23 meneos
76 clics

La Albufera de Valencia y la dana, crónica de un desastre anunciado
En los 70 la Albufera colapsó en días: de agua cristalina a sopa verde, color actual. Aguas residuales urbanas, industriales, finosanitarias y agrícolas en los 50, 60 y 70 aportaban gran carga orgánica, con nitrógenos y fósforos, acelerando el crecimiento del alga verde. La erosión creció: islas y matas retrocedieron el 70% desde los 70, ya no acumulan sedimentos. El día de la DANA entraron en horas más de 120 hm³ de agua, lo que entraría en año y medio: microplásticos, bidones de disolventes, químicos, medicamentos y un coche en los arrozales.
|

La contaminación debida a la acción del hombre es una de las causas mas antiguas de debacle de asentamientos y hasta civilizaciones enteras. Pero también es una buena oportunidad para que unos pocos ganen mucho, tan buena que de una forma u otra acaban ayudando a que se degenere el entorno y ocurran desastres, ya sea por activa (eliminando avisos y medidad de seguridad) o por pasiva (negando que exísta peligro alguno).

Un desastre que continuará activo una buena temporada...
comentarios cerrados