Modelos cosmológicos sugieren que el Big Bang creó tanta materia como antimateria, pero la primera parece dominar ahora en el universo. Un experimento abre vías para intentar entender ese desequilibrio. El CERN aloja el experimento LHCb, que observó una asimetría entre materia y antimateria. La novedad: se vió en un barión, tipo de partícula subatómica que forma la mayoría de la materia del universo observable. Es un ejemplo de la violación de la simetría carga-paridad (CP).
- Paper (abierto):
www.nature.com/articles/s41586-025-09119-3
- elpais.com/ciencia/2025-07-16/el-mayor-acelerador-de-particulas-observ
- www.agenciasinc.es/Noticias/El-CERN-confirma-que-la-materia-y-la-antim
- www.elperiodico.com/es/ciencia/20250716/cern-primeras-observaciones-as
- www.sciencealert.com/breaking-major-antimatter-discovery-may-help-solv
- www.nytimes.com/2025/07/16/science/antimatter-lhcb-baryons.html
- theconversation.com/new-discovery-at-cern-could-hint-at-why-our-univer
En el Big Bang lo primero en salir disparado fue la antimateria (porque patatas).
Esta antimateria está en los bordes de la expansión y por eso no la encontramos por aquí.
La radiación de fondo actual (microondas) es en realidad radiación gamma de los primeros compases del universo tras el big bang. Al expandirse el espacio-tiempo también se han expandido las ondas, por eso ahora la longitud de onda de la radiación de fondo es tan larga en… » ver todo el comentario