Noticias de ciencia y lo que la rodea
22 meneos
758 clics

Lo que se espera un estudiante de 1º de informática y lo que se va a encontrar en realidad

Los alumnos que la superen podrán elegir la carrera universitaria a la que dedicarle los próximos años y muchos de ellos elegirán un grado en Informática. ¿Por qué eligen esta carrera? ¿Qué es lo que esperan encontrarse? ¿Qué es lo que se van a encontrar realmente?
22 meneos
28 clics

Los científicos en España se acercan un paso más a la construcción de un repetidor cuántico práctico [EN]

Investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas han demostrado un nuevo tipo de memoria cuántica que podría ayudar a construir los repetidores que pueden ampliar considerablemente la gama de redes cuánticas. Los repetidores son una pieza estándar de equipo de telecomunicaciones que se utiliza en las redes de comunicaciones convencionales. Debido a que las señales eléctricas y ópticas se disipan gradualmente a medida que pasan a través de los cables. Los repetidores tendrán que depender del entrelazamiento o "acción espeluznante a distancia"
20 2 1 K 14
20 2 1 K 14
13 meneos
27 clics

`Quimera´, una pardela balear de 37 años, abandera la lucha por la conservación de las aves marinas

El 19 de junio de 2021 se cumple el vigésimo aniversario de la firma del Acuerdo sobre la Conservación de Albatros y Petreles (ACAP), el principal acuerdo internacional dirigido a conservar los albatros, petreles y pardelas, uno de los grupos de aves más amenazados a nivel global. En el seno de este acuerdo el año pasado se instauró por primera vez el Día Mundial de los Albatros cuya segunda edición se celebra mañana y pone especial énfasis en las amenazas provocadas por las pesquerías. De las 31 especies objeto del acuerdo, las 22 especies...
10 meneos
61 clics

¿Por qué pican tanto las picaduras de mosquitos? (eng)

La responsable de ello es su saliva, que inyecta a su presa antes y durante el proceso de extracción de sangre. Es una herramienta inteligente, porque su saliva sirve como un anticoagulante que mantiene la sangre fluyendo durante el consumo. El cuerpo humano responde creando histaminas, que hacen que los vasos sanguíneos de la zona se hinchen y a menudo perturban los nervios cercanos, que luego reaccionan provocando picazón en la piel.
21 meneos
118 clics

Nogueras: "La Psicología es como la política, todos creen saber más de lo que saben"

Ramón Nogueras es psicólogo, profesor y divulgador. Comenzó escribiendo un blog para después continuar hablando y divulgando sobre psicología en diferentes charlas y foros. "Hago psicología basada en la ciencia, sin chorradas ni tonterías ni supersticiones", tal y como él mismo describe. Crítico con el instrusismo en la profesión y las pseudoterapias, Nogueras habla en esta entrevista con Redacción Médica sobre la medicalización en el ámbito de la salud mental y del por qué sigue siendo un tema tabú
17 4 1 K 31
17 4 1 K 31
22 meneos
39 clics

Consiguen mantener qbits a temperatura ambiente un periodo de tiempo 100 veces más largo [ENG]

Investigadores de Copenhaguen han publicado en Nature su descubrimiento sobre cómo mantener qbits fotónicos a temperatura ambiente, sin necesidad de refrigeración extrema, durante un tiempo 100 veces más largo que lo conseguido hasta el momento.

Esta innovación permite reducir considerablemente los costes energéticos y de infraestructura para construir ordenadores cuánticos.
18 4 0 K 18
18 4 0 K 18
25 meneos
239 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Psicólogo español practica la terapia de regresión a vidas pasadas por tan solo 150 euros ¡menudo chollo!

¿Tiene algún problema psicológico que no logra solventar? No se preocupe, un psicólogo catalán tiene un método infalible para encontrar la causa de sus angustias en algún suceso traumático de su pasado. Y no se crean, que este “profesional” es tan concienzudo que es capaz de ir más allá de la profunda niñez, antes del propio nacimiento e incluso traspasar la barrera de la concepción y bucear en sus vidas pasadas hasta ubicar la fuente de sus males, aunque para ello tenga que retrotraerse a los tiempos de María Antonieta (...)
20 5 13 K -48
20 5 13 K -48
20 meneos
344 clics

3 sorprendentes retos de la nueva lista de 23 problemas matemáticos del siglo XXI

En 1900, el matemático David Hilbert publicó una inspiradora lista de 23 problemas matemáticos cuya resolución era esencial. Ahora hay otros 23 desafíos para nuestra época, y algunos son inesperados.
17 meneos
249 clics

Bisontes en España: la introducción de una especie que, a pesar de Altamira, nunca habitó la Península

Un centenar de ejemplares vive en semilibertad en fincas valladas del país. Los últimos 18 han llegado desde Polonia a la Sierra de Andújar (Jaén). Un grupo de científicos alerta de los riesgos de forzar la presencia de esta “especie exótica” en un “ecosistema mediterráneo”, pero los promotores defienden la necesidad de preservar este animal
15 2 0 K 15
15 2 0 K 15
13 meneos
69 clics

Caviahue-Copahue: bienvenidos al museo de ciencias naturales más antiguo del mundo

Convengamos que poder ver al pueblo reflejado en las aguas de su lago con la nitidez de estas fotos es pura casualidad que coincide con el agua planchada, el sol en el cenit, nada de viento y poder, claro, estar allí, es, valga la redundancia, una azarosa casualidad. Y hablando de suerte, déjeme decirle que tiene suerte de ser el primero en enterarse que Caviahue y Copahue son el museo de ciencias naturales más antiguo del mundo.
37 meneos
291 clics

El profesor que quiere enseñar a programar a seis millones de escolares en España

Francisco Vico, catedrático de la UMA, impulsa un proyecto para enseñar computación en las aulas con una sencilla herramienta. Cree que la Ley Celaá aborda la cuestión tímidamente
19 meneos
260 clics

Darwin se equivocó sobre la selección sexual, según nueva investigación

Una nueva investigación dirigida por biólogos de la Universidad de Bath, en el Reino Unido, señala que Charles Darwin se equivocó al entender la selección sexual, que son las características que explicarían por qué, por ejemplo, los pavos reales machos tienen colas tan extravagantes.

Según Darwin, estas características se dan para aumentar las posibilidades de que un individuo encuentre pareja y se reproduzca; Darwin distinguió cuidadosamente entre las armas, como los cuernos, las espuelas, los colmillos y el tamaño, que se utilizan para some
14 meneos
62 clics

Creación de nariz electrónica que detecta enfermedades

Con tan solo soplar en una nariz electrónica será suficiente para que un médico general sepa si la persona está sana o en etapa inicial de algún padecimiento
25 meneos
36 clics

Masas de agua oceánica tardan 2.800 años en dar la vuelta al mundo (ING)

Información de más de mil millones de puntos durante 25 años ha permitido crear una estimación del viaje que hace el agua por las cuencas océanicas del mundo, que puede llegar a 2.800 años. Los oceanógrafos liderados por el Instituto Scripps de la Universidad de California en San Diego descubrieron que masas de agua aleatorias tardarán cientos o, a veces, miles de años en completar un viaje épico de regreso a sus puntos de origen. En español: bit.ly/3cRyNff
23 2 0 K 14
23 2 0 K 14
17 meneos
176 clics

Por qué Venus se convertirá en el lugar más interesante del Sistema Solar

Está caliente. Su atmósfera es tóxica. Rota en sentido opuesto y está cubierto de volcanes. Y allí será donde nos dirigiremos dentro de poco. Tres misiones a Venus han sido anunciadas recientemente por la NASA y la Agencia Espacial Europea, y revelarán más de lo que jamás hemos averiguado sobre el planeta, al que muchos científicos describen como el gemelo malvado de la Tierra.
16 1 0 K 15
16 1 0 K 15
14 meneos
170 clics

De ácido a dulce: el alimento con el que sorprende al mercado

La Synsepalum dulcificum, que se cultiva principalmente en Ghana, Costa de Marfil y Benín, se ha ganado su calificativo de “baya milagrosa” por su capacidad de transformar la percepción del sabor ácido en dulce durante aproximadamente los 90 minutos posteriores a su consumo. De este modo, consigue enmascarar sabores desagradables y hace posible disfrutar de una sensación de dulzor sin necesidad de añadir azúcares. Acaba de recibir el aval científico de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) de que es seguro para el consumo humano.
11 3 1 K 24
11 3 1 K 24
21 meneos
72 clics

Identifican moléculas que frenan la entrada del coronavirus en las células

Un proyecto desarrollado por expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) identifica distintos compuestos moleculares que impiden la entrada del SARS-CoV-2 en las células, inhibiendo la interacción que se produce entre la proteína de la espícula o S del virus y los receptores celulares.
17 4 0 K 42
17 4 0 K 42
13 meneos
34 clics

La misión Juno detecta iones de alta energía en Júpiter

La misión Juno de la NASA ha descubierto una nueva población de iones altamente energéticos en latitudes medias dentro del borde interior del cinturón de electrones relativista de Júpiter.

Se trata de una región no explorada previamente y los hallazgos se presentan en Journal of Geophysical Research: Planets.
12 meneos
142 clics

La Tierra sigue perdiendo peso y los científicos lo investigan

Los científicos están calculando cuánto peso pierde la Tierra cada año, y han hecho las cuentas.
14 meneos
114 clics

Descubren un interruptor molecular que permite al organismo adaptarse al ayuno

El grupo CNIO dirigido por Alejo Efeyan presenta un ‘interruptor molecular’ que regula la capacidad del organismo de adaptarse a periodos de escasez de nutrientes. Han descubierto que si RagA está permanentemente activada las células del organismo no se dan cuenta de que no tienen comida y siguen quemando energía como si tuvieran mucha a su disposición.
11 3 0 K 40
11 3 0 K 40
6 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jeff Bezos de Amazon respalda la planta de fusión nuclear en el Reino Unido (Eng)

General Fusion, compañía canadiense respaldada por la firma de inversión de Jeff Bezos , Bezos Expeditions, ha anunciado planes para construir y operar una planta de fusión nuclear en el Reino Unido. La tecnología de General Fusion (MTF) utiliza una serie de pistones sincronizados para comprimir una cámara de metal líquido, que luego se inyecta con plasma de hidrógeno. Luego, el plasma se calienta a 150 millones de ºC, 10 veces más caliente que el núcleo del sol, para crear grandes cantidades de energía libre de C02 sin desperdicio atómico
17 meneos
34 clics

La desigualdad económica es el factor común de 16 causas de mortalidad en 26 ciudades españolas

Un nuevo estudio muestra un patrón en la distribución de fallecimientos en las urbes: los barrios más deprimidos sufren un exceso para la mayoría de las enfermedades, incluso en las que no están relacionadas entre sí, como cáncer de pulmón, cirrosis y sida. La clave está en la pobreza.
14 3 0 K 50
14 3 0 K 50
8 meneos
63 clics

Observar el efecto de la gravedad en grandes objetos cuánticos

Observar el efecto de la gravedad en grandes objetos cuánticos

Físicos han encontrado la forma de superenfriar objetos cuánticos a escala humana de modo que sus átomos estén casi parados, o en su "estado fundamental de movimiento". De esta forma, dicen que ahora tienen la oportunidad de observar el efecto de la gravedad en un objeto cuántico masivo.
[...] Hasta la fecha, los físicos han lidiado contra objetos pequeños, como nubes de millones de átomos u objetos a escala de nanogramos, en estados cuánticos tan puros.
14 meneos
177 clics

“El vacío no es la nada y tampoco está vacío”

El nacimiento del cosmos, su gran expansión, la materia ordinaria y oscura que lo compone, las fuerzas que lo mueven, su destino final, el misterio de la constante cosmológica... Hemos hablado con el autor de Disfruta de tu universo para que nos ayude a comprenderlo un poco mejor.
12 2 0 K 43
12 2 0 K 43
9 meneos
88 clics

Observa cómo los astronautas dan un impulso de energía a la Estación Espacial Internacional  

El miércoles por la mañana, el astronauta de la NASA Shane Kimbrough y el astronauta de la Agencia Espacial Europea Thomas Pesquet realizarán una caminata espacial para comenzar la instalación de nuevos paneles solares. Los paneles ayudarán a proporcionar un impulso de energía a la estación espacial.
20 meneos
383 clics

Así es el Super-kamiokande

A 1 kilómetro bajo tierra hay una trampa escalofriante.
Inundada de agua ultrapura, rodeada de once mil detectores, inhabitable y hostil.
Pero no sirve para cazar seres humanos, sino para atrapar el enigma del Universo.
18 2 0 K 16
18 2 0 K 16
24 meneos
149 clics

Por qué comer mal, aunque no engorde, también pasa factura

"Tendrás más riesgo de padecer diabetes, hipertensión, infarto de miocardio, así como ciertos canceres. Comer mal, aunque no engorde, puede pasar también factura y provocar problemas, aunque no lo refleje el peso".

Así, afirma que habrá un mayor riesgo de hipertensión o de padecer resistencia a la insulina al consumir, por ejemplo, demasiada sal o azúcar, aparte de menos fondo a la hora de practicar ejercicio.
20 4 0 K 32
20 4 0 K 32
27 meneos
160 clics

Investigadores vascos descubren una nube gigante en Marte, única en el Sistema Solar

Siempre en la misma época del año, se forma al amanecer sobre el enorme volcán Arsia Mons
La nube crece a diario hasta los 1.800 kilómetros de longitud y se disipa a mediodía
En 2018 estos investigadores la vieron por primera vez a través de la sonda europea `Mars Express´
22 5 3 K 51
22 5 3 K 51
16 meneos
227 clics

¿Por qué nuestro cerebro a veces nos sabotea?

El doctor Dean Burnett, neurocientífico británico, desmonta en "El cerebro idiota" cualquier imagen idealizada que tengamos de ese órgano y nos expone sus "imperfecciones". "Nuestro cerebro es víctima de su propio éxito, hemos desarrollado habilidades mentales poderosas para tener un pensamiento abstracto, para llevar a cabo procesos complejos que el resto de especies no pueden hacer, pero el cerebro puede ir en contra de las funciones más básicas del cuerpo".
14 2 0 K 18
14 2 0 K 18
13 meneos
306 clics

¿Es este pez consciente de sí mismo?

La mayoría de humanos son capaces de discernir que están mirando su propio reflejo y que han sido marcados con una pequeña mancha de pintura en la frente, a partir de los 18 meses de edad. Algunas otras especies de animales de mamíferos o aves también han pasado la prueba del espejo, desde hormigas hasta elefantes. Otros animales que consideramos sociales e inteligentes, como perros, gatos o pulpos, han fallado rutinariamente en la prueba del espejo. En algunas tribus humanas también fallan la prueba hasta por lo menos los 6 años de edad.
10 3 3 K 10
10 3 3 K 10
11 meneos
262 clics

Remedios que fueron peores que la enfermedad

En la civilización de los faraones, a quien padecía de gota lo sometían a corrientes eléctricas con anguilas. Las heridas infectadas, por su parte, daban pie a una versión rudimentaria de la penicilina; y, para ciertos cuadros clínicos, se aplicaba pan con moho, ya que los egipcios pudieron conocer la acción bactericida de ese hongo. Otros remedios del Nilo resultaban sencillamente repugnantes.

Un famoso documento médico, fechado entre 1550 y 1500 a. C., durante la XVIII dinastía, aconsejaba emplastos de estiércol para sanar heridas
11 meneos
39 clics

Un caótico sistema estelar revela secretos de formación planetaria (ING)

Los resultados, obtenidos con la observación de la joven estrella Elias 2-27 mediante el telescopio ALMA, muestran que las inestabilidades gravitacionales de los discos protoplanetarios desempeñan un papel clave en la formación planetaria. "El sistema estelar Elias 2-27 es altamente asimétrico en la estructura del gas. Esto fue completamente inesperado, y es la primera vez que observamos tal asimetría vertical en un disco protoplanetario". En español: bit.ly/3zxqM8U
20 meneos
42 clics

Nanotecnología para revertir la osteoporosis

Millones de personas padecen o están en riesgo de sufrir osteoporosis. Varios fármacos resultan efectivos contra esta enfermedad esquelética que adelgaza y debilita el tejido que forma los huesos. Pero sus efectos secundarios asociados a dichos compuestos dificultan el tratamiento a largo plazo. Ahora, investigadores de la Universidad Complutense de Madrid presentan una nueva estrategia terapéutica capaz de revertir la osteoporosis en roedores que combina nanopartículas, terapia génica y péptidos implicados en la formación del hueso.
16 4 0 K 50
16 4 0 K 50
10 meneos
135 clics

Astronautas, cosmonautas, taikonautas y más: ¿Por qué llaman distinto a los viajeros espaciales?

En esta década, las metas están marcadas en el regreso del hombre a la Luna y la próxima llegada a Marte. Los astronautas y las agencias espaciales están en una etapa clave de exploración y, claro está, de tomar el liderazgo mundial en esta rama.

Pero, ¿sabías que el término "astronauta" es distinto en cada uno de los países más importante en esta carrera espacial?
9 1 2 K -16
9 1 2 K -16
17 meneos
51 clics

En 15 años el planeta acumula el doble de calor

El calor que atrapa nuestra atmósfera se ha duplicado respecto a los niveles de 2005
14 3 0 K 31
14 3 0 K 31
10 meneos
13 clics

En Zimbabue están usando deep learning para identificar jirafas y entender por qué su población está disminuyendo

Las jirafas son uno de los animales más emblemáticos del continente africano, pero su población no deja de disminuir. Según la Giraffe Conservation Foundation, desde 1980 hasta ahora, la población de jirafas ha disminuido de 155.000 animales a 117.000, un 30%. Hay seis subespecies y todas ellas son consideradas vulnerables. Muchas de ellas se encuentran en el Parque Nacional de Hwange. El 20% de las jirafas de Zimbabue se encuentran allí, pero su población lleva 25 años en caída libre.
11 meneos
111 clics

Los cachorros de perro nacen con la capacidad genética de entender a los humanos

La doctora Emily Bray, investigadora del Centro de Cognición Canina de Arizona, cuenta emocionada que lo más lindo de su último trabajo fue ver cómo los cachorros de golden retriever y de labrador a los que estaba estudiando luchaban suavemente entre sí para ver a cuál se llevaba primero a participar en las pruebas de comunicación. “Parece que en verdad disfrutaban los experimentos”, explica Bray. Cuando la científica y su equipo iban a buscar a un cachorro para transportarlo a la sala de ejercicios todos estaban sobre sus compañeros de camada,
2 meneos
16 clics

La NASA investiga problemas de memoria en el telescopio Hubble

La NASA está trabajando para resolver un problema de memoria con una computadora a bordo en el Telescopio Espacial Hubble, que se detuvo el 13 de junio después de las 20.00 UTC. El problema se localiza en el ordenador de carga útil y el equipo en la Tierra al cargo del telescopio está trabajando para restaurar la computadora y el telescopio a sus operaciones normales. Después de analizar los datos, el equipo de operaciones del Hubble está investigando si un módulo de memoria degradado provocó que la computadora se detuviera.
17 meneos
28 clics

Pfizer ensayará su vacuna en menores de 12 años en España, Finlandia, Polonia y EE.UU

Pfizer ha anunciado que comenzará a probar su vacuna contra el Covid-19 en un grupo más grande de niños menores de 12 años después de empezar con una dosis más baja de la inyección en una etapa anterior del ensayo. El estudio contará con hasta 4.500 niños en más de 90 centros clínicos en Estados Unidos, Finlandia, Polonia y España.
3 meneos
70 clics

El revolucionario método desarrollado en Brasil para tratar quemaduras graves con piel de tilapia

Investigadores en Brasil probaron con éxito piel de tilapia, un pez de agua dulce, para curar quemaduras severas. Este método es menos costoso y doloroso que el uso de cremas y vendajes.
15 meneos
65 clics

Los antidepresivos que llegan al agua de los ríos vuelven a los cangrejos más atrevidos

Si alguna vez ha tomado un ISRS para recuperar las ganas de salir y comenzar a vivir la vida nuevamente, es posible que te identifiques con los cangrejos de río. Un estudio publicado el miércoles en Ecosphere inspeccionó los efectos de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, o ISRS, en los cangrejos de río, y encontró que el medicamento que ayuda a las personas con depresión hace que los cangrejos de río actúen de manera más “atrevida” cuando se agrega en pequeñas cantidades a su entorno.
12 3 0 K 48
12 3 0 K 48
24 meneos
65 clics

Los científicos españoles publicamos demasiada morralla

La morralla es un conjunto de peces de escaso valor, principalmente de roca, que sin embargo constituye la base de muchos platos exquisitos. En España podríamos acercar esta definición al mundo de la investigación. Publicamos mucho, pero no nos arriesgamos a explorar en las fronteras del conocimiento, nos quedamos en la roca. Prácticamente no alcanzamos la excelencia y, en consecuencia, apenas transferimos tecnología al tejido industrial. Es hora de aprovechar el caldo para producir algunos platos de alta cocina.
20 4 2 K 42
20 4 2 K 42
17 meneos
47 clics

Despega con éxito la primera misión tripulada china al espacio

La nave espacial china Shenzhou-12 despegó hoy con éxito a las 9:22 horas (1:22 GMT) con tres astronautas a bordo
(Nie Haisheng, Liu Boming y Tang Hongbo) en la que es la primera misión tripulada al espacio del país asiático desde 2016 para que participen en los trabajos de puesta a punto de la estación espacial Tiangong que el país asiático prevé tener lista para 2022.
La nave despegó a la hora prevista desde el centro de lanzamiento de satélites de Jiuqian, en el noroeste del país, a través del cohete portador Larga Marcha-2F
15 2 5 K 40
15 2 5 K 40
19 meneos
203 clics

Las Matemáticas tienen una Terrible Falla  

No todo lo que es verdad se puede demostrar. Este descubrimiento transformó el infinito, cambió el curso de una guerra mundial y nos llevo a la creación de las computadoras modernas.
11 meneos
60 clics

El ordenador del Telescopio Espacial Hubble de la NASA sufre un fallo

La NASA está trabajando para resolver un problema con el ordenador de carga útil del Telescopio Espacial Hubble. El ordenador se paró el domingo 13 de junio, poco después de las 4 p.m. EDT.
14 meneos
93 clics

Más de la mitad de los ríos del mundo no fluyen todo el año

Entre el 51 y el 60% de los 64 millones de kilómetros de ríos y arroyos de la Tierra dejan de fluir periódicamente o se secan durante parte del año. Es el resultado de un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad McGill, en Canadá, y el Instituto Nacional de Investigaciones para la Agricultura, la Alimentación y el Medio Ambiente (INRAE), de Francia. Se trata del primer esfuerzo empírico para cuantificar la distribución mundial de los ríos y arroyos no perennes. La investigación, que se publica en la revista 'Nature'...
11 3 0 K 33
11 3 0 K 33
11 meneos
85 clics

Resuelto un enigma de décadas sobre los estallidos de rayos gamma, las explosiones cósmicas más brillantes

Astrofísicos de la Universidad de Bath (Reino Unido) publican hoy un estudio en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, sobre la medición del campo magnético de una lejana explosión de rayos gamma (GRB 141220A), con lo que han confirmado, por primera vez, esa predicción teórica de hace décadas. Los agujeros negros se forman cuando las estrellas masivas mueren en una explosión catastrófica que genera una onda expansiva, unos eventos extremadamente energéticos que expulsan material a velocidades cercanas a la de la luz, y generan...
12 meneos
49 clics

La ONU alerta de que la degradación de la tierra impulsa las zoonosis

La Organización de Naciones Unidas calcula que la degradación de la tierra menoscaba el bienestar de hasta 3.200 millones de personas en todo el mundo.
10 2 0 K 21
10 2 0 K 21
17 meneos
142 clics

ITER: así es el mayor reactor de fusión del mundo☀️

A diario recibimos del Sol una cantidad de energía 10.000 veces superior a la necesaria por el ser humano. Aquí surge la pregunta, ¿por qué no imitarlo? Sería una fuente de energía muy barata, fácil de conseguir e ilimitada. Una muy buena solución a todos los problemas energéticos del planeta.
¿Cómo será? ¿Cuáles son los retos? ¿Cómo avanza la construcción? Hoy nos adentraremos hasta el mismísimo núcleo de ITER.
14 3 0 K 26
14 3 0 K 26
9 meneos
180 clics

¿Que se estudia en la carrera de matemáticas? ¡Todo lo que necesitas saber!

A lo mejor estás planteándote estudiar matemáticas o a lo mejor simplemente tienes curiosidad por saber en qué consiste la carrera, y claro, no te vas a hacer toda la carrera solo para ver qué se estudia ahí. Además, no en todos los sitios se estudia lo mismo. Una cosa que puedes hacer es mirar los programas de matemáticas de varias universidades y comparar un poco. Pero bueno, yo lo he hecho por ti, y además estudié la carrera entera, hice un doctorado y doy clases en la carrera de matemáticas. Así que, si quieres saber qué se estudia en la ca

menéame