Cultura y divulgación
31 meneos
75 clics

El "campo de concentración" de los que nunca pudieron subir al autobús 47: "Mandaban policías a las estaciones para detener a quien no pudiera justificar un domicilio en Barcelona"

Entre 1952 y 1957, más de 17.000 inmigrantes fueron recluidos en Montjuïc, en el Pabellón de las Misiones, y repatriados en trenes custodiados por la policía desde Cataluña hasta Andalucía, Murcia o Extremadura. Ni siquiera tuvieron la oportunidad de levantar sus barracas, como se narra en el último Premio Goya a la Mejor Película
25 6 1 K 181
25 6 1 K 181
37 meneos
36 clics
"Todos los alemanes sabían del Holocausto y guardaron silencio"

"Todos los alemanes sabían del Holocausto y guardaron silencio"

Sólo una pequeña parte de los alemanes aceptó mirar de frente los crímenes que habían sido cometidos en su nombre. La inmensa mayoría prefirió ignorarlos, verlos como mentiras de la propaganda aliada y achacar a los vencedores sus propios sufrimientos.
27 10 3 K 261
27 10 3 K 261
28 meneos
112 clics
Descubren en un bosque italiano una muralla romana construida para detener la rebelión de Espartaco (ENG)

Descubren en un bosque italiano una muralla romana construida para detener la rebelión de Espartaco (ENG)

Construida por el general romano Marco Licinio Craso, la muralla se extiende 2,7 kilómetros (1,7 millas) y sirvió como una línea de defensa crucial durante una de las revueltas de esclavos más importantes de la historia romana. La muralla recién descubierta , que probablemente formaba parte de una extensa red de fortificaciones, es una joya estratégica. Los investigadores afirman que no solo discurre junto a un profundo foso militar, sino que también presenta una pronunciada curva en un punto, formando una L, lo que facilita su defensa.
24 4 0 K 304
24 4 0 K 304
31 meneos
163 clics
La saga de los Fournier-Alfaro en Vitoria: cuando la historia de una sola familia es la de la toda una ciudad

La saga de los Fournier-Alfaro en Vitoria: cuando la historia de una sola familia es la de la toda una ciudad

Un libro de Paz Larrumbide recorre la singuladura iniciada por Heraclio Fournier y sus naipes pero que incluye también el papel relevante de tres de sus nietos, Félix, Tomás y Heraclio Alfaro
26 5 2 K 449
26 5 2 K 449
29 meneos
67 clics
John Arderne: De arte phisicali et de cirurgia [LAT]

John Arderne: De arte phisicali et de cirurgia [LAT]

John Arderne (1307–c.1392) fue un cirujano inglés destacado por sus operaciones y por la cura de fístulas, que tras caer en desuso casi 500 años hoy se usa universalmente. El manuscrito X 118 de la Biblioteca Nacional de Suecia (c. 1425) contiene sus obras (abreviadas) De arte phisicali et de cirurgia y Fistula in ano, junto a un tratado de obstetricia de otro autor, Muscio. Es un pergamino ilustrado con miniaturas de enfermedades, anatomía, operaciones, herramientas quirúrgicas, parto y quince dibujos de fetos. Más datos en #1.
24 5 0 K 411
24 5 0 K 411
42 meneos
61 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un estudio revela la eficacia que tuvo el hambre como arma de control en la posguerra

Un estudio revela la eficacia que tuvo el hambre como arma de control en la posguerra

El hambre fue empleada por el régimen franquista en los primeros años de la posguerra como un arma de "eficacia política rentable" para "controlar y reeducar" a los desafectos al régimen. "Menos Franco y más pan blanco" es la protesta que alguien se atrevió a pintar en una pared contra las condiciones de vida que soportaron muchos españoles entre 1939 y 1942 y, en una "segunda fase de la hambruna", en 1946. Se calcula en algo más de 200.000 los muertos por hambre o enfermedades asociadas a la desnutrición durante ese periodo en toda España.
32 10 8 K 346
32 10 8 K 346
29 meneos
30 clics
Ayuso contra la ley educativa: pide que jubilados y universitarios sin título den clases de Matemáticas en los colegios

Ayuso contra la ley educativa: pide que jubilados y universitarios sin título den clases de Matemáticas en los colegios

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana (PP), ha remitido un escrito a la ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría (PSOE), en el que solicita al Gobierno central que modifique la legislación educativa para incrementar los profesores de la asignatura de Matemáticas. Reclama que los docentes sin máster habilitante, los maestros ya jubilados y los estudiantes a partir del tercer curso del grado de Matemáticas y de las carreras vinculadas al sector de la ingeniería puedan dar clase en colegios
24 5 0 K 194
24 5 0 K 194
33 meneos
37 clics
'A flor de tierra', un documental sobre las exhumaciones tempranas y el dolor de las víctimas del franquismo

'A flor de tierra', un documental sobre las exhumaciones tempranas y el dolor de las víctimas del franquismo

Todas estas excavaciones tienen en común una figura en la sombra que, sin embargo, tuvo un papel principal. Es el investigador José María Jimeno Jurío, quien desde 1973 recopiló en centenares de fichas los datos de las personas asesinadas y represaliadas tras el golpe de Estado. Pese a las amenazas que sufrió, él siguió adelante con su trabajo.
26 7 2 K 287
26 7 2 K 287
28 meneos
155 clics
La tragedia de María Sabina

La tragedia de María Sabina  

«Vinimos en busca de Dios», decían. Resultaba complicado para mí explicarles que las vigilias no se hacían por el simple deseo de buscar a Dios, sino con el único propósito de curar la enfermedad de aquéllos que la sufrían». «Pero desde el momento en que los extranjeros llegaron buscando a Dios, los niños santos perdieron su pureza. Perdieron su fuerza, los extranjeros los arruinaron. A partir de ahora no harán ningún bien, y no hay remedio para ello».
24 4 0 K 323
24 4 0 K 323
27 meneos
197 clics
Desvelado en Roma un retrato nunca expuesto de Caravaggio

Desvelado en Roma un retrato nunca expuesto de Caravaggio

Perteneciente a una colección privada, el 'Retrato de monseñor Maffeo Barberini', se muestra al público por primera vez. Más información: El Caravaggio perdido ya está expuesto en el Museo del Prado
23 4 0 K 421
23 4 0 K 421
27 meneos
49 clics

Monedas romanas descubiertas en tierra de nadie [ENG]

Hay muchas teorías, pero ninguna concreta, sobre por qué un gran tesoro de monedas (2940 y 100 fragmentos de plata) fundamentalmente del imperio Gálico ha sido descubierto en Herschbach, Alemania. El lugar en el que se han descubierto era una zona tapón entre las tribus germanas y el imperio Romano. La localización está más allá del Limes, pero también está alejada de cualquier tribu germana conocida. Las monedas catalogadas por ahora abarcan desde el reinado de Gordiano III (238-244) hasta el del emperador gálico Victorino (269-271)
23 4 0 K 368
23 4 0 K 368
31 meneos
93 clics
El pueblo bosquimano y las lenguas joisanas: un legado humano único

El pueblo bosquimano y las lenguas joisanas: un legado humano único

Lo que distingue a los san no es sólo su cultura, sino su lengua. Las lenguas joisanas, habladas por los san y otros grupos como los damara y los nama, son únicas por sus sonidos de clic, una característica fonética rarísima que intriga a lingüistas de todo el mundo. Estos clics, producidos con la lengua y el paladar, tienen un rango tonal que puede transmitir significados complejos. Se cree que son vestigios de una de las formas más antiguas de comunicación humana.
23 8 0 K 313
23 8 0 K 313
26 meneos
36 clics
Nuevos descubrimientos arqueológicos en Shandong hacen retroceder en 300 años el origen de la Gran Muralla china (ENG)

Nuevos descubrimientos arqueológicos en Shandong hacen retroceder en 300 años el origen de la Gran Muralla china (ENG)

Las ruinas recién desenterradas en el distrito Changqing de Jinan, provincia oriental china de Shandong, revelan que las secciones más antiguas conocidas de la Gran Muralla datan de finales de la dinastía Zhou occidental (1046 a. C.-771 a. C.) y principios del período Primavera y Otoño (770 a. C.-476 a. C.), lo que retrasa la línea de tiempo de construcción de la Gran Muralla en unos 300 años.
23 3 0 K 306
23 3 0 K 306
34 meneos
105 clics
Acueductos imposibles | Isaac Moreno Gallo

Acueductos imposibles | Isaac Moreno Gallo  

Hipótesis de trayecto de acueductos a 8 ciudades romanas... El agua es un elemento crítico en la cultura romana, ninguna ciudad pudo establecerse sin un abastecimiento de agua potable potente y constante, dadas las costumbres de las gentes de aquella cultura, en la que se bañaban prácticamente a diario en piscinas de diversos tamaños, tenían fuentes en las calles y hasta grifos en las casas...
23 11 0 K 297
23 11 0 K 297
29 meneos
29 clics
Víctimas republicanas de los crímenes franquistas en Zaragoza, 30 de Septiembre de 1936

Víctimas republicanas de los crímenes franquistas en Zaragoza, 30 de Septiembre de 1936

Los sublevados desataron una sangrienta represión, 3.543 personas asesinadas en Zaragoza desde el golpe de Estado hasta Agosto de 1946. Fueron el 32% de las víctimas de todo Aragón, muchas en las tapias del cementerio de Torrero. Las víctimas, de entre 13 a 84 años de edad, procedían de 322 municipios españoles.
24 5 1 K 322
24 5 1 K 322
29 meneos
132 clics

Hallazgo genético reescribe los orígenes de Sudamérica: el viaje comenzó en Siberia y terminó en la Patagonia hace 14.500 años

Durante milenios, la historia del poblamiento de América estuvo envuelta en enigmas, teorías incompletas y restos fragmentarios. Sin embargo, una nueva investigación genómica ha logrado lo que hasta hace poco parecía imposible: trazar, con asombroso detalle, el viaje más largo que haya hecho nuestra especie desde su salida de África. Y es en esta travesía, que se extendió desde las estepas heladas del norte de Asia hasta los confines del sur de América, donde se esconden las claves de un capítulo crucial de nuestra historia compartida.
24 5 1 K 315
24 5 1 K 315
28 meneos
66 clics
El primer documento oficial impreso de la historia fue para pedir dinero

El primer documento oficial impreso de la historia fue para pedir dinero

Ya les he hablado otras veces del invento de la imprenta y de lo que habían hecho los chinos y coreanos con los tipos móviles siglos antes. Pero, dicho esto, en torno al año 1450 se sitúa el momento en que Gutenberg inventó la imprenta. Poco después se publicó la conocida como Biblia de 42 líneas o Biblia de Gutenberg. El siguiente hito lo marcó el primer documento oficial impreso de la historia, que fue para pedir dinero y lo lanzó la Iglesia.
23 5 0 K 244
23 5 0 K 244
29 meneos
446 clics
Entre setas y nazis

Entre setas y nazis

Este hongo, de color blanquecino, tiene un sombrero que puede tener hasta 15 cm de diámetro, con escamas superpuestas algo más oscuras Posee un pie largo, liso y hueco de hasta puede alcanzar 30 cm de altura y 1,5 cm de diámetro El hecho de que sus láminas cuando se pudren (se autodigieren) se vayan disolviendo hasta convertirse en una especie de tinta negra la hizo especialmente útil para los servicios de seguridad nazis
23 6 0 K 430
23 6 0 K 430
32 meneos
61 clics
Francia propone Impuesto por Pasaporte: ¿Un Precedente para Europa?

Francia propone Impuesto por Pasaporte: ¿Un Precedente para Europa?

En noviembre de 2024, el Comité Financiero francés anunció una propuesta para implementar un impuesto basado en la ciudadanía, apodado “impuesto por pasaporte”, que obligaría a los ciudadanos franceses a tributar en Francia por sus ingresos mundiales, incluso si residen en el extranjero.
23 9 0 K 382
23 9 0 K 382
30 meneos
175 clics
Túnez y la cultura amazigh: la resistencia de un pueblo que se niega a desaparecer

Túnez y la cultura amazigh: la resistencia de un pueblo que se niega a desaparecer

“En Túnez nadie sabe si el pueblo amazigh existe”, asegura Manel Mahdouan, una tatuadora tunecina al salir de su estudio, en Marsa, un pueblo costero cerca de Túnez capital. Sonríe con cierta sorna mientras muestra un álbum con los diseños de tatuajes amazigh con los que tatúa a la gente.
23 7 0 K 414
23 7 0 K 414
34 meneos
107 clics
La cristiandad: siempre intolerante | Santi Fernández Patón

La cristiandad: siempre intolerante | Santi Fernández Patón

Como todo sistema político y social basado en una única idea –en este caso un culto monoteísta– el cristianismo llevaba desde su nacimiento la semilla de la intolerancia, y solo era cuestión de tiempo que su mensaje original de amor acabara pervirtiéndose. Al fin y al cabo, se trata de una superstición milenarista con numerosos ritos heredados de la Edad de Bronce...
26 8 3 K 437
26 8 3 K 437
30 meneos
188 clics
Lemóniz, la central nuclear que España construyó hace más de 4 décadas pero nunca usó y con la que no sabe qué hacer

Lemóniz, la central nuclear que España construyó hace más de 4 décadas pero nunca usó y con la que no sabe qué hacer

La central nuclear de Lemóniz, en la costa de Vizcaya, se concibió como puntera y se invirtieron miles de millones. Pero con casi todo listo para que sus 2 reactores comenzaran a recibir uranio y producir energía, se aparcó para siempre. Tras morir Franco en 1975 hubo multitudinarias protestas y varios atentados de ETA. En 1984 el gobierno de Felipe González ordenó detener la construcción de todas las nuevas centrales proyectadas. La de Lemóniz permanece como vestigio de una época convulsa e incómoda herencia con la que no se sabe qué hacer.
23 7 0 K 352
23 7 0 K 352
28 meneos
343 clics
La desternillante historia de Antonio Reguera como Hijo Predilecto de Cádiz

La desternillante historia de Antonio Reguera como Hijo Predilecto de Cádiz  

Genio y figura. Lejos de hacer un discurso convencional al ser reconocido con una distinción del nivel de Hijo Predilecto de tu ciudad. Se mascaba que el humorista y músico gaditano iba a hacer una de las suyas cuando nada más dirigirse al atril para dedicar unas palabras soltó un «envidio tu ingenuidad», dirigido a uno de los organizadores del evento que pedía algo de brevedad a los premiados.
23 5 0 K 259
23 5 0 K 259
31 meneos
74 clics
No vas a luchar contra la extrema derecha desde X

No vas a luchar contra la extrema derecha desde X

Hay motivos para seguir en X. De muy diverso tipo. Un amigo periodista me dijo esta semana después de incorporarse a Bluesky, que en X seguían pasando cosas y que había que estar para contarlas. Es un motivo. Otro amigo me dijo esta semana que, por ejemplo, las redes que denuncian el genocidio palestino desde Palestina no se pueden permitir ahora una migración. Es otro motivo. Hay comunidades muy vulnerables, que han logrado construir pequeños campamentos de seguridad en X y para las que moverse implica, muy seguramente, desmantelar ese vínculo
24 7 2 K 358
24 7 2 K 358
33 meneos
196 clics
Hegel, explicado por Escohotado

Hegel, explicado por Escohotado  

Hemos decidido hacer una serie periódica que consistirá en explicaciones de distintos filósofos por parte del maestro. Hemos decidido empezar con un pensador especialmente importante para Escohotado, Georg Wilhelm Friedrich Hegel.
27 6 5 K 383
27 6 5 K 383

menéame