El Instituto Geográfico Nacional publica una web con cálculos astronómicos, gráficos que muestran lugares idóneos de observación y recomendaciones de seguridad para un trienio histórico de eclipses que culmina en 2028 con uno anular. España se prepara para recibir un trío de eclipses inédito en la historia moderna, que atraerá una gran afluencia turística concentrada en torno a los días de los dos eclipses totales —el 12 de agosto de 2026 y el 2 de agosto de 2027—. Y en plena temporada alta veraniega, prometen batir récords los desplazamientos
|
etiquetas: eclipses , mapa , instituto geográfico nacional
Precisamente, en la zona del cañón del río lobos, solo en las zonas elevadas se verá la totalidad. Y en el norte de la provincia, será mucho más complicado encontrar un buen sitio.