Noticias de ciencia y lo que la rodea
195 meneos
1650 clics
Descubren una galaxia intacta desde el comienzo del Universo

Descubren una galaxia intacta desde el comienzo del Universo

Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) confirman la primera detección de una galaxia reliquia con el Telescopio Espacial Hubble. Los resultados de esta investigación se publican hoy en la revista Nature. Se calcula que solo una de cada mil galaxias masivas es una reliquia del Universo primitivo y conserva intactas las propiedades que tenía cuando se formó hace miles de millones años. Por eso, cuando los investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad de La Laguna (ULL) Michael Beasley e Ignacio Trujillo localizaron esta rara avis, solicitaron tiempo de observación con el Telescopio Espacial Hubble para observar los cúmulos globulares que la rodeaban y así confirmar lo que ya proponían los datos que habían logrado con telescopios terrestres.
94 101 2 K 57
94 101 2 K 57
200 meneos
1790 clics
Cómo convertir las aguas residuales en una mina de fósforo

Cómo convertir las aguas residuales en una mina de fósforo

El fósforo, como ya afirmaba el escritor Isaac Asimov en 1974, es un elemento al que podemos considerar el “cuello de botella de la vida”. Su papel en la agricultura como fertilizante lo ha convertido en un componente esencial e irreemplazable para la vida. Su agotamiento podría poner en riesgo el futuro de nuestra sociedad.
94 106 2 K 353
94 106 2 K 353
208 meneos
869 clics
Los niveles de O2 atmosférico están descendiendo [ENG]

Los niveles de O2 atmosférico están descendiendo [ENG]  

Los niveles de O2 atmosférico están descendiendo debido a la combustión de combustibles fósiles. Los cambios son muy pequeños como para afectar a la salud humana, pero son interesantes para estudiar el cambio climático y el CO2. Se representan las concentraciones de oxígeno atmosférico desde 1985. La tendencia es una pérdida de 19 partes por millón al año.
92 116 0 K 231
92 116 0 K 231
211 meneos
1409 clics
El primer experimento de atenuación del sol probará una manera de enfriar la Tierra (ENG)

El primer experimento de atenuación del sol probará una manera de enfriar la Tierra (ENG)

La idea es simple: rociar un montón de partículas en la estratosfera, y enfriarán el planeta al reflejar algunos de los rayos del Sol en el espacio. Los científicos ya han sido testigos del principio en acción. Cuando el Monte Pinatubo entró en erupción en Filipinas en 1991, inyectó 20 millones de toneladas de dióxido de azufre en la estratosfera. La erupción creó una neblina de partículas de sulfato que enfriaron el planeta alrededor de 0,5°C. Durante unos 18 meses, la temperatura promedio de la Tierra volvió a ser la de dos siglos atrás.
94 117 2 K 35
94 117 2 K 35
207 meneos
2253 clics
El caso de los lobos que se han hecho pescadores

El caso de los lobos que se han hecho pescadores

Algunos lobos del norte de Minnesota han desarrollado su propia técnica para atrapar peces y pasan más de la mitad de su tiempo practicándola junto a un riachuelo. Es la primera vez que se observa este comportamiento de pesca activa en estos animales.
Relacionada: www.meneame.net/story/este-mapa-muestra-como-lobos-reparten-territorio
93 114 1 K 45
93 114 1 K 45
169 meneos
1673 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Tabla periódica | El TORIO, ¿la fuente de ENERGÍA del FUTURO?

Tabla periódica | El TORIO, ¿la fuente de ENERGÍA del FUTURO?  

Jordi Pereyra analiza el origen en el universo y usos en nuestra tecnología del torio (dentro de su serie de elementos) algo que es notorio y muy meritorio. No lo hace en un laboratorio pero no es contradictorio e incluso es satisfactorio sin llegar a ser ilusorio.

Con jolgorio no es requisitorio ver el enlace ni tampoco accesorio. Lo que si es muy irrisorio con los chistes malos de ciencia (para los que conozcan el canal ya).

Espero que no os sea insatisfactorio.

(EDITADO para respetar las normas del portal, que están ahí para algo).
106 63 14 K 222
106 63 14 K 222
174 meneos
9389 clics
El video filmado a cuatro billones de fotogramas por segundo captura la luz en un instante (ING)

El video filmado a cuatro billones de fotogramas por segundo captura la luz en un instante (ING)  

Una nueva cámara ultrarrápida puede generar una película de docenas de fotogramas a trillones de fotogramas por segundo.
92 82 0 K 44
92 82 0 K 44
217 meneos
3205 clics
Los animales están encogiendo

Los animales están encogiendo

Los ratones de campo (Apodemus sylvaticus) del parque nacional de Doñana pesan hoy un tercio de lo que pesaban hace 40 años. Las salamandras de mejillas grises del norte (Plethodon montanus) de los montes Apalaches (EE UU) han encogido un 8% desde 1960. Los salmones del norte de Finlandia (Salmo salar) son más pequeños y llegan antes a la madurez sexual que hace cuatro décadas. Y uno de los gigantes del mar, la ballena de los vascos (Eubalaena glacialis), ha mermado más de un metro desde los años ochenta. ¿Qué está pasando con los animales?
95 122 3 K 315
95 122 3 K 315
172 meneos
3290 clics
El misterio del suelo número 726 y la búsqueda de vida en Marte

El misterio del suelo número 726 y la búsqueda de vida en Marte

El 20 de julio se cumplía el 45 aniversario del aterrizaje en Marte de la histórica misión Viking. Días después, fallecía Gilbert Levin, uno de los investigadores principales de la misión. A pesar del tiempo transcurrido, y (en mi caso) de modo muy tangencial, aún pudimos participar en la discusión de uno de los aspectos más polémicos de la misión: las evidencias de vida en Marte. Esta es la historia.

Hacia 2007, en el Centro de Astrobiología de Madrid estábamos iniciando una línea de investigación sobre los restos moleculares que los [...]
97 75 5 K 206
97 75 5 K 206
209 meneos
1383 clics
Científicos descubrieron cómo fabricar diamantes con plástico de botellas mientras buscaban replicar las condiciones de Neptuno y Urano

Científicos descubrieron cómo fabricar diamantes con plástico de botellas mientras buscaban replicar las condiciones de Neptuno y Urano

Durante una investigación para simular el interior de planetas de hielo, un grupo de científicos descubrió cómo usando destellos láser, se podía estimular un nuevo proceso para producir diamantes minúsculos
92 117 0 K 254
92 117 0 K 254
211 meneos
956 clics

La circuncisión altera permanentemente el cerebro [ENG]

Un neurólogo que revisó los resultados postuló que los datos indicaban que la circuncisión afectaba con mayor intensidad las partes del cerebro de la víctima asociadas con el razonamiento, la percepción y las emociones. Las pruebas de seguimiento realizadas al bebé un día, una semana y un mes después de la cirugía indicaron que su cerebro nunca recuperó su configuración basal. En otras palabras, la evidencia generada por esta investigación indicó que el cerebro del bebé circuncidado sufrió cambios permanentes a causa de la cirugía.
96 115 4 K 291
96 115 4 K 291
210 meneos
1578 clics
350 terremotos en 45 días: ¿Qué está ocurriendo en Navarra?

350 terremotos en 45 días: ¿Qué está ocurriendo en Navarra?

El sismólogo da una posible explicación a la alta actividad sísmica de los Pirineos: «Hay un borde de placas fósil que estuvo activo hace millones de años, cuando la placa Ibérica chocó con la Europea y se levantaron los Pirineos. La sismicidad actual podría deberse a la reactivación de alguna de esas fallas». Aunque es «muy difícil» averiguar el origen de los terremotos como los de estas semanas, que no son muy grandes: «Podrían deberse a una pequeña falla que no estuviera directamente asociada a ese proceso de los Pirineos».
92 118 0 K 206
92 118 0 K 206
155 meneos
969 clics
La NASA confirma que el cohete SLS está listo para el lanzamiento de la misión Artemisa I hacia la Luna el 29 de agosto

La NASA confirma que el cohete SLS está listo para el lanzamiento de la misión Artemisa I hacia la Luna el 29 de agosto

Todas las misiones de la NASA tienen que superar la FRR antes de que puedan ser declaradas listas para el lanzamiento. En ella personas de todas las organizaciones involucradas exponen el estado de las cosas que caen bajo su responsabilidad y tienen que convencer al resto de que todo está preparado para el lanzamiento. Ahora es necesario que la misión pase su Launch Readiness Review (LRR), la reunión que autoriza el lanzamiento en sí y que se celebra dos días antes del lanzamiento.
92 63 0 K 256
92 63 0 K 256
218 meneos
1721 clics
Cómo el último escándalo de Boeing podría dejar a los astronautas de la NASA 'varados en el espacio' en la ISS

Cómo el último escándalo de Boeing podría dejar a los astronautas de la NASA 'varados en el espacio' en la ISS

El último posible escándalo de Boeing está fuera de este mundo, literalmente.
Su nave espacial Starliner, que llevó a dos astronautas de la NASA a la Estación Espacial Internacional (ISS) la semana pasada, no puede desacoplarse después de que se encontraron varias fallas en la nave.
Los equipos han descubierto cinco fugas diferentes en el sistema de propulsión de la nave que la haría navegar por el espacio en su regreso a la Tierra.
Los astronautas debían regresar el 14 de junio, pero eso se retrasó hasta el 22 de junio mientras Boeing y la...
95 123 3 K 170
95 123 3 K 170
191 meneos
6092 clics
Esta es la base científica que hay detrás de los trucos de cocina de tu abuela

Esta es la base científica que hay detrás de los trucos de cocina de tu abuela

Bicarbonato para que las comidas fuesen más digestivas o para que las verduras verdes mantuviesen su color. Chorrito de limón al huevo de la tortilla y corchos de vino al cocer el pulpo… Los trucos de cocina de tu abuela y tu madre tenían en realidad mucha miga científica.
93 98 1 K 242
93 98 1 K 242
208 meneos
1351 clics
Vídeo de Alberto HROM sobre cómo construir tu propio aerogenerador

Vídeo de Alberto HROM sobre cómo construir tu propio aerogenerador  

En este vídeo se ve cómo trabajan los bobinados de algunos motores según su conexión, cómo se pueden modificar, cómo crear las palas y la estructura, y cómo convertir la electricidad generada para cargar una batería.
93 115 1 K 260
93 115 1 K 260
247 meneos
2134 clics
La hija de una paciente de cáncer de mama diseña una prótesis de pecho ligera y transpirable

La hija de una paciente de cáncer de mama diseña una prótesis de pecho ligera y transpirable

En 2019, a la madre de Sara Gascón le detectaron un cáncer de mama. La noticia le hizo empezar a ver esta enfermedad desde un prisma distinto al que estaba acostumbrada. La razón por la que ha nacido My Coco es "para que las mujeres mastectomizadas puedan elegir, dentro de un proceso de cáncer que prácticamente llega de sorpresa, si quieren o no reconstruirse y cuándo", poniendo a su alcance un producto sencillo, práctico y completamente seguro.
92 155 0 K 306
92 155 0 K 306
173 meneos
5132 clics
Las lluvias heladas de Vladivostok, el fenómeno que congela todo a su paso

Las lluvias heladas de Vladivostok, el fenómeno que congela todo a su paso  

No obstante, de todos los fenómenos climáticos hallados en el este de Rusia las lluvias heladas y gélidas de Vladivostok, una ciudad en el sudeste ruso a orillas del mar de Japón, están entre los más interesantes y llamativos.Todo queda congelado o cubierto en hielo producto de un fenómeno climático denominado como lluvia engelante o lluvia gélida.
93 80 2 K 238
93 80 2 K 238
160 meneos
6240 clics

Curiosity descubre una flor de cristales en la superficie de Marte

El rover Curiosity de la NASA tomó una foto de una insolita formación en la superficie de Marte, que parece una pequeña flor o tal vez incluso algún tipo de característica orgánica. Sin embargo, el equipo del rover confirmó que este objeto es una formación mineral, con estructuras delicadas formadas por la precipitación mineral del agua.
92 68 1 K 322
92 68 1 K 322
177 meneos
4758 clics
Cultivo de supercristales a gran velocidad: el ejemplo de la hoganita

Cultivo de supercristales a gran velocidad: el ejemplo de la hoganita  

La hoganita es un mineral raro que se encuentra en unas pocas localidades. Fue descubierto en 2002 por Graham P. Hogan, ingeniero de minas australiano a quien debe el nombre, y es un acetato de cobre de origen natural.
EL EXPERIMENTO:
Construiremos una caja de crecimiento cristalino mediante evaporación forzada por calentamiento, a partir de una yogurtera tuneada con un termostato y el uso de cloruro cálcico para absorber la humedad.
VER PDF #1
92 85 1 K 291
92 85 1 K 291
226 meneos
2356 clics
Esta ballena acaba de ser descubierta, pero ya está en peligro de extinción

Esta ballena acaba de ser descubierta, pero ya está en peligro de extinción

El rorcual de Rice es uno de los mamíferos más raros del mundo: sólo sobreviven unos 50 ejemplares en las costas de Florida. ¿Cómo es posible que la comunidad científica no se percatase de ello hasta ahora, y qué podemos hacer para salvarlo?
91 135 0 K 247
91 135 0 K 247
261 meneos
5653 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un nuevo descubrimiento sugiere la existencia de un universo alternativo

Un nuevo descubrimiento sugiere la existencia de un universo alternativo

Un número crucial que gobierna el universo aumenta cuando está dentro de un extraño material cuántico, ha descubierto una investigación de la Universidad de Cambridge cuyos resultados se publican en la revista Physical Review Letters.
113 148 22 K 267
113 148 22 K 267
161 meneos
5259 clics
Los productos Realfooding a examen

Los productos Realfooding a examen

Los productos Realfooding bajo la lupa del NutriScore, el sistema NOVA, la norma de etiquetado chilena, los perfiles de nutrientes de la OMS y la aplicación ElCoCo - El nutricionista de la General.
92 69 1 K 225
92 69 1 K 225
156 meneos
2816 clics
¿Cómo sería un traje espacial para caminar sobre Titán?

¿Cómo sería un traje espacial para caminar sobre Titán?

De todos los destinos dentro del Sistema Solar que el ser humano podría visitar a largo plazo, los únicos con una atmósfera importante son Venus y Titán. Marte tiene una atmósfera muy tenue, por lo que las escafandras que usen los futuros exploradores marcianos serán casi idénticas a las empleadas en el vacío del espacio o la superficie de la Luna (aunque deben incorporar cambios en el sublimador para refrigeración).
92 64 1 K 252
92 64 1 K 252
166 meneos
1449 clics
El GRAFENO no es tan «indestructible» como te habían contado (Ciencia de Sofá)

El GRAFENO no es tan «indestructible» como te habían contado (Ciencia de Sofá)  

En el vídeo de hoy hablo sobre el grafeno: qué es exactamente, cómo se fabrica y si realmente es un material tan maravilloso como se suele decir, además de abordar sus potenciales aplicaciones.
92 74 1 K 282
92 74 1 K 282

menéame