Noticias de ciencia y lo que la rodea
16 meneos
32 clics
La desaceleración de las corrientes oceánicas podría aliviar un poco el calentamiento del Ártico (eng)

La desaceleración de las corrientes oceánicas podría aliviar un poco el calentamiento del Ártico (eng)

El Ártico se está calentando a un ritmo tres o cuatro veces superior al promedio mundial. Sin embargo, una nueva investigación sugiere que la desaceleración de una corriente oceánica clave podría reducir el calentamiento previsto en el Ártico hasta en 2 grados Celsius para finales de siglo.El estudio, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, examinó los efectos que la desaceleración de la Circulación Meridional Atlántica (CMA) puede tener sobre el clima del Ártico. www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2402322121
12 4 0 K 185
12 4 0 K 185
16 meneos
125 clics
Por qué los científicos trabajan en un reloj nuclear ultrapreciso (y en qué se diferencia del atómico)

Por qué los científicos trabajan en un reloj nuclear ultrapreciso (y en qué se diferencia del atómico)

Actualmente el estándar utilizado a nivel mundial para medir el tiempo son los relojes atómicos. Los relojes nucleares no solo serían aún más precisos que los atómicos, sino que ayudarán a los científicos a explorar grandes misterios del universo como la materia oscura. Llegar a este punto en el desarrollo de un reloj nuclear ha llevado décadas. ¿Por qué es tan importante el avance descrito en la revista Nature? ¿Y cuál es la diferencia entre un reloj atómico y un reloj nuclear?
12 4 0 K 191
12 4 0 K 191
15 meneos
174 clics
Ciencia en imágenes: moscas enfadadas

Ciencia en imágenes: moscas enfadadas

Científicos llegaron a la conclusión de que las moscas pueden enfadarse y adoptar un comportamiento agresivo cuando algo, como por ejemplo un soplido suave, les impide reiteradamente acceder a la comida que han detectado. Las moscas que se comportan de este modo agresivo, como la que en la fotografía está a la derecha, sienten furia. La ira parece ser, por tanto, una emoción evolutivamente importante, pues está presente incluso en el minúsculo cerebro de estas moscas, que posee tan solo unas 20.000 neuronas.
12 3 0 K 248
12 3 0 K 248
16 meneos
170 clics
"¿Cómo puedo evitar las pesadillas? Tengo cada vez más y son muy intensas"

"¿Cómo puedo evitar las pesadillas? Tengo cada vez más y son muy intensas"

Los sueños, incluyendo los más desagradables, tienen una función importante en el cerebro, pero las pesadillas que nos despiertan pueden ser perjudiciales: "Son un signo de que algo no funciona bien en nuestra salud psicológica, puede ser momentáneamente o a largo plazo"
13 3 1 K 178
13 3 1 K 178
16 meneos
107 clics
Willow y la revolución cuántica: El chip que cambiará el mundo

Willow y la revolución cuántica: El chip que cambiará el mundo  

En este video, exploraremos cómo conceptos como el spin cuántico, la superposición, y la corrección de errores cuánticos permiten a Willow alcanzar hazañas impensables. Además, analizaremos su impacto en áreas como la inteligencia artificial, la optimización logística, y la seguridad en Internet.
Pero no todo es positivo: también hablamos de los riesgos, desde la desigualdad tecnológica hasta la amenaza a la ciberseguridad.
Relacionada: www.meneame.net/story/google-presenta-willow-chip-cuantico-ultrarrapid
13 3 1 K 131
13 3 1 K 131
14 meneos
111 clics
Cómo el ideal del ‘machote’ se convierte en un lastre para la salud

Cómo el ideal del ‘machote’ se convierte en un lastre para la salud

Las expectativas sociales vinculadas a la masculinidad hegemónica acaban pasando factura a la salud de los hombres más alineados con esas ideas. De hecho, según ha demostrado una investigación reciente, el arquetipo del machote —autosuficiente, fuerte, invulnerable y capaz de controlar sus emociones— puede poner en riesgo la salud cardiovascular de los hombres desde la adolescencia y la adultez temprana.

Según los resultados del estudio, liderado por investigadores de la Universidad de Chicago y publicado en Jama Network, aquellos hombres...
12 2 0 K 169
12 2 0 K 169
14 meneos
106 clics
Detectan en aguas de gallegas una nueva especie exótica con potencial invasor originaria del norte de África

Detectan en aguas de gallegas una nueva especie exótica con potencial invasor originaria del norte de África

Se llama Pyura herdmani y se suma a la larga lista de especies que han llegado a la comunidad gallega por la tropicalización del mar gallego. En este caso, se cree que la vía más probable de introducción podría estar asociada a la flota pesquera que operaba en el banco Canario-Sahariano.
13 1 1 K 174
13 1 1 K 174
14 meneos
70 clics
Descubierto el sistema de drenaje y riego que revolucionó la Amazonia precolombina

Descubierto el sistema de drenaje y riego que revolucionó la Amazonia precolombina

El estudio, en el que ha participado la UAB, demuestra que la ingeniería agrícola permitía cultivar maíz todo el año
12 2 0 K 170
12 2 0 K 170
14 meneos
103 clics

Hallan pirámide ligada a civilización más antigua de América

En Perú, arqueólogos hallaron una estructura piramidal y un enigmático geoglifo de 62 metros que solo puede verse desde un punto específico, revelando nuevos secretos sobre la primera civilización de América. Como parte de la ampliación de las investigaciones arqueológicas en la zona, el equipo multidisciplinario de la Zona Arqueológica Caral descubrió la construcción en el denominado 'sector F' de Chupacigarro, a un kilómetro al oeste de Caral. "Las recientes exploraciones arqueológicas permitieron identificar este nuevo edificio, que estaba
12 2 0 K 183
12 2 0 K 183
14 meneos
62 clics
Juno descubre la zona con mayor actividad volcánica de Ío

Juno descubre la zona con mayor actividad volcánica de Ío

Aunque no fue diseñada específicamente para esta tarea, la sonda Juno de la NASA sigue desvelando secretos de los satélites galileanos de Júpiter. El último hito es que la sonda ha detectado en Ío la región con la actividad volcánica más potente registrada hasta la fecha, algo que tiene mérito considerando que hablamos del mundo más volcánico del Sistema Solar. El 30 de diciembre de 2023 y el 3 de febrero de 2024 Juno pasó a unos 1500 kilómetros del satélite.
12 2 0 K 151
12 2 0 K 151
15 meneos
65 clics
El primer conectoma del cerebro de un insecto revoluciona la neurociencia

El primer conectoma del cerebro de un insecto revoluciona la neurociencia

Los científicos han conseguido por primera vez establecer el diagrama de las conexiones sinápticas del cerebro de un insecto que tiene 100.000 neuronas, toda una proeza para comprender mejor al cerebro humano y potenciar la Inteligencia Artificial. Un grupo de investigadores ha elaborado el primer diagrama de las conexiones neuronales, más conocido como conectoma, de todo el cerebro de una larva de mosca del vinagre (Drosophila melanogaster), un cerebro que en estado adulto no tiene sino 100.000 neuronas.
12 3 0 K 120
12 3 0 K 120
15 meneos
43 clics
LunaNet y MarsNet: cómo ofrecer servicios de navegación y comunicación en la Luna y Marte

LunaNet y MarsNet: cómo ofrecer servicios de navegación y comunicación en la Luna y Marte

Con la avalancha de misiones planeadas a la Luna en los próximos años, la necesidad de ofrecer servicios de comunicaciones y navegación cada vez es mayor. El asunto de las comunicaciones es sencillo de entender: puesto que la Luna siempre muestra el mismo hemisferio hacia nuestro planeta, la única forma de garantizar un enlace en tiempo real con la cara oculta es usando satélites de retransmisión de datos, como los Queqiao 1 y 2 lanzados por China. Esta necesidad de comunicación también se extiende al polo sur lunar.
12 3 0 K 134
12 3 0 K 134
14 meneos
72 clics
¿La evolución planetaria favorece la vida similar a la humana? Un estudio aumenta las probabilidades de que no seamos los únicos (eng)

¿La evolución planetaria favorece la vida similar a la humana? Un estudio aumenta las probabilidades de que no seamos los únicos (eng)

La humanidad puede no ser algo extraordinario sino más bien el resultado evolutivo natural de nuestro planeta y probablemente de otros, según un nuevo modelo de cómo se desarrolló la vida inteligente en la Tierra.
Desarrollado inicialmente por el físico teórico Brandon Carter en 1983, el modelo de “pasos duros” sostiene que nuestro origen evolutivo era altamente improbable debido al tiempo que les tomó a los humanos evolucionar en la Tierra en relación con la vida útil total del Sol...
dx.doi.org/10.1126/sciadv.ads5698
12 2 0 K 140
12 2 0 K 140
15 meneos
107 clics
El oído de los neandertales revela que su enigmático origen no fue causado por un evento drástico de pérdida de diversidad genética

El oído de los neandertales revela que su enigmático origen no fue causado por un evento drástico de pérdida de diversidad genética

Una reciente investigación sobre la anatomía del oído interno de los neandertales y sus ancestros ha puesto en duda la hipótesis ampliamente aceptada de que su linaje surgió tras un evento de drástica reducción de diversidad genética. Este hallazgo, publicado en la revista Nature Communications, se basa en el análisis de fósiles hallados en distintos yacimientos de Europa y Asia Occidental, con especial atención en los restos descubiertos en Atapuerca (España) y Krapina (Croacia).
12 3 0 K 157
12 3 0 K 157
11 meneos
88 clics
Fuentes naturales de radiación ionizante

Fuentes naturales de radiación ionizante

A pesar de que ciertos sectores de la sociedad nos digan que son determinadas industrias las causantes de todos los males relacionados con las radiaciones ionizantes que sufrimos, lo cierto es que es la propia naturaleza, esa misma naturaleza que lleva aquí desde antes que nosotros existiéramos, la que contribuye en mayor proporción a la dosis efectiva de radiación que recibimos anualmente.
11 0 0 K 44
11 0 0 K 44
11 meneos
31 clics
El ruido de los barcos altera la conducta de los peces limpiadores

El ruido de los barcos altera la conducta de los peces limpiadores

Los peces limpiadores comen parásitos de otros peces en una relación que beneficia a ambos. Ahora investigadores de Reino Unido, Norteamérica y Francia han comprobado que el sonido de las embarcaciones impide realizar bien su labor a la especie Labroides dimidiatus, un limpiador de los peces de arrecife, además de aturdir a los 'clientes'.
11 0 0 K 47
11 0 0 K 47
15 meneos
157 clics
El irresistible olor de las moscas moribundas

El irresistible olor de las moscas moribundas

Investigadores descubren que algunos patógenos provocan que las moscas infectadas produzcan más feromonas y extiendan así la enfermedad. El hallazgo podría usarse para el control de plagas.
16 meneos
268 clics
'Moco de dragón' encontrado en Lost Lagoon, Vancouver [ENG]

'Moco de dragón' encontrado en Lost Lagoon, Vancouver [ENG]  

Estas criaturas son en realidad grupos de muchos organismos individuales que viven juntos, como una especie de comuna pegajosa, científicamente conocida como zooide. Juntos pueden moverse con el uso de diminutos tentáculos llamados cilios, que también usan para ayudar a introducir trozos de comida en sus bocas. Numerosos de estos briozoos o ectoprotos se han encontrado en un lago artificial de Stanley Park, Vancouver.
11 5 0 K 34
11 5 0 K 34
13 meneos
49 clics
Más cerca de aprovechar el calor corporal para producir electricidad

Más cerca de aprovechar el calor corporal para producir electricidad

Las aplicaciones futuras, actuales y potenciales van desde la refrigeración de estado sólido de bajo mantenimiento hasta la generación de energía compacta sin carbono, que podría incluir pequeños dispositivos personales alimentados por el propio calor del cuerpo. El hallazgo se publicó en Advanced Energy Materials.
11 2 0 K 122
11 2 0 K 122
15 meneos
106 clics
La exploración de Zelandia, el continente sumergido

La exploración de Zelandia, el continente sumergido

Como geóloga, la participación en esta expedición era una oportunidad única, comparable a las gestas de los descubridores de siglos pasados cuando exploraban mares y tierras desconocidos.
Pero en aquel momento quizás no fui consciente de la gran suerte que tuve de ser aceptada en el equipo como investigadora española. Algo que no podrá volver a repetirse. En 2022, la participación de España en el consorcio que financia estas expediciones de perforación submarina ha sido suspendida, tras 5 años sin abonar su cuota.
11 4 0 K 235
11 4 0 K 235
15 meneos
76 clics
La paradoja detrás de cómo se prueban los antidepresivos (y por qué se excluye a las personas con riesgo de suicidio)

La paradoja detrás de cómo se prueban los antidepresivos (y por qué se excluye a las personas con riesgo de suicidio)

Los ensayos clínicos de medicamentos antidepresivos generalmente excluyen a aquellos que más necesitan ayuda. ¿Se necesita cambiar la forma como se prueban estos medicamentos? Existen evidencias de que algunos antidepresivos pueden aumentar el riesgo de suicidio. Ahora, los investigadores comienzan a preguntarse si excluir a este grupo de pacientes de los ensayos es el enfoque correcto y si hay formas de incluirlos en los ensayos y mantenerlos seguros.
11 4 0 K 97
11 4 0 K 97
14 meneos
45 clics

La recolección sostenible de ostras en la Edad de Piedra: lecciones para la moderna conservación natural

Las ostras desempeñan un papel crucial en el ecosistema marino, ya que filtran el agua, crean hábitats y sustentan el ciclo de nutrientes. Hoy en día, se las considera en peligro de extinción en muchas partes del mundo. Un nuevo estudio interdisciplinario del Centro Leibniz de Arqueología (LEIZA) y la Universidad de York muestra que las comunidades prehistóricas del sur de Escandinavia... Paper: www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2410335121
11 3 0 K 172
11 3 0 K 172
17 meneos
245 clics
Stupas de hielo del desierto de Ladakh: una solución ingeniosa a la escasez de agua – un ensayo fotográfico [ENG]

Stupas de hielo del desierto de Ladakh: una solución ingeniosa a la escasez de agua – un ensayo fotográfico [ENG]  

Los agricultores de la región del norte de la India solían depender de la nieve y del agua de deshielo de los glaciares, pero la crisis climática está alterando el ciclo del agua, lo que significa que se necesitan nuevas formas de almacenarla. A medida que los glaciares del Himalaya retroceden y la escasez de agua se intensifica, las comunidades de Ladakh, un desierto de gran altitud en el norte de la India, están recurriendo a medios innovadores para salvaguardar su futuro.
11 6 0 K 177
11 6 0 K 177
15 meneos
110 clics
Andrea Aguilar, psicóloga y terapeuta sexual: "La insatisfacción sexual es gigantesca entre las mujeres"

Andrea Aguilar, psicóloga y terapeuta sexual: "La insatisfacción sexual es gigantesca entre las mujeres"

El orgasmo no es el objetivo del sexo. Pero hay muchas mujeres que, sin decirlo, carecen de orgasmos explica Aguilar, psicóloga y terapeuta sexual: "La insatisfacción sexual es gigantesca entre las mujeres"

El orgasmo no es el objetivo del sexo. Pero hay muchas mujeres que, sin decirlo, carecen de orgasmos. "Todas somos multiorgásmicas, tú también", defiende a este respecto la psicóloga y terapeuta sexual Andrea Aguilar, quien confiesa que ella misma hasta los 34 años no tuvo ningún orgasmo y que ahora se dedica a esto para ayudar a mujeres
12 3 1 K 191
12 3 1 K 191
14 meneos
99 clics
La erupción del Vesubio vitrificó el cerebro de un habitante de Herculano: lo mató una nube de más de 500ºC

La erupción del Vesubio vitrificó el cerebro de un habitante de Herculano: lo mató una nube de más de 500ºC

Un equipo de investigadores italianos y alemanes ha descubierto los restos de un cerebro vitrificado por el calor en el interior del cráneo de un individuo que murió en la antigua ciudad romana de Herculano durante la erupción del Vesubio en el año 79 d.C. Los investigadores creen que probablemente se formó cuando murió a causa de una nube de cenizas muy caliente pero de corta duración.
11 3 0 K 150
11 3 0 K 150

menéame