Cultura y divulgación
51 meneos
3122 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Sueños eróticos que nunca confesaremos en ilustraciones de Milo Manara (ONAEC)  

Según Sigmund Freud, cada cosa que pasa por tu mente mientras duermes —te acuerdes o no— tiene relación directa con cada uno de tus deseos carnales, en especial si infringen reglas sociales o morales. Esto no es tan sencillo de entender, puesto que no significa que sueñas lo que más deseas, sino que tu cerebro emite ciertas imágenes que deben ser interpretadas para conocer qué es lo que requieres en realidad, ya que conscientemente no eres capaz de definir.
42 9 11 K 291
42 9 11 K 291
74 meneos
2038 clics
Los coágulos, los hepatocitos y la gripe aviar son preciosos [ENG]

Los coágulos, los hepatocitos y la gripe aviar son preciosos [ENG]  

Cristales de adrenalina, hepatocitos, el virus de la gripe aviar, los coágulos, cristales de insulina, el hongo Penicillium, neuronas, adipocitos, etc... todas estas cosas son preciosas cuando se observan en un microscopio.
33 41 2 K 392
33 41 2 K 392
64 meneos
1571 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El hongo de Chernóbil que nos descubrió una "nueva forma de fotosíntesis" y que acabó en la ISS

El 26 de abril de 1986 la historia se paró en Chernóbil. Desde entonces, miles de ojos observan las cercanías de Pripyat, en Ucrania. Así fue como a principios de la década de 1990, los científicos que estudiaban la zona se dieron cuenta de que había hongos. Había muchos hongos. Muchísimos. Tantos que una microbióloga del Instituto de Microbiología y Virología de Kiev, viajó a la zona para estudiar qué eran esos hongos que estaban conquistando no solo las paredes del reactor nuclear de Chernóbil sino cada centímetro de tierra que lo rodeaba.
40 24 9 K 302
40 24 9 K 302
65 meneos
760 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Qué son las partículas virtuales? El vacío cuántico  

Las partículas virtuales llenan el vacío cuántico gracias a sus propiedades peculiares, como ser capaces de tener energía negativa. Pero, como nos explica Esperanza López, solo pueden observarse directamente cuando se convierten en reales, por ejemplo en la radiación de Hawking de un agujero negro.
40 25 9 K 331
40 25 9 K 331
66 meneos
1483 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Por qué tenemos pelo en el culo (ENG)  

Lo cierto es que no se ha investigado demasiado acerca de las razones. Sin embargo, sí se han llevado a cabo una considerable cantidad de estudios sobre los problemas médicos que pueden causar en el trasero. Por ejemplo: el quiste pilonidal, una enfermedad crónica de la piel causada por los pelos enquistados cerca de lo alto de la raja del trasero, la cual, por cierto, tiene un nombre técnico: surco interglúteo.
40 26 9 K 350
40 26 9 K 350
59 meneos
4144 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Ves al leopardo? Estos pobres jabalíes tampoco lo vieron  

Todos tenemos problemas, pero —a diferencia de los jabalíes— no tenemos que lidiar con los leopardos. Estos ágiles felinos alcanzan los 58 km/h y pueden dar saltos de hasta seis metros. Para colmo, su capacidad de camuflaje y su habilidad para esconderse hacen que solo los veas cuando es demasiado tarde.
40 19 9 K 291
40 19 9 K 291
47 meneos
1234 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El curioso saludo de la tribú Ngá

La tribu Ngá, ubicada al norte de Malawi, es conocida por tener una forma de saludarse muy peculiar. Cuando dos hombres se encuentran, se saludan sin ningún pudor sacudiéndose su miembro viril. Lo normal es hacerlo dos veces, pero si la persona con quien se encuentran les merece un alto grado de aprecio, las sacudidas llegan a ser tres. Ahora bien, un cuarto toque puede llegar a ser peligroso ya que puede ser interpretado como una expresión homosexual. Entre las mujeres el saludo se realiza apretándose los pechos.
39 8 8 K 335
39 8 8 K 335
83 meneos
1868 clics
Cómo ver el cometa 21P en su punto más cercano a la Tierra de los últimos 72 años

Cómo ver el cometa 21P en su punto más cercano a la Tierra de los últimos 72 años

Este 2018 está siendo un año cargado de citas interesantes con el cielo para los amantes de la astronomía. A falta de tres meses para que acabe, aún queda mucho por ver, como el cometa 21P/Giacobini-Zinner, que en estos días está pasando por su punto más cercano a la Tierra. Su perihelio (punto más cercano al Sol) se dio la pasada madrugada, coincidiendo casi a la vez con su punto más cercano a la Tierra. Sin embargo, aún quedan varios días para poder verlo.
32 51 1 K 270
32 51 1 K 270
58 meneos
1806 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La proyección de Spilhaus, el mapa que coloca a los océanos en el centro de nuestra mirada  

Partiendo de realidades a priori inmutables, como las formaciones geológicas y la posición de los continentes, la cartografía es un campo de alta experimentación. Lo hemos visto en numerosas ocasiones: representar el mundo es una tarea compleja que siempre, siempre obliga a tomar partido por parte del creador. Ya sea empelando una proyección u otra, todos los mapas están hipotecados por decisiones políticas, conscientes o no, de sus ideólogos.
43 15 12 K 313
43 15 12 K 313
50 meneos
799 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Tierra de una tumba para curar enfermedades: la ciencia confirma la veracidad de una antigua creencia irlandesa  

El descubrimiento fue realizado en Boho (condado de Fermanagh), una apacible población cercana a la frontera con la República de Irlanda. En el antiguo cementerio de su iglesia se encuentra la tumba del “Reverendo James McGirr, párroco en 1803”. Desde hace muchos años se cree en la localidad, y también fuera de ella, que la tierra de la tumba del Padre McGirr puede curar y es muy eficaz contra las infecciones. En la muestra de tierra, el Dr. Quinn encontró una especie hasta ahora desconocida de la bacteria streptomyces.
40 10 9 K 294
40 10 9 K 294
54 meneos
4877 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Fotos de antes y después de personas a quienes les practicaron una lobotomía  

Entre 1945 y 1947 se llevaron acabo unas 2000 lobotomías, pero en 1949 se le concedió a Moniz el premio Nobel de Medicina por su descubrimiento y los números llegaron a 18.000. Este tipo de operaciones se consideraban aceptables en aquel entonces, ya que no había medicación o terapia lo bastante efectiva para tratar a la gente con enfermedades mentales. Pero la desinformación y las campañas en su favor también tuvieron gran impacto.
42 12 11 K 267
42 12 11 K 267
39 meneos
102 clics
El futuro de la ropa: un tejido que se enfría cuando tenemos calor y se calienta cuando tenemos frío

El futuro de la ropa: un tejido que se enfría cuando tenemos calor y se calienta cuando tenemos frío

Un nuevo tejido, desarrollado por un equipo de la Universidad de Maryland, es el primero del mundo en calentar o enfriar a los usuarios automáticamente según sea necesario. El tejido ha sido desarrollado con fibras hechas de dos materiales sintéticos diferentes: uno que absorbe agua y otro que la repele. Las hebras están recubiertas con nanotubos de carbono. Cada fibra se expande o se contrae cuando cambia la temperatura. Cuando el material se calienta y se moja, cuando sudas, por ejemplo, las hebras se retuercen y se deforman, apretándose.
31 8 0 K 238
31 8 0 K 238
48 meneos
1043 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Malaprensa: Un estudio "tumba" todo lo que sabemos sobre...

Hoy El País publica un ejemplo precioso de uno de los errores típicos en la información científica: creer que lo que dice un solo estudio puede considerarse, inmediatamente, cierto e indiscutible. Y por tanto, si este nuevo estudio científico dice algo incompatible con otros, pues debe de ser que todos los demás estudios previos estaban mal. Pero la ciencia no funciona así.
40 8 9 K 360
40 8 9 K 360
77 meneos
1595 clics
Joviano, emperador por error

Joviano, emperador por error

Juliano II, el apóstata, en su intento de tomar la capital persa Ctesifonte es herido mortalmente ante sus murallas. Tras la desbandada, las tropas legionarias se reagrupan al día siguiente y en medio del desánimo se entabla la discusión para elegir un nuevo emperador. Cuando algunos aclaman a “Jovianus” como el sucesor del caído en combate Juliano II, creen escuchar, por confusión el nombre de Juliano y se unen al coro de voces: “Julianus, Julianus, Julianus; Jovianus, Jovianus, Jovianus”. Y así de forma extraña es elegido.
34 43 3 K 232
34 43 3 K 232
56 meneos
972 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El 'Triángulo Friqui' de Barcelona: tres décadas siendo la puerta de entrada de la ciencia ficción en España

En nueve manzanas del mismo barrio se encuentran más de 20 comercios dedicados a los cómics, la literatura fantástica y el 'merchandising' japonés. Algunos de los comercios situados en esta zona están considerados entre los más prestigiosos del mundo en su especialidad
40 16 9 K 261
40 16 9 K 261
54 meneos
667 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Música y matemáticas: ¿Por qué tenemos doce notas musicales?  

Este vídeo explica la relación matemática entre los sonidos musicales, y cómo eso produce las distintas escalas, los armónicos y el timbre de los distintos instrumentos.
40 14 9 K 256
40 14 9 K 256
72 meneos
1635 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Un Concorde de 10 metros de largo a radiocontrol. Un poco más y lo reconstruyen a tamaño real

Esta pequeña gran maravilla de RC HeliJet es un exageradísimo modelo a escala 1:6 del Concorde, el mítico avión supersónico de pasajeros que dejó de volar en 2003. Si el original medía algo más de 60 metros esta versión reducida (pero no tanto) mide 10 metros de longitud con una envergadura de 4 metros. Con el tren de aterrizaje desplegado es tan alto como una persona (1,85 metros).
41 31 10 K 265
41 31 10 K 265
44 meneos
947 clics
Patrañas: el cristal es en realidad un líquido

Patrañas: el cristal es en realidad un líquido

Existe un mito bastante aceptado como una de estas curiosidades que se supone que poca gente sabe y que cuentas ante gente que no conoces mucho para hacerte el interesante: el cristal en realidad no es un sólido, sino un líquido súperenfriado a temperatura ambiente, tan viscoso que tarda años en deformarse y por eso lo vemos en estado aparentemente sólido en nuestro día a día, pero a lo largo de los siglos se puede notar que fluye.
37 7 6 K 287
37 7 6 K 287
55 meneos
836 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Tengo un agujero del tamaño de un limón en el cerebro, y así es mi vida

Tengo un agujero del tamaño de un limón en el cerebro, y así es mi vida

En el libro 'Head Case', la joven americana Nicole Porter nos cuenta su inusual experiencia vital. Imagina que te perdieras una de cada tres veces que salieras solo de casa. Imagina cómo te sentirías si fueras incapaz de aprender las matemáticas más básicas. Imagina que te resultara imposible distinguir tu mano derecha de tu mano izquierda...
39 16 8 K 437
39 16 8 K 437
52 meneos
184 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Baterías de autonomía infinita para los móviles, un sueño en manos del grafeno

Baterías de autonomía infinita para los móviles, un sueño en manos del grafeno

Es doscientas veces más resistente que el acero, puede ser transparente, conducir la electricidad, absorber la luz como nadie… podríamos estar aquí todo el día diciéndote cosas que puede hacer. De hecho la gran pregunta es ¿Qué no puedo hacer? porque además es un material ligero parece. Lo dicho parece salido de una película hecha por y para la telefonía móvil y electrónica de consumo.
39 13 8 K 492
39 13 8 K 492
56 meneos
1681 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
12 señales para detectar a un psicópata

12 señales para detectar a un psicópata

¿Conoces a algún psicópata? Una docena de señales para identificarlos.
43 13 12 K 403
43 13 12 K 403
49 meneos
418 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Bicicleta, autobús o coche: ¿quién ganaría en una carrera por el centro de Madrid en hora punta?

Bicicleta, autobús o coche: ¿quién ganaría en una carrera por el centro de Madrid en hora punta?  

Cada vez hay más bicicletas, y no sólo en la semana de la movilidad. Un producto de moda sostenible y que cautiva a españoles de 24 a 35 años. No obstante, seis de cada diez españoles tiene bici pero solo el 23% la usa para ir a trabajar. El recorrido de esta prueba son 3,9 kilómetros atravesando el centro de la capital, a las dos de la tarde.
39 10 8 K 464
39 10 8 K 464
46 meneos
445 clics
Espectacular sacrificio de dama de Hou Yifan

Espectacular sacrificio de dama de Hou Yifan

Espectacular sacrificio de dama de la campeona del mundo, Hou Yifan, en el Torneo de Gibraltar. Partida comentada por Pepe Cuenca. Relacionada: www.meneame.net/story/campeona-mundial-ajedrez-hou-yifan-deja-ganar-co
36 10 5 K 525
36 10 5 K 525
54 meneos
2094 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Las frases virales cuyos supuestos autores nunca dijeron

Las frases espurias se han convertido en una auténtica lacra en la era de las redes sociales. Aquí tenéis las más difundidas. La atribución errónea de textos y declaraciones no es en absoluto un fenómeno reciente, de la era de las redes sociales, y por lo general, no esconde ningún tipo de pretensión deshonesta de aquellos que las iniciaron ni de quienes contribuyen desde entonces a su propagación. Pero hay casos en los que algunos individuos han querido aprovecharse del respeto que se tiene por determinadas personas, ganado con esfuerzo, para
45 9 14 K 358
45 9 14 K 358
39 meneos
292 clics
Sesgo Retrospectivo: Personas que cuando algo sale mal ya lo sabían

Sesgo Retrospectivo: Personas que cuando algo sale mal ya lo sabían

No es malo ser precavidos, e incluso evaluar una situación que puede llegar a salir mal, pero estos sujetos no se limitan a anunciar posibles desaciertos, sino que se caracterizan por pronosticar fracasos en todo lo que emprendemos, o que incluso ellos mismos emprenden. Tampoco sería este el problema. Después de todo, uno puede actuar sabiendo de antemano que algo puede salir mal. Pero estos individuos no se satisfacen con la confirmación de sus pronósticos, sino que además necesitan reafirmarlos con aquel insoportable: ¡TE LO DIJE!
35 4 4 K 245
35 4 4 K 245

menéame