Cultura y divulgación
43 meneos
77 clics
La importancia de la empatía

La importancia de la empatía

El vocablo “empatía” proviene del griego pathos, que describe al estado emocional de una persona y el prefijo “en” personifica “dentro”. De ahí su apropiación, comprensión y análisis de la condición interior del sentimiento de los demás. Su ejercicio va más allá de sentir piedad por la situación de algunos o de poder entender sus emociones. Es la capacidad respetuosa para comprender otros escenarios, y así poder aportar al mejor estado del ambiente social sano.
33 10 1 K 315
33 10 1 K 315
71 meneos
964 clics
Un experto explica la batalla de Pavía por su 500º aniversario

Un experto explica la batalla de Pavía por su 500º aniversario

El 24 de febrero de 1525 se producía la batalla de Pavía, un trascendental choque entre las tropas de del emperador Carlos V y el rey Francisco I de Francia que marcaría la historia de Europa en los años siguientes. Por eso, si quieres conocer un resumen de los antecedentes, el desarrollo y las consecuencias de este conflicto, aprovechando su 500º aniversario, este programa junto a Àlex Claramunt es para ti.
35 36 3 K 341
35 36 3 K 341
41 meneos
41 clics

Konrad Lorenz: Padre de la etología

Konrad Zacharias Lorenz (científico austriaco, 1903-1989) definió la etología como “el estudio comparativo del comportamiento”. Un concepto fundamental de la etología es el de los patrones fijos de conducta, planteados por Konrad Lorenz y su maestro Oskar Heinroth. Se trata de respuestas instintivas y preprogramadas que se producen en respuesta a estímulos ambientales específicos. Fue Lorenz quien contó con un mayor reconocimiento mundial en el campo de la zoología y la etología, y fue considerado el ‘padre de la etología’
32 9 0 K 350
32 9 0 K 350
39 meneos
38 clics

Las monjas comendadoras de Madrid se ‘olvidan’ de cumplir la ley de patrimonio y no permiten visitas gratuitas a su rehabilitado convento

La ley obliga a que todos los Bienes de Interés Cultural (BIC) puedan ser visitados cuatro días al mes de forma gratuita, pero en este caso siempre se cobra entradas. Las religiosas aseguran que no lo sabían y la empresa que gestiona este servicio asegura que se puede entrar a la Iglesia cuando hay misa, pero no al resto del complejo. Y es que las monjas han contratado a la compañía Óptima Cultura para gestionar la web y las visitas.
33 6 1 K 409
33 6 1 K 409
37 meneos
214 clics
Shakōkidogū, las enigmáticas figurillas humanoides con gafas de la prehistoria de Japón

Shakōkidogū, las enigmáticas figurillas humanoides con gafas de la prehistoria de Japón

De finales del período de la cultura prehistórica Jōmon en Japón, entre 14.000 y 400 a. C., se hallaron numerosas figurillas de pequeños humanoides llamadas dogū ("figura de arcilla"). Se hallaron por todo Japón excepto en Okinawa, todas muy parecidas en estilo, de 10 a 30 cm, con grandes ojos en caras amplias, brazos y manos pequeños y cinturas estrechas. No se sabe cual era su propósito, aunque el hecho de que muchas parezcan figuras femeninas lleva a relacionarlas con rituales chamánicos y de fertilidad, o incluso representación de diosas.
32 5 0 K 372
32 5 0 K 372
40 meneos
170 clics
Cómo el azúcar esclavizó (y esclaviza) a la humanidad

Cómo el azúcar esclavizó (y esclaviza) a la humanidad  

El azúcar está presente en tres de cada cuatro alimentos que produce la industria alimentaria. Y Consumimos el triple de lo recomendado por la OMS. ¿Cómo hemos llegado a esto? ¿Cómo consiguió el azúcar esclavizar a millones de seres humanos con cadenas de metal en el pasado y cómo ha logrado esclavizar ahora a miles de millones con cadenas metabólicas? En este vídeo documental en español os contamos la historia del azúcar, desde sus orígenes en Nueva Guinea hasta su actual dominio mundial de la mano de marcas como Nestlé, Coca-Cola, McDonald's
32 8 0 K 408
32 8 0 K 408
39 meneos
110 clics
Chuck Berry, el Padrino del Punk

Chuck Berry, el Padrino del Punk

En 1980, el pionero del rock and roll concedió una entrevista a Jet Lag, un fanzine punk de St. Louis, recordando sus inicios como icono de la rebeldía adolescente y opinando sobre el relevo generacional de The Clash, Sex Pistols, Talking Heads, Ramones y demás ídolos de la Nueva Ola.
33 6 1 K 273
33 6 1 K 273
41 meneos
127 clics
Jardins del Turia (Valencia)

Jardins del Turia (Valencia)

Los Jardines del Turia son el “río verde” que recorre los diferentes barrios de Valencia siguiendo el antiguo cauce del río. Hoy es uno de los parques urbanos más grandes de Europa y un ejemplo emblemático de regeneración y transformación urbana. Más allá de si fue la decisión adecuada o existían opciones mejores para prevenir nuevas inundaciones, se generó un espacio libre de 9 kilómetros de largo y 200 metros de ancho en el centro de Valencia, que las autoridades del momento pretendían convertir en una gran autopista urbana de varios carriles
31 10 0 K 351
31 10 0 K 351
38 meneos
177 clics
Desmintiendo a Fernando Paz (franquista) y sus argumentos a favor del golpe de estado franquista de 1936

Desmintiendo a Fernando Paz (franquista) y sus argumentos a favor del golpe de estado franquista de 1936  

El historiador David Cot (Memorias Hispánicas) desmintiendo una a una todas las falsedades y mentiras del pseudo historiador y defensor del franquismo Fernando Paz, sobre el golpe de estado de 1936 contra la Segunda República
33 5 2 K 208
33 5 2 K 208
39 meneos
41 clics
Un estudio sitúa Galicia como única región con lengua cooficial que pierde uso intergeneracional

Un estudio sitúa Galicia como única región con lengua cooficial que pierde uso intergeneracional

El Consello da Cultura Galega (CCG) ha publicado el informe 'Competencias e usos das linguas cooficiais en España. O galego en perspectiva comparada', un estudio que concluye que Galicia es la única comunidad en la que las personas jóvenes presentan "niveles de competencia más bajos" y refleja también una "singular tendencia a la baja" en su uso por parte de los segmentos poblacionales de menor edad.
32 7 1 K 325
32 7 1 K 325
40 meneos
41 clics
Embargados, colonizados, alquilados: cómo Airbnb y Booking.com ayudan a los israelíes a ganar dinero con tierras palestinas robadas

Embargados, colonizados, alquilados: cómo Airbnb y Booking.com ayudan a los israelíes a ganar dinero con tierras palestinas robadas

Mientras Israel despliega tanques en Cisjordania por primera vez en 20 años, revelamos cómo dos de las compañías de viajes más grandes del mundo están ayudando a los colonos a comercializar tierras robadas. La villa es impresionante. La piscina privada, la terraza ajardinada con fogón, la mesa de comedor larga con vistas panorámicas desde el balcón, la mesa de ping-pong y el piano. Pero la joya de la corona, según el anuncio de Airbnb, es la experiencia de ver salir el sol sobre las montañas cercanas desde el lujo del generoso dormitorio.
32 8 1 K 170
32 8 1 K 170
39 meneos
106 clics
Liudmila Vsévolovna Kéldysh, de la teoría de conjuntos a la topología geométrica

Liudmila Vsévolovna Kéldysh, de la teoría de conjuntos a la topología geométrica

En 1930 Keldysh comenzó a enseñar en el Instituto de Aviación de Moscú. Un año más tarde tuvo a su primer hijo, Leonid Kéldysh, nacido de un matrimonio anterior al comentado anteriormente. A partir de 1934 comenzó a enseñar en el Instituto de la Academia de Ciencias de la URSS especializándose en teoría de conjuntos. A partir de 1945, su trabajo se centró más en la topología geométrica. Publicó numerosos trabajos de investigación hasta la década de 1960.
32 7 1 K 323
32 7 1 K 323
45 meneos
261 clics

Así comenzó la expansión del cristianismo | Nieves Concostrina [audio]

Los inicios del cristianismo, cómo se fue convirtiendo en religión oficial en el imperio romano, la persecución de otras religiones y de la filosofía.
33 12 2 K 392
33 12 2 K 392
42 meneos
43 clics

Ana Rosa y Mario Vaquerizo sí, Almudena Grandes no: los referentes culturales de Ayuso y Almeida

sabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, entrega la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo. En su discurso, en clave rojigualda, alude al pasado imperial, arremete contra los franceses, critica al Gobierno de Pedro Sánchez y se ufana de ser madrileños y, por extensión, españoles. Uno de los galardonados es el motociclista Jorge Martín, con residencia en Andorra. Un patriotismo libre de impuestos.
32 10 1 K 348
32 10 1 K 348
42 meneos
40 clics
El poeta de la muerte en Gaza: “Intento que al menos sobrevivan las historias de los asesinados”

El poeta de la muerte en Gaza: “Intento que al menos sobrevivan las historias de los asesinados”

ENTREVISTA | MOSAB ABU TOHA, POETA GAZATÍ Nos merecemos una muerte mejor/ Nuestros cuerpos están desfigurados y retorcidos,/ bordados con balas y metralla./ Nuestros nombres se pronuncian mal/en la radio y televisión...”, escribe Mosab Abu Toha, el gazatí que zurce el dolor y la rabia a golpe de poemas. Sus versos son directos y punzantes. Como los proyectiles israelíes que matan a diario desde octubre de 2023 a decenas de palestinos. Pero, a diferencia de la metralla que llueve sin cesar sobre la Franja, los dardos de Abu Toha son...
31 11 0 K 336
31 11 0 K 336
37 meneos
43 clics
El pueblo de Guadalajara que celebra un encierro libre cerca de un colegio a la salida de los alumnos: "No es lógico"

El pueblo de Guadalajara que celebra un encierro libre cerca de un colegio a la salida de los alumnos: "No es lógico"

En la localidad de El Casar tiene lugar un "encierro libre" que comienza en el campo, en las inmediaciones de tres centros escolares, y que recorre el municipio hasta la plaza de toros. Los vecinos se muestran preocupados porque el Ayuntamiento no ha accedido a realizarlo por la tarde: "No voy a llevar a mis hijos al colegio, me parece peligroso". Una de las partes de este encierro que recorre la localidad se ubica en una zona campestre las inmediaciones de tres centros educativos.
31 6 0 K 203
31 6 0 K 203
50 meneos
85 clics
Antes un pueblo hambriento que un régimen humillado: cómo Franco mató de inanición a miles de personas

Antes un pueblo hambriento que un régimen humillado: cómo Franco mató de inanición a miles de personas

Varias investigaciones recién publicadas abordan cómo la “hambruna política” ejercida por el régimen fue otra forma de disciplinamiento de la sociedad y cómo la dictadura utilizó su ingreso en la FAO como estrategia de reconocimiento
36 14 5 K 339
36 14 5 K 339
39 meneos
42 clics
El Ejército israelí confirma que sus tanques están entrando en Ciudad de Gaza

El Ejército israelí confirma que sus tanques están entrando en Ciudad de Gaza

El objetivo es tomar la capital gazatí y desplazar a su millón de habitantes.
32 7 1 K 226
32 7 1 K 226
40 meneos
83 clics
Alison Weir: La historia oculta de cómo se utilizó a Estados Unidos para crear a Israel - TalkingStickTV (ENG)

Alison Weir: La historia oculta de cómo se utilizó a Estados Unidos para crear a Israel - TalkingStickTV (ENG)  

Charla de Alison Weir, directora ejecutiva de If Americans Knew y presidenta del Consejo para el Interés Nacional. Es autora del libro "Contra nuestro mejor juicio: la historia oculta de cómo Estados Unidos fue utilizado para crear Israel", grabada el 30 de julio de 2014 en el Common Good Café de la Iglesia Metodista Unida de University Temple en Seattle, Washington.
31 9 1 K 349
31 9 1 K 349
73 meneos
3611 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las 10 imágenes que retrataron el siglo XX

Las 10 imágenes que retrataron el siglo XX  

La revolución rusa, la victoria aliada en la Segunda Guerra Mundial, el hombre en la luna o la caída de las Torres gemelas de Nueva York
39 34 9 K 445
39 34 9 K 445
41 meneos
210 clics
'Dune: La profecía' funciona tan bien porque es justo lo que esperas que sea: 'Juego de Tronos' en el espacio'

'Dune: La profecía' funciona tan bien porque es justo lo que esperas que sea: 'Juego de Tronos' en el espacio'

'Dune: La profecía' es la largamente esperada serie que funciona como precuela remotísima (diez mil años en el pasado) de las dos películas de Denis Villeneuve. Pero viéndola, uno puede llegar a pensar que una producción de estas características estaba desde el principio en los planes de Warner, ya que es obvio que tiene como claro referente uno de los mayores éxitos de HBO: 'Juego de Tronos'.
33 8 4 K 390
33 8 4 K 390
37 meneos
96 clics
Nuevas tumbas descubiertas en Saqqara contienen pozos funerarios sellados con bloques de piedra caliza

Nuevas tumbas descubiertas en Saqqara contienen pozos funerarios sellados con bloques de piedra caliza

El equipo arqueológico identificó dos mastabas construidas con ladrillos de barro y dos tumbas excavadas en roca. Una de las tumbas, ubicada cerca del borde norte de la meseta de Saqqara, incluye una estructura superior y un pozo funerario sellado con bloques de piedra caliza que conducen a la cámara funeraria. Otra mastaba, situada cerca de la pendiente rocosa, tiene una estructura de ladrillo de barro y un pozo rectangular en el centro.
30 7 1 K 388
30 7 1 K 388
38 meneos
148 clics
"Disintegration": un álbum, una banda, una generación

"Disintegration": un álbum, una banda, una generación  

Radiografía del fenómeno de The Cure, el grupo británico liderado por Robert Smith, a través de un disco mítico: "Disintegration" (1989). Considerado una obra maestra, el octavo álbum de estudio de la banda de rock logró un éxito mundial.
29 9 0 K 374
29 9 0 K 374
38 meneos
87 clics
Documental 'El diálogo de América', con Allende y Fidel, 1971

Documental 'El diálogo de América', con Allende y Fidel, 1971  

'El diálogo de América', dirigido por Álvaro Covacevich y conducido por Augusto Olivares, fue estrenado mundialmente en París en abril de 1972, como testimonio de la lucha por el proceso chileno, siendo presentado por el escritor Pablo Neruda y por el actor Marcel Marceau.A cuatro décadas de haberse producido, el registro de aquel diálogo adquiere trascendencia tanto por la vigencia actual de muchas de las problemáticas que los líderes visibilizaban, como por lo valiosas que resultan aun hoy algunas de sus opiniones.
29 9 0 K 261
29 9 0 K 261
41 meneos
75 clics
Hortelanos de antaño, sin químicos y sin maquinaria moderna. Así trabajan los guardianes de la huerta

Hortelanos de antaño, sin químicos y sin maquinaria moderna. Así trabajan los guardianes de la huerta  

En Tudela, la capital navarra en la ribera del Ebro, se encuentran las más ricas huertas de toda la zona. En el año 2003 era una zona donde se unían aperos antiguos, hortalizas de cultivo tradicional, sistemas sociales de riego y grupos de hortelanos que acercaban formas de vida ancestrales a las reivindicaciones más contemporáneas de una agricultura en armonía con el medio ambiente. Monesma documentales
29 12 0 K 279
29 12 0 K 279

menéame