Noticias de ciencia y lo que la rodea
29 meneos
157 clics
La naturaleza ha creado el mismo animal 12 veces durante los últimos 66 millones de años. Nadie tiene idea de por qué

La naturaleza ha creado el mismo animal 12 veces durante los últimos 66 millones de años. Nadie tiene idea de por qué

El oso homiguero en América, los pangolines y los aardvarks, en África y Asia. Una y otra vez, distintos linajes de mamíferos llegaron a la misma conclusión evolutiva, desarrollando un plan corporal similar para explotar uno de los banquetes más abundantes del planeta. Un estudio publicado en Evolution revela que la especialización en comer hormigas y termitas (mirmecofagia) surgió de forma independiente al menos 12 veces distintas desde la extinción de los dinosaurios hace 66 millones de años.

- Paper: doi.org/10.1093/evolut/qpaf121

| etiquetas: oso hormiguero , pangolín , aardvark , mirmecofagia , evolución convergente
24 5 0 K 242
24 5 0 K 242
El paper es del 16 de julio, y el artículo de Xataka del 1 de agosto, pero busqué y no ví que se hubiera mandado aún, al menos no encontré nada.
El cuerpo del artículo contradice la puta mierda de titular
#2 Era de Xataka, para sorpresa de nadie xD
Qué inesperado... pensaba que iba a hablar sobre los cangrejos ????
#3 Yo iba a decir "local plateau", tendrán un conjunto de ADN muy bueno en unas condiciones, que acaba colapsando al pasar a otro ambiente.
"Nadie tiene ni idea de porque"

La respuesta unas líneas más abajo:

"desarrollando un plan corporal similar para explotar uno de los banquetes más abundantes del planeta"
#6 Es obvio. Si en un área hay una fuente de alimentación abundante lo lógico es que haya por lo menos un animal que se adapte/especialice en explotarla.
Me pregunto qué pensará Dalas Review sobre el origen del nombre del Oso hormiguero :troll:

menéame