Cultura y divulgación
13 meneos
354 clics

Monstruos

Desde la noche de los tiempos tanto el sabio como el ignorante han creído en monstruos. Para muchos los monstruos constituían una parte necesaria de la historia natural, ya fuese porque representaban el castigo por el pecado o la fecundidad y diversidad de la creación, y esta creencia se combinaba a la perfección con otras religiosas y mitológicas en demonios, espíritus, ancestros y bestias legendarias.
11 2 5 K 58
11 2 5 K 58
103 meneos
1625 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chapuza patrimonial en Ponteareas. (Gal)

Un puente romano en Ponteareas corre el riesgo de convertirse en una chapuza. Una de sus antiguas piedras cayó al río y después de las reiteradas protestas del grupo ecologista ADENCO y de las peticiones de la Dirección General de Patrimonio, el Ayuntamiento decidió poner fin a las críticas y en vez de recuperar del río la piedra antigua encargó un bloque de granito en una cantera cercana y la colocó en el puente rompiendo la unidad patrimonial de todo el conjunto.
75 28 17 K 15
75 28 17 K 15
21 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Uno de cada tres jabalíes en Alemania son demasiados radiactivos para comerlos[EN]

Las pruebas realizadas por el gobierno del estado de Sajonia muestran que más de uno de cada tres jabalíes emitían altos niveles de radiación. Se considera un legado de Chernobyl.
17 4 8 K 93
17 4 8 K 93
296 meneos
8859 clics
El "ave más rara del mundo" no sobrevivirá a menos que encuentre un nuevo hogar, según un estudio

El "ave más rara del mundo" no sobrevivirá a menos que encuentre un nuevo hogar, según un estudio

El porrón malgache (Aythya innotata), el "ave más rara del mundo", no será capaz de salir adelante a menos que encuentre un "nuevo hogar" en el que prosperar,...
123 173 2 K 92
123 173 2 K 92
22 meneos
62 clics

Por primera vez se obtiene material genético antiguo de la bacteria de la caries

Según un estudio de investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y del Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad de México, Streptococcus mutans, la bacteria causante de la caries de nuestros dientes ha cambiado su material genético a lo largo de la historia, en función de cómo cambiábamos nuestra dieta.
18 4 0 K 126
18 4 0 K 126
25 meneos
189 clics

Las legendarias reinas de Asiria

Desde la administración de las propiedades agrícolas hasta el control del ejército, las reinas asirias disponían de una autonomía muy superior al resto de mujeres en Mesopotamia. medida que se empezaron a descifrar los documentos en escritura cuneiforme, desde 1857, los reyes de Mesopotamia entraron en la historia con sus nombres, los grandes acontecimientos de sus reinados [...]. No sólo los reyes; con ellos, por decirlo así, también salieron a la luz de la historia los nombres de sus esposas y de los miembros femeninos de sus familias.
20 5 3 K 109
20 5 3 K 109
17 meneos
197 clics

Así es la terapia de protones que defienden los padres del menor británico con cáncer  

Este tratamiento ayudaría a saber con exactitud dónde está el tumor para, posteriormente, concentrar en el punto exacto la cantidad de energía utilizada para destuirlo, sin que ello dañase otros tejidos sanos que rodean el quiste. Su elevado coste y su relativa eficacia complican el uso de este tratamiento que resulta mucho menos agresivo para los pacientes de cáncer.
14 3 0 K 134
14 3 0 K 134
10 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jose Almeida: pediatra, discapacitado y todo un ejemplo de superación personal

A pesar de tener graves discapacidades, Jose Almeida es pediatra. Todo un ejemplo de superación personal y lucha contra las circunstancias.
5 meneos
47 clics

¿Para qué sirve la literatura?

El reciente best-seller de Nuccio Ordine La utilidad de lo inútil (Acantilado, 2013) nos ha devuelto el debate sobre la utilidad de las ciencias humanas en la sociedad occidental actual. Como es fácil comprobar, a pesar de las reediciones, su eco en la sociedad (y sobre todo en la clase política) ha sido más bien escaso, por no decir nulo. La cuestión del libro es determinar qué papel desempeñan las ciencias humanas y su enseñanza en la universidad, frente a ese utilitarismo vacío de contenido que se nos vende desde los gobiernos europeos. Las
2 meneos
83 clics

Receta de "Crudos" en video

Programa de cocina chileno Cocina Party enseña a preparar “Crudos”.
9 meneos
15 clics

El día en que Bioy Casares fue virtual

¿Alguna vez Adolfo Bioy Casares llegó a comprender del todo lo que ocurrió aquella tarde del viernes 15 de mayo de 1996 en el comedor de su departamento de Recoleta? Había sido protagonista de un hecho doblemente inédito, y si se quiere, histórico: era el primer escritor argentino en ser entrevistado por internautas a través de la Web, algo que además se realizaba por primera vez en el país. Bioy Casares parecía entonces el autor más indicado para dar ese salto inaugural hacia la virtualidad.
9 0 0 K 100
9 0 0 K 100
11 meneos
115 clics

El amor de un padre que llevó a la creación de un páncreas biónico

Ed Damiano se propuso crear un aparato que facilitara la vida de su hijo, que padece diabetes tipo 1 desde bebé. El dispositivo, que imita el funcionamiento de un páncreas normal, ya está cambiando vidas en EE.UU.
15 meneos
239 clics

Mira 20 de las mejores ciudades del mundo para ver arte callejero

Hemos recopilado una lista de fotografías de arte callejero (¡claro que no están todos!) en 20 ciudades del mundo.
13 2 1 K 108
13 2 1 K 108
10 meneos
180 clics

En España están recuperando las azoteas para eventos culturales[ENG]

Mira arriba y verás como Redetejas, grupo sin fines lucrativos, está transformando los tejados en vibrantes espacios para la comunidad.
8 meneos
98 clics

La parábola del buen venezolano

Hace unos días se informó que Venezuela importaría petróleo, y las alarmas se encendieron porque parece incoherente. Posiblemente, sea difícil de entender para quienes desconozcan a los venezolanos, pero para quienes vivan en esta tierra ya nada es raro
8 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué el arte moderno es tan malo?

El crecimiento de la estética subjetiva a principios del siglo XX desplazó los estándares clásicos del arte. Desde entonces, la crítica del arte ha dependido del sentimiento y la opinión del observador, en lugar de enfocarse en otras propiedades más objetivas (como la proporción). El artista y profesor Robert Florzak explica el fenómeno.
123 meneos
3087 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sobrecogedora caída de un castillo humano de diez pisos  

Caída en el minuto 2:40. Actuación de la "colla castellera" Castellers de Vilafranca durante la Festividad "Diada" de Sant Fèlix, 30 de Agosto de 2014. A pesar de la aparatosa caída, solo 3 personas han resultado contusionadas levemente. El castillo es un 3 de 10 con "folre i manilles", cargado pero no descargado.
82 41 19 K 114
82 41 19 K 114
17 meneos
622 clics

Hay un Gibraltar español  

¡Gibraltarl español! Seguido de la coletilla fiestera “y Malvinas argentinas” es un grito que de vez en cuando se escucha en referencia a una roca enorme llena de monos en el estrecho del mismo nombre. Pero lo que mucha gente desconoce es que hay un Gibraltar español en el centro de la península.
14 3 0 K 125
14 3 0 K 125
14 meneos
18 clics

La entidad de gestión europea para las Creative Commons comienza a colaborar con la española Safe Creative

La Cultural Commons Collecting Society (C3S SCE) creada en Alemania y la española Safe Creative se comprometen a trabajar juntas para explorar y estudiar posibles colaboraciones entre ambas. El objetivo de esta colaboración es integrar de forma cómoda los procesos de registro e información, así como hacer cumplir los derechos declarados de forma justa, así como la recolección y reparto de los derechos de gestión colectiva que se generan.
11 3 0 K 109
11 3 0 K 109
13 meneos
49 clics

Kinabatangan: Un pequeño Amazonas en Indonesia

Relato de tres safaris (tarde, noche y amanecer) en el río Kinabatangan (Estado de Sabah, Malasia), considerado el Amazonas de Borneo por su rica avifauna
12 1 0 K 106
12 1 0 K 106
3 meneos
21 clics

Banco de cerebros  

Charla sobre el funcionamiento y finalidad del banco de cerebros que es referencia en toda Galicia para la investigación de enfermedades neurológicas. Indican que la mayor proporción de donaciones de cerebros corresponde a encefalopatías espongiformes.
10 meneos
138 clics

La reforma de la ley de justicia universal impide a la guardia civil detener a Skeletor

Las consecuencias de la reforma de la jurisdicción universal española son cada vez más nefastas. Si hace unos días unos narcotraficantes eran puestos en libertad, en el día de ayer supimos que la guardia civil de Benalmádena pudo detener al peligroso villano Keldor, más conocido como Skeletor por la serie sobre su vida Masters of […]
11 meneos
638 clics

Ejemplos de lápidas en Rusia  

Imágenes de lápidas en cementerios rusos.
6 meneos
81 clics

La NASA prueba con éxito inyectores de cohete fabricados en impresora 3D

La NASA ha probado con éxito dos inyectores de cohete creados a través de la impresión 3D. Estas piezas, que pasaron el test en el Marshall Space Flight Center, contienen una mezcla de nitrógeno líquido e hidrógeno para producir una combustión que puede alcanzar temperaturas superiores a 3.300ºC y generar más de 20.000 libras de empuje.
10 meneos
181 clics

¿Por qué el cielo de noche es oscuro?

¿Por qué el cielo de noche es oscuro? Una de las pocas cosas que seguramente vayamos a ver cada día de nuestras vidas hasta el último va a ser el cielo, ya sea de día o de noche.
4 meneos
59 clics

Alemania Occidental y la amnesia colectiva

La sociedad alemana representaba una Alemania doblemente victimizada: primero por sus sufrimientos durante el régimen nazi y, posteriormente, por la ocupación, la división y la dictadura comunista. Un ejemplo de esta instrumentalización del sufrimiento se puede observar en la forma en que se utilizó el sufrimiento judío. Reclamando que “judíos y alemanes habían experimentado las mismas formas de persecución” la retórica victimista proporcionaba a los alemanes occidentales una autojustificación selectiva que marcaría el proceso de la memoria.
42 meneos
339 clics

El mayor "y si..." de la historia contemporánea: el soldado que tuvo a tiro a Hitler en la IGM y lo dejó vivir

(...)Al final de la jornada, encaró su fusil Lee-Enfield y tuvo a tiro a un cabo de primera del 16º regimiento de infantería bávaro. El soldado era bigotudo y estaba herido. Tandey bajó el arma y dejó que el soldado alcanzase sus líneas. Tandey no era un oficial pero se conducía como un caballero y observaba el lujo de no disparar contra un enemigo herido, preso o en retirada. El cabo de primera del 16º regimiento de infantería bávaro no era ni oficial ni caballero, se llamaba Adolf Hitler y años más tarde (...)
4 meneos
293 clics

Cómo reducir tu factura fiscal

¿Quieres reducir tu factura fiscal? En este artículo puedes ver las mejores formas, para pagar menos a hacienda...eso sí, legalmente. Y así estar preparado para el próximo año sin que te pille el toro.
3 1 6 K -37
3 1 6 K -37
9 meneos
63 clics

Gustavo Bueno, 90 años y un sistema filosófico

Es su experiencia, pero sobre todo ese potente prisma filosófico tallado por Bueno, el que le permitió publicar, hace una década, un libro titulado 'Panfleto contra la democracia realmente existente' o el que le hizo advertir con rápida lucidez el carácter idealista y aun políticamente vacuo de los movimientos indignados que ahora fascinan y asustan a partes iguales a gran parte de la grey política y mediática. La controversia aparejada a un título así venía a sumarse a la que había provocado, en 1999, la aparición de un libro [...]
3 meneos
97 clics

Historia de España  

Serie documental acerca de la historia de España.
9 meneos
161 clics

Spain was different I. Sobre algunas pretéritas particularidades hispanas del traje coral prelaticio

A las diferencias de color que caracterizaban a los prelados religiosos y que duraron hasta 1969, debemos añadir la carta de morados que supondría la asistencia coral a cualquier ceremonia de los obispos venidos de distintas partes del mundo. Esta circunstancia duró hasta que un decreto de la Sagrada Congregación Ceremonial de 24 de junio de 1933 estableciese, mediante un retal de tela que cualquiera puede ver fijado a la página de las Acta Apostolicae Sedis donde se reproduce el decreto, cuál había de ser el tono preciso del morado episcopal
10 meneos
139 clics

Un siglo sin la paloma migratoria americana

Se cumple hoy exactamente un siglo de la extinción de una de las aves más espectaculares del mundo, la paloma migratoria americana, cuyos gigantescos bandos de millones de ejemplares dejaron atónitos a los primeros europeos que recorrieron América del Norte. Esos mismos hombres las cazaron con tal avidez que consiguieron que no quedara ni una sola. Era tal la abundancia de aquel recurso que lo consideraban inagotable.
7 meneos
122 clics

'El Niño' supera a 'Ocho apellidos vascos' como el mejor estreno español del año

El cine español necesitaba un taquillazo y lo ha conseguido. Las expectativas puestas en El niño eran altas, y la campaña de Mediaset para promocionarla había sido incesante, por lo que se esperaba que el último filme de Daniel Monzón peleara por ser el mejor estreno del año en la taquilla.
3 meneos
12 clics

Las sanciones de la ONU a la Sudáfrica del apartheid

La eliminación del sistema de discriminación racial legalizada de Sudáfrica conocido como apartheid («condición de estar separados» en el idioma afrikaans de los descendientes de los antiguos colonos holandeses) estuvo en el programa de las Naciones Unidas desde su creación. El 22 de junio de 1946, el Gobierno de la India pidió que se incluyera en el programa del primer período de sesiones de la Asamblea General el trato discriminatorio que recibían los indios en la Unión Sudafricana.
13 meneos
284 clics

¿Cuánto tardaría la Tierra en olvidarte?

Si ahora mismo, por arte de birlibirloque, desapareciera la humanidad…¿cuánto tiempo tardaría el la Tierra en olvidarnos? La respuesta es nunca. Siempre quedarían huellas de nuestro paso. Y no estoy hablando de fósiles humanos, de convertirse en joyas nadando en ambar para uso de otras especies o de la conservación de obras de arte. Hablo de los restos que vamos dejando por allí, a nuestro paso.
11 2 2 K 115
11 2 2 K 115
13 meneos
233 clics

Los tipos de café que puedes encontrar en Italia

Tipos de café en Italia: ¿qué es un capuchino y cuándo se suele tomar? ¿Y un espresso? Todos (o casi) los nombres de los cafés italianos.
12 1 0 K 96
12 1 0 K 96
9 meneos
77 clics

¿Por qué dormimos?

Al pensar en los sueños pensamos en el dualismo entre ficción-realidad, sueño-vigilia, interior-exterior. Tal y como muestra el cine de Buñuel, al hablar del sueño se habla con la voz del surrealismo. Esta bipolaridad del mundo onírico es evidente en nuestra cultura. Por seguir la línea del mundo del cine, podemos pensar en la película ¡Olvídate de mí!, en la que el personaje interpretado por Jim Carrey intenta borrar de su memoria a su exnovia con la ayuda de un científico elimina recuerdos, accediendo a ellos a través de los sueños.
6 meneos
54 clics

Varsovia recuerda el inicio de la Segunda Guerra Mundial

El 1 de spetiembre de 1939, a las cinco menos cuarto de la madrugada, sin previa declaración de guerra, Alemania invadió Polonia con 53 divisiones apoyadas por 1.600 aviones. Era el comienzo de la mayor confrontación bélica que ha sufrido la Humanidad.
19 meneos
291 clics

Todo lo que un grafólogo puede leer sobre ti… en Google

Si eres español, joven y aún no has emigrado, es muy probable que en los últimos años hayas tenido que enfrentarte a una entrevista de trabajo. Una entrevista es esa situación social incómoda e ineludible durante la cual un perfecto desconocido intenta averiguar, en el plazo de media hora, cuál será tu desempeño profesional durante los próximos mil años. No es de extrañar que algunos recurran a artes adivinatorias…
15 4 2 K 118
15 4 2 K 118
5 meneos
206 clics

El Buda más bello de Tailandia

Una estatua de once metros de altura en una jaula sin techo. Una pequeña abertura, casi una rendija, permite al gran Buda observar al viajero que se acerca. Una de sus manos apunta al suelo y su mirada serena escruta el infinito. Los gatos que rondan el templo alguna vez se recuestan en su regazo y él sonríe, tal como lleva haciendo desde hace más de setecientos años. Es Phra Achana, el Buda más bello de Tailandia.
4 meneos
27 clics

Ruhleben y la Primera Guerra Mundial

Pero no sólo los combatientes fueron encarcelados: también los residentes extranjeros de naciones enemigas. Uno de los campos de civiles más notorios fue el de Ruhleben, cerca de Spandau, concebido especialmente para alojar a prisioneros ingleses. Originalmente era un hipódromo con once establos y capacidad para 27 caballos en cada uno: tan sólo había que sustituir a los caballos por prisioneros. Fueron entre 4.000 y 5.000, según las estimaciones, en su mayoría de nacionalidad británica. En Ruhleben se hacía música y teatro, se formaban...
4 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tecnología para seguir la vida de los murciélagos en su refugio de Moncayo

Acercarse a la vida de los murciélagos en su hábitat natural es posible en la localidad soriana de Cueva de Ágreda, situada en las faldas del Moncayo, gracias a la instalación de tres cámaras infrarrojos y su monotorización en un Centro de Recepción de Visitantes
6 meneos
121 clics

Las razones de la entrada de EE UU en la primera guerra mundial

Estados Unidos ya emergía entonces como una potencia mundial tras su expansión territorial y su gran crecimiento económico e industrial. Y la guerra supuso una enorme fuente de ganancias para las compañías norteamericanas, debido a que se requería todo tipo de productos para abastecer las necesidades urgentes de los contendientes: desde alimentos a toda clase de armamentos, materiales o equipos. No solo suministraron a los países combatientes, especialmente a Gran Bretaña, sino que también lo hicieron a los mercados tradicionales de estos…
11 meneos
97 clics

Descubren una red de túneles en ruinas medievales en Turquía . (ENG)

Arqueólogos turcos han descubierto una gran red de túneles subterráneos y pasadizos secretos en las ruinas de Ani, ciudad armenia de 5.000 años capital del reino Bagrátida y ubicada en la zona fronteriza entre Turquía y Armenia.
34 meneos
40 clics

John Cornford, el bisnieto de Darwin que murió en la guerra de España

Caído en la batalla de Lopera, los restos del brigadista y poeta John Cornford aún no han sido hallados. Las excavaciones en busca de la fosa común que los alberga fueron infructuosas. Murió un día antes de cumplir los 21 años. “Cornford se alistaría a la Unión de Jóvenes Comunistas con tan solo 18 años”. Graduado en Historia por la Universidad de Cambridge, Rumens señala que a pesar de que tenía un futuro prometedor y de venir de una importante estirpe (por ser bisnieto de Darwin), “se marchó a España a luchar a favor de la causa republicana”.
28 6 1 K 144
28 6 1 K 144
2 meneos
219 clics

Ondas de luminiscencia sobre Tíbet  

¿Por qué el cielo parece una diana gigante? Pues por la luminiscencia atmosférica.
40 meneos
260 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ya a la venta el número uno de Orgullo y Satisfacción

La revista de los dibujantes que abandonaron el Jueves en protesta por la censura saldrá con periodicidad mensual. El número uno está dedicado a la democracia española.
33 7 20 K 69
33 7 20 K 69
12 meneos
250 clics

El agua es el mejor profiláctico: a más agua, menos hijos

En cualquier charla de bar, a la hora de abordar la superpoblación del continente africano, uno, sobre todo si va un poco achispado, puede empezar a hablar de lanzar bromuro desde las alturas, esterilizar a la población, o también enviar más comida, o enseñarles a pescar en vez de darle los peces.
10 2 1 K 75
10 2 1 K 75
5 meneos
100 clics

Calzado deportivo y bazokas nazis

La noticia es antigua pero me parece interesante. Habla de cómo durante la IIª Guerra Mundial muchas pequeñas industrias alemanas participaron en el esfuerzo de guerra y en concreto los ancestros de Adidas y Puma, las dos famosas marcas deportivas, se dedicaron a manufacturar bazokas.
4 1 5 K -20
4 1 5 K -20
8 meneos
106 clics

Ara Pacis, el altar de Augusto que Mussolini usó como propaganda fascista

Corría el año 13 a.C. cuando Augusto regresaba triunfante a Roma tras sus exitosas campañas en Hispania y la Galia. Aquel hito, que marcaba el inicio de nuevas políticas para el Imperio y un ansiado periodo de paz –la llamada Pax Augusta–, impuesto por el primer emperador romano tras acabar con las insurrecciones locales en las provincias y con las guerras civiles, bien merecía un monumento a la altura de aquel gran logro.

menéame