Noticias de ciencia y lo que la rodea
168 meneos
2526 clics
Seis cosas sorprendentes sobre los placebos que todo el mundo debería saber [ENG]

Seis cosas sorprendentes sobre los placebos que todo el mundo debería saber [ENG]

En un ensayo, los pacientes recibieron morfina por vía intravenosa después de la cirugía. Sin embargo, sólo a la mitad de los pacientes se les dijo que estaban recibiendo morfina. Los pacientes a quienes se les dijo esto tuvieron un 50% más de alivio del dolor que aquellos a quienes no se les dijo que estaban recibiendo morfina. Este es un ejemplo de efecto placebo sin placebo.
83 85 0 K 263
83 85 0 K 263
158 meneos
1038 clics
El engaño del ordenador cuántico de Microsoft

El engaño del ordenador cuántico de Microsoft  

Microsoft anunció hace unos meses Majorana 1, el primer chip basado en qubits topológicos. Ahora, no creo que tengan un ordenador cuántico topológico. Esto ha sido más marketing que ciencia. ¿Qué son los qubits topológicos? ¿Por qué serían tan revolucionarios? ¿Qué es esto de los Majoranas? ¿Y qué es lo que tiene a los expertos tan mosqueados?
86 72 3 K 175
86 72 3 K 175
192 meneos
1407 clics
Nuestros cerebros se ‘sincronizan’ durante una conversación

Nuestros cerebros se ‘sincronizan’ durante una conversación

El ritmo de las ondas cerebrales se ajusta entre los integrantes de una conversación. Esta es la conclusión de un trabajo publicado en la revista Scientific Reports y liderado por el centro de investigación vasco BCBL. Según los científicos, esta sincronía intercerebral puede ser un factor clave para la comprensión del lenguaje y de la comunicación interpersonal.
85 107 2 K 48
85 107 2 K 48
154 meneos
1753 clics
El árbol más solo del mundo

El árbol más solo del mundo

Solo queda un ejemplar de la palmera Hyophorbe amaricaulis y está en el Jardín Botánico de Curepipe (Mauricio). Los botánicos llevan años intentando reproducirla sin éxito.

En su último intento, ni las diez semillas que Viswambharan Sarasan se llevó al Real Jardín Botánico de Kew (Reino Unido) ni las que se quedaron en Curepipe germinaron. Y es que todos los intentos que se han llevado a cabo desde los años 80 hasta ahora han sido infructuosos. El hecho de que las flores masculinas florezcan en diferente época que las femeninas quizás haga que vaya a ser imposible que no se extinga.

Un nuevo intento va a correr a cargo del científico Stéphane Buord del Conservatorio Botánico de Brest (Francia). Tienen ya el polen y cuando fertilicen los óvulos planean trasplantarlos en plantones ya enraizados de otra palmera con la esperanza de que se desarrollen los embriones de H. amaricaulis. Luego habría que seguir con los dedos cruzados esperando que siguan creciendo las palmeras de Mauricio.
83 71 0 K 243
83 71 0 K 243
135 meneos
1299 clics
ITER: El primer modulo del tokamak ya ha aterrizado [ENG]

ITER: El primer modulo del tokamak ya ha aterrizado [ENG]  

En el mundo del ITER, un "módulo" es un conjunto formado por un sector de la vasija de vacío, dos bobinas verticales en forma de D y los correspondientes paneles de blindaje térmico, además de todo tipo de tuberías y apéndices que elevan la masa total del subcomponente a 1.380 toneladas. Los días 11 y 12 de mayo, el primero de los nueve módulos necesarios para la vasija de vacío en forma de toro del tokamak fue extraído lentamente de la herramienta de submontaje, levantado ,transportado y colocado con precisión submilimétrica en sus soportes
83 52 0 K 285
83 52 0 K 285
169 meneos
1021 clics
El telescopio Hubble observa cómo las estrellas de neutrones colisionan y explotan para crear un agujero negro y "átomos de nacimiento" (eng)

El telescopio Hubble observa cómo las estrellas de neutrones colisionan y explotan para crear un agujero negro y "átomos de nacimiento" (eng)

Los astrónomos han sido testigos de la titánica colisión entre dos estrellas de neutrones que dio lugar al nacimiento del agujero negro más pequeño jamás visto y forjó metales preciosos como el oro, la plata y el uranio.
"Ahora podemos ver el momento en el que los núcleos atómicos y los electrones se unen en el resplandor", dijo en un comunicado el miembro del equipo Damgaard . "Por primera vez, vemos la creación de átomos, podemos medir la temperatura...
www.aanda.org/articles/aa/full_html/2024/10/aa50317-24/aa50317-24.html
84 85 1 K 243
84 85 1 K 243
211 meneos
2817 clics
El plomo y el cadmio podrían estar en su chocolate  (Eng)

El plomo y el cadmio podrían estar en su chocolate (Eng)

Para 23 de las barras analizadas, comer solo una onza al día pondría a un adulto por encima de un nivel que las autoridades de salud pública y los expertos de Consumer Reports dicen que puede ser dañino para al menos uno de esos metales pesados. Cinco de las barras estaban por encima de esos niveles tanto para cadmio como para plomo.
84 127 1 K 278
84 127 1 K 278
219 meneos
1305 clics
Un 'minicerebro' en el corazón controla cada uno de nuestros latidos

Un 'minicerebro' en el corazón controla cada uno de nuestros latidos

El corazón es el motor de nuestro cuerpo y el cerebro la máquina que orquesta todo nuestro organismo pero, ¿sabías que aparte del cerebro que tienes dentro de tu cabeza existe otro, más pequeño, escondido dentro de tu pecho? Los investigadores han descubierto un 'minicerebro' que controla cada uno de los latidos de nuestro organismo.
Este hallazgo podría revolucionar nuestra comprensión del sistema cardiovascular y abrir nuevas puertas en la medicina.
85 134 2 K 280
85 134 2 K 280
161 meneos
1568 clics
Un diamante revela la presencia de agua a 600 kilómetros de profundidad

Un diamante revela la presencia de agua a 600 kilómetros de profundidad

El análisis de un diamante hallado en una mina de Botswana y originado a una profundidad de 660 km debajo de la superficie de la Tierra revela que el manto inferior de la Tierra contiene mucha más agua de lo que se pensaba hasta ahora. El diamante contiene pruebas de un entorno saturado en agua en el manto terrestre, un hecho que cambia nuestra comprensión del ciclo profundo del agua.
83 78 0 K 252
83 78 0 K 252
229 meneos
1322 clics
Hemos encontrado a los bichitos que se comen a la mosca que amenaza los olivos

Hemos encontrado a los bichitos que se comen a la mosca que amenaza los olivos

Con el fin de estudiar las redes tróficas para un control biológico por depredación de las poblaciones de la mosca del olivo recogimos 94 artrópodos edáficos como arañas (Araneae), hormigas (Formicidae), tijeretas (Dermaptera) y escarabajos (Coleoptera) en los mencionados olivares. El análisis de su contenido gástrico reveló que el 20 % de la muestra había ingerido la mosca. Tijeretas y arañas fueron los mayores depredadores.
89 140 6 K 36
89 140 6 K 36
136 meneos
4307 clics
Eclipses solares entre 2021 y 2040 (2002)

Eclipses solares entre 2021 y 2040 (2002)

Este mapa, publicado por la NASA en 2002, muestra todos los eclipses solares que han acontecido y acontecerán entre 2021 y 2040, así como su trayectoria y el tipo de eclipse solar.

Los distintos colores indican el tipo de cada uno de los 28 eclipses solares que están dibujados en el mapa:

Azul: Eclipse total de sol, 12 en total.
Rojo: Eclipse anular de sol, 14 en total.
Rosa: Eclipse híbrido de sol, 2 en total.
83 53 0 K 306
83 53 0 K 306
185 meneos
6207 clics
Un descubrimiento revela el potencial de un músculo "especial" [en]

Un descubrimiento revela el potencial de un músculo "especial" [en]

La "flexión del sóleo" estimula el metabolismo durante horas mientras se está sentado. El músculo sóleo de la pantorrilla puede hacer grandes cosas para mejorar la salud metabólica del resto del cuerpo si se activa correctamente. La investigación de Hamilton sugiere que la capacidad de la flexión del sóleo para mantener un elevado metabolismo oxidativo que mejore la regulación de la glucosa en sangre es más eficaz que los métodos que actualmente se promocionan como solución, incluyendo el ejercicio, la pérdida de peso y el ayuno intermitente.
91 94 8 K 224
91 94 8 K 224
154 meneos
1989 clics
Endolitos, los microorganismos que viven dentro de las rocas

Endolitos, los microorganismos que viven dentro de las rocas

Los euendolitos se las arreglan para taladrar unos túneles adaptados a la forma de su cuerpo. Cuando mueren o desocupan uno de esos hábitats, a menudo es reocupado por otro tipo de endolitos, los criptoendolitos, que suelen buscar huecos en las rocas porosas y se benefician así del regalo de sus primos. A ellos hay que sumarles los casmoendolitos, que no excavan ni eligen cavidades estructurales características como los anteriores, sino grietas y fisuras.
84 70 1 K 31
84 70 1 K 31
159 meneos
2549 clics
Un siglo para un gran avance en un problema matemático que parece simple

Un siglo para un gran avance en un problema matemático que parece simple

Una nueva demostración sobre los números primos ilumina la sutil relación entre la suma y la multiplicación, y aumenta la esperanza de avances en la famosa conjetura abc.
85 74 2 K 277
85 74 2 K 277
152 meneos
2494 clics
Las imágenes de los ciclones de Júpiter

Las imágenes de los ciclones de Júpiter

Este patrón de tormentas que se encuentra en el polo norte de gigante gaseoso es visible en el centro, rodeado por ciclones más pequeños que varían en tamaños de 4.000 a 4.600 kilómetros
83 69 0 K 256
83 69 0 K 256
161 meneos
1960 clics
¿Qué hacemos con todo el aceite usado que producimos?

¿Qué hacemos con todo el aceite usado que producimos?

El aceite puede ser usado como combustible para motores diésel reduciendo la viscosidad y producir un combustible con propiedades similares al gasóleo...Aceites y grasas pueden también ser empleados para la lubricación...En cuanto a la industria del procesado de pescado, hemos descubierto que los residuos son ricos en ácidos grasos omega-3.
83 78 0 K 221
83 78 0 K 221
139 meneos
2683 clics
Un dique de 8 kilómetros para salvar a los Países Bajos de inundaciones fatídicas: así es el enorme Oosterscheldekering

Un dique de 8 kilómetros para salvar a los Países Bajos de inundaciones fatídicas: así es el enorme Oosterscheldekering

En ocasiones hemos hablado del peligro potencial de las regiones costeras en relación al crecimiento del nivel del mar a consecuencia del cambio climático, pero estar en un rincón (o directamente separado) de la masa continental ha significado estar expuesto a ciertas amenazas climáticas desde hace mucho. Los Países Bajos son una de estas regiones y lo aprendió a palos, de ahí que decidiesen crear un grandioso dique de ocho kilómetros de longitud.
83 56 0 K 231
83 56 0 K 231
182 meneos
4063 clics
Probamos el primer bistec cultivado del mundo, no se requieren vacas [EN]

Probamos el primer bistec cultivado del mundo, no se requieren vacas [EN]

La startup israelí Aleph Farms dice que sería mejor comer bistec. Su bistec, es decir, una rica losa de carne cultivada a partir de células madre, en un biorreactor, sin necesidad de vacas ni sacrificio. Su "carne cultivada", que es el término preferido de la industria, aún no está disponible en el mercado (ningún producto de carne cultivada ha pasado la aprobación regulatoria fuera de Singapur), pero la compañía me invitó a probar su corte característico en sus instalaciones en Rehovot, la mitad una hora al sur de Tel Aviv
87 95 4 K 202
87 95 4 K 202
150 meneos
1809 clics
El helicóptero Ingenuity detecta los restos del equipo que ayudó al rover Perseverance a aterrizar en Marte [ENG]

El helicóptero Ingenuity detecta los restos del equipo que ayudó al rover Perseverance a aterrizar en Marte [ENG]  

El helicoptero Ingenuity de la NASA inspeccionó recientemente tanto el paracaídas que ayudó al rover Perseverance a aterrizar en Marte, así como la carcasa que lo protegió en el espacio y durante el descenso hacia la superficie marciana el 18 de febrero de 2021. El resultado fueron 10 imágenes aéreas en color tomadas el 19 de abril durante el vuelo número 26 del Ingenuity.
83 67 0 K 245
83 67 0 K 245
166 meneos
1167 clics
Análisis de las pinturas de la tumba de Tutmosis III revelan una mezcla de colores sin precedentes y técnicas importadas del mundo minoico

Análisis de las pinturas de la tumba de Tutmosis III revelan una mezcla de colores sin precedentes y técnicas importadas del mundo minoico

En el marco de un proyecto internacional llevado a cabo conjuntamente por el Centro Europeo de Arqueometría (CEA) de la Universidad de Lieja, el Laboratorio de Arqueología Molecular y Estructural (LAMS) de la Universidad de París-Sorbona y el Centro de Estudios y Documentación del Antiguo Egipto (CEDAE) del Consejo Supremo de Antigüedades Egipcias (CSA), un equipo interdisciplinar ha llevado a cabo recientemente una campaña de análisis físico-químicos sin precedentes en la tumba de Tutmosis III.
83 83 0 K 291
83 83 0 K 291
151 meneos
4409 clics
Un verano excelente para las Perseidas: guía para disfrutar de la lluvia de estrellas

Un verano excelente para las Perseidas: guía para disfrutar de la lluvia de estrellas

Este es un año excelente para observar las Perseidas pues, durante el máximo, la Luna estará en fase de luna nueva y no será un impedimento. El mejor momento para observarlas...
83 68 0 K 293
83 68 0 K 293
184 meneos
3574 clics
Una idea moderadamente loca para desactivar el coronavirus [ENG]

Una idea moderadamente loca para desactivar el coronavirus [ENG]

Un nuevo documento se centra en una idea simple: si averiguas cómo destruir una de las proteínas clave del virus, no será capaz de infectar nada. Y, convenientemente, nuestras células tienen un sistema para destruir las proteínas, ya que eso es a menudo algo útil. [...] Un equipo de Harvard describe un método para hacerlo, comenzando con el hecho de que sabemos algo que se adhiere a la proteína de la espiga viral: la proteína celular a la que se aferra para entrar en la célula. Se llama la enzima convertidora de angiotensina 2, o ACE2 [...]
85 99 2 K 258
85 99 2 K 258
165 meneos
4345 clics
El Sistema Solar en contexto: 9 vídeos para entender la velocidad real de la luz y rotación de los planetas

El Sistema Solar en contexto: 9 vídeos para entender la velocidad real de la luz y rotación de los planetas

Por muchas cifras de distancias y tamaños de los astros que haya, ver en escala real el Sistema Solar sigue siendo sorprendente. Acostumbrados a la clásica ilustración del Sistema Solar, cuando vemos una reproducción que respeta las distancias reales y los tamaños de los planetas es cuando realmente nos damos cuenta de lo insignificantes que somos no ya en el Universo (esta imagen trata de representarlo), sino simplemente en el Sistema Solar.
84 81 1 K 240
84 81 1 K 240
150 meneos
3082 clics
¿Cuál es el color real de las estrellas?

¿Cuál es el color real de las estrellas?

Todos sabemos que las estrellas tienen diversos colores. No hay más que ver la diferencia a simple vista entre las estrellas Rigel y Betelgeuse, en la constelación de Orión, o, si usamos un telescopio, podemos comprobarlo con la estrella doble Albireo (Beta Cygni). Pero, ¿qué color tendrían otras estrellas si pudiésemos verlas como un disco en vez de como un simple punto? O, mejor dicho, ¿cuál sería el color para el ojo humano?
83 67 0 K 269
83 67 0 K 269
147 meneos
3252 clics
Así nace un rayo azul y asciende por la estratosfera

Así nace un rayo azul y asciende por la estratosfera

investigadores de Dinamarca, Noruega y España han detectado y caracterizado por primera vez de forma completa uno de estos rayos azules, determinando su posición, duración, evolución y velocidad desde su origen en la capa superior de las nubes. Se trata de otra clase de sucesos, visibles solo desde el espacio, que aparecen como jets o chorros muy azules e intensos que ascienden desde la nube hacia las partes más altas de la atmósfera. Se originan a 10-15 km de altura desde las nubes y suben por encima de ellas, ascendiendo por la atmósfera.
83 64 0 K 284
83 64 0 K 284

menéame