Cultura y divulgación
3 meneos
78 clics

La Casa de Borbón y la Feria de Albacete ( 3 min.)

La dificultad y retraso consiguiente de crear vías de comunicación en España obedeció a la orografía montañosa y a las diferentes cotas de altitud de los territorios, lo que encarecía- y aún hoy encarece- la construcción de infraestructura viaria y ferroviaria. Durante el s. XIX se intensificó significativamente por el acuerdo de las Diputaciones de construir « carreteras vecinales » al amparo del art. 68 de la Ley de Diputaciones Provinciales de 8 de enero de 1845
2 1 6 K -50
2 1 6 K -50
121 meneos
2532 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Los límites del crecimiento’ estaba en lo cierto: así será el declive de nuestra civilización

Hace 40 años, a principios de la década de los 70, un colectivo de ecólogos, biólogos y climatólogos se reunió bajo los auspicios del llamado Club de Roma, recopilaron datos sobre el estado de la Tierra y construyeron un sofisticado (para la época) modelo informático llamado World3 y que proyectaba la evolución de las distintas variables hasta 2100.El resultado de aquella simulación fue un controvertido informe titulado ‘Los límites del crecimiento’ (1972), un documento tachado de alarmista y apocalíptico por muchos, en tanto suponía un torpe
74 47 17 K 103
74 47 17 K 103
183 meneos
16060 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Macrofalosomía: el problema de tener un pene muy grande

El tamaño del pene es todo un tema dentro la cultura masculina occidental, a menudo acompañado de mitos, temores e incertidumbres. Afortunadamente, cada vez son menos los velos que cubren las verdades sobre este órgano reproductivo, lo que ha ayudado a relativizar algunas creencias erradas como la importancia del tamaño del pene y su desempeño en la actividad sexual. Hoy nos concentraremos en una de las condiciones genitales más extrañas. Seguro has oído hablar del micro pene, pero ¿qué tanto sabes del macropene?
95 88 22 K 91
95 88 22 K 91
18 meneos
914 clics

Esta foto resume cómo la tecnología ha cambiado el mundo del taxi  

Mira esta foto. Tan solo mira y aprecia la locura que vive el mundo del taxi, transformado en un tiempo récord gracias a la tecnología. La foto la tomó Thomas Purves en San Francisco y resume perfectamente la situación del mundo del taxi actualmente. Todas esas pantallas a la vista del conductor, todas con aplicaciones para pedir viajes. Cinco plataformas, contando el taxímetro oficial de San Francisco. Ahora que estamos viendo una guerra abierta contra Uber incluida su prohibición temporal en Alemania, es importante recordar el motivo del con
15 3 1 K 107
15 3 1 K 107
19 meneos
473 clics

Esto es lo que el café le hace a tu cerebro [ENG]  

¿Por qué los que beben café frecuentemente parecen necesitar más y más para mantener su efecto? ¿puede llegar a matar el café por un consumo excesivo? Un vídeo de AsapSCIENCE tiene las respuestas.
15 4 1 K 125
15 4 1 K 125
11 meneos
246 clics

Biología celular básica explicada con GIFs  

La célula es el principal elemento estructural, funcional y biológico de los organismos vivos. Esta página presenta varias animaciones que ilustran las bases de la biología celular.
17 meneos
128 clics

Entrevista a Adrián Mosquera, el estudiante de 25 años que publica en revistas científicas internacionales [gal]

Adrián Mosquera siempre fue un estudiante de Medicina más, una de esas personas con las que coincides en la facultad y con quien hablas ocasionalmente. Un chico normal que nunca dio muestras de creerse mejor ni más listo que nadie. Solo que, en realidad, no es un chico normal. Con solo 25 años, y trabajando por su cuenta, ha conseguido descubrir la ruta por la cual se malignizan los tumores craneales más frecuentes, los meningiomas. Y no solo eso, sino que su descubrimiento ha sido publicado en la prestigiosa revista 'Frontiers in Oncology'.
14 3 2 K 123
14 3 2 K 123
18 meneos
195 clics

El reloj de pulsera, gran invento de la Primera Guerra Mundial

Ahora que se está recordando el centenario de la Gran Guerra, no vendría mal destacar algunos inventos que se popularizaron entonces. El reloj de pulsera, por ejemplo.
16 2 0 K 31
16 2 0 K 31
10 meneos
147 clics

La Belleza del Colibri  

Fotos de picaflores y su significado en el idioma quechua, derivado de los comechingones y sanabirones en la zona de la provincia de Córdoba, Argentina.
6 meneos
91 clics

Remontan al Imperio Romano las bases de la explosión demográfica humana

La explosión de la población humana, comúnmente atribuida a un aumento repentino por la industrialización y la salud pública durante los siglos XVIII y XIX, tuvo en realidad su fundamento hace 2.000 años."La revolución industrial y la mejora de la salud pública fueran razones inmediatas para que más personas vivieran más tiempo". "Si se mira con más detalle en el pasado, sin embargo, los datos sugieren que un umbral crítico de la organización política y económica preparó el escenario hace 1.500 a 2.000 años.
6 meneos
12 clics

Una huella recogida en la nieve facilita la primera muestra de ADN de un oso polar

Un equipo de científicos franceses ha conseguido aislar por primera vez ADN de oso polar de una huella en la nieve recogida en el archipiélago de Svalbard (Noruega). La muestra, extraída en abril durante una expedición científica de WWF-Canon y del Instituto Polar Noruego, servirá para estudiar cómo está afectando el cambio climático a este rincón del Ártico.
52 meneos
57 clics

Las renovables cubrieron en España el 42,4% de la demanda eléctrica de 2013

Lo dice el último Informe Sectorial 2014 de Cesce, que es una empresa de capital mixto, con mayoría del Estado (50,25%) y participación de bancos (45,85%) y compañías privadas de seguros españolas (3,9%), creada en 1970 para gestionar el Seguro de Crédito a la Exportación por cuenta del Estado y proporcionar una herramienta de financiación de la expansión internacional de las empresas españolas. El Informe Sectorial 2014 de Cesce fue publicado ayer.
43 9 1 K 14
43 9 1 K 14
17 meneos
185 clics

Joven inventa un panel solar que funciona con cabello humano

Junto a sus amigos, Malin Karki inició las pruebas sustituyendo conductores por cabello. Pronto desarrollaron un prototipo de panel con el que pueden cargar un teléfono celular o baterías recargables. El tamaño de los paneles es de 15 cm de lado y producen de 9V a 18W y su producción cuesta sólo $38 dólares, aunque si se produjeran en serie, su costo se reduciría a la mitad...
14 3 3 K 105
14 3 3 K 105
9 meneos
68 clics

Durkheim en su propia voz

El 27 de mayo de 1913, Monsieur Durkheim, profesor de filosofía en la Sorbona pronunció un fragmento de una conferencia dictada en Bolonia: Los juicios de valor...
9 meneos
82 clics

La era de los médicos electricistas

Aproximadamente entre 1880 y 1920, coincidiendo con el impulso que Tesla y D´Arsonval le dieron al asunto, la electricidad pasó a ser algo así como el método de moda, tanto en diagnosis como en terapéutica, en la ciencia médica.
14 meneos
166 clics

Enunciados de la segunda ley de la termodinámica

El concepto de entropía está asociado a las irreversibilidades en los procesos y el incremento del desorden con el tiempo, así como la tercera ley; que establece la imposibilidad de alcanzar el cero absoluto de la temperatura debido a las pérdidas de energía ocasionadas durante el proceso de transformación de la misma y las formas en que se transfiere el calor, sea conducción, convección y radiación. Todas ellas, igualmente, son consecuencia de la segunda ley. Profundicemos en algunos enunciados para comprender mejor esta ley.
11 3 1 K 127
11 3 1 K 127
17 meneos
204 clics

La naturaleza no es sabia

Es la evolución de los organismos vivos, que constantemente los adapta a los cambios del entorno, la que hace el trabajo sucio. Todo el orden y el equilibrio de los ecosistemas globales no es cosa de “la naturaleza”, sino que son los propios individuos que habitan el planeta los que se adaptan entre sí hasta alcanzar situaciones estables. Y la evolución no es un proceso que necesariamente conduzca a una mejora. Nos guste o no, somos el resultado de una sucesión de soluciones, algunas más chapuceras que otras, aplicadas unas encima de otras.
14 3 0 K 138
14 3 0 K 138
4 meneos
159 clics

Viena: la catedral de los muertos

La orden de los Capuchinos es sinónimo de devoción a los muertos. Basta con acercarse a algunas de las criptas que estos monjes de hábito marrón custodian en Roma –bajo la iglesia de Santa Maria della Concezione– o en Sicilia –en las igualmente célebres catacumbas de Palermo–, para comprobar el fervor y el mimo con el que conservan los cadáveres embalsamados de sus hermanos en la fe, y también los de muchos seglares. En Viena, la antigua capital del Sacro Imperio Romano Germánico, los capuchinos tienen bajo su cuidado otra de estas criptas...
2 meneos
47 clics

Creatus Dominus, nuevo festival de diseño que busca el espíritu crítico

Creatus Dominus es un nuevo festival de diseño. Su objetivo es mostrar a los jóvenes el nuevo mundo que tienen frente a ellos, motivándolos para que hagan realidad los proyectos que tienen en mente. En él habrá 5 conferencias (book, brief, personal branding, comunicar una idea y "burrocracia"), 3 mesas redondas (emprendedores, enfocadas a juniors y a gente que ya trabaja), PechaKucha, workshops... todo ello, como decimos, completamente gratis.
11 meneos
536 clics

¿Hay que reinventar el inodoro?

¿Será el inodoro, tal como lo conocemos hoy, reemplazado alguna vez? La BBC exploró la fascinante historia del baño moderno y descubrió que la tecnología va muy por delante de nuestra preparación psicológica.
18 meneos
520 clics

Las 5 causas principales por las que tu avión puede estrellarse

Tener un accidente de avión es francamente improbable y, además, en caso de tenerlo, que no sobreviva la mayoría de los pasajeros y tripulación es todavía mucho más improbable. Según explica Ben Sherwood en su libro El club de los supervivientes, la probabilidad de sobrevivir a un accidente de avión es del 95,7 %.
15 meneos
141 clics

El cambio climático, por sectores y países

Antes de esta parada estival, ya conté en este blog lo que significa el cambio climático, qué lo genera, qué son los gases de efecto invernadero, y qué consecuencias puede tener el aumento de temperatura que está ocurriendo. Vamos a ver ahora qué sectores y países son los que más contribuyen al cambio climático. Si…
13 2 0 K 121
13 2 0 K 121
28 meneos
186 clics

Los geckos del experimento sexual ruso vuelven muertos del espacio (ING)

Los 5 geckos enviados al espacio en un satélite ruso como parte de un experimento sexual han muerto. Roscosmos explicó en un comunicado que la sonda Foton-M4 regresó a la Tierra este lunes. Pudieron haber muerto congelados al fallar el sistema de calefacción. "Podemos decir con seguridad que murieron al menos una semana antes del aterrizaje porque sus cuerpos estaban en parte momificados". Las moscas de la fruta sí sobrevivieron y se reprodujeron. En español: goo.gl/IqQFSQ Rel.: menea.me/1bpt0
26 2 0 K 33
26 2 0 K 33
19 meneos
348 clics

Grassholm, una isla cubierta de guano [eng]  

Grassholm es una pequeña isla deshabitada, situada a 13 kilómetros de la costa de Pembrokeshire al sudoeste de Gales. Esta pequeña isla es el hogar de una de las mayores colonias de alcatraces. Durante la época de cría, de abril a septiembre, unos 39.000 parejas de aves, lo que representa el 10% de la población mundial, anidan al norte de la isla. En consecuencia, esa parte de la isla está cubierta con una gruesa capa de excrementos de aves, también conocido como guano, que da a la isla su característico color blanquecino.
18 1 1 K 22
18 1 1 K 22
4 meneos
439 clics

Las diez peores campañas de marketing de la historia [ENG]  

Un paseo por las diez peores campañas de marketing de los últimos 50 años. Desde Ford, Coca Cola o Facebook.
53 meneos
1991 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mi papá ha vuelto de la guerra  

Hoy, cuando se cumplen 75 años del comienzo de la Segunda Guerra Mundial, os voy a contar la historia de una foto...
43 10 9 K 51
43 10 9 K 51
10 meneos
52 clics

¿Cómo se beneficiará la ELA de su espectacular aumento de fondos?

Hasta la semana pasada, la Asociación para la ELA había recibido unos 40 millones de euros, en comparación con los 1,6 millones de euros recibidos hasta esa misma fecha el año pasado. Para ponerlo en perspectiva, el presupuesto anual de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos para la investigación en ELA es de unos 29,6 millones de euros.
12 meneos
40 clics

No hay excusas económicas para no reformar la ciencia en España

La ciencia española tiene otro problema, tanto o más grave que el económico, la solución del cual no requiere más inversión pública. Y aquí está la clave: puede ser discutible (al menos, en el sentido estricto de la palabra) una reducción presupuestaria en los tiempos actuales. Lo que no puede ser discutible es disponer de soluciones a problemas de gran magnitud, soluciones que no requieren más dinero, y simplemente no implementarlas.
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
14 meneos
933 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 comidas supuestamente saludables que pueden resultar muy perjudiciales

Imaginemos que estamos en el supermercado. Tenemos, frente a nosotros, el congelador donde descansan legiones de carne de hamburguesa, salchichas, mantequilla y embutidos. A nuestra izquierda, la sección de bollería. A nuestra derecha, refrescos, cerveza y otras bebidas azucaradas o alcohólicas. Nos damos la vuelta y nos damos de bruces con la respuesta a todas nuestras plegarias. Una estantería con productos en cuyo envase una atlética joven vestida con ropa deportiva nos sonríe asegurando que la comida “orgánica”, “saludable” y “natural”(...)
11 3 7 K 25
11 3 7 K 25
11 meneos
203 clics

El cerebro se puede entrenar para preferir comida saludable

Si alguna vez te has propuesto dejar de comer comida rápida o poco saludable habrás notado que a los pocos días tu cuerpo comienza mostrar síntomas parecidos al síndrome de abstinencia. Una vez se establece el circuito de recompensa en el cerebro estas comidas, que suelen tener un alto contenido en carbohidratos y grasas, consiguen generar una alta sensación de satisfacción. Pero esta asociación no es tan definitiva como se sospechaba en un principio.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
8 meneos
306 clics

Contador de la población mundial en tiempo real [Eng]

Contador en tiempo real de la población actual estimada. Estimación según las tendencias actuales de población, llevada a cabo por la comisión nacional sobre la población del gobierno indú y la oficina de censos de Estados Unidos. Sencillo y revelador.
8 meneos
439 clics

Vídeo de una Mantis marina "cazando" un pez en slowmotion [ENG]  

Dr. Jamie Seymour de la Universidad James Cook, y el camarógrafo ganador de un Emmy, Richard Fitzpatrick graban a una mantis marina a 1500 frames por segundo
17 meneos
223 clics

Así es como Stephen King proyecta su sombra

Abrir una novela de Stephen King y disertar sobre sus puntos débiles es un entretenimiento al alcance de cualquier lector medio. Haciendo este ejercicio, se puede despotricar con conocimiento de causa sobre uno de los autores más vendidos del planeta, lo que le reportará al despotricante miradas de complicidad y un desahogo capaz de liberarlo de horas de psicoterapia.
14 3 1 K 125
14 3 1 K 125
9 meneos
205 clics

Los faraones negros y la ciudad de las pirámides

No hay nada más quintaesencialmente egipcio que las pirámides, ¿verdad? Moles pétreas en el desierto, ingentes cantidades de sudorosos trabajadores, momias y faraones... Basta evocar su nombre para que nos venga a la imaginación toda la fascinación del Antiguo Egipto. Pero la verdad es que la pirámide como forma arquitéctónica...
5 meneos
83 clics

Hacking de lechuza común

Todos los años las lechuzas nacidas en GREFA son liberadas mediante hacking en distintos puntos de la Comunidad de Madrid. Uno de estos hackings se realizan en casa de un colaborador de GREFA que nos envia estas fotos de las lechuzas "aprendiendo a cazar".
17 meneos
22 clics

Un estudio de la Universidad de Cambridge propone comer menos carne para reducir el cambio climático

Un estudio de la Universidad de Camrbidge, publicado en Nature Climate Change, concluye que todos debemos pensar cuidadosamente acerca de la comida que elegimos y su impacto ambiental. El cambio a una dieta más sana en todo el mundo es sólo una de una serie de acciones que deben tomarse para evitar el peligroso cambio climático y asegurar que haya alimentos suficientes para todos. Si continúan las tendencias actuales, la producción de alimentos alcanzará, e incluso superará, las metas mundiales de gases de efecto invernadero totales en 2050
14 3 2 K 120
14 3 2 K 120
11 meneos
160 clics

800 años de retratos femeninos en 173 segundos

Video de cerca de 3 minutos muestra la evolución de los retratos femeninos en el arte occidental durante 800 años.
13 meneos
130 clics

Google es un cuñao

¡Google al desnudo! Detrás del gigante de los buscadores no hay otra cosa que un cuñado, ¿digo un cuñado? ¡Miento!: detrás de Google está el protocuñado, el demiurgo de los parientes políticos, el puto Optimus Prime de los brothers in law de Silicon Valley. Podría dejarlo aquí y quedarme tan tranquilo, la verdad. No lo haré porque estoy esperando a que se acabe la secadora, así que argumentaré esta tontería.
10 3 0 K 84
10 3 0 K 84
10 meneos
102 clics

Estereotipos: las matemáticas son difíciles para las mujeres y los negros

Uno de las grandes estereotipos en ciencia ha sido la supuesta inferioridad intelectual de mujeres y negros a la hora de explicar por qué estos colectivos han estado prácticamente ausentes hasta hace pocas décadas del entorno investigador, y cómo hoy en día sigue siendo aún minoritaria su presencia en las actuales plantillas de las instituciones…
19 meneos
197 clics

El cerebro que renació de sus cenizas

A Simon Lewis le falta un tercio del hemisferio derecho del cerebro y hubo que reconstruirle casi todo el cuerpo después de un accidente de coche. Además del hueco bajo el cráneo, una negligencia visual le impide ser consciente de lo que ve por uno de sus ojos, ha perdido la conexión sensorial con su pie izquierdo y tiene una distorsión temporal que le hace percibir el tiempo como plano, es decir, no es capaz de organizar temporalmente sus recuerdos, hasta el punto de que si le pones el fragmento de una película al revés no se daría cuenta.
16 3 1 K 101
16 3 1 K 101
9 meneos
60 clics

El Museo Británico explora con tecnología digital ocho de sus momias más notables

Una muestra interactiva permite al visitante ver el interior de los sarcófagos y examinar el estado de los restos humanos con gráficos 3D e imágenes digitales. Los avances han permitido a los investigadores conocer más sobre la vida de los embalsamados, su sociedad y los avances técnicos del momento. Las momias abarcan 4.000 años de historia y pertenecen a un niño de dos años, al guardián de un templo
7 2 0 K 117
7 2 0 K 117
11 meneos
240 clics

¿Por qué te suena distinta tu voz grabada?

Al oír nuestra propia voz el sonido que percibimos como vibraciones a través del aire mezcla con las vibraciones que nuestras cuerdas vocales transmiten a nuestro cráneo, vibraciones que al viajar por este bajan de frecuencia, con lo que la mezcla que oímos tiene un tono más bajo que nuestra voz real.
21 meneos
493 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Enfermo de Alzheimer le escribe una carta a su mujer, en un momento de lucidez!

La semana pasada, apareció en mi Twitter, un tuit que enunciaba: "Carta de un enfermo de Alzheimer a su esposa en un momento de lucidez. Sin palabras, vale la pena leerlo". Y raudo decidí leer la carta que aquí os adjunto y os transcribo: "TÍTULO: POR SI MAÑANA Querida Julia: Te escribo ahora, mientras duermes…"
17 4 8 K 55
17 4 8 K 55
7 meneos
65 clics

Los organismos que han sido capaces de sobrevivir en el espacio

La hipótesis de que la vida puede propagarse por el espacio, de un planeta a otro, ha despertado el interés y la imaginación de los biólogos desde hace más de un siglo. Aunque estamos aún lejos de contar con pruebas directas que confirmen que este fenómeno puede darse en la realidad, ya disponemos de algunos experimentos puntuales que indican qué organismos serían nuestros aspirantes a astronautas más capaces.
138 meneos
1614 clics
El último programa de sondas lunares soviéticas

El último programa de sondas lunares soviéticas

Parece mentira, pero a pesar de que la Unión Soviética desapareció hace ya más de un cuarto de siglo todavía hay ciertos aspectos de la historia de la cosmonáutica que siguen sin estar demasiado claros. Y uno de ellos es el programa de sondas espaciales soviéticas, especialmente las sondas destinadas a estudiar la Luna. La última sonda automática de la URSS fue la Luna 24, una nave de la serie Ye-8-5M (Е-8-5M en cirílico) lanzada en agosto de 1976 destinada al retorno de muestras lunares. Las sondas Ye-8-5 y Ye-8-5M estaban basadas a su vez...
71 67 1 K 62
71 67 1 K 62
13 meneos
354 clics

Monstruos

Desde la noche de los tiempos tanto el sabio como el ignorante han creído en monstruos. Para muchos los monstruos constituían una parte necesaria de la historia natural, ya fuese porque representaban el castigo por el pecado o la fecundidad y diversidad de la creación, y esta creencia se combinaba a la perfección con otras religiosas y mitológicas en demonios, espíritus, ancestros y bestias legendarias.
11 2 5 K 58
11 2 5 K 58
103 meneos
1625 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chapuza patrimonial en Ponteareas. (Gal)

Un puente romano en Ponteareas corre el riesgo de convertirse en una chapuza. Una de sus antiguas piedras cayó al río y después de las reiteradas protestas del grupo ecologista ADENCO y de las peticiones de la Dirección General de Patrimonio, el Ayuntamiento decidió poner fin a las críticas y en vez de recuperar del río la piedra antigua encargó un bloque de granito en una cantera cercana y la colocó en el puente rompiendo la unidad patrimonial de todo el conjunto.
75 28 17 K 15
75 28 17 K 15
21 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Uno de cada tres jabalíes en Alemania son demasiados radiactivos para comerlos[EN]

Las pruebas realizadas por el gobierno del estado de Sajonia muestran que más de uno de cada tres jabalíes emitían altos niveles de radiación. Se considera un legado de Chernobyl.
17 4 8 K 93
17 4 8 K 93
296 meneos
8859 clics
El "ave más rara del mundo" no sobrevivirá a menos que encuentre un nuevo hogar, según un estudio

El "ave más rara del mundo" no sobrevivirá a menos que encuentre un nuevo hogar, según un estudio

El porrón malgache (Aythya innotata), el "ave más rara del mundo", no será capaz de salir adelante a menos que encuentre un "nuevo hogar" en el que prosperar,...
123 173 2 K 92
123 173 2 K 92
22 meneos
62 clics

Por primera vez se obtiene material genético antiguo de la bacteria de la caries

Según un estudio de investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y del Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad de México, Streptococcus mutans, la bacteria causante de la caries de nuestros dientes ha cambiado su material genético a lo largo de la historia, en función de cómo cambiábamos nuestra dieta.
18 4 0 K 126
18 4 0 K 126

menéame