Cultura y divulgación
20 meneos
227 clics

Algo de luz en el misterio de cómo era el ancestro común más reciente de todos los seres vivos de la Tierra

Los datos del estudio sugieren con contundencia que el último ancestro común vivió en lugares donde el agua marina primitiva, rica en protones, partículas cargadas positivamente, se mezcló con un cálido fluido alcalino procedente de las fumarolas hidrotermales del fondo del mar, que contenía pocos protones. La diferencia en la concentración de protones entre estos dos entornos permitió a los protones fluir al interior de la célula, dirigiendo la producción de una molécula conocida como trifosfato de adenosina (ATP)...
19 1 1 K 113
19 1 1 K 113
9 meneos
21 clics

Cortazar: Cien años con Julio en las letras hispanas

Uno de los autores más innovadores y originales que ha habido, fue maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura. Exposiciones, conferencias, lecturas y dramatizaciones de sus textos en ciudades de todo el país y hasta un busto que se descubrirá en la Biblioteca Nacional evocan la figura de Cortázar en el aniversario de su nacimiento, el 26 de agosto de 1914, en Bélgica.
15 meneos
97 clics

Cuando el cerebro demanda mucha energía, el cuerpo crece más lento

El cerebro gasta entre el 44 y el 87% de la energía total consumida por el cuerpo durante la infancia y la niñez. El siguiente paso para los investigadores es comparar si este patrón de consumo de glucosa y crecimiento corporal se da en otros primates.
12 3 0 K 142
12 3 0 K 142
5 meneos
99 clics

Larga vida al típico personajazo del barrio | Yorokobu

Pepe Martínez Galván, un joven licenciado en economía de Tampico (Tamaulipas, norte de México), empezó su proyecto social tras ver un titular de periódico: «El 90% de la inversión privada se ha ido de la ciudad», cuenta que decía el rótulo que le quitó la tranquilidad y le dio una idea. La violencia derivada del narcotráfico y las extorsiones mafiosas que asola su estado quitó la vida a 141 personas tan solo en el primer trimestre de este año (según los datos gubernamentales) y han situado la zona entre los 10 más violentas de México.
10 meneos
99 clics

El niño de Taung no era humano

Un nuevo análisis del Niño de Taung, un homínido de tres millones de años descubierto en Sudáfrica hace 90 años, revela que no presenta un desarrollo del cerebro similar al del humano moderno. Al someter el cráneo a tecnologías de última generación en las instalaciones de la Universidad de Wits, 'Microfocus X-ray Computed Tomography (CT)', investigadores están ahora poniendo en duda las teorías de que el 'Australopithecus africanus' muestra las mismas adaptaciones craneales encontradas en bebés y niños pequeños humanos modernos.
74 meneos
511 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un nuevo estudio cientifico demuestra que la poblacion es cada vez mas tonta

¿La gente es cada vez más tonta?¿Las anteriores generaciones eran mentalmente más agudas que nosotros? Es posible que alguno de vosotros haya sospechado que las personas son cada vez más tontas, pero ahora tenemos evidencias científicas al respecto. Y lamentablemente, parece ser un fenómeno planetario. Como explica un reciente artículo del Daily Mail www.dailymail.co.uk/sciencetech/article-2730791/Are-STUPID-Britons-peo
61 13 18 K 92
61 13 18 K 92
23 meneos
32 clics

Google gana la batalla contra los editores alemanes, de momento

La denuncia interpuesta por VG Media (la AEDE de Alemania) por un abuso de poder de mercado contra Google con el fin de exigir al gigante de Internet un importe a cambio de ofrecer públicamente los contenidos de los medios del grupo ha sido momentáneamente desestimada. Según el presidente de la Oficina Federal de Competencia de Alemania, Andreas Mundt, "son necesarios indicios para iniciar un proceso por abuso y la queja presentada por VG Media no cumplía los mínimos".
19 4 0 K 134
19 4 0 K 134
4 meneos
84 clics

Obesidad y cáncer: Últimos grandes estudios observacionales

Desde hace décadas se conoce la relación entre la obesidad y el cáncer. Aunque la evidencia principal se basa en estudios observacionales, existen diversas hipótesis bastante sólidas para explicar los posibles mecanismos y el análisis de datos complementarios, como por ejemplo la respuesta a la dosis, hacen pensar que la causalidad es bastante probable en esta relación. Lo cierto es que la cantidad de investigaciones es tanta y tan coincidente, que el consenso es casi universal.
41 meneos
422 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las verdaderas causas del suicidio de Robin Williams (eng)

Robin Williams estaba al borde de la bancarrota. Durante meses, apenás hablaba de otra sino de sus problemas económicos. No tenía la opción de retirarse a una vida sencilla: cada mes y durante el resto de su vida estaba obligado a pagar casi dos millones de dolares en concepto de pensión a sus dos ex-esposas. A sus 63 años, ya fuera del cine mainstream y tras la cancelación del show de TV donde trabajaba, su única perspectiva pasaba por aceptar todo tipo de papeles en cualquier película de bajo presupuesto para pagar esas pensiones.
34 7 13 K -32
34 7 13 K -32
8 meneos
379 clics

Cuando solo un género se desnuda: del CMNF al CFNM

Me marean las siglas tanto como al que más, y ya bastantes quebraderos de cabeza me da explicar qué significa BDSM. Así pues, entenderé a quien se haya asustado con la sopa de letras que da título al artículo. Sin embargo, CMNF es un acrónimo sencillo: Clothed Male, Naked Female, mujeres desnudas ante hombres vestidos.
12 meneos
147 clics

Está científicamente demostrado que...

“Está científicamente demostrado que XXX funciona/existe…”, cada vez que escucho esa frase, mis sentidos escépticos me alertan y me pongo a la defensiva. ¿Por qué? Porque, por norma general, no suelo escuchar esa frase de gente con conocimientos científicos y con una idea clara de lo que está hablando...
11 1 1 K 86
11 1 1 K 86
3 meneos
127 clics

10 ciudades en las que disfrutar del arte urbano

El arte urbano no está exento de polémica, y aunque en algunos casos pueda parecer una gamberrada, en otros estamos ante auténticas obras de arte. Europa está llena de ellas, descubre cuáles son las mejores ciudades para disfrutar de él.
5 meneos
71 clics

¿La Inteligencia Artificial te dejará sin trabajo?: Federico Pascual at TEDxDurazno  

Federico Pascual es el Gerente de Desarrollo de Negocios de Tyolabs, especializados en aplicaciones de Internet con Inteligencia Artificial.
8 meneos
81 clics

El abuso de la palabra 'bro' [ENG]

El uso de la palabra 'bro' está alcanzando niveles de epidemia. Ahora, después de 'The Fast and the Furious' y 'Cómo conocí a vuestra madre', si una serie contiene más de un personaje masculino acabarán, en algún momento, llamándose uno a otro de esa forma.
9 meneos
162 clics

La mentira más increíble de la historia [ENG]

Cómo un granjero, un par de princesas y 27 espías imaginarios ayudaron a los aliados a ganar la Segunda Guerra Mundial.
3 meneos
203 clics

El final de un superespía

El final del superespía de Israel, Robert Maxwell, a manos de los kidon del Mossad.
12 meneos
51 clics

Manías danzantes: el Tarantismo

En esta serie de artículos, me propongo investigar una serie de enfermedades, reales o no tanto, conocidas desde el Medioevo: las manías danzantes. No sólo la tarántula es de temer, también el escorpión podría morderle a uno y provocarle una extraña enfermedad, el tarantismo. Descrito por primera vez en el siglo XV, el tarantismo alcanzó la categoría de epidemia allá por el siglo XVII. La picadura de estos arácnidos provocaba, dicen las crónicas, ansiedad, fiebre, palpitaciones, sed, excitación extrema o letargo, impulsos sexuales incontrolados
10 2 0 K 122
10 2 0 K 122
96 meneos
3760 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pirámide de la Luna  

Esta imagen fue tomada por el Apolo 17 durante su último vuelo a la Luna cerca de la zona conocida como Geophone Rock. Fue catalogada por la NASA como ‘en blanco’. Tras retocar la foto, se ve que no está completamente en blanco. Si se sube el contraste, se pueden observar estructuras piramidales. Aquí está la explicación.
77 19 16 K 11
77 19 16 K 11
8 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuarenta años junto a Franco, las memorias del doctor Vicente Gil

“Cuarenta años junto a Franco”, memorias de su médico de cabecera, Vicente Gil, publicada, como es de rigor, por la editorial Espejo de España en 1981. "No sabía hacer gárgaras, ni toser, lo cual descubrí con el paso de los años al tener que tratarle algún catarro. Para él resultaba peor la eliminación de una pequeña flema que cualquier leve enfermedad". El Opus Dei (…) “que a mi parecer es una organización mucho peor que la masonería que tanto hemos combatido”. El otro día, mientras estaba sentado en el baño, advertí que movía los labios como…
6 2 9 K -52
6 2 9 K -52
5 meneos
19 clics

“El público español está muy despistado en cuanto a la misión del teatro en la sociedad”

En abril de 2014, Emilio Gutiérrez Caba (Valladolid, 1942) se subió a los escenarios por tercera vez con La Mujer de Negro, de nuevo en el papel de Arthur Kipps, aunque en esta ocasión también ha querido dirigirla. “Creí interesante reconsiderar una obra que ya había hecho antes y que siempre había resultado muy exitosa. Dados los tiempos que atraviesa el teatro español, era necesario volver a un montaje que ya tuviese probada su eficacia y, sobre todo, que no me costara un presupuesto elevado”, explica.
12 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los economistas neoliberales: nuevos criminales de guerra

El capitalismo destruye las dos fuentes de su propia riqueza: el hombre y la naturaleza. En ese sentido, el sistema neoliberal "es un real genocidio", porque está acabando con capas enteras de la sociedad humana y del entorno natural. Justamente, en esta investigación nos hemos concentrado en demostrar tanto la responsabilidad del sistema capitalista como de los economistas neoliberales en la perpetuación de crímenes de muy diversa naturaleza, resaltando que muchos de los delincuentes, con rutilantes títulos de Doctores en Economía de prestigio
10 2 8 K 32
10 2 8 K 32
7 meneos
228 clics

Madrileños podrán ver la Estación Espacial Internacional en el cielo

Con binoculares podrá incluso distinguirse la estructura rectangular de la estación.
1 meneos
154 clics

Sobre la inmortalidad y sus efectos en la memoria

El neurocientífico Brian Levine, ideó un interesante ejercicio de imaginación científica preguntándose cómo afectaría la memoria la inmortalidad, y qué podemos aprender de los vampiros si estamos interesados en mejorar nuestra función cerebral y nuestra capacidad de aprendizaje.
8 meneos
48 clics

Reconstruyen la vagina de una mujer con tejido de su intestino

El servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital Universitario de Alcira (este), ha reconstruido la vagina de una mujer de 54 años a partir de tejido de su propio yeyuno, una de las partes en las que se divide el intestino delgado humano.
6 meneos
192 clics

5 Datos sobre el funcionamiento de la memoria

Cosas que pueden influir en el funcionamiento de nuestra memoria: 1) Atravesar una puerta Genera lapsos en la memoria, pues nuestro cerebro organiza la información de acuerdo al espacio físico, por tanto, pasar una puerta se registra como un cambio de escena. Tal efecto fue bautizado como “evento frontera”, según un experimento publicado en el Quarterly Journal of Experimental Psychology....
11 meneos
548 clics

Así es la vida salvaje de los ermitaños de Europa del Este  

La fotógrafa rusa Danila Tkachenko retrata a quienes decidieron dar la espalda a la sociedad e irse a vivir a los bosques de Rusia y Ucrania.
15 meneos
152 clics

25 años de imágenes de Neptuno [eng]  

La nave espacial de la NASA Voyager 2 dio a la humanidad el primer vistazo de Neptuno y su luna Tritón, en el verano de 1989. Esta imagen de Neptuno se produce a partir de las últimas imágenes de planetas enteros tomadas a través de los filtros verdes y naranjas en la cámara de ángulo estrecho de la nave Voyager 2. Las imágenes fueron tomadas el 20 de agosto de 1989, a una distancia de 4,4 millones de kilómetros del planeta, 4 días y 20 horas antes del máximo acercamiento el 25 de agosto.
13 2 0 K 121
13 2 0 K 121
7 meneos
85 clics

Las palomas fotógrafas del boticario Julius Neubronner

Hace más de cien años, un ave desorientada despertó en la mente de un farmacéutico alemán una ingeniosa idea que le convirtió en un pionero de la fotografía aérea. Julius Neubronner consiguió imágenes a vista de pájaro mediante el uso de pequeñas cámaras fotográficas acopladas al cuerpo de palomas mensajeras. Además, este boticario fue una importante figura de los inicios de la cinematografía germana.
26 meneos
105 clics

El eslabón perdido del hombre americano

El hallazgo [en Hoyo Negro, Yucatán, México] de un esqueleto de hace unos 12.000 años demuestra que los indígenas americanos descienden de una sola oleada migratoria. El esqueleto hallado [...] correspondía a un individuo que vivió hace entre 12.000 y 13.000 años, lo que lo convierte en el especimen humano más antiguo hallado en América. Conclusión de gran interés: los actuales indígenas americanos y el esqueleto encontrado en Hoyo Negro tienen el mismo origen. Se ha vinculado a través del ADN con un poblador americano primitivo: el de Bering
21 5 0 K 136
21 5 0 K 136
7 meneos
21 clics

Las personas con deterioro cognitivo tienen más riesgo de sufrir un accidente cardiovascular

Las personas con deterioro cognitivo son significativamente más propensas a sufrir un accidente cerebrovascular, con un aumento del riesgo del 39 por ciento frente a las personas con función cognitiva normal, según concluye un nuevo estudio publicado en 'Canadian Medical Association Journal'.
4 meneos
77 clics

Presentación del libro "La vuelta al mundo en bicicleta"

El 17 de agosto de 1990 Juanjo Alonso cerró la puerta de su casa, montó en la bici y supo que a partir de aquel momento no debía rendirle cuentas a nadie. “Experimenté algo que casi nunca más me ha pasado: tuve la sensación de la libertad pura, plena, me iba y no tenía que volver”. Regresó, sí, al cabo de dos años, con 70.000 kilómetros recorridos, 45 países visitados y las historias que llenan las páginas de su libro 'La vuelta al mundo en bicicleta'.
10 meneos
109 clics

Los prismaticos: el gran aliado del observador

Ya estamos en verano, y es tiempo de observación. Buen tiempo y temperaturas agradables nos invistan a dedicar unas horas al estudio del firmamento nocturno. Unos de los instrumentos que más momentos de disfrute proporcionan al aficionado a la astronomía, son sin duda alguna, los prismáticos. Los prismáticos nos permiten observar el firmamento fácilmente por su gran portabilidad y gran luminosidad. Al combinar esta luminosidad con los pocos aumentos que suele tener, permiten la observación de grandes campos.
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
28 meneos
32 clics

Investigadores aseguran que han descubierto una forma para detectar tempranamente el cáncer [eng]

Investigadores del Johns Hopkins Hospital han desarrollado una manera eficaz para detectar el cáncer. Pueden detectar hasta la mitad de todos los tipos de cáncer en una etapa temprana, cuando se puede tratar más fácilmente. Los investigadores están desarrollando una manera de examinar muestras de sangre de forma rápida y fiable en busca de rastros de ADN tumoral. MIT Technology Review informa que la prueba actualmente en estudio fue capaz de detectar células tumorales en el 80% de los pacientes con cáncer avanzado...
23 5 0 K 134
23 5 0 K 134
13 meneos
558 clics

Fotos de la tumba de un guerrero siberiano de gran estatura  

Primeras fotos del interior de la tumba de un señor de la guerra del siglo XI (cultura Ust-Ishim) que perdió su brazo izquierdo en su batalla final. El guerrero media 1,80m, 35cm más que la media de sus congéneres. Fue enterrado con un gran colmillo de oso en la nariz y un espejo de bronce para comunicarse con los dioses.
11 2 0 K 113
11 2 0 K 113
25 meneos
172 clics

Nikola Trbojevich, el genial sobrino de Nikola Tesla

Es considerado como uno de los expertos en sistemas de transmisión de movimiento por engranajes más importantes de la historia. Inventor y matemático, con decenas de patentes en su haber, Nikola Trbojevich tuvo con su tío varios caminos en común. Su más genial invento fue un tipo de engranaje hipoide perfeccionado, que data de los años veinte, muy utilizado sobre todo en vehículos industriales de tracción trasera. Su última patente, de 1967, describe un tipo muy particular de reactor nuclear pensado para mover vehículos espaciales, aviones ...
20 5 0 K 133
20 5 0 K 133
7 meneos
153 clics

De la cabeza de buey a la letra A

Hace unos cuatro mil años, en algún lugar de Medio Oriente - que no sabemos dónde ni cuándo, exactamente - un escribano hizo un dibujo de una cabeza de buey. La imagen era bastante sencilla: una cara con dos cuernos. Sus formas se hicieron más angulosas, giró a un lado y por último se dio la vuelta, de modo que ahora descansa sobre sus cuernos. Hoy en día ya no representa una cabeza de buey, ni siquiera una consonante.
14 meneos
481 clics

¿Cómo ha evolucionado el salón de casa en los últimos 400 años?

La historia del tiempo reposa en una sala de estar. Los muebles y objetos de decoración documentan una época y cuentan mucho de lo que entonces hacían sus habitantes. Eso es lo que muestra el Museo Geffrye de Londres y lo hace mediante un recorrido por las casas típicas de esa ciudad desde 1600 hasta la actualidad.
12 2 0 K 106
12 2 0 K 106
16 meneos
487 clics

Se ha tragado una moneda

Que un niño se trague una moneda o los padres piensen que lo ha hecho es algo muy frecuente. Puede pasar con cualquier otro objeto, pero las monedas...
14 2 1 K 125
14 2 1 K 125
13 meneos
1199 clics

La bebida número uno en el mundo

No es el café, la Coca-Cola ni la cerveza. ¿Adivinas cuál es?
66 meneos
65 clics

La teoría de la evolución llegará finalmente a los colegios israelíes

Los maestros podrán explicar el concepto general de la teoría, y podrán incluso decir que unos animales han evolucionado de otros, pero no podrán ir más allá y decir que el hombre procede del mono. El ministerio de Educación sostiene que la teoría de Darwin es “raguish” en Israel, o sea “sensible” y advierte eufemísticamente que si se da completa “no será aceptada por todos”, en alusión a una buena parte de los judíos religiosos y muy religiosos.
56 10 1 K 133
56 10 1 K 133
10 meneos
121 clics

No impera la misma ley bajo el agua

Aunque el verano esté apuntando ya a su fin, siempre hay tiempo para un último chapuzón. Viene bien. Refresca, ayuda a encontrar la paz bajo el agua y, como explica el escritor y periodista James Nestor, baja automáticamente el ritmo cardíaco gracias a un don que los humanos conservan desde hace siglos: el reflejo mamífero de inmersión.James Nestor es el autor de DEEP: Life, Death & Amphibious Humans at the Last Frontier on Earth, un libro en el que explica los hallazgos del investigador Per Scholander acerca de los cambios que sufren los se
14 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Discriminación salarial en Hollywood: la diferencia entre hombres y mujeres

Recientemente la revista Forbes divulgó la lista de actrices y actores mejor pagados en 2014. En ella se evidenció lo que ya muchos suponían: la existencia de una brecha salarial entre actores y actrices también en Hollywood..
16 meneos
116 clics

Instalación geotérmica en edificio del centro de Madrid

Instalación geotérmica en edificio de cooperativa de viviendas en Madrid. La climatización mediante Bomba de Calor Geotérmica cada vez más conocida e instalada en nuestro país, aprovecha la temperatura estable bajo la superficie de la Tierra para obtener altos rendimientos en climatización - obtención de frío / calor -, de una forma inteligente, eficaz, económica y con mínimas - pueden llegar a cero- emisiones de CO2.
13 3 0 K 103
13 3 0 K 103
20 meneos
51 clics

Células madre en los dientes

Investigadores del Instituto Karolinska han descubierto que las células madre presentes en los tejidos blandos del diente tienen un origen inesperado: los nervios. Estos resultados aportan un nuevo conocimiento sobre cómo se forman, crecen y regeneran los dientes. El descubrimiento sobre el origen de estas células constituye un avance hacia la reparación terapéutica del tejido dentario.
17 3 1 K 11
17 3 1 K 11
14 meneos
126 clics

Historia del descubrimiento de la leucemia

La leucemia es un grupo de enfermedades oncológicas que se caracterizan por un crecimiento acelerado de glóbulos blancos cancerígenos en sangre. El descubrimiento de la leucemia se produjo de forma subrepticia en la historia de la medicina. Todo empezó una mañana. EL 19 de marzo de 1845, un médico escocés llamado John Bennett pasaba visita, como cada día, a sus pacientes.
11 3 2 K 111
11 3 2 K 111
9 meneos
31 clics

Políticos y científicos

John Locke ejerció una gran influencia en los personajes que lideraron la independencia de las 13 colonias, y que dio lugar a la creación de los Estados Unidos de América. Varios de los llamados Padres Fundadores eran, además, verdaderos ilustrados, con muy amplios intereses intelectuales. Es posible que no haya habido en la historia de la humanidad ninguna generación de políticos que hayan tenido tanta proximidad a la ciencia como la que tuvieron los que consiguieron la independencia de los Estados Unidos.
35 meneos
311 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Barón Rojo, un grupo que le venía grande a España

Se ha estrenado el documental sobre el grupo heavy español que más relevancia internacional ha alcanzado. Relatan que defendían el individualismo y una libertad, que se sintieron atraídos por el PSOE al principio, pero rápidamente se desmarcaron de su propuesta y fueron vetados de todas las fiestas patronales de los pueblos, donde los grupos hacen el agosto con dinero público. Bunbury aparece para contraponerlos a La Movida, que eran "de familias adineradas".Lo que sí es cierto, tras su triunfo en Inglaterra, es que España se les quedó pequeña
29 6 7 K 109
29 6 7 K 109
14 meneos
115 clics

Bitácora de Rosetta III: oteando el paisaje  

'Hoy se cumplen trece días desde que la sonda europea Rosetta llegó al cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. Desde entonces y hasta el día 17 la nave se ha mantenido a unos cien kilómetros de distancia describiendo una trayectoria triangular que le permite cartografiar la superficie de Chury.' Relacionadas: www.meneame.net/story/bitacora-rosetta-i-todo-listo-encuentro-escandal - www.meneame.net/story/bitacora-rosetta-ii-rosetta-ha-llegado-destino
11 3 2 K 120
11 3 2 K 120
7 meneos
70 clics

El VIH y la serofobia: la lucha de toda una VIHda

La idea de escribir este artículo me la dio mi amigo Carlos Emilio cuando me pasó el artículo: ¿Deben los seropositivos desvelar su estado al tener relaciones sexuales? Y, en efecto, hablo de VIH y no de SIDA. El VIH fue descubierto en Francia en 1983, aunque se detectaron infecciones oportunistas (enfermedades que aparecen cuando el sistema inmune no se encuentra sano y tienen la “oportunidad” de crear una infección) que daban los primeros indicios de SIDA en 1981. ¿Qué diferencia hay entre VIH y SIDA?
6 1 5 K -11
6 1 5 K -11
10 meneos
341 clics

El sueño de Hitler acabó con el Sueño de Hitler

Un episodio muy poco conocido del desembarco de Normandía que pudo cambiar el curso de la Guerra. Cuando los primeros desembarcos aliados tuvieron lugar en la madrugada del 6 de junio, las unidades de combate en la zona no pudieron responder al ataque pues necesitaban las órdenes directas de su comandante en jefe, pero el Führer estaba dormido...

menéame