Noticias de ciencia y lo que la rodea
36 meneos
112 clics
Dana en Valencia. Millán Millán y el problema de dos patas

Dana en Valencia. Millán Millán y el problema de dos patas

Millán Millán Muñoz, Dr. en Física Atmosférica, Dr. Ingeniero Industrial, asesor de la Comisión Europea en temas medioambientales, director del CEAM, dedicó buena parte de su carrera a la comprensión de la desaparición de las tormentas de verano en el Mediterráneo y las relaciones con el Cambio Climático

Desde los años 70 defendió la postura de que el abordaje del problema del Cambio Climático debía hacerse incluyen dos perspectivas: una para el carbono atmosférico y el efecto invernadero (largo plazo) y otra para el cambio de uso del suelo y
29 7 0 K 278
29 7 0 K 278
34 meneos
44 clics
La prohibición de los bloqueadores de la pubertad se hará indefinida en Reino Unido por consejo de los expertos [EN]

La prohibición de los bloqueadores de la pubertad se hará indefinida en Reino Unido por consejo de los expertos [EN]

Las medidas de emergencia existentes que prohíben la venta y suministro de hormonas supresoras de la pubertad a menores de 18 años pasarán a ser indefinidas, siguiendo el consejo oficial de expertos médicos. La Comisión de Medicamentos de Uso Humano (CHM) ha emitido un dictamen de expertos independientes en el sentido de que la prescripción continuada de bloqueadores de la pubertad a niños entraña actualmente un riesgo inaceptable para la salud.
29 5 0 K 161
29 5 0 K 161
38 meneos
223 clics
El organismo más grande del mundo podría ser oficialmente el ser vivo más antiguo

El organismo más grande del mundo podría ser oficialmente el ser vivo más antiguo

Para estimar la edad de Pando, los investigadores emplearon técnicas genéticas avanzadas, identificando alrededor de 4,000 variaciones en el ADN. Al analizar estas mutaciones, determinaron que Pando podría tener entre 16,000 y 80,000 años.
Una pradera de Posidonia oceanica en Formentera, España, podría tener más de 200,000 años, aunque faltan estudios para confirmarlo. www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.10.19.619233v2
30 8 1 K 318
30 8 1 K 318
45 meneos
395 clics
Sobre el interesante juego matemático que nos plantea Alicia con la tabla de multiplicar del cuatro

Sobre el interesante juego matemático que nos plantea Alicia con la tabla de multiplicar del cuatro  

El gran divulgador de las matemáticas estadounidense Martin Gardner (1914-2010), autor de la famosa columna de Juegos Matemáticos de la revista Scientific American, publicó en 1960 el libro Alicia anotada, que es una edición comentada de los dos cuentos de Lewis Carroll protagonizados por Alicia, Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas y Alicia a través del espejo. En esta publicación Gardner explica el párrafo de la tabla de multiplicar del cuatro en Alicia en el País de las Maravillas de la siguiente forma:
29 16 0 K 210
29 16 0 K 210
35 meneos
122 clics
España construye un laboratorio puntero en el fin del mundo

España construye un laboratorio puntero en el fin del mundo

La ministra de Ciencia, Diana Morant, visita las obras en la remota isla antártica de Decepción. Tras beberse una botella de cava, el día de Navidad de 1986, cuatro científicos españoles zarparon de una base polaca en busca de un lugar en el que establecer el primer campamento de España en la Antártida. La bióloga Josefina Castellví era una de ellos. En sus memorias relató que desembarcaron en una playa de la isla Livingston y montaron una tienda de campaña. En la entrada colocaron un papel escrito a mano cutremente que decía: “Primer campame
29 6 0 K 267
29 6 0 K 267
34 meneos
40 clics
Un reactor solar captura CO₂ del aire para producir combustible limpio (ING)

Un reactor solar captura CO₂ del aire para producir combustible limpio (ING)

Científicos de Cambridge han desarrollado un reactor que extrae dióxido de carbono directamente del aire y lo convierte en combustible sostenible, usando la luz solar como fuente de energía. "Si construyéramos estos dispositivos a escala, podrían resolver dos problemas a la vez: eliminar el CO₂ de la atmósfera y crear una alternativa limpia a los combustibles fósiles" dijo el primer autor, el Dr. Sayan Kar, del Departamento de Química Yusuf Hamied de Cambridge. En español: bit.ly/4b3RetV
29 5 0 K 224
29 5 0 K 224
72 meneos
1452 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Cómo comer anos? Consejos de un hombre gay para heteros

¿Cómo comer anos? Consejos de un hombre gay para heteros

Como sabemos que la mayoría de los gays ya son expertos en este arte, esta vez me gustaría ayudar a mis hermanos heterosexuales.
45 27 16 K 220
45 27 16 K 220
33 meneos
103 clics

Investigadores japoneses prueban un fármaco capaz de regenerar los dientes (inglés)

Los especialistas afirman que la ubicación de un nuevo diente en la boca puede ser controlada mediante el lugar de inyección del fármaco.
Por ahora, los científicos están dando prioridad a las necesidades de los pacientes a los que les faltan seis o más dientes permanentes desde su nacimiento.
"La afirmación de que los seres humanos poseen brotes dentales latentes capaces de producir un tercer juego de dientes es revolucionaria y controvertida", dijo Zhang a AFP. Sin embargo, advirtió que "los resultados observados en animales no siempre...
28 5 0 K 307
28 5 0 K 307
36 meneos
57 clics
Once niños con sordera incurable vuelven a oír gracias a la terapia génica

Once niños con sordera incurable vuelven a oír gracias a la terapia génica

Un tratamiento experimental ensayado en España y otros países tiene éxito contra la falta de audición de nacimiento
28 8 0 K 112
28 8 0 K 112
34 meneos
34 clics
Jonathan Shanklin, el científico que hace 40 años descubrió el agujero en la capa de ozono (y creyó que "no interesaría a mucha gente")

Jonathan Shanklin, el científico que hace 40 años descubrió el agujero en la capa de ozono (y creyó que "no interesaría a mucha gente")

Hace 40 años tres científicos británicos hicieron un anuncio que causó alarma a nivel mundial. Habían detectado un agujero en la capa de ozono, el manto que protege a la Tierra de la radiación más dañina del sol y sin el cual no sería posible la vida tal como la conocemos en nuestro planeta. El estudio se publicó el 1 de mayo de 1985 en la revista Nature y sus autores fueron Jonathan Shanklin, Joe Farman y Brian Gardiner, investigadores del Instituto Antártico Británico (BAS, por su nombre en inglés).
28 6 0 K 173
28 6 0 K 173
41 meneos
101 clics
Miembros de DOGE entran en la sede de la NOAA e incitan a denunciar recortes y amenazas (Eng)

Miembros de DOGE entran en la sede de la NOAA e incitan a denunciar recortes y amenazas (Eng)

Los miembros habrían intentado acceder a los sistemas informáticos de la agencia que el Proyecto 2025 ha calificado de "perjudicial para la prosperidad de EEUU”.
"Al parecer, simplemente pasaron por delante de la seguridad y dijeron: 'Quítate de en medio', y están buscando acceso a los sistemas informáticos, como han hecho en otras agencias", dijo Andrew Rosenberg, un ex funcionario de la Noaa que ahora es becario en la Universidad de New Hampshire. "Tendrán acceso a todo el sistema informático, gran parte del cual es información confidencial".
28 13 0 K 227
28 13 0 K 227
40 meneos
216 clics
Obra maestra de las matemáticas: resuelta la conjetura de Kakeya

Obra maestra de las matemáticas: resuelta la conjetura de Kakeya

Matemáticos han resuelto un problema geométrico de décadas de antigüedad, la conjetura de Kakeya en 3D. La conjetura de Kakeya se inspiró en un problema planteado en 1917 por el matemático japonés Soichi Kakeya: ¿Cuál es la región de menor área posible en la que es posible girar una aguja 180 grados en el plano? Estas regiones se denominan conjuntos de agujas de Kakeya. La investigación se publica en el servidor de preimpresión arXiv
28 12 0 K 251
28 12 0 K 251
52 meneos
70 clics
El planeta alcanza el primer punto de no retorno: los arrecifes de coral de aguas cálidas, condenados a una mortalidad masiva

El planeta alcanza el primer punto de no retorno: los arrecifes de coral de aguas cálidas, condenados a una mortalidad masiva

Los arrecifes de coral, sustento para la vida marina y millones de personas, tienen una probabilidad del más del 99% de colapsar, según un informe científico publicado este lunes. Este es el primer punto de no retorno que alcanza el sistema terrestre, es decir, un umbral crítico que, si se traspasa, lleva a cambios significativos y a menudo irreversibles. El informe incluye otros «riesgos en aumento» que afrontan los sistemas de la Tierra: derretimiento de los glaciares, desaceleración de las corrientes oceánicas, deshielo de los polos y otros.
31 21 3 K 181
31 21 3 K 181
38 meneos
491 clics
Demostración incorrecta de P ≠ NP publicada en la revista Frontiers of Computer Science

Demostración incorrecta de P ≠ NP publicada en la revista Frontiers of Computer Science

La prestigiosa revista Frontiers of Computer Science (JIF 4.6, Q1 (21/147) en JCR 2024) de la editorial Springer ha publicado un artículo sin sentido con una supuesta demostración de P ≠ NP. El artículo no tiene ni pies ni cabeza, luego se trata de un nuevo caso de fallo flagrante de la revisión por pares (peer review). Varios expertos (Eric Allender, Ryan Williams y otros) solicitaron al editor principal de la revista que retirara (retractara) el artículo, pero el editor principal (Editor-in-Chief) se negó a hacerlo. La razón es que el primer
28 10 0 K 208
28 10 0 K 208
36 meneos
184 clics
La naturaleza ha creado el mismo animal 12 veces durante los últimos 66 millones de años. Nadie tiene idea de por qué

La naturaleza ha creado el mismo animal 12 veces durante los últimos 66 millones de años. Nadie tiene idea de por qué

El oso homiguero en América, los pangolines y los aardvarks, en África y Asia. Una y otra vez, distintos linajes de mamíferos llegaron a la misma conclusión evolutiva, desarrollando un plan corporal similar para explotar uno de los banquetes más abundantes del planeta. Un estudio publicado en Evolution revela que la especialización en comer hormigas y termitas (mirmecofagia) surgió de forma independiente al menos 12 veces distintas desde la extinción de los dinosaurios hace 66 millones de años.

- Paper: doi.org/10.1093/evolut/qpaf121
28 8 0 K 242
28 8 0 K 242
36 meneos
57 clics

La patata moderna surgió de un evento de hibridación con tomates hace 9 millones de años (ENG)

Cada especie de papa contenía una mezcla estable y equilibrada de material genético tanto de Etuberosum como de plantas de tomate , lo que sugiere que las papas se originaron a partir de una antigua hibridación entre ambas...Si bien el Etuberosum y el tomate son especies distintas , compartieron un ancestro común hace unos 14 millones de años. Incluso después de divergir durante unos 5 millones de años, lograron cruzarse y dieron origen a las primeras plantas de patata con tubérculos hace unos 9 millones de años.
28 8 0 K 229
28 8 0 K 229
37 meneos
39 clics
India consigue reducir un 7.93% las emisiones de CO2 desde 2019 (ENG)

India consigue reducir un 7.93% las emisiones de CO2 desde 2019 (ENG)

La proporción de fuentes de origen no fósil en la capacidad de generación eléctrica fue del 46.52% según el cuarto Informe Bianual de la India.
28 9 0 K 138
28 9 0 K 138
35 meneos
83 clics
Científicos chinos identifican hongos medicinales con potencial para frenar enfermedades del sistema nervioso

Científicos chinos identifican hongos medicinales con potencial para frenar enfermedades del sistema nervioso

Algunos de estos hongos contienen polisacáridos , triterpenoides y otros compuestos activos. Estos componentes han llamado la atención por su potencial para contribuir al funcionamiento normal del sistema nervioso en adultos mayores. También pueden contribuir a mitigar el daño oxidativo en el tejido cerebral al neutralizar los radicales libres.
29 6 1 K 233
29 6 1 K 233
34 meneos
247 clics
¿Es posible convertir el mercurio en oro?

¿Es posible convertir el mercurio en oro?  

En este vídeo hablo sobre el sueño de los alquimistas: convertir el mercurio en oro. Esta ambición milenaria ha sido resucitada hace poco por Marathon Fusion, una empresa que afirma que podría convertir grandes cantidades de mercurio en oro mediante un método novedoso: usando un reactor de fusión nuclear.
28 6 0 K 218
28 6 0 K 218
32 meneos
155 clics
El envejecimiento de nuestro cerebro empieza a los 57 años

El envejecimiento de nuestro cerebro empieza a los 57 años

Investigadores de China han identificado 13 proteínas relacionadas con el declive de este órgano. El estudio sugiere cómo los cambios en sus concentraciones en sangre tienden a alcanzar un pico a los 57, 70 y 78 años. Este hallazgo abre la puerta a intervenciones personalizadas para retrasar su degeneración.
28 4 0 K 252
28 4 0 K 252
37 meneos
37 clics
México pierde más de 300.000 colmenas en una década: la peor crisis de abejas en su historia

México pierde más de 300.000 colmenas en una década: la peor crisis de abejas en su historia

Las abejas están muriendo y con ellas se tambalea el futuro de nuestros alimentos. En México, más de 300,000 colmenas se han perdido en apenas una década, un golpe silencioso que amenaza tanto la economía como la biodiversidad. Lo que ocurre en Campeche, Yucatán y Colima no son casos aislados: son la muestra de un paraíso en peligro, donde plaguicidas, monocultivos y el cambio climático juegan en contra. La pregunta ya no es si nos afectará, sino qué pasará con nuestra comida si seguimos ignorando a las abejas.
28 9 0 K 198
28 9 0 K 198
34 meneos
180 clics
Polillas gigantes: las increíbles sorpresas de unas mariposas que no merecen ser aplastadas con una zapatilla

Polillas gigantes: las increíbles sorpresas de unas mariposas que no merecen ser aplastadas con una zapatilla

Sin ser una plaga, la alta proliferación de los lepidópteros estos días ha disparado las reacciones de desagrado en redes sociales por unos insectos sobre los que existen muchas ideas equivocadas.
28 6 0 K 252
28 6 0 K 252
39 meneos
70 clics
Sale a la luz un estudio que asegura que los gases de los motores de gasolina modernos son peores de lo que se creía

Sale a la luz un estudio que asegura que los gases de los motores de gasolina modernos son peores de lo que se creía

Los investigadores han advertido que, al exponerse a la luz solar y los oxidantes del aire, los gases de escape sufren un proceso conocido como envejecimiento fotoquímico, generando compuestos potencialmente más perjudiciales que los originales. Tras su envejecimiento, los investigadores observaron una clara citotoxicidad, así como daño al ADN y estrés oxidativo. Según el estudio, “las emisiones envejecidas causaron un daño considerable al ADN y estrés oxidativo tanto en células epiteliales alveolares cancerosas como en células epiteliales bron
30 9 2 K 194
30 9 2 K 194
34 meneos
50 clics

Residentes canadienses se apresuran a salvar informes de los CDC para evitar que se borren datos médicos y medioambientales [ENG]

"Nunca antes se había pensado que los CDC comenzarían a eliminar datos de salud pública", dijo el virólogo de la Universidad de Saskatchewan, Canadá. "Estos datos son realmente importantes para la salud de todos — no sólo en los EE. UU. sino en todo el mundo. Rasmussen dijo que la publicación de algunos estudios, como tres de ellos, que arrojarían luz sobre la gripe aviar H5N1, también parece verse afectada por el cambio de administración estadounidense.
28 6 0 K 218
28 6 0 K 218
38 meneos
131 clics
Muelas del juicio: ¿desecho biológico o fuente de neuronas?

Muelas del juicio: ¿desecho biológico o fuente de neuronas?

Las muelas del juicio pueden volverse una molestia y, en ocasiones, es necesario extraerlas. Sin embargo, lejos de ser inútiles esconden un valioso secreto: en su interior existe una población de células madre, capaces de dar lugar a otros tipos celulares. Un artículo científico reciente ha demostrado que pueden convertirse en neuronas funcionales, lo que supone un avance hacia el uso de las mismas en el ámbito terapéutico.
28 10 0 K 233
28 10 0 K 233

menéame