Noticias de ciencia y lo que la rodea
7 meneos
48 clics
¿En qué se diferencian las estadísticas mundiales sobre suicidio entre distintas fuentes?[ENG]

¿En qué se diferencian las estadísticas mundiales sobre suicidio entre distintas fuentes?[ENG]

Cada suicidio es una tragedia. Para mejorar la prevención del suicidio en todos los países y a lo largo del tiempo, es fundamental contar con datos fiables sobre los suicidios.
Lamentablemente, estos datos pueden ser limitados y difíciles de interpretar. Cada fuente de datos tiene limitaciones; comprenderlas es fundamental para entender los datos disponibles.
En este artículo, describiré de dónde provienen los datos globales sobre suicidio, sus limitaciones y cómo y por qué varían entre fuentes.
5 meneos
29 clics

Un par de gemelos, un solo delincuente: las pruebas de ADN para resolver crímenes

Una noche de noviembre de 1999, una mujer de 26 años fue violada en un estacionamiento en Grand Rapids, Míchigan. Cinco años después, la muestra de ADN de un condenado por otro delito sexual coincidió con la de la violación, pero el condenado tenía un gemelo idéntico y los análisis de ADN actuales no permiten distinguirlos, por lo que el caso sigue abierto.
En años recientes, los científicos han trabajado para aclarar cómo se da el desarrollo temprano de los embriones en gemelos idénticos. Los embriones se originan en un mismo óvulo fecundado y después adquieren mutaciones genéticas únicas. Los nuevos avances en el campo de la secuenciación del ADN están posibilitando identificar esas mutaciones y, por tanto, diferenciar a los gemelos idénticos.
2 meneos
3 clics

Samira Musa: pionera en la democratización de la tecnología nuclear médica

Samira Musa emerge como una figura destacada y visionaria en el mundo de la ciencia y la tecnología, cuyo trabajo ha dejado un impacto duradero en el campo de la física nuclear y la medicina. Esta brillante mente egipcia dedicó su vida a hacer que el uso médico de la tecnología nuclear fuera accesible para todas las personas, especialmente en los países en desarrollo.
12 meneos
364 clics
Qué significa hablar solo, según la psicología

Qué significa hablar solo, según la psicología

La práctica de hablar consigo mismo suele estar asociada a la soledad o incluso a problemas de origen psiquiátrico, por lo que ha sido objeto de estudio de las ciencias de la salud. Pero, lejos de ser una señal de anormalidad, esta conducta, conocida como habla autodirigida, revela una faceta muy interesante de nuestra cognición.
21 meneos
145 clics
Presentación en sociedad del Raptor 3, el motor que propulsará la Starship de SpaceX

Presentación en sociedad del Raptor 3, el motor que propulsará la Starship de SpaceX

Si el corazón de un lanzador es su sistema de propulsión, el de la Starship es sin duda el motor Raptor. El cohete más potente del mundo emplea 39 motores Raptor, 33 en la primera etapa Super Heavy y 6 en la segunda etapa Starship. Un número que aumentará en el futuro hasta 44 —35 en el Super Heavy y 9 en la Starship— en la siguiente versión del sistema, la Starship 2. Precisamente, las nuevas versiones Starship 2 y 3 se han introducido ante el aumento de masa del sistema debido a los refuerzos de la estructura.
18 meneos
65 clics

Mientras Europa discute sobre su nuevo supercolisionador, China ya planea uno más barato y siete veces más potente

Europa está preparando un nuevo supercolisionador de 17.000 millones de euros que no cuenta con el apoyo de todas las partes implicadas
Mientras tanto, China quiere construir uno no sólo más grande, sino más potente y costando menos de un tercio que el europeo
20 meneos
111 clics
El meridiano de Greenwich esta situado incorrectamente [ENG]

El meridiano de Greenwich esta situado incorrectamente [ENG]  

Mucho turistas visitan el Observatorio de Greenwich para ver el meridiano 0º y algunos se llevan una desilusión al comprobarlo con el GPS del movil y descubrir que no es el punto exacto. El meridiano real esta como a unos 100m de allí. Matt Parker y Steve Mould explican como ha pasado este "error".
rel: www.meneame.net/story/meridiano-greenwich-esta-desplazado-segun-google
17 3 2 K 10
17 3 2 K 10
22 meneos
25 clics
El buitre negro estará recuperado en La Demanda en 2026

El buitre negro estará recuperado en La Demanda en 2026

GREFA dará por incluida la reintroducción del buitre negro en la Sierra de la Demanda, entre Burgos, Soria y La Rioja, en 2026
18 4 1 K 31
18 4 1 K 31
5 meneos
19 clics

La crisis climática cambia el sabor de lo que comemos

La vuelta al cultivo de manera tradicional, y al consumo de variedades silvestres y autóctonas, puede equilibrar la balanza en los laboratorios para devolver a los alimentos su carga nutricional, haciéndolos más resistentes al cambio climático sin comprometer su producción intensiva.
14 meneos
45 clics
Nuestro comportamiento incoherente ante el cambio climático

Nuestro comportamiento incoherente ante el cambio climático

Mientras existe un amplio consenso científico respecto a que la acción humana ha contribuido decisivamente a calentar la atmósfera, el océano y el suelo, conduciendo a cambios generalizados y muy rápidos, la opinión pública no es tan clara.

Al menos el 97 % de los científicos está de acuerdo en la contribución humana al cambio climático, pero la percepción social de ese consenso es más débil.
14 meneos
75 clics

Los desafíos de la estación lunar Gateway

Con todos los problemas y retrasos a los que se enfrenta el programa Artemisa de la NASA, es normal que ahora mismo la estación lunar Gateway no sea una prioridad. Sin embargo, este elemento del programa sigue adelante y tiene que superar sus propios desafíos. La estación lunar Gateway fue resucitada por la administración Trump en 2019 para el recién creado programa Artemisa con unos objetivos poco claros.
19 meneos
276 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Unos mineros entran en una cueva de Granada y encuentran el objeto histórico más antiguo de Europa

Unos mineros entran en una cueva de Granada y encuentran el objeto histórico más antiguo de Europa

Un grupo de mineros de una empresa local de Granada, que se habían acercado hasta la Cueva de los Murciélagos de Albuñol para busca minerales ricos en plomo, se encontraron hace unos días con un conjunto de 14 objetos y restos humanos que datan de hace más de 10.000 años. Este hallazgo arqueológico está formado por un ajuar funerario compuesto por cestos, restos humanos momificados adornados con una diadema de oro y unas sandalias.
15 4 13 K -85
15 4 13 K -85
15 meneos
175 clics
El colapso de los glaciares provocará un descenso de temperatura de hasta 20 grados, según un reciente estudio

El colapso de los glaciares provocará un descenso de temperatura de hasta 20 grados, según un reciente estudio

Instrumentos desplegados en el océano a partir de 2004 muestran que la corriente del océano Atlántico se ha ralentizado ostensiblemente en las últimas dos décadas, posiblemente se encuentra en su estado más débil en casi un milenio. Los estudios también sugieren que la corriente alcanzó un punto de inflexión peligroso en el pasado que lo envió a un declive precipitado e imparable, y que podría alcanzar ese punto de inflexión nuevamente a medida que el planeta se calienta y los glaciares y las capas de hielo se derriten.
11 meneos
22 clics
Los científicos descubren el origen de la tenue atmósfera de la Luna (eng)

Los científicos descubren el origen de la tenue atmósfera de la Luna (eng)

Aunque la Luna carece de aire respirable, sí alberga una atmósfera apenas perceptible. Desde la década de 1980, los astrónomos han observado una capa muy fina de átomos rebotando sobre la superficie de la Luna. Esta delicada atmósfera, conocida técnicamente como "exosfera", es probablemente producto de algún tipo de erosión espacial.En un estudio que aparece hoy en Science Advances , el equipo informa que la atmósfera lunar es principalmente un producto de “vaporización por impacto”.
dx.doi.org/10.1126/sciadv.adm7074
28 meneos
43 clics
La IA reprograma células de cáncer cerebral: Un avance revolucionario en el tratamiento del Glioblastoma

La IA reprograma células de cáncer cerebral: Un avance revolucionario en el tratamiento del Glioblastoma

Investigadores de la Universidad del Sur de California (USC) han logrado un avance significativo en el tratamiento del glioblastoma, el cáncer cerebral más mortal en adultos, mediante el uso de inteligencia artificial (IA). Este innovador enfoque ha permitido reprogramar células de glioblastoma en modelos de ratón, convirtiéndolas en células dendríticas que activan el sistema inmunológico, lo que podría revolucionar las terapias contra este devastador cáncer.
10 meneos
39 clics
Vínculo entre las teselas de Venus y los cratones de la Tierra

Vínculo entre las teselas de Venus y los cratones de la Tierra

Vastas mesetas de Venus, conocidas como teselas, pueden haberse formado a través de procesos similares a los que crearon los primeros continentes de la Tierra hace miles de millones de años.
Una nueva investigación liderada por la Universidad de Monash y la NASA ha revelado que Venus, a menudo considerado el gemelo inhóspito de la Tierra, puede compartir una historia geológica sorprendente con nuestro propio planeta. El resultado se publica en la revista Nature Geoscience.
14 meneos
546 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Se descubren unas inquietantes estructuras submarinas durante una incursión en la Antártida

Se descubren unas inquietantes estructuras submarinas durante una incursión en la Antártida

Un equipo internacional de científicos ha llevado a cabo una misión pionera utilizando el submarino no tripulado Ran de la Universidad de Gotemburgo para explorar las profundidades ocultas bajo el espeso hielo de la Antártida.

Este esfuerzo ha producido los primeros mapas detallados de la parte inferior de un glaciar, proporcionando información crucial sobre el posible aumento del nivel del mar debido al cambio climático.
11 3 16 K 16
11 3 16 K 16
3 meneos
157 clics

Un tornado sorprende a los vecinos del Toro

Donde parece que ya han experimentado este giro del tiempo es en el Toro, una población del Alto Palancia, donde se ha registrado un fenómeno bastante extraño y poco común en la Comunitat Valenciana, al menos no con la magnitud habitual con la que se producen en otros lugares. Los vecinos de el Toro han grabado cómo se formaba un tornado justo encima de la población.
10 meneos
32 clics

Los glaciares de los Andes retroceden a sus niveles más bajos en casi 12.000 años

Los glaciares tropicales de los Andes están experimentando un retroceso sin precedentes, con zonas de hielo que no habían estado expuestas en 11.700 años.
25 meneos
82 clics
La gijonesa que pone las células a reciclarse para acabar con las enfermedades

La gijonesa que pone las células a reciclarse para acabar con las enfermedades

La bioquímica Marina García Macía, que trabaja en la Universidad de Salamanca y acaba de ser premiada por la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular, busca cómo entender la relevancia del reciclaje celular para modular el sistema inmune, para acabar con las inflamaciones crónicas o con las dolencias neurodegenerativas.
10 meneos
40 clics
Del manto a la corteza: resolviendo el misterio del metal verde

Del manto a la corteza: resolviendo el misterio del metal verde

Investigadores de la Universidad de Australia Occidental han creado un experimento para explicar los procesos volcánicos necesarios para transportar metales verdes desde el interior de la Tierra a su superficie. La Dra. Maria Cherdantseva y el profesor Marco Fiorentini, de la Facultad de Ciencias de la Tierra de la UWA, fueron coautores del estudio publicado en Science Advances. "Reprodujimos las condiciones naturales que ocurren dentro de los grandes volcanes y descubrimos que se debe agregar un ingrediente secreto a los magmas para mejorar su potencial para transportar metales verdes", dijo la Dra. Cherdantseva.
27 meneos
50 clics
Aprendiendo a realizar paseos espaciales en la Estación Espacial China

Aprendiendo a realizar paseos espaciales en la Estación Espacial China

El pasado 3 de julio los astronautas Ye Guagngfu y Li Cong realizaron el segundo paseo espacial de la tripulación de la Shenzhou 18. Fue una actividad extravehicular (EVA) rutinaria de 6 horas y 32 minutos, la 16ª realizada en la Estación Espacial China. 16 paseos espaciales pueden no parecer mucho si lo comparamos con los 271 (!) que se han realizado dentro del marco de la Estación Espacial Internacional (ISS), pero recordemos que hasta hace tres años China solo había efectuado la asombrosa cifra de… un paseo espacial.
22 5 3 K 25
22 5 3 K 25
13 meneos
52 clics

Comer carne roja procesada podría aumentar riesgo de demencia, según estudio

Anteriormente se ha demostrado que la carne roja procesada aumenta el riesgo de cáncer, enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2. Ahora los investigadores estadounidenses dicen que han descubierto un vínculo potencial con la demencia, según un gran estudio que rastreó a más de 100.000 personas a lo largo de cuatro décadas. El estudio también encontró que reemplazarla por alimentos más saludables como nueces, frijoles o tofu podría ayudar a reducir el riesgo de demencia.
10 3 2 K -16
10 3 2 K -16
25 meneos
54 clics
El retroceso de las rocas andinas indica que los glaciares del mundo se están derritiendo mucho más rápido de lo previsto, informan los científicos (eng)

El retroceso de las rocas andinas indica que los glaciares del mundo se están derritiendo mucho más rápido de lo previsto, informan los científicos (eng)

Las rocas recientemente expuestas al cielo después de haber estado cubiertas de hielo prehistórico muestran que los glaciares tropicales se han reducido a su tamaño más pequeño en más de 11.700 años, revelando que los trópicos ya se han calentado más allá de límites vistos por última vez antes en la era del Holoceno, informan investigadores del Boston College en la revista Science . dx.doi.org/10.1126/science.adg7546
"Tenemos evidencia bastante sólida de que estos glaciares son más pequeños ahora que en cualquier otro momento de los...
20 5 2 K 11
20 5 2 K 11
26 meneos
40 clics
Un hallazgo de Navarrabiomed permitirá desarrollar nuevos tratamientos contra el cáncer de pulmón

Un hallazgo de Navarrabiomed permitirá desarrollar nuevos tratamientos contra el cáncer de pulmón

El equipo de investigación de la Unidad de Oncoinmunología de Navarrabiomed ha descubierto uno de los mecanismos clave que causan resistencia al tratamiento de inmunoterapia del cáncer de pulmón. Utilizando técnicas avanzadas, se han examinado muestras de pacientes, células cancerosas y tratamientos en ratones. La investigación ha desvelado cómo dos moléculas llamadas PD-1 y LAG-3 inhiben las funciones de las defensas en los pacientes con cáncer haciendo que no respondan al tratamiento.
21 5 0 K 27
21 5 0 K 27
12 meneos
152 clics

El cáncer se dispara entre la generación X y los 'millennials' (y ni la ciencia sabe por qué)

Las personas que ahora se encuentran a mitad de la vida tienen más posibilidades de padecer 17 tipos de cáncer que los 'boomers' (como el de páncreas o mama) y de morir por la enfermedad, pero los científicos no conocen la causa real de la tendencia. Las tasas de cáncer han aumentado en 17 de 34 tipos de cáncer, entre ellos los de mama, páncreas y gástrico, y también la mortalidad por neoplasia de hígado, endometrio, colon, vías biliares y testículo.
9 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La increible historia de la primera vacuna | La expedición Balmis

La increible historia de la primera vacuna | La expedición Balmis  

Hoy os traemos una historia que lo tiene absolutamente todo. Biología, aventuras, movidas éticas... La historia de cómo unos pocos españoles consiguieron llevar la primera vacuna de la historia por medio mundo para inmunizar contra la mortal viruela.
7 2 8 K -25
7 2 8 K -25
17 meneos
55 clics
Las especies invasoras están transformando a los Everglades

Las especies invasoras están transformando a los Everglades

En los 70, 80 y 90, había muchos conejos en el Parque Nacional Everglades de Florida. Pero en los 2000 comenzaron a desaparecer. Un nuevo depredador se estableció recientemente: pitones de Birmania, descendientes de mascotas exóticas escapadas o liberadas. Para 2011, avistamientos de mapaches, zarigüeyas y gatos monteses se desplomaron un 99%. Plantas exóticas son un tercio de la biomasa vegetal de Florida; aves introducidas un tercio de los avistamientos de aves en Miami-Dade; un 92% de reptiles y anfibios en parques de Miami son exóticos.
14 3 1 K 15
14 3 1 K 15
17 meneos
56 clics
Hembras de tiburón han empezado a reproducirse sin machos por partenogénesis

Hembras de tiburón han empezado a reproducirse sin machos por partenogénesis

En un sorprendente desarrollo en la biología marina, se ha documentado por primera vez la partenogénesis recurrente en el tiburón Mustelus mustelus, también conocido como musola lisa. Este descubrimiento, reportado en la revista Scientific Reports, destaca la capacidad de estos tiburones para reproducirse sin la intervención de un macho, un fenómeno que podría tener importantes implicaciones para la conservación de esta especie clasificada como en peligro de extinción.
14 3 3 K 31
14 3 3 K 31
17 meneos
76 clics
Un nuevo estudio simula las ondas gravitacionales de un fallo en un motor warp [ENG]

Un nuevo estudio simula las ondas gravitacionales de un fallo en un motor warp [ENG]

Aunque su origen está en la ciencia ficción, los motores warp tienen encaje en la relatividad general, siendo Alcubierre el primero que propuso una métrica espaciotemporal que permitiría viajar más rápido que la luz. Aunque su implementación práctica está fuera de nuestro alcance, es posible realizar simnulaciones sobre su comportamiento. En este estudio se simulan las ondas gravitacionales resultantes de un "fallo de contención", y trazamos los flujos de energía del fluido.
14 3 0 K 20
14 3 0 K 20
20 meneos
179 clics
Por qué no es bueno repetir conversaciones en tu cabeza

Por qué no es bueno repetir conversaciones en tu cabeza

Repetir en nuestra mente una conversación que hemos tenido con alguien, ya sean algunas frases, expresiones o, incluso, una sola palabra, es un hábito mucho más común de lo que parece. Reproducir un diálogo sin parar en la cabeza es, en realidad, una interpretación del tema y, por lo tanto, no es fiel al cien por cien de la realidad.
Cuando existe un alto nivel de preocupación que no se sabe gestionar adecuadamente, aparece la rumia mental, que consiste en no dejar de pensar y reproducir de forma automática ciertas frases o acontecimientos.
17 3 0 K 10
17 3 0 K 10
7 meneos
37 clics

Investigadores descubren un tipo de madera completamente nuevo que retiene el carbono de forma más eficaz

Un reciente estudio evolutivo sobre la estructura microscópica de la madera de diversos árboles y arbustos emblemáticos ha llevado al descubrimiento de un nuevo tipo de madera. Este hallazgo promete mejorar las técnicas de secuestro de carbono en bosques de plantación, especialmente usando el Árbol del Tulipán, común en jardines ornamentales.
13 meneos
94 clics
Que la medicina no es ciencia

Que la medicina no es ciencia

Si la medicina es una ciencia, ¿entonces por qué existen diferentes protocolos médicos, y por qué lo que funciona en un paciente puede no funcionar con otro? El patólogo Francisco González Crussí parte de estas paradojas para llegar al centro del debate: la relación entre médico y paciente.
10 meneos
112 clics

Las razones por las que los robots no deberían tener forma humana [ENG]

Los robots de nuestro futuro podrían no parecerse en nada a los humanos.
32 meneos
83 clics
Fumar y vapear juntos cuadruplica el riesgo de cáncer de pulmón (eng)

Fumar y vapear juntos cuadruplica el riesgo de cáncer de pulmón (eng)

Para este estudio de casos y controles, los investigadores analizaron el tabaquismo y el uso de cigarrillos electrónicos (también conocido como vapeo) en 4.975 personas con cáncer de pulmón en comparación con un grupo de control de 27.294 personas sin cáncer. Todos los sujetos del estudio eran de la misma ubicación geográfica general (tratados en Columbus, Ohio) y tenían la misma distribución de edad, género y raza.
dx.doi.org/10.29011/2574-710X.10229
6 meneos
97 clics

(YT) Visualización del dióxido de carbono global

Este mapa global del dióxido de carbono se creó utilizando un modelo llamado GEOS, abreviatura de Goddard Earth Observing System (Sistema Goddard de Observación de la Tierra). GEOS es un modelo de reanálisis meteorológico de alta resolución, alimentado por superordenadores, que se utiliza para representar lo que ocurre en la atmósfera, incluidos los sistemas de tormentas, las formaciones de nubes y otros fenómenos naturales.
5 meneos
17 clics

No habrá extinción masiva: se creará en la Luna un banco con material genético de la Tierra

La idea es utilizar las zonas naturalmente frías de la Luna para preservar el material genético de especies amenazadas.

Mary Hagedorn, autora principal del estudio del Zoológico Nacional Smithsonian y del Instituto de Biología de la Conservación, explicó que la idea surgió del deseo de proteger especies necesitadas de crioconservación en un biorrepositorio pasivo similar a la Bóveda Mundial de Semillas de Svalbard.
6 meneos
44 clics

Descubren en Río Negro el fósil de una nueva especie de cocodrilo

Se trata del “Araripesuchus manzanensis” encontrado en el Área Paleontológica de La Buitrera. De no más de un metro de largo y 40 cm de alto, tenía un hocico angosto con las fosas nasales al frente, ubicadas del mismo modo que las de un perro o un zorro.
10 meneos
134 clics
Gráfico de los niveles de metano en tiempo real e histórico en la atmósfera [ENG]

Gráfico de los niveles de metano en tiempo real e histórico en la atmósfera [ENG]

Este gráfico muestra la temperatura atmosférica y los niveles de metano, un potente gas de efecto invernadero, que combina mediciones de datos de núcleos de hielo de la Antártida de hace 800.000 años hasta las mediciones más recientes promediadas a partir de una red mundial de lugares de muestreo de aire.
14 meneos
83 clics
«La ketamina depara una mirada desapegada sobre uno mismo»

«La ketamina depara una mirada desapegada sobre uno mismo»

"Las experiencias con ketamina varían mucho entre individuos, pero a menudo incluyen una perspectiva distinta o una desconexión del cuerpo, lo que permite una mirada desapegada y nueva sobre uno mismo, enriqueciendo la terapia". Estefanía Moreno formará parte de la mesa redonda «Saliendo del agujero: ketamina y salud mental» el próximo sábado 23 de noviembre en Fuertedélica. Moreno lleva a cabo psicoterapia asistida con ketamina en la Clínica Synaptica, centro pionero en terapia con psicodélicos.
14 meneos
28 clics
El cambio climático altera el tiempo más de lo que se pensaba, según los científicos [EN]

El cambio climático altera el tiempo más de lo que se pensaba, según los científicos [EN]

Según un estudio publicado el lunes en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, el deshielo polar provocado por el calentamiento global está cambiando la velocidad de rotación de la Tierra y aumentando la duración de cada día, en una tendencia que se acelerará a lo largo de este siglo a medida que los humanos sigan bombeando contaminación que calienta el planeta.

Los cambios son pequeños -una cuestión de milisegundos al día-, pero en nuestro mundo hiperconectado de alta tecnología tienen un impacto importante en los sistemas
15 meneos
58 clics
Neurólogos descubren cómo el cerebro se engaña a sí mismo para aliviar el dolor sin medicamentos

Neurólogos descubren cómo el cerebro se engaña a sí mismo para aliviar el dolor sin medicamentos

Las personas que toman una pastilla de azúcar pensando que es un calmante pueden disminuir su sensación del dolor. Este engaño del cerebro se denomina efecto placebo y, aunque es de sobra conocido por todos, los mecanismos biológicos que lo explican siguen siendo un misterio para los científicos. Ahora, un equipo de neurólogos ha identificado unos nuevos circuitos cerebrales en ratones que podrían ayudar a explicar por qué los placebos tienen estas sorprendentes propiedades.
13 2 0 K 31
13 2 0 K 31
16 meneos
58 clics
Antimateria en la fuente de un estallido de rayos gamma

Antimateria en la fuente de un estallido de rayos gamma

“Aunque algunos estudios anteriores habían informado de posibles indicios de líneas espectrales de absorción y emisión en otros GRBs, el escrutinio posterior reveló que todas ellas podrían ser meras fluctuaciones estadísticas. En cambio, lo que vemos en el BOAT es diferente”, afirma Om Sharan Salafia, del Instituto Nacional Italiano de Astrofísica (INAF) y miembro del equipo de investigación. “Hemos determinado que las probabilidades de que esta firma sea solo una fluctuación de ‘ruido’ son inferiores a una posibilidad entre 500 millones”.
13 3 2 K 15
13 3 2 K 15
7 meneos
197 clics
¿Existen los yogures de sabores? En realidad, no

¿Existen los yogures de sabores? En realidad, no

Estamos habituados a encontrar en las estanterías de los supermercados productos, como los yogures, con “sabores” de lo más variopintos: limón, vainilla, macedonia, fresa, plátano, piña, pera, galleta, frutas del bosque…

Pero, siendo científicamente rigurosos, ¿de verdad es esto así? ¿Cuántos sabores somos capaces de diferenciar? Y, sobre todo, ¿es correcto llamarlos “sabores”?
11 meneos
44 clics

Descubren que unos minerales metálicos liberan oxígeno en el fondo del mar

Unos científicos han descubierto que unos minerales, ricos en metal y ubicados en el fondo marino a unos 4 km de profundidad, producen oxígeno. Este sorprendente descubrimiento pone en entredicho la creencia de que solo los organismos fotosintéticos, como las plantas y algunos microorganismos, generan oxígeno en la Tierra. Con esta singular fuente de oxígeno a una profundidad a la que no llega la luz solar, sería viable permitir la existencia de formas de vida que hasta ahora se consideraban totalmente dependientes del oxígeno por fotosíntesis
9 2 4 K -11
9 2 4 K -11
4 meneos
31 clics

Un descubrimiento arroja luz sobre los orígenes de la materia en el universo primitivo (eng)

El universo primitivo era 250.000 veces más caliente que el núcleo de nuestro Sol. Es una temperatura demasiado alta para formar los protones y neutrones que componen la materia cotidiana. Los científicos recrean las condiciones del universo primitivo en aceleradores de partículas haciendo chocar átomos a casi la velocidad de la luz.
dx.doi.org/10.1016/j.physletb.2023.138246
21 meneos
27 clics
La contaminación atmosférica dificulta que las abejas huelan las flores (ENG)

La contaminación atmosférica dificulta que las abejas huelan las flores (ENG)

Las plantas asfixiadas por los contaminantes recibieron hasta un 70% menos de visitas de insectos en general, y sus flores recibieron un 90% menos de visitas en comparación con las de las parcelas no contaminadas. Las concentraciones de contaminantes estaban muy por debajo de lo que las autoridades estadounidenses consideran seguro. "No esperábamos que fuera tan dramático".
17 4 1 K 17
17 4 1 K 17
10 meneos
24 clics

El 22 de Julio se registra como el día más caluroso en la historia del planeta

El 22 de julio de 2024 ha pasado a la historia como el día más caluroso jamás registrado en nuestro planeta. Según un exhaustivo análisis realizado por la NASA, esta fecha superó todos los récords previos de temperatura global. Pero lo sorprendente no fue solo un día extremadamente caluroso, sino que también el 21 y 23 de julio del mismo año marcaron temperaturas sin precedentes, superando incluso el récord establecido en julio de 2023.
20 meneos
46 clics

Una prueba de sangre podría detectar el alzhéimer en un 90% de los casos

Un análisis de sangre combinado puede determinar con un 90% de precisión si la pérdida de memoria se debe a la enfermedad de Alzheimer, ha revelado un estudio reciente. La investigación mostró que, mientras los neurólogos y otros especialistas de la memoria diagnosticaron correctamente el alzhéimer en el 73% de los casos, los médicos de atención primaria tuvieron una tasa de precisión de solo el 61%.
8 meneos
483 clics
Gemelos idénticos siguen una dieta distinta y uno se vuelve más joven genéticamente. Lo intrigante es que duró solo dos meses

Gemelos idénticos siguen una dieta distinta y uno se vuelve más joven genéticamente. Lo intrigante es que duró solo dos meses

Para realizar una estimación de la edad biológica se examinan los niveles de algo llamado metilación del ADN. Se trata de un tipo de modificación química del ADN conocida como "modificación epigenética" que altera la expresión de los genes pero no el ADN en sí. Pues bien, investigaciones anteriores han establecido que un aumento de los niveles de metilación del ADN está asociado al envejecimiento. Es decir, que la metilación del ADN influye en cómo de joven y, posiblemente, cómo de longevo es nuestro organismo.
6 2 1 K -14
6 2 1 K -14

menéame