Noticias de ciencia y lo que la rodea
8 meneos
71 clics
Descubren una "cuasi luna" que llevaba décadas viajando junto a la Tierra

Descubren una "cuasi luna" que llevaba décadas viajando junto a la Tierra

Los astrónomos han descubierto que la Tierra ha ganado una nueva compañera: una "luna" adicional, que estará en órbita aproximadamente hasta 2083. Pero éste no es el único cuerpo celeste cercano a nuestro planeta mientras orbitamos alrededor del Sol. El pequeño asteroide llamado 2025 PN7 ha estado viajando casi en sincronía con la Tierra durante décadas. "Las cuasi lunas son interesantes porque en realidad no orbitan nuestros planetas como la luna orbita la Tierra, simplemente están en nuestra vecindad", explica la doctora Jenifer Millard.....
5 meneos
110 clics

La dieta de cafetería es un modelo sólido del síndrome metabólico humano con inflamación hepática y adiposa: comparación con la dieta alta en grasas

La obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas en todo el mundo y los informes estiman que los niños estadounidenses consumen hasta un 25 % de las calorías en forma de aperitivos. Existen varios modelos animales de obesidad, pero faltan estudios que comparen las dietas altas en grasas (HFD) utilizadas tradicionalmente en modelos roedores de obesidad inducida por la dieta con dietas compuestas por alimentos que consumen habitualmente los seres humanos, como alimentos ricos en sal, grasas y energía, pero bajos en fibra, como galletas [eng]
20 meneos
99 clics

El 89% de los receptores de trasplantes de órganos informan cambios de personalidad después del procedimiento [en]

Se han descrito cambios de personalidad tras un trasplante de órganos. Estos cambios se han observado con mayor frecuencia en receptores de trasplantes de corazón. Nos propusimos examinar si se producen cambios de personalidad tras un trasplante de órganos y, concretamente, qué tipo de cambios se producen en los receptores de trasplantes de corazón en comparación con los receptores de otros órganos. [eng]
17 meneos
78 clics
¿La NASA activó el protocolo de defensa planetaria por 3I/ATLAS? Va ser que no

¿La NASA activó el protocolo de defensa planetaria por 3I/ATLAS? Va ser que no  

El cosmólogo de la Universidad de Harvard Avi Loeb acaba de publicar un artículo bajo el título: “La Red Internacional de Alerta de Asteroides inició una campaña para monitorear 3I/ATLAS”. Y algunos medios de comunicación y cuentas de redes sociales han hecho esto como si fuera el inicio de la Defensa Planetaria casi militar frente a la potencial amenaza de este objeto interestelar. Podemos leer titulares como este en el diario La Razón: “La NASA despliega discretamente herramientas de defensa planetaria contra el cuerpo celeste 3I/ATLAS”
12 meneos
73 clics
Una reflexión sobre alergias, asma, limpieza, mascotas, niños, salud y sistema inmune

Una reflexión sobre alergias, asma, limpieza, mascotas, niños, salud y sistema inmune  

Es indudable que las medidas higiénico-sanitarias desarrolladas a lo largo del último siglo y pico han permitido salvar la vida a cientos de millones de personas. Pero, la actual obsesión en el mundo occidental por la limpieza (y hasta por la esterilidad) de nuestros hogares y vidas puede estar siendo contraproducente para la salud de la población en general y sobre todo para la de los más pequeños en particular.
20 meneos
188 clics
Última hora del cometa 3I/ATLAS: cambia para siempre lo que conocíamos sobre el espacio

Última hora del cometa 3I/ATLAS: cambia para siempre lo que conocíamos sobre el espacio

El cometa 3I/ATLAS, un visitante interestelar que proviene de otro sistema estelar, está revolucionando la astronomía. Han observado que su órbita hiperbólica indica que no está ligado al Sol, lo que lo convierte en el tercer cuerpo interestelar ampliamente reconocido. Además, su composición, con una proporción muy alta de dióxido de carbono respecto al agua, es radicalmente diferente a la de los cometas del Sistema Solar, lo que desafía los modelos tradicionales de formación planetaria. Esto lo convierte en una “cápsula del tiempo”.
16 4 1 K 33
16 4 1 K 33
10 meneos
18 clics
El pez cebra puede curar su médula espinal mediante un sofisticado mecanismo

El pez cebra puede curar su médula espinal mediante un sofisticado mecanismo

Un equipo de investigación de la Universidad de Colonia ha demostrado cómo los peces cebra pueden reconstruir sus vías nerviosas y restaurar su función locomotora después de una lesión de la médula espinal. Las células especializadas del tejido conectivo regulan la inflamación y previenen la formación de tejido cicatricial, lo que permite la regeneración de las fibras nerviosas. Los hallazgos podrían ofrecer un enfoque a largo plazo para el desarrollo de terapias también en humanos.
8 meneos
34 clics
Hiten, la primera sonda japonesa a la Luna

Hiten, la primera sonda japonesa a la Luna

¿Cuál fue el tercer país en enviar una sonda a la Luna? Ese honor le corresponde a Japón, que el 24 de enero de 1990 se convirtió en la tercera nación de la Tierra en enviar un objeto hacia la Luna tras la Unión Soviética y Estados Unidos. Ese día despegó un cohete de combustible sólido de tres etapas M-3SII-5 (Mu-3S-2), construido por Nissan, desde el Centro Espacial de Kagoshima (actualmente denominado Uchinoura). La carga era la sonda MUSES-A (Mu Space Engineering Spacecraft A), a cargo del ISAS, una de las agencias espaciales.
7 meneos
31 clics
El ozono tóxico asfixia las islas Baleares y Maó registra la peor situación de todo el estado (cat)

El ozono tóxico asfixia las islas Baleares y Maó registra la peor situación de todo el estado (cat)

El informe de Ecologistas en Acción sobre la calidad del aire en España durante el 2025 confirma que la práctica totalidad de la población respira aire perjudicial para la salud,con el ozono troposferico com el contaminante más extendido. Les Illes Balears destacan por un empeoramiento significativo, con Maó registrando la peor situación de todo el Estado español.
5 meneos
38 clics
Sputnik: el salto que abrió la Era Espacial contado al detalle

Sputnik: el salto que abrió la Era Espacial contado al detalle

Aquella noche en que un pitido cruzó los cielos cambió para siempre la historia humana. El 4 de octubre de 1957, desde un remoto y hermético polígono de Kazajistán, despegó un cohete R-7 Semiorka con un artefacto esférico de apenas 58 centímetros de diámetro y 83,6 kilos de masa: el PS-1, el Prosteishi Sputnik, literalmente el satélite más simple. Su llegada a la órbita inauguró la Era Espacial y encendió una emoción colectiva difícil de repetir.
5 meneos
23 clics
¿Con cuántas especies compartimos el planeta?

¿Con cuántas especies compartimos el planeta?

La biodiversidad es, hasta el momento, una característica única del planeta Tierra. Se refiere a todas las formas de vida que han surgido y evolucionado en ella. Se cree que, debido al crecimiento exponencial de las ciencias durante los últimos 250 años, se han clasificado taxonómicamente a la mayoría de los organismos. Sin embargo, algunos expertos plantean que desconocemos casi el 90 % de los seres vivos del planeta.
15 meneos
16 clics

Los maestros no están bien preparados para enseñar Matemáticas: sólo dedican el 7% de su formación universitaria a aprender cómo hacerlo

En Matemáticas, un maestro dedicará, en el menor de los casos, al menos un 17% de su tiempo lectivo a enseñar Matemáticas. Sin embargo, sólo un 7,5% del tiempo de su formación inicial [18 de 240 créditos de la carrera, de media] está destinado a desarrollar competencias en didáctica de las Matemáticas. “Nuestro alumnado no dispone de la alfabetización científica esencial para encarar la formación didáctica específica que debe tener un docente de Educación Primaria (…)”.
10 meneos
42 clics
Haces de iones para desviar asteroides peligrosos

Haces de iones para desviar asteroides peligrosos

De entre los miles de asteroides cercanos a la Tierra (NEOs, Near Earth Objects), una fracción de ellos son asteroides potencialmente peligrosos (PHA, Potentially Hazardous Asteroids). Se trata de una población dinámica, pues aunque sepamos que un determinado objeto no va a chocar con la Tierra en los próximos años o décadas, eso no implica que no pueda hacerlo en un espacio de tiempo más largo.
5 meneos
8 clics
Crean cerdos resistentes a la peste porcina clásica mediante edición genética

Crean cerdos resistentes a la peste porcina clásica mediante edición genética

La enfermedad viral, altamente contagiosa y frecuentemente mortal, afecta al ganado porcino en todo el mundo. Científicos del Instituto Roslin de Edimburgo ha empleado la técnica de edición genética CRISPR para alterar un gen crucial para la replicación del virus de la peste porcina clásica (PPC). El estudio, realizado en colaboración con la Agencia de Sanidad Animal y Vegetal del Reino Unido (APAH) y publicado hoy miércoles en la revista Trends in biotechnology , se llevó a cabo en cuatro animales y demuestra que los animales editados genétic
10 meneos
43 clics
Bouso, el sabio de la terapia psicodélica: "El MDMA ilegal cuesta 60€ y en farmacia, igual llegará a costar 4.000€"

Bouso, el sabio de la terapia psicodélica: "El MDMA ilegal cuesta 60€ y en farmacia, igual llegará a costar 4.000€"  

Las terapias con psicodélicos están cada vez más cerca de nuestro sistema y, de hecho, a principio de este mes tuvo lugar el foro Psymposium en el Ilustre Colegio de Médicos de Madrid. Una señal de que los avances en este campo interesan cada vez más a la comunidad médica.

¿Cuándo vamos a ver en nuestro sistema de salud estos tratamientos?
2 meneos
26 clics

Demuestran que es posible que un ratón escuche una voz a partir de las vibraciones

Nadie esperaría que las vibraciones que ocurren al mover un mouse se puedan convertir en audio, pero al parecer, los ratones con una alta sensibilidad son capaces de captar un gran número de vibraciones, por mínimas que sean. Si se utiliza un software capaz de analizar y extraer estos datos, estos se pueden pasar a un programa de procesamiento de señales de audio digital, usar un filtro Wiener que elimina el ruido y enfatiza el resto de frecuencias.Una vez se ha filtrado, se pasa por un modelo de red neuronal que reconstruye el sonido.
1 1 2 K -11
1 1 2 K -11
5 meneos
109 clics
Ya podemos personalizar la dosis de ejercicio físico midiendo el tiempo entre dos latidos

Ya podemos personalizar la dosis de ejercicio físico midiendo el tiempo entre dos latidos

Se sabe que un entrenamiento estandarizado provoca efectos diferentes en cada individuo. Es decir, si un grupo de personas se reúne para hacer el mismo entrenamiento, incluso teniendo características comunes, no todas obtendrán el mismo beneficio de la sesión. Esto, si estamos sanos, no tiene más importancia porque normalmente no genera efectos adversos. Pero cuando se trata de pacientes con enfermedades, hay que tenerlo muy en cuenta. Además, todos hemos notado que cada día no es igual que el anterior.
4 meneos
20 clics
Así es Bennu, el asteroide que se acerca a la Tierra: "Mide 500 metros"

Así es Bennu, el asteroide que se acerca a la Tierra: "Mide 500 metros"

El asteroide Bennu, con un diámetro aproximado de 500 metros, es uno de los objetos más vigilados del Sistema Solar debido a su potencial —aunque remoto— riesgo de colisión con la Tierra. Según un estudio de la NASA titulado “Ephemeris and hazard assessment for near-Earth asteroid (101955) Bennu based on OSIRIS-REx data”, el 24 de septiembre de 2182 será la fecha con mayor probabilidad de impacto, aunque esta se limita a un 0,037 %, es decir, menos de un 1 % de posibilidades reales.
4 meneos
39 clics

El MIT 'revierte el tiempo' y crea un reloj sin precedentes que revolucionará la física

Los físicos del MIT duplicaron la precisión de un reloj atómico al reducir el ruido cuántico usando lo que ellos llaman una 'reversión del tiempo'. Podrá usarse para predecir terremotos y detectar la materia oscura
27 meneos
37 clics
Fallece Francisco Sánchez, director fundador del Instituto de Astrofísica de Canarias

Fallece Francisco Sánchez, director fundador del Instituto de Astrofísica de Canarias

El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) comunica el fallecimiento de su director fundador, el profesor Francisco Sánchez Martínez, quien con su tesón logró crear uno de los centros de investigación más punteros de Europa y dos de los mejores observatorios astrofísicos del mundo: el Observatorio del Teide, en Tenerife; y el Observatorio del Roque de los Muchachos, en La Palma. El fallecimiento ha tenido lugar en el día de hoy en Madrid, donde residía en los últimos años, a los 89 años de edad.
14 meneos
158 clics

Hallan en Argentina un huevo de dinosaurio casi intacto: podría contener un embrión carnívoro en desarrollo

Un grupo de paleontólogos argentinos protagonizó un momento histórico que unió la ciencia y la emoción. Durante una transmisión en vivo desde el norte de la provincia de Río Negro, en plena Patagonia, el equipo del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados (LACEV) del Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN) levantó de la arena un objeto ovalado que parecía un simple fósil. En segundos, comprendieron que sostenían algo extraordinario: un huevo de dinosaurio casi intacto, conservado durante más de 70 millones de años.
10 meneos
101 clics
Baterías de litio en cabina: lecciones del incidente del Air China CA139

Baterías de litio en cabina: lecciones del incidente del Air China CA139

¿Por qué el halón no basta y por qué hace falta agua? El halón 1211/1301 es un agente limpio que suprime la llama al interrumpir la combustión, pero no enfría la batería. Si el dispositivo está en thermal runaway, la celda puede reencenderse si no se reduce su temperatura. De ahí el procedimiento operacional recomendado: halón para abatir la llama y mucha agua (u otro líquido no alcohólico/no combustible) para enfriar el dispositivo y detener la reacción.
10 meneos
103 clics
PLD Space va viento en popa con el desarrollo del Miura 5

PLD Space va viento en popa con el desarrollo del Miura 5

Hace unos días estuve haciéndole algunas preguntas a Raúl Torres de PLD Space sobre cómo iban las cosas con el Miura 5. Pero en lugar de contestarme directamente me dijo que esperara a ver la actualización trimestral sobre el cohete, que iba a alucinar. Y que luego seguíamos hablando. Y he de decir que efecto tuve que recoger mi mandíbula del suelo después de verla. Si el CNES cumple su parte creo que veremos un lanzamiento en 2026.
16 meneos
134 clics
Jorge Mira, físico, sobre la intención de Sánchez de suprimir el cambio de hora: "Es una aberración lo que pretende"

Jorge Mira, físico, sobre la intención de Sánchez de suprimir el cambio de hora: "Es una aberración lo que pretende"

"Los países de la zona tropical no cambian la hora. No tienen que hacerlo porque el sol sale y se pone a la misma hora siempre, todo el año. En Galicia, el sol sale tres horas y pico antes en el verano que en el invierno; y se pone tres horas y pico después en verano que en invierno. Si pones un reloj a patrón fijo te vas a desfasar respecto al comportamiento natural de tu organismo. Si tú anclas la hora sin reconocer las estaciones, te levantarás demasiado pronto en el invierno o demasiado tarde en el verano. Eso no puede ser."
3 meneos
79 clics
Consiguen crear cristales con oro y es un avance tan importante que el Pentágono está detrás de todo

Consiguen crear cristales con oro y es un avance tan importante que el Pentágono está detrás de todo

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha puesto sus ojos —y sus fondos— en una tecnología que podría redefinir las reglas del juego en la fabricación de materiales. Este respaldo financiero pone de manifiesto un interés estratégico del gobierno que actualmente preside Donald Trump en el desarrollo de avances disruptivos, capaces de otorgar una ventaja competitiva en campos de alta tecnología. La apuesta es por una investigación que promete un control sobre la materia a una escala sin precedentes.
10 meneos
76 clics
Descubren un sistema de fallas incipiente en el mar de Alborán con ciertos riesgos sísmicos ocultos

Descubren un sistema de fallas incipiente en el mar de Alborán con ciertos riesgos sísmicos ocultos

“Es como observar el momento en que una zona comienza a deformarse hasta convertirse con el tiempo en una falla capaz de generar grandes terremotos que podrían causar daños en las zonas cercanas”,
35 meneos
43 clics
La Sociedad Española de Sueño celebra la propuesta de acabar con el cambio de hora: “Desequilibra el reloj interno”

La Sociedad Española de Sueño celebra la propuesta de acabar con el cambio de hora: “Desequilibra el reloj interno”

La SES aboga por mantener, a partir de ahora, el horario de invierno (GTM+1), más beneficioso para la salud de la población que el mantenido durante el verano. Según la SES, “el horario de invierno promueve un ritmo biológico más estable que el de verano”, lo que contribuye a mejorar el rendimiento intelectual y ayuda a disminuir la aparición de enfermedades cardiovasculares, obesidad, insomnio o depresión, entre otras afecciones.
33 meneos
144 clics
Gato de Schrödinger - Pero "de verdad"

Gato de Schrödinger - Pero "de verdad"  

Vídeo de YouTube, de "Quantumfracture", explicando el efecto túnel macroscópico que ha supuesto el Nobel de Física.

Descripción en en propio vídeo.
27 6 0 K 27
27 6 0 K 27
3 meneos
42 clics

Lipoproteína A: lo que debes saber  

Veamos qué es la Lipoproteína A, por qué es importante para tu salud cardiovascular y qué riesgos implica tenerla elevada. Aprende cómo se mide, qué hacer si tus niveles son altos, consejos de dieta y el papel del ejercicio para cuidar tu corazón. Un video educativo y accesible para entender este factor genético clave en la prevención de enfermedades del corazón.
10 meneos
20 clics
Josep Borrell reacciona a las amenazas de Trump a España: "Exigir un 5% del PIB en Defensa no tiene sentido"

Josep Borrell reacciona a las amenazas de Trump a España: "Exigir un 5% del PIB en Defensa no tiene sentido"

Borrell: "es una cifra muy alta que muchos de los que han dicho 'amén' no van a hacerlo". Ademas, el exAlto Representante de la UE para Asuntos Exteriores ha apuntado que España se ha comprometido a unas exigencias militares con la OTAN, no a un gasto determinado.
5 meneos
43 clics
Errores que matan: cuando la prensa se confunde con la naturaleza y desinforma

Errores que matan: cuando la prensa se confunde con la naturaleza y desinforma

Recientemente, un periódico de tirada nacional afirmaba que los caracoles chicos que comemos en Andalucía estaban invadiendo Finlandia. En demasiadas ocasiones, artículos periodísticos que tratan sobre la fauna cometen errores garrafales. Esto, desde mi punto de vista, puede contribuir a que la prensa profesional pierda credibilidad y, por ello, puede ayudar a que el negacionismo de hechos científicos contrastados crezca. Además, especies ya de por sí amenazadas se verán aún más perjudicadas.
23 meneos
44 clics
El CSIC, a punto de finalizar la investigación sobre qué significan sus siglas

El CSIC, a punto de finalizar la investigación sobre qué significan sus siglas

Alarma en el CSIC después de que una encuesta oficial haya confirmado que nadie sabe qué significan las siglas de la institución. «La ciudadanía tiene dificultades para comprender por qué el Gobierno subvenciona a Horatio Caine y a su laboratorio forense teniendo en cuenta que desarrolla su actividad en Miami», admitían desde el CSIC esta mañana.
19 4 2 K 27
19 4 2 K 27
5 meneos
5 clics
Voluntarios del presente para pacientes del futuro: la radiografía de los ensayos clínicos en nuestro país

Voluntarios del presente para pacientes del futuro: la radiografía de los ensayos clínicos en nuestro país

La investigación clínica pasa por distintas etapas. En la primera, conocida como fase I, participan unos pocos voluntarios (de veinte a treinta, aproximadamente), para confirmar que la administración del fármaco es segura. En la fase II comienzan los análisis de seguridad de esas dosis y, por lo tanto, el grupo de participantes también aumenta, pudiendo llegar a unas 200 o 300 personas. Se estudia también la seguridad con las dosis exploradas. Cuando el propósito es la confirmación de la eficacia de un fármaco, el ensayo se considera.
11 meneos
152 clics

La Niña regresa y podría revolucionar el invierno 2025-2026 en todo el hemisferio norte

La Niña llega este otoño y en Europa podriamos notar sus efectos este próximo invierno con más temperatura y menos nieve.


Para este invierno que viene, las predicciones cuentan con la presencia de La Niña. Es un fenómeno climático que podría influir significativamente en los patrones meteorológicos, especialmente en el Pacífico, pero también en el Atlántico.

Según las últimas proyecciones de la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica), este evento de La Niña se irá desarrollando durante los próximos meses y se prolongará hasta
10 1 0 K 27
10 1 0 K 27
10 meneos
120 clics
Matemáticos encuentran un mecanismo que deshace cualquier rotación

Matemáticos encuentran un mecanismo que deshace cualquier rotación

Como un botón de reset oculto en el universo, un equipo de matemáticos ha encontrado que casi cualquier serie de rotaciones complejas puede deshacerse mediante un reescalado y repitiendo la serie de rotaciones dos veces. Tiene importantes aplicaciones para interpretar imágenes de resonancia magnética.
10 meneos
54 clics
Una vacuna usada contra la covid resulta "prometedora" para combatir el cáncer

Una vacuna usada contra la covid resulta "prometedora" para combatir el cáncer

La investigación ha sido presentada en Berlín en la Sociedad Europea de Oncología Médica. Las vacunas contra la covid podrían tener un importante beneficio aparte que no tiene nada que ver. Y es que además de proteger contra el virus que provocó una pandemia mundial podrían estimular el sistema inmunológico para combatir los tumores durante el tratamiento de cáncer. Así lo reflejan los resultados de una investigación presentada este domingo en Berlín en una conferencia de la Sociedad Europea de Oncología Médica.
12 meneos
29 clics
El IGN admite que la serie sísmica en Tenerife es peculiar por persistente

El IGN admite que la serie sísmica en Tenerife es peculiar por persistente

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) admite que la serie sísmica cerca de la costa de Fasnia y Arico (Tenerife), que desde el pasado jueves lleva acumulados 55 terremotos, es peculiar por su persistencia, si bien insiste en que no es indicativa de una intrusión magmática. Además de esta serie, en la tarde de este sábado se registró un terremoto de magnitud 3.4 mbLg entre Tenerife y Gran Canaria que fue sentido por la población, con una intensidad II, en zonas de La Orotava, La Laguna y Los Realejos.
11 1 0 K 30
11 1 0 K 30
10 meneos
23 clics
Cuando la ciencia marina no llega a puerto: por qué comunicar mejor puede salvar el océano

Cuando la ciencia marina no llega a puerto: por qué comunicar mejor puede salvar el océano

Durante más de cuarenta años he dedicado mi vida a estudiar el mar. He participado en proyectos sobre contaminación, biodiversidad o cambio climático, y siempre me ha fascinado su complejidad. Sin embargo, con el tiempo he aprendido algo tan importante como cualquier dato o modelo de la ciencia marina que haya usado: de poco sirve conocer bien el océano si ese conocimiento no llega a quienes toman las decisiones para protegerlo.
9 meneos
95 clics
“¡Tremendo, de película!”: encontrado un excepcional huevo de dinosaurio durante una campaña transmitida en directo

“¡Tremendo, de película!”: encontrado un excepcional huevo de dinosaurio durante una campaña transmitida en directo

«No lo podemos creer. El Fede acaba de encontrar un huevo. Tremendo», procesa Motta para sí y para los espectadores. «Esto es de película», zanja después.

El diálogo ocurrió en la tarde del martes pasado al norte de la provincia argentina de Río Negro y fue publicado en el Instagram del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados (LACEV) del Museo Argentino de Ciencias Naturales. Es el momento más emocionante de la Expedición Cretácica I, la primera campaña paleontológica transmitida en directo por internet.
9 meneos
29 clics
Imfinzi Plus FLOT mejora significativamente la supervivencia general en el cáncer gástrico y gastroesofágico (ENG)

Imfinzi Plus FLOT mejora significativamente la supervivencia general en el cáncer gástrico y gastroesofágico (ENG)

En un comunicado de prensa, el Dr. Josep Tabernero, jefe del Departamento de Oncología Médica del Hospital Universitario Vall d'Hebron y director del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) en Barcelona, España, e investigador principal del ensayo, declaró: «Los datos de MATTERHORN son transformadores para los pacientes con cáncer gástrico y gastroesofágico en fase temprana, donde la recurrencia es frecuente y el pronóstico a largo plazo sigue siendo desfavorable a pesar de la cirugía y la quimioterapia con intención curativa.
8 meneos
10 clics

Un análisis de sangre ahora puede predecir el riesgo de depresión posparto en una madre [Eng]

El primer fármaco para la depresión posparto, que contiene un derivado de la progesterona, recibió la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. en 2019. Esto marcó un nuevo enfoque para este trastorno. Este invierno, en otro gran avance, una startup con sede en San Diego lanzará un análisis de sangre que predice el riesgo de depresión posparto en una mujer embarazada con una precisión superior al 80 %. El producto, llamado myLuma, será la primera prueba disponible comercialmente que utiliza biomarcadores
9 meneos
48 clics
El dispositivo de fusión que dispara pulsos de “superrelámpagos” 12 veces por minuto (eng)

El dispositivo de fusión que dispara pulsos de “superrelámpagos” 12 veces por minuto (eng)

El sistema Century de la empresa derivada de la Universidad de Washington, ZAP Energy, está desarrollando tecnología de energía de fusión mediante la inyección de plasma con pulsos similares a superrelámpagos 12 veces por minuto, sin depender de imanes superconductores o rayos láser.
Mientras que los enfoques preferidos utilizan imanes potentes o conjuntos de láseres para confinar y calentar isótopos de hidrógeno hasta que se fusionen para liberar energía, existen otras formas de lograr los mismos fines.
Uno de ellos es el Principio Z-pinch,
7 meneos
45 clics

El potente chip chino que reducirá una tarea cósmica de milenios a menos de una década y se probará en el Gran Telescopio Canarias

Investigadores de la Universidad de Tsinghua desarrollaron un chip óptico, de apenas el tamaño de una uña, capaz de analizar la luz en tiempo real con una precisión que antes solo se lograba mediante grandes instrumentos de laboratorio, informó el viernes South China Morning Post. También conocido como Rafael, el nuevo 'chip' podría aplicarse en robots, escáneres médicos e instrumentos para la observación astronómica. Los desarrolladores del Yuheng planean probar su creación en el Gran Telescopio Canarias.
8 meneos
34 clics
La genética respalda también el origen italiano de los cangrejos de río

La genética respalda también el origen italiano de los cangrejos de río

Numerosas evidencias indican que los cangrejos de río fueron introducidos en España desde Italia en el s.XVI, pero algunos autores consideran que los resultados genéticos refutan esa importación. Un equipo de la Estación Biológica de Doñana-CSIC muestra que, en realidad, los patrones genéticos refuerzan los resultados obtenidos con otras aproximaciones, descartando que el cangrejo de río sea una especie nativa.
9 meneos
55 clics
Reparar la barrera cerebral: ¿una nueva vía para frenar el alzhéimer?

Reparar la barrera cerebral: ¿una nueva vía para frenar el alzhéimer?

Desde el descubrimiento de la enfermedad, en 1901, se ha intentado sin éxito conseguir una cura. Una de las mayores dificultades para ello es que no tiene una única causa. Por el contrario, se han identificado muchos factores que pueden fomentar su desarrollo. Solo el 5 % de los casos se asocian a causas genéticas, el llamado alzhéimer familiar. En el 95 % restante, conocido como alzhéimer esporádico, no se sabe exactamente su causa. Entre algunos de los factores identificados destaca la acumulación de placas de proteína beta-amiloide.
4 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia desarrolla una nueva tecnología para tener energía ilimitada

Está construyendo una tecnología que no solo da electricidad, también resuelve el problemas de los residuos.
Proryv (El Avance) y tiene como objetivo construir un sistema de energía que casi no dependa de recursos externos. Ha sido la puesta en marcha de la primera de las tres grandes instalaciones que componen el proyecto. La verdadera revolución no es el reactor, sino el sistema PDEC completo, que opera de forma interconectada. Gracias a este diseño se puede reprocesar allí mismo el combustible usado para crear nuevo combustible.
8 meneos
67 clics
Einstein vuelve a sorprender: la teoría de la relatividad podría expandir la búsqueda de vida extraterrestre

Einstein vuelve a sorprender: la teoría de la relatividad podría expandir la búsqueda de vida extraterrestre

Un nuevo estudio sugiere que la teoría de la relatividad general podría proteger planetas de un sobrecalentamiento letal, ampliando así el abanico de mundos potencialmente habitables en torno a enanas blancas.
27 meneos
43 clics
Un nuevo tratamiento contra el Alzheimer elimina las placas del cerebro de los ratones en cuestión de horas. (ENG)

Un nuevo tratamiento contra el Alzheimer elimina las placas del cerebro de los ratones en cuestión de horas. (ENG)

Científicos de España y China han reparado con éxito la barrera hematoencefálica en ratones modelo de Alzheimer, lo que permite al cerebro eliminar de forma natural las placas de beta-amiloide y revertir el deterioro cognitivo. «Tras solo tres inyecciones del fármaco, los ratones con ciertos genes que imitan el Alzheimer mostraron una reversión de varias características patológicas clave», añade ScienceAlert. Según el informe:
15 meneos
42 clics
Un nuevo método permite diagnosticar la endometriosis a partir de la sangre menstrual: "Supone un gran avance"

Un nuevo método permite diagnosticar la endometriosis a partir de la sangre menstrual: "Supone un gran avance"

En un estudio clínico pionero, un grupo de investigadores ha desarrollado un nuevo método molecular para el diagnóstico de la endometriosis a partir de sangre menstrual que podría transformar la forma en que se investiga, detecta y trata esta enfermedad que causa dolor, fatiga e infertilidad. Su diagnóstico suele tener una demora de entre 7 y 10 años de media.
10 meneos
117 clics
Si tú me dices VHS, yo te digo Polya

Si tú me dices VHS, yo te digo Polya

Las personas que tenemos cierta edad recordamos haber visto las películas, series y grabaciones caseras en cintas de video VHS o Beta, al ser reproducidas en sus correspondientes aparatos de video, mucho antes que los DVD, los discos de Blu-ray (alta definición) o las plataformas digitales actuales a través de internet.

menéame