Noticias de ciencia y lo que la rodea
22 meneos
100 clics
Sanidad confirma que Ozempic puede causar una reacción adversa "muy infrecuente" de pérdida repentina de visión

Sanidad confirma que Ozempic puede causar una reacción adversa "muy infrecuente" de pérdida repentina de visión

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha informado del riesgo de neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NOIANA), una reacción adversa ocular "muy infrecuente", con semaglutida, principio activo de los medicamentos Ozempic, Rybelsus y Wegovy, utilizados en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 y la obesidad.
18 4 0 K 133
18 4 0 K 133
22 meneos
354 clics

Documentan el primer caso de rana viva con un hongo creciendo en su costado

“Hasta donde sabemos, nunca en la historia se ha documentado un hongo que brote del flanco de una rana viva“, describe un paper sobre el increíble hallazgo en un estanque en la cordillera Kudremukha, India, por Chinmay Maliye y Lohit Y.T, especialista en humedales de WWF India. Encontró la rana dorada intermedio de Rao (Indosylvirana intermedia) con un pequeño hongo gris al lado izquierdo. Su piel normalmente es buena para mantener alejados invasores; creen que algo, quizás una pequeña herida o infección, pudo haber dejado entrar al “huésped".
18 4 0 K 230
18 4 0 K 230
23 meneos
307 clics
¿Y si la realidad no existiese y fuera una creación de la mente?

¿Y si la realidad no existiese y fuera una creación de la mente?

Hay una corriente, basada en la física cuántica, que insiste en quitarle realidad a la realidad. La propuesta es esta: si muere un árbol, por poner un ejemplo, estará muerto lo observe quien lo observe, y podemos tener pruebas empíricas de que lo está. Sin embargo, cuando entramos en el territorio de la física cuántica, la realidad no es tan sólida. Una antigua prueba mental llamada “Amigo de Wigner”, del físico y premio Nobel Eugene Wigner, describió un experimento mental según el cual dos observadores pueden experimentar realidades diferentes
18 5 0 K 201
18 5 0 K 201
28 meneos
220 clics
¿Es el alcohol malo para la salud en cualquier dosis?

¿Es el alcohol malo para la salud en cualquier dosis?

En ninguna parte del mundo se bebe tanto como en Europa. Los europeos consumen más del doble de bebidas alcohólicas que la media mundial. De hecho, en Europa el consumo nocivo de alcohol se sitúa como el tercer principal factor de riesgo de fallecer, con unas 300 000 muertes atribuidas y 125 000 millones de euros de costes anuales.

Se necesitan políticas públicas –apoyadas por la mejor evidencia científica– para confrontar este enorme peaje. Pero abundan el desconcierto y las posturas contradictorias sobre los consejos a bebedores. El 72 % de
19 9 1 K 196
19 9 1 K 196
21 meneos
65 clics

Observan por primera vez un murciélago volando sobre mar abierto

En un crucero de investigación de mamíferos y aves marinas, científicos de la Universidad Estatal de Oregón (OSU) hicieron una inesperada observación: el primer avistamiento documentado de un murciélago ceniciento volando sobre el océano abierto, en el Área de Energía Eólica de Humboldt, a 49 km de la costa norte de California, poco después de la 1 p.m. el 3 de octubre de 2022, volaba entre 5 y 10 metros sobre el océano, y se acercó hasta 50 m del barco.

- Paper: www.eaglehill.us/NABRonline/access-pages/004-Solick-accesspage.shtml
18 3 0 K 165
18 3 0 K 165
24 meneos
113 clics
Una bacteria sorprendente del lago canadiense arroja nueva luz sobre la fotosíntesis antigua (eng)

Una bacteria sorprendente del lago canadiense arroja nueva luz sobre la fotosíntesis antigua (eng)

A veces un experimento no sale según lo planeado. Eso es ciencia. Pero un experimento "fallido" o resultados inesperados pueden ser el camino hacia un descubrimiento que nunca podría anticipar. Doctorado de la Universidad de Waterloo. El estudiante Jackson Tsuji tenía una muestra bacteriana de crecimiento deficiente y no estaba dispuesto a renunciar a ella, lo que finalmente condujo a un hallazgo único en la vida que podría cambiar la forma en que los científicos ven la fotosíntesis y sus orígenes.www.nature.com/articles/s41586-024-0718
20 4 2 K 96
20 4 2 K 96
26 meneos
180 clics
Rara medusa translucida Deepstaria con un isópodo en su interior

Rara medusa translucida Deepstaria con un isópodo en su interior  

Una rara medusa Deepstaria transporta un isópodo en su campana en la costa de Chile. Como muchos Deepstaria, el espécimen observado incluía un isópodo rojo brillante que se instaló en la campana del escifozoo. Se desconoce el alcance total de esta asociación, pero es probable que este pequeño crustáceo consuma trozos de la medusa mientras permanece oculto a los depredadores. Artículo sin el vídeo: www.vistaalmar.es/especies-marinas/medusas/13617-video-otro-mundo-mues
18 8 1 K 240
18 8 1 K 240
35 meneos
272 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Detectan señales de radio intermitentes emitidas desde un exoplaneta como la Tierra

Detectan señales de radio intermitentes emitidas desde un exoplaneta como la Tierra

Investigadores detectan una señal de radio de un planeta cercano al sistema solar que podría indicar que tiene tanto atmósfera como su propio campo magnético, algo clave para albergar vida
26 9 9 K 239
26 9 9 K 239
20 meneos
86 clics
Registran las huellas de dinosaurio raptor “más grandes jamás encontradas”

Registran las huellas de dinosaurio raptor “más grandes jamás encontradas”

Una serie con las cinco huellas de dinosaurio raptor “más grandes jamás encontradas”, que datan de hace unos 90 millones de años, fue identificada en Fujian, China, por un equipo de expertos.

Los especialistas utilizaron una técnica llamada fotogrametría, que consta en tomar imágenes desde ángulos sutilmente diferentes para luego conjuntarlas y crear moldes digitales 3D de cada huella que luego son interpretados por un software.

www.cell.com/iscience/fulltext/S2589-0042(24)00820-4?_returnURL=https:
17 3 0 K 239
17 3 0 K 239
24 meneos
41 clics
Contra la ciencia, contra el dato: anatomía del nuevo negacionismo

Contra la ciencia, contra el dato: anatomía del nuevo negacionismo

El negacionismo ha dejado de ser un desliz marginal para convertirse en una actitud estructural. Y, paradójicamente, crece en paralelo a la veneración generalizada por aquello que niega. Pocas palabras despiertan tanto consenso como «ciencia». No hay partido, gobierno o entidad financiera que no la bendiga con entusiasmo. Se le adjudica el porvenir, el crecimiento, la salvación. Es lo que nos curará, nos alimentará, nos digitalizará. La ciencia, dicen, es la respuesta. Aunque no siempre queda claro cuál era la pregunta.
18 6 1 K 203
18 6 1 K 203
21 meneos
43 clics
Una bacteria activa el crecimiento de células tumorales de cáncer colorrectal

Una bacteria activa el crecimiento de células tumorales de cáncer colorrectal

Una subespecie de la bacteria 'Streptococcus gallolyticus' parece promover activamente el desarrollo de cáncer colorrectal, según revela una nueva investigación publicada en 'PLOS Pathogens'. Los científicos han sabido durante algún tiempo que las personas infectadas con la subespecie 'gallolyticus' (Sg) de 'S. Gallolyticus' son más propensas a tener cáncer colorrectal (CCR), una de las principales causas de muerte por cáncer; pero se desconoce si Sg promueve activamente CRC o si simplemente crece cómodamente en el medio ambiente proporcionado.
19 meneos
57 clics
Reconstrucción de uretra con yugular de bovinos

Reconstrucción de uretra con yugular de bovinos

Los injertos de partes de cerdo para la sustitución de tejidos lesionados en humanos son una práctica que lleva varias décadas de desarrollo. En Venezuela una joven médico ha realizado reconstrucción de uretras lesionadas con la yugular de bovinos, lo cual resulta una innovación para este tipo de cirugías
17 2 0 K 194
17 2 0 K 194
19 meneos
127 clics
El Mar Menor continúa en la cuerda floja

El Mar Menor continúa en la cuerda floja

Un año después del dramático episodio de eutrofización que tiñó las aguas del Mar Menor de un verde intenso e hizo evidente el deterioro de la laguna salada, multitud de científicos de diversos campos trabajan para hallar las soluciones para su recuperación. El frágil ecosistema lagunar se sostiene sobre la cuerda floja y, aunque sus aguas lucen menos turbias que el verano pasado, los expertos no descartan un nuevo proceso de proliferación de fitoplancton.
19 meneos
38 clics
Un paso adelante para la simulación del Universo (ING)

Un paso adelante para la simulación del Universo (ING)

Científicos japoneses han logrado simulaciones del impacto de las elusivas partículas llamadas neutrinos en la formación y el crecimiento de la estructura a gran escala del universo. Los resultados de la simulación demuestran, por ejemplo, que los neutrinos suprimen el agrupamiento de materia oscura (la masa "faltante" en el universo) y, a su vez, las galaxias. También muestran que la temperatura efectiva de los neutrinos varía sustancialmente dependiendo de su masa. En español: bit.ly/2Vq5Aio
17 2 0 K 196
17 2 0 K 196
21 meneos
106 clics
Incidencia del consumo de cereales integrales sobre el riesgo de cáncer [ENG]

Incidencia del consumo de cereales integrales sobre el riesgo de cáncer [ENG]

El meta-análisis del estudio muestra que el consumo de cereales integrales está asociado con un menor riesgo de mortalidad por cáncer, con la evidencia más fuerte para los cánceres colorrectal, gástrico, pancreático y esofágico. Las reducciones del riesgo oscilaron entre el 5% y el 12%, asociándose cada 30 gramos de consumo diario con un riesgo un 7% menor de mortalidad.
17 4 0 K 263
17 4 0 K 263
24 meneos
51 clics

Usan CRISPR para eliminar cromosomas adicionales en el síndrome de Down

Los científicos están explorando la edición genética como una forma de corregir la trisomía a nivel celular. Mediante CRISPR-Cas9, eliminaron con éxito copias adicionales del cromosoma 21 en líneas celulares con síndrome de Down, restaurando la expresión génica normal. Este avance sugiere que, con un mayor desarrollo, se podrían aplicar enfoques similares a las neuronas y las células gliales, ofreciendo un tratamiento potencial para quienes padecen esta afección.
17 7 0 K 173
17 7 0 K 173
21 meneos
56 clics
La NASA confirma 5000 exoplanetas descubiertos

La NASA confirma 5000 exoplanetas descubiertos

En 1992 comenzó la aventura de descubrir exoplanetas. Es decir, planetas que orbitan a cualquier estrella que no sea el Sol. La NASA ha anunciado que se han confirmado 5000 exoplanetas. El logro se consiguió el 21 de marzo de 2022, gracias a la confirmación de una tanda de 65 exoplanetas. Han sido incluidos en el NASA Exoplanet Archive (Archivo de exoplanetas de la NASA). En el archivo se registran los descubrimientos de exoplanetas que aparezcan en estudios científicos y hayan superado la revisión a pares.
17 4 0 K 123
17 4 0 K 123
19 meneos
217 clics
La ciencia revela el perfil del volcán de Enmedio, el coloso situado entre Gran Canaria y Tenerife

La ciencia revela el perfil del volcán de Enmedio, el coloso situado entre Gran Canaria y Tenerife

El proyecto Vulcana obtiene el primer modelo en tres dimensiones del cráter submarino de 470 metros y detecta indicios de actividad hidrotermal. En cada incursión de los investigadores del proyecto Vulcanología Canaria Submarina (Vulcana), del Instituto Español de Oceanografía (IEO) y del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), se descubre un nuevo aspecto del volcán de Enmedio, un cráter submarino situado justo entre Gran Canaria y Tenerife en una zona que registra cierta actividad sísmica.
17 2 0 K 162
17 2 0 K 162
21 meneos
152 clics
La física de cómo las gotas de agua erosionan la piedra (ING)

La física de cómo las gotas de agua erosionan la piedra (ING)  

Un estudio pionero dirigido por investigadores de la Universidad de Minnesota Twin Cities revela por qué las gotas de líquido tienen la capacidad de erosionar superficies duras. Usando una técnica recientemente desarrollada, los investigadores pudieron medir cantidades ocultas, como el esfuerzo cortante y la presión creada por el impacto de las gotas de líquido en las superficies. El descubrimiento podría ayudar a los ingenieros a diseñar materiales mejores y más resistentes a la erosión. En español: bit.ly/3DxyulG
17 4 0 K 134
17 4 0 K 134
22 meneos
419 clics
Personas que se drogan con sonidos, la forma más rara de ‘colocarse’

Personas que se drogan con sonidos, la forma más rara de ‘colocarse’

Existen muchas formas de drogarse. Las drogas se pueden fumar, ingerir, esnifar, tocar o incluso escuchar. Esto último puede parecer bastante rocambolesco, pero es cierto que muchos consumidores optan por experimentar con algo conocido como pulsos binaurales o, más coloquialmente, drogas sonoras.
19 3 2 K 183
19 3 2 K 183
21 meneos
478 clics
Herramientas ingeniosas y maquinaria satisfactoria

Herramientas ingeniosas y maquinaria satisfactoria  

Herramientas ingeniosas y maquinaria satisfactoria. Recopilación de clips de video.
17 4 0 K 233
17 4 0 K 233
23 meneos
77 clics
"Los perros sueltos son la gran amenaza del chorlitejo en las playas"

"Los perros sueltos son la gran amenaza del chorlitejo en las playas"

El ecólogo Miguel Ángel Gómez denuncia la merma de la población de este ave limícola en el litoral valenciano y la falta de vigilencia «por el incumplimiento de las leyes por parte de muchos dueños de canes»
17 6 0 K 115
17 6 0 K 115
22 meneos
42 clics
Descubren una función bacteriana que fagocita ADN para sobrevivir al sistema inmune

Descubren una función bacteriana que fagocita ADN para sobrevivir al sistema inmune

Un equipo internacional liderado por el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) describe en Nature Communications una nueva función del gen comk, perteneciente al patógeno humano Staphylococcus aureus, que capta ADN exógeno para reparar su material genético y sobrevivir así a la respuesta inmune del hospedador.
17 5 0 K 151
17 5 0 K 151
19 meneos
221 clics
Cómo una conjetura matemática puede poner en jaque a ejércitos y bancos

Cómo una conjetura matemática puede poner en jaque a ejércitos y bancos

La búsqueda de números primos cada vez más grandes es uno de los grandes retos matemáticos. ¿Hay alguna forma de predecir dónde vamos a encontrar un número primo? ¿Por qué va a ser eso importante? Porque para mantener ocultos sus datos de posible curiosos, bancos y ministerios de defensa los encriptan con códigos basados en números primos.
17 2 0 K 125
17 2 0 K 125
20 meneos
208 clics
La erupción de Tonga fue una explosión atmosférica récord [ING]

La erupción de Tonga fue una explosión atmosférica récord [ING]

La erupción del volcán de Tonga en enero se ha confirmado como la explosión más grande que se haya registrado en la atmósfera por la instrumentación moderna.

Fue mucho más grande que cualquier evento volcánico del siglo XX, o de cualquier prueba de bomba atómica realizada después de la Segunda Guerra Mundial.
17 3 0 K 189
17 3 0 K 189

menéame