Noticias de ciencia y lo que la rodea
8 meneos
13 clics
Un alga común puede producir bioplástico en Marte

Un alga común puede producir bioplástico en Marte

Las algas prosperaron dentro de una cámara de crecimiento impresa en 3D hecha de un bioplástico llamado ácido poliláctico, capaz de bloquear la radiación UV a la vez que transmitía suficiente luz para permitir la fotosíntesis. "Si tienes un hábitat compuesto de bioplástico y crecen algas en su interior, estas podrían producir más bioplástico", explicó en un comunicado Robin Wordsworth, profesor de Ciencias Ambientales en SEAS. "Así, se crea un sistema de circuito cerrado que puede autosostenerse e incluso crecer a lo largo del tiempo".

| etiquetas: alga , marte , bioplastico
A ver si con el caramelito de ir a Marte se desarrollan los bioplasticos biodegradables a base de algas para sustituir aquí en la Tierra a la mierda de plásticos del petróleo.
#1 el ácido poliláctico PLA es el compuesto más utilizado en impresión 3D a nivel doméstico. Se saca del maíz, caña de azúcar, remolacha…

menéame