#3 Si la IA estuviese en mi casa y la única salida de datos fuese hacia mi no habría ningún problema en que aprendiese de mi (sería lo deseable) o de internet
Tienes localsend que hace lo mismo y más y además funciona en Android y te quitas de estas mierdas que exigen cuenta de Microsoft aunque no la necesiten para nada
El tema es que tú en MSO guardas un documento en XML, que se supone que va a respetar el estándar y no tendrás problemas para abrirlo con otros programas, y sorpresa: ¡una mierda!. Las cabeceras y pies de página y los documentos estructurados se van a la mierda. Pero es que se van a la mierda no solo con libre Office (que ya esta mal) sino que se va a la mierda con otra versión de Windows que no sea la que se utilizo para crearlo.
Y si lo guardas en ODF/ODT más de los mismo (lo cual es aún más grave)
#10 "Tengo claro que tendrías muy difícil definirme..."
Expresión gramaticalmente correcta y que ni siquiera entra en en rango de la cacofonía (por tengo y tendrías)
#5 Una auténtica pasada.
De lo que se dice en el artículo me lleva a pesar sino sería interesante crear una rama que fuese "pedagogía para la IA" que se centrase en cual es la mejor o más eficiente manera o maneras de enseñar a las IAs.
Lo de que decirle las fechas y horas no sirvió de nada me recuerda a los niños. El dato por si solo no sirve de nada hasta que no tienen conciencia del tiempo y herramientas para calcular y ordenar el cronograma de los sucesos.
Por ejemplo los perros, se dice, que solo tienen el concepto de "antes y después" pero no el "cuanto" en referencia al tiempo.
#1 Que cansino tu. Los demás entendemos perfectamente a qué se refiere. -Conocimiento espontáneo y poco reflexivo de una realidad.
-Conocimiento claro y reflexivo de la realidad.
Te animo a qué nos ilustres redactando tu un titular mejor
#24 Yo no entiendo muy bien el vídeo.
El iPod 5.5 lleva un DAC Wolfson WM8758 que maneja 24 bits y 96 kHz con un rango dinámico de unos 98dB. Ah, y reproduce FLAC, Lossless de Apple, AIFF, WAV y MP3