Noticias de ciencia y lo que la rodea
149 meneos
9763 clics
La ciencia descubre por accidente por qué algunas heces flotan y otras simplemente se hunden

La ciencia descubre por accidente por qué algunas heces flotan y otras simplemente se hunden

En la lista de “grandes misterios sin respuesta de la humanidad” siempre había un pequeño espacio dedicado a un momento muy concreto del “viaje” al baño. La gran pregunta: ¿por qué demonios unas heces se hunden y otras se quedan flotando? Un grupo de investigadores ha dado con la solución por accidente.
78 71 1 K 290
78 71 1 K 290
159 meneos
1518 clics
Solo las aves terrestres se salvaron del meteorito

Solo las aves terrestres se salvaron del meteorito

Un nuevo estudio indica que el impacto que acabó con los dinosaurios afectó también con las especies que vivían en los árboles y que las aves actuales descienden de las especies que resistieron a ras de tierra.
78 81 1 K 42
78 81 1 K 42
171 meneos
2853 clics
Esto no es una piedra...  Es el mayor asesino de los mares

Esto no es una piedra... Es el mayor asesino de los mares

Son plastiglomerados, compuestos por fragmentos de plástico y residuos orgánicos, y se extienden como una enfermedad. Los geólogos trazan su origen en Hawái, pero ya se encuentran por todas las costas del mundo. Once mil millones de toneladas de plástico se acumulan a pesar de las restricciones de los últimos años. La próxima vez que recoja o juegue con una piedra en la playa, podría estar haciéndolo con restos de basura. Playa Kamilo, en la isla de Hawái, era un paraíso. Aislada, pequeña y lejos de las carreteras asfaltadas, se convirtió en un
79 92 2 K 298
79 92 2 K 298
119 meneos
1981 clics
Biorritmos: ¿mito o realidad?

Biorritmos: ¿mito o realidad?

Si desveláramos la respuesta a la pregunta en la primera línea estaríamos haciendo spoiler, así que conozcamos un poco mejor la trama de esta historia. La palabra biorritmo significa, simplemente, ritmo biológico, por lo que, en principio, es un término de lo más correcto. Sin embargo, es una palabra que los cronobiólogos procuramos no utilizar. Los biorritmos pretenden predecir diversos aspectos de la vida de un individuo utilizando ciclos matemáticos sencillos.
78 41 1 K 310
78 41 1 K 310
187 meneos
7961 clics
Los dueños de un restaurante lo inundan con agua limpia para que la sucia de una riada no se lo arruine y no entra ni una gota

Los dueños de un restaurante lo inundan con agua limpia para que la sucia de una riada no se lo arruine y no entra ni una gota  

Anegaron el establecimiento con un nivel de agua de más de un metro para equilibrar interior y exterior.
77 110 0 K 177
77 110 0 K 177
196 meneos
3785 clics

Estudio: 70% de los usuarios sólo leen el titular antes de comentar

Un estudio llevado a cabo por Javier Mallol, experto en analítica web, en la red social Menéame ha concluído que sólo el 30% de los usuarios que comentan se leen el artículo en cuestión.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nullam consectetur ipsum sit amet sem vestibulum eleifend. Donec sed metus nisi. Quisque ultricies nulla a risus facilisis vestibulum. Ut luctus feugiat nisi, eget molestie magna faucibus vitae. Morbi luctus orci eget semper fringilla. Proin vestibulum neque a ultrices aliquet. Fusce imperdiet purus in euismod accumsan. Suspendisse potenti. Nullam efficitur feugiat nibh, at pellentesque mauris. Suspendisse potenti. Maecenas efficitur urna velit, ut gravida enim vestibulum eu. Nullam suscipit finibus tellus convallis lacinia. Aenean ex nunc, posuere sit amet mauris ac, venenatis efficitur nulla. Nam auctor eros eu libero rutrum, ac tristique nunc tincidunt. Mauris eu turpis rutrum mi scelerisque volutpat.

Aliquam feugiat enim eget neque cursus viverra. Maecenas nec quam pretium, feugiat nisi sed, finibus justo. Aliquam erat volutpat. Duis a molestie leo, ut volutpat nisl. Aenean sed tristique magna, maximus convallis elit. Pellentesque vel tellus arcu. Nulla tincidunt aliquet dolor. Cras fringilla arcu enim, a ornare dui accumsan a. Nam iaculis cursus magna, in tincidunt diam convallis id. Duis vitae elementum mauris, id feugiat nulla.

Vestibulum vitae odio nec sapien consectetur eleifend at nec risus. Mauris nisi nunc, convallis non ornare sit amet, dapibus in nisl. Etiam a metus a sem condimentum mattis. Aenean lacinia ultricies nunc, in convallis felis interdum id. Nulla non ultricies augue. Cras pretium arcu magna, eu cursus tellus varius nec. Nam egestas maximus nunc et dictum. Proin et dictum purus. Vivamus pellentesque sem nunc, nec maximus metus congue nec. Vestibulum pharetra enim at euismod auctor. Pellentesque ac vulputate felis.

109 87 32 K 36
109 87 32 K 36
154 meneos
1079 clics
Un ultraligero dirige la migración de ibis entre Cádiz y Viena

Un ultraligero dirige la migración de ibis entre Cádiz y Viena

El Proyecto Eremita, desarrollado por el Zoobotánico de Jerez y la Junta de Andalucía, permitirá que 35 polluelos de ibis migren desde Viena a la Janda —Cádiz— siguiendo a aviones ultraligeros. Las aves partieron del zoo de Schönbrunn (Viena), donde fueron preparadas para seguir al paramotor que los llevará hasta la costa gaditana.
78 76 1 K 589
78 76 1 K 589
146 meneos
983 clics
“No hay metano en Marte ni lo ha habido en los últimos 350 años”

“No hay metano en Marte ni lo ha habido en los últimos 350 años”

El penúltmo fin de semana de junio, la agencia espacial norteamericana (NASA) informó de la detección, por parte el rover Curiosity (el laboratorio móvil situado en la superficie de Marte), de la "mayor cantidad de metano que se haya medido durante la misión". El metano puede ser de origen orgánico o geológico. La primera hipótesis despertó el sueño de haber detectado indicios de vida en el planeta rojo. Sin embargo, el equipo del orbitador TGO de la misión ExoMars (de las agencias espaciales europea y rusa, ESA y Roscosmos) lo desmienten.
80 66 3 K 40
80 66 3 K 40
133 meneos
6994 clics
El misterioso tentempié callejero que ha desconcertado a los botánicos durante décadas [ENG]

El misterioso tentempié callejero que ha desconcertado a los botánicos durante décadas [ENG]

¿Puede una raíz ser tan grande? ¿Especialmente la raíz de una enredadera o trepadora? Antes de que pudiera preguntar a Google, mi bocadillo estaba listo. Estaba condimentado con sal, chile en polvo y lima; el de mi marido tenía azúcar y lima. Era crujiente, jugoso y refrescante, pero no tenía sabor propio. [...] Pronto me enteré de que mi ociosa curiosidad era, en realidad, un misterio que ha desconcertado y, a veces, enfurecido a los botánicos durante décadas. Este tentempié se vende desde hace décadas en las calles...
79 54 2 K 383
79 54 2 K 383
150 meneos
2451 clics
La tiranía de la ecuación del cohete (eng)

La tiranía de la ecuación del cohete (eng)

Los cohetes son máquinas de impulso. Expulsan gas para moverse en la dirección opuesta. Isaac Newton definió correctamente las matemáticas para este intercambio de impulso en 1687. La conservación del impulso aplicado a un cohete fue realizada por primera vez por el visionario y científico ruso Konstantin Tsiolkovsky en 1903. Todos nuestros cohetes se rigen por la ecuación del cohete de Tsiolkovsky. La tiranía de la ecuación del cochete asegura que, si nuestro planeta fuera un 50% más grande en diámetro, no podríamos aventurarnos en el espacio, al menos utilizando cohetes para el transporte.
79 71 2 K 59
79 71 2 K 59
141 meneos
1325 clics
Decidiendo cómo será el próximo gran telescopio espacial de la NASA

Decidiendo cómo será el próximo gran telescopio espacial de la NASA

Queda menos de un mes para el lanzamiento del telescopio espacial James Webb (JWST), el proyecto de astronomía espacial más caro y complejo de la historia. Con un precio que ronda los diez mil millones de dólares, el James Webb ha consumido gran parte de los recursos de la división de astrofísica de la NASA durante las dos últimas décadas, obligando a posponer o cancelar otros proyectos. Por tanto, como los recursos son finitos, conviene ir planificando el próximo gran telescopio espacial para optimizar el presupuesto
77 64 0 K 228
77 64 0 K 228
142 meneos
3273 clics
¿Podemos controlar lo que soñamos? La ciencia de los sueños lúcidos

¿Podemos controlar lo que soñamos? La ciencia de los sueños lúcidos

Si está leyendo estas líneas quizás se deba a que el título le ha llamado la atención porque no se había plateado esta posibilidad. O, por el contrario, puede que usted forme parte de ese porcentaje de la población que experimenta sueños lúcidos. Como sucede con frecuencia en los temas relacionados con el funcionamiento cerebral, responder a las preguntas que planteamos no es sencillo, así que vayamos por partes.
77 65 0 K 207
77 65 0 K 207
171 meneos
3579 clics
Japón halla ejemplares del anfibio más grande del mundo, casi extinguido en la naturaleza

Japón halla ejemplares del anfibio más grande del mundo, casi extinguido en la naturaleza

Investigadores de la Universidad de Kioto confirmaron el hallazgo de ejemplares de salamandra gigante china, el anfibio vivo más grande del mundo, cerca de extinguirse en la naturaleza, en acuarios y zoológicos de Japón que no los habían identificado como tal, sino como hibridaciones con otras especies.
77 94 0 K 236
77 94 0 K 236
127 meneos
903 clics
Los microbios en las profundidades del océano pueden producir oxígeno sin sol [ENG]

Los microbios en las profundidades del océano pueden producir oxígeno sin sol [ENG]

Los científicos han descubierto que un microbio llamado Nitrosopumilus maritimus y varios de sus primos, llamados arqueas oxidantes de amoníaco (AOA), pueden sobrevivir en ambientes oscuros y sin oxígeno al producir oxígeno por sí mismos. Lo hacen mediante un proceso biológico que no se ha visto antes.

Si bien se estableció previamente que estos microbios pueden vivir en ambientes donde el oxígeno es escaso, lo que no ha estado claro es qué hacen allí y cómo se mantienen vivos durante tanto tiempo. Esa fue la inspiración detrás de esta nueva
78 49 1 K 238
78 49 1 K 238
194 meneos
2233 clics
United anuncia que va a pensar en comprar Airbus

United anuncia que va a pensar en comprar Airbus

Para entender completamente esta noticia hay que saber que United fue propiedad de Boeing, antes de que el gobierno de Estados Unidos obligara al fabricante a desvincularse de todas las aerolíneas, para garantizar la competencia. De hecho, sólo 170 de los aviones de United, que son cerca de un millar, no son Boeing.
83 111 6 K 219
83 111 6 K 219
156 meneos
2550 clics
Apnea del sueño: pequeños ahogos con graves consecuencias

Apnea del sueño: pequeños ahogos con graves consecuencias

Extendida pero infradiagnosticada: aunque se calcula que afecta a entre el 5 % y el 8 % de la población, hay muchos casos que no salen a la luz. Y los afectados pueden sufrir serias repercusiones, ya que a ella se asocian otras dolencias (comorbilidades) como diabetes y trastornos cardiovasculares.
77 79 0 K 223
77 79 0 K 223
133 meneos
1289 clics
Fabricación de telescopios para aficionados [ENG]

Fabricación de telescopios para aficionados [ENG]

Hay casi tantas formas de fabricar espejos y telescopios como fabricantes de telescopios. En estas páginas presentamos una o más formas que nos han funcionado, pero eso no significa que no haya muchos otros enfoques válidos. De hecho, muchos de nosotros disfrutamos con el ATMing porque podemos experimentar con diferentes técnicas y, a veces, encontrar mejores formas de fabricar o construir un telescopio. E incluso si nuestra nueva técnica no es mejor, normalmente aprendemos algo valioso en el proceso.
77 56 0 K 208
77 56 0 K 208
93 meneos
121 clics
Grecia, Portugal y Polonia superan a España en I+D y la hunden en la cola europea

Grecia, Portugal y Polonia superan a España en I+D y la hunden en la cola europea

Los datos hablan por sí solos. La inversión en innovación y desarrollo (I+D) española aumenta en los presupuestos de manera sostenida durante los últimos años. Es más, el ministerio de Ciencia e Innovación que lidera Pedro Duque ha anunciado la mayor cifra de la historia para el 2021. Pero a la espera de que se lleven a cabo las cuentas públicas, lo que queda es una realidad bien diversa. España ya va por detrás incluso de algunos de los países con menor esfuerzo inversor histórico en I+D europeos como Grecia, Polonia y Portugal.
77 16 0 K 247
77 16 0 K 247
147 meneos
2634 clics
Primeras imágenes de un tiburón blanco recién nacido

Primeras imágenes de un tiburón blanco recién nacido

Un ejemplar de tiburón blanco recién nacido vivo ha sido captado en imágenes por primera vez gracias a un...
77 70 0 K 249
77 70 0 K 249
144 meneos
3088 clics
Imágenes de satélite captan el nuevo iceberg gigante A-74 (ING)

Imágenes de satélite captan el nuevo iceberg gigante A-74 (ING)  

Imágenes de radar, capturadas por la misión Copernicus Sentinel-1, muestran cómo un iceberg de 1.270 km2, denominado A-74, se desprendió de la plataforma de hielo Brunt en la Antártida. El iceberg podría ser arrastrado por la rápida corriente costera que fluye hacia el suroeste, encallar o causar más daños. "Estaremos monitoreando cuidadosamente la situación utilizando los datos proporcionados por la misión Copernicus Sentinel-1" dice Mark Drinkwater de la ESA. En español: bit.ly/3qimQ6j Rel.: menea.me/22azo
77 67 0 K 206
77 67 0 K 206
188 meneos
3165 clics
Tu cerebro se reinicia como un ordenador: descubierta la clave para nunca dejar de aprender

Tu cerebro se reinicia como un ordenador: descubierta la clave para nunca dejar de aprender

En el ámbito de la neurociencia, la importancia del sueño para el funcionamiento cerebral ha sido objeto de estudio durante décadas. Recientemente, un grupo de investigadores ha revelado un descubrimiento fascinante: durante el sueño, especialmente en las fases de sueño profundo, el cerebro no solo consolida los recuerdos, sino que también "reinicia" ciertos procesos neuronales esenciales para el aprendizaje continuo.
77 111 1 K 264
77 111 1 K 264
109 meneos
241 clics
Estudio en Israel estipula que la vacuna Pfizer aumenta 25 veces el riesgo de miocarditis en jóvenes [EN]

Estudio en Israel estipula que la vacuna Pfizer aumenta 25 veces el riesgo de miocarditis en jóvenes [EN]

El Ministerio de Sanidad de Israel afirma que los jóvenes de entre 16 y 24 años tienen 25 veces más probabilidades de desarrollar miocarditis tras recibir la vacuna de Pfizer. Este pequeño país de 8,7 millones de habitantes lleva administrando las vacunas a jóvenes desde enero, meses antes que en Estados Unidos. Se han detectado más de 200 casos en hombres de entre 16 y 30 años, la gran mayoría de los cuales se producen en el extremo más joven de esa franja.
79 30 3 K 305
79 30 3 K 305
153 meneos
798 clics
Una maniobra histórica lanzará esta noche a la nave OSIRIS-REx hacia la Tierra

Una maniobra histórica lanzará esta noche a la nave OSIRIS-REx hacia la Tierra

Esta noche, después de dos años y medio en órbita, la nave OSIRIS-REx de la NASA abandonará el asteroide Bennu, situado a unos 300 millones de kilómetros, para poner rumbo a la Tierra con una preciada carga a bordo: más de 60 gramos de material de gran interés científico. La secuencia de salida será la maniobra más arriesgada de la misión desde su llegada en 2018 y el viaje de regreso también supondrá un desafío, ya que la sonda deberá dar dos vueltas al Sol antes de llegar a nuestro planeta en 2023.
76 77 0 K 265
76 77 0 K 265
148 meneos
5230 clics
Capturan a un pez nadando a más de 8.300 metros bajo la superficie

Capturan a un pez nadando a más de 8.300 metros bajo la superficie  

Se trata de un hecho histórico lo logrado por unos investigadores cerca de Japón. Capturaron con una cámara a un pez nadando a más de 8.300 metros bajo la superficie. Dicho de otra forma, habían logrado la observación más profunda jamás registrada de un pez.
77 71 1 K 182
77 71 1 K 182
143 meneos
5154 clics
La agonía de un explorador polar, contada por una mancha en su diario

La agonía de un explorador polar, contada por una mancha en su diario

Pruebas químicas en una marca de un diario han revelado detalles de las últimas horas de vida de un explorador polar danés que murió en 1907 congelado en una cueva en Groenlandia.
Jorgen Bronlund fue uno de los participantes en la legendaria expedición danesa de Mylius Erichsen al confín de Groenlandia 1906-08. La expedición había viajado al noreste de la isla el año anterior para explorar y mapear la parte más al norte y también para determinar si los 50.000 kilómetros cuadrados de Peary Land eran una península o una isla.
76 67 0 K 264
76 67 0 K 264

menéame