Cultura y divulgación
19 meneos
858 clics

Las 25 formas más productivas de pasar el tiempo en internet (ENG)

Es fácil olvidar que tenemos acceso a una fuente de información prácticamente ilimitada, es decir, internet. Aquí tienes 25 machacantes sitios web que puede que te hagan más inteligente que nunca.
16 3 2 K 123
16 3 2 K 123
3 meneos
68 clics

¿Desayunar, o frenar el cambio climático?

Como consumidor, cada mañana me enfrento a la difícil tesitura de elegir entre la amplísima gama de productos elaborados por "las 10 grandes" que abarcan casi todo el mercado, o evitarlos y erigirme en un boicot silencioso contra sus actividades. Afortunadamente, la solución para exigir un compromiso real de las empresas con el cuidado del planeta no pasa por dejar de comprar tus productos favoritos. Sí, por actuar responsablemente, demostrar una consistente preocupación por el medio ambiente y exigir que se tomen medidas antes de que sea...
8 meneos
86 clics

El libro que mató a Truman Capote y dio a luz al nuevo periodismo

Se cumplen 30 años de la muerte de Truman Capote, el escritor que revolucionó el panorama literario y periodístico gracias a su popular novela A sangre fría
5 meneos
314 clics

14 Terroríficas escenas de cuentos para niños que nos asustaron durante años (eng)

El mundo es un lugar tenebroso, y la mayor parte de los grandes autores de libros para niños no ignoraban este hecho...
65 meneos
141 clics

El baúl de mis recuerdos: el teatro Cervantes de Jaén

Hoy voy a llevaros otra vez por el "túnel del tiempo" de mis recuerdos para hablaros de Jaén y de un precioso teatro que allí fue derribado. Se llamaba: "Teatro Cervantes". Aquel teatro está asociado a innumerables recuerdos de mi juventud allá por las décadas de los años ’50’ y ’70’ del pasado siglo, cuando Jaén era una ciudad íntima, acogedora y con unos preciosos rincones
56 9 2 K 58
56 9 2 K 58
29 meneos
198 clics

¿El origen de la religión reside en nuestra incapacidad de distinguir correlación de causalidad?

Nuestro cerebro está preparado para interpretar el mundo de esta forma: deducimos la causalidad física de observaciones repetidas de correlaciones entre acontecimientos. Como un bola de billar que golpea a otra, lo cual nos conduce a deducir que la segunda se mueve por causa de la primera...
24 5 5 K 137
24 5 5 K 137
9 meneos
132 clics

Henry Tonks (1862-1937): el cirujano que se hizo pintor y pintó los rostros del horror de la guerra

Henry Tonks, un cirujano inglés que dejó la práctica de la medicina para dedicarse a retratar el horror de la Primera Guerra Mundial. Sus cuadros muestran una calidad artística indudable además de ser una crónica de aquella guerra. En el artículo se muestran también algunos de sus pinturas.
23 meneos
324 clics

Antiguos camaradas de las SS con esmoquin y gafas de sol… y otras fotografías de la vieja Alemania

Pero la historia buena era la de María José. Había conocido a un caballero en Kassel que era propietario junto con su mujer del Foto Motel. Un hotel lleno de fotos, juguetes antiguos, máquinas de fotos viejas, un piano… Todo un museo. Se llama pitze Eckart (1949, Iserlohn) y él y su mujer, Elfi, son artistas. Montan en el salón de su casa conciertos de música experimental, improvisación y rollos de ese estilo. No obstante, lo que más me interesó de lo que me comentaron de él fue uno de sus trabajos fotográficos.
19 4 2 K 140
19 4 2 K 140
6 meneos
40 clics

La madre de todas las metamorfosis

Antes de convertir en realidad la medicina regenerativa de una manera fiable y al alcance de cualquier paciente de un hospital de barrio, es necesario comprender aún muchos procesos biológicos en profundidad. Entre ellos, uno muy importante es cómo las células madre controlan el funcionamiento de su genoma para convertirse en uno de los cerca de doscientos tipos diferentes de células adultas que conviven en nuestros queridos cuerpos. Es conocido que durante el proceso de “metamorfosis celular” que supone la conversión de una célula de un tipo..
8 meneos
274 clics

Historia. Guerra de Vietnam. Los túneles del terror

Los túneles de Cu Chi eran ciudades subterráneas, y refugio del Vietcong en la Guerra de Vietnam. Vietnam, enero de 1966. Un batallón de la Infantería de los por el teniente coronel por una extensa plantación de árboles del caucho situada en el sector de Cu Chi, al noroeste de Saigón. Es la operación crimp. Su misión, localizar y neutralizar a los milicianos del Vietcong que operan en la zona.
38 meneos
904 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una sola gota de agua de mar, aumentada 25 veces

¿Recuerdas estar disfrutando de un día caluroso en la playa, entrar al mar y tomar un desagradable trago accidental de agua salada? Bueno, odio decírtelo, pero ese horrible sabor no es sólo sal.
32 6 8 K 122
32 6 8 K 122
17 meneos
728 clics

¿Para qué se construyó Stonehenge? La respuesta podría estar bajo tierra

Durante años se ha especulado sobre el origen y la función de este conjunto megalítico y a día de hoy Stonehenge sigue envuelto en el misterio. Sin embargo, un equipo de arqueólogos ha realizado el primer estudio subterráneo detallado de la zona que lo rodea y los resultados son sorprendentes y revolucionarios, señala un artículo publicado en el portal Smithsonian.
14 3 3 K 103
14 3 3 K 103
23 meneos
164 clics

El día en que los británicos incendiaron la Casa Blanca

El Capitolio en llamas. La Casa Blanca en llamas. La ciudad, desolada. El presidente de Estados Unidos y su esposa, a la fuga, y el enemigo bajo control. Es un panorama impensable para Washington en la actualidad, pero precisamente así lucía la joven capital de Estados Unidos hace exactamente 200 años, cuando un grupo de soldados británicos se dispuso a darle una lección que marcaría su historia.
20 3 0 K 105
20 3 0 K 105
13 meneos
131 clics

La evolución de los títulos de crédito en el cine

Nora Thoes y Damian Pérez, dos estudiantes de The Berlin Technical Art University, han creado un documental: THE FILM before THE FILM en el que hacen un repaso a la evolución de los títulos de crédito a lo largo de la historia del cine.
12 1 0 K 111
12 1 0 K 111
3 meneos
144 clics

Pócimas energizantes y otras quimeras

Andando por la calle alguna vez nos hemos encontrado con unos empresarios curiosos que nos ofrecen con una gran habilidad para la oratoria toda una gama de productos para remediar nuestros males: pomadas que quitan toda clase de erupciones, lociones rompe-corazones, bebidas revitalizantes, etc. Estoy hablando de los famosos merolicos.Pero no solo los encontramos en las calles, también los podemos encontrar en la tele, en la radio y en internet (cosas del progreso)
269 meneos
9631 clics
El mapa del plástico en los océanos

El mapa del plástico en los océanos

Este mapa –y otros del resto de los océanos– explican de forma clara y visual dónde se hayan las mayores concentraciones de plásticos arrojados al mar por nuestra civilización desde los años 50. Estos plásticos realizan además un penoso viaje por todos los océanos arrasando con parte de la vida marina.
129 140 6 K 96
129 140 6 K 96
21 meneos
553 clics

La ironía en las trincheras de la Primera Guerra Mundial

A pesar de las terribles condiciones en el frente y del miedo a la muerte, o quizás por ambas cosas, los soldados produjeron sus propios diarios con artículos sarcásticos sobre el conflicto.
18 3 0 K 44
18 3 0 K 44
78 meneos
2336 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Timelapse de la destrucción de un vehículo espacial  

Alexander Gerst, astronauta de la ESA y tripulante de la Estación Espacial Internacional, ha grabado la entrada en la atmósfera de un vehículo de carga, el Cygnus, que acaba por desintegrarse.
57 21 13 K 17
57 21 13 K 17
9 meneos
149 clics

El otro Coelho: de revolucionario ocultista y 'hippy' a gurú de la autoayuda

El pasado del Paulo Coelho poco tiene que ver con su imagen actual. Fue ocultista que seguía los pasos de Aleister Crowley, torturado por la dictadura brasileña, internado en un psiquiátrico por sus padres y sometido a 'electroshocks' y, además, compositor para gente como Raul Seixas o Rita Lee del grupo de rock psicodélico Os Mutantes. La la verdadera historia del joven Coelho está plagada de experimentación sexual, drogas alucinógenas y samba psicodélica.
45 meneos
3116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué pasa si te atraviesa el haz de un acelerador de partículas como el LHC? [ENG]

¿Qué pasaría si te atravesara el haz de un acelerador de partículas? ¿Explotarías en mil pedazos? ¿Morirías o sobrevivirías? No hace falta que imagines mucho porque en 1978 le sucedió esto a un científico ruso, Anatoli Bugorski. Esto es lo que le pasó.
37 8 12 K 26
37 8 12 K 26
16 meneos
162 clics

El jökulhlaup del volcán Grímsvötn en 1996

A las 22 horas del día 30 de noviembre de 1996 empezó la erupción del Grímsvötn. El dos de octubre se inició la expulsión de ceniza a la atmósfera después de que la superficie del hielo hubiera ascendido entre diez y quince metros sobre la caldera. La nube de ceniza y vapor alcanzó una altura de diez kilómetros. El volcán se aplacó a mediados de mes pero continuó la fusión del hielo y la subida de nivel del lago Grímsvötn. Más de tres kilómetros cúbicos de hielo fundido buscaban una salida que no encontraron hasta que ocurrió el jökulhlaup.
13 3 2 K 109
13 3 2 K 109
10 meneos
165 clics

¿Cómo consiguieron las cebras sus rayas? Gracias a Alan Turing

En una estrecha oficina de Londres, escondida en alguna parte de la planta 27 del Guy’s Hospital, el profesor Jeremy Green del King’s College London apunta a una pantalla. Un programa que simula los patrones de Turing discurre en una ventana. Arriba, a la izquierda hay un cuadrado relleno con rayas retorcidas parecidas a las de las cebras. Junto a él hay un panel de ecuaciones indescifrables. Las extraordinarias ecuaciones son sólo una forma de describir esos dos elementos
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
56 meneos
63 clics

“La minería ilegal de oro genera más beneficios que el narcotráfico”

Ernesto Ráez Luna es político, ecólogo y escritor peruano. Hasta hace unos días trabajaba como asesor de alta dirección en el Ministerio del Ambiente de Perú, puesto que dejó por discrepancias con las políticas ambientales actuales. En 2008, recibió el Premio Whitley para la Naturaleza por su trabajo de conservación de la cuenca del río Tambopata, una de las mayores concentraciones de biodiversidad de la Tierra.
46 10 0 K 92
46 10 0 K 92
8 meneos
51 clics

La música de los sables

Entre 1871 y 1914, muchos países europeos florecían económica y culturalmente. Sin embargo, el resentimiento nacional en contra de los vecinos se incrementó. Algo que también se reflejó en la música.
14 meneos
75 clics

El puerto de Algeciras, primero del Mediterráneo y quinto europeo

El puerto de la bahía de Algeciras (Cádiz) es el primer puerto del Mediterráneo y el quinto europeo por tráfico de contenedores, con 4,33 millones de...
12 2 6 K 48
12 2 6 K 48
87 meneos
243 clics

El cannabis terapéutico

En este grupo de pacientes, el 86% declararon que la marihuana terapéutica era eficiente. Algunos efectos subjetivos, como el humor, la ansiedad o la estimulación del apetito, podían variar dependiendo de la variedad de marihuana utilizada, en función de sus niveles de THC y de CBD, los dos principales cannabinoides que se encuentran en la planta.
72 15 1 K 60
72 15 1 K 60
72 meneos
2970 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Vietnam no hay gordos

Acabo de volver de un país maravilloso, Vietnam, donde curiosamente no he visto una persona gorda, ni siquiera con sobrepeso, y no creo que sea por falta de comida. A lo largo del país de casi 90 millones de habitantes con una renta per capita de 1.500 euros al año, existe la pobreza pero no la miseria, por lo que casi todos tienen alimentos que provienen de la tierra, de los ríos o del mar. Pero el secreto de su esbeltez está en cómo los cocinan
60 12 13 K 91
60 12 13 K 91
9 meneos
18 clics

Hace cincuenta años nacía la Organización de Liberación Palestina

Hace 50 años, el 24 de mayo de 1964, el rey Hussein de Jordania inauguraba en Jerusalem, todavía bajo la soberanía árabe, el congreso constituyente de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP). Pese a sus limitaciones, ese congreso iba a marcar el comienzo del renacimiento político de los palestinos luego del fracaso de los movimientos de resistencia de 1948-1949. Traducción en #1
13 meneos
385 clics

La decadencia de los océanos explicada con 4 GIFS  

La científica Sylvia Earle ha pasado más de medio siglo explorando los océanos de todo el mundo y pocas personas han vivido, y pueden contar, cómo los océanos han ido muriendo en las últimas décadas. Durante su carrera ha sido testigo del fuerte descenso en la cantidad y tamaño de los habitantes que viven en el océano (sobre todo de los grandes depredadores), del incremento del número de zonas muertas en el océano así como de la proliferación de perforaciones petrolíferas. Estos 4 GIFS, obtenidos del documental de reciente estreno en E.E.U.U.
11 2 2 K 85
11 2 2 K 85
16 meneos
50 clics

Tres exoplanetas sorprendentemente secos

Tres planetas que se creía eran buenos candidatos para albergar vapor de agua en sus atmósferas, en realidad tienen cantidades mucho menores de lo esperado. Los planetas (HD 189733b, HD 209458b, y WASP-12b) son “Júpiter calientes” que orbitan muy cerca de sus estrellas, a una distancia donde se esperaba que las temperaturas extremas convirtieran el agua en vapor que podría ser observado desde la distancia.
13 3 0 K 125
13 3 0 K 125
106 meneos
663 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué el gobierno de EEUU tiene una patente sobre el ébola?

El CDC o Centro de Control de Enfermedades de EEUU posee una patente sobre una determinada cepa de Ébola conocida como “EboBun”. El número de patente es “No. CA2741523A1″ y se le otorgó en 2010. Que nadie se equivoque. En todo este asunto hay millones de dólares en ganancias en juego. Las acciones de Tekmira subieron más de un 11% el pasado viernes cuando se empezó a presionar a la FDA para que acelerara los ensayos de vacunas contra el Ébola creadas por la compañía.
72 34 18 K 15
72 34 18 K 15
10 meneos
396 clics

Cuando la tierra se hunde bajo nuestros pies  

Sabemos muy bien por qué se producen enormes socavones como el de la imagen de arriba - desde la acción de aguas subterráneas, a procesos de erosión por sufusión pasando por la propia acción humana (minas abandonadas, excavaciones...). Pese a conocer su origen, son imposibles de predecir, y muy peligrosos. El resultado son terroríficos agujeros en mitad de una ciudad que parecen llevar al mismo centro de la Tierra.
10 meneos
96 clics

1989, las revoluciones que cambiaron el mapa de Europa

Este 23 de agosto se celebra el 25 aniversario de la cadena pacifista de los países bálticos, conocida como la vía báltica. Lituanos, estonios y letones compartieron un sueño, y con sus manos unieron Riga, Vilnius y Tallín para pedir la independencia pacífica de la URSS.
9 meneos
12 clics

Las focas introdujeron la tuberculosis en América antes que los europeos (ING)

Científicos de la Universidad de Tübingen, la Universidad del Estado de Arizona, el Instituto de Medicina Tropical de Suiza y de FISABIO en Valencia han conseguido aislar el bacilo de la tuberculosis de momias peruanas de hace al menos 1000 años. El patógeno encontrado tiene más en común con el bacilo que causa tuberculosis en focas y leones marinos hoy en día (Mycobacterium pinnipedii) que con el que causa la enfermedad en humanos (Mycobacterium tuberculosis y Mycobacterium africanum). En español: goo.gl/oaAONU
2 meneos
150 clics

Diez besos memorables de la historia del cine

Fíjense mis lectores que no he dicho “los diez mejores besos”, porque siempre he pensado que eso de “mejores” es algo que depende, y mucho, de los gustos de cada quien y como los míos son tan especiales, será mejor que intente ser lo más imparcial posible, y citaré aquéllos que puedan parecer mejores o peores, pero que por unas u otras razones, son realmente memorables. Y ahora, como dijo Juanma Iturriaga “Iremos de arriba abajo, no por razón alguna, sino porque nos apetece”:
1 1 6 K -42
1 1 6 K -42
20 meneos
96 clics

Siempre hemos luchado: Cuestionando la literatura de “mujeres, ganado y esclavos”

...en el momento en que reimaginamos el mundo como una colmena bullente de personas con una variedad de géneros y sexos complicados e historias únicas y apasionadas que todavía estar por contar –esto los hace más difíciles de ignorar. Ya no son, “mujeres, ganado y esclavos”, sino participantes activos en sus propias historias. Premio Hugo 2014 Best Related Work Original: aidanmoher.com/blog/featured-article/2013/05/we-have-always-fought-cha
17 3 2 K 123
17 3 2 K 123
9 meneos
29 clics

Derecho y subversión: los juristas del horror

Hay autores, como Ingo Müller, que desmitifican la idea de una Hora Cero en la historia alemana tras la Segunda Guerra Mundial.La impunidad de que gozaron los juristas que apoyaron el III Reich, los cargos decisivos que seguían ostentando en los 1970, o la falta de arrepentimiento por sus actuaciones, son muestras de la continuidad del pasado nazi en la República Federal Alemana.
35 meneos
104 clics

Richard Wolff: Detroit, un "espectacular fallo" de un sistema que distribuye la riqueza de abajo a arriba (Video-Eng)

Para dar comienzo a una serie de discursos sobre economía, el presidente Obama dijo a una multitud en Illinois el miércoles que revertir la creciente desigualdad y el rejuvenecimiento de la clase media "tiene que ser la máxima prioridad de Washington."
64 meneos
342 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Michel Houellebecq:A los españoles os encanta criticar a España

El enfant terrible de las letras francesas analiza las claves de su conversión en actor en un filme paródico donde simula su propio secuestro
53 11 11 K 66
53 11 11 K 66
58 meneos
128 clics

Dos de los últimos satélites Galileo se encuentra en órbitas erróneas [EN]

Los dos satélites del sistema de navegación europea Galileo lanzados ayer con un cohete Soyuz presentan una anomalía en la órbita con implicaciones todavía por determinar para su misión, según ha anunciado hoy la Agencia Espacial Europea (ESA).
48 10 0 K 131
48 10 0 K 131
8 meneos
37 clics

El despilfarro de los estudios sobre terapias alternativas

Financia la NASA la investigación sobre astrología? No. ¿Aporta dinero a las escuelas que enseñan astrología? No. ¿El Departamento de Transporte da fondos para el estudio de máquinas de movimiento perpetuo como motor "alternativo" para los vehículos? No que yo sepa. ¿Y el Departamento del Interior? ¿Dan dinero a la gente a buscar a las ninfas del bosque? No lo creo. La acupuntura, por su parte, ha recibido la friolera de 76,848,958 de dólares desde el 2001, en forma de contratos, subvenciones...
5 meneos
34 clics

Francisco García Lorca y los diplomáticos de la II República

Miguel Caballero, investigador residente en Granada, ha reconstruido la casi desconocida historia de la primera y única promoción de diplomáticos de la II República española. Fue una promoción irrepetible, formada por 27 personas, entre las que se encontraban el hermano del poeta Federico García Lorca, Francisco, el que fuera ministro de Asuntos Exteriores durante la llamada Marcha Verde en 1975 y la posterior descolonización del Sáhara español, Pedro Cortina, el denominado “Ángel de Budapest”, Ángel Sanz Briz, que en 1944 consiguió salvar a 5.
15 meneos
499 clics

Diez mitos de la naturaleza que son… ¿verdaderos o falsos?

¿De verdad los girasoles siempre miran hacia el Sol? ¿Las moscas apenas viven unos días? ¿Es cierto que las abejas mueren al picar? Hay un montón de cosas que aprendemos sobre la naturaleza que no siempre se corresponden con la realidad. Algunas otras sí, claro, y algunas sólo en parte, porque se combina la realidad con la leyenda urbana.
12 3 0 K 113
12 3 0 K 113
11 meneos
189 clics

De los beneficios del sexo

Ya llegó el verano, ya llegó la fruta... y con él volverá la nueva remesa de artículos relacionados con follar y su periferia o, si se prefiere, con el uso de los genitales y sus pertinentes orgasmos. Los lugares, las veces, las posturas o las ganas serán los temas más comunes. Todo ello aderezado con los beneficios del sexo para la salud: levantar autoestimas, quemar calorías, prevenir cánceres, mejorar la memoria... al más puro estilo de follar por prescripción; orgasmando, cuanto más, mejor. Incluirán ‘sexo’, ‘sexual’ o ‘sexualmente’ cada...
3 meneos
425 clics

La marca indeleble del crimen en el tatuaje tradicional japonés  

El fotógrafo checo Martin Hladik se ha especializado en documentar el tatuaje tradicional de la cultura nipona y su influencia actual.El tatuaje como expresión cultural existe en las islas japonesas desde hace miles de años. Al principio no se relacionaba con el crimen: las mujeres Ainu de la isla de Hokkaido se tatuaban alrededor de los labios como ritual de buena suerte. Pero poco después las ilustraciones con tinta en la frente y en las manos empezaron a usarse en la isla de Honshu como castigo para criminales y marginados.
187 meneos
4487 clics
Estalla en el aire un cohete Falcon 9 de SpaceX durante una prueba

Estalla en el aire un cohete Falcon 9 de SpaceX durante una prueba

No había ocurrido hasta ahora, pero el cohete Falcon 9, de la compañía SpaceX de Elon Musk, acaba de sufrir su primer gran fallo durante una prueba, estallando por completo en el aire. Se trata de la versión de tres motores y esta era la segunda prueba (la primera, de otra versión del cohete, la puedes ver aquí). Por suerte nadie resultó herido.
92 95 2 K 68
92 95 2 K 68
16 meneos
332 clics

Poveglia, la isla de los muertos

Poveglia es una pequeña isla situada entre Venecia y el Lido en la Laguna de Venecia, al norte de Italia. Un pequeño canal divide la isla en dos partes y a día de hoy su visita sigue estando prohibida. De hecho los venecianos la llaman “la isla del no retorno”. No es un lugar especialmente violento en el oleaje pero algunas veces, este es capaz de arrastrar restos humanos carbonizados procedentes de la historia más terrorífica que podamos imaginar. La oscura historia de la Isla de Poveglia comenzó durante la época romana cuando se usó...
13 3 3 K 108
13 3 3 K 108
7 meneos
19 clics

Israel: del socialismo al neoliberalismo

"Uno de los efectos secundarios de la desregulación económica y financiera ha sido una oleada de corrupción que ha barrido a toda la élite política. El presidente de Israel, Ezer Weizmann, se vio obligado a dimitir por recibir sobornos de un millonario suizo. Barak ha sido acusado de fundar numerosas organizaciones fantasmas sin ánimo de lucro para canalizar millones de dólares de donaciones ilegales con las que financiar su última campaña electoral."
32 meneos
82 clics

Otro pequeño paso de la impresión 3D en medicina: una vértebra para un niño de 12 años

La medicina y la impresión 3D están llamadas a entenderse de la mejor de las maneras. Y el primer transplante de una vértebra creada con una impresora 3D es un buen ejemplo.
27 5 2 K 144
27 5 2 K 144
11 meneos
90 clics

El mito del milagro israelí: la financiación exterior de Israel

La fuerza del puño judío proviene del guante de acero estadounidense que le recubre, y de los dólares que le acolchan. (Yeshayahou Leibowitz, Judaïsme et Israël, p. 253) En lo que respecta a las sumas entregadas por Alemania al Estado de Israel, dejo la palabra a quien fue el principal negociador del importe de las reparaciones, al Sr. Nahum Goldman, quien ha relatado el detalle en su Autobiografía que tan amigablemente me dedicó el 23 de abril de 1971, para agradecerme las misiones que había cumplido, dos años antes, acerca de Nasser.

menéame