Cultura y divulgación
10 meneos
78 clics
Nazareth Castellanos: "Heredamos no sólo factores físicos, también emocionales"

Nazareth Castellanos: "Heredamos no sólo factores físicos, también emocionales"

Licenciada en Física Teórica y doctora en Neurociencia, presenta su libro ‘El puente donde habitan las mariposas’ (Siruela, 2025) este martes 5 de agosto, a las 19.30 horas, en el Gabinete Literario. - ¿Por qué el título El puente donde habitan las mariposas? - Este es un libro que habla sobre la plasticidad del cerebro y, por tanto, de los puentes neuronales. Ramón y Cajal llamaba “mariposas” a las neuronas. Pero, principalmente habla de habitar la experiencia. -Este libro recoge mucha literatura científica, en esta era digital en la que es...
3 meneos
10 clics
La próxima edición de la Feria del Libro de Jaca contará con más de 70 autores

La próxima edición de la Feria del Libro de Jaca contará con más de 70 autores

La XXVI edición de la Feria del Libro de Jaca se celebrará del 14 al 17 de agosto. Serán cuatro intensos días en los que vecinos y visitantes disfrutarán de actividades pensadas para todo tipo de público. Por segundo año consecutivo esta fiesta del libro tendrá lugar en el paseo de la Constitución. La concejal de Cultura, Andrea Vargas, y el director de la Biblioteca Municipal, Alfredo Pellés, han dado todos los detalles de esta cita literaria más que consolidada en la ciudad de Jaca...
3 meneos
9 clics
Barcelona, escaparate de las nuevas fórmulas del marketing editorial juvenil

Barcelona, escaparate de las nuevas fórmulas del marketing editorial juvenil

Los eventos literarios con 'influencers' cada vez van siendo más habituales para promocionar las novelas dirigidas a un público joven. Barcelona se ha convertido en una de las ciudades favoritas para desarrollar eventos con personalidad propia. Y la editorial Montena, sello editorial de Penguin Random House, lo sabe bien. Una de sus últimas grandes apuestas ha sido un evento celebrado el pasado martes sobre 'La ciudad de los vientos', la serie de Liz Tomforde que arrasa entre las lectoras de romance contemporáneo compuesta por cinco libros...
11 meneos
44 clics
Yōko Ōta, la escritora que sobrevivió a la bomba atómica: ‘Me quedé atrapada en la ciudad de cadáveres y no podía moverme’

Yōko Ōta, la escritora que sobrevivió a la bomba atómica: ‘Me quedé atrapada en la ciudad de cadáveres y no podía moverme’

La editorial Satori publica por primera vez en castellano ‘Ciudad de cadáveres’, la novela que la autora escribió justo después del bombardeo de Hiroshima y que se considera el primer relato sobre el ataque que llevó a la rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial. El nombre de Hiroshima quedará para siempre ligado al 6 de agosto de 1945, cuando la primera bomba atómica aniquiló más de 100.000 vidas, a las que hay que añadir a todos los que murieron en los meses y años siguientes por el efecto de las radiaciones. Para la escritora...
6 meneos
55 clics
«Para poder ser yo misma»: la primera cartera de Italia conquista medio mundo

«Para poder ser yo misma»: la primera cartera de Italia conquista medio mundo

La lucha de sexos es tan solo uno de los muchos temas que se abordan en el libro «La cartera», de Francesca Giannone. También se detiene en las desigualdades sociales, los problemas familiares, los choques culturales y el contexto histórico italiano antes de la Segunda Guerra Mundial. Pero la historia es esencialmente feminista por el gran retrato generacional que la autora hace de su bisabuela, Ana Allavena, que se convirtió en la primera mujer de Italia en hacerse cartera...
3 meneos
66 clics

El baile del Canario

En la Europa del Renacimiento una danza tuvo el reconocimiento de los bailarines de las fiestas cortesanas en las cortes de Italia, Francia, Inglaterra y España. Era conocida por su origen como el 'Canario' o el 'Baile de Canarios'. Las primeras referencias históricas que tenemos datan de mediados del siglo XV, y Espinosa en 1594 se refiere a él diciendo que los guanches acostumbraban a hacer "alarde de sus gracias en saltar, correr, bailar aquel son que llaman canario, con mucha ligereza y mudanzas".
11 meneos
217 clics
Kiko Veneno | La Bola de Cristal | Me siento tan feliz

Kiko Veneno | La Bola de Cristal | Me siento tan feliz  

Sin duda uno de los vídeos más logrados y recordados del programa “La bola de cristal”, el que protagonizó el gran Kiko Veneno metido en la piel del entrañable monstruito del doctor Frankenstein.
9 meneos
27 clics
Benny Goodman en el Carnegie Hall, el día que el jazz se hizo respetable

Benny Goodman en el Carnegie Hall, el día que el jazz se hizo respetable

Un 16 de enero de 1938, Benny Goodman actuaba en su famoso concierto del Carnegie Hall en Nueva York. El concierto no se publicaría en disco hasta 1950. Cuando se editó fue uno de los primeros en vender más de 1 millón de copias. Era la primera vez que se daba una actuación de esa magnitud por una orquesta de jazz en el Carnegie Hall y en Nueva York. También fue la primera vez que se editaba un disco doble cuando se publicó en 1950.
10 meneos
47 clics
La mujer detrás de las pinturas de Vermeer

La mujer detrás de las pinturas de Vermeer

La mundialmente famosa La Joven de la Perla probablemente no fue un encargo del mecenas de Vermeer, sino de su esposa, según han descubierto historiadores del arte de la Universidad de Ámsterdam. Nuevas investigaciones de archivo apunta al importante papel de Maria de Knuijt —esposa del supuesto mecenas— en muchos de los cuadros de Vermeer. Sin ella, quizá nunca hubiéramos visto las obras maestras que hoy son famosas en todo el mundo..
3 meneos
31 clics
Comercio con cráneos humanos

Comercio con cráneos humanos  

"Cráneo humano africano, principios del siglo XX, 2.000 euros". Así es como los comerciantes promocionan abiertamente cráneos humanos en las redes sociales. En Alemania, es legal venderlos, incluso si provienen de la época colonial alemana. Este reportaje revela lo cuestionable que es este comercio, especialmente cuando se es consciente del origen de estos cráneos. Durante la época colonial, se enviaron por miles a Alemania para corroborar las denominadas tesis de investigación racial. Muchos los extrajeron de tumbas saqueadas o de cadáveres.
21 meneos
612 clics
Un experto en matemáticas desmonta el mito del mínimo común múltiplo con un ejemplo del día a día: "No sirve para nada".

Un experto en matemáticas desmonta el mito del mínimo común múltiplo con un ejemplo del día a día: "No sirve para nada".

"Haber aprendido a calcular el mínimo común múltiplo o el máximo común divisor no sirve para nada" es una de esas frases que muchos hemos escuchado, al menos, una vez en la vida. La idea se repite con frecuencia cada vez que alguien recuerda ciertos contenidos de matemáticas escolares que parecen olvidados. Pero el divulgador y profesor David Gozalo ha querido desmontar ese mito con varios ejemplos cotidianos que demuestran que, en realidad, el mínimo común múltiplo y el máximo común divisor siguen teniendo más utilidad de la que pensamos."
9 meneos
80 clics
La invasión de Hitler a la Unión Soviética: la Operación Barbarroja (1/2) | DW Documental

La invasión de Hitler a la Unión Soviética: la Operación Barbarroja (1/2) | DW Documental  

El 22 de junio de 1941, la Wehrmacht alemana inició una guerra ofensiva contra la Unión Soviética. Bajo el nombre en clave "Operación Barbarroja", buscaba doblegar al gigantesco país del Este. El conflicto se cobró millones de vidas. Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, el régimen nazi celebraba una serie de éxitos militares: embriagada por las rápidas victorias en Noruega, Países Bajos, Bélgica y Francia, la Wehrmacht preparaba una maniobra secreta en el Este, convencida de que volvería a casa en pocos meses.
10 meneos
33 clics
La curiosa historia de Charles Bonaparte, el sobrino nieto de Napoleón que creó el FBI

La curiosa historia de Charles Bonaparte, el sobrino nieto de Napoleón que creó el FBI

El 26 de julio de 1908, cuando estaba a cargo del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, un abogado de Baltimore entre cuyos ancestros se encontraba el emperador francés, creó el Bureau Of Investigation (BOI) para combatir el crimen en todo el país, con un equipo integrado por solo 34 agentes. Nacía así la agencia que en 1934 pasaría a llamarse FBI. Cuando a fines de 1906 el presidente estadounidense Theodore Roosevelt nombró a su amigo Charles Joseph Bonaparte como fiscal general, es decir, jefe del Departamento de Justicia
6 meneos
165 clics
Minerales y piedras preciosas organizados por grupo químico [ENG]

Minerales y piedras preciosas organizados por grupo químico [ENG]  

Agrupación de más de 150 minerales y piedras preciosas según su composición química dominante. Cada categoría (arseniatos, haluros, óxidos y la extensa familia de los silicatos) revela cómo los átomos se organizan bajo el calor, la presión y el tiempo para crear los colores de estos cristales.
12 meneos
78 clics
Las 315 fronteras del mundo

Las 315 fronteras del mundo

Vagábamos por el planeta sin tener un sentimiento muy fuerte por la tierra, al menos hasta que comenzamos a asentarnos hace unos 10 000 años. Establecimos templos, fundamos ciudades y dedicamos parte de la tierra a la agricultura, no necesariamente en ese orden. Los asentamientos, inicialmente, tenían un territorio limitado que no entraba en conflicto con otros grupos cercanos. Pero el crecimiento de las ciudades y el aumento de la complejidad social generó las primeras fricciones.
11 1 0 K 78
11 1 0 K 78
10 meneos
45 clics
Lacoste: el cocodrilo que saltó de la cancha de tenis al mundo de la moda

Lacoste: el cocodrilo que saltó de la cancha de tenis al mundo de la moda

Todo el mundo reconoce ese cocodrilo bordado en sus polos de colores. Una prenda que identificamos como deportiva y especialmente para ‘pijos’ y que nació hace casi un siglo, en los años 30, cuando el jugador René Lacoste, número uno en su deporte, jugaba la Copa Davis. El capitán del equipo francés le prometió regalarle una maleta de piel de caimán si conseguía ganar uno de los partidos. No lo consiguió pero la historia trascendió a la prensa hasta el Boston Evening Transcript que bautizó al tenista como "El Caimán".
10 meneos
64 clics
Ya en la antigua Roma Séneca clamaba contra los turistas

Ya en la antigua Roma Séneca clamaba contra los turistas

El rechazo a los turistas se remonta a los inicios de las “escapadas”. En el año 51, el filósofo Séneca escribió sobre quienes huían de Roma para ir a la playa: “¿Por qué tengo que ver a borrachos tambaleándose por la orilla o ruidosas fiestas en barcas […]? ¿Quién quiere escuchar las disputas de los cantantes nocturnos?”.
8 meneos
76 clics

La búsqueda de desaparecidos de Hiroshima continúa 80 años después de la bomba atómica en una remota isla de Japón

Cuando la primera bomba atómica detonó el 6 de agosto de 1945, miles de muertos y moribundos fueron trasladados a la pequeña isla rural de Ninoshima, al sur de Hiroshima, en barcos militares con tripulaciones entrenadas para misiones de ataque suicida. Muchas de las víctimas tenían la ropa quemada y la carne colgando de la cara y las extremidades. Gemían de dolor.
2 meneos
39 clics

Richard Boone. Sus 7 Mejores Westerns  

¿Recuerdas al implacable Paladin de "Have Gun – Will Travel"? ¿O al villano de mirada afilada en El Gran Jack? Hoy en Placeres Culpables repasamos las 7 mejores películas y series del oeste de Richard Boone, uno de los grandes rostros del Oeste clásico. Actor, director y productor, Boone fue mucho más que un tipo duro: fue un intérprete con carácter, carisma… ¡y una voz inolvidable!
214 meneos
663 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Reino Unido pretendía "borrar la rica historia" de Irak

El Reino Unido pretendía "borrar la rica historia" de Irak

"La ocupación británica de Irak no fue solo militar, sino que tenía objetivos más profundos, relacionados con el intento de borrar la rica historia de la civilización iraquí".
82 132 19 K 16
82 132 19 K 16
7 meneos
115 clics

Homenaje de Quentin Tarantino a Michael Madsen [Pure Cinema Podcast - 222 min.] (Eng)

Este nuevo episodio muy especial de Pure Cinema Podcast está dedicado al gran Michael Madsen. Nos acompañan Quentin Tarantino y Jules McLean para hablar del Sr. Madsen y de su poderoso legado. Para este programa, Quentin ha preparado una lista de 10 actuaciones de Madsen en cine y televisión que le encantan (y que no proceden de ninguna de sus propias películas). Hablamos de todas ellas y de lo que hacía a Michael tan especial. Un maravilloso homenaje a un actor increíble que todos echaremos de menos. — Continua en #1
10 meneos
31 clics

El Requerimiento

En la conquista de América algunos teólogos pensaron que despojar a los indios de sus tierras, sin aviso ni derecho legal, ponía en peligro la “salvación eterna” de los Reyes de España. La solución a este dilema fue el Requerimiento. Escrito para ser leído frente a los enemigos antes de que comenzara la batalla, el documento les da la oportunidad de someterse pacíficamente a la autoridad de los Reyes de Castilla. Concluye que si los indios no aceptan la autoridad real, entonces serán culpables de “las muertes y daños que de ello se siguiesen”.
9 meneos
298 clics

¿Cuánto conocimiento sobre filosofía cabe en tu cabeza?

Enciende la lamparita de tu cerebro y prepárate para enfrentarte a las grandes cuestiones… del trivial filosófico. Diez preguntas, diez oportunidades para demostrar tus conocimientos sobre filosofía.
8 meneos
6 clics
Fallece Daniel Divinsky, histórico editor argentino de Ediciones de la Flor, la casa de Mafalda

Fallece Daniel Divinsky, histórico editor argentino de Ediciones de la Flor, la casa de Mafalda

A los 83 años de edad ha fallecido, tras una larga enfermedad, el legendario editor argentino Daniel Jorge Divinsky (Buenos Aires, 1942), figura clave de la cultura editorial Argentina, fundador de Ediciones de la Flor, hasta hace pocos días la casa de Mafalda, y editor de autores como el propio Quino, Fontanarrosa, Liniers, Maitena o Caloi. Divinsky ingresó a la universidad a los 15 años con la intención de estudiar Letras, pero convencido por su padre para tener una salida laboral, fue a anotarse en Ingeniería. Cuando observó el plan de...
5 meneos
31 clics

Tiberio Graco, el tribuno que quiso salvar la República de Roma y fue asesinado por ella

Mártir de la igualdad para unos, aspirante a tirano para otros, el senador romano que quiso darle el poder al pueblo de Roma protagoniza dos novelas escritas por el historiador Luis M. López Román. "Sus reformas, aunque prosperaran, eran como intentar curar el cáncer con una simple dieta". La imagen popular de Roma, esa que Hollywood y la literatura -de Robert Graves a Marguerite Yourcenar- han forjado en nuestro imaginario colectivo, está plagada de tiranos y megalómanos, de grandes héroes y valerosos generales, de traiciones, batallas épicas
3 meneos
11 clics
Promociones bancarias, cuotas y stands conjuntos: las estrategias de los expositores en la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Buenos Aires

Promociones bancarias, cuotas y stands conjuntos: las estrategias de los expositores en la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Buenos Aires

En el último fin de semana de la 33° Feria del Libro Infantil y Juvenil algunos expositores compartieron con Señalador sus percepciones sobre el nivel de venta y hábitos de compra de este año. Promociones bancarias, stands compartidos, descuentos por cantidad, cuotas sin interés, fueron algunas de las estrategias que implementaron los expositores para afrontar la baja del consumo generalizada a raíz del descenso de poder adquisitivo de lectores y lectoras. Con entrada libre y gratuita, la feria —que comenzó el 16 de julio y finaliza este...
11 meneos
31 clics
Elia Barceló: «Hay que ser imbécil para estar pillado con las descargas de dopamina de los 'likes'»

Elia Barceló: «Hay que ser imbécil para estar pillado con las descargas de dopamina de los 'likes'»

Las calumnias siempre dañan, asegura la autora que este año retoma el pulso juvenil con 'Una mentira peligrosa', después de cerrar su tetralogía policiaca - La escritora Elia Barceló, autora de una saga policial protagonizada por Lola Galindo y finalizada este año con la publicación de 'Cita con la muerte', retoma el pulso de la novela juvenil con 'Una mentira peligrosa', que trata sobre bulos y engaños digitales en la adolescencia. –Hace un puñado de años los detectives de ficción no tenían ni siquiera móvil. ¿Cómo ha cambiado la novela negra?
3 meneos
33 clics
El libro perfecto para leer en agosto de la autora que desafió todas las ataduras

El libro perfecto para leer en agosto de la autora que desafió todas las ataduras

En esta novela las higueras expanden «su olor de leche y de heno en flor», y las mariposas arrastran el terciopelo de sus alas frente al malva del espliego. Si hay una novela perfecta para leer en agosto, esa novela es El nacer del día, de Colette, publicada por la editorial Pre-Textos. El libro narra el verano de la escritora en Saint-Tropez, y oscila entre dos grandes ejes: su vecino Valère Vial, un hombre joven de 35 años, enamorado de la escritora, que ronda los sesenta, y el restablecimiento del fantasma de su madre, Sido, por medio...
9 meneos
78 clics
Un drama inédito de Luis Rosales revela su tormento por no haber podido salvar a Lorca

Un drama inédito de Luis Rosales revela su tormento por no haber podido salvar a Lorca

La investigadora Noemí Montetes-Mairal encuentra una obra escrita por el poeta en 1946 en la que un personaje recuerda cómo delató a un amigo
29 meneos
35 clics
Sebastián Álvaro: «’Al filo de lo imposible’ y ‘El hombre y la tierra’ son los programas que más ayudaron a cambiar la mentalidad social»

Sebastián Álvaro: «’Al filo de lo imposible’ y ‘El hombre y la tierra’ son los programas que más ayudaron a cambiar la mentalidad social»

"Yo jamás hubiera soñado ni hubiera podido prever que íbamos a hacer doscientas expediciones y 355 documentales. Al filo de lo imposible terminó convirtiéndose, probablemente, en el programa más longevo de Televisión Española y yo creo que junto a El hombre y la Tierra son dos de los programas que más ayudaron a cambiar la mentalidad de la sociedad española, al respecto de la naturaleza, la conservación, la aventura y, por tanto, también de la relación del hombre con la naturaleza que le rodea"
24 5 1 K 81
24 5 1 K 81
4 meneos
165 clics
Toldos verdes contra el calor: un arquitecto los cuestiona y los fabricantes responden

Toldos verdes contra el calor: un arquitecto los cuestiona y los fabricantes responden

Aunque reconocen que los colores oscuros se calientan más que los claros, aseguran que los toldos de colores oscuros "no irradian calor al interior de los edificios a través del vidrio", ya que la energía infrarroja que emiten es de radiación infrarroja de onda larga (FIR), que no puede atravesar el acristalamiento. En cambio, explican, la radiación infrarroja de onda corta (NIR), procedente del sol, sí penetra fácilmente a través del vidrio si no se bloquea desde el exterior.
8 meneos
51 clics
La italiana Luisa Carlota de Borbón maniobró para hacer reina a su hermana y su sobrina y convertir a su hijo en consorte

La italiana Luisa Carlota de Borbón maniobró para hacer reina a su hermana y su sobrina y convertir a su hijo en consorte

Aunque no vivió lo bastante para ver a su hijo Francisco de Asís de Borbón como rey consorte, la infanta ya había encarrilado la corona situando en el trono a su propia hermana
8 meneos
114 clics

El veto en Palafrugell a la habanera más famosa en Cataluña 'incendia' el oasis catalán

Las habaneras de Calella de Palafrugell se quedan huérfanas este año. El motivo es la exclusión de la habanera ‘El meu avi’ como broche tradicional de la cantada de habaneras de este verano, la segunda noche más mágica de Cataluña tras el Sant Joan de junio.
2 meneos
14 clics

Convencer o morir: retórica y política de la China clásica para nuestro tiempo

¿Cómo traducir desde lenguas y culturas lejanas gestos o palabras que constituyen la idiosincrasia de aquellas? En nuestra proverbial y culposa incuria general con respecto a la cultura china, deberíamos estar mucho más atentos a sus clásicos, tal y como desde China cada vez nos conocen mejor por haber estudiado a los nuestros: seguro que ahí ya leen bien a Aristóteles y entienden su ethos, logos y pathos o controlan a los romanos con su res publica y captatio benevolentiae.
7 meneos
98 clics

Una gran derrota para Barbarroja

Después de quince días de haberse hecho con este fuerte, llegaron unas nueve tropas de refresco y de municiones para las tropas cristianas. Tropas cristianas que ya habían sido reducidas. Pero, los recién llegados se dieron cuenta tarde y, cuando se disponían a irse, los piratas berberiscos cayeron sobre ellos, doblando el botín obtenido: mil setecientos prisioneros, pertrechos, cañones y víveres.
22 meneos
48 clics
La matanza de republicanos de Cariñena (Zaragoza), en Valdespartera y en las tapias del cementerio de Torrero de Zaragoza

La matanza de republicanos de Cariñena (Zaragoza), en Valdespartera y en las tapias del cementerio de Torrero de Zaragoza

Un vez sometida la ciudad de Zaragoza por los “militares sublevados” contra la República, guardia civil y falange fueron determinantes para controlar Cariñena.
11 meneos
116 clics
El asedio de Gergovia, la gran derrota de Julio César en la Guerra de las Galias

El asedio de Gergovia, la gran derrota de Julio César en la Guerra de las Galias

Gergovia era la capital del pueblo arverno, al que se considera entre los más poderosos de la Galia central -de hecho, su nombre puede traducirse como «los que son superiores»- aunque vivían aún en una etapa protohistórica, sin escritura, y lo que se sabe de ellos procede de fuentes griegas y romanas. Gracias a su pujanza económica, diplomática y militar dominaban una extensa región que coincide aproximadamente con la actual Auvernia y en tiempos de César se regían por un régimen aristocrático que había sucedido a otro monárquico anterior.
9 meneos
80 clics
Qué es la "diplomacia de la cerveza" que practica la República Checa, donde esta bebida puede ser más barata que el agua

Qué es la "diplomacia de la cerveza" que practica la República Checa, donde esta bebida puede ser más barata que el agua

Empezamos a beber a las 10:39. Veinte cerveceros acababan de entrar en un bar: el bar de una cervecería de la República Checa, uno de los países con mayor producción de cerveza del mundo. Levanté mi jarra de pilsner de color naranja oscuro, con una capa de espuma de tres dedos de ancho, y brindé con Liam Taheny, un cervecero artesanal de Australia. Cuando le pregunté qué le había impresionado más de la cultura cervecera local, no lo dudó. "El conocimiento sobre cerveza y todo lo relacionado con ella aquí es simplemente asombroso", dice.
14 meneos
231 clics
Tarde de domingo en la Grande Jatte, la trampa visual del puntillismo para engañar al cerebro

Tarde de domingo en la Grande Jatte, la trampa visual del puntillismo para engañar al cerebro  

A finales del siglo XIX, Georges Seurat se puso a estudiar la teoría del color y de su percepción por el ojo humano hasta crear un personal estilo de pintura: el puntillismo. En vez de mezclar los colores sobre su paleta antes de aplicarlos a la tela, Seurat decidió disponer miles de puntos de colores unos junto a otros directamente sobre el lienzo, de manera que la imagen se formara en el cerebro del espectador y no en la tela.
11 3 0 K 43
11 3 0 K 43
12 meneos
178 clics
Traducciones antiguas del Nuevo Testamento omiten la frase “Hijo de Dios”: ¿Por qué faltan estas palabras clave?

Traducciones antiguas del Nuevo Testamento omiten la frase “Hijo de Dios”: ¿Por qué faltan estas palabras clave?

Entre los hallazgos más interesantes está la mencionada omisión de las palabras Hijo de Dios en Marcos 1:1. ¿Fue un error del copista árabe, una decisión teológica o un reflejo de una versión más antigua? El análisis filogenético señala que no fue un accidente aislado, ya que otros manuscritos, como el Codex Koridethi (siglo V), comparten la misma variante.
10 2 0 K 70
10 2 0 K 70
11 meneos
267 clics
‘Xena, la princesa guerrera’: Lara Croft+Doctor Who/Grecia

‘Xena, la princesa guerrera’: Lara Croft+Doctor Who/Grecia

El pitching tuvo que ser espectacular, sobre todo si se tiene en cuenta que alguien acabó comprando la moto. Atención, concepto para una nueva serie de televisión. Se abre el telón y aparecen una rubia y una morena en Piedradura, la ciudad de los Picapiedra, solo que vamos a repetir muchas veces que se trata de la antigua Grecia. La morena es la protagonista, se llama Xena y es buena pero a veces no, eso ya se va improvisando. Y también es lesbiana pero a la vez heterosexual, así que pongamos que bisexual y mira, chimpún.
5 meneos
40 clics
David Byrne - Cómo la arquitectura ayudó a la evolución de la música (ENG, subs)

David Byrne - Cómo la arquitectura ayudó a la evolución de la música (ENG, subs)  

Charla Ted a cargo de David Byrne sobre la importancia de los espacios en la composición musical
6 meneos
50 clics

Bright Eyes - When the President talks to God  

Esa noche de 2005 Bright Eyes tocaba por primera vez en The Tonight Show para una audiencia masiva. En lugar de tocar el single del disco que presentaba, Conor Oberst debutó esta canción que apela directamente al entonces presidente de EEUU George Bush.
18 meneos
39 clics
Digital Benin (ENG)

Digital Benin (ENG)

Digital Benin es una plataforma que reúne 5,288 objetos saqueados del Reino de Benín en 1897, hoy dispersos en 138 instituciones de 21 países. Permite explorar su historia, uso, origen y función mediante catálogos, archivos, mapas, relatos orales y contexto histórico. El Reino de Benín, hoy parte del estado de Edo en Nigeria, destaca por sus bronces, marfiles y arte ceremonial. Incluye también marfiles bini-portugueses producidos y circulados fuera de África Occidental, así como obras de artistas posteriores a 1930, conservadas en museos.
15 3 0 K 70
15 3 0 K 70
4 meneos
61 clics
Isabel Preysler y Miguel Boyer, 40 años del romance que puso en jaque al Gobierno de Felipe González

Isabel Preysler y Miguel Boyer, 40 años del romance que puso en jaque al Gobierno de Felipe González

En el verano de 1985, ella era la “reina de corazones” y él, “el príncipe” del socialismo. El comienzo de su historia de amor desencadenó la primera gran crisis del felipismo. El verano de 1985 no fue fácil para Felipe González. El paro rompía la barrera psicológica de los tres millones de desocupados, los precios no dejaban de subir, los salarios no paraban de depreciarse y Comisiones Obreras (CC OO) convocaba la primera huelga general de la democracia contra la reforma de las pensiones. El presidente socialista tuvo que abrir una crisis......
11 meneos
88 clics
Base de Datos de Spomenik (monumentos antifascistas Yugoslavos) (ENG)

Base de Datos de Spomenik (monumentos antifascistas Yugoslavos) (ENG)

Base de Datos de Spomenik, monumentos construidos en Yugoslavia para celebrar acciones de los partisanos o recordar las barbaridades cometidas por el fascismo durante la II Guerra Mundial, con mapas y explicaciones.
9 meneos
200 clics
Guía de misiles guiados [ENG]

Guía de misiles guiados [ENG]

El folleto "Misiles Guiados: Armas Modernas para el Ejército Moderno", revelaba lo que se escondía tras las dunas. Propaganda gubernamental para normalizar la idea de que los residentes formaban parte de una defensa nacional que montaba guardia en muchas comunidades costeras . Incluso contenía un disco de 45 rpm con sonidos de misiles (...). La paleta de colores no es estridente, la tipografía es moderna y las fotografías y dibujos son imponentes sin llegar a ser intimidantes. Así fue como el diseño gráfico preparó el escenario...
7 meneos
57 clics
Ateos y corruptos en el Imperio Romano

Ateos y corruptos en el Imperio Romano

¿Existieron ateos en el imperio romano? ¿Cómo eran las prácticas corruptas en la religión romana? Un doctor en historia antigua de Roma responde
15 meneos
201 clics
El bueno , El feo y el malo (1966) - Cine

El bueno , El feo y el malo (1966) - Cine

Esta semana se cumplen 59 años de este spaghetti western , peli de vaqueros o ' conbois". El Cementerio de Sad Hill del famoso duelo, fue construido por 250 soldados del Ejército Español a las órdenes de Franco y tenía más de 5.000 tumbas... La mayoría eran jóvenes vascos que fueron a hacer la mili en Burgos y de la noche a la mañana les dijeron que tenían que ir a rodar una película.
12 3 0 K 54
12 3 0 K 54
31 meneos
289 clics
Jota aragonesa, interpretada por el Ejercito Ruso

Jota aragonesa, interpretada por el Ejercito Ruso

El Ejército Ruso interpreta la jota aragonesa "La Dolores".
25 6 1 K 66
25 6 1 K 66

menéame