Noticias de ciencia y lo que la rodea
16 meneos
309 clics

Uyuni, el paisaje más increíble del mundo

El Salar de Uyuni ofrece imágenes únicas. Un desierto de sal que parece infinito, en el que el horizonte no se distingue y el paisaje se duplica.
Ubicado en Bolivia, en el departamento de Potosí. Hay hasta hoteles construidos con ladrillos de este material.
15 1 0 K 31
15 1 0 K 31
5 meneos
78 clics

Las matemáticas que estudian los límites de los ordenadores

Hoy en día, los ordenadores están en todas partes: en la oficina, en nuestros teléfonos inteligentes o incluso en los automóviles. Funcionan mediante algoritmos –cada vez más potentes– que pueden realizar una enorme variedad de tareas, desde sumar dos números, a encontrar la mejor ruta para ir a un destino desconocido o detectar de forma automática transacciones financieras fraudulentas. La ubicuidad y el potencial de los ordenadores son tan grandes que es fácil creer que, antes o después, podrían resolver cualquier problema. Sin embargo, graci
10 meneos
56 clics

Helion Energy, startup de fusión nuclear, supera los 100 millones de ºC (eng)

Helion Energy es la primera empresa privada en anunciar que supera los 100 millones de ºC en su sexto prototipo de generador de fusión, Trenta. El prototipo Trenta terminó recientemente una campaña de prueba de 16 meses, completando casi 10,000 pulsos de alta potencia. Trenta comprime plasmas FRC a más de 8 Tesla y alcanza 9 keV (100 millones de grados Celsius). Temperaturas de iones superiores a 8 keV y temperaturas de electrones superiores a 2 keV.
9 meneos
42 clics

China planea enviar androides a Marte antes de una base habitada

El principal fabricante de cohetes de China ha presentado una hoja de ruta para futuras misiones a Marte, que no solo incluye misiones de aterrizaje tripuladas sino también la construcción de bases. En la etapa primaria, o la fase de preparación de la tecnología, se lanzarán androides cuya misión incluirá una misión de retorno de muestras a Marte y la exploración de un sitio base en Marte. La siguiente será una misión tripulada a Marte y se llevará a cabo la construcción de una base en Marte. La tercera etapa consistirá en intentar trasladar...
5 meneos
36 clics

La vida siempre se abre camino y las mutaciones ayudan a lograrlo

La vida siempre se abre camino, es una frase que se ha dicho muchas veces y que ciertamente es verdad. Chernóbil es un buen ejemplo de esto porque es una ciudad abandonada donde la naturaleza siguió adelante. Cubrió muros y calles de vegetación, a pesar del clima hostil y de la radiación liberada en el ambiente. La naturaleza sobrevive y se abre camino gracias a las mutaciones.
9 meneos
21 clics

China planea su primera misión tripulada a Marte en 2033 [ENG]

China planea su primera misión tripulada a Marte en 2033 que continuará con vuelos regulares al planeta rojo con la intención de establecer una base habitada de forma permanente para extraer recursos marcianos.
9 meneos
20 clics

La mecánica cuántica puede actuar en la ‘brújula’ de los petirrojos

Investigadores británicos y alemanes han demostrado por primera vez en el laboratorio la sensibilidad magnética de una proteína de los ojos de las aves migratorias que, al desencadenar efectos cuánticos, podría ayudarlas a orientarse utilizando el campo magnético de la Tierra...Aunque los petirrojos migran de noche, teniendo esta proteína del ojo sensible a la luz, las aves vuelan normalmente por encima del nivel de las nubes y, por tanto, tienen acceso a la luz de las estrellas.
14 meneos
52 clics

Nueva forma cristalina de silicio para avanzar en microeléctronica

El silicio juega un papel enorme en la vida humana. Es el segundo elemento más abundante en la corteza terrestre. Cuando se mezcla con otros elementos, es esencial para muchos proyectos de construcción e infraestructura. Puede tomar diferentes formas cristalinas, llamadas alótropos, de la misma manera que el grafito blando y el diamante superduro son ambas formas de carbono.
5 meneos
30 clics

Más de 250 candidatos aspiran a ser los primeros parastronautas de la historia

Por primera vez en la historia, al menos una persona con discapacidad física formará parte de una plantilla de astronautas. La Agencia Espacial Europea (ESA) será el primer organismo en contar con parastronautas. Ya hay 257 aspirantes, 60 de ellos mujeres, y 13 se postulan desde España. Este salto en la integración espacial, anunciado en febrero, ha encontrado respuesta entre la ciudadanía de los 22 países que forman la ESA, según explicaron los representantes de la institución en una rueda de prensa. Junto a estos futuribles parastronautas, se
13 meneos
50 clics

Frutas y verduras que tardan más en pudrirse gracias a un revestimiento de huevo

Cada año, millones de huevos son rechazados para su venta, mientras que millones de frutas y verduras se estropean antes de ser consumidas. Para solucionar este desperdicio, investigadores de Houston, han creado, a partir de huevos que van a ser tirados a la basura, un recubrimiento que mantiene los productos frescos por más tiempo. El 70% de este recubrimiento está formado por un biopolímero hecho de claras y yemas de huevo, mientras que el resto está compuesto de fibras de celulosa a nanoescala, un poco de curcumina y glicerina.
11 2 0 K 41
11 2 0 K 41
18 meneos
64 clics

De Groenlandia a la Amazonía: la cadena de interacciones de la que puede depender el futuro del planeta

Los científicos ya han advertido que el calentamiento global puede disparar los que se denominan los puntos de no retorno o tipping points. Los cuatro tipping points estudiados son: el derretimiento del hielo en Groenlandia, los cambios en las corrientes del Atlántico, las modificaciones en la Amazonía y el derretimiento del hielo en Antártida Occidental.Pero los cambios climáticos en estas regiones podrían estar profundamente interconectados. Para estudiarlo simularon más de tres millones de posibles escenarios a distintas temperaturas.
10 meneos
169 clics

Cómo afecta el calor a la diabetes | Cori - Better diabetes

Ahora que empiezan las altas temperaturas no paramos de oír por la televisión que hay que cuidar a los grupos de riesgo. Pero, ¿cómo afecta el calor a la diabetes?
5 meneos
111 clics

Solo hay 29 planetas que, en caso de tener vida, podrían haber detectado nuestra civilización

Según un estudio del Instituto Carl Sagan solo hay 1.715 sistemas solares que, en caso de tener vida, podrían haber detectado nuestra civilización. Y solo hay 29 planetas que, en caso de albergar una forma de vida parecida a la nuestra, han estado en disposición de ver los vaivenes de la humanidad en los últimos 5.000 años. Y solo hay 75 sistemas estelares que, en caso de tener tecnología suficiente, podrían haber detectado las ondas de radio que nuestra especie empezó a emitir hace más o menos un siglo.
3 meneos
97 clics

¿Qué oculta la momia de un antiguo sacerdote egipcio en Italia?  

Un grupo de especialistas realizó en Italia una tomografía computerizada de la momia de un sacerdote del antiguo Egipto para reconstruir las circunstancias de su vida y su muerte y para saber qué sustancias se utilizaron para momificar su cuerpo.
17 meneos
41 clics

Hallan grandes cantidades de mercurio en los glaciares de Groenlandia

La contaminación por mercurio es un tema de preocupación mundial debido a sus efectos tóxicos. Ahora, un nuevo estudio ha hallado mercurio en ríos y fiordos conectados a la capa de hielo de Groenlandia, en unos niveles comparables a los ríos de la China industrial, según informa el último número de la revista británica Nature Geoscience.
14 3 3 K 50
14 3 3 K 50
9 meneos
72 clics

En las pausas, el cerebro practica en modo acelerado

Cuando aprendemos algo nuevo, como tocar un instrumento musical, a veces practicamos durante horas y horas bajo el lema «la práctica hace al maestro». Sin embargo, esa no parece ser necesariamente la mejor manera de lograrlo. Según un reciente estudio, el verdadero proceso de aprendizaje en el cerebro tiene lugar en los pequeños descansos entre medias. A esta conclusión han llegado investigadores de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, según publica la revista Cell Reports.
4 meneos
126 clics

La extraña historia evolutiva de un mamífero gigante que evolucionó al enanismo

Una especie extinta de elefante enano experimentó una reducción de peso y altura de 8.000 kilos y casi dos metros tras evolucionar de uno de los mamíferos terrestres más grandes que jamás haya existido.

El elefante enano siciliano Palaeoloxodon cf. mnaidriensis, que se cree que se extinguió hace unos 19.000 años, era sólo el 15 % de su masa corporal original cuando se completó su proceso de enanismo.
14 meneos
28 clics

España, entre los países con mayor número de solicitudes para ser astronautas de la Agencia Espacial Europea

España ocupa el quinto lugar en el ranking de países por número de solicitudes.
Del total de 22.589 solicitudes recibidas, 1.344 corresponden a candidatos españoles, de los cuales 299 son mujeres. La ESA pretende reclutar entre 4 y 6 nuevos astronautas, con una vacante específica para el Proyecto de Viabilidad de Parastronautas.
6 meneos
11 clics

Nuevo modelo para detectar magnetosferas en sistemas solares distantes

Aún no podemos detectarlas, pero las señales de radio desde sistemas solares distantes podrían proporcionar información valiosa sobre las características de sus planetas. Un artículo de científicos de la Universidad de Rice describe una forma de determinar mejor qué exoplanetas tienen más probabilidades de producir señales detectables en función de la actividad de la magnetosfera en los lados nocturnos previamente descontados de los exoplanetas.
5 meneos
52 clics

Expediente de gestión de líquidos y electrolitos

Un hombre de 54 años está siendo sometido a alaparotomía y resección de colon por carcinoma. El anestesiólogo está intentando calcular el reemplazo de líquido, para el cual se está calculando el volumen de reemplazo de líquido.
17 meneos
93 clics

Mariposas cruzan el Sáhara en la migración de insectos más larga

Se ha demostrado por primera vez que la llamativa mariposa Painted Lady (Vanesa de los cardos) es capaz de realizar el viaje de ida y vuelta de 12.000 a 14.000 km, la migración de insectos más larga conocida hasta ahora, en mayor número, cuando las condiciones más húmedas del desierto ayudan a las plantas sobre las que pone huevos.
14 3 1 K 14
14 3 1 K 14
16 meneos
56 clics

El grafeno, el material que puede detectar la Covid de forma rápida y precisa

Los investigadores de la UIC han encontrado que las vibraciones de la hoja de grafeno acoplado a anticuerpos cambiaban cuando se trataba con una muestra COVID positiva
20 meneos
239 clics

Animales que "regresaron" de la extinción y sorprendieron a la humanidad

La biodiversidad nos asombra día con día por su gran capacidad de resurgir de entre las cenizas y darle una segunda oportunidad a aquellas especies que se creían casi extintas. Basta con darle al planeta las condiciones adecuadas y un dejarle retomar el control a la naturaleza para que esta haga su magia y restablezca los ecosistemas que el hombre ha dañado. Las últimas noticias en animales que "regresaron" de la extinción dan un rayo de esperanza para preservar su conservación.
16 4 0 K 22
16 4 0 K 22
10 meneos
119 clics

El telescopio Hubble capta una colisión cataclísmica de un par de galaxias a punto de fusionarse  

El telescopio espacial Hubble de NASA / ESA ha captado la imagen de una colisión cataclísmica en las galaxias en interacción IC 1623, las mismas que se encuentran en sus etapas finales de fusión. Los astrónomos esperan que una poderosa entrada de gas encienda una explosión de formación de estrellas en la galaxia compacta resultante.
9 meneos
14 clics

Utilizan como abono líquido el fósforo recuperado de ecosistemas acuáticos

El trabajo de investigación y desarrollo lo ha realizado un equipo de investigadores de la Universidad de Granada (UGR) y del Instituto de Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (IFAPA), ambas entidades en España. Han desarrollado una técnica que permite recuperar el fósforo de los ecosistemas acuáticos y utilizarlo como abono líquido para diferentes especies de plantas como el melón, el pepino y la albahaca. Para ello, han utilizado unos adsorbentes magnéticos que funcionan a modo de imán para la mejora de la calidad del agua de ecosistemas
20 meneos
27 clics

La Sociedad Española de Inmunología considera precipitado eliminar las mascarillas

Cámara considera precipitado eliminar las mascarillas en exteriores, en un momento en el que aumentará la movilidad. Recuerda que Israel, con un 30% de la población vacunada, mantuvo la mascarilla.
10 meneos
52 clics

Consejos de COVID-19 para el público: Vacunarse

Los niños no deben ser vacunados por el momento.

Todavía no hay suficientes pruebas sobre el uso de las vacunas contra la COVID-19 en los niños para hacer recomendaciones para que los niños se vacunen contra la COVID-19. Los niños y adolescentes tienden a tener una enfermedad más leve en comparación con los adultos. Sin embargo, los niños deben seguir recibiendo las vacunas infantiles recomendadas.
17 meneos
107 clics

¿Qué hacemos con el bisonte europeo?

En 2010 se introdujeron en España bisontes europeos en el seno de varios proyectos de tipo privado. Los expertos han avisado desde hace tiempo que el bisonte europeo no vivió jamás en España y, por tanto, existe un gran debate acerca de qué hacer con ellos.
25 meneos
44 clics

El legado de la vacuna contra el Covid: usan la misma técnica para desarrollar una vacuna contra el cáncer de piel

Aunque como parte de un nuevo ensayo clínico, el anuncio no puede ser más esperanzador. La investigación sobre las vacunas de ARNm se intensificó en la lucha contra el COVID-19, y ahora comenzamos a vislumbrar las posibilidades que se abren en la medicina.
20 5 0 K 42
20 5 0 K 42
30 meneos
71 clics

La desaparición de la lagartija de Ibiza es 'inminente'

Esta lagartija, originaria de Ibiza y Formentera, también se encuentra en Mallorca, cuenta con unas 30 subespecies y habita parajes periféricos de islas grandes e islotes
25 5 1 K 34
25 5 1 K 34
8 meneos
68 clics

¿Un avión tan silencioso como un secador de pelo?

En la Universidad de Bath se ha desarrollado un nuevo material increíblemente ligero que puede reducir el ruido de los motores de los aviones y mejorar la comodidad de los pasajeros. El aerogel de óxido de grafeno y alcohol polivinílico pesa solo 2,1 kg por metro cúbico, lo que lo convierte en el aislamiento acústico más ligero jamás fabricado. Podría usarse como aislamiento dentro de los motores de los aviones para reducir el ruido hasta en 16 decibelios, reduciendo el rugido de 105 decibelios de un motor a reacción que despega a un sonido...
15 meneos
84 clics

Los espirales de luz de la materia biológica podrían revelar la vida extraterrestre

Un instrumento detecta biofirmas en segundos: capta los espirales de luz que refleja únicamente la materia biológica. La nueva tecnología, que podría acelerar el descubrimiento de vida extraterrestre, comenzará a utilizarse desde la Estación Espacial Internacional (ISS).
39 meneos
49 clics

Temporeros de la ciencia en fraude: la precariedad también afecta a los investigadores

"España es un país de camareros". Esta es la expresión más común empleada para explicar la precariedad y la temporalidad del empleo en este país. Una de las soluciones que se propone para combatir esta temporalidad es el implementar el empleo de calidad en los sectores de la investigación, el desarrollo y la innovación (el tan nombrado I+D+i). Curiosamente, este sector es uno de los que poseen mayor tasa de precariedad laboral; el 43% de la plantilla CSIC es temporal, siendo el contrato medio del 66% de dicha jornada; temporalidad y precariedad
32 7 0 K 40
32 7 0 K 40
9 meneos
123 clics

Hongo negro mortal en pacientes con COVID - Mucormicosis [ENG - ES SUB]  

¿Por qué el hongo negro está matando a pacientes con COVID en la India?

En este video se explican los síntomas, el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de la mucormicosis, también conocida como hongos negros.

El hongo negro / mucormicosis es una infección rara pero peligrosa. Es causada por un grupo de mohos conocidos como mucormicetos. Estos hongos se pueden encontrar en hojas en descomposición, pilas de abono y madera podrida. Los mohos requieren humedad y material orgánico (vivo) en descomposición para prosperar. Los mucormicetos
17 meneos
203 clics

El bebé más prematuro del mundo celebra su primer cumpleaños

Nacido 131 días antes de la fecha prevista y con un peso de tan solo 337 gramos, Richard era tan pequeño que sus padres podían sostenerlo con la palma de la mano. Richard nació en el hospital Children’s Minnesota de Minneapolis, Minnesota, después de que su madre, Beth Hutchinson, sufriera complicaciones médicas que le hicieron entrar en parto. Cuando sus padres recibieron asesoramiento prenatal sobre qué esperar de un bebé que nació tan pronto, el equipo de neonatología les dio un 0% de posibilidades de supervivencia.
14 3 1 K 41
14 3 1 K 41
8 meneos
80 clics

¿Es una medida adecuada dejar de usar mascarillas al aire libre?

Hay varios aspectos, a favor y en contra, desde el punto de vista de la pandemia y la situación actual que vivimos en España.
5 meneos
65 clics

Descubren la parte del cerebro que busca malas noticias

El acto de desplazarse sin cesar por las malas noticias en las redes sociales y leer cada dato preocupante que aparece, es un hábito que parece haberse convertido en algo común durante la pandemia de COVID-19 y la biología de nuestros cerebros puede desempeñar un papel en ello, explican los autores.
5 meneos
40 clics

El recolector de fruta más pequeño del mundo hace su recogida dentro de las células

Los metabolitos de las plantas consisten en una amplia gama de sustancias químicas que a menudo son de gran importancia para la humanidad. Muchos de esos metabolitos, como el fármaco contra la malaria llamado artemisinina, tienen notables propiedades terapéuticas. Otros tienen propiedades mecánicas, como el caucho natural procedente de la savia de árboles, o energéticas como es el caso de los biocombustibles.
14 meneos
30 clics

Descubren cómo se pliega y mueve la pared del intestino midiendo sus fuerzas

Un equipo internacional liderado por Xavier Trepat, Profesor de Investigación ICREA en el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), en colaboración con el IRB, investigadores de las universidades UB y UPC en Barcelona, y el Instituto Curie en Paris, ha descifrado el mecanismo por el cual las criptas adoptan y mantienen su forma cóncava, y cómo ocurre el movimiento de migración de las células hacia las cimas, sin que el intestino pierda su característica forma de pliegues.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
3 meneos
63 clics

Los gurús de los datos de la pandemia en redes sociales  

Durante toda la pandemia, matemáticos, economistas o maestros han interpretado las cifras diarias del COVID-19 en Twitter.
27 meneos
89 clics

"Madrid podría tener el clima de Las Vegas en 2070 con mínimas de 30 grados"

(...) Las previsiones de los próximos cinco/diez años no son nada halagüeñas si no reducimos la emisión de gases de efecto invernadero. Un estudio realizado por el equipo de servicios meteorológicos de la cadena pública RTVE concluyó que el clima de Madrid podría en 2070 equipararse al de Las Vegas. “En verano puedes tener temperaturas máximas diurnas de entre 44 y 45 grados y mínimas nocturnas de 30”.
13 meneos
468 clics

"Lo sentimos Eric von Däniken, no hacen falta aliens para explicar las pirámides y los moais..." eng  

...de la Isla de Pascua. Tan sólo Homo Sapiens muy decididos e ingeniosos."
12 meneos
61 clics

¿Es ecológico el urbanismo de rascacielos?

«Aunque a muchas personas les pueda parecer lo contrario, Benidorm y su alta densidad en altura propicia un modelo de ciudad compacta, mucho más sostenible que otros desarrollos urbanos difusos. Por un lado, consume muchísimo menos territorio, permitiendo que no se urbanice un mayor porcentaje del literal. Por otra parte, propicia la eficiencia en el uso de recursos y la gestión de residuos».
16 meneos
58 clics

“Lo que cura es el afecto: no hay terapia sin simpatía”

Todos los locos no son tristes ni mucho menos. Lo son si están solos. El fármaco es una muleta que ayuda a contener los síntomas pero no cura. Lo que cura es la relación y el afecto. No hay terapia sin simpatía. Un enfermo mental no suele tener sólo un problema clínico, también tiene un problema social: ha perdido la casa, el trabajo y se ha peleado con los suyos. Está solo. Es necesario ayudarle a reconstruir las oportunidades sociales para que pueda reencontrar su camino.
13 3 2 K 47
13 3 2 K 47
6 meneos
54 clics

Rayos cósmicos de hierro iluminan la distribución de la materia

Los rayos cósmicos de carbono, oxígeno e hidrógeno viajan a través de la galaxia hacia la Tierra de manera similar, pero, sorprendentemente, no ocurre lo mismo en el caso del hierro. Es lo que sugieren nuevos hallazgos publicados en Physical Review Letters, obtenidos con un instrumento en la Estación Espacial Internacional (ISS) llamado Telescopio Electrónico Calorimétrico (CALET) que ha estado recopilando datos sobre rayos cósmicos desde 2015.
21 meneos
35 clics

Ofrecer recompensas a los trabajadores podría aumentar su creatividad en el trabajo

Según un nuevo estudio realizado por expertos en administración de Rice, la Universidad de Tulane, la Universidad de Carolina del Norte en Greensboro y la Universidad Nacional Normal de Taiwán, las recompensas pueden mejorar la creatividad de los trabajadores.

En lugar de descubrir un tipo de recompensa que sea particularmente eficaz para promover la creatividad, lo que parece más efectivo es brindar a los empleados la oportunidad de elegir entre varios tipos de recompensa.
53 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diferentes modalidades de violencia en la relación de pareja: implicaciones para la evaluación psicológica forense en el contexto legal español

Lejos de la visión institucional y del discurso “políticamente correcto”, los datos provenientes de la investigación científica apuntan a un fenómeno heterogéneo y multicausal en toda clase de parejas, en distintos momentos de la relación y en edades cada vez más tempranas. La violencia en las relaciones de pareja es cometida por igual por ambos sexos, o incluso, en el caso de la violencia psicológica, más por mujeres. Esta situación ha sido replicada en estudios internacionales y muchos autores son críticos con la perspectiva de género.
10 meneos
364 clics

La realidad de la comunicación  

Experimento de 3 personas intentando hacer un dibujo mediante la presión en la espalda.
9 meneos
397 clics

Encuentran una asombrosa criatura del Jurásico en lo más profundo del océano

Un equipo internacional de biólogos marinos ha descubierto una nueva y escalofriante especie de ofiura o estrella quebradiza (por su gran parecido con las estrellas de mar) en las profundidades del Pacífico Sur que se remonta a la época de los dinosaurios. Como si de un extraterrestre se tratase, la criatura, denominada Ophiojura exbodi, es un caso único en el mundo marino. Tiene ocho apéndices o brazos de más de 10 centímetros y cada uno de ellos está cubierto por filas de espinas afiladas.
58 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fragmento documental de la 2: violencia en la pareja (estudio Dunedin)

"hicimos preguntas cómo '¿has pegado a tu pareja? ¿ Has usado un cuchillo contra tu pareja? ¿la has empujado hasta tirarla al suelo?' Pensé, estamos perdiendo el tiempo al preguntarle estas cosas a las chicas, pero ellas respondieron que sí en igual número que los chicos. Las chicas pensaban que no pasaba nada por pegar a sus parejas, que a nadie le importaría, pensaban que sus padres no lo desaprobarian, que la policía no vendría si alguien la llamaba y no creerían que le harían daño a nadie, pero los comportamientos eran los mismos".
48 10 11 K -4
48 10 11 K -4

menéame