Noticias de ciencia y lo que la rodea
30 meneos
46 clics
Mejor aprender a escribir con lápiz y papel

Mejor aprender a escribir con lápiz y papel

El equipo de la investigadora Joana Acha ha analizado las consecuencias que tiene en las competencias de niños y niñas el hecho de escribir a mano o con teclado durante el proceso de aprendizaje de la lectura y la escritura A un grupo de niños y niñas de 5 años se les ha enseñado un alfabeto artificial mediante diferentes técnicas, y se ha llegado a la conclusión de que quienes se ejercitan con lápiz y papel asimilan mejor las letras y las palabras nuevas Hoy en día es habitual la presencia de recursos digitales en las aulas infantiles
19 11 0 K 150
19 11 0 K 150
23 meneos
275 clics
Esta foto de una galaxia tiene más de 1,000 colores; astrónomos rompen récord de resolución

Esta foto de una galaxia tiene más de 1,000 colores; astrónomos rompen récord de resolución  

El Observatorio Europeo Austral (ESO) revela la imagen más detallada de una galaxia, capaz de mostrar hasta 1.000 colores. Las fotografías convencionales del espacio solo tienen unos cuantos. Cada tonalidad dentro de la nueva imagen de la Galaxia del Escultor (NGC 253, a 12 millones de años luz) ofrece información sobre sus componentes internos. Con la nueva toma descubrieron unas 500 nebulosas planetarias, zonas de gas y polvo que se originaron de estrellas parecidas al Sol.

- Video (ESO): www.youtube.com/watch?v=eRIg_X4ufK0
19 4 0 K 222
19 4 0 K 222
25 meneos
84 clics
Prueba estática del cohete Zhuque 3: momento de la verdad de los nuevos cohetes chinos

Prueba estática del cohete Zhuque 3: momento de la verdad de los nuevos cohetes chinos

La empresa privada LandSpace ha vuelto a demostrar por qué es la compañía china new space mejor posicionada actualmente. El 20 de junio de 2025 a las 04:00 UTC, LandSpace llevó a cabo un encendido estático de la primera etapa del lanzador Zhuque 3 a base de metano, un vector que promete alcanzar unas prestaciones similares e incluso superiores a las del Falcon 9 de SpaceX. En el encendido, de 45 segundos de duración, se probaron los nueve motores TQ-12A (Tianque 12A, 天鹊-12A) de metano funcionando al unísono.
19 6 0 K 113
19 6 0 K 113
29 meneos
114 clics
El motivo por el que cada vez hay más casos de cáncer de pulmón en personas que nunca han fumado, según los oncólogos

El motivo por el que cada vez hay más casos de cáncer de pulmón en personas que nunca han fumado, según los oncólogos

Cada año se diagnostican más de 30.000 nuevos casos en España y hay más de 23.000 muertes por esta causa. Está bien establecido que existe una relación entre la contaminación atmosférica y el cáncer de pulmón, pero creemos que podría ser especialmente importante en pacientes que nunca han fumado. Nuestra investigación descubrió que estas diminutas partículas sólidas en el aire se inhalan y pueden causar una respuesta inflamatoria en los pulmones, lo que puede promover el desarrollo de cáncer
20 9 1 K 187
20 9 1 K 187
25 meneos
70 clics
Olas de calor… también en el agua: así ha aumentado la temperatura del Mediterráneo en los últimos 40 años

Olas de calor… también en el agua: así ha aumentado la temperatura del Mediterráneo en los últimos 40 años

Desde 1986 la temperatura del mar en el Mediterráneo muestra una evolución clara. Primero más fría que la media (22,6 °C) hasta finales de los 90. Luego calentamiento, irregular al principio, pero con picos como en 2003 (+1,14 °C). En la última década, el aumento se aceleró: 2023 y 2024 con anomalías récord (+1,38 °C y +1,25 °C). De las más de 3.500 playas de España, las más afectadas son las murcianas, concretamente las del mar Menor. La de Las Palmeras, en Los Alcázares, tuvo la mayor anomalía del Mediterráneo: de 24°C en 1986 a 27°C en 2023.
19 6 0 K 226
19 6 0 K 226
22 meneos
99 clics
Los patrones del vórtice polar explican el intenso frío invernal a pesar del calentamiento climático a nivel global

Los patrones del vórtice polar explican el intenso frío invernal a pesar del calentamiento climático a nivel global

Un estudio halló 2 patrones específicos en el vórtice polar, masa de aire frío en remolino en la estratosfera, que dirigen el frío extremo a distintas regiones de EE.UU. Una variación empuja el vórtice hacia el oeste de Canadá y de ahí al noroeste de EE.UU. El otro lo empuja hacia el Atlántico Norte, y al centro y este de EE.UU. Ambos vórtices "estirados".están asociados con cambios en cómo las ondas atmosféricas rebotan alrededor del globo, alterando la corriente en chorro.

- Paper (abierto): www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adq9557
20 2 1 K 304
20 2 1 K 304
24 meneos
155 clics
Economía circular en el medio rural: casos reales en El Bierzo, Ribeira Sacra y Valdeorras

Economía circular en el medio rural: casos reales en El Bierzo, Ribeira Sacra y Valdeorras

Estudio divulgativo sobre soluciones reales de economía circular desde El Bierzo, Ribeira Sacra y Valdeorras, con impacto directo en sostenibilidad y empleo rural.
20 4 1 K 240
20 4 1 K 240
23 meneos
101 clics
El cielo en movimiento, la revolución dinámica del Observatorio Vera Rubin

El cielo en movimiento, la revolución dinámica del Observatorio Vera Rubin  

Situado en el Cerro Pachón, en Chile, a unos 2600 metros sobre el nivel del mar y por encima de las nubes que entorpecen nuestra visión del cielo, el esperado Observatorio Vera C. Rubin ha iniciado su trabajo. Los primeros resultados publicados son sencillamente espectaculares y apuntan a que estamos ante una revolución en la astronomía. Sí, ya sé que cada vez que se estrena cualquier instalación científica se lanzan las campanas al vuelo y se afirma que tal o cual telescopio supondrán un cambio radical de paradigma… sin embargo, en esta ocasió
19 4 0 K 169
19 4 0 K 169
32 meneos
44 clics
El inicio del verano en Valencia registra tantas muertes por calor como la suma de los cinco años anteriores

El inicio del verano en Valencia registra tantas muertes por calor como la suma de los cinco años anteriores

La Comunitat Valenciana suma un exceso de mortalidad de 141 personas, cuya causa atribuible es el calor, según las estadísticas del sistema de monitorización de la mortalidad diaria por todas las causas (MoMo) del Instituto de Salud Carlos III. Las altas temperaturas de junio, ola de calor incluida, y el estrés térmico acumulado han disparado las estadísticas en la primera quincena de julio con 107 casos; la cifra es cuatro veces a la registrada en todo el mes anterior.
22 10 3 K 141
22 10 3 K 141
24 meneos
96 clics
Un problema de visión preocupante afecta al 70% de los astronautas en misiones largas [Eng]

Un problema de visión preocupante afecta al 70% de los astronautas en misiones largas [Eng]  

Cuando los astronautas regresan de la Estación Espacial Internacional, muchos han notado un efecto secundario inesperado de su misión: su vista ha cambiado. Este fenómeno, que afecta a aproximadamente el 70% de los astronautas en misiones de larga duración, ha hecho que los científicos de la NASA trabajen para comprender por qué la ingravidez afecta nuestra forma de ver. La Dra. Sarah Johnson lo notó por primera vez durante su estancia de seis meses a bordo de la EEI. Informó que el texto, que antes del lanzamiento era nítido, se volvió borro
19 5 0 K 231
19 5 0 K 231
22 meneos
60 clics
“Parecido a la masa de Saturno, el radio de Júpiter”: científicos parecen haber descubierto un planeta desconocido en el sistema estelar más cercano a la Tierra

“Parecido a la masa de Saturno, el radio de Júpiter”: científicos parecen haber descubierto un planeta desconocido en el sistema estelar más cercano a la Tierra

Un grupo de astrónomos que trabajan con el telescopio espacial James Webb han detectado indicios de un posible planeta gigante gaseoso en Alfa Centauri A, parte del sistema estelar más cercano a la Tierra, a apenas cuatro años luz. Según las observaciones, el candidato se ubica en la zona habitable de Alfa Centauri A, una estrella muy similar al Sol en masa, edad y tipo espectral.
19 3 0 K 184
19 3 0 K 184
23 meneos
49 clics
La 'bóveda del fin del mundo' se está llenando de heces humanas: “Es nuestra obligación”

La 'bóveda del fin del mundo' se está llenando de heces humanas: “Es nuestra obligación”

Una iniciativa científica pionera, dada a conocer a través de la revista Nature, está reuniendo muestras fecales humanas en un depósito de conservación situado en Suiza. El propósito es preservar miles de especies microbianas esenciales para la salud humana y del planeta, ante el deterioro acelerado de estos ecosistemas invisibles provocado por la acción humana.
20 3 1 K 229
20 3 1 K 229
25 meneos
54 clics
Un científico de la NASA descubre una estrella compañera predicha de Betelgeuse [Eng]

Un científico de la NASA descubre una estrella compañera predicha de Betelgeuse [Eng]  

Un equipo de astrofísicos dirigido por un científico del Centro de Investigación Ames de la NASA en Silicon Valley, California, demostró que una hipótesis centenaria de que Betelgeuse, la décima estrella más brillante de nuestro cielo nocturno, está orbitada por una estrella compañera muy cercana era cierta. La investigación se publicó en The Astrophysical Journal Letters en el artículo “ Probable descubrimiento de imágenes directas del compañero estelar de Betelgeuse -> iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/adeaaf
19 6 0 K 207
19 6 0 K 207
25 meneos
71 clics
Detectan retrasos del desarrollo cerebral en niños infectados por la covid en el embarazo

Detectan retrasos del desarrollo cerebral en niños infectados por la covid en el embarazo

Las niñas y niños de 5 años que contrajeron el virus de la covid-19 en el embarazo de sus madres (de forma congénita) y antes de las primeras vacunas de la pandemia presentan un aumento del 10 por ciento en los casos de retraso del desarrollo cognitivo, principalmente en los campos del aprendizaje y la memoria.
21 4 2 K 157
21 4 2 K 157
26 meneos
122 clics
Científicos descubren una 'rosquilla' oculta en el núcleo de la Tierra (eng)

Científicos descubren una 'rosquilla' oculta en el núcleo de la Tierra (eng)

Ubicada a miles de kilómetros debajo de la superficie de la Tierra, esta región con forma de rosquilla se encuentra dentro del núcleo externo líquido, paralela al ecuador y confinada a latitudes bajas.
Más que una mera peculiaridad en la estructura interna de nuestro planeta, la composición de la rosquilla podría mejorar nuestra comprensión del campo magnético de la Tierra, el escudo que nos envuelve y protege la vida en la superficie de los dañinos vientos solares y la radiación.
doi.org/10.1126/sciadv.adn5562
18 8 0 K 222
18 8 0 K 222
25 meneos
104 clics
Así inculcamos una mentalidad ‘científica’ en adolescentes para protegerlos de las pseudociencias

Así inculcamos una mentalidad ‘científica’ en adolescentes para protegerlos de las pseudociencias

¿Funciona este medicamento para el dolor de cabeza? ¿Puedo adelgazar haciendo una dieta? ¿Son efectivas las medidas del Gobierno para combatir la inflación? Para responder a cualquiera de estas preguntas los seres humanos usamos nuestra capacidad de razonamiento sobre causas y efectos. Sin embargo, investigaciones psicológicas muestran que solemos cometer errores como percibir relaciones causales inexistentes. Se trata de un fenómeno conocido como “ilusiones causales”. Estas ilusiones pueden llevarnos a creer en pseudomedicinas.
18 7 0 K 163
18 7 0 K 163
21 meneos
156 clics
Por primera vez, los investigadores presenciaron la formación de burbujas de agua de tamaño nanométrico en tiempo real (eng)

Por primera vez, los investigadores presenciaron la formación de burbujas de agua de tamaño nanométrico en tiempo real (eng)  

El paladio, un elemento metálico raro, puede generar agua rápidamente a partir de hidrógeno y oxígeno.
Los investigadores presenciaron este proceso a escala nanométrica por primera vez con un microscopio electrónico.
Al observar el proceso con extrema precisión, los investigadores descubrieron cómo optimizarlo para generar agua a un ritmo más rápido.
El proceso podría utilizarse para generar agua a demanda en entornos áridos, incluso en otros planetas.
dx.doi.org/10.1073/pnas.2408277121
18 3 0 K 247
18 3 0 K 247
24 meneos
53 clics
La tos ferina se está extendiendo nuevamente después de años de relativa tranquilidad (ENG)

La tos ferina se está extendiendo nuevamente después de años de relativa tranquilidad (ENG)

La vacuna contra la tos ferina ha sido parte del programa de inmunización infantil de rutina durante décadas, y los casos han disminuido aproximadamente un 90 por ciento desde su pico durante la era anterior a la vacuna, pero ahora los casos están aumentando nuevamente, con más de 16.000 reportados en los EE. UU. este año hasta el 28 de septiembre.
19 5 1 K 159
19 5 1 K 159
22 meneos
60 clics
Estudio reveló que los huracanes causan miles de muertes indirectas hasta 15 años después de su paso

Estudio reveló que los huracanes causan miles de muertes indirectas hasta 15 años después de su paso

Un estudio en Nature de la Universidad de Stanford revela que huracanes tienen efecto prolongado y devastador en la mortalidad hasta 15 años después: halló aumento significativo en el exceso de muertes tras su paso entre 1930 y 2015 en EE.UU., donde un ciclón promedio causa indirectamente de 7.000 a 11.000 muertes adicionales, por efectos en cascada: reconstrucción de ciudades, desplazamiento de familias y ruptura de redes sociales tienen consecuencias en la salud pública.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41586-024-07945-5
18 4 0 K 200
18 4 0 K 200
25 meneos
203 clics
¿Por qué los huracanes se acercan cada vez más a España?

¿Por qué los huracanes se acercan cada vez más a España?

La temperatura media de la superficie del mar, según datos de Copernicus, estaba a 20,74 grados. «Esto es combustible» para unas tormentas que desde hace siete años llegan con más frecuencia a las costas españolas.
20 5 2 K 285
20 5 2 K 285
27 meneos
199 clics
El 100% de la población tiene hemorroides, ¿sabes cuáles son sus implicaciones?

El 100% de la población tiene hemorroides, ¿sabes cuáles son sus implicaciones?

¿Sabes que todos tenemos hemorroides? Sí, solo que no todos tenemos patología hemorroidal. Las hemorroides forman parte de nuestro canal anal y sirven de 'sello' para cerrarlo de forma hermética, contribuyendo hasta un 15% a nuestra continencia."Son un paquete venoso que hace de almohadilla, y de sello para el canal anal. Todo el mundo tiene hemorroides, es algo anatómico. Se sitúan en el canal anal y contribuyen a la continencia anal." En ciertas ocasiones esas hemorroides se dilatan y se ponen varicosas: Entonces es cuando son patológicas...
18 9 0 K 254
18 9 0 K 254
24 meneos
119 clics

Descubren que caminar en periodos cortos consume entre un 20% y un 60% más de energía que caminar de forma continua durante la misma distancia (ENG)

Un equipo de fisiopatólogos de la Universidad de Milán ha descubierto que subir escaleras o caminar durante breves períodos permite consumir entre un 20% y un 60% más de energía que si se realiza la misma actividad sin parar durante la misma distancia. El equipo sugiere que las personas que desean aprovechar al máximo sus rutinas de ejercicios realicen múltiples sesiones cortas de actividad en lugar de continuar durante largos períodos de tiempo a un ritmo constante.
18 6 0 K 362
18 6 0 K 362
23 meneos
60 clics
Reproducen en el CERN una reacción nuclear clave para la evolución química de nuestra galaxia y del sistema solar

Reproducen en el CERN una reacción nuclear clave para la evolución química de nuestra galaxia y del sistema solar

Un equipo liderado por el Instituto de Física Corpuscular (IFIC), centro mixto del CSIC y la Universidad de Valencia, ha logrado medir en el laboratorio la formación de un elemento clave en la evolución de la composición química de los elementos pesados. Un isótopo de este elemento, el Plomo-204, se produce en estrellas gigantes rojas, responsables de la creación de la mitad de los elementos más pesados que el hierro en la naturaleza.

- Paper (abierto): doi.org/10.1103/PhysRevLett.133.052702
18 5 0 K 160
18 5 0 K 160
23 meneos
177 clics
Revelado el misterio de los patrones geométricos en la nariz de los perros

Revelado el misterio de los patrones geométricos en la nariz de los perros

La piel de la nariz de muchos mamíferos, como perros, hurones y vacas, presenta surcos que forman multitud de polígonos. Investigadores de Suiza han analizado cómo se forman estos patrones en el embrión utilizando técnicas de imagen y simulaciones por ordenador. Este descubrimiento, publicado en la revista Current Biology, arroja luz sobre un fascinante proceso de desarrollo embrionario.
18 5 0 K 184
18 5 0 K 184
24 meneos
268 clics
¿Cómo se hace el esperma?

¿Cómo se hace el esperma?  

Infografía que nos muestra como se hace el esperma.
19 5 1 K 131
19 5 1 K 131

menéame