Noticias de ciencia y lo que la rodea
41 meneos
128 clics
Iñaki Martín-Subero, investigador pamplonés: "Hemos descubierto la 'caja negra' del cáncer: la historia oculta de cada tumor"

Iñaki Martín-Subero, investigador pamplonés: "Hemos descubierto la 'caja negra' del cáncer: la historia oculta de cada tumor"

En el momento del diagnóstico de un cáncer se conoce el presente pero no cuál fue la célula que se corrompió y empezó a crecer, cuándo ocurrió, a qué velocidad ha crecido... Hay que tener en cuenta que el cáncer se desarrolla silenciosamente durante años y comprender qué ha pasado es muy importante. Ahora, de forma similar a la caja negra de un avión que registra los datos del vuelo, un grupo de investigadores ha descubierto la “caja negra del cáncer”, su historia oculta.
32 9 1 K 222
32 9 1 K 222
39 meneos
73 clics
Nuestros ancestros tuvieron sexo e hijos con los neandertales hace 47.000 años, mucho después de lo que se pensaba

Nuestros ancestros tuvieron sexo e hijos con los neandertales hace 47.000 años, mucho después de lo que se pensaba

La genética de estos humanos modernos de Europa muestra las marcas inconfundibles de que sus ancestros tuvieron sexo e hijos con los neandertales.Por el tamaño de los fragmentos de ADN que nos pasó esta otra especie, el cruce sucedió unas 80 generaciones antes, unos 2.500 años. El hallazgo permite estimar con precisión que el cruce sucedió hace unos 47.000 años, con un margen de error de dos milenios arriba o abajo. Es una fecha mucho más reciente y concreta que las que se conocían hasta ahora, que lo fechaban hace unos 55.000 o incluso 65.000
31 8 0 K 282
31 8 0 K 282
45 meneos
48 clics

Hallazgo de gran importancia sobre nuestro corazón a través del gen CCNA2. Es posible su regeneración. (inglés)

Un gen natural llamado ciclina A2 (CCNA2) —que se desactiva tras el nacimiento en los humanos— puede generar nuevas células cardíacas funcionales y ayudar al corazón a regenerarse tras sufrir lesiones, como un infarto o una insuficiencia cardíaca, cuando se reactiva.
Los investigadores crearon un virus compatible con humanos con deficiencia de replicación que porta el gen CCNA2 y lo introdujeron en células del músculo cardíaco. Posteriormente, lo probaron directamente en cultivos de células cardíacas humanas adultas vivas procedentes de corazon
31 14 0 K 136
31 14 0 K 136
36 meneos
61 clics
El primer antibiótico descubierto en 30 años llega justo a tiempo de evitar que la supergonorrea sea imposible de tratar

El primer antibiótico descubierto en 30 años llega justo a tiempo de evitar que la supergonorrea sea imposible de tratar

El equipo de Perry detalla que la bacteria de la gonorrea, la Neisseria gonorrhoeae, ha ido desarrollando resistencias a todos los antibióticos empleados contra ella. El microbio ha ganado sucesivamente a la penicilina, la tetraciclina, los macrólidos y las fluoroquinolonas. En algunos países asiáticos, como China, Camboya y Vietnam, la resistencia al actual tratamiento con ceftriaxona ya se detecta en entre el 8% y el 27% de los casos.
Fuente: www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(25)00628-2/abs
31 5 0 K 247
31 5 0 K 247
37 meneos
39 clics
La Gran Barrera de Coral sufre su mayor declive desde que hay registros

La Gran Barrera de Coral sufre su mayor declive desde que hay registros

Un estudio del Instituto Australiano de Ciencias Marinas ha constatado el blanqueamiento generalizado en tres cuartas partes de los corales de la Gran Barrera.
31 6 0 K 161
31 6 0 K 161
45 meneos
55 clics
Un estudio alerta del deterioro que sufre el glaciar Perito Moreno: ha retrocedido más de 800 metros en los últimos cinco años

Un estudio alerta del deterioro que sufre el glaciar Perito Moreno: ha retrocedido más de 800 metros en los últimos cinco años

El glaciar Perito Moreno en Argentina, a menudo descrito como uno de los glaciares más estables de la Patagonia, está retrocediendo mucho más rápido de lo que se creía. Los resultados muestran que, en los últimos años, el glaciar ha retrocedido hasta 800 metros en algunas zonas, y que podría colapsar y retroceder varios kilómetros en un futuro próximo.
31 14 0 K 198
31 14 0 K 198
37 meneos
99 clics
Los ‘regalos’ de la ciencia en 2024: desde los avances contra el cáncer a que bebés con sordera puedan oír

Los ‘regalos’ de la ciencia en 2024: desde los avances contra el cáncer a que bebés con sordera puedan oír

En un año marcado por el auge de los movimientos anticientíficos, recopilamos algunos de los avances más notables en biomedicina y salud que nos permiten afrontar 2025 con esperanza
31 6 0 K 159
31 6 0 K 159
55 meneos
74 clics
Un informe de Aemet sobre la DANA de València desmonta la versión de Mazón

Un informe de Aemet sobre la DANA de València desmonta la versión de Mazón

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha difundido este viernes un informe preliminar sobre las lluvias torrenciales del 29 de octubre en la provincia de València, donde realiza una descripción técnica del fenómeno meteorológico, desarrolla una cronología diaria de las predicciones y los avisos de fenómenos meteorológicos adversos, y recopilan los datos observados más significativos.
36 19 5 K 292
36 19 5 K 292
37 meneos
59 clics
Advierten del impacto de los pesticidas en la salud de los agricultores de invernadero

Advierten del impacto de los pesticidas en la salud de los agricultores de invernadero

El Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada y Universidades de Granada y Almería analizó cómo la exposición crónica a pesticidas afecta la salud inmunológica de agricultores de invernaderos. Presentan alteraciones en proteínas inmunorreguladoras relacionadas con inflamaciones alérgicas e inflamación sistémica de bajo grado. Podrían aumentar el riesgo de enfermedades crónicas. La estructura cerrada de invernaderos y uso intensivo de pesticidas, les exponen a concentraciones más altas.

- Paper: pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38802022/
31 6 0 K 335
31 6 0 K 335
43 meneos
67 clics
El descubrimiento de un gen de la fotosíntesis aumenta la altura de las plantas y hace avanzar la ciencia de los cultivos (eng)

El descubrimiento de un gen de la fotosíntesis aumenta la altura de las plantas y hace avanzar la ciencia de los cultivos (eng)

Un equipo de científicos descubrió un gen natural en el álamo que mejora la actividad fotosintética y estimula significativamente el crecimiento de la planta. El gen, Booster , contiene ADN de dos organismos asociados que se encuentran dentro del árbol y de una proteína conocida como Rubisco que es esencial para la fotosíntesis.Puede aumentar la altura del árbol en aproximadamente un 30% en el campo y hasta en un 200% en el invernadero.
doi.org/10.1016/j.devcel.2024.11.002gen,booster
31 12 0 K 206
31 12 0 K 206
38 meneos
64 clics
En Portugal, las urgencias de los hospitales están saturadas debido a un brote de gripe aviar

En Portugal, las urgencias de los hospitales están saturadas debido a un brote de gripe aviar

Las autoridades portuguesas afirman que el virus H5N1 se detectó en una bandada de más de 55.000 aves en un pueblo a 40 kilómetros de Lisboa. Unas 280 aves han muerto, lo que suscita inquietud sobre el riesgo de transmisión humana. El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó el lunes de que muchos hospitales de la capital, Lisboa, se enfrentan a una gran demanda y a la escasez de mano de obra.
32 6 2 K 246
32 6 2 K 246
43 meneos
94 clics
Resultados «emocionantes» para el primer ensayo clínico de inmunoterapia en tumores sólidos

Resultados «emocionantes» para el primer ensayo clínico de inmunoterapia en tumores sólidos  

Los orígenes de la quimioterapia se remontan a la lejana década de los cincuenta del siglo pasado y, durante todo este tiempo, se ha convertido en la herramienta más directa y eficaz frente a algunos tipos de cáncer. Sin embargo, el avance de nuevas terapias en este campo se había ralentizado hasta que, con el nuevo siglo, surgió una alternativa mucho menos invasiva y agresiva: la inmunoterapia. En diciembre de 2013, la célebre revista Science elegía la inmunoterapia como el «descubrimiento científico del año»
30 13 0 K 164
30 13 0 K 164
35 meneos
93 clics
Un detector en el fondo del Mediterráneo capta el neutrino de mayor energía jamás observado: “Es un mensajero cósmico”

Un detector en el fondo del Mediterráneo capta el neutrino de mayor energía jamás observado: “Es un mensajero cósmico”

Un equipo internacional de científicos de la colaboración KM3NeT ha detectado la señal del neutrino cósmico de más alta energía hasta la fecha, unas 30 veces superior a la de los detectados anteriormente. El resultado, publicado este martes en la revista Nature, sugiere que la partícula procedía de más allá de la Vía Láctea, aunque su origen preciso aún está por determinar.
30 5 0 K 180
30 5 0 K 180
39 meneos
145 clics
Un científico español crea vida sintética capaz de imitar a sistemas orgánicos

Un científico español crea vida sintética capaz de imitar a sistemas orgánicos

El astrobiólogo español Juan Pérez Mercader, investigador principal en la Iniciativa sobre el Origen de la Vida (Universidad de Harvard), es en el primero en crear vida artificial de cero. Hito en biología sintética y nuevos materiales; abre la puerta a crear vida artificial que imite a sistemas vivos. Partió de 7 u 8 moléculas simples e independientes de la bioquímica (sin relación con los de la vida natural) en solución acuosa, logrando características de un sistema vivo natural: gestionar información, metabolizar, reproducirse y evolucionar.
30 9 0 K 166
30 9 0 K 166
36 meneos
35 clics
El lince alcanza los 2.400 ejemplares en 2024, un 19% más que el año anterior

El lince alcanza los 2.400 ejemplares en 2024, un 19% más que el año anterior

La población de lince ibérico (Lynx Pardinus) suma otro año de crecimiento: ha llegado a 2.401 ejemplares en 2024 ―1.557 adultos y subadultos y 844 cachorros―, con una subida del 19% con respecto al año anterior, indica el último censo. El número de hembras reproductoras ascendió a 470, 64 más que en 2023, una cifra que se va acercando a las 750, que se consideran imprescindibles para que la especie alcance un estado de conservación favorable.
30 6 0 K 183
30 6 0 K 183
37 meneos
46 clics

Un panorama «sombrío e innegable»: la contaminación causada por la quema de combustibles fósiles mata 2,5 millones de personas al año

El nuevo informe de ‘The Lancet Countdown on Health and Climate Change’ evidencia que la incapacidad de hacer frente al cambio climático se cobra millones de vidas cada año debido al calentamiento del plante y los eventos extremos.
30 7 0 K 127
30 7 0 K 127
45 meneos
126 clics
Los bidones de la Fosa Atlántica: entre intactos y deformados y algunos con fugas de lo que puede ser «betún»

Los bidones de la Fosa Atlántica: entre intactos y deformados y algunos con fugas de lo que puede ser «betún»

La misión francesa para revisar la radiactividad de la zona presenta esta mañana su informe tras cartografiar 163 km2, localizar 3.350 barriles y fotografiar 50 de ellos en un «estado variable» de conservación.
30 15 0 K 281
30 15 0 K 281
35 meneos
136 clics
Químicos asombrados por una molécula de hierro que desafía la regla de los 18 electrones

Químicos asombrados por una molécula de hierro que desafía la regla de los 18 electrones

La excepción confirma la regla. Un nuevo derivado del ferroceno con 20 electrones desafía por completo la regla de estabilidad más conocida de la química, abriendo vías inéditas para el diseño de catalizadores, materiales electrónicos y compuestos redox avanzados.

Durante generaciones, estudiantes de química han aprendido que los compuestos metálicos más estables siguen una pauta bien definida: la regla de los 18 electrones.
30 5 0 K 324
30 5 0 K 324
41 meneos
120 clics
Esos más que bipolares científicos religiosos

Esos más que bipolares científicos religiosos

Como el Dr. Jerry A. Coyne, yo tampoco he podido nunca entender como un científico puede ir al laboratorio 5, 6 o incluso 7 días a la semana (puesto que el trabajo investigador puede llegar a absorber completamente la vida de un científico) y luego el viernes, el sábado o el domingo (dependiendo de la particular creencia de cada cual) acudir a la mezquita, la sinagoga o la iglesia a renunciar a todo ese duro, pero más que importante trabajo simplemente porque un profeta analfabeto de tiempos más que remotos tuvo un brote psicótico.
30 11 0 K 273
30 11 0 K 273
37 meneos
150 clics
El Meng Xiang, el buque perforador con el que China quiere atravesar el Moho

El Meng Xiang, el buque perforador con el que China quiere atravesar el Moho

China ya tiene su propio buque de perforación. Y no es un buque pequeño. El Meng Xiang es el mayor buque de investigación del gigante asiático y, además, su capacidad para perforar hasta once kilómetros bajo el lecho marino supera ampliamente las de los mejores buques actuales. Ahora, este buque único tiene una misión que nadie ha conseguido hasta la fecha: romper la barrera entre la corteza y el manto terrestre y descubrir que se encuentra más allá de la discontinuidad de Mohorovičić.
30 7 0 K 186
30 7 0 K 186
41 meneos
84 clics
Ya hay que ser cerdo para arrojar miles de barriles radioactivos al fondo del Atlántico, pero es algo que se consideraba normal hasta hace unas décadas

Ya hay que ser cerdo para arrojar miles de barriles radioactivos al fondo del Atlántico, pero es algo que se consideraba normal hasta hace unas décadas

Miles de barriles radiactivos en el Atlántico. La misión NODSSUM estudia sus riesgos ecológicos y el dilema acerca de su recuperación.
33 8 3 K 169
33 8 3 K 169
40 meneos
140 clics
Enjambre sísmico con al menos 500 terremotos en Las Cañadas del Teide en algo más de 3 horas

Enjambre sísmico con al menos 500 terremotos en Las Cañadas del Teide en algo más de 3 horas

Se ha localizado al suroeste de Pico Viejo, donde ya se registraron eventos similares en 2016, 2019 y dos más en 2022, según ha informado el IGN
31 9 1 K 337
31 9 1 K 337
37 meneos
77 clics
La proteína AP2A1 desempeña un papel clave en la reversión del envejecimiento celular

La proteína AP2A1 desempeña un papel clave en la reversión del envejecimiento celular

Investigadores de la Universidad de Osaka, Japón, descubrieron que la proteína denominada “AP2A1” es responsable de alternar las células entre un estado juvenil y otro envejecido, tras analizar su expresión en células de distintas edades. “Los resultados fueron muy intrigantes. La supresión de AP2A1 en células más viejas revirtió la senescencia y promovió el rejuvenecimiento celular, mientras que la sobreexpresión de AP2A1 en células jóvenes avanzó la senescencia”, dijo en una declaración el profesor de bioingeniería Shinji Deguchi.
30 7 0 K 182
30 7 0 K 182
40 meneos
292 clics
El eje de rotación de la Tierra se está inclinando cada vez más

El eje de rotación de la Tierra se está inclinando cada vez más

El grupo liderado por Seo hizo cálculos con los cambios que habían observado en la dirección del polo rotacional de la Tierra y el movimiento del agua. Tras trabajar con varias posibilidades, la única que encajaba con esos 4,3 centímetros anuales era la que incluía la extracción de agua subterránea que habían calculado en 2.150 gigatoneladas. Seo se mostró muy satisfecho con sus resultados: "Estoy muy contento de haber descubierto la causa inexplicable de la desviación del polo de rotación". No obstante, también reconoció su preocupación por...
32 8 2 K 295
32 8 2 K 295
37 meneos
263 clics
Silvio Garattini, científico y oncólogo, 96 años: “El ayuno intermitente es inútil y la dieta vegana conlleva un gran riesgo para la salud”

Silvio Garattini, científico y oncólogo, 96 años: “El ayuno intermitente es inútil y la dieta vegana conlleva un gran riesgo para la salud”

Si por algo destaca Garattini es por su dura crítica hacia el estilo de vida actual, ya que considera que muchas enfermedades son consecuencia de nuestros propios hábitos poco saludables, aunque pocos estén dispuestos a cambiarlos. El científico asegura que el tabaco es uno de los mayores enemigos de la salud y del medio ambiente, seguido de cerca por el alcohol, que, aunque igual de peligroso, goza de una aceptación social mucho mayor: “A nadie se le ocurre organizar un festival del cigarrillo, pero cada semana hay un festival dedicado al vino
31 6 1 K 223
31 6 1 K 223

menéame