#35 Estas exagerando la potencia necesaria para ejecutar esos modelos. Los servidores para mover los grandes necesitan alrededor de un terabyte de memoria, esto esta un poco lejos de los equipos domesticos, pero no para los servidores empresariales. Un servidor con 8 Nvidia H100, consume alrededor de 11Kw...es mucho para una casa, pero una miseria para uma industria, si tenemos en cuente que un simple coche de 90 Cv.. son 67Kw...
Hay bastantes tareas en que esos consumos son lo suficiente bajos para que la tarea se rentable
Y así como avanza el tiempo tanto tanto el harware como el modelo mejoraran en eficiencia.
#32#33 Si cargas por la noche y tu instalación lo permite (muchas modernas llegan por defecto a 6.9 kw) puedes solicitar ampliar potencia solo en el tramo valle. En ese tramo el termino fijo es casi 10 veces mas barato: 0,098356 € kw vs 0,010685 (por dia). Es decir unos 30 centimos mensuales por kilovatio adicional.
#6 El dia que un dron de un país de los que no nos llevamos bien haga volar ese almacén nos preguntaremos como se permitió esa estupidez.
En la isla hay cuarteles abandonados con túneles que atraviesan montañas. Mucho mas seguro almacenar ese material allí y moverlo cuando se necesite
#3 Tampoco es tranquilizador saber que ese almacen esta en un aeropuerto que mueve 33 millones de pasajeros al an̈o.
Y si, la parte militar se ve por esos amplios ventanales cuando estas esperando tu vuelo
#12 En mi comunidad que son bloques separados paso. Los instaladores se paseaban por los tejados sin autorización, rompiendo tejas, provocando goteras y dejando cables colgados de cualquier modo. Primero se aviso, y cuando se paso el siguiente cable sin autorización cortaron.
Ahora si alguien quiere internet la tiene que ir poner por radio.
Titular clickbait. No es nada nuevo. Esto hace muchos años que se hace. Yo mismo he encontrado restos de estos globos en el monte, ahora mismo tengo la radio que iba colgada de uno de esos globos en mi mano. Lo que pasa es como en todos los sitios cuando se acaba el stock hay que comprar mas y en el caso de las administraciones la licitación es publica y se cuelga el portal correspondiente, y los periodistas flipan
#4 El argumento no es aplicable porque en el 2007 había exceso de casas. Esta comparando una situación de posguerra con las casas destruidas con otra en que había promociones enteras sin vender y mas de una sigue allí todavía a medio terminar. Se ha tardado 10 años en consumir ese stock, y ahora resulta que no hay empresas porque quebraron y los empleados tuvieron que buscarse la vida en otro lado.
Por otro lado lo que esta pasando ya se aviso, si buscas en la hemeroteca veras que en el 2015-2017 ya se avisaba que el stock de suelo se estaba agotando y que si no temaban medidas pasaría lo que estaba pasando ahora.
Lo que sucede es un desacople temporal entre la oferta y la demanda. El ciclo económico de la vivienda es muy lento lo que haces ahora no tiene efectos significativos reales hasta dentro de 10 años y a los políticos y a la gente les cuesta mucho planificar con esos plazos tan largos.
Los años 2015-2017 (quizá un poco antes) hubiera sido el momento de promover las medidas para poner en marcha la construcción otra vez.
#38 Coincido contigo. Este es uno de los puntos en que la IA destaca, la de colaborador para mejorar la calidad, y la consecuencia que nadie pilla es que esto tiende a aumentar los tiempos de desarrollo iniciales, aunque se compensa despues reduciendo las horas de mantenimiento.
El problema es que tanto las consultoras de turno como a las farmaceuticas no les interesan los proyectos sanos, sino los enfermos a los que facturar continuamente.
#3 Siguiendo tu razonamiento, incluso en las sociedades con las natalidades mas bajas hay familias que tienen dos o mas hijos. Simplemente estos linajes se haran dominantes, por el principio seleccion darwiniana.
#3 Si traes talento extranjero es porque el talento local lo encuentras caro y quieres abaratarlo.
El problema es que no hay excesiva oferta de puestos que necesiten gente altamente calificada y puedan pagar lo que toca.
Te paso el enlace de reddit donde lo leí ayer. La noticia principal a la que apunta es directamente el estudio cientifico canadiense. En los comentarios reddit tambien hay información interesante y referencias al aleman
#14 que los utensilios de silicona en Canada (de origen chino) sueltan silanos cuando son nuevos. A la 14 vez que los pasas por el horno ya no. Los de origen Aleman ya se vio en otro estudio aleman que apenas soltaban.
Conozco a gente de la edad de ese señor que coincidieron con el en su etapa Barcelona cuando era joven. Encuentran muy gracioso que los valores que practicaba de joven, no coinciden con lo que predica ahora en público, ni tampoco los que se supone que inculco al sobrino.
Los trabajos malpagados no contribuyen poco a financiar el estado de bienestar, pero son esenciales para el. A ver cuando duraria el estado de bienestar sin lechugas ni patatas, ni nadie que recogiera la basura.
Hay bastantes tareas en que esos consumos son lo suficiente bajos para que la tarea se rentable
Y así como avanza el tiempo tanto tanto el harware como el modelo mejoraran en eficiencia.