Noticias de ciencia y lo que la rodea
25 meneos
30 clics

Cantabria propone suspender la pesca en sus ríos por la sequía

La alarmante sequía que está azotando a Europa está dejando algunas consecuencias negativas palpables que están obligando a las administraciones a estudiar medidas para ponerles remedio. En Cantabria, en concreto, en la última semana, el Gobierno ha puesto la voz de alarma en dos situaciones, el caudal de los ríos y el forraje del ganado.
21 4 0 K 27
21 4 0 K 27
26 meneos
267 clics

Lo que he aprendido estudiando el cerebro de las mujeres durante 20 años

"Las mujeres son obras de arte. En el exterior y en el interior. Soy neurocientífica y me centro en el interior, especialmente en el cerebro de las mujeres". Con esas palabras, la neurocientífica Lisa Mosconi comenzó su charla TedTalk titulada "Cómo afecta la menopausia al cerebro". Mosconi es profesora asociada de neurociencia y directora del Programa de Prevención del Alzheimer en el Centro Médico Weill Cornell, de la Universidad Cornell, en Nueva York.
7 meneos
117 clics

Construyendo con residuos: Transformando la tierra excavada en arquitectura

Hoy en día, la comprensión de nuestra cultura de construcción y la aplicación de métodos de construcción locales pueden parecer un concepto lejano y obsoleto dado el papel de la industrialización y la globalización en la industria de la construcción. Ahora podemos obtener casi cualquier material de todo el mundo simplemente buscando en Internet un distribuidor en nuestra región. Pero esta práctica tiene implicaciones importantes para nuestra sociedad, desde la pérdida de identidad arquitectónica hasta los costos ambientales...
5 meneos
164 clics

Qué son los 3 flashes de luz que emite cada noche Marte

Vastas áreas del cielo marciano emiten a diario, solamente en tres ocasiones, pulsaciones en luz ultravioleta. Este fenómeno solo ocurre en el otoño y la primavera del planeta.

Los pulsos de luz fueron captados por la sonda espacial MAVEN de la NASA y revelan patrones complejos en la circulación de gases de la atmósfera marciana.
21 meneos
413 clics

Construyen su casa de cartón, sin hormigón, en sólo tres días

La construcción de casas de cartón alveolar es una alternativa sostenible y económica a la construcción tradicional. Además, estas casas tienen propiedades aislantes (térmicas y fónicas) y estructurales, lo que las convierte en una opción muy interesante para aquellos interesados en reducir su huella de carbono y mejorar la eficiencia energética de sus hogares.
5 meneos
176 clics

¿Hay un número mágico para generar hábitos?

Crear un hábito supone un esfuerzo. Supone hacer que nuestro cuerpo o nuestro ritmo de vida se adapte a nuevas rutinas que antes eran desconocidas
14 meneos
120 clics

Los elefantes marinos duermen mientras descienden en espiral a las profundidades

Un equipo de investigadores monitoriza por primera vez el sueño de estos mamíferos en el océano y comprueba que duermen mientras descienden cientos de metros para evitar a los depredadores
10 meneos
86 clics

Todas las mamíferas tienen clítoris  

Sólo a las humanas se les atribuye placer sexual pero lo cierto es que todas las mamíferas tienen clítoris y los científicos están empezando a descubrir cómo este órgano podría estar implicado en sus encuentros sexuales. La anatomía clitoriana humana fue descrita por primera vez a finales de los años 90 por la primera uróloga australiana. Pero otros clítoris son diferentes como los de las hienas que llegan a medir hasta 20 cms, más larga que el pene de los machos. Recientemente sabemos además que las delfinas experimentan placer.
14 meneos
72 clics

Científicos descubren microbios volcánicos devoradores de CO2

Este descubrimiento podría ser crucial para reducir los niveles atmosféricos de CO2 que se generan por el uso de combustibles fósiles, la deforestación y la actividad industrial”, señalaron los científicos.
15 meneos
41 clics

Quedan dos rinocerontes blancos del norte, ambos hembras. Así es como la ciencia espera salvarlos de la extinción [ENG]

En la década de 1980, sólo quedaban 15 animales en libertad. Cuando murieron, los conservacionistas esperaban que el pequeño número de animales que quedaban en cautividad fuera capaz de reactivar la población, pero los rinocerontes no se dieron por aludidos. Los rinocerontes blancos del norte no se reproducen bien en cautividad, y el último macho, conocido como Sudán, murió en 1998
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
13 meneos
217 clics

Estudio sobre la discriminación laboral en Europa por el fenotipo

Primer estudio a gran escala sobre discriminación laboral en Europa que revela la importancia del fenotipo para el acceso al empleo.
10 3 0 K 37
10 3 0 K 37
11 meneos
90 clics

Reproducción suicida. Morir después del sexo: las especies que lo dan todo en el coito

Algunos marsupiales australianos hacen tal esfuerzo para copular que caen muertos. Les sucede a los machos del antequino. El celo de las hembras solo se da una vez al año. Ellos tienen que aprovechar la ocasión, así que copulan con todas las que pueden durante doce o catorce horas seguidas. En esos días no comen y se extenúan hasta tal punto que sangran internamente. Al final de la temporada de apareamiento los machos, sin cumplir un año, mueren.
8 meneos
37 clics

Las discípulas olvidadas de Ramón y Cajal

Desde que se declarase la apertura del Año Cajal en 2022, universidades, centros de investigación, institutos y centros cívicos españoles se han llenado de actividades y talleres neurocientíficos en torno a la figura del brillante premio Nobel y sus discípulos.

Sobre Santiago Ramón y Cajal se ha escrito mucho, y quienes están familiarizados con su figura han oído hablar, en menor o mayor medida, de Pío del Río Hortega o de Nicolás Achúcarro. Pero posiblemente no ocurra lo mismo si salen a colación los nombres de Manuela Serra o Laura Forster.
11 meneos
45 clics

Un trío de partículas excede la teoría física en el LHC

El experimento ATLAS ha confirmado que un trío de partículas, un par de quarks top-antitop y un bosón W, se da con más frecuencia de lo esperado tras colisiones protón-protón en el acelerador LHC. "Todavía no está claro qué podría estar causando exactamente esta discrepancia, pero estos resultados realmente parecen indicar que está sucediendo algo que no estamos tomando en cuenta", dijo Bullard. Es posible que la nueva física más allá del Modelo Estándar sea la responsable.
9 meneos
59 clics

El personal investigador con Doctorado ha perdido un 20% de poder adquisitivo desde la crisis de 2008

FJI-Precarios acaba de actualizar y ampliar su informe “¿Cuánto cobra un(a) postdoc en España. Los datos son desalentadores: teniendo en cuenta la inflación, el poder adquisitivo del personal investigador contratado por los principales programas de la Agencia Estatal de Investigación no hace más que disminuir de año en año, llegando a perder el 20% con respecto a 2008.
7 meneos
48 clics

Se nos pudre la ciencia

Lo que muestran los casos revelados en este periódico no es más que la punta del iceberg de un sinfín de despropósitos que hacen que, poco a poco, se nos pudra el sistema científico actual, al calor de lo que parece un negocio redondo. Los investigadores hacen la investigación, financiada con fondos públicos, las instituciones públicas en las que trabajan pagan a las grandes editoriales varias veces (por leer y por publicar), los investigadores además revisan gratis los trabajos científicos, y empresas como Clarivate o el ranking de Shanghái...
4 meneos
687 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Henry, el robot sexual que está muy bueno pero también te lee poemas

Se lo ha inventado RealBotix, una marca conocida por sus robots sexuales de lujo, de esos que son tan realistas que casi dan miedo y que están tan bien hechos que cuestan muchísimo dinero. Acaban de presentar a Henry, su primer robot masculino que viene equipado con unos preciosos ojos verdes y unos abdominales pa' cortar el pan en esa tabla. Una de los complementos más curiosos de Henry es que el tamaño de su pene es regulable.
10 meneos
561 clics

Calculadora del sueño: dime a qué hora te acuestas y te diré a qué hora deberías levantarte

¿A qué hora te fuiste a la cama ayer? Puede que la respuesta sea más tarde de lo que deberías, incluso si crees que estás durmiendo lo suficiente. Después de todo, la procrastinación de la hora de dormir es un fenómeno cada vez más frecuente, potenciado por la tecnología, que vuelve cada vez más difícil despegarnos de las pantallas para irnos a la cama.
5 meneos
59 clics

El futuro de la cocina controlada por software (eng)

Hasta la fecha, los métodos analógicos de cocción, como parrillas, estufas, estufas y microondas, siguen siendo las modalidades de cocción predominantes en el mundo. Sin embargo, con la evolución continua de las tecnologías digitales, la cocción con láser y la impresión de alimentos en 3D pueden presentar oportunidades de cocción nutritivas, convenientes y rentables. La impresión de alimentos es una aplicación de fabricación aditiva que utiliza modelos generados por el usuario para construir formas 3D a partir de tintas de alimentos comestibles
4 meneos
50 clics

Nuevos antibióticos "cambiantes", la solución contra las superbacterias resistentes a los fármacos

En los países del EEE mueren cada año más de 35 000 personas por infecciones resistentes a los antibióticos, según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC). Los científicos trabajan a marchas forzadas para atajar este problema. Un estudio publicado a principios de abril muestra resultados prometedores en relación con nuevos antibióticos "cambiantes".
14 meneos
144 clics

Una nueva técnica abre la puerta del cerebro a tratamientos neurológicos sin precedentes

Un estudio liderado por médicos españoles muestra cómo abrir una rendija en ese muro cerebral y suministrar fármacos que, en teoría, podrían tratar el párkinson y otras dolencias neurológicas como el alzhéimer o la enfermedad de Huntington. El trabajo ha demostrado que la barrera hematoencefálica se puede abrir durante unas preciosas horas con el objetivo de llevar al cerebro los fármacos deseados. Para conseguirlo, los investigadores han usado una tecnología muy novedosa: los ultrasonidos de baja intensidad.
4 meneos
162 clics

VÍDEO: Un cohete de Space X produce una espiral gigante sobre Alaska  

'Basándonos en algunos eventos similares que hemos visto en los últimos años, esperábamos que esto se debiera al lanzamiento de un cohete', dijo Hampton en un comunicado. ...
21 meneos
155 clics

Encuentran la región del cerebro donde se ‘funden’ cuerpo y mente

Una revisión exhaustiva del llamado ‘homúnculo de Penfield’ revela la existencia de una región clave del cerebro que explica la conexión entre los pensamientos y nuestro cuerpo
17 4 1 K 22
17 4 1 K 22
9 meneos
62 clics

Sorprendente hallazgo en Ecuador de un arrecife de coral nunca visto : sobrevivió a 'El Niño' y tiene gran cantidad de vida marina  

El nuevo hallazgo demostraría la supervivencia de comunidades de corales en la zona durante siglos. La especie marina se encuentra entre los 500 y 700 metros de profundidad alrededor de las Islas Galápago y, sorprendentemente, tiene una amplia cantidad de vida marina, según informa Atlas. “Hay corales en cada océano a 6.000 e incluso a 8.000 metros. Hay algunos diminutos, pero encontrar estos corales a 500 metros y tan saludables… es un hermoso contraste con lo que está sucediendo en el mundo con los arrecifes de coral poco profundos”.
17 meneos
85 clics

Gemelas de 16 años presentan los mismos síntomas de cáncer, pero solo una tiene la enfermedad

Desde que Sophie, su hermana gemela, fue diagnosticada con un tipo de cáncer de riñón, Meghan comenzó a sufrir los mismos síntomas que ella a pesar de no tener la enfermedad.

Se trata de la historia de las hermanas Walker, las jóvenes de 16 años oriundas de Edimburgo, Escocia. Según lo indicaron al diario británico Mirror, Sophie fue diagnosticada con un tipo de cáncer de riñón en el 2017 cuando tenía tan solo diez años luego de haber experimentado raros calambres similares a los que provocaba un virus estomacal.
14 3 1 K 13
14 3 1 K 13
11 meneos
74 clics

¿Por qué los elefantes caminan tan despacio? La ciencia encuentra la respuesta

La velocidad de los animales grandes está limitada por la eficacia con la que elimina el exceso de calor generado por sus músculos
8 meneos
43 clics

La NASA tiene listo un hábitat para simular un año en Marte

La NASA busca poder ir más allá del conocimiento que tenemos sobre el universo e investigar a fondo los cuerpos astrales que nos rodean. Es por ello que prepara misiones para, en un futuro cercano, poder llegar a Marte.

La idea principal sería enviar astronautas al planeta cercano para finales de la década de 2030 o principios de 2040. Para que eso pueda ocurrir, los investigadores deberán superar desafíos, tanto desde las capacidades tecnológicas de las aeronaves como de los aspectos humanos de los tripulantes.
5 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cardiólogo Esteban García Porrero, Premio de Medicina Siglo XXI

En 35 años de experiencia profesional ¿cómo ha cambiado el perfil de las personas que tienen problemas cardiovasculares?

—Ha cambiado mucho en relación con el covid, sobre todo en la edad. Antes del covid teníamos pacientes infartados con una edad media de 75 años y ahora ha bajado de 65 años. Las causas que pensamos que han influido es que la pandemia y las vacunas han acabado con todos los pacientes mayores de alto riesgo.

—¿A qué se refiere cuando menciona a las vacunas?

—Las vacunas también tienen efectos secundarios.
6 meneos
53 clics

La vuelta a España de Albert Einstein, con la lengua fuera

Albert Einstein es quizá el científico más famoso de la historia, y no precisamente por haber sacado la lengua a un fotógrafo, aunque también. La fama le llegó tras un eclipse de Sol acontecido el 29 de mayo de 1919, con el que se demostró que la teoría general de la relatividad, propuesta por él, era correcta. Junto a su segunda esposa, y también prima hermana, Einstein pasó 20 días recorriendo diversas ciudades españolas, tras la invitación de los científicos Esteve Terradas y Julio Rey Pastor.
18 meneos
176 clics

El atraso científico de España no lo provocó la (ausencia de) Reforma protestante, sino (el éxito de) la Contrarreforma

Una conclusión simple de la lectura de este trabajo es que la Ciencia necesita, quizá, sólo o al menos sobre todo, de libertad.

“La idea de que la Contrarreforma agravó el atraso científico es controvertida por buenas razones: la supuesta crueldad de la Inquisición propagada por la "Leyenda Negra" es, en su mayor parte, una exageración; y la historiografía reciente demuestra que los dirigentes católicos, el Papado y los jesuitas eran a menudo más partidarios de la ciencia que sus homólogos protestantes”.
15 3 0 K 24
15 3 0 K 24
11 meneos
73 clics

IA-Descartes, llega el científico de inteligencia artificial capaz de replicar premios Nobel

IA-Descartes ofrece algunas ventajas sobre otros sistemas, pero su característica más distintiva es su capacidad de razonar lógicamente. La capacidad de razonar también distingue al sistema de los programas de "IA generativa" como ChatGPT, ya que este tiene habilidades lógicas limitadas.
Los científicos también plantean que les gustaría eventualmente entrenar IA's para leer artículos científicos y construir ellos mismos la teoría de fondo. La idea es que la inteligencia artificial posibilite o inspire un nuevo enfoque productivo de la ciencia.
8 meneos
86 clics

¿Por qué tenemos el blanco de los ojos?

Los humanos evolucionamos para tener una esclerótica blanca porque nos permite comunicarnos y cooperar mejor entre nosotros. Cuando miramos los ojos de alguien, podemos saber en qué dirección está mirando debido al contraste entre un iris más oscuro y una esclerótica de color blanco. Esto nos podría haber ayudado a lo largo de nuestra evolución.
Según la teoría del ojo cooperativo, los seres humanos participan unos con otros en tareas que requieren colaboración en torno a un objeto o lugar. Un ejemplo sería la caza, o el tallado de la piedra.
23 meneos
387 clics

La Gran Mancha del Basura del Pacífico es tan grande y permanente que un ecosistema de especies costeras próspera ahora en él [ENG]

Los científicos han encontrado comunidades prósperas de criaturas costeras, incluidos pequeños cangrejos y anémonas, que viven a miles de millas de su hogar original en desechos plásticos en en la Gran Mancha de Basura del Pacífico, un remolino de basura de 620,000 millas cuadradas en el océano entre California y Hawai.
8 meneos
358 clics

Eclipse de abril 2023: cuándo será y en qué países se podrá ver

Ese día, la Luna cubrirá por completo el Sol, aunque es un eclipse solar híbrido. Este es un tipo raro de eclipses, ya que normalmente los eclipses solares suelen ser totales o anulares. Este es una mezcla de ambos y solo ocurrirá siete veces en el siglo XXI, según 'Sky at Night'. Además de 2023, quedarán oportunidades para verlo en 2031, 2049, 2050 y 2067. El canal 'time and date' ofrecerá una retransmisión en directo el día 20 de abril para que cualquiera pueda ver el eclipse. Este vídeo en 'streaming' comenzará ese día a las 3:30 horas.
7 meneos
49 clics

Un biomarcador para saber si un tratamiento contra el cáncer de pulmón es efectivo o no

El análisis conjunto de las imágenes médicas y los datos clínicos permite el desarrollo de un marcador no invasivo que predice mejor los beneficios de la inmunoterapia. Científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red lo han comprobado en un tratamiento con anticuerpos monoclonales para un tipo de cáncer de pulmón.
17 meneos
30 clics

Inteligencia artificial inclusiva: crearon un robot que puede interpretar en Lengua de Señas

Dos estudiantes del colegio Tomas Alva Edison decidieron realizar un proyecto con inteligencia artificial y 3D para incluir a personas con discapacidad auditiva.
14 3 0 K 29
14 3 0 K 29
9 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Limpieza de colon  

Enema, lavado, lavativa o clisma, es el procedimiento de introducir líquidos en el recto y el colon a través del ano. Los enemas pueden llevarse a cabo por razones médicas o de higiene, con fines diagnósticos, o como parte de terapias alternativas o tradicionales.

La manera de hacer enemas correctamente explicada paso a paso, lo más indicado para introducir en el organismo, la cantidad que hay que introducir, y la postura correcta, lo que es mas aconsejado para que la limpieza sea mas efectiva. La cantidad de limpiezas que se pueden hacer.
5 meneos
84 clics

Datos sobre la clamidia

La clamidia es una enfermedad de transmisión sexual común. Es causada por la bacteria Chlamydia trachomatis. Cualquier persona puede contraer clamidia. A menudo no causa síntomas, por lo que es posible que las personas no sepan que la tienen
17 meneos
167 clics

El alcohol daña el cerebro incluso seis semanas después de dejar de beber

Un estudio del CSIC muestra que aumenta su capacidad adictiva cambiando la geometría del cerebro y que las alteraciones que provoca permanecen durante las seis primeras semanas de abstinencia.
39 meneos
128 clics

El hospital Vall d'Hebron realiza el primer trasplante de pulmón robótico del mundo

El equipo también ha ideado una nueva vía de acceso para extraer e introducir los órganos, que reduce las complicaciones postoperatorias y el riesgo de rechazo.
32 7 1 K 31
32 7 1 K 31
17 meneos
220 clics

'Candida auris', el hongo que ha provocado una "amenaza urgente" en EE UU y que suele causar la muerte en apenas 90 días

Las infecciones crecieron de forma dramática en EE UU entre 2019 y 2021, según un estudio publicado este lunes en la revista especializada Annals of Internal Medicine. Ya está presente en más de la mitad de los 50 estados norteamericanos. Los investigadores alertan del aumento de los casos que son resistentes a las equinocandinas, el principal fármaco que se utiliza para tratar las infecciones con el hongo Candida.
14 3 3 K 39
14 3 3 K 39
13 meneos
35 clics

Cuenta atrás de PLD Space: a solo una prueba del vuelo del 'Miura 1', con fecha límite final de mayo

Después del éxito de la prueba del wet dress rehearsal, el próximo paso y última prueba de la aeronave es de nuevo el hot test, el ensayo estático que ya realizaron en sus instalaciones de Teruel de 5, 20 y 122 segundos. Consiste mantener el motor encendido a pleno rendimiento, fijo en la base, para comprobar el arranque, así como la temperatura o la presión.
26 meneos
38 clics

La contaminación del aire en las ciudades: la mayor amenaza para la salud

Existe evidencia científica de que la mala calidad del aire en las grandes ciudades supone una grave amenaza para la salud humana. La exposición a la contaminación del aire afecta a la salud de los más vulnerables (en los niños: reducción del crecimiento, función pulmonar, infecciones respiratorias y agravamiento del asma; y en los adultos: cardiopatía isquémica y accidentes cerebrovasculares son las causas más comunes de muerte prematura atribuibles a la contaminación del aire exterior;
21 5 0 K 32
21 5 0 K 32
5 meneos
90 clics

Los anillos de Saturno están calentando su atmósfera

El secreto ha permanecido oculto a simple vista durante 40 años. Ahora, gracias a la perspicacia de un veterano astrónomo, los científicos han podido comprobar este inesperado fenómeno meteorológico en el gigante gaseoso.
10 meneos
59 clics

España llega tarde a la revolución del cribado genético neonatal

Incluir el análisis genético en la prueba del talón podría servir para detectar muchísimas más enfermedades, pero mientras muchos países avanzan hacia esta nueva técnica, España afronta un camino lleno de obstáculos, empezando por la falta de genetistas.
31 meneos
503 clics

Los científicos quieren explorar Urano, pero casi no queda tiempo para hacerlo (te contamos el por qué)

Urano es un mundo misterioso y solitario, y lo poco que sabemos de él se debe al paso cercano de la nave espacial Voyager 2 en 1986. La nave tomó miles de fotos del planeta, revelando un gigante de hielo nublado con anillos y extrañas lunas. "El sistema de Urano es uno de los grandes espacios en blanco que quedan en nuestro mapa", afirma Francis Nimmo, científico planetario de la Universidad de California en Santa Cruz, y es la razón por la que se está considerando enviar una misión allí.
25 6 3 K 18
25 6 3 K 18
9 meneos
183 clics

Investigadores estadounidenses consideran al berro el alimento más sano del mundo

Investigadores de la Universidad William Paterson de Nueva Jersey concluyeron que el berro es el alimento más sano del mundo al compararlo con otros 41, según un artículo publicado por la revista científica Preventing Chronic Disease. Esa planta alcanzó en el estudio una puntuación de 100 seguida de la col china con un 91.99; la acelga suiza 89.27 y la remolacha un 87.08.
11 meneos
219 clics

Sueños lúcidos: cuáles son las mejores técnicas para controlar tus sueños, según la ciencia

La idea de estar consciente en tus sueños e incluso poder dirigirlos y adaptarlos es atractiva.

¿Quisiste volar alguna vez? ¿Caminar por las paredes? Todo es posible, al menos en teoría, en un sueño lúcido.

Un sueño lúcido es un sueño en el que te das cuenta que estás soñando, mientras duermes.

Por supuesto, existe un amplio espectro dentro lo que puede ocurrir en un sueño de este tipo: desde una conciencia fugaz y pasiva de que estás en un sueño, hasta tomar el control del sueño y poder dirigirlo.
10 meneos
109 clics

ADN de tardígrados en células madre para crear súper soldados

Los investigadores afirman que el éxito de este experimento sin precedentes podría dar lugar a soldados superresistentes capaces de sobrevivir a la lluvia radiactiva.
12 meneos
94 clics

¿Quién quiere ver dinosaurios?

Colossal Biosciences quiere resucitar especies como el dodo, el mamut lanudo o el tigre de Tasmania. Pero ¿qué implicaciones tiene para la humanidad y nuestro planeta? Lo que la película de 1993 planteó como Parque Jurásico, un aventurado proyecto de ficción para volver a la vida a especies extinguidas de hace millones de años ahora ha sido adoptado por parte de Colossal Biosciences, una empresa de biotecnología que ha mostrado en un comunicado de prensa sus esfuerzos para volver a la vida a especies que llevan siglos extinguidas.

menéame