Noticias de ciencia y lo que la rodea
129 meneos
2633 clics
El problema de Tammes

El problema de Tammes

En 1930 el botánico se preguntaba sobre cuál era la manera de distribuir n puntos sobre una esfera, de manera que la menor de las distancias entre ellos fuera la mayor posible. Esta cuestión pronto pasó al mundo matemático como el problema de Tammes.
Una idea natural es, probablemente, pensar en colocar los puntos en los vértices de un poliedro regular inscrito en la esfera, es decir, un tetraedro si n = 4, un octaedro si n = 6, un cubo si n = 8, un icosaedro si n = 12 o un dodecaedro si n = 20.
79 50 0 K 277
79 50 0 K 277
171 meneos
2856 clics
Juan Casado, pediatra: «Los niños tienen que comer lo que ellos quieran porque son capaces de autorregularse»

Juan Casado, pediatra: «Los niños tienen que comer lo que ellos quieran porque son capaces de autorregularse»

Cuando comencé en la pediatría eran habituales familias con cuatro, cinco, seis o siete hijos. Ahora, como tienen menos, los padres se han vuelto muy protectores. Por ejemplo, veo que los llevan demasiado a las urgencias del hospital en cuanto tienen fiebre de pocas horas. Existe esa costumbre, aunque sea por unas décimas. A veces se preocupan en exceso.
80 91 1 K 197
80 91 1 K 197
220 meneos
5533 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Logran crear un agujero negro en un laboratorio y se pone a brillar

Logran crear un agujero negro en un laboratorio y se pone a brillar

Los objetos más extremos del universo son los agujeros negros; son tan densos que, ni siquiera la luz, puede escapar de su enorme poder gravitatorio una vez que está lo suficientemente cerca de él. Ahora bien, esa distancia (más o menos cerca) varía en función de la masa del agujero negro, y es lo que conocemos como horizonte de sucesos
99 121 20 K 230
99 121 20 K 230
184 meneos
1829 clics
El tiempo esta semana en España: "veranazo" de San Martín

El tiempo esta semana en España: "veranazo" de San Martín

En los próximos días una masa de aire muy cálido traerá temperaturas muy poco habituales para las fechas en buena parte de España: no será un veranillo de San Martín normal. Nos encontramos bajo la influencia de una masa de aire subtropical extremadamente cálida para las fechas en las que estamos, con temperaturas hasta 8 ºC por encima de la media climática a unos 1500 metros. Si se cumplen las previsiones, mañana en Murcia podrían llegar a los 31 ºC, por lo que podría igualar o superar el actual récord de máxima absoluta de noviembre.
79 105 0 K 204
79 105 0 K 204
144 meneos
1788 clics
Filman a la estrella S0-2 orbitando un agujero negro supermasivo  a 2.6% de la velocidad de la luz (27 millones de Km/hora)

Filman a la estrella S0-2 orbitando un agujero negro supermasivo a 2.6% de la velocidad de la luz (27 millones de Km/hora)  

El Grupo de investigacion del centro galactico de UCLA ha estado monitorizando el centro de nuestra galaxia desde hace 20 años usando los telescopios de Mauna Kea. La estrella 20-2 ha sido grabada orbitando lo que se cree es un agujero negro supermasivo a una velocidad de 27M de KM/h, mas del 2.5% de la velocidad de la luz. Una rotación completa de esta estrella alrededor del agujero le ha llevado 16 años.
81 63 2 K 1109
81 63 2 K 1109
193 meneos
787 clics
Los hallazgos sobre los telómeros que desafían los dogmas pueden ofrecer nuevos conocimientos para los tratamientos contra el cáncer (eng)

Los hallazgos sobre los telómeros que desafían los dogmas pueden ofrecer nuevos conocimientos para los tratamientos contra el cáncer (eng)

"Nadie pensó que la ribosilación de ADP en el ADN fuera posible, pero hallazgos recientes desafían este dogma. PARP1 es uno de los objetivos biomédicos más importantes para la investigación del cáncer, pero se pensaba que los fármacos dirigidos a esta enzima sólo actuaban sobre las proteínas. Ahora que sabemos que PARP1 también modifica el ADN, cambia el juego porque potencialmente podemos abordar este aspecto de la biología de PARP1 para mejorar los tratamientos contra el cáncer”
www.nature.com/articles/s41594-024-01279-6
79 114 0 K 200
79 114 0 K 200
136 meneos
6426 clics

El objeto más redondo del mundo  

El proyecto Avogadro tuvo como objetivo redefinir la constante de Avogadro (definida por el kilogramo, el número de átomos en 12 g de carbono-12) e invertir la relación para que el kilogramo se especifique de manera precisa por la constante de Avogadro. Este método requería crear la esfera más perfecta de la Tierra. Estaba hecha de un solo cristal de silicio de 28 átomos.
78 58 0 K 297
78 58 0 K 297
140 meneos
2879 clics
No todo en Europa es Indoeuropeo

No todo en Europa es Indoeuropeo

Un nuevo estudio genético explica que antes de la llegada de los famosos indoeuropeos, Europa ya era un lugar étnicamente diverso y muy rico. Estas pruebas demuestran la amplia movilidad de gentes en épocas muy remotas de nuestra historia.
78 62 0 K 339
78 62 0 K 339
104 meneos
323 clics
Descubren una forma de matar de hambre a los tumores cerebrales

Descubren una forma de matar de hambre a los tumores cerebrales

Un equipo de científicos de la Universidad Queen Mary de Londres logra frenar el crecimiento de las células cancerosas en tumores cerebrales. El conocido como meduloblastoma, que, junto con la leucemia y los linfomas es el causante de la mayor parte de los cánceres infantiles, podría tener una vía de tratamiento mejorada para acabar con él gracias a estos hallazgos...
78 26 0 K 366
78 26 0 K 366
167 meneos
3604 clics
El enigma de la IA generativa: hace cosas asombrosas, pero no sabemos bien por qué

El enigma de la IA generativa: hace cosas asombrosas, pero no sabemos bien por qué

Resolver este misterio es uno de los mayores enigmas científicos de nuestro tiempo y un paso crucial para controlar modelos futuros más potentes
78 89 0 K 207
78 89 0 K 207
184 meneos
2890 clics

China y el transistor sin silicio: ¿el fin de una era o una jugada geopolítica?  

En la guerra tecnológica global, hay anuncios que suenan más a declaración de intenciones que a realidad tangible. Pero cuando un equipo de investigadores chinos afirma haber desarrollado un transistor que no solo prescinde del silicio, el hiperabundante material que durante más de medio siglo ha sido la base de la electrónica, sino que además supera en rendimiento a los chips más avanzados de Intel, TSMC o Samsung, parece razonable prestar algo de atención.
79 105 1 K 239
79 105 1 K 239
144 meneos
7532 clics
¿Eres capaz de responder a estas preguntas sobre astrofísica básica?

¿Eres capaz de responder a estas preguntas sobre astrofísica básica?

Cuásares, supernovas, agujeros negros… Pon a prueba tus conocimientos básicos sobre astrofísica respondiendo a estas diez preguntas.
84 60 6 K 206
84 60 6 K 206
156 meneos
2906 clics

La Cueva de las ESTEGAMITAS (La Araña, Málaga) [Visita virtual]  

Visita virtual del interior de la cueva de las estegamitas de La Araña, en Málaga. Ha sido calificada como de gran interés geológico a nivel mundial por los científicos que la han estudiado, y que presentaron el correspondiente informe el pasado septiembre. Sin embargo, se encuentra en riesgo porque en origen dicho interés fue negado por la empresa cementera dueña del terreno, y por la Junta. [conferencia de presentación de la cueva disponible en: m.youtube.com/watch?v=fluhT9R7OCI ]
78 78 0 K 204
78 78 0 K 204
151 meneos
1187 clics
Describen por primera vez cómo se propaga la actividad neural en mil regiones del cerebro en personas cisgénero y transgénero

Describen por primera vez cómo se propaga la actividad neural en mil regiones del cerebro en personas cisgénero y transgénero

La investigación, en la que participan equipos de las Universidades de Barcelona, Pompeu Fabra, Oxford y la UNED, demuestra por primera vez diferencias entre los géneros en la gestión cerebral de la información en espacio y tiempo. Antonio Guillamón, profesor emérito del UNED explica que con esta metodología se comprobó que “los cuatro fenotipos cerebrales (hombres y mujeres cis y transgénero) que se habían descrito con anterioridad a nivel de estructura anatómica de la corteza, emergen también a nivel funcional cuando se estudia un cerebro...
82 69 4 K 232
82 69 4 K 232
147 meneos
1197 clics
Un estudio establece un nuevo escenario para la fuerza que la luz ejerce sobre la materia

Un estudio establece un nuevo escenario para la fuerza que la luz ejerce sobre la materia

La ley de conservación de la cantidad de movimiento de las ondas electromagnéticas sirve para medir la fuerza de la luz sobre la materia y, hasta ahora, trabaja siempre con una única variable, que es real: el tensor de esfuerzos de Maxwell.

Ahora, este nuevo trabajo demuestra que existe, además, una parte imaginaria de un tensor de esfuerzos complejo. Esto toca de lleno los fundamentos de la electrodinámica en todo lo relativo a la propulsión de materia por la presión de radiación, a la creación de enlaces ópticos y a la manipulación de ...
78 69 0 K 212
78 69 0 K 212
179 meneos
2259 clics
Entrevista a Viacheslav Mujánov. Cosmólogo autor de la teoría de origen cuántico de la estructura del universo

Entrevista a Viacheslav Mujánov. Cosmólogo autor de la teoría de origen cuántico de la estructura del universo

Hace miles de millones de años el universo era simplemente una nube de gas caliente. La materia acababa de nacer y estaba toda mezclada, en un estado anárquico, desordenado: cualquier lugar del universo era igual a cualquier otro y no había ni rastro de ninguna estructura. Así pues, ¿de dónde salieron? ¿Quién puso la primera piedra de la primera galaxia?
78 101 0 K 38
78 101 0 K 38
141 meneos
4540 clics
La ciencia extraña y alocada que ganó los premios Ig Nobel este año

La ciencia extraña y alocada que ganó los premios Ig Nobel este año

Cada año, en el Teatro Sanders de la Universidad de Harvard se festeja el espíritu más desvergonzado de la ciencia: los premios Ig Nobel, la parodia de los galardones de la Academia Sueca. Estos son los galardonados en 2020.
79 62 1 K 240
79 62 1 K 240
136 meneos
1413 clics
Entrevista a Sam Altman: CEO de OpenAI sobre GPT-4, ChatGPT y el futuro de la IA | Lex Fridman Podcast  [EN]

Entrevista a Sam Altman: CEO de OpenAI sobre GPT-4, ChatGPT y el futuro de la IA | Lex Fridman Podcast [EN]  

0:00 - Introducción
4:36 - GPT-4
16:02 - Sesgo político
23:03 - Seguridad de la IA
43:43 - Tamaño de la red neuronal
47:36 - AGI
1:09:05 - Miedo
1:11:14 - Competencia
1:13:33 - De sin fines de lucro a ganancias limitadas
1:16:54 - Poder
1:22:06 - Elon Musk
1:30:32 - Presión política
1:48:46 - Verdad y desinformación
2:01:09 - Microsoft
2:05:09 - Colapso del banco SVB
2:10:00 - Antropomorfismo
2:14:03 - Aplicaciones futuras
2:17:54 - Consejos para jóvenes
2:20:33 - Sentido de la vida
82 54 4 K 194
82 54 4 K 194
173 meneos
1759 clics
El rover Curiosity de la NASA descubre una sorpresa en una roca marciana

El rover Curiosity de la NASA descubre una sorpresa en una roca marciana

Entre varios hallazgos recientes, el rover ha encontrado rocas hechas de azufre puro, una novedad en el Planeta Rojo.

Los científicos quedaron atónitos el 30 de mayo cuando una roca sobre la que pasó el explorador marciano Curiosity de la NASA se abrió y reveló algo nunca antes visto en el Planeta Rojo: cristales de azufre amarillos.

Desde octubre de 2023, el rover ha estado explorando una región de Marte rica en sulfatos , un tipo de sal que contiene azufre y se forma a medida que el agua se evapora.
80 93 2 K 286
80 93 2 K 286
139 meneos
2188 clics
Starliner: la nave que no quería llevar personas al espacio

Starliner: la nave que no quería llevar personas al espacio

Estados Unidos tiene en estos momentos tres naves tripuladas en servicio, la Crew Dragon de SpaceX, la Starliner de Boeing y la Orión de la NASA (fabricada por Lockheed Martin). Es la primera vez que una nación dispone de tres vehículos espaciales tripulados al mismo tiempo. Pero, por el momento, solo la Crew Dragon ha volado al espacio con personas a bordo (y ya lo ha hecho diez veces con éxito). Orión llevará astronautas alrededor de la Luna en la misión Artemisa II, con suerte en 2024, pero, ¿y la Starliner? Después de (...)
78 61 0 K 267
78 61 0 K 267
149 meneos
1906 clics
Camarones en las ardientes arenas del desierto de Lut

Camarones en las ardientes arenas del desierto de Lut  

En primavera, cuando la lluvia se acumula en charcos en el desierto Dasht-e Lut de Irán, uno de los más cálidos del mundo, la arena cobra vida. Diminutos huevos, enterrados entre los gránulos de arena, absorben el agua y comienzan a eclosionar. Algunos pueden haber sido depositados en las dunas hace décadas. Los huevos se convierten en pequeños crustáceos llamados camarones de hadas, los primos de agua dulce de los camarones de la salmuera. Durante un mes o dos nadan en su efímera charca y vuelven a poner huevos antes de que se seque de nuevo.
79 70 1 K 276
79 70 1 K 276
163 meneos
1415 clics
Pietro Signorile, ginecólogo: “La endometriosis es una enfermedad que afecta a toda la sociedad”

Pietro Signorile, ginecólogo: “La endometriosis es una enfermedad que afecta a toda la sociedad”

Hay una enfermedad poco conocida, de la que no se saben las causas ni existe cura, y de la que casi nadie habla. Se llama endometriosis, y a pesar de afectar al 10% de las mujeres en todo el mundo, cuando el profesor Pietro Signorile (Martina Franca, Italia, 70 años) hizo su residencia en ginecología, recuerda que en el libro de texto le dedicaban solo tres líneas. “Ahora hay tres páginas, que no son pocas, pero tampoco suficientes. Deberían ser 30, pero primero hay que seguir estudiando para saber de qué hablamos”, reconoce este ginecólogo, qu
79 84 1 K 204
79 84 1 K 204
153 meneos
1344 clics
¿Para qué sirve la psilocibina en salud mental?

¿Para qué sirve la psilocibina en salud mental?

Las enfermedades para las que se está investigando son la depresión y también hay evidencias en adicciones, sobre todo en el abuso de alcohol; problemas de ansiedad, por ejemplo, en personas con enfermedades terminales y miedo a la muerte y sobre todo, la depresión resistente a tratamiento farmacológico convencional.Los psicodélicos se han estudiado para salud mental desde hace mucho. En los años sesenta ya se comenzó a investigar...
Desde el punto de vista de la seguridad, la sustancia es muy segura.En la actualidad yo participo en dos ensay
78 75 0 K 228
78 75 0 K 228
172 meneos
933 clics

Partícula diminuta, potencial enorme: los científicos descubren un nuevo tipo de cuasipartícula presente en todos los materiales magnéticos (eng)

Recientemente, los investigadores hicieron un descubrimiento revolucionario a escala nanométrica: un nuevo tipo de cuasipartícula presente en todos los materiales magnéticos, sin importar su fuerza o temperatura. Estas nuevas propiedades revolucionan lo que los investigadores sabían hasta ahora sobre el magnetismo, y demuestran que no es tan estático como se creía.
dx.doi.org/10.1103/PhysRevResearch.6.043144
78 94 0 K 272
78 94 0 K 272
138 meneos
1660 clics
La IA generativa llega a Photoshop

La IA generativa llega a Photoshop  

Aún en fase beta, Photoshop acaba de liberar la actualizacion de su plugin de inteligencia artificial que permite generar objetos por IA e integrarlos directamente en una fotografía.
78 60 0 K 217
78 60 0 K 217

menéame