Cultura y divulgación
2 meneos
15 clics

“Herencia Viva”: testimonios de fe y devoción al Señor de los Milagros

¡Fervor por el Señor de los Milagros! Tres testimonios que ilustran la conexión espiritual entre el Cristo Moreno y los peruanos. En el marco del mes morado, TVPerú presentó en el microprograma Herencia Viva testimonios de colaboradores que participan en la procesión del Señor de los Milagros. En este episodio especial se exploró el valor emocional y cultural de esta tradición arraigada, mostrando cómo la fe en el Cristo Moreno ha transformado vidas y fortalecido la esper
10 meneos
12 clics
El húngaro László Krasznahorkai es el premio Nobel de Literatura 2025

El húngaro László Krasznahorkai es el premio Nobel de Literatura 2025

El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 "por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte", informó la Academia Sueca. Copenhague, 9 oct (EFE). La academia le define en un comunicado como un "gran escritor épico en la tradición centroeuropea que va desde Franz Kafka hasta Thomas Bernhard y que se caracteriza por el absurdo y los excesos grotescos". También destaca que Krasznahorkai -segundo autor húngaro en ganar el Nobel de Literatura tras Imre Kertész (200
2 meneos
53 clics

Miki González: "Yo siempre me vi como peruano. El 6 de octubre cumplí 64 años en Perú”

La leyenda viva del rock rememora sus inicios, cuenta sus proyectos y explica cómo llegó a fusionar tantos géneros musicales. Tras musicalizar la ceremonia de los Premios SUMMUM 2025 con su música, el compositor habla del pasado y del futuro del Perú, su tierra elegida. Se ha reinventado varias veces. ¿En qué nueva reencarnación está? Me pasó una cosa hace unos años. Yo tenía amistad, por mis padres, con un músico peruano. Era Celso Garrido Lecca, uno de los grandes de todos los tiempos. Me lo encontré en la calle una vez. Tenía más de 80, p
3 meneos
6 clics

Ministerio de Cultura conmemorará el Día Nacional de la Persona con Discapacidad 2025 con una agenda cultural inclusiva y gratuita

Exposiciones de arte, talleres, conversatorios y presentaciones de danzas folklóricas se realizarán los días 6, 15 y 25 de octubre en Lima, en coordinación con diversos Puntos de Cultura. En el marco del Día Nacional de la Persona con Discapacidad 2025, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Artes, desarrollará una variada programación cultural gratuita los días 6, 15 y 25 de octubre, con el objetivo de garantizar el ejercicio de los derechos culturales de las personas con discapacidad y promover una sociedad inclusiva y partici
7 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuál es la oración más poderosa del Universo?

En el cristianismo, la Oración del Padre Nuestro es vista como la oración más poderosa del universo. Sin embargo, cuando se trata de pedir un milagro, muchos recurren a la Oración a San Judas Tadeo, conocido como el santo de los casos difíciles y desesperados: "Oh gloriosísimo Apóstol San Judas! Siervo fiel y amigo de Jesús" (etc...). Cuando lo que se necesita es consuelo y dirección, una de las más poderosas es la oración al Espíritu Santo.
9 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ivan Klíma, el escritor checo que sobrevivió a los nazis y al comunismo

Ivan Klíma, el escritor checo que sobrevivió a los nazis y al comunismo

El 4 de octubre falleció Ivan Klíma, a los 94 años en Praga, uno de los escritores checos más importantes del siglo XX y de los más destacados en la lucha por las libertades durante la dictadura comunista que sufrió su país. Su verdadero nombre era Ivan Kauders. Supo que era judío cuando junto a su familia fue internado por los nazis en el campo de concentración de Terezin. Sobrevivieron a aquel drama, lo que le marcó toda su vida, como a tantos supervivientes que se hicieron la pregunta de por qué otros murieron y ellos no.
7 2 10 K -15
7 2 10 K -15
8 meneos
25 clics
Percepciones sobre la carne que nos hacen subestimar su impacto en el cambio climático

Percepciones sobre la carne que nos hacen subestimar su impacto en el cambio climático

La elevada demanda de carne y lácteos, junto con el desperdicio alimentario, es una importante causa de emisión de gases de efecto invernadero en el sector agroalimentario. Por otro lado, no es estrictamente necesario consumir alimentos de origen animal para llevar una dieta saludable. Es necesario tener un suficiente aporte calórico y de proteínas, calcio, hierro, y otros nutrientes, vitaminas y minerales que componen una dieta saludable, pero éstos se pueden adquirir siguiendo una dieta basada en el consumo de vegetales.
14 meneos
442 clics
Florence Baitio, modelo y una de las mujeres más negras conocidas que llegó a recibir más de 1000 insultos por una simple foto de sí misma en redes sociales [FRA]

Florence Baitio, modelo y una de las mujeres más negras conocidas que llegó a recibir más de 1000 insultos por una simple foto de sí misma en redes sociales [FRA]  

Florence Baitio nació en Sudán del Sur, uno de los países más recientemente asolados por la guerra. Desde pequeña sabía que podía recibir muchos insultos por su piel oscura. Se hizo modelo y cuando ya se había vuelto popular subió a una red social una foto suya muy sencilla que recibió más de 1200 comentarios de odio, sólo por su piel. Pero ella decidió callar y ese silencio se volvió más fuerte que todo el odio que podía recibir.
7 meneos
204 clics

László Krasznahorkai, el escritor transcendental que nadie leía en España

Hay un librito de László Krasznahorkai que no han leído en Suecia, aunque acaben de darle el premio Nobel de Literatura. Se titula El último lobo y lo publicó en 2009 la Fundación Ortega Muñoz, en Badajoz. Son apenas cincuenta páginas en húngaro, y otras tantas en castellano. Krasznahorkai recibió una beca para residir un tiempo en Extremadura a cambio de que escribiera algo sobre la región. Estuvo una semana, moviéndose en coche de aquí para allá. Una sola frase ocupa las cincuenta páginas...
4 meneos
141 clics
Kaksi puuta

Kaksi puuta  

Videoclip de la canción finlandesa de Juha Tapio, Kaksi puuta (dos árboles), de su álbum de estudio Suurenmoinen elämä que alcanzó el número 3 en la lista de sencillos en 2008.
8 meneos
285 clics

Profesiones desconocidas: Fluffers

Hace un tiempo, a través de un blog interesantísimo, Balada del elefante azul, descubrí que había una profesión que se llamaba "fluffer" (en castellano, estimulador) y que es una persona habitual en los rodajes de las pelis pornos y que se encarga de mantener "en forma" al actor porno, sea una peli hetero u homosexual.
11 meneos
20 clics
El investigador del genocidio Omer Bartov habla sobre Gaza, Israel y Occidente - Young & Naive [ENG]

El investigador del genocidio Omer Bartov habla sobre Gaza, Israel y Occidente - Young & Naive [ENG]

Nuestro invitado en el estudio: Omer Bartov, historiador y profesor de estudios sobre el Holocausto y el genocidio en la Universidad Brown de Providence, Rhode Island, EE. UU. Es uno de los principales investigadores del Holocausto a nivel mundial y considerado un experto en estudios sobre genocidio. Conversamos sobre los padres y la juventud de Omer, la creación del Estado de Israel, el sionismo y la Nakba, un estado binacional para judíos y palestinos, las fuerzas fascistas en el Israel actual...
7 meneos
76 clics
Salvoconductos y fotografías antiguas

Salvoconductos y fotografías antiguas  

Los salvoconductos de esta historia son los que a partir del final de la Guerra Civil eran obligatorios para todo ciudadano que quisiera desplazarse fuera de nuestro municipio, ya fuera en viaje de negocios o por asuntos familiares. Para ello se creó en el Ayuntamiento de Cartagena el negociado de salvoconductos con sus funcionarios municipales, que eran los encargados de la tramitación que a veces requería, como ahora veremos, de ciertos informes policiales.
2 meneos
26 clics

Nacido en Gaza (Película documental)

Un retrato íntimo, profundo, sobre cómo la violencia transforma la vida cotidiana de los niños.
20 meneos
53 clics
El húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

El húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

La Academia Sueca premia al escritor “por su obra cautivadora y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”
17 3 1 K 22
17 3 1 K 22
4 meneos
31 clics
Se podrían haber encontrado túneles misteriosos esbozados por Leonardo da Vinci a finales del siglo XV (ENG)

Se podrían haber encontrado túneles misteriosos esbozados por Leonardo da Vinci a finales del siglo XV (ENG)

Los científicos han descubierto algo oculto debajo del Castillo Sforza en Milán, Italia, los investigadores solo podían especular basándose en un boceto de Leonardo de alrededor de 1495 y referencias en otras fuentes históricas: pasadizos subterráneos probablemente destinados a los soldados. El descubrimiento se produjo gracias a estudios que tenían como objetivo digitalizar las estructuras subterráneas del Castillo mediante métodos no destructivos como el radar de penetración terrestre y el escaneo láser. (texto en inglés)
5 meneos
109 clics
La increíble odisea de Thomas F. O'Neill, superviviente de la batalla de Little Bighorn

La increíble odisea de Thomas F. O'Neill, superviviente de la batalla de Little Bighorn

Thomas F. O'Neill, un soldado del 7º de Caballería estadounidense, vivió una dramática peripecia que estuvo a punto de costarle la vida. Durante la batalla de Little Bighorn quedó aislado del resto junto a tres compañeros y tuvo que mantenerse escondido interminables horas, a veces incluo peleando para sobrevivir, en aquel campo de batalla lleno de enemigos y camaradas muertos.
9 meneos
22 clics
El mundo esta empeorando su nivel de ingles. [ENG]

El mundo esta empeorando su nivel de ingles. [ENG]

El 60 % de los países experimentó un descenso en el nivel de inglés en el último informe EF EPI, Además se ha detectado un derrumbe de las capacidades lingüísticas en la franja de 18-20 años. www.ef.com/assetscdn/WIBIwq6RdJvcD9bc8RMd/cefcom-epi-site/reports/2024
3 meneos
21 clics
Muñoz Molina, Marta Sanz o Pere Gimferrer, españoles a por el Nobel: los escritores proponen a sus candidatos

Muñoz Molina, Marta Sanz o Pere Gimferrer, españoles a por el Nobel: los escritores proponen a sus candidatos

La tormentosa relación de la Academia Sueca con la literatura española está plagada de sorpresas y desencuentros. Solo cinco de nuestros autores (seis, si incluimos al hispano-peruano Mario Vargas Llosa) han obtenido el premio Nobel de Literatura desde que en 1904 lo conquistara José de Echegaray, y ya entonces su elección resultó controvertida.
3 meneos
85 clics

El trombón de Marguerite Dufay

Parece que no fue el único retrato que le dedicó Anquetin, sino que existe otro de ella, esta vez sin trombón. Con un ademán entre robusto, juguetón y sensual, el pintor francés optó en esta ocasión para mostrarla con un escote imposible y una cintura más estrecha todavía, pero con la misma sonrisa contagiosa que la caracterizaba.
9 meneos
73 clics
¿Alguien sabrá de qué hablo cuando venga yo a hablarle de Dostoievski?

¿Alguien sabrá de qué hablo cuando venga yo a hablarle de Dostoievski?

La semana pasada le dije a una conocida: “Si me necesitas, silba”. Al ver extrañeza en su rostro, añadí: “Sabes cómo se hace, ¿verdad? Uno junta los labios y sopla”. Ante el aumento de su estupefacción, le aclaré que era de una película de Bogart y Bacall. Algún día, “siempre nos quedará París”, “esta no es la copa de un carpintero” o “todo te lo puedo dar menos el amor, ‘baby” no significarán nada.
2 meneos
6 clics

Ministro de Cultura, Fabricio Valencia, descartó presentar su renuncia antes del debate de la moción de censura en su contra

El ministro de Cultura, Fabricio Valencia, descartó que renunciara a su cargo antes de que el Congreso debata la moción de censura en su contra, este jueves 9 de octubre. Ante cuestionamientos por la gestión de Machu Picchu y el manejo del patrimonio cultural del Perú, el titular de la cartera defendió su permanencia en el cargo y argumentó respaldo técnico en su experiencia previa. “Yo tengo una formación en tema de museología y patrimonio cultural de décadas antes de ser ministro. Yo estoy en el cargo hasta que la presidenta Dina Boluarte m
4 meneos
6 clics
Mincul promueve la valoración y protección de la Zona Arqueológica Monumental Pachacamac

Mincul promueve la valoración y protección de la Zona Arqueológica Monumental Pachacamac

El Ministerio de Cultura realizó una jornada participativa con vecinos de los distritos de Villa El Salvador y Lurín, con el propósito de fortalecer el vínculo de la comunidad con la Zona Arqueológica Monumental de Pachacamac, promoviendo su valoración y cuidado como parte fundamental del patrimonio cultural de todos los peruanos. Durante la actividad, los participantes asistieron a una charla informativa sobre la cultura Ychsma, antigua sociedad preinca que habitó gran parte de la actual Lima, en la costa central, aproximadamente entre los añ
15 meneos
45 clics
Insurrección de Jeju

Insurrección de Jeju

La Insurrección o Masacre de Jeju ocurrió en la isla de Jeju, Corea del Sur, el 3 de abril de 1948. Entre 30 000 y 60 000 personas murieron como resultado de la represión del Ejército Surcoreano. La policía disparó contra los manifestantes que conmemoraban la lucha de los coreanos contra el ocupante japonés. Indignados, los vecinos atacaron comisarías. Consideraban que la policía había colaborado voluntariamente con los japoneses y llamaron a un levantamiento contra el gobierno militar estadounidense.
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
5 meneos
116 clics
Pornografía y feminismo, por Clara serra

Pornografía y feminismo, por Clara serra

Vídeo de Clara Serra que nos habla de la pornografía desde un punto de vista feminista posmoderno. Citando a Judith Butler y la identidad de la liberación del objeto no normativo y las identidades sexuales no convencionales. ¿Puede ser el sexo una forma de diferenciación ante la cultura de "lo normal" y la pornografía ser feminista y trasgresora para los sujetos que se salen del poder identitario?
4 meneos
39 clics

Nombre Israel en España. ¿Cuántos hay?

¿Cuántos Israel hay en España? Popularidad del nombre Israel en España. Edad promedio de las personas con el nombre Israel en España. Nombres compuestos que contienen Israel. Principales provincias de España donde viven personas con él. 18.698 hombres que se llaman "Israel". Es un nombre relativamente joven respecto al promedio de edad español que es de 42 años. Entre las personas que se llaman Israel hay bastantes estudiantes y padres con niños pequeños. En el ranking de nombres "Israel" ocupa la posición 333 de un total de 49.936 nombres.
9 meneos
205 clics
Diez impresionantes artistas que fueron imbéciles [ENG]

Diez impresionantes artistas que fueron imbéciles [ENG]

Caravaggio es mejor conocido por sus exquisitas pinturas al óleo que representan escenas sangrientas y batallas brutales. Sus sujetos muestran un notable sentido del movimiento en el lienzo mientras matan y son asesinados. Y, al parecer, las pinturas de Caravaggio reflejaban su tendencia asesina. Además era alcohólico. Paul Gauguin le cortó la oreja a Van Gogh y se casó con niñas polinesias. Francis Bacon fue un depredador sexual. Pablo Picasso dijo que las mujeres eran "máquinas de sufrir" y vejó a las mujeres con las que estuvo.
8 meneos
220 clics

¿Cuáles son los 12 metros más largos del mundo?  

1. Metro de Pekín. Son 807 km de longitud y la red actual se compone de 24 líneas, construidas la mayoría a partir del año 2000. Da servicio a aproximadamente 8,5 millones de personas diariamente y fue innagurado el 1 de octubre de 1969. Debido a la celebración de los Juegos Olímpicos el número de estaciones aumentó (153 estaciones) y a la extensión de la ciudad y al gran número de habitantes, la red de metro va a seguir ampliándose durante esta década hasta alcanzar los 1.000 kilómetros de vías. 2. Metro de Shanghái 3. Metro de Londres ...
5 meneos
43 clics
Doña Leonor de Guzmán, una música “buena persona y moza”

Doña Leonor de Guzmán, una música “buena persona y moza”

El proceso inquisitorial de 1610 contra Leonor de Guzmán, una música mestiza que tenía contacto con miembros de la nobleza madrileña, revela los prejuicios de la época hacia las mujeres artistas. Aunque gozaba del favor de nobles y otras personas, su actividad musical se vio truncada por acusaciones de inmoralidad y, por consecuencia, una sentencia de destierro. A Leonor se la acusaba de “estar mal entretenida” y de llevar una vida deshonesta, pues recibía en su casa la visita de múltiples personas que le pagaban para escuchar su música.
5 meneos
62 clics
Amad la esgrima; no es deporte para pijos

Amad la esgrima; no es deporte para pijos

Hay que aclarar primero que si hay poca gente que conoce a las grandes leyendas de este noble arte (hay tratados antiguos que lo llaman así) no es porque sea una actividad reservada a unos pocos, sino porque el éxito en este deporte es efímero. El pico de prestaciones que uno necesita para vencer de manera consistente no dura mucho. En las alturas de la alta competición, los reflejos no se pueden compensar con técnica, puesto que esta última ya se le supone a todos los que llegan a una semifinal de un campeonato. La experiencia es un grado, sí;
10 meneos
51 clics
Historia política de la papa

Historia política de la papa

La papa o patata resulta ser un tubérculo propenso a complicarse en los meandros de la política. Es oriunda de los andes peruanos, en donde se cultivó desde hace unos 4,000 años, en aquellos sitios en que la altura ya no permitía desarrollarse al maíz. Los españoles llevaron la planta a Europa alrededor de 1570 y desde entonces ha protagonizado algunos episodios políticos curiosos en diversos países.
6 meneos
27 clics
Muere Luis Badenes, la voz elegante y profunda de Glamour

Muere Luis Badenes, la voz elegante y profunda de Glamour

El músico valenciano Luis Badenes, cantante de bandas referentes del rock valenciano como La Banda de Gaal y Glamour, ha muerto hoy en València a los 65 años. Su funeral se celebrará el próximo jueves a las 13.30 horas en el tanatorio municipal de València, tal como ha podido confirmar este periódico.
10 meneos
99 clics
Animación infantil de la Unión Soviética (1927-1945)

Animación infantil de la Unión Soviética (1927-1945)

A pesar de la asociación común entre público infantil y animación, la primera etapa de la animación soviética estuvo marcada por el dominio de la caricatura política. Los primeros directores (Nikolai Khodatayev, Alexander Bushkin, Yuri Merkulov, etc.) realizaron cortometrajes que apuntaban a un público adulto. Por lo general, sus obras tenían un compromiso ideológico muy fuerte, satirizando a los enemigos del comunismo (la burguesía, la Iglesia, Occidente, etc.) y exaltando las virtudes de la ideología oficial con un estilo directo y mordaz.
7 meneos
51 clics

María Bastarós: “Hay muchísimos clubs de lectura y talleres de escritura donde la inmensa mayoría son mujeres”

Todos los thrillers empiezan con el cadáver de una mujer en el bosque, ¿no? Y esto es un poco un giro de tuerca a ese tipo de género, porque aquí lo que están desapareciendo son mujeres mayores, no están desapareciendo adolescentes que vuelven de fiesta ni chicas jóvenes que hacen autoestop, sino madres de familia que, de alguna manera, eso es lo que se va un poco tratando a lo largo del libro, ya habían desaparecido.
15 meneos
39 clics
Remedios Zafra, Premio Nacional de Ensayo 2025: "No pueden seguir perpetuando que vivamos para trabajar"

Remedios Zafra, Premio Nacional de Ensayo 2025: "No pueden seguir perpetuando que vivamos para trabajar"

Me interesa pensar sobre todo lo que ayuda a mantener y a enfrentar formas de desigualdad e injusticia, la normalización de la violencia y de discursos de odio paralelos al auge reaccionario y autoritario, que es para mí también un auge antiintelectual; las formas en que las que vivimos y trabajamos mediados por pantallas, "viéndolo todo" pero con graves dificultades para "mirar de veras". Me interesan los agarres sociales para luchar por lo comunitario y compartido… Diría que me interesa la vida y como ayudar a la vida de las personas.
12 3 0 K 21
12 3 0 K 21
3 meneos
18 clics
La medida de una verdadera visionaria: Jane Goodall sobre la indivisibilidad del arte y la ciencia (ENG)

La medida de una verdadera visionaria: Jane Goodall sobre la indivisibilidad del arte y la ciencia (ENG)

El objetivo de la ciencia es esclarecer los misterios de la naturaleza y descubrir las verdades elementales que laten de forma sublime e indiferente bajo la piel estrellada del universo. El objetivo del arte es proporcionarnos un lenguaje para extraer significado de la verdad y vivir con el misterio. La creatividad en ambos es una forma de percibir, de prestar más atención al mundo para amarlo más profundamente, de ver todo cada vez más completo.
2 meneos
7 clics

Orquesta Filarmónica de Lima, Canto de navaja, Ofrecen concierto con lo mejor de El barbero de Sevilla

07/10/2025 La Orquesta Filarmónica de Lima ofrecerá su sexto concierto de la Temporada 2025 el miércoles 29 de octubre, a las 20:00 horas, en el Teatro Mario Vargas Llosa. Con la dirección del maestro italiano Lorenzo Tazzieri, la agrupación interpretará Un barbero a la italiana, una selección de los momentos más emblemáticos de El barbero de Sevilla, de Gioachino Rossini. El programa propone un recorrido por las arias, dúos e intermedios más reconocibles de la ópera, entre ellos la obertura inicial, el célebre Largo al factotum, de Fígaro; Un
3 meneos
53 clics
Estos son los escritores que suenan con más fuerza para el Nobel de Literatura 2025

Estos son los escritores que suenan con más fuerza para el Nobel de Literatura 2025

A pocos días del anuncio oficial, las apuestas se concentran en siete autores de distintos continentes que podrían alzarse con el galardón. El Premio Nobel de Literatura, que será entregado la próxima semana en Estocolmo, mantiene en vilo al mundo editorial. Como cada año, la Academia Sueca guarda bajo siete llaves el nombre del ganador, pero las casas de apuestas, críticos y lectores ya tienen a sus favoritos. Mircea Cărtărescu (Rumanía) El autor de Solenoid es considerado una de las voces más influyentes de la narrativa europea contemporánea.
4 meneos
10 clics

Mincul declara Patrimonio Cultural de la Nación al material bibliográfico con anotaciones de Mario Vargas Llosa sobre “Cien años de soledad"

El ejemplar, bajo custodia de la Biblioteca Regional de Arequipa, contiene apuntes manuscritos del Nobel peruano que evidencian su análisis e interpretación de la novela de Gabriel García Márquez. El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación al material bibliográfico perteneciente a la Biblioteca Regional de Arequipa, que contiene anotaciones manuscritas del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa sobre la novela Cien años de soledad (1967), del escritor colombiano Gabriel García Márquez. La declaratoria se oficiali
8 meneos
33 clics
Entrevista a Juan Torres López: «Soy partidario de una confluencia de todas las izquierdas, incluyendo al PSOE»

Entrevista a Juan Torres López: «Soy partidario de una confluencia de todas las izquierdas, incluyendo al PSOE»

Vivimos con la sensación de que lo reciente es más grave o escandaloso que lo anterior y la incertidumbre sobre el futuro se multiplica. Juan Torres López (Granada, 1954) no es especialmente halagüeño cuando dice que un conflicto Europa-Rusia puede estar cerca. Esta entrevista se produce justo cuando Torres se ha jubilado. Ha dejado su despacho en la Universidad de Sevilla y pasa a una nueva etapa con inquietudes renovadas, un nuevo libro y una columna semanal en lavozdelsur.es, cada viernes.
9 meneos
89 clics
Un universo de Ciencia Ficción: 2019- HACIA EL LAGO

Un universo de Ciencia Ficción: 2019- HACIA EL LAGO

Pocas series de CF televisiva han sido más perturbadoramente proféticas que la rusa “Epidemiya”, traducida en inglés y español como “Hacia el Lago”. Y es que el estreno de los ocho episodios que conformaron su primera temporada (y que adaptan parcialmente la novela “Vongozero”, de la escritora rusa Yana Vagner), en noviembre de 2019, en la plataforma rusa Premier, se anticipó apenas un mes a la detección de los primeros casos de Covid-19 en Wuhan, China. Tres meses después, el 11 de marzo de 2020, la OMS declaró que aquel brote se había...
2 meneos
58 clics

El ascenso de 'Father and Daughter' [En inglés]

A finales de 2006, Studio Ghibli envió un correo electrónico. El destinatario era un animador residente en Londres, y el contenido era breve y directo. “Dijeron que les había gustado mi cortometraje… y que si estaba pensando en hacer un largometraje, les encantaría hacerlo juntos”, recordó el animador. “Eso es todo, ¡zas!, en un pequeño párrafo”. Se llamaba Michael Dudok de Wit y se convirtió en el primer extranjero en hacer una película para Ghibli: La Tortuga Roja (2016). La oportunidad era enorme, casi inimaginable.
8 meneos
268 clics
Los antiguos griegos creían que masturbarse era de débiles. Ahora sabemos por qué

Los antiguos griegos creían que masturbarse era de débiles. Ahora sabemos por qué

Si bien tenían pocos tabúes con respecto a la sexualidad, los griegos vinculaban esta práctica a "ciudadanos inferiores": mujeres, esclavos y extranjeros que no conocían la paideía. En el artículo de Wrenhaven, la autora explica que la masturbación, en la mentalidad griega clásica, se interpretaba como una señal de falta de dominio sobre uno mismo (enkráteia). Y en una cultura donde la virtud residía precisamente en la capacidad de contener los impulsos —la templanza, conocida como sophrosýne—, el autoplacer era visto como un síntoma de debilid
5 meneos
349 clics
¿Puedes adivinar qué palabra se esconde tras cada definición?

¿Puedes adivinar qué palabra se esconde tras cada definición?

Pon a prueba tus conocimientos sobre las palabras del diccionario con este cuestionario inspirado en definiciones reales del DRAE. Una invitación a jugar con la lengua, descubrir matices y ver hasta dónde llega tu memoria léxica.
3 meneos
111 clics

Los restos de las tuberías de tu casa sirven para encender tu caldera… ¡y tú sin saberlo!

En-esta-casa-se-aprovecha-todo. Un clásico propio de una abuela consentidora y, -lo sabes-, las palabras de la yaya son ley. ¿Y si los residuos que parecen inevitables pueden aprovecharse? Por ejemplo, que viajen del cubo de restos orgánicos a tu caldera. Pues, con el biometano, es posible. Tu abuela, en cuanto se entere, le dará el visto bueno.
9 meneos
150 clics
Lepanto: así se ganó la mayor batalla de galeras de la historia

Lepanto: así se ganó la mayor batalla de galeras de la historia

En la segunda mitad del siglo XVI el Mediterráneo fue el eje central de las disputas entre Imperios, y en su parte oriental el Imperio otomano sostuvo la iniciativa naval y política desde la toma de Constantinopla. Sultanes como Selim II, apoyados en una armada en expansión y en capitanes corsarios de probada pericia, hicieron bascular la balanza hacia Estambul. El asedio a Chipre (1570) y la caída de Famagusta (1571) marcaron el clímax de esa presión, mientras Argel y Túnez funcionaban como bisagras estratégicas de aprovisionamiento (...)
1 meneos
25 clics

Marta Cibelina: Hay cierto paralelismo entre Godoy y Ávalos , aunque en lo de guapo, era más como Pedro Sánchez

Marta Cibelina, autora de 'Los Borbones y el Sexo, de Felipe V a Felipe VI', y 'La Duquesa Salvaje', novela histórica sobre María Luisa de Borbón y Vallábriga, hermana de la Condesa de Chinchón, y cuñada de Godoy, ha mantenido un divertido encuentro digital literario con el Club de Lectura Locura de Libros, formado todo por mujeres.
19 meneos
47 clics
"Ajoblanco", utopía libertaria y contracultural

"Ajoblanco", utopía libertaria y contracultural

Nacida hacia el final del franquismo, 'Ajoblanco' se convirtió por derecho propio en faro y emblema de la contracultura española. Sus páginas reflejaron temas jamás tratados durante la dictadura: drogas, antipsiquiatría, feminismo, sexualidad, ecología, etc. La idea surgió en 1973 durante un viaje por la ruta hippie; se manifestó después con un grupo poético y tomó forma en una comuna. Este documental, con guion de Libertad Martínez y diseño sonoro de Miguel Ángel Coleto, recoge su espíritu y evolución en un relato repleto de anécdotas.
15 4 0 K 17
15 4 0 K 17
5 meneos
46 clics
La física nazi

La física nazi  

Las ideas nazis no solo se filtraron en la política y en el arte... También lo hicieron en la física. Es hora de que hablemos sobre la absurda "Física Aria" y qué ocurrió con sus creadores.
4 meneos
97 clics
La influencia alemana en España

La influencia alemana en España

¿Por qué es esto así? Pues por varias razones: demográficas, históricas y, sobre todo, geoestratégicas. La relación hispanogermana no empezó con la diplomacia entre los regímenes franquista y nazi sono que se remonta a mucho más atrás y tiene episodios destacados en casi todas las épocas.

menéame