Noticias de ciencia y lo que la rodea
27 meneos
35 clics
El cambio climático derrite casi el 25% de los glaciares en una prístina isla subantártica

El cambio climático derrite casi el 25% de los glaciares en una prístina isla subantártica

La isla Heard es una isla subantártica y territorio externo australiano a 1.700 km al norte de la Antártida. Uno de los últimos ecosistemas prístinos del mundo y Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Un estudio del centro de investigación Securing Antarctica's Environmental Future (SAEF) revela que 64 km² (23,1%, del paisaje helado) se han perdido desde 1947. "Se debe casi con certeza al aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero en los siglos XX y XXI".

- Paper (abierto): tc.copernicus.org/articles/19/2677/2025/
17 10 1 K 158
17 10 1 K 158
22 meneos
55 clics
La publicación de ‘papers’ fraudulentos en revistas científicas crece sin control: “Hay millones de dólares en juego”

La publicación de ‘papers’ fraudulentos en revistas científicas crece sin control: “Hay millones de dólares en juego”

El mayor estudio que se ha hecho hasta la fecha apunta a una amplia red clandestina que se dedica a la producción de manuscritos de baja calidad, con datos falsificados, imágenes manipuladas, contenido plagiado e incluso sin sentido, que luego venden a académicos que desean publicar rápidamente
17 5 1 K 184
17 5 1 K 184
19 meneos
115 clics
Docenas de cuerpos en descomposición en nombre de la ciencia: así es una granja forense

Docenas de cuerpos en descomposición en nombre de la ciencia: así es una granja forense

En algún lugar del campo, ocultos tras un bosquecillo, hay campos llenos de cadáveres humanos, colocados en hileras, desnudos y abandonados a merced de los elementos hasta que lo único que queda de ellos son huesos. Son instalaciones de investigación tafonómica, o "granjas de cadáveres": lugares donde forenses estudian cómo se descompone el cuerpo humano. Al observar la rapidez con la que se descomponen en un entorno controlado, pueden aprender más y determinar con mayor exactitud lo que ocurrió con los cadáveres hallados en el mundo real.
16 3 0 K 206
16 3 0 K 206
26 meneos
149 clics
México: hallan una trampa mortal del tamaño de media cancha del Estadio Azteca en el fondo del mar, en Baja California Sur

México: hallan una trampa mortal del tamaño de media cancha del Estadio Azteca en el fondo del mar, en Baja California Sur

En el fondo de La Tintorera, zona de biodiversidad crítica del Parque Nacional Archipiélago Espíritu Santo, México, yacía una trampa perfectamente funcional: una red de pesca fantasma de 100 m de largo por 30 de ancho. Tras años sumergida sus, 3,000 m² seguían matando. Su extracción duró 3 días; sumó 40 h bajo el agua. Las artes de pesca fantasma (equipos abandonados o perdidos en el mar) es la forma más letal de contaminación por plástico. Atrapan todo a su paso: tiburones, tortugas, delfines y ballenas, matándolos por asfixia o agotamiento.
17 9 1 K 240
17 9 1 K 240
20 meneos
71 clics
Gemmata obscuriglobus, el ornitorrinco de la microbiología

Gemmata obscuriglobus, el ornitorrinco de la microbiología  

Descubierta en 1984 en el noreste australiano, es la bacteria más compleja hallada hasta el momento, y cuestiona los enfoques sobre la evolución. Las teorías dominantes clasifican la vida celular en tres grupos, el de las bacterias y las arqueas, que son organismos unicelulares sin núcleo, y el de las eucariotas, que incluye a los organismos conformado por células con núcleo. La investigación en cambio descubrió que la bacteria comparte características con las eucariotas, como un núcleo rodeado de una membrana o la producción de esteroles.
16 4 0 K 125
16 4 0 K 125
20 meneos
24 clics

Según estudio de The Lancet las muertes por cáncer aumentaron un 72,3% (57,1 a 86,8) entre 1990 y 2023 (inglés)

Las muertes por cáncer atribuibles al riesgo aumentaron un 72,3% (57,1 a 86,8) entre 1990 y 2023, mientras que las muertes por cáncer a nivel mundial aumentaron un 74,3% (62,2 a 86,2) durante el mismo período.Las previsiones de referencia (el futuro más probable) estiman que en 2050 habrá 30,5 millones (22,9 a 38,9) de casos y 18,6 millones (15,6 a 21,5) de muertes por cáncer a nivel mundial, un aumento del 60,7% (41,9 a 80,6) y del 74,5% (50,1 a 104,2) a partir de 2024, respectivamente. Estos aumentos previstos en las muertes son mayores en...
16 4 0 K 164
16 4 0 K 164
20 meneos
107 clics
Los músicos no sienten dolor como el resto de las personas

Los músicos no sienten dolor como el resto de las personas

Un estudio publicado en PAIN y descrito recientemente por su autora principal, Anna M. Zamorano, en The Conversation, analiza el cerebro de un grupo de voluntarios, músicos y no músicos, después de causar dolor en su mano. Observaron que, como ya sospechaban, los músicos soportan mejor el dolor. Pero no solo eso. Todo lo que normalmente desbarata el dolor en el cerebro seguía intacto en ellos. Comprobar esto no solo da solución a una incógnita. También ayuda a entender por qué algunas personas lidian mejor con el dolor que otras.
16 4 0 K 222
16 4 0 K 222
23 meneos
253 clics
El espacio-tiempo podría no existir: la física lo describe como un mapa útil, pero no como una realidad tangible

El espacio-tiempo podría no existir: la física lo describe como un mapa útil, pero no como una realidad tangible

Desde hace más de un siglo, la teoría de la relatividad general convirtió al espacio-tiempo en un protagonista indiscutible de la física. Bajo esta visión, la gravedad no es una fuerza invisible, sino la curvatura del espacio-tiempo que obliga a los objetos a moverse por trayectorias determinadas. Una idea elegante, poderosa… y profundamente intuitiva.

Pero hay un giro inesperado: algunos científicos sugieren que, en realidad, el espacio-tiempo no existe como tal.
18 5 2 K 205
18 5 2 K 205
20 meneos
78 clics

La comida chatarra puede alterar la memoria en solo 4 días

La dieta impacta en el cerebro mucho más de lo que pensamos. Un nuevo estudio de investigadores de la UNC School of Medicine de Carolina del Norte (Estados Unidos), publicado en Neuron, revela cómo la comida chatarra puede reconfigurar el centro de la memoria del cerebro, aumentando el riesgo de disfunción cognitiva. "Sabíamos que la dieta y el metabolismo podían afectar la salud cerebral, pero no esperábamos encontrar un grupo tan específico y vulnerable de células cerebrales que se vieran directamente afectadas por la exposición a corto plazo
17 3 1 K 159
17 3 1 K 159
22 meneos
97 clics
Descubren el mayor sistema subterráneo de Andalucía, una conexión histórica bajo la Sierra de las Nieves

Descubren el mayor sistema subterráneo de Andalucía, una conexión histórica bajo la Sierra de las Nieves

El Grupo de Exploraciones Subterráneas de la Sociedad Excursionista de Málaga (GES de la SEM) ha confirmado la conexión física entre la Sima del Nevero (TO-39) y la Sima del Aire (TO-61), ambas situadas en el Parque Nacional Sierra de las Nieves, en la provincia de Málaga. El hallazgo, logrado el pasado 26 de septiembre, da lugar al Complejo Nevero-Aire, con 26.445 metros de desarrollo y un desnivel máximo de -955 metros, lo que lo convierte en el sistema subterráneo más grande de Andalucía y uno de los más extensos del país.
16 6 0 K 187
16 6 0 K 187
22 meneos
184 clics
Qué es el efecto túnel cuántico que ganó el Premio Nobel de Física 2025 y qué significa para el futuro

Qué es el efecto túnel cuántico que ganó el Premio Nobel de Física 2025 y qué significa para el futuro

El Premio Nobel de Física 2025 se otorga a John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis por su descubrimiento del efecto túnel macroscópico y la cuantificación de la energía en un circuito eléctrico. El premio se concedió específicamente "por el descubrimiento del efecto túnel cuántico macroscópico y la cuantificación de la energía en un circuito eléctrico". La palabra clave de esta frase es "macroscópico": de hecho, la motivación encierra uno de los logros experimentales más profundos y significativos de la física moderna.
16 6 0 K 196
16 6 0 K 196
26 meneos
131 clics
“Las vaginas no tienen que oler a galletas”: el mercado se lucra de la ansiedad genital

“Las vaginas no tienen que oler a galletas”: el mercado se lucra de la ansiedad genital

¿De verdad son necesarios los desodorantes, suplementos y sprays íntimos o son una nueva forma de hacer negocio creando inseguridades a las mujeres? “Tu vagina es maravillosa. Si crees que tienes un problema de salud, consulta con un experto, no con una Kardashian. Utilizar desodorantes o toallitas aromáticas puede alterar ese ecosistema, favorecer irritaciones, alergias o incluso infecciones como la vaginosis bacteriana o la candidiasis. El olor natural de la vagina no es patológico.”
17 9 1 K 130
17 9 1 K 130
19 meneos
24 clics
Muere a los 103 años el Nobel de Física Chen Ning Yang

Muere a los 103 años el Nobel de Física Chen Ning Yang

Considerado como uno de los investigadores más reputados de su ámbito, la teoría cuántica de campos para el enlace nuclear de Yang-Mills, introducida por Yang y Robert Mills, es uno de los logros más importantes de la física en el siglo XX, básica para comprender el Modelo Estándar de la física de partículas. Acabó galardonado con el premio Nobel de Física en 1957 junto a su colega Tsung-Dao Lee por su investigación de las llamadas leyes de paridad, que llevaron a importantes descubrimientos sobre las partículas elementales.
16 3 0 K 147
16 3 0 K 147
19 meneos
63 clics
Más de diez mil satélites Starlink en órbita

Más de diez mil satélites Starlink en órbita

Con los 28 Starlink v2 Mini puestos en una órbita de unos 260 kilómetros de altitud y 53,2º de inclinación la megaconstelación de SpaceX alcanzó la mágica y asombrosa cifra de 10006 unidades en órbita. Sí, más de diez mil satélites Starlink lanzados desde mayo de 2019 gracias a 314 lanzamientos del Falcon 9.
16 3 0 K 143
16 3 0 K 143
19 meneos
251 clics
Japón estudia el origen de las canas y descubre por casualidad que deberías alegrarte de tenerlas

Japón estudia el origen de las canas y descubre por casualidad que deberías alegrarte de tenerlas

Un grupo de investigadores de la Universidad de Tokio ha identificado un hallazgo inesperado sobre el origen de las canas, que podría estar relacionado con un mecanismo natural de defensa frente al cáncer. El trabajo, publicado en la revista Nature Cell Biology, sugiere que la pérdida de pigmento en el cabello puede actuar como una forma de protección celular ante daños genéticos.
16 3 0 K 144
16 3 0 K 144
20 meneos
54 clics
La contaminación silenciosa de una antigua mina de uranio en Argentina

La contaminación silenciosa de una antigua mina de uranio en Argentina

Hace 36 años que toneladas de residuos radiactivos y químicos de una mina de uranio abandonada permanecen a cielo abierto en las Sierras Grandes de Córdoba. El predio sin remediación es uno de los pasivos ambientales más graves de la historia de la provincia argentina y un ícono de la desidia de la industria nuclear en el país. Se trata del yacimiento Schlagintweit, en los macizos serranos de Los Gigantes, cercano a una reserva natural hídrica, donde funcionó entre 1982 y 1989 una planta de concentración de uranio del Complejo Minero Fabril...
18 2 2 K 155
18 2 2 K 155
20 meneos
29 clics
El Hospital de Bellvitge descubre una nueva enfermedad genética del neurodesarrollo similar al autismo

El Hospital de Bellvitge descubre una nueva enfermedad genética del neurodesarrollo similar al autismo

El Institut d'Investigació Biomèdica de Bellvitge (Idibell) ha descubierto una nueva enfermedad genética del neurodesarollo similar al autismo. Todavía no tiene nombre: consiste en una serie de mutaciones en el gen KPS6KC1 y se manifiesta con una diversidad amplia de síntomas principalmente neurológicos. Estas mutaciones se han detectado en 13 personas de ocho familias en todo el mundo, sin parentesco entre ellas.
16 4 0 K 86
16 4 0 K 86
21 meneos
33 clics
Más allá del ganado: los efectos ambientales de los antiparasitarios

Más allá del ganado: los efectos ambientales de los antiparasitarios

Lo que ayuda al ganado puede estar enfermando al medio ambiente. Los antiparasitarios usados en vacas, ovejas y cabras dejan residuos que afectan a insectos, suelos y aguas. La red europea de científicos, ENVIRANT, liderada por la investigadora española María Martínez Valladares (Científico Titular del CSIC en el Instituto de Ganadería de Montaña), busca cómo reducir su uso sin sacrificar la salud animal ni la sostenibilidad del campo.
16 5 0 K 150
16 5 0 K 150
20 meneos
47 clics
Crean un minirobot capaz de navegar a contracorriente por el torrente circulatorio para dirigirse específicamente a los tejidos en los que liberar fármacos [ENG]

Crean un minirobot capaz de navegar a contracorriente por el torrente circulatorio para dirigirse específicamente a los tejidos en los que liberar fármacos [ENG]

Desarrollaron tres maneras de impulsar el microrrobot con electroimanes. Según el tipo de fuerza magnética que utilizaron, los científicos pudieron hacer que el robot rodara contra la pared del vaso sanguíneo o tirarlo en una dirección determinada. Con estas técnicas, el microrrobot podía desplazarse a favor o en contra de la corriente y alcanzar velocidades de hasta 4 mm por segundo (o una pulgada cada seis segundos).
16 4 0 K 170
16 4 0 K 170
22 meneos
192 clics
¿Puede verse la curvatura de la Tierra desde un avión? Matemáticas antiterraplanistas

¿Puede verse la curvatura de la Tierra desde un avión? Matemáticas antiterraplanistas

Todos sabemos que la Tierra es redonda. Todos… salvo algunas excepciones marginales. Los antiguos griegos ya conocían la esfericidad de nuestro planeta. Entre otras evidencias, habían observado que cuando un barco se pierde en el horizonte, lo último en desaparecer es el mástil. Fue Aristóteles el primero en compilar una lista de evidencias empíricas de esa esfericidad. Posteriormente, Eratóstenes de Cirene calculó con notable precisión la circunferencia terrestre, estimándola en unos 40 000 km.
16 6 0 K 173
16 6 0 K 173
20 meneos
139 clics
La Luna tiene raíces compartidas: nuevos datos demuestran que Theia fue vecina de la Tierra

La Luna tiene raíces compartidas: nuevos datos demuestran que Theia fue vecina de la Tierra

La colisión que dio origen a la Luna ha sido, desde hace décadas, uno de los episodios más influyentes en la evolución temprana de nuestro planeta. Hace aproximadamente 4.5 mil millones de años, un cuerpo del tamaño de Marte, conocido como Theia, impactó contra la Tierra primitiva y generó un océano de escombros del que emergió nuestro satélite. Un estudio reciente liderado por el Max Planck Institute for Solar System Research y la Universidad de Chicago, publicado en Science, ofrece una pieza fundamental para aclarar esa incógnita:
16 4 0 K 136
16 4 0 K 136
21 meneos
21 clics
Identifican una estructura molecular clave para diseñar plantas que generen su propio fertilizante a partir de nitrógeno atmosférico

Identifican una estructura molecular clave para diseñar plantas que generen su propio fertilizante a partir de nitrógeno atmosférico  

Las plantas asimilan el nitrógeno gracias a nitrogenasas presentes solo en algunos microorganismos. Un estudio del IBS y el CSIC ha identificado una estructura clave en la biosíntesis del cofactor metálico de estas enzimas, esencial para transformar el nitrógeno atmosférico en formas útiles. Mediante crio-EM se observó que la proteína NifEN actúa como andamio dinámico en este proceso. El hallazgo abre la puerta a cultivos capaces de fijar su propio nitrógeno y reducir el uso de fertilizantes sintéticos.
16 5 0 K 148
16 5 0 K 148
17 meneos
423 clics
8 magníficas fotografías ganadoras del Nikon Comedy Wildlife Awards 2024

8 magníficas fotografías ganadoras del Nikon Comedy Wildlife Awards 2024

Los Nikon Comedy Wildlife Photography Awards 2024 han celebrado una vez más la habilidad de los fotógrafos para capturar los momentos más divertidos de la vida salvaje, instantes inmortalizados en una imagen que, más allá de demostrar una magnífica calidad técnica, nos ofrecen un enfoque humorístico. Relacionado www.meneame.net/story/40-finalistas-mas-divertidos-nikon-comedy-wildli
15 2 0 K 224
15 2 0 K 224
20 meneos
131 clics
Un universo espejo del nuestro podría ser la causa de la materia oscura

Un universo espejo del nuestro podría ser la causa de la materia oscura

La naturaleza de la materia oscura del cosmos podría explicarse si existiera un universo espejo del nuestro.
15 5 0 K 206
15 5 0 K 206
19 meneos
51 clics
Minerales críticos podrían estar escondidos en lugares inesperados (eng)

Minerales críticos podrían estar escondidos en lugares inesperados (eng)

Los geólogos han destacado nuevos lugares para buscar minerales críticos como cobre, cobalto y tierras raras.
Su estudio, publicado en Nature, ayuda a comprender cómo la roca fundida bajo la corteza terrestre se mueve para empujar estos metales a la superficie.
Según los investigadores, es probable que se encuentren metales críticos en los bordes de los núcleos antiguos de los continentes.
www.nature.com/articles/s41586-024-08316-w
15 4 0 K 161
15 4 0 K 161

menéame