Cultura y divulgación
13 meneos
79 clics

Descubren cómo afecta al cerebro tu canción favorita

Los primeros acordes de nuestra canción favorita desencadenan un patrón común de actividad cerebral –se generan pensamientos y recuerdos– independientemente de la persona que disfrute de la melodía. Sin embargo, hasta ahora no se conocía cómo se produce dicha activación en el cerebro. Los hallazgos, publicados en Scientific Reports, una de las revistas de la editorial Nature, podrían explicar por qué diferentes personas describen sentimientos y recuerdos similares al escuchar su pieza musical favorita, tanto si es una composición de Beethoven
10 3 2 K 91
10 3 2 K 91
7 meneos
116 clics

El ocaso de las salas X

Según datos del Ministerio de Cultura, las salas X acumularon un total de 200.000 espectadores al año, lo que supone unos 800.000 euros de recaudación. Lejos quedan los datos de 2007 y 2008 cuando las salas X vivieron un repunte que les llevó a acumular 1.342.935 y 1.215.797 espectadores, respectivamente. Entonces el número de salas se elevaba a 10. Ahora sólo quedan 5.
4 meneos
35 clics

La “hora 0″ del impresionismo, calculada gracias a la Astronomía

Por último, Olson se decantó por la fecha del 13 de noviembre de 1872 apoyándose en la investigación de la historiadora del arte Géraldine Lefebre –experta del Museo de Arte Moderno André Malraux de Le Havre–, quien defiende que el número incluido por Monet junto a su firma es una evidencia incontestable, y señala que por lo que sabemos de los movimientos del artista, es improbable que estuviera en la ciudad en enero de 1873.
50 meneos
4869 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotos tomadas con cámaras caras, recreadas por cámaras baratas  

¿La cámara hace al fotógrafo o es el fotógrafo el que sabe aprovechar todo el potencial de una cámara? Siempre se ha defendido que las cámaras caras o baratas no importan, que quien importa es quien está detrás de ellas, y es por eso por lo que hoy os traemos de la mano de Brian Spencer esta serie comparativa en la que vemos diferentes fotografías tomadas con una cámara cara, y después cómo Brian simula la primera fotografía con un equipo infinitamente más económico.
40 10 11 K 28
40 10 11 K 28
32 meneos
311 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué alguien estaría dispuesto a pagar por ser usuario de Forocoches?

¿Por qué alguien estaría dispuesto a pagar por ser usuario de Forocoches? Sus invitaciones se pueden comprar en varias web desde cinco a 15 euros. Algo que según su propietario ayuda a evitar y combatir trolls y spam
8 meneos
74 clics

El declive de los pintores dementes

En 2001 la banda galesa de los Manic Street Preachers publicaban la canción «His last painting» en su sexto álbum, Know your enemy. La pista estaba dedicada al proceso de demencia que sufría Willem de Kooning (1904-1997, alzhéimer multifactorial diagnosticado a los ochenta y cinco años). Este pintor de origen holandés y nacionalizado estadounidense ya se había convertido en uno de los maestros del expresionismo abstracto americano, junto con referentes como Mark Rothko o Jackson Pollock. El diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer le llegó...
10 meneos
11 clics

Morenés dice que el terrorismo yihadista es uno de los principales problemas para la seguridad de España

Madrid, 30 ago (EFE).- "El terrorismo yihadista es uno de los principales problemas para la defensa y seguridad en España y en el mundo", asegura el ministro de Defensa, Pedro Morenés, quien avanza que el Gobierno propondrá a la OTAN, en la cumbre de Gales de la próxima semana, que mire también al sur, porque África es "un foco de inestabilidad".
9 1 0 K 101
9 1 0 K 101
6 meneos
180 clics

'Gadgets' para el espionaje a lo largo de la historia: cómo eran, cómo son  

Si ve cualquier película de espías se habrá dado cuenta que no importa lo complicada que sea la situación, siempre encuentran la forma de salir bien
16 meneos
252 clics

La guerra de Vietnam vista por los reporteros 'vietcong'

La exposición 'Los del Norte' muestra el poco conocido trabajo de los fotógrafos que retrataron el largo y sangriento conflicto desde el lado de la guerrilla comunista. Pese a tratarse de la guerra más fotografiada de la historia, en Occidente sólo se mostraron las imágenes de tomadas desde el frente del ejército de los EE UU.
24 meneos
35 clics

Fallece a los 96 años el diseñador Manuel Pertegaz, que vistió a la reina Letizia el día de su boda

La muerte de Pertegaz supone la desaparición de uno de los grandes maestros de la alta costura. Fue el autor, entre otras creaciones, del vestido de boda de la reina Letizia. Además, contó entre sus clientas con personalidades como la reina Sofía, la duquesa de Windsor, Jackie Kennedy o Ava Gardner..
20 4 6 K 130
20 4 6 K 130
9 meneos
148 clics

Una dulce ola de muerte

Intentemos imaginar cómo sería nadar en un mar de melaza. Sólo de pensarlo causa angustia. Por suerte no es algo usual, aunque no imposible, tal como descubrieron los ciudadanos del barrio de North End, en Boston, el 15 de enero de 1919, día en que sucedió el desastre de la melaza.
6 meneos
60 clics

Cómo enseñar español a inmigrantes analfabetos

La profesora Mónica Molina ha participado en el campus Antonio Machado de Baeza en talleres sobre la enseñanza de español al colectivo inmigrante. Cuenta su experiencia.
11 meneos
111 clics

Are you a tourist? You can pass

Por eso el turista es la figura perfecta. El turista es esencialmente un consumidor. Es acrítico, ahistórico, imparcial, es sólo una persona que pasa, consume y no opina. Si el turista se interesa por lo que ocurre más allá del decorado en donde compra sus recuerdos, deja de ser turista y pasa a ser ciudadano.
10 meneos
162 clics

El vino de Thomas Jefferson

La botella de vino más cara jamás vendida en la sala de subastas Christie’s, de Londres, fue el 5 de diciembre de 1985. No tenía etiqueta, pero tenía marcado en el vidrio el año 1787, la palabra "Lafitte" y las letras "Th.J.".
44 meneos
919 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Experimento: Dan a un mono mejor comida que a otro. Mira la reacción del segundo  

Los monos también se indignan. O eso parece en este gracioso vídeo que explica un curioso experimento.
36 8 11 K 79
36 8 11 K 79
12 meneos
67 clics

'Trinity And Beyond', la película de la bomba atómica

Documental de 1995 sobre el desarrollo y utilización de la bomba atómica con entrevistas a personajes históricos y material de la época.
10 2 1 K 77
10 2 1 K 77
4 meneos
32 clics

Once películas componen la sección Made in Spain del Festival de San Sebastián 2014

Un total de once películas componen la programación de la sección Made in Spain del Festival de San Sebastián, que recoge algunas de las más destacadas producciones españolas del año, según ha informado este viernes la organización del certamen cinematográfico donostiarra.
4 meneos
11 clics

Un voto en conciencia

Jeannette Rankin además de ser la primera congresista de la historia de EE.UU. tuvo la oportunidad de votar en contra de la entrada en guerra de su país tanto en la Iª Guerra Mundial como también en la IIª Guerra Mundial.
7 meneos
27 clics

Las réplicas [EN]

Siete de los mejores científicos de Italia fueron declarados culpables de homicidio involuntario después de un terremoto catastrófico (L’Aquila 2009). ¿Ha criminalizado Italia la ciencia?
54 meneos
62 clics

Detienen a un escritor por basar su novela en un tiroteo escolar

Que se detenga y procese a escritores por lo que escriben es [...] una realidad [...] Que hoy día pase en lugares supuestamente libres y democráticos como EEUU es algo todavía más triste. Patrick McLaw, [...] un profesor de instituto [...] fue detenido por el contenido de su primera novela y [...] se encuentra ahora de excedencia forzada. El culpable es 'The Inserructionist', una novela autopublicada bajo el pseudónimo de Dr. K.S. Voltaer [sobre una masacre en el año 2902 en Ocean Park High School]. Detenido y llevado para examen mental.
5 meneos
111 clics

Descifran la biología que está detrás de la expresión de rabia

¿Cuál es su origen? ¿Para qué la hacemos? ¿Qué información nos da? Un grupo de científicos realizó un estudio y dice haber encontrado esas respuestas.
5 meneos
128 clics

Sonidos de la erótica vintage

El productor francés Drixxxé ha recopilado en dos volúmenes una selección de bandas sonoras de películas eróticas y pornográficas.
11 meneos
161 clics

Los diez grandes reportajes

David Torres selecciona los diez grandes reportajes de la historia del Periodismo.
24 meneos
794 clics

Encontraron fotos inéditas de Adolf Hitler en una caja oculta

Una editora de la revista Time quedó shockeada cuando su madre le mostró los souvenirs que guardaba en el ático de su casa en California. Imágenes nunca difundidas del mayor genocida de la historia
21 3 1 K 18
21 3 1 K 18
8 meneos
131 clics

Millones de imágenes históricas publicadas en Flickr [ING]

Un académico estadounidense está creando una base de datos de 12 millones de imágenes históricas sin copyright. Kalev Leetaru ya ha subido y etiquetado de manera automática 2,6 millones de fotos a Flickr. Las fotos y dibujos provienen de más de 600 millones de páginas escaneadas de libros de la biblioteca de la organización Internet Archive. www.flickr.com/photos/internetarchivebookimages/with/14784850762/
12 meneos
163 clics

El misterio detrás del desmayo de 200 niñas en Colombia

En menos de dos semanas médicos de El Carmen de Bolívar, en el norte del país, atendieron a dos centenares de adolescentes con síntomas comunes. Aún no hay diagnóstico, pero el ministro de Salud habla de "temor colectivo".
10 2 0 K 84
10 2 0 K 84
5 meneos
112 clics

El próspero negocio de la carne de rata en Camboya

En Camboya, las ratas salvajes de las zonas rurales se consideran un manjar saludable debido a su dieta, que es principalmente orgánica. Son como una especie de ganado que vive en libertad y devora los cultivos de arroz y cualquier otra cosecha que pilla.
13 meneos
69 clics

Dieta rica en tomate previene cáncer de próstata

El tomate es una de las hortalizas estrella de la dieta mediterránea, no solo por ser sabroso, nutritivo y versátil, sino por sus propiedades beneficiosas para la salud.
11 2 1 K 86
11 2 1 K 86
15 meneos
212 clics

Los tiburones huelen mal

Todos los animales reciclamos constantemente nuestras proteínas. Y al reciclarlas, una parte del nitrógeno que en su momento se utilizó para producirlas, se pierde. Es una parte pequeña, pues somos muy eficaces reciclando nitrógeno, pero es una parte significativa en cualquier caso.
13 2 0 K 139
13 2 0 K 139
3 meneos
55 clics

¿Qué es el lenguaje humano?

a importancia del lenguaje en la conducta humana siempre ha sido admitida por todos los interesados en su comprensión. Sin embargo, los problemas que han surgido en su estudio han sido múltiples, lo que ha facilitado la creación de conclusiones excesivamente simplistas, lo que no ha favorecido en nada al conocimiento de su compleja realidad. Sus causas son varias y, aún hoy en día, no son reconocidas por todos
7 meneos
108 clics

Muerte a la ciencia de la felicidad

Libros de autoayuda, coaching llamando al optimismo y gurús en busca de nuestro bienestar. Tres ingredientes de un mismo cóctel realmente explosivo y millonario. ¿Pero qué dice la ciencia sobre la felicidad?
13 meneos
388 clics

Reliquias de la Segunda Guerra Mundial en la isla de Kiska [EN]  

Kiska, una de las isla del archipiélago de las Aleutianas, no es un lugar hospitalario. Es frío. Está en la cima de un volcán. Se encuentra a mil millas de la asistencia médica más cercana. Nadie vive ahí y si eres lo suficientemente aventurero para visitarla un barco hundido te dará la bienvenida en su fondeadero. Kiska fue también escenario de una batalla de la Segunda Guerra Mundial en la que sólo combatió un bando.
11 2 0 K 117
11 2 0 K 117
45 meneos
45 clics

La academia de Hollywood otorga a Hayao Miyazaki el Oscar honorífico 2015

La Academia de las Artes de Hollywood ha otorgado el Oscar honorífico del año 2015 al director japonés Hayao Miyazaki, que hace un año anunciaba su retirada.
37 8 0 K 26
37 8 0 K 26
21 meneos
57 clics

El coeficiente de caja en España pasó del 20% en 1990 al 2% en el año 2000

Es decir que la situación bancaria en 1999 fue la de pasar de un coeficiente de caja del 20% a un 2%. Esto significaba a grandes rasgos que si el banco tenía 100.000€ de liquidez y esto era el 20%, ahora esos 100.000€ de liquidez eran el 2%. Luego podía hacer apuntes contables de préstamos por valor de 4.600.000, una expansión crediticia del 1.150% en apuntes contables de todas las entidades financieras sólo por regirnos por la políticas europeas. El boom era inevitable.
18 3 1 K 77
18 3 1 K 77
7 meneos
235 clics

Música: datos inútiles y/o asombrosos

Estos son algunos datos, curiosidades y cosas insólitas de la música.
28 meneos
171 clics

El síndrome de la turbina eólica, otra falsa enfermedad del efecto nocebo

¿Son dañinos los generadores de energía eólica? Hasta 49 demandas han sido desestimadas desde el año 2000 en todo el mundo contra los efectos en la salud de las instalaciones eólicas. El síndrome de la turbina eólica no existe nada más que en la cabeza de algunos detractores de este formato limpio de extracción de energía. Te explicamos qué es y por qué crea hipocondria sistemática en cierto sector desinformado.
23 5 1 K 116
23 5 1 K 116
5 meneos
653 clics

Todo el horror que tu material de oficina esconde  

Un artista danés avisa: sospecha de tus post-its.
110 meneos
1085 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cataluña ya es independiente... en ‘Torrente 5’

Santiago Segura ha presentado su última película, Torrente 5. Operación Eurovegas, en la que el inefable policía sale de la cárcel en 2018 y se encuentra con "una España muy diferente", "ha vuelto a la peseta, nos han echado de la Unión Europea y Cataluña se ha independizado". Segura hace broma advirtiendo de su fama de "Nostradamus" ya que asegura que sus predicciones se cumplen fielmente: "los billetes de 10.000 ya llevaban la cara de Felipe y Letizia."
82 28 18 K 53
82 28 18 K 53
8 meneos
73 clics

¿Porqué el sistema de valores heterónomo del consumista compulsivo es patológico?

Artículo que afronta las claves del origen patológico de las sociedades basadas en el consumismo. Describe los procesos cognitivos y culturales que llevan al ser humano a adoptar una u otra filosofía de vida. ¿Eres heterónomo o autónomo moral?
10 meneos
61 clics

Un Documental sobre la planta psicotrópica y el mundo de los curanderos

Esta es la historia de un viaje físico y también espiritual, el de los realizadores Fabiola Simonetti y Coto Cañas hasta Perú para descubrir en el Amazonas el secreto de la ayahuasca: “una hermosa experiencia y mucho material registrado, con el que luego hicimos el documental”. Ayahuasca se podrá ver el 11 de septiembre en la Cineteca del Matadero de Madrid.
10 meneos
215 clics

"Garbage warrior", el arquitecto hippie pionero en vivienda sostenible con materiales locales y deshechos  

Es la historia del arquitecto hippie renegado Michael Reynolds y su equipo de constructores de “Naves Terrenas”, tal como llaman a sus diseños de viviendas sostenibles, construidas con desechos y materiales ecológicos locales. Reynolds vive en una gran meseta desértica de Taos, en el Estado de Nuevo México, donde tiene su cuartel general, cultiva sus propias plantas y diseña proyectos de vivienda
12 meneos
250 clics

Así era la cirugía medieval: tu vida estaba en manos del barbero

La enfermedad es la misma desde la Prehistoria, pero no la forma de tratarla. La Edad Media es una época oscura con una incipiente medicina que tuvo que hacer frente a plagas devastadoras y a prejuicios religiosos.
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
13 meneos
24 clics

¿Qué son las células madre?

En definitiva, las células madre son el descubrimiento de la Biología moderna en el siglo XXI. Su acercamiento a la terapia regenerativa es gradual y poco a poco, gracias a las investigaciones y ensayos en laboratorios, vamos a ir viendo como toman un papel cada vez más preponderante en el tratamiento de muchas enfermedades que hoy en día son un problema social y también en otras que no son tan conocidas.
10 3 2 K 66
10 3 2 K 66
41 meneos
661 clics

¿Quién fue Pepito, el de la ternera? El curioso origen de esos nombres no tan propios

Los jubilados de la submeseta norte nunca salen de casa camino a su paseo vespertino sin coger su “marcelino”, esa chamarra de punto grueso y cremallera que puso de moda el venerable sindicalista Marcelino Camacho. La prenda podría haberse llamado “camacho”, si no fuera porque la jerga popular tenía reservado ese sustantivo para definir los lamparones que impregnan en la axila al sudar copiosamente . Pepito, Katiuska, Rebeca... diez curiosas historias de cómo un nombre propio puede llegar a convertirse en sustantivo de uso común.
35 6 3 K 124
35 6 3 K 124
7 meneos
148 clics

Conocemos el primer skate park de Palestina  

En julio, las Fuerzas de Defensa de Israel le abrieron un agujero en la pierna a Aram Sabbah. Desde entonces ha estado patinando con muletas, lo que ha resultado ser una buena forma de aprender nuevos trucos. Se apoya en ellas para levantar el cuerpo y pedalear en el aire sobre su tabla todo el tiempo que quiera. El inconveniente, por supuesto es la “herida de la hostia” que le ha quedado a este palestino de 16 años, un recuerdo nada agradable del “Día de la furia” de Cisjordania.
13 meneos
49 clics

¿Por qué se nos olvidan los conflictos del mundo?

Si pasó hace más de tres años, ocurrió hace un siglo. Bienvenidos al 'Efecto Telescopio'. Se trata del proceso cognitivo por el que nuestro cerebro tiende a desplazar artificialmente los eventos en el tiempo hasta el punto de que nuestra memoria termina por encuadrar los sucesos en dos grupos: lo que está pasando ahora y lo que ocurrió hace un huevo. Mirad, yo he dado el final de la guerra en Sri Lanka, y se trata de un acontecimiento que tengo tan fresco como el gol de Mijatovic contra la Juventus.
11 2 0 K 135
11 2 0 K 135
4 meneos
54 clics

Grafitos históricos. Vidrieras y barandales

En la terminología antigua, vidriera no era lo que hoy entendemos habitualmente por tal. En 1780 la RAE definía este lema como «[l]a union, ó conjunto de vidrios, puestos en bastidor en las puertas, ó ventanas». Desde la edición de 2001 también reconoce la forma femenina del sustantivo vidriero, dando reconocimiento oficial a mujeres como una tal Peremola, activa en la Barcelona del segundo cuarto del siglo xv, o a Mari Rodríguez, «maestra vidriera» que se encargaba de las de la catedral de Cuenca en 1582.
31 meneos
101 clics

Oliver Stone: La historia no contada de Estados Unidos - Johnson, Nixon y Vietnam: un reves del destino

Con el ascenso de Johnson a la presidencia después del asesinato de Kennedy se volvió a la línea dura en política exterior e interior, política que se recrudeció con Nixon. Se instalaron en América Latina y en Asia gobiernos afines que garantizaban la estabilidad para las inversiones americanas.
25 6 1 K 145
25 6 1 K 145
14 meneos
46 clics

El brote actual de ébola se originó con un único contacto con el foco del virus

El equipo que ha llevado a cabo la investigación ha encontrado más de 300 cambios genéticos que hacen distinto el virus. El brote se originó en Guinea Conakry, para después propagarse a Sierra Leona, Liberia y Nigeria. El actual brote ha ocasionado 2.240 casos y 1.229 muertes. El análisis genético de 99 muestras del actual virus de ébola de pacientes en África Occidental ha revelado que el brote comenzó con una exposición única del hombre al foco del virus y se propagó de persona a persona durante meses, según un estudio publicado este viernes.
11 3 1 K 117
11 3 1 K 117
18 meneos
317 clics

Las arañas de ciudad son cada vez más grandes

La urbanización a gran escala de los espacios naturales, sobre todo la construcción y ampliación desmedida de las ciudades, suele tener un evidente efecto negativo en los ecosistemas naturales en los que se emplazan. El último caso es el de una conocida araña australiana que, según se ha descubierto, suele crecer e incluso ser más fértil cuando vive en las ciudades que en su ambiente natural en el campo y los científicos creen saber por qué.
15 3 0 K 135
15 3 0 K 135

menéame