Cultura y divulgación
39 meneos
106 clics
Liudmila Vsévolovna Kéldysh, de la teoría de conjuntos a la topología geométrica

Liudmila Vsévolovna Kéldysh, de la teoría de conjuntos a la topología geométrica

En 1930 Keldysh comenzó a enseñar en el Instituto de Aviación de Moscú. Un año más tarde tuvo a su primer hijo, Leonid Kéldysh, nacido de un matrimonio anterior al comentado anteriormente. A partir de 1934 comenzó a enseñar en el Instituto de la Academia de Ciencias de la URSS especializándose en teoría de conjuntos. A partir de 1945, su trabajo se centró más en la topología geométrica. Publicó numerosos trabajos de investigación hasta la década de 1960.
32 7 1 K 323
32 7 1 K 323
45 meneos
261 clics

Así comenzó la expansión del cristianismo | Nieves Concostrina [audio]

Los inicios del cristianismo, cómo se fue convirtiendo en religión oficial en el imperio romano, la persecución de otras religiones y de la filosofía.
33 12 2 K 392
33 12 2 K 392
42 meneos
43 clics

Ana Rosa y Mario Vaquerizo sí, Almudena Grandes no: los referentes culturales de Ayuso y Almeida

sabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, entrega la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo. En su discurso, en clave rojigualda, alude al pasado imperial, arremete contra los franceses, critica al Gobierno de Pedro Sánchez y se ufana de ser madrileños y, por extensión, españoles. Uno de los galardonados es el motociclista Jorge Martín, con residencia en Andorra. Un patriotismo libre de impuestos.
32 10 1 K 348
32 10 1 K 348
42 meneos
40 clics
El poeta de la muerte en Gaza: “Intento que al menos sobrevivan las historias de los asesinados”

El poeta de la muerte en Gaza: “Intento que al menos sobrevivan las historias de los asesinados”

ENTREVISTA | MOSAB ABU TOHA, POETA GAZATÍ Nos merecemos una muerte mejor/ Nuestros cuerpos están desfigurados y retorcidos,/ bordados con balas y metralla./ Nuestros nombres se pronuncian mal/en la radio y televisión...”, escribe Mosab Abu Toha, el gazatí que zurce el dolor y la rabia a golpe de poemas. Sus versos son directos y punzantes. Como los proyectiles israelíes que matan a diario desde octubre de 2023 a decenas de palestinos. Pero, a diferencia de la metralla que llueve sin cesar sobre la Franja, los dardos de Abu Toha son...
31 11 0 K 336
31 11 0 K 336
38 meneos
39 clics
"Toda la cadena agroalimentaria depende de los combustibles fósiles, no somos conscientes de esta vulnerabilidad"

"Toda la cadena agroalimentaria depende de los combustibles fósiles, no somos conscientes de esta vulnerabilidad"

Vivimos en ciudades que tienen garantizado el acceso a la comida. No sabemos muy bien cómo ni por qué, pero por lo general casi nadie cuestiona este modelo. Los alimentos que importamos recorren una media de 4.000 kilómetros antes de llegar a nuestras mesas. Estamos "comiendo" combustibles fósiles con una naturalidad muy perturbadora.
30 8 0 K 322
30 8 0 K 322
40 meneos
105 clics
La familia del protagonista de la película ‘El 47′ cierra su herida

La familia del protagonista de la película ‘El 47′ cierra su herida

El ADN del hijo que no llegó a conocer ha permitido identificar los restos de Diego Vital. La fosa, que compartía con otros 48 hombres, estaba cubierta de cal y escombros
33 7 3 K 385
33 7 3 K 385
39 meneos
85 clics
La isla gallega que fue independiente durante unas horas: una huelga, una taberna y varias ejecuciones

La isla gallega que fue independiente durante unas horas: una huelga, una taberna y varias ejecuciones

Fue un episodio histórico breve pero durante un día, el 7 de octubre de 1934, existió la República Federal da Illa de Arousa. El fugaz Estado arousano se fraguó entre vinos una tarde de domingo: su proclamación tuvo lugar en una taberna conocida como “O Nicho” (el edificio que ocupaba estaba sobre un antiguo cementerio) tras una asamblea de la Agrupación Local del PSOE que aprobó una huelga general por las condiciones de trabajo en las fábricas de conservas y en solidaridad con la revolución de Asturias.
30 9 0 K 377
30 9 0 K 377
40 meneos
83 clics
Alison Weir: La historia oculta de cómo se utilizó a Estados Unidos para crear a Israel - TalkingStickTV (ENG)

Alison Weir: La historia oculta de cómo se utilizó a Estados Unidos para crear a Israel - TalkingStickTV (ENG)  

Charla de Alison Weir, directora ejecutiva de If Americans Knew y presidenta del Consejo para el Interés Nacional. Es autora del libro "Contra nuestro mejor juicio: la historia oculta de cómo Estados Unidos fue utilizado para crear Israel", grabada el 30 de julio de 2014 en el Common Good Café de la Iglesia Metodista Unida de University Temple en Seattle, Washington.
31 9 1 K 349
31 9 1 K 349
73 meneos
3605 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las 10 imágenes que retrataron el siglo XX

Las 10 imágenes que retrataron el siglo XX  

La revolución rusa, la victoria aliada en la Segunda Guerra Mundial, el hombre en la luna o la caída de las Torres gemelas de Nueva York
39 34 9 K 445
39 34 9 K 445
36 meneos
41 clics
El pueblo de Guadalajara que celebra un encierro libre cerca de un colegio a la salida de los alumnos: "No es lógico"

El pueblo de Guadalajara que celebra un encierro libre cerca de un colegio a la salida de los alumnos: "No es lógico"

En la localidad de El Casar tiene lugar un "encierro libre" que comienza en el campo, en las inmediaciones de tres centros escolares, y que recorre el municipio hasta la plaza de toros. Los vecinos se muestran preocupados porque el Ayuntamiento no ha accedido a realizarlo por la tarde: "No voy a llevar a mis hijos al colegio, me parece peligroso". Una de las partes de este encierro que recorre la localidad se ubica en una zona campestre las inmediaciones de tres centros educativos.
30 6 0 K 203
30 6 0 K 203
35 meneos
977 clics

1914 "Mapa humorístico de Europa" por António Soares con países representados como animales luchando  

El estallido de la guerra en 1914 fue el resultado de una compleja secuencia de acontecimientos y factores a largo plazo. Mapas satíricos humorísticos como este ejemplo portugués, producidos para una audiencia popular, sintetizaban el camino a la guerra en una sola imagen visual. Los estados protagonistas, representados por animales que reflejan un aspecto de su comportamiento o patrimonio, representan la situación política ya sea mordiendo y arañando a sus vecinos, o vigilando cautelosamente.
30 5 0 K 224
30 5 0 K 224
37 meneos
380 clics
80 Fotos que te harán querer viajar por la Ruta de la Seda

80 Fotos que te harán querer viajar por la Ruta de la Seda  

La Ruta de la Seda fueron un conjunto de rutas comerciales que conectaban occidente con oriente, y Asia Central era el corazón, el núcleo, donde se acaban cruzando todas las civilizaciones. Desde Alejandro Magno hasta Marco Polo, imperios y simples comerciantes que han dejado su huellas al viajar por estas tierras. Hoy en día, Asia Central es una región culturalmente rica y llena de historia, impresionante arquitectura y donde encuentras algunas de las ciudades más importantes del mundo antiguo.
32 5 2 K 266
32 5 2 K 266
36 meneos
100 clics
El anarquismo español (Parte 1) - RTVE.es

El anarquismo español (Parte 1) - RTVE.es

El anarquismo", primera parte de la serie "La víspera de nuestro tiempo. Diálogos con la historia". Presenta el programa Jose Antonio Silva. Intervienen en el debate: Federica Montseny (ministra en el Gobierno de Largo Caballero); Jose Álvarez Junco (profesor de la Facultad de Ciencias Políticas); Josep María Bricall (catedrático de Economía); y Josep Termes (profesor agregado de historia en la Universidad de Barcelona). Se incluye un reportaje sobre el desarrollo del movimiento obrero español y su evolución hacia el anarquismo con imágenes.
30 6 0 K 344
30 6 0 K 344
100 meneos
5305 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La única foto que muestra el verdadero rostro de Calderón de la Barca

La única foto que muestra el verdadero rostro de Calderón de la Barca

Un estudio de la Universidad de Navarra identifica la efigie del dramaturgo madrileño. Podemos considerar como retrato fiable de Calderón el que fue colocado en su monumento fúnebre en la desaparecida iglesia de San Salvador de Madrid, y del que, aunque fue destruido en un incendio en 1936, conservamos una única copia fotográfica.
49 51 19 K 343
49 51 19 K 343
38 meneos
78 clics
El juicio de Núremberg a los 20 médicos nazis en 1946 marcó el amanecer de la Bioética

El juicio de Núremberg a los 20 médicos nazis en 1946 marcó el amanecer de la Bioética

En el marco de los denominados Juicios de Núremberg a los criminales de guerra nazis tuvo lugar el denominado Juicio de los Médicos, que comenzó el 9 de diciembre de 1946. Un Tribunal Militar Internacional, integrado por jueces de los cuatro países aliados, Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y la URSS, juzgó a tres oficiales y 20 médicos, bajo la acusación, entre otros cargos, de crímenes contra la humanidad. Durante el juicio quedó claro que en un momento dado casi la mitad de los médicos alemanes estuvieron afiliados al Partido Nazi.
31 7 1 K 278
31 7 1 K 278
37 meneos
90 clics
Nirvana y Guns and Roses: la semana que cambió la música de los noventa

Nirvana y Guns and Roses: la semana que cambió la música de los noventa

Entre el 17 y el 24 de septiembre de 1991 llegaron a las tiendas un puñado de discos que marcaron el rumbo de aquella década. Los Use your Illussion de Guns and Roses, el Blood Sugar Sex Magik de Red Hot Chili Peppers, el Badmotorfinger de Soundgarden o la gran joya de Nirvana se editaron en un periodo de seis días. Aquel lejano 1991 tuvo una cosecha maravillosa de discos. En marzo salió el Out of Time de REM, el tercer disco de Roxette, en abril debutaron Massive Attack y Alanis Morissette, en mayo le llegó el turno a Smashing Pumpkins.
32 5 2 K 338
32 5 2 K 338
40 meneos
221 clics
El fractal de Newton (del que Newton no sabía nada) (3blue1brown) [ENG]

El fractal de Newton (del que Newton no sabía nada) (3blue1brown) [ENG]  

¿Quién iba a saber que encontrar raíces podía ser tan complicado?
30 10 0 K 319
30 10 0 K 319
37 meneos
150 clics
Baile en el Sindicato - (2016) - Película Completa

Baile en el Sindicato - (2016) - Película Completa

En el invierno de 1936-1937, en el frente vizcaíno-alavés, milicianos de la CNT llegan al pueblo de Meroño con el objetivo de reforzar las defensas ante el inminente avance de las columnas de requetés; soldados carlistas adeptos a la causa de los sublevados. Alicia, una miliciana anarquista, entablará una estrecha relación con Rosarito, una chica del pueblo, que intentará sobrevivir a una guerra que cambiará su forma de vida para siempre. (FILMAFFINITY)
31 6 1 K 253
31 6 1 K 253
42 meneos
461 clics
La cruel realidad de Al-Ándalus

La cruel realidad de Al-Ándalus  

"El mundo académico ha buscado contraponer la imagen de un al-Andalus edénico a la de una España fanática, atrasada y genocida" ¿Cómo desaparecieron los cristianos de Al Ándalus? Así fue la vida y resistencia de los mozárabes.
36 6 6 K 278
36 6 6 K 278
39 meneos
69 clics
Los videojuegos sexualizados no están causando daño a los jugadores masculinos o femeninos, según una nueva investigación (ENG)

Los videojuegos sexualizados no están causando daño a los jugadores masculinos o femeninos, según una nueva investigación (ENG)

La sexualización en los videojuegos no parece dañar a los jugadores, según una nueva investigación publicada en Computers in Human Behavior . Los hallazgos indican que jugar videojuegos no conduce a puntos de vista misóginos ni a resultados perjudiciales para la salud mental. Los personajes femeninos suelen ser atractivos y se visten con poca ropa en los videojuegos (aunque parece haber una disminución de esta tendencia con el tiempo). Algunas personas han expresado su preocupación de que la representación sexualizada de las mujeres tenga ef
36 3 6 K 320
36 3 6 K 320
39 meneos
84 clics
Especial: 50 años de Transformer de Lou Reed

Especial: 50 años de Transformer de Lou Reed

Hay encuentros musicales que han marcado un antes y un después en la historia de la música: John Lennon conoce a Paul McCartney; Syd Barrett a David Gilmour y Roger Waters o Morrissey a Johnny Marr. Uno de estos encuentros fue el de David Bowie y Lou Reed, que tuvo como consecuencia el álbum Transformer, publicado hace medio siglo. Sus canciones siguen hoy intactas al paso de los años y sus hits generacionales como «Perfect Day», «Walk on the Wild Side» o «Satellite of Love» brillan con una potente luz imperecedera. Reed se situó de nuevo en lo
31 8 1 K 303
31 8 1 K 303
38 meneos
107 clics
Pantera actuará en el festival Resurrection Fest tras más de 23 años desde su último concierto en España

Pantera actuará en el festival Resurrection Fest tras más de 23 años desde su último concierto en España

La banda de groove y thrash metal, PANTERA, formada en 1981 en Texas (EEUU), actuará por primera vez en España tras 23 años sin pisar nuestro país. Su última actuación en España fue el 13 de mayo del 2000 en el Polideportivo Municipal José Antonio Gasca de San Sebastián. Poco después la banda se separó, concretamente en noviembre de 2003, mismo año en el que se editó su último recopilatorio "Reinventing Hell". Pantera ha vuelto como banda con Zakk Wylde a la guitarra y Charlie Benante a la batería, sustituyendo a los fallecidos hermanos Abott.
32 6 2 K 302
32 6 2 K 302
71 meneos
5829 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Dime tu nombre y te diré qué edad tienes

Dime tu nombre y te diré qué edad tienes

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha hecho públicos cuáles son lo nombres más comunes en España así como los más asociados a la tercera edad.
41 30 11 K 352
41 30 11 K 352
37 meneos
526 clics

Ilustraciones un artista español, de FINALFANTASYXVI, expuestas en metros de Japón

(texto original) Por fin pude enseñar lo que me ha ocupado todo este año. Una ilustracion publicitaria de 42 metros para #FINALFANTASYXVI que ha sido expuesta en metros de Japon.
30 7 0 K 280
30 7 0 K 280
34 meneos
141 clics
La batalla por la hegemonía cultural en la era de la nostalgia: entre la politización de la cultura y la despolitización de la política

La batalla por la hegemonía cultural en la era de la nostalgia: entre la politización de la cultura y la despolitización de la política

De un tiempo a esta parte, parece haberse puesto de moda criticar muchos productos de la cultura popular por haberse «politizado» y convertido en «woke», cuando esos mismos productos ya tenían, desde su génesis, intenciones claramente políticas y reivindicativas. Esto mismo pasó con el estreno de la película Black Panther hace unos años: algunos vieron como otro ejemplo más de inclusividad forzada y de «racismo antiblanco», amén de un intento por parte de Marvel de complacer a la comunidad afroamericana.
30 4 0 K 319
30 4 0 K 319

menéame