Noticias de ciencia y lo que la rodea
3 meneos
178 clics

Analizan como piensan los perros mediante un escáner MRI

(...) Después, han metido a Daisy y Bhubo en el escáner MRI y les han puesto el vídeo de media hora tres veces. También han hecho lo propio con personas para poder comparar los resultados. El objetivo del experimento era, en primer luigar, averiguar si se puede estudiar el cerebro canino mediante ese procedimiento y sí, se puede. El segundo objetivo era, literalmente, tratar de entender cómo ven el mundo los perros o, en términos más científicos, estudiar cómo funciona la percepción visual en el cerebro de los perros.
16 meneos
458 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kiev tiene una cantidad excesiva de ovnis en el cielo, según un informe gubernamental

Los cielos de Kiev estarían albergando algo más que aviones rusos: científicos del Observatorio Astronómico Principal de Kiev dividieron el fenómeno que observaron en dos categorías diferentes: cósmicos y fantasmas.
13 3 14 K -48
13 3 14 K -48
8 meneos
24 clics

La pigmentación oscura pudo proteger de la radiación a las ranas de Chernóbil tras el accidente nuclear

La coloración oscura, asociada a una mayor concentración de melanina, podría reducir el daño causado por la radiación en los organismos vivos, al disipar parte de esa radiación o disminuir la acción. Este estudio constituye una de las primeras sugerencias de la existencia de respuestas adaptativas frente a la radiación en vertebrados. El trabajo, confirmado por Pablo Burraco, actualmente investigador en la Estación Biológica de Doñana, acaba de ser publicado en la revista Evolutionary Applications, de máximo impacto en su área de conocimiento.
5 meneos
286 clics

Lifting escrotal

Determinadas características estructurales de la piel del escroto y el paso de los años pueden causar una laxitud excesiva de la zona escrotal, con una apariencia de envejecimiento de la zona genital que puede llegar a incomodar e incluso acomplejar a los hombres que la padecen.

Mediante la reducción de la piel del escoto es posible remodelar la zona genital, mejorando su apariencia estética y restaurando su aspecto más joven, al mismo tiempo que se solucionan los problemas de incomodidad al correr o al practicar determinadas actividades depor
11 meneos
289 clics

¿Cuáles son los riesgos del ayuno intermitente? Así lo estamos investigando

No hay duda de que el ayuno intermitente sigue de moda. Los adeptos a esta dieta crecen… sin gran evidencia científica que la sostenga. Lo cierto es que más allá de las declaraciones a favor del ayuno intermitente formuladas por afamadas personalidades, actrices y demás (quienes, por cierto, por lo general no suelen tener ningún problema de obesidad o de salud), apenas existen estudios científicos confirmados que avalen la validez de esta fórmula, especialmente en humanos.
10 meneos
20 clics

Enseñan a un robot a tener sentido del humor

Científicos japoneses han enseñado a un robot llamado Erica cuál es el mejor momento para emitir una risa en una conversación. Además, le han mostrado los diferentes tipos de risas: no es lo mismo una carcajada que una sonrisa cómplice. Ese es un primer paso con el que un equipo de científicos de la Universidad de Kyoto ha empezado a entrenar a su robot, Erica.

Tras un periodo de entrenamiento, han conseguido que, efectivamente, el robot aprenda cuándo debe reírse. Y no solo eso, también elige entre diferentes tipos de risa.
9 meneos
40 clics

Estudio muestra que los videojuegos pueden incentivar la inteligencia en niños

El estudio, publicado en Nature, analizó a 9855 niños de los EE. UU. que participaron en el estudio ABCD, un estudio a largo plazo sobre el desarrollo cerebral y la salud de los niños en los Estados Unidos, de 9 a 10 años de edad, siguiéndolos durante dos años. El estudio también analizó el efecto de los juegos junto con ver actividades (TV, YouTube, Twitch, etc.) y actividades sociales (por ejemplo, TikTok, Facebook, etc.) en la inteligencia de los niños, controlando otros factores que afectan la inteligencia, incluido el estado socioeconóm
6 meneos
40 clics

Los anillos de Saturno pudieron emerger de la desaparecida luna Crisálida

Los anillos de Saturno son una de las características planetarias más distintivas de nuestro sistema solar. Los descubrió Galileo hace 400 años y hoy siguen fascinando a los astrónomos profesionales y aficionados cuando los observan con sus telescopios.

Se sabe que son jóvenes, unos 100 millones de años (en comparación con los 4.600 millones de años de sistema solar), por su tasa de propagación y la velocidad a la que los micrometeoritos oscurecen sus blanquecinos trozos de hielo. Sin embargo, se desconoce por qué se formaron tan recientemente
5 meneos
50 clics

Llegan los test que detectan Covid y gripe a la vez

Tiene el mismo funcionamiento que las pruebas convencionales y su precio máximo de venta al público es de 2,94 euros la unidad. Los nuevos test combinados de antígenos que permiten detectar si una persona parece coronavirus o la gripe común han comenzado a llegar ya a las farmacias guipuzcoanas. Por el momento, el suministro es limitado y no será hasta dentro de «una o dos semanas» cuando lleguen a todos los establecimientos del territorio de manera masiva
15 meneos
107 clics

Frans de Waal, un primatólogo en la selva del género: "Nadie cree ya en la pasividad sexual femenina"

"(...) Entre las humanas, el deseo sexual también fluctúa según el momento del ciclo. Más bien, la diferencia es que nosotros no mostramos señales externas acusadas del deseo sexual y fertilidad como los genitales prominentes y los glúteos rojos visibles de chimpancés y bonobos. Aunque existen estudios que muestran que las hembras humanas se visten distinto, más atractivas, durante la fase de mayor fecundidad del ciclo menstrual. Es muy interesante, las señales externas han desaparecido en nuestra especia pero nosotros seguimos recreándolos".
15 0 3 K 41
15 0 3 K 41
12 meneos
103 clics

Hubo inflexión en el Atlántico Norte antes de la Pequeña Edad de Hielo

Cáscaras de almejas de siglos de antigüedad han sido empleadas para ver cómo el sistema climático del Atlántico Norte alcanzó un "punto de inflexión" antes de la Pequeña Edad de Hielo.

Y los investigadores dicen que esta zona oceánica podría estar acercándose a un nuevo punto de inflexión, con importantes consecuencias para el clima de la región.
10 2 0 K 33
10 2 0 K 33
17 meneos
153 clics

Evolución geológica de la Península Ibérica  

La evolución geológica de la Península Ibérica explicada de una manera clara y concisa.
11 meneos
22 clics

Leche materna «a la carta» en el Gregorio Marañón

Más de mil bebés se han beneficiado de las donaciones en la Unidad de Nutrición Personalizada (UNP) que cumple cuatro años
10 1 1 K 42
10 1 1 K 42
9 meneos
280 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo durar más en las relaciones sexuales bebiendo solo cerveza

Según la teoría de una experta, la popular bebida a base de cebada ofrece efectos muy a tener en cuenta de cara al rendimiento sexual del género masculino
28 meneos
77 clics

CAR-T: Un revolucionario tratamiento experimental logra la remisión del lupus en cinco enfermos

Un asombroso y carísimo tratamiento ha logrado en los últimos años cientos de remisiones completas de tumores de la sangre, como leucemias, linfomas y mielomas. La terapia, denominada CAR-T, consiste en extraer sangre de los enfermos, modificar unos glóbulos blancos con ingeniería genética y volverlos a infundir, ya con una capacidad aumentada para destruir las células cancerosas. El equipo del médico alemán Georg Schett ha logrado ahora emplear esta revolucionaria estrategia contra el lupus eritematoso sistémico, una enigmática enfermedad auto
24 4 1 K 29
24 4 1 K 29
9 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cada vez estamos más cerca de fabricar humanos de forma industrial

En mitad de los durísimos debates sobre el colapso y la superpoblación de los años 80, el economista Julian Simon se hizo famoso por la idea de que el último recurso no eran ni el petróleo, ni el uranio, ni el agua: el último recurso de la humanidad era la imaginación.
4 meneos
381 clics

La fórmula científica para tranquilizar y dormir a los bebés cuando lloran

La respuesta al llanto de un bebé es instintiva: los padres lo cogen en brazos y lo mecen hasta que se calma. El problema es que muchas veces el truco no funciona, o no funciona el tiempo suficiente para que el niño se calme y se duerma. Ahora, un estudio realizado en el centro de investigación RIKEN de Japón y publicado este martes en la revista Current Biology, ha encontrado una fórmula para ayudar a los padres a tranquilizar a los niños cuando lloran y conseguir que se queden dormidos.
7 meneos
96 clics

¿El corazón puede doler?

No nos engañemos: Claro que el corazón puede doler, de igual forma que cualquier otro órgano. Todos cuentan con receptores específicos del dolor que se estimulan ante una agresión. Ahora bien, ¿siempre es síntoma de que algo no va bien o siempre es un problema en nuestro corazón? (...) hay dolores que pensamos que pueden provenir de nuestro corazón, porque se localizan en la zona cardíaca, pero cuyo origen sea muy diferente. (...) siempre en cuenta ese dolor que se localiza en el centro del pecho, de forma brusca, con un carácter opresivo (...)
5 meneos
37 clics

Identifican el conjunto de galaxias más compacto encontrado hasta ahora en el Universo

Mientras desarrollaba y probaba un software astronómico con los datos existentes, un estudiante de máster en astronomía descubrió por casualidad un grupo de galaxias en el universo primitivo. Además de demostrar el potencial del software, el hallazgo permite conocer el ensamblaje de estructuras masivas, así como la forma en que algunas galaxias dejan de formar estrellas.
5 meneos
32 clics

La luz que recibimos a diario cambia a nuestras neuronas

Se modifica su actividad en el núcleo supraquiasmático (SCN), el "reloj maestro" oculto en el cerebro. Aunque se sabe que los cambios estacionales en la cantidad de luz que recibimos pueden tener un impacto significativo a nivel emocional, ahora los científicos han podido observar estos efectos en las propias neuronas. En un nuevo estudio, los investigadores lograron demostrar que las neuronas se coordinan entre sí para adaptarse a diferentes longitudes de luz a lo largo del día, con cambios tanto en las células individuales como en...
16 meneos
26 clics

Una sonda automática para traer las muestras lunares del programa Artemisa de la NASA

El programa Artemisa de la NASA guarda un pequeño secreto un tanto molesto: la nave Orión, que debe traer de regreso a la Tierra a los astronautas de cada misión, no tiene mucho espacio para rocas lunares. Efectivamente, la cápsula Orión apenas podrá transportar unos 100 kg de carga procedente de la Luna. Sin duda, es una cantidad nada despreciable, pero es incluso menor que la masa de muestras lunares que trajo la última misión Apolo (el Apolo 17 regresó con 110 kg de rocas lunares).
2 meneos
92 clics

Un nuevo estudio arroja luz sobre el papel del Nilo en la construcción de las pirámides de Giza

A pesar de que el Nilo se encuentra a kilómetros de distancia, existe la teoría de que usaron su cauce para trasportarlos, pero se han encontrado pocas evidencias medioambientales.

Los especialistas creen que los ingenieros egipcios explotaron un antiguo afluente de este río para trasladar materiales de construcción y provisiones a la meseta de Guiza. Denominado Keops, se secó por completo hacia el año 600 a.C. Ahora, un equipo de investigadores ha logrado reconstruir el ascenso y descenso del afluente a lo largo de los últimos 8.000 años y ha
1 1 2 K -12
1 1 2 K -12
21 meneos
74 clics

Este es el programa (definitivo) de Naukas Bilbao 2022

El gran evento de divulgación Naukas regresa a Bilbao para celebrar su undécima edición que tendrá lugar en el magnífico Palacio Euskalduna durante los días 15, 16, 17 y 18 de septiembre. Como ya viene siendo habitual durante los últimos años el esquema del evento será: Jueves 15: Naukas PRO Viernes 16 y Sábado 17: Naukas Bilbao 2022 Domingo 18: Naukas KIDS Como viene siendo habitual en todos los eventos Naukas, la entrada será libre y gratuita,
17 4 3 K 30
17 4 3 K 30
9 meneos
238 clics

Nebulosa de la tarántula capturada por el JWST

El telescopio espacial James Webb de la NASA presenta una nueva perspectiva de 30 Doradus, o la nebulosa de la Tarántula, una región bien conocida por los astrónomos que estudian la formación de estrellas. Su apodo proviene de su parecido con la propia araña, pero en la vista de Webb la región en general adquiere la apariencia del hogar de una tarántula: una madriguera forrada con su propia telaraña. La nebulosa de la Tarántula alberga miles de estrellas jóvenes y en formación, muchas de ellas reveladas por Webb por primera vez.
28 meneos
65 clics

El Gobierno ultima un Plan de Igualdad de Género en Ciencia, Tecnología e Innovación

En el pleno del Observatorio Mujeres, Ciencia e Innovación (OMCI), la ministra Diana Morant ha anunciado que su ministerio está ultimando un Plan de Igualdad de Género y no discriminación en Ciencia, Tecnología e Innovación.
14 meneos
87 clics

Tomates púrpuras, aprobado el nuevo alimento transgénico con más antioxidantes

Tras más de una década de batalla legal, finalmente se ha aprobado en Estados Unidos la comercialización del tomate púrpura, un nuevo alimento modificado genéticamente para tener una mayor concentración de antioxidantes. A pesar de lo simples que parecen, los tomates tienen alrededor de 30.000 genes. De manera natural producen producen antocianinas en las hojas y el tallo. Sin embargo, este compuesto no está presente en los clásicos tomates rojos.
7 meneos
25 clics

Estos diminutos peces de arrecife de coral padres deciden cuándo nacen sus hijos

Majoris y sus colegas descubrieron que los embriones de gobio de neón que se desarrollan sin sus padres eclosionan de forma menos sincronizada, subdesarrollados y hasta un 50% antes que los embriones cuidados por sus padres.
Los padres gobios parecen saber cuál es el mejor momento para que eclosionen sus embriones: todos los padres machos del estudio dieron a luz a sus crías al amanecer del séptimo día del desarrollo embrionario.

"Este es un comportamiento de crianza notablemente complejo para un pequeño pez", dijo Majoris.
7 meneos
11 clics

Hallan el fósil más antiguo de un primate hilobátido en el suroeste de China

Un equipo de científicos ha descubierto el fósil de gibón más antiguo, un hallazgo que ayuda a llenar una laguna evolutiva largamente olvidada en la historia de los simios.

El trabajo, publicado en el Journal of Human Evolution, se centra en los hilobátidos, una familia de primates hominoideos que incluye 20 especies de gibones vivos, que se encuentran en toda Asia tropical, desde el noreste de la India hasta Indonesia.
11 meneos
112 clics

LUCA, el antepasado común universal de todos los seres vivos

LUCA son las siglas de Last Universal Common Ancestor o último antepasado común universal; es decir, el ancestro común más reciente a todos los seres vivos conocidos, tanto actuales como extintos, con una antigüedad que ronda los cuatro mil millones de años. La idea de un ancestro común empezó a forjarse en el siglo XVIII, con los diagramas ramificados que hacían los naturalistas, denominados claves
11 meneos
245 clics

El príncipe, el alcalde y la historia del pez estadounidense que se comió Japón

Cuando el príncipe heredero Akihito visitó Chicago el 3 de octubre de 1960, su única petición fue visitar el acuario Shedd. El entonces alcalde Richard J. Daley, un ávido pescador, entregó al príncipe un regalo que él mismo sacó con una red de uno de los tanques: 18 bluegills (Lepomis macrochirus), el pez oficial del estado de Illinois. El futuro emperador, de 26 años, ya era un apasionado de la ictiología, y planeaba almacenar los peces exóticos en el foso que rodea su palacio, según relata el Chicago Tribune de la época.
11 meneos
103 clics

Las cacatúas australianas se enseñan entre ellas a abrir los contenedores de basura  

Parece que en Australia está siendo muy muy difícil que las cacatúas (Cacatua galerita) no abran los contenedores de basura. Parece ser además que se enseñan unas a las otras a solventar las dificultades que se les ponen para que no acabe toda la basura por el suelo.
7 meneos
29 clics

La misión Artemis I a la Luna - YouTube  

El 19 de septiembre está previsto el lanzamiento de la misión Artemis I con destino a la Luna. La NASA transmitirá en español el despegue del megacohete lunar SPS con la nave espacial Orion para llevar a cabo una misión no tripulada de seis semanas alrededor de la Luna y de regreso a la Tierra.
11 meneos
60 clics

Configurando el tiempo en una explosión estelar

Al estudiar los espectaculares restos de una supernova en una galaxia vecina utilizando telescopios de la NASA, un equipo de astrónomos ha encontrado suficientes pistas para ayudar a retroceder el reloj.
5 meneos
69 clics

Investigamos por que sabemos aprender pero no olvidar

Tengo 45 años, segundo tiempo de mi vida: ya soy responsable de lo que soy, porque podemos moldear nuestro cerebro. Nací en Madrid, pero me ubico en la ciencia. La rata huye al ver el palo que ella no había visto, pero que dolió a su abuela. Quiero conciliar lo opuesto, por eso hoy me cuesta situarme en política
25 meneos
100 clics

La Medicina Tradicional China no funciona ni en China

La Medicina Tradicional China lleva supuestamente milenios “curando” todo tipo de enfermedades y desde que el Gran Timonel decidiera promover su uso frente a la medicina científica. Sin embargo, a pesar de toda la falaz propaganda sobre su efectividad, la reciente pandemia ha demostrado que a la hora de la verdad esos pícaros chinos (los mismos que llevan estafando a incautos occidentales desde hace más de medio siglo) olvidaron rápidamente todo ese “saber” milenario y optaron (muy racionalmente por cierto) por la denostada medicina científica.
8 meneos
429 clics

Un curioso video que trata de plasmar gráficamente lo que vive una persona que sufre ansiedad (via Reddit)  

El video es grabado con los vehículos y personas moviéndose lentamente pero muy sincronizados, después se edita y se aumenta la velocidad del video.

Aquí la explicación (Inglés)

youtu.be/S_doxRtYd8o
8 meneos
240 clics

Sabemos qué volvió locos a los pájaros de Hitchcock

En agosto de 1961, miles de aves marinas enloquecidas sobrevolaban las costas de la bahía de Monterrey, California. El extraño suceso sirvió de inspiración para que Alfred Hitchcock, que veraneaba en la zona, ideara el guion de su famosa película Los pájaros (1963), en la que bandadas de aves frenéticas atacan a los residentes de un pueblecito costero, Bodega Bay. Hoy sabemos qué les ocurrió a aquellas aves.
16 meneos
146 clics

Conversaciones con Pedro Prieto: El engaño de la 'economía del hidrógeno', o cómo acelerar hacia el colapso con la aquiescencia generalizada

Los científicos de la NASA suelen tener muchos quebraderos de cabeza para manejar el hidrógeno que utilizan como combustible en sus cohetes portadores.

Cuando operaban con los lanzadores de tipo “Shuttle” ya tuvieron bastantes incidentes, y, en el caso del Challenger, hasta se llevaron por delante una misión con sus siete astronautas, precisamente por problemas que hicieron explotar el tanque exterior de combustible del Shuttle.
3 meneos
87 clics

Demografía: Tras un verano tórrido y mortífero, ¿qué nos espera en invierno?

Los fallecimientos tienen una secuencia mensual muy definida. Diciembre y enero son los meses más mortíferos del año, seguidos por los de julio y agosto. En 2021 el periodo álgido del invierno supuso el 21 % de los óbitos y el corazón del verano algo más del 16 %. En condiciones de “normalidad” el frío resulta más letal que el calor. Sirva esta sencilla descripción del comportamiento habitual de la parca para enmarcar lo que está sucediendo este año, lo que ha ocurrido en los meses de verano y lo que podría pasar en los de invierno en España.
20 meneos
51 clics

«Hay una epidemia de obesidad que va a peor, sobre todo en los niños»

"Existen pacientes obesos que desarrollan diabetes, enfermedad renal o cáncer. Todavía no se sabe exactamente qué es lo que va a desencadenar la aparición de estas enfermedades. Es muy difícil adelantarse para evitar que aparezcan. Un médico con un paciente obeso sabe que tiene que tener mucho cuidado con él, pero no puede saber qué enfermedad va a desarrollar con el tiempo. Y esa es una de las cuestiones que intentamos estudiar en nuestro laboratorio, cómo identificar marcadores para poder predecir si una persona obesa va a desarrollar un cáncer, diabetes, enfermedades hepáticas o en el riñón".
16 4 0 K 41
16 4 0 K 41
18 meneos
113 clics

Resultados positivos de la fase 3 de un nuevo fármaco para la esquizofrenia

El fármaco en investigación (fase III) xanomeline-trospium (xanomelina + cloruro de trospio, KarXT, Karuna Therapeutics), que combina un agonista del receptor muscarínico con un agente anticolinérgico, ayuda a mejorar los síntomas de la psicosis y no está asociado con el aumento de peso o la sedación en adultos con esquizofrenia, según muestra una nueva investigación. Paper original: www.nejm.org/doi/10.1056/NEJMoa2017015
15 3 0 K 14
15 3 0 K 14
7 meneos
647 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué Pasa si un montón de LANGOSTAS HAMBRIENTAS ven una MANTIS?  

Hoy les mostraré cómo un pequeño enjambre de langostas hambrientas reacciona ante una mantis igualmente hambrienta
9 meneos
59 clics

Las baterías sostenibles y duraderas son el gran reto de la industria. Y tiene un nuevo aliado: los cangrejos

La clave está en sus caparazones, exoesqueletos ricos en quitina, un polisacárido que podemos encontrar también en hongos y ciertos insectos. A través de él los científicos pueden derivar a su vez quitosano, un valioso material para las baterías. Y no cualquier tipo de baterías.

Sus prototipos han demostrado tener una consistencia más que notable, con una eficiencia energética que se mantenía al 99,7% pasados incluso mil ciclos.
5 meneos
76 clics

Falla el lanzamiento de Blue Origin sin tripulación y se activa el sistema de aborto

Blue Origin experimentó una "anomalía" durante un lanzamiento sin tripulación de su cohete New Shepard desde el oeste de Texas este lunes por la mañana, desencadenando un sistema de aborto que permitió que la cápsula cayera en paracaídas a la Tierra. "Se trataba de una misión de carga útil sin astronautas a bordo. El sistema de escape de la cápsula funcionó como se diseñó", tuiteó la compañía.
4 meneos
31 clics

Solar Orbiter resuelve el misterio de los ‘latigazos magnéticos’ del Sol

Gracias a los datos obtenidos en su paso más cercano al Sol, la nave espacial Solar Orbiter de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA ha encontrado pistas convincentes sobre el origen de los switchback o ‘latigazos’ magnéticos y apunta a cómo su mecanismo de formación podría contribuir a acelerar el viento solar.
14 meneos
39 clics

Los investigadores están de acuerdo: el mundo puede alcanzar un sistema de energía 100% renovable para o antes de 2050

..."Muchos jóvenes están deprimidos porque sienten que el cambio climático no se puede detener. Queremos ofrecerles esperanza al mostrarles que nuestro mundo puede obtener todas sus necesidades energéticas de las energías renovables a un precio inferior al de los combustibles fósiles. Cuando propusimos esto por primera vez, fuimos ridiculizados, pero este documento muestra que nuestras ideas ahora son la corriente principal científica ", dice Auke Hoekstra de la Universidad de Tecnología de Eindhoven en los Países Bajos.
9 meneos
111 clics

Todo lo que hay detrás de las incipientes revoluciones energéticas

¿Hidrógeno a partir de aire? ¿Milagroso biocombustible a partir de algas?
¿Nueva tecnología solar o eólica? Probablemente no sea tan revolucionaria como la pintan. Acompáñenme en esta breve
5 meneos
51 clics

Los diez mejores museos y espacios de España para aprender sobre energías renovables

El verano llega a su fin y con él los tradicionales planes estivales dejan paso a otro tipo de turismo. Uno de los favoritos en estas fechas es el de las visitas culturales y actividades en familia a diferentes puntos de la geografía nacional. En el contexto actual el interés por todo lo relativo a las energías renovables se ha visto incrementado. España es un referente internacional del sector y ofrece diversos museos o espacios en los que aprender sobre él.
21 meneos
84 clics

Un test de sangre halla varios tipos de cáncer antes de los síntomas

Buenas noticias en el campo de la investigación contra el cáncer: un nuevo estudio comprueba la eficacia del Test Galleri, desarrollado la empresa GRAIL de Menlo Park, en California. Se trata de un simple análisis de sangre capaz de detectar hasta 50 tipos de cáncer, incluso los más silenciosos, agresivos o mortales.
17 4 0 K 38
17 4 0 K 38
11 meneos
38 clics

Por qué hay más tormentas de granizo con piedras más grandes como la que causó la muerte de una bebé en España

Y es que el cambio climático está alterando el patrón de las tormentas de granizo. En Texas, Colorado y Alabama, en Estados Undios, el récord por las piedras de granizo más grandes fue superado en los últimos tres años, con bolas de hielo que alcanzaron los 16 cm. En 2020 en Tripoli, la capital de Libia, cayó granizo de hasta 18 cm. Una corriente ascendente de 103 km/h admite granizo del tamaño de una pelota de golf, mientras que una corriente un 27% más rápida puede crear granizo del tamaño de pelotas de béisbol, según la Administración

menéame