante la era Cenozoica. El gran evento de extinción del Cretácico-Paleógeno, que afectó a otros animales, parece estar vinculado a la diversificación de estos dípteros.
12 3 0 K 36
12 3 0 K 36
14 meneos
171 clics
Eterno resplandor de una mente accidentada

Eterno resplandor de una mente accidentada

7 de enero de 2001. Acuciado por las deudas, Homer J. Simpson aceptaba participar en un conjunto de ensayos clínicos que, por pura serendipia, lo llevaban a descubrir que la causa de su estupidez supina era un lápiz de cera incrustado en el lóbulo frontal de su cerebro. De golpe, todo cobraba sentido. Tras extraérselo, nuestro antihéroe se convertía en una persona educada, calmada y extremadamente culta, pero la infelicidad asociada a no ser un completo ignorante lo llevó a pedirle a Moe que devolviera el lápiz a su sitio.
12 2 0 K 198
12 2 0 K 198
15 meneos
137 clics
Soñar no es una pérdida de tiempo

Soñar no es una pérdida de tiempo

Mientras dormimos atravesamos varias fases que pueden sintetizarse en dos tipos. Unas de sueño profundo, cuando el cerebro descansa con una tasa metabólica muy baja, momento en que el cuerpo apenas se mueve porque no recibe órdenes. Y otras con gran actividad cerebral, en las que se sueña, llamadas fases REM –del inglés Rapid Eye Movement– debido a que en ellas los ojos se mueven a gran velocidad sin que sepamos por qué.
12 3 0 K 194
12 3 0 K 194
14 meneos
120 clics
Astrónomos intentan describir las misteriosas ráfagas de radio que están llegando de más allá de la Vía Láctea

Astrónomos intentan describir las misteriosas ráfagas de radio que están llegando de más allá de la Vía Láctea

Astrónomos chinos han identificado un solo parámetro para describir las misteriosas ráfagas de radio rápidas (FRB) repetitivas que provienen de mucho más allá de la Vía Láctea. El estudio publicado en Science reveló si esos repetidores vienen con polarización, un fenómeno en el que las ondas oscilan en más de una dirección, dependiendo de sus frecuencias. Las ráfagas de radio rápidas (FRB) son los transitorios astronómicos de milisegundos de duración más brillantes en bandas de radio con orígenes aún desconocidos.
12 2 0 K 121
12 2 0 K 121
19 meneos
78 clics
La pesca con drones puede convertirse en un problema

La pesca con drones puede convertirse en un problema

La pesca con drones, escasamente documentada, podría suponer un riesgo para diversos peces. En Sudáfrica, el 97% de capturas observadas en vídeos de pesca con drones son tiburones. Casi no existe regulación para su práctica, excepto en Sudáfrica, pero también gana terreno en Nueva Zelanda y Australia. Usan drones para lanzar líneas con cebo mucho más allá de lo que se puede lograr lanzando desde la orilla. Suelta el cebo y espera a que pique el pez. Cámaras ayudan a localizar bancos de peces.

- Paper: doi.org/10.1007/s13280-021-01578-y
12 7 0 K 192
12 7 0 K 192
14 meneos
99 clics
Pero... ¿Para qué sirven las matemáticas?

Pero... ¿Para qué sirven las matemáticas?  

"¿Para qué sirven las matemáticas?" Es una pregunta que hemos escuchado todos los que nos dedicamos a las matemáticas, sobre todo los que damos clase de matemáticas o quienes tenemos contacto con gente que estudia matemáticas en el cole o en el instituto. Es una pregunta que tiene muchas caras interesantes, y hoy vamos a pensar un poco sobre ella.
12 2 0 K 118
12 2 0 K 118
20 meneos
181 clics
Las tensiones en el departamento estrella de la Universidad

Las tensiones en el departamento estrella de la Universidad

La investigación tras la denuncia de Otín por acoso revela fricciones entre investigadores en el seno de los laboratorios de Bioquímica y Biología Molecular
14 6 2 K 139
14 6 2 K 139
16 meneos
130 clics
Estas son las primeras huellas de la vida en la Tierra

Estas son las primeras huellas de la vida en la Tierra

En las dos regiones donde se encuentran las rocas más antiguas del mundo, Barbeton e Isua, se están buscando las primera evidencias de la existencia de vida en la Tierra
Barberton es una de las regiones más viejas del planeta; sólo las rocas de Isua, en Groenlandia, son anteriores. Y es en ellas donde los científicos buscan las evidencias más antiguas de la existencia de vida sobre nuestro planeta, quizá en forma de bacterias fósiles. Pero, ¿de dónde vinieron?
12 4 0 K 130
12 4 0 K 130
16 meneos
71 clics
¿Cómo se esculpe el paisaje de Titán?

¿Cómo se esculpe el paisaje de Titán?

Titán, con una atmósfera más densa que la de nuestro planeta, no es que tuviese una geología interna activa, sino que además tenía procesos externos relacionados con la atmósfera y las estaciones que esculpían su superficie... junto con la Tierra, es el único cuerpo del Sistema Solar del que tengamos pruebas fehacientes de que tenga un ciclo hidrológico, en el sentido laxo de la palabra.
12 4 0 K 166
12 4 0 K 166
17 meneos
154 clics
Primera observación en el LHC del ‘cono muerto’, un fenómeno esencial en física de partículas

Primera observación en el LHC del ‘cono muerto’, un fenómeno esencial en física de partículas

La colaboración científica ALICE del Gran Colisionador de Hadrones del CERN ha conseguido observar por primera vez el efecto dead cone, una característica fundamental en la teoría de la fuerza nuclear fuerte. Esta une dos tipos de partículas, los quarks y los gluones, para formar protones, neutrones y, en última instancia, todos los núcleos atómicos.
12 5 0 K 229
12 5 0 K 229
14 meneos
178 clics
La variación de la ley de Newton que permite naves espaciales 10 veces más rápidas

La variación de la ley de Newton que permite naves espaciales 10 veces más rápidas

Si la interpretación de la inercia modificada de MOND ( Dinámica Newtoniana Modificada) es real, un cohete químico con una masa de combustible comparable a la masa de la carga útil, puede alcanzar una velocidad de cientos de kilómetros por segundo, diez veces más rápido que cualquiera de los cohetes espaciales lanzados desde la Tierra hasta ahora. Con una aceleración cien veces menor que a0, el cohete alcanzará una velocidad final de 300 kilómetros por segundo en 8.000 millones de años, aproximadamente el tiempo de vida que le queda al Sol.
12 2 0 K 228
12 2 0 K 228
16 meneos
170 clics
"¿Cómo puedo evitar las pesadillas? Tengo cada vez más y son muy intensas"

"¿Cómo puedo evitar las pesadillas? Tengo cada vez más y son muy intensas"

Los sueños, incluyendo los más desagradables, tienen una función importante en el cerebro, pero las pesadillas que nos despiertan pueden ser perjudiciales: "Son un signo de que algo no funciona bien en nuestra salud psicológica, puede ser momentáneamente o a largo plazo"
13 3 1 K 178
13 3 1 K 178
16 meneos
107 clics
Willow y la revolución cuántica: El chip que cambiará el mundo

Willow y la revolución cuántica: El chip que cambiará el mundo  

En este video, exploraremos cómo conceptos como el spin cuántico, la superposición, y la corrección de errores cuánticos permiten a Willow alcanzar hazañas impensables. Además, analizaremos su impacto en áreas como la inteligencia artificial, la optimización logística, y la seguridad en Internet.
Pero no todo es positivo: también hablamos de los riesgos, desde la desigualdad tecnológica hasta la amenaza a la ciberseguridad.
Relacionada: www.meneame.net/story/google-presenta-willow-chip-cuantico-ultrarrapid
13 3 1 K 131
13 3 1 K 131

menéame