Noticias de ciencia y lo que la rodea
11 meneos
523 clics
Arthur Brooks (61 años), experto en felicidad de Harvard: "Los amigos de verdad son ‘inútiles’ en un sentido utilitario

Arthur Brooks (61 años), experto en felicidad de Harvard: "Los amigos de verdad son ‘inútiles’ en un sentido utilitario  

El científico explica los 3 componentes de la felicidad y 4 hábitos que permiten alcanzarla.
6 meneos
44 clics
El asteroide que formó la Luna podría haber sido fundamental en la aparición de la vida en la Tierra

El asteroide que formó la Luna podría haber sido fundamental en la aparición de la vida en la Tierra

Un nuevo estudio basado en simulaciones, sugiere que Theia, el asteroide cuyo impacto con la tierra formó la Luna, pudo haber aportado cantidades ingentes de condritos carbonáceos. Sin ellos, la Tierra podría haber seguido un camino evolutivo similar al de otros planetas rocosos, manteniéndose árida e incapaz de sustentar vida.
28 meneos
41 clics
Científicos logran revertir síntomas del Parkinson con suplemento de cobre en ratones

Científicos logran revertir síntomas del Parkinson con suplemento de cobre en ratones

Kay Double, profesora de la Escuela de Ciencias Médicas de la Universidad de Sídney, lideró en 2017 un estudio que identificó por primera vez una forma anómala de la proteína SOD1 en pacientes con Parkinson. Con base en estos resultados, los investigadores desarrollaron un nuevo estudio que plantea que la suplementación de cobre en el cerebro podría ser una vía eficaz para ralentizar e incluso revertir los síntomas de la enfermedad. Un fármaco llamado CuATSM mostró una mejora drástica en las habilidades motoras en ratones con Parkinson.
23 5 0 K 11
23 5 0 K 11
12 meneos
35 clics
Sorpresa en el mundo científico: no todas las especies huyen del calor en un mundo más cálido

Sorpresa en el mundo científico: no todas las especies huyen del calor en un mundo más cálido

Al calentarse el clima, se prevé que animales y plantas migren a zonas más frías: más altas, los polos o aguas profundas. Pero hallaron que más de un tercio de especies migran a zonas más bajas, el ecuador o aguas menos profundas. Un estudio propone que podría no deberse a la temperatura, sino a cambios en la interacción entre especies (depredador-presa, planta-polinizador, competidor-cohabitante): si el borde más cálido del hábitat se vuelve más acogedor (depredadores salen o especies útiles entran).

- Paper: doi.org/10.1111/gcb.70332
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
19 meneos
113 clics
Adiós a Jonathan Ott, el último de los drogófilos ilustrados

Adiós a Jonathan Ott, el último de los drogófilos ilustrados

Jonathan Ott fue discípulo de tres hombres de ciencia que marcaron el estudio moderno de las drogas: Richard Evans Schultes, fundador de la etnobotánica; Robert Gordon Wasson, pionero de la etnomicología; y Albert Hofmann, químico descubridor del LSD. Bajo su influencia, las investigaciones de Ott —transdisciplinares y ambiciosas— dieron como resultado obras de aspiración enciclopédica más propias del tiempo de sus maestros.
10 meneos
128 clics
Cuando el cerebro engaña: así funciona la apofenia, el sesgo que crea sentido donde no existe

Cuando el cerebro engaña: así funciona la apofenia, el sesgo que crea sentido donde no existe

El término “apofenia” fue introducido en 1958 por el psiquiatra alemán Klaus Conrad, quien inicialmente se refirió a la tendencia de los pacientes esquizofrénicos a percibir conexiones y patrones inexistentes.

Con el tiempo, la psicología ha reconocido que la apofenia es un fenómeno universal: cualquier persona puede experimentarla, y es parte del funcionamiento normal del cerebro humano.
9 meneos
64 clics
Eclipses, triángulo estival, lluvias de estrellas y Manhattanhenge: todos los fenómenos astronómicos de este verano

Eclipses, triángulo estival, lluvias de estrellas y Manhattanhenge: todos los fenómenos astronómicos de este verano

Pese a que las noches son más cortas -porque hay más horas de luz- y contrariamente a la lógica por ello, el verano es una estación perfecta para ver fenómenos astronómicos. Pocos, eso sí, precisamente por eso: porque al haber más luz y más horas diurnas, son más difíciles de que la claridad no los estropee. Pero los pocos que hay suelen verse con claridad porque el verano, que dio comienzo el pasado día 21, a las 4 horas y 42 minutos (hora peninsular española), suele estar acompañado de cielos despejados.
14 meneos
14 clics
El cambio climático triplicó las muertes en la última ola de calor en Europa

El cambio climático triplicó las muertes en la última ola de calor en Europa

Barcelona fue la segunda ciudad más afectada en términos absolutos, con un exceso de 286 muertes atribuible al cambio climático entre el 23 de junio y el 2 de julio, solo por detrás de Milán (317). Mientras, Madrid, con 108, se sitúa en términos relativos la que tiene un mayor número de muertes por el calentamiento global (un 90% del total de fallecimientos por calor, que estos expertos calculan en 118). Por lo que respecta a otras urbes, los autores del análisis calculan que se dieron unas 235 muertes por el calentamiento global en París, 171
13 meneos
59 clics
Cataluña, zona cero de la crísis climática mundial

Cataluña, zona cero de la crísis climática mundial

Un estudio del servicio meteorológico de Cataluña concluye que las medias de temperatura del 2022 y el 2024 son tan elevadas que superan las condiciones extremas de Nueva Delhi o Atenas. [Cat]
11 meneos
120 clics
Por qué este 9 de julio será uno de los días más cortos en la historia de la Tierra

Por qué este 9 de julio será uno de los días más cortos en la historia de la Tierra

La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
22 meneos
90 clics
No estrangules a tu pareja mientras follas

No estrangules a tu pareja mientras follas

Un estudio examinó a 32 mujeres en edad universitaria: la mitad había sido estrangulada durante relaciones sexuales más de 4 veces en el último mes, la otra mitad no. Las mujeres que fueron estranguladas con frecuencia tenían niveles significativamente más altos de S100B (marcador de lesión cerebral, p = .002) . Este marcador a menudo está elevado en personas con conmoción cerebral, inflamación cerebral o daño en la barrera hematoencefálica. Aquí, está elevado después de estrangulamiento sexual repetido. [eng]
5 meneos
94 clics
Descubren gigantescas estructuras de arena bajo el Mar del Norte que desafían los principios geológicos

Descubren gigantescas estructuras de arena bajo el Mar del Norte que desafían los principios geológicos

Con imágenes sísmicas en 3D y datos y muestras de cientos de pozos bajo el lecho del Mar del Norte, hallaron cientos de montículos de arena de varios km de ancho hundidos hacia capas más profundas desplazando materiales más antiguos, ligeros y blandos hacia arriba. Esta inversión estratigráfica revierte el orden geológico típico (rocas jóvenes sobre antiguas), pero nunca se vió a esta escala. Se formaron en el Mioceno tardío y Plioceno. Podría ayudar a explorar hidrocarburos y almacenar CO₂.

- Paper: doi.org/10.1038/s43247-025-02398-8
7 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fin al coche de gasolina: la batería para coches eléctricos más potente y rápida se carga al 100% en sólo 18 segundos

La compañía británica RLM Group va a iniciar la producción a escala de una revolucionaria batería con una insólita velocidad de carga y descarga. Una de las grandes desventajas de los coches eléctricos frente a los de diésel o gasolina es el tiempo que tardan en repostar. Incluso con cargadores superrápidos como los de Tesla, en España estos vehículos necesitan varias horas para llegar al 100% de carga.
4 meneos
34 clics
La doble explosión en una supernova desafía los modelos clásicos de la astrofísica

La doble explosión en una supernova desafía los modelos clásicos de la astrofísica

Un análisis espectroscópico inédito, publicado en Nature Astronomy, reveló dos capas de calcio en los restos de la explosión estelar SNR 0509-67.5, aportando pruebas directas a una hipótesis clave sobre detonaciones sucesivas y reescribiendo teorías sobre la evolución cósmica.
5 meneos
224 clics
Las partes del cuerpo humano para las que la evolución no encuentra una explicación

Las partes del cuerpo humano para las que la evolución no encuentra una explicación

Los testículos humanos son mucho más pequeños, en proporción, que los de algunos de nuestros primos primates. La evolución puede explicarnos el porqué. Pero el tamaño de otras partes del cuerpo –como el mentón– es un misterio aún mayor. El cuerpo humano es una máquina cuyas numerosas partes —desde los detalles microscópicos de nuestras células hasta nuestras extremidades, ojos, hígado y cerebro— se han ensamblado a trompicones a lo largo de 4.000 millones de años. Pero los científicos aún se preguntan por qué evolucionamos hasta alcanzar.
8 meneos
40 clics
Los árboles de la memoria

Los árboles de la memoria

Cuando recordamos el argumento de una película, solemos resumirlo en unas pocas frases: la trama principal, un par de giros clave y, tal vez, un detalle que nos llamó especialmente la atención. Esta capacidad para condensar narrativas complejas ha intrigado durante décadas a psicólogos y neurocientíficos. Sin embargo, hasta ahora, no existía un modelo matemático que explicara con precisión cómo lo hacemos. Un estudio pionero publicado en Physical Review Letters propone que nuestra mente almacena las historias en forma de árboles.
14 meneos
14 clics
30.000 muertes y 31.000 millones de euros anuales son el coste de la contaminación atmosférica en el Reino Unido

30.000 muertes y 31.000 millones de euros anuales son el coste de la contaminación atmosférica en el Reino Unido  

En un planeta adicto a los combustibles fósiles, la contaminación ambiental es un problema sanitario (y también económico) cada vez mayor en prácticamente todos los países del mundo. Y un reciente estudio del “Royal College of Physicians” ha puesto unas alarmantes cifras a este problema. Según el mencionado análisis publicado por la más antigua y prestigiosa asociación médica del Reino Unido, la contaminación atmosférica derivada de la quema de combustibles fósiles es un arma letal que matará solo en este año a 30.000 súbditos
10 meneos
83 clics
VORTEX, Aurora y Étoile, los nuevos aviones espaciales europeos

VORTEX, Aurora y Étoile, los nuevos aviones espaciales europeos

¿Estamos ante un regreso de los aviones espaciales? Aunque en la astronáutica tripulada actualmente solo tenemos cápsulas tradicionales y, en el futuro, la Starship de SpaceX, siguen creciendo los proyectos de naves espaciales aladas. En Estados Unidos tenemos la nave de carga Dream Chaser y el avión espacial militar X-37B, mientras que China ha puesto en servicio su propia versión de esta última nave y en breve planea poner en servicio el avión espacial Haolong de carga.
24 meneos
377 clics

Todos los 8 de julio de cada año, a las 11:15 horas UTC, el 99% de la población mundial recibe luz solar

DATO: Todos los 8 de julio de cada año, a las 11:15 horas UTC, el 99% de la población mundial recibe luz solar
11 meneos
101 clics
"Potencial impacto en Saturno": astrónomos piden imágenes para poder confirmarlo (ING)

"Potencial impacto en Saturno": astrónomos piden imágenes para poder confirmarlo (ING)  

Los astrónomos del Observatorio Virtual y Laboratorio Planetario (PVOL) están pidiendo ayuda, después de que una imagen tomada por Mario Rana de la NASA pareciera mostrar un objeto golpeando a Saturno. A pesar de que estos impactos son relativamente comunes - alrededor de 8.000 meteoritos impactan la Tierra cada año - nunca hemos observado un objeto golpeando Saturno. El destello de impacto ocurrió en Saturno el 5 de julio de 2025, entre las 09:00 y las 09:15 UT. Es muy importante que se revisen las imágenes de ese marco temporal.
21 meneos
35 clics
El creciente deshielo superficial en la Antártida Oriental señala nuevos riesgos para los niveles globales del mar

El creciente deshielo superficial en la Antártida Oriental señala nuevos riesgos para los niveles globales del mar

La Universidad de Liverpool creó con 133.000 imágenes satelitales el 1er conjunto de datos mensuales de alta resolución de agua de deshielo superficial antártica. Halló aumento de agua de deshielo superficial en Antártida Oriental: de media 3.732 km² cada temporada de deshielo. El agua de deshielo estancada es crítica para la estabilidad de la capa de hielo: puede fracturar plataformas de hielo por grietas, aumentar deshielo localizado y ayudar al hielo a fluir hacia el mar.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41558-025-02363-5
17 4 0 K 14
17 4 0 K 14
11 meneos
110 clics
‘Terra preta do indio’, el oro negro de la Amazonía

‘Terra preta do indio’, el oro negro de la Amazonía

La llamada tierra negra, conocida en Brasil como terra preta do indio, se caracteriza por ser uno de los suelos más fértiles del mundo. Y su origen, a tenor de las cada vez más numerosas evidencias científicas, parece ser el resultado de sofisticadas prácticas de los antiguos pueblos amazónicos que, como veremos, lejos de vivir atrapados en las limitaciones ambientales de la selva, lograron desarrollar en ella sociedades complejas.
13 meneos
28 clics
El volcán de Tonga redujo una décima la temperatura del hemisferio sur

El volcán de Tonga redujo una décima la temperatura del hemisferio sur

La gran erupción del volcán de Tonga en 2022 no solo no calentó el planeta, como cabría esperar por la expulsión masiva de vapor de agua sino que redujo las temperaturas en el hemisferio sur en 0,1 °C.
4 meneos
121 clics

Laurence Hurst, experto de genética evolutiva: «Las mujeres embarazadas deberían visitar una granja de vacas»

La evolución no es un proceso de mejora constante. Todo lo contrario. Los humanos presentan una alta tasa de enfermedades genéticas y gran parte del ADN no tiene utilidad alguna. Laurence D. Hurst es profesor de genética evolutiva en el Milner Centre for Evolution de la Universidad de Bath, donde su investigación se centra en cómo evolucionan los sistemas genéticos, y en entender —y a su vez explicar— por qué algunas mutaciones son menos perjudiciales de lo que se podría esperar. Aglutina su conocimiento en su nuevo libro
25 meneos
51 clics
Salamanca lidera la lucha contra el cáncer de colon: ViroFend impulsa una vacuna con 100% de éxito en fase preclínica

Salamanca lidera la lucha contra el cáncer de colon: ViroFend impulsa una vacuna con 100% de éxito en fase preclínica

Tras cinco meses negociando con el Monte Sinaí, donde Sara ha desarrollado toda su investigación en los últimos años, y después de haber logrado la licencia y la inversión necesaria, ViroFend trabaja ya a pleno rendimiento desde Salamanca para hacer realidad una vacuna que, en ratones, ha conseguido curar el 100% de los casos de cáncer de colon gracias a una terapia muy particular. Una vez que introducimos el virus en nuestro paciente oncológico, lo que vamos a hacer es que su propio organismo genere una vacuna contra su propio tumor.
20 5 0 K 30
20 5 0 K 30
11 meneos
520 clics
Tus ojos te engañan: lo que ves ahora ocurrió hace 15 segundos, revela un extraño experimento que puedes hacer en casa

Tus ojos te engañan: lo que ves ahora ocurrió hace 15 segundos, revela un extraño experimento que puedes hacer en casa

Los autores del estudio definieron este proceso como una ventaja evolutiva. A través de él quisieron demostrar que el cerebro necesita tiempo para procesar la información ocular
7 meneos
85 clics
El control de mano robótica BCI alcanza un nuevo hito a nivel de dedo [Eng]

El control de mano robótica BCI alcanza un nuevo hito a nivel de dedo [Eng]  

El profesor Bin He, de la Universidad Carnegie Mellon, ha dedicado más de dos décadas a la investigación de soluciones BCI no invasivas, en particular las basadas en electroencefalografía (EEG), que no requieren cirugía y se adaptan a diversos entornos. Su grupo ha logrado una serie de hitos revolucionarios utilizando BCI basadas en EEG, incluyendo el primer vuelo exitoso de un dron , el primer control de un brazo robótico y el primero en controlar una mano robótica para movimiento continuo. www.nature.com/articles/s41467-025-61064-x
9 meneos
85 clics
El científico alemán que soñó con una serpiente y descubrió una molécula clave en la química moderna

El científico alemán que soñó con una serpiente y descubrió una molécula clave en la química moderna  

A mediados del siglo XIX, los químicos ya tenían claro que existía un compuesto muy interesante llamado benceno, el cual se encontraba en el alquitrán de hulla y que tenía un comportamiento muy particular. Y, aunque su fórmula era, aparentemente, muy sencilla, C₆H₆, es decir, seis átomos de carbono y seis de hidrógeno, en verdad escondía un gran acertijo. Lo que sería un simple sueño para muchos, para August Kekulé fue la visión que cambiaría el rumbo de la química en el siglo XIX.
9 meneos
58 clics
El «chanchullo» millonario de publicaciones científicas y académicas

El «chanchullo» millonario de publicaciones científicas y académicas  

El «chanchullo» millonario de publicaciones científicas y académicas: la Universidad en el objetivo.
10 meneos
79 clics
Más bacterias que células humanas: una IA comienza a entenderlas

Más bacterias que células humanas: una IA comienza a entenderlas

Técnicamente, llevas contigo más células que no son tú que las que sí lo son. Algo para reflexionar. Y hablando de comida, estas bacterias intestinales son, por supuesto, responsables de algunos aspectos de la digestión, aunque lo que sorprende a algunos es cómo pueden relacionarse también con muchos otros aspectos de la salud humana.
5 meneos
293 clics

Astronauta capta fenómeno ‘Sprite’ sobre México: una luz roja que iluminó la atmósfera

El fenómeno Sprite ha sido durante décadas un misterio, considerado casi una leyenda por su apariencia efímera y difícil de registrar. La NASA los describe como destellos coloridos, rápidos y silenciosos que solo ocurren bajo ciertas condiciones atmosféricas, a altitudes extremas.
13 meneos
16 clics

Con el aumento de la basura espacial, ¿es inevitable un acontecimiento catastrófico? [Eng]

En los últimos años, han caído escombros sobre Australia , Indonesia , India , Costa de Marfil , Uganda , Kenia , Polonia y varios estados de EE. UU . Además de caer a la Tierra, los objetos también pueden colisionar entre sí en órbita, como ocurrió en 2009 cuando dos satélites de comunicaciones, uno de ellos inactivo, colisionaron a unos 800 kilómetros sobre Siberia. Un informe publicado por la Agencia Espacial Europea en abril indicó que alrededor de 1200 objetos reingresaron a la atmósfera terrestre en 2024.
25 meneos
186 clics
Escanean cerebros humanos y descubren una anomalía que todos los psicópatas tienen en común

Escanean cerebros humanos y descubren una anomalía que todos los psicópatas tienen en común

Los científicos descubrieron que aquellos individuos que puntuaron alto en el factor 2 de la escala (que analiza conductas impulsivas y antisociales) presentaban una reducción significativa del volumen cerebral, un 1,45% menor en comparación con el grupo de control,
en regiones concretas. Entre ellas destacan el tálamo, los ganglios basales, la corteza insular y la protuberancia, todas ellas relacionadas con el procesamiento emocional, la interpretación de estímulos sensoriales y la regulación de la conducta media,
10 meneos
159 clics
Astronautas captan sprite sobre México desde el espacio: ¿Qué es y por qué se estudia?

Astronautas captan sprite sobre México desde el espacio: ¿Qué es y por qué se estudia?  

El 3 de julio, la astronauta de la NASA Nichole Ayers compartió en X una imagen de un sprite (o espectro rojo o duende), captado desde la Estación Espacial Internacional al sobrevolar EE.UU. y México sobre una intensa tormenta eléctrica. Es una descarga eléctrica a gran escala por encima de las tormentas eléctricas más intensas, en la mesosfera, de 50 a 90 km de altitud. Se extienden hacia arriba, duran de 3 a 10 ms y son rojo-anaranjados por la ionización del nitrógeno.

- Tweet de Ayers: x.com/Astro_Ayers/status/1940810789830451563
16 meneos
151 clics
¿Por qué la diabetes tipo 2 sigue ganando la batalla?

¿Por qué la diabetes tipo 2 sigue ganando la batalla?

Si le pidiera que pensara en alguien con diabetes, es probable que conozca a una persona en su círculo cercano. No es casualidad, ya que una de cada once personas la padece. Actualmente, hablamos de 589 millones de casos en el mundo, y la cifra sigue en aumento.

Estamos ante una de las grandes epidemias del siglo XXI. Pero lo más alarmante es que, según los expertos, la diabetes tipo 2 podría prevenirse. Entonces, ¿por qué sigue aumentando sin control?
13 meneos
24 clics
AGUSTÍ JANSA: "El récord de temperatura en junio de la boya de sa Dragonera es un signo del calentamiento global"

AGUSTÍ JANSA: "El récord de temperatura en junio de la boya de sa Dragonera es un signo del calentamiento global"

"Hace solo cuatro años registrar 30 grados de temperatura en el mar durante un mes de junio hubiera sido algo impensable en el litoral de Mallorca. Había que esperar hasta agosto para encontrar estas temperaturas en el litoral. Pero primero vimos cómo se registraban estos valores en julio y ahora los vemos por primera vez producirse en un mes de junio, aunque sea en el último día del mes, cuando en estas fechas no pasábamos nunca de la frontera de los 27 o 28 grados de temperatura en el mar", comenta.
17 meneos
22 clics
Nuevas pruebas de la relación entre polución y cáncer de pulmón: genera mutaciones parecidas a las del tabaco

Nuevas pruebas de la relación entre polución y cáncer de pulmón: genera mutaciones parecidas a las del tabaco

El mayor análisis genómico de tumores en personas que nunca han fumado revela una fuerte conexión entre estos diagnósticos y la exposición a la contaminación, según los resultados publicados en 'Nature'
14 3 0 K 23
14 3 0 K 23
11 meneos
50 clics
Arthur C. Brooks, experto en felicidad de Harvard: “La mejor manera de sentirse bien es hacer el bien”

Arthur C. Brooks, experto en felicidad de Harvard: “La mejor manera de sentirse bien es hacer el bien”

El aclamado psicólogo y científico social se inspira en Cicerón para una visión optimista en la que sostiene que actuar éticamente te beneficia.
7 meneos
61 clics
Un estudio revela por qué la mayoría de casos autismo se dan más en niños que en niñas

Un estudio revela por qué la mayoría de casos autismo se dan más en niños que en niñas

Investigadores de la Universidad de Rochester (Reino Unido) sugieren que los niños pueden ser más vulnerables a factores estresantes ambientales como "químicos tóxicos permanentes" a medida que su cerebro se desarrolla. Se cree que estos químicos distorsionan las señales cerebrales, causando cambios de comportamiento a largo plazo en los niños, como ansiedad social, dificultad para permanecer sentados y dificultad para seguir instrucciones. Identificaron un "químico permanente" específico, conocido como PFHxA.
14 meneos
57 clics
Descubren una estructura desconocida en células humanas: ¿Un nuevo orgánulo?

Descubren una estructura desconocida en células humanas: ¿Un nuevo orgánulo?

Un equipo de científicos de la Universidad de Virginia ha logrado identificar una estructura nunca antes vista en las células humanas, que podría ser la clave para entender algunos de los procesos fundamentales dentro del organismo. Este hallazgo ha generado un debate importante en la comunidad científica sobre si esta nueva estructura debe ser considerada un orgánulo o simplemente un componente transitorio. Lo que parece claro es que esta estructura podría tener implicaciones significativas para el estudio de enfermedades como el Alzheimer.
4 meneos
354 clics
7 mitos sobre los suplementos alimenticios que necesitas dejar de creer

7 mitos sobre los suplementos alimenticios que necesitas dejar de creer

En los últimos años, los suplementos vitamínicos se han convertido en compañeros habituales de quienes buscan mejorar su salud, tener más energía o prevenir enfermedades. Pero junto con su popularidad, han proliferado muchos mitos que pueden llevar a malos hábitos o expectativas poco realistas. En este artículo desmentimos los 7 mitos más comunes sobre los suplementos alimenticios, para que tomes decisiones más informadas y saludables.
28 meneos
225 clics
3I/ATLAS: el tercer y mayor objeto interestelar conocido que entra en nuestro Sistema Solar

3I/ATLAS: el tercer y mayor objeto interestelar conocido que entra en nuestro Sistema Solar

Hasta hace cosa de ocho años, si alguien hubiese afirmado que objetos provenientes del espacio interestelar nos visitan con frecuencia, gran parte de la comunidad científica hubiera pensado que se trataba de una locura. Y, sin embargo, en 2017 lo imposible se hizo realidad cuando apareció 1I/‘Oumuamua, el primer objeto interestelar detectado por la humanidad. Su pequeño tamaño y elevada distancia de la Tierra a la que pasó impidieron que averiguásemos muchos detalles sobre su naturaleza, pero aparentemente se trataba de un pequeño objeto (...)
23 5 1 K 21
23 5 1 K 21
15 meneos
19 clics
Copernicus registra el caudal fluvial primaveral más bajo en Europa desde que hay registros

Copernicus registra el caudal fluvial primaveral más bajo en Europa desde que hay registros

Según el Servicio de Gestión de Emergencias de Copernicus (CEMS), que se remonta a 1992, el caudal fluvial primaveral de 2025 fue inferior al promedio 1992-2020 y muy inferior al promedio en el 77,4 % y el 55,6 % de la red fluvial europea, respectivamente. Para Europa el caudal fluvial primaveral de 2025 se convirtió en el más bajo registrado. La señales más secas se registraron en regiones de Inglaterra y Escocia, costa de Bélgica y Países Bajos, norte y sur de Alemania, noroeste de Polonia, gran parte de Dinamarca y sur de Noruega y Suecia.
8 meneos
19 clics
Estudios ALUMNI y RocketRoll: propulsión nuclear en Europa

Estudios ALUMNI y RocketRoll: propulsión nuclear en Europa

La propulsión nuclear térmica es la eterna esperanza de la exploración espacial. Conocida como NTP (Nuclear Thermal Propulsion) por sus siglas en inglés, consiste en usar un reactor nuclear de fisión para calentar un fluido —normalmente hidrógeno— que sale expulsado por una tobera a gran velocidad, generando empuje. La NTP combina alto empuje con elevada eficiencia —un impulso específico (Isp) alto—, dos características que la hacen muy atractiva.
17 meneos
48 clics
El CSIC identifica un grupo de neuronas involucrado en la regulación de la ansiedad y otros trastornos sociales

El CSIC identifica un grupo de neuronas involucrado en la regulación de la ansiedad y otros trastornos sociales

La restauración del equilibrio de esas neuronas en un modelo animal revierte conductas similares a la depresión, la esquizofrenia y el autismo.
Un estudio liderado por el Instituto de Neurociencias (IN), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, ha descubierto que un conjunto específico de neuronas de la amígdala desempeña un papel clave en la aparición de alteraciones y cambios en la conducta social. Este trabajo, publicado en la revista iScience, evidencia que ...
14 3 0 K 16
14 3 0 K 16
13 meneos
171 clics
El Gran Canal: El gran logro de la ingeniería china del siglo VI

El Gran Canal: El gran logro de la ingeniería china del siglo VI

El Gran Canal de China (Jīngháng dàyùnhé) es el río navegable artificial más largo del mundo, pues mide más de 1700 kilómetros de longitud, lo que lo convierte en una de las obras de ingeniería más impresionantes del planeta –junto con la Gran Muralla-, sobre todo si tenemos en cuenta que se realizó en el siglo VI bajo la dinastía Sui (581-618) con la única ayuda de las manos de sus más de seis millones de obreros y con la tecnología que poseían los chinos de aquél entonces.
10 3 0 K 26
10 3 0 K 26
15 meneos
128 clics
La primera imagen de una estrella destruida por una doble detonación captura una de las explosiones más enigmáticas del universo

La primera imagen de una estrella destruida por una doble detonación captura una de las explosiones más enigmáticas del universo

El Very Large Telescope (VLT) del ESO da la primera evidencia visual de una estrella muerta en una doble explosión: 2 capas de calcio en restos de la supernova de Tipo Ia SNR 0509-67.5. La enana blanca se rodea de una capa de helio robado, que se vuelve inestable e incendia. Esa 1ª explosión genera una onda de choque hacia su interior, desencadenando una 2ª explosión.

- Paper: www.nature.com/articles/s41550-025-02589-5
- Video (ESO): www.youtube.com/watch?v=MWlk7t1HLiw
- Comunicado: www.eso.org/public/spain/news/eso2511
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
2 meneos
30 clics
La agricultura y la ganadería del futuro

La agricultura y la ganadería del futuro

Hoy volvemos a encontrarnos con Markos Gamboa, experto en agroecología, asesor y formador que ha trabajado en múltiples proyectos de producción de alimentos, tanto en agricultura como en ganadería. El calor ha llegado a España y, de nuevo, estamos alcanzando temperaturas récord y superando los máximos de temperatura de los registros históricos. Ya nos encontramos en la fase inicial del cambio climático, con temperaturas máximas y mínimas muy elevadas, olas de calor de larga duración y exposición a fenómenos climatológicos extremos.
36 meneos
456 clics

El tamaño de los dinosaurios en comparación con el tamaño del humano  

El tamaño de los dinosaurios en comparación con el tamaño del humano. VIDEO.
31 5 0 K 17
31 5 0 K 17
27 meneos
160 clics
¿Es verdad que siempre ha hecho tanto calor?

¿Es verdad que siempre ha hecho tanto calor?  

¿Hace cada vez más calor en verano o es solo una sensación? Juan Antonio Aguilar Saavedra, investigador en el Instituto de Física Teórica (IFT), analiza más de 80 años de datos de temperatura en Granada usando herramientas estadísticas habituales en física de partículas. ¿Subjetividad o evidencia? Spoiler: los datos no dejan lugar a dudas...

menéame