Cultura y divulgación
271 meneos
3286 clics
Jordi Gracia 'tritura' en El País la novela de Juan del Val: "Leerla duele en el hígado"

Jordi Gracia 'tritura' en El País la novela de Juan del Val: "Leerla duele en el hígado"

Desde que el pasado 15 de octubre se alzó con el Premio Planeta con Vera, una historia de amor, Juan del Val ha vivido una intensa exposición mediática. Con su novela, dice, aspira a consolidar la línea literaria que ya ha desarrollado en títulos anteriores. Sin embargo, el Planeta ha venido acompañado de un volumen notable de críticas –negativas, se entiende–, a las que el escritor ha restado importancia públicamente.
109 162 3 K 385
109 162 3 K 385
278 meneos
1660 clics
Un proyecto arqueológico en Entrevías muestra la cara oculta del llamado “milagro económico” español durante la dictadura franquista

Un proyecto arqueológico en Entrevías muestra la cara oculta del llamado “milagro económico” español durante la dictadura franquista

El trabajo arqueológico desarrollado estos años en Entrevías subraya, a partir de los materiales encontrados, una de las grandes mentiras del franquismo, la del atraso histórico de las condiciones de vida de las clases menos pudientes que se arrastraba desde finales del siglo XIX. Y pone además sobre la mesa del laboratorio ejemplos claros de cómo el franquismo condenó a la mayor parte de la población española a 20 años de miseria. Tras la guerra civil, la pésima gestión económica de la dictadura provocó escenas de hambruna en nuestro país...
105 173 1 K 382
105 173 1 K 382
288 meneos
1470 clics
Los últimos del Sáhara Español, 50 años después: "Fue una vergüenza"

Los últimos del Sáhara Español, 50 años después: "Fue una vergüenza"

... focas monje en los acantilados, bandadas de aves migratorias, langostas que en temporada de plaga se abatían a raquetazos y que después los saharauis asaban en las brasas. “Dejamos la joya de la Corona. Un ecosistema valiosísimo, marinero y desértico a la vez, que se explota sin miramientos mientras España calla”, se queja. Su familia, africana por generaciones, llevó durante años el convencimiento íntimo de que España había abandonado a compatriotas con DNI español y perfecto castellano. “Fue una vergüenza. Y sigue siéndolo”.
103 185 3 K 342
103 185 3 K 342
217 meneos
1068 clics
“Culpa siempre tuve, me preguntaba cómo era posible que nos salváramos cuatro compañeros, fue algo brutal”

“Culpa siempre tuve, me preguntaba cómo era posible que nos salváramos cuatro compañeros, fue algo brutal”

El atentado a los abogados de Atocha de 1977 ha marcado su vida, pero puede seguir contándolo. Profesor universitario jubilado, relató su experiencia en la UNAV
100 117 0 K 387
100 117 0 K 387
279 meneos
1039 clics
Antonio de la Torre: “Durante un tiempo creí que existía, pero el ascensor social es una gran mentira”

Antonio de la Torre: “Durante un tiempo creí que existía, pero el ascensor social es una gran mentira”

El actor protagoniza junto a Bárbara Lennie 'Los tigres', el nuevo thriller con tintes sociales de Alberto Rodríguez que se estrena este viernes
100 179 1 K 398
100 179 1 K 398
199 meneos
3661 clics

El horticultor autosuficiente

Este libro, publicado en 1978, cuando todavía no habían nacido los que ahora van de hipsters y amantes del do-it-yourself, es la auténtica Biblia para cualquiera que pretenda tener un huerto.
99 100 0 K 355
99 100 0 K 355
295 meneos
857 clics
“La amenaza de una explosión social debe llevar a España a solucionar el problema de la vivienda”

“La amenaza de una explosión social debe llevar a España a solucionar el problema de la vivienda”

P.- Si no se resuelve, la consecuencia podría ser una explosión social... R.- Sí, por supuesto. Las explosiones sociales son malas noticias. Suelen terminar mal. Deberían ser un temor que impulse a los partidos a actuar y escuchar las preocupaciones de la gente. P.- ¿Por qué el Gobierno es reacio a hacerlo? R.- Esa reticencia es suicida. Tony Blair a través de su instituto pregunta a los líderes mundiales cuáles son sus tres prioridades. Luego envía a alguien a observar cómo usan su tiempo. El promedio solo el 4 % lo dedican a esas prioridades
98 197 0 K 333
98 197 0 K 333
284 meneos
620 clics
Nader Sadaqa: El guerrillero samaritano que destroza los mitos de Israel [EN]

Nader Sadaqa: El guerrillero samaritano que destroza los mitos de Israel [EN]

Estados Unidos e Israel no quieren que conozcas a Nader Sadaqa. Fue comandante del Frente Popular para la Liberación de Palestina. Pasó 21 años en las cárceles del apartheid israelí. Sadaqa es palestino. Es marxista. Es un dirigente del FPLP. También es samaritano. La comunidad samaritana es un grupo etnorreligioso. Descienden del antiguo pueblo hebreo de habla semítica. Su tierra natal es la mitad norte de Cisjordania, en la Palestina ocupada. No son judíos. Practican una religión monoteísta similar al judaísmo que se desarrolló junto a éste.
95 189 0 K 353
95 189 0 K 353
242 meneos
258 clics
Las fosas del franquismo, programa especial de La noche en 24h

Las fosas del franquismo, programa especial de La noche en 24h

Habían pasado solo tres años de la muerte de Francisco Franco cuando en Navarra empezaron a desenterrar a los asesinados sin juicio durante la guerra y la dictadura. Fueron sus descendientes, sin amparo legal, económico ni científico, quienes cavaron con pico y pala para darles una sepultura digna. Tendrían que pasar décadas para que, con las leyes de memoria democrática e histórica ya en activo, se iniciase de forma oficial un trabajo necesario para cerrar las heridas abiertas.
96 146 2 K 306
96 146 2 K 306
267 meneos
338 clics
Julian Casanova, historiador: "A partir del 39 no hay muertos de posguerra asesinados por republicanos"

Julian Casanova, historiador: "A partir del 39 no hay muertos de posguerra asesinados por republicanos"  

Entrevista La Noche en 24 H al historiador Julián Casanovas, que asegura que el golpe de Estado de julio de 1936 "inaugura un periodo sin ley donde las armas sustituyen a la política y la vida no importa nada" en la que ambos bandos se aprovecharon de la situación de descontrol, aunque con diferencias en ambas partes. Ahora bien, "a partir del 39 no hay muertos de posguerra asesinados por los republicanos"."Se podría decir que hay 100.000 asesinados, fusilados, durante la Guerra Civil y 45.000, que podrían llegar a 50.000, en la posguerra"
94 173 1 K 322
94 173 1 K 322
261 meneos
1747 clics
Cuando Delibes rechazó el premio Planeta

Cuando Delibes rechazó el premio Planeta

Antes de que el Planeta lo ganaran los Juan del Val y las Sonsoles Ónega, hubo un tiempo cada vez más lejano en que el millonario y más prestigioso premio literario del mundo de habla hispana lo ganaban escritores de la talla de Ana María Matute, Torcuato Luca de Tena, Ramón J. Sender, Juan Marsé o Manuel Vázquez Montalbán. Cuando el escándalo del plagio de la novela con la que Cela ganó el Planeta en 1994, Miguel Delibes se vio mezclado de forma involuntaria en el turbio asunto al revelar ese año que le ofrecieron el premio pero que lo rechazó
93 168 0 K 361
93 168 0 K 361
255 meneos
1030 clics
"Chelo ya no volverá a quedar campeona de parchís": un cómic muestra lo que nadie vio del horror de las residencias en pandemia

"Chelo ya no volverá a quedar campeona de parchís": un cómic muestra lo que nadie vio del horror de las residencias en pandemia

Una trabajadora de una residencia de mayores de la Comunidad de Madrid revive el vacío que dejaron los miles de mayores a los que se les negó atención sanitaria durante los días más oscuros de la pandemia. El fragmento pertenece al cómic 7.291 (Editorial Maldragón), una obra firmada por el guionista Raúl Cordero y el dibujante Boris Ramírez en colaboración con la asociación 7.291: Verdad y Justicia. Fueron 7.291 mayores. Raúl y Boris se han propuesto retratar su rostro, el desamparo, la impotencia de sus familias y la carga emocional
94 161 3 K 292
94 161 3 K 292
216 meneos
2215 clics
El polémico tertuliano Juan del Val gana el Premio Planeta

El polémico tertuliano Juan del Val gana el Premio Planeta

El polémico tertuliano Juan del Val gana el premio Planeta dotado con un millón de euros
95 121 4 K 288
95 121 4 K 288
258 meneos
1011 clics
Manolo García publica 'Drapaires poligoneros': "Me he cansado de ver a unos señores que son dueños del mundo"

Manolo García publica 'Drapaires poligoneros': "Me he cansado de ver a unos señores que son dueños del mundo"  

"Me gustaría que hubiera más tascas de comida popular y menos cosas americanas. Me gustaría ir un día a China y que China fuera China, fascinante. Y que Madrid fuera Madrid, fascinante. Pero estás en Madrid o en Pekín y hay las mismas marcas, las mismas autovías con los mismos puentes de cemento iguales clavados. Sí, globalización. Pues no. Hace cinco minutos, hace 300 años, el mundo era diverso, era sorprendente. Ahora es aburrido. Puede llegar a ser aburrido", ha afeado.
91 167 0 K 337
91 167 0 K 337
227 meneos
1055 clics
Salir de "la burbuja del algoritmo": las claves para que los jóvenes detecten los bulos

Salir de "la burbuja del algoritmo": las claves para que los jóvenes detecten los bulos

Con motivo de la Semana Mundial de la Alfabetización Mediática de Informacional en VerificaRTVE analizamos cómo afecta la desinformación a la generación de ‘nativos digitales’. Aunque los jóvenes están familiarizados con las redes sociales, ¿realmente saben cuándo están ante un bulo? Los expertos nos cuentan con qué falsedades se suelen topar, cómo les afectan y cómo pueden contrastarlas. El Eurobarómetro publicado en febrero de 2025 muestra que las redes sociales son la principal fuente de información entre los jóvenes de entre 16 y 30 años.
91 136 0 K 356
91 136 0 K 356
169 meneos
2803 clics
Enya con Clannad. Dos canciones: "Mhórag 's na Horo Gheallaidh" y "An tÚll"

Enya con Clannad. Dos canciones: "Mhórag 's na Horo Gheallaidh" y "An tÚll"  

Cuando Enya era sólo "la hermana pequeña" de la familia Bhraonáin, los componentes de Clannad, empezó a cantar en algunos de sus discos. En este vídeo aparece en una actuación en directo en la BBC, como vocalista en "Mhórag 's na Horo Gheallaidh" y como solista vocal en "An tÚll",
91 78 0 K 173
91 78 0 K 173
206 meneos
1543 clics
El cameo definitivo: Mariano Rajoy aparecerá en 'Torrente 6'

El cameo definitivo: Mariano Rajoy aparecerá en 'Torrente 6'

La sexta película de una de las sagas más taquilleras de la historia de España contará con la presencia del expresidente popular del Gobierno Mariano Rajoy, que hará un cameo en Torrente Presidente, el nuevo filme de Santiago Segura. El papel de Rajoy en la película, que se titulará Torrente presidente, será el mentor de Torrente en su carrera política como dirigente del partido Nox. No han trascendido más detalles sobre el personaje de Rajoy.
93 113 2 K 342
93 113 2 K 342
232 meneos
531 clics
Silvio Rodríguez: “Las revoluciones no son perfectas, son necesarias”

Silvio Rodríguez: “Las revoluciones no son perfectas, son necesarias”

Más de 55 años después de que lanzara su primer álbum, Silvio pasa sus días en el estudio produciendo canciones suyas y de otros artistas. Esto realmente lo mantiene activo. Continúa trabajando en los últimos detalles de lo que será un nuevo disco, y define ciertos temas sobre su gira por Latinoamérica
90 142 0 K 334
90 142 0 K 334
225 meneos
1866 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La obesidad tiene una causa: comer mucho y mal

El gasto energético total diario no difiere entre sociedades industrializadas y aquellas que mantienen modos de vida ancestrales. La cifra promedio ronda las 2.600 kilocalorías diarias para hombres adultos, con variaciones menores al 5% entre un cazador hadza y un contador noruego. La inactividad no es el motor principal de esta epidemia. Los resultados concuerdan con estudios previos como el macroensayo PURE, que demostró que el 73% del riesgo de obesidad se explica por exceso calórico dietético. Comemos demasiado y no solo en cantidad.
100 125 11 K 383
100 125 11 K 383
223 meneos
4410 clics
La ‘excusatio non petita’ de Juan del Val en ‘El hormiguero’

La ‘excusatio non petita’ de Juan del Val en ‘El hormiguero’

Hay un chiste maravilloso: “Señor juez, si amar es un delito, soy culpable en primer grado”. Y el juez responde “Cállese, que usted está aquí por conducir borracho”. Me ha venido a la cabeza durante la primera —y más larga— parte de la entrevista de Pablo Motos a Juan del Val. Juan del Val, ufano y coqueto, llega al plató y él y Motos se abrazan. Saluda al respetable. Se sientan. Motos, con cara de “mira la verdad que voy a soltar”, dice —atención— “Hablaremos de los escritores y las escritoras que no venden y te tienen envidia.
92 131 5 K 424
92 131 5 K 424
201 meneos
977 clics
50 años de 'Alguien voló sobre el nido del cuco', la película que arrasó en los Oscar y desafío a Hollywood desde un manicomio real

50 años de 'Alguien voló sobre el nido del cuco', la película que arrasó en los Oscar y desafío a Hollywood desde un manicomio real

Los productores del filme, Michael Douglas y Saul Zaentz, levantaron un proyecto cinematográfico que se enfrentó a infinidad de dificultades durante el rodaje.
87 114 0 K 327
87 114 0 K 327
172 meneos
2950 clics
Serenity: nunca volveremos a ser tan libres

Serenity: nunca volveremos a ser tan libres

«Esta película no debería existir. Las series fallidas no se convierten en películas…». Y tampoco debería existir esta reseña. Así que esto, en realidad, es una emboscada.
87 85 1 K 229
87 85 1 K 229
231 meneos
671 clics
El caso Malaya: Marbella, lujo, mafia y ladrillo

El caso Malaya: Marbella, lujo, mafia y ladrillo  

Documental sobre el caso Malaya, comenzando por el gilismo e incidiendo en el artífice, Juan Antonio Roca.
86 145 1 K 332
86 145 1 K 332
172 meneos
1438 clics
Leticia Sabater, Premio a la Trayectoria a la Artista más Alegre

Leticia Sabater, Premio a la Trayectoria a la Artista más Alegre

Leticia Sabater Alonso, nacida el 21 de junio de 1966 en Barcelona, España, es una polifacética artista española conocida por su trayectoria en televisión como presentadora, actriz y cantante. Su carismática personalidad y su habilidad para reinventarse han marcado una carrera llena de altibajos y transformaciones.
84 88 0 K 381
84 88 0 K 381
171 meneos
757 clics
Descubren una panadería romana de escala industrial que abastecía a la antigua ciudad minera de Sisapo en Ciudad Real

Descubren una panadería romana de escala industrial que abastecía a la antigua ciudad minera de Sisapo en Ciudad Real

Las excavaciones arqueológicas en la ciudad romana de Sisapo, localizada en el yacimiento de La Bienvenida, han sacado a la luz los restos de un pistrinum o panadería de carácter industrial, un complejo artesanal que, gracias a su excelente estado de conservación y a una planimetría completa, permite reconstruir de forma minuciosa la cadena operativa completa de la panificación en el mundo romano.
84 87 0 K 394
84 87 0 K 394

menéame