Noticias de ciencia y lo que la rodea
338 meneos
3312 clics
Investigan si hay negligencia en la muerte del carnicero en la plaza de toros de Murcia, que «no estaba trabajando ese día»

Investigan si hay negligencia en la muerte del carnicero en la plaza de toros de Murcia, que «no estaba trabajando ese día»

Según el jefe del carnicero "No estaba dado de alta porque ese día no le tocaba trabajar"
131 207 2 K 312
131 207 2 K 312
21 meneos
356 clics
El robot saltador que más alto llega del mundo - Veritasium

El robot saltador que más alto llega del mundo - Veritasium  

Este pequeño robot puede saltar más alto que cualquier otra cosa en el mundo.
19 2 1 K 224
19 2 1 K 224
53 meneos
166 clics
El rover Perseverance de la NASA ha encontrado materia orgánica en muestras de rocas en Marte (inglés)

El rover Perseverance de la NASA ha encontrado materia orgánica en muestras de rocas en Marte (inglés)

El rover Perseverance de la NASA ha pasado el último año y medio en Marte explorando el antiguo lecho de un lago llamado Cráter Jezero. La tarea principal de Percy es recolectar muestras de núcleos de roca de las características dentro de un área de 45 kilómetros (28 millas) de ancho considerada por los científicos como un lugar privilegiado para encontrar signos de vida microbiana que pudo haber existido hace 3.500 millones de años.
47 6 2 K 227
47 6 2 K 227
28 meneos
110 clics
Reducir CO2 ya no es suficiente: hay que adaptarse al cambio climático - MIT Technology Review en español

Reducir CO2 ya no es suficiente: hay que adaptarse al cambio climático - MIT Technology Review en español

Este campo de estudio se mantuvo marginado hasta comienzos de la década de los 2000, cuando se puso de manifiesto que la lucha contra los gases de efecto invernadero no era suficiente. Aun así, todavía existen limitaciones y divisiones que reducen la capacidad de acción de esta área. Por un lado, se tornó más obvio que las emisiones no iban a disminuir, especialmente después de que la administración de George W. Bush anunciase en 2001 que no iba a aplicar el Protocolo de Kioto (Japón)
23 5 0 K 140
23 5 0 K 140
326 meneos
4514 clics
El chorro polar se desboca, ¡los eventos extremos están aumentando!

El chorro polar se desboca, ¡los eventos extremos están aumentando!

Un nuevo artículo publicado este mes por la Academia Nacional de Ciencias (PNAS) de Estados Unidos afirma que la corriente de chorro se está viendo alterada debido al calentamiento global. ¿Cómo afectará al tiempo en nuestras latitudes?
133 193 1 K 259
133 193 1 K 259
18 meneos
226 clics
Un raro dinosaurio con piel fosilizada hallado en Canadá

Un raro dinosaurio con piel fosilizada hallado en Canadá

Un fósil descubierto en Canadá podría ser un raro hallazgo de un esqueleto de dinosaurio completo con piel fosilizada, según creen los científicos.

El fósil expuesto del hadrosaurio, un dinosaurio herbívoro de gran tamaño y pico de pato, sobresale de una ladera del Parque Provincial de los Dinosaurios en Alberta (Canadá), que es uno de los lugares más ricos del mundo en fósiles de dinosaurios.
14 4 1 K 205
14 4 1 K 205
140 meneos
1506 clics
El hierro, combustible del futuro

El hierro, combustible del futuro

Al suspender en microgravedad dentro de una cámara de combustión una muestra de polvo de hierro durante treinta segundos y aplicarle una llama, mediante un adecuado análisis de la densidad de las partículas y de los gases presentes en la cámara, se pueden llegar a diseñar quemadores industriales capaces de generar energía de forma no contaminante. Relacionada y descartada por muro de pago www.meneame.net/story/bienvenidos-nueva-edad-hierro-combustible-abunda
69 71 2 K 210
69 71 2 K 210
11 meneos
321 clics
Los tatuajes no se borran. Por eso mismo la ciencia ya los está utilizando para controlar la diabetes

Los tatuajes no se borran. Por eso mismo la ciencia ya los está utilizando para controlar la diabetes

¿Por qué los tatuajes son para siempre?. Porque nunca ha sido sencillo explicar (científicamente) cómo funcionan los tatuajes. Pensémoslo un segundo: los tatuajes son 'para siempre'; sin embargo, las células de la dermis no: de hecho, estas células cambian bastantes veces a lo largo de la vida. ¿Por qué no desaparece la tinta con ellas? ¿Qué es exactamente lo que está pasando ahí?

En los últimos años, los investigadores parecen convencidos de que el misterio de los tatuajes se escondía en los macrófagos, un elemento central del sistema...
8 3 1 K 136
8 3 1 K 136
13 meneos
98 clics
Fallo en el lanzamiento de la misión New Shepard NS-23

Fallo en el lanzamiento de la misión New Shepard NS-23  

La misión NS-23 del cohete suborbital New Shepard terminó antes de tiempo al activarse el sistema de aborto durante el lanzamiento. La misión, no tripulada, despegó sin problemas el pasado 12 de septiembre de 2022 a las 14:27 UTC desde las instalaciones de Blue Origin en las cercanías de Van Horn (Texas). Justo un minuto después del despegue, tras pasar la zona de máxima presión dinámica (Max-Q), el motor BE-3 dio señales de problemas y el cohete comenzó a desviarse de la trayectoria.
12 1 2 K 155
12 1 2 K 155
191 meneos
4159 clics
James Webb consigue las imágenes más espectaculares de la Nebulosa de Orión

James Webb consigue las imágenes más espectaculares de la Nebulosa de Orión

Por primera vez, los astrónomos tienen una visión directa del nacimiento de nuevas estrellas en el interior de la nebulosa
114 77 0 K 240
114 77 0 K 240
26 meneos
103 clics
Encuentran pruebas de que las erupciones de inundación basáltica fueron la causa de la extinción de los dinosaurios y otras especies

Encuentran pruebas de que las erupciones de inundación basáltica fueron la causa de la extinción de los dinosaurios y otras especies

Determinar qué mató a los dinosaurios hace 66 millones de años, al final del Periodo Cretácico, ha sido durante mucho tiempo tema de debate ya que los científicos se propusieron determinar qué causó los cinco eventos de extinción masiva que remodelaron la vida en el planeta Tierra en un instante geológico.

Algunos científicos sostienen que los cometas o asteroides que se estrellaron contra la Tierra fueron los agentes más probables de la destrucción masiva, mientras que otros sostienen que las grandes erupciones volcánicas fueron la causa.
20 6 0 K 153
20 6 0 K 153
305 meneos
4161 clics
Ética (decrecentista) para Savater. Carta a un autodiagnosticado negacionista

Ética (decrecentista) para Savater. Carta a un autodiagnosticado negacionista

Negacionista. Así se titula la columna –la que menos se sostiene que jamás hayamos leído– que Fernando Savater ha publicado en El País. En ella intenta sembrar dudas sobre eso del “consenso científico sobre el clima” y el “decrecimiento”. Y lo consigue, siembra dudas, pero en especial sobre si su capacidad de raciocinio sigue intacta.
147 158 5 K 281
147 158 5 K 281
21 meneos
226 clics
El murciano que trabaja para el Pentágono y defiende la inteligencia de las plantas: "Hay unas más listas que otras"

El murciano que trabaja para el Pentágono y defiende la inteligencia de las plantas: "Hay unas más listas que otras"

Así, a tallo visto, qué es más inteligente, ¿un rosal o una tomatera? Es cierto que ninguna camina sobre dos, cuatro, seis ni ocho patas. No tienen cerebro ni son capaces de aprender trucos como dar la patita. Tampoco lloran, ríen ni manifiestan ninguna emoción si se les pone delante de un espejo, pero, según...
17 4 1 K 219
17 4 1 K 219
52 meneos
224 clics
Misión Starlink 4-2: los récords de SpaceX continúan mientras surge una nueva amenaza al cielo nocturno

Misión Starlink 4-2: los récords de SpaceX continúan mientras surge una nueva amenaza al cielo nocturno

2022 pasará a la historia en el mundillo de los lanzamientos orbitales como el año en el que, finalmente, el Falcon 9 de SpaceX batió todos sus récords de lanzamiento y reutilización. Y, lo más asombroso, sin ningún fallo (hasta el momento, claro está). Hoy, 11 de septiembre de 2022 a las 01:20 UTC, SpaceX lanzó la misión Starlink 4-2 desde la rampa 39A del Centro Espacial Kennedy. A bordo viajaban 34 satélites Starlink y el Blue Walker 3. El primer punto a destacar de esta misión es que la primera etapa B1058 volaba por (...)
42 10 1 K 259
42 10 1 K 259
48 meneos
324 clics
Un vórtice polar está emergiendo ahora en la estratosfera sobre el Polo Norte y afectará al clima a medida que nos acerquemos al invierno 2022/2023 (Eng)

Un vórtice polar está emergiendo ahora en la estratosfera sobre el Polo Norte y afectará al clima a medida que nos acerquemos al invierno 2022/2023 (Eng)

Un vórtice polar regresa a la estratosfera sobre el Polo Norte para influir en el invierno 2022/2023 sobre los Estados Unidos, Canadá y Europa. Lo que daría como resultado un invierno más frío y más precipitaciones de lo normal. Mirando el pronóstico para finales de septiembre, como se muestra a continuación, se puede ver que el vórtice polar está mucho más desarrollado y está aumentando rápidamente en tamaño e influencia muestra que el vórtice polar tiene un comienzo más enérgico de lo habitual.
41 7 1 K 229
41 7 1 K 229
126 meneos
5232 clics
El número TREE(3) no es infinito, pero es tan grande que ni siquiera cabe en el universo

El número TREE(3) no es infinito, pero es tan grande que ni siquiera cabe en el universo

El número del que vamos a hablar es tan grande que no se puede escribir directamente porque el universo no es suficiente grande. Es un número que va más allá de lo que las leyes físicas pueden describir. Un número tan grande que la naturaleza no puede encajar su existencia. Y sin embargo, las matemáticas permiten definirlo como un número finito.
75 51 1 K 240
75 51 1 K 240
154 meneos
1753 clics
El árbol más solo del mundo

El árbol más solo del mundo

Solo queda un ejemplar de la palmera Hyophorbe amaricaulis y está en el Jardín Botánico de Curepipe (Mauricio). Los botánicos llevan años intentando reproducirla sin éxito.

En su último intento, ni las diez semillas que Viswambharan Sarasan se llevó al Real Jardín Botánico de Kew (Reino Unido) ni las que se quedaron en Curepipe germinaron. Y es que todos los intentos que se han llevado a cabo desde los años 80 hasta ahora han sido infructuosos. El hecho de que las flores masculinas florezcan en diferente época que las femeninas quizás haga que vaya a ser imposible que no se extinga.…
83 71 0 K 243
83 71 0 K 243
54 meneos
363 clics
Un nuevo satélite más brillante que cualquier estrella arruinará el cielo nocturno

Un nuevo satélite más brillante que cualquier estrella arruinará el cielo nocturno

Un nuevo gigantesco satélite para ofrecer un servicio de 'internet espacial' puede llegar a ser más brillante que cualquier otro objeto en el firmamento excepto la Luna
42 12 2 K 272
42 12 2 K 272
340 meneos
2968 clics
Deshielo anómalo en Groenlandia

Deshielo anómalo en Groenlandia

Groenlandia ha sufrido un deshielo anómalo tras una intensa ola de calor en los últimos días, lo cual tendrá consecuencias posteriores
160 180 6 K 269
160 180 6 K 269
56 meneos
127 clics
China planea tres misiones a la Luna tras descubrir un nuevo mineral lunar que puede ser una futura fuente de energía [EN]

China planea tres misiones a la Luna tras descubrir un nuevo mineral lunar que puede ser una futura fuente de energía [EN]

China pretende lanzar tres misiones no tripuladas a la Luna tras descubrir un nuevo mineral lunar que podría ser una fuente de energía en el futuro.

La carrera espacial entre China y Estados Unidos se acelera después de que la Administración Espacial Nacional de Pekín obtuviera el visto bueno para lanzar tres orbitadores a la Luna en los próximos 10 años, según anunció el sábado. La noticia fue comunicada por primera vez por Bloomberg.

Se produce un día después de que China se convirtiera en el tercer país en descubrir un nuevo mineral lunar
46 10 2 K 274
46 10 2 K 274
213 meneos
2112 clics
El glaciar "del juicio final" se aferra con uñas y dientes a la vida

El glaciar "del juicio final" se aferra con uñas y dientes a la vida

A diferencia de otros glaciares que están unidos a tierra firme, Thwaites está anclado en el lecho marino. Esto lo que lo hace incluso más vulnerable al calentamiento de las aguas derivadas del cambio climático. Representa nada menos que el 4% del aumento anual del nivel del mar. Si bien no está claro cuándo este glaciar clave colapsará y cómo esa transformación afectará a los océanos del mundo, los expertos describen sus consecuencias como "existenciales". La realidad es que ya se está derritiendo. Y mucho más rápido de lo esperado.
96 117 4 K 223
96 117 4 K 223
44 meneos
202 clics
Zoom de la Galaxia Rueda de Carro (James Webb’s NIRCam and Mid-Infrared Instrument)

Zoom de la Galaxia Rueda de Carro (James Webb’s NIRCam and Mid-Infrared Instrument)

La galaxia era anteriormente una galaxia espiral normal, pero aparentemente sufrió una colisión frontal con una compañera más pequeña hace aproximadamente 200 millones de años. Cuando la galaxia cercana pasó a través de ella, la violencia de la colisión provocó una onda expansiva de gran alcance, similar a una roca arrojada en un lecho de arena. Moviéndose a gran velocidad, la onda expansiva barrió el gas y polvo, creando un brote estelar alrededor de la parte central de la galaxia. es.wikipedia.org/wiki/Galaxia_Rueda_de_Carro
37 7 0 K 252
37 7 0 K 252
51 meneos
102 clics
Los cánceres en adultos menores de 50 años han aumentado dramáticamente en todo el mundo [EN]

Los cánceres en adultos menores de 50 años han aumentado dramáticamente en todo el mundo [EN]

Desde 1990, el número de adultos menores de 50 años que desarrollan cáncer ha aumentado dramáticamente en todo el mundo. Lo preocupante es que el aumento de los cánceres de aparición temprana no parece estar disminuyendo, y las mejoras en las pruebas de detección por sí solas no parecen ser capaces de explicar completamente la tendencia.
42 9 5 K 221
42 9 5 K 221
164 meneos
5368 clics
La "galaxia de Schrödinger": el extraño enigma astrofísico con el que se ha topado el James Webb

La "galaxia de Schrödinger": el extraño enigma astrofísico con el que se ha topado el James Webb

Desde que el Telescopio Espacial James Webb (JWST) publicara su primera remesa de datos e imágenes, los artículos científicos interpretando estos datos está siendo inmensa.
89 75 1 K 222
89 75 1 K 222
13 meneos
33 clics
Fluctuaciones ambientales: las grandes olvidadas en los estudios sobre los efectos del cambio global

Fluctuaciones ambientales: las grandes olvidadas en los estudios sobre los efectos del cambio global

En lagos, ríos y océanos, las fluctuaciones en temperatura o en la disponibilidad de luz repercuten sobre multitud de procesos biológicos como la actividad fotosintética, la respiración, el comportamiento o la motilidad. En ecosistemas terrestres, las variaciones térmicas o en las lluvias alteran la capacidad de los suelos para secuestrar dióxido de carbono atmosférico y la estructura de las comunidades que allí habitan. Por tanto, las fluctuaciones ambientales desempeñan un papel clave en numerosos procesos ecológicos.
10 3 1 K 135
10 3 1 K 135

menéame