Cultura y divulgación
319 meneos
678 clics
"No, Federico García Lorca no apoyaba una dictadura militar"

"No, Federico García Lorca no apoyaba una dictadura militar"  

García Lorca “era partidario de una dictadura militar antes de que lo matasen”, según una entrevista de Luis Rosales al historiador Ian Gibson. Es lo que sostuvo José Luis García Margallo después de que el poeta se clasificara en el concurso de TVE, El Mejor de la Historia. Margallo también valoró que era “un hombre extraordinariamente atormentado y muy contradictorio”, por eso de apoyar una dictadura militar. ¿Seguro?
132 187 4 K 323
132 187 4 K 323
558 meneos
956 clics
Eric Clapton, apoya a Palestina con su música y guitarra

Eric Clapton, apoya a Palestina con su música y guitarra

El legendario guitarrista, cantante y compositor de rock y blues, el británico Eric Clapton, cautivó a los oyentes con su música y cantó durante uno de sus conciertos, en el que su guitarra lució con la bandera palestina.Caminaba entre cientos de personas , el icónico músico cantaba con gran desenvoltura en el escenario y muy pronto comenzó a tocar una guitarra estilizada con la bandera Palestina. El objetivo de este evento es recaudar fondos para proporcionar asistencia médica a las víctimas del genocidio de “Israel” en la Franja de Gaza.
199 359 2 K 338
199 359 2 K 338
125 meneos
1175 clics
THE MATRIX (1999) Don Davis: Electrónica y vanguardismo al servicio de la realidad virtual

THE MATRIX (1999) Don Davis: Electrónica y vanguardismo al servicio de la realidad virtual

Davis diseñaba varias ideas musicales que le presentaba a los directores, sobre las que más tarde decidían entre los tres para determinar cuál sería el mejor enfoque para la película. El resultado fue una partitura sofisticada, disruptiva y efectiva, que combinaba con acierto y desprejuicio momentos de un jazz descarnado con paisajes sonoros orquestados con exuberancia y atrevimiento, que transmitían esa sobrecogedora atmósfera de tensión sobrecargada que llenaba aquella historia de múltiples traiciones.
67 58 0 K 316
67 58 0 K 316
206 meneos
6533 clics
Los 679 soldados que murieron de la forma más absurda que te puedas imaginar, incluso en medio de la carnicería sin sentido que fue la I Guerra Mundial

Los 679 soldados que murieron de la forma más absurda que te puedas imaginar, incluso en medio de la carnicería sin sentido que fue la I Guerra Mundial

En 1916 al alto mando alemán se le ocurrió que lanzar una ofensiva en Verdún, la zona más fortificada del mundo, era una buena idea para abrir brecha en las líneas francesas, tomar París y poner fin a la I Guerra Mundial. Pocos meses después los alemanes ya se sentían como en casa en el Fuerte Douaumont. La noche del 8 de mayo de 1916, a unos soldados no se les ocurrió otra cosa que usar combustible de lanzallamas para calentar café en el interior del fuerte.
109 97 0 K 383
109 97 0 K 383
122 meneos
1734 clics
Mayrit origen y desarrollo de una ciudad Andalusí

Mayrit origen y desarrollo de una ciudad Andalusí

A mediados del siglo IX, Muḥammad I, hijo de ʿAbd al-Rahmān II, ordena establecer una serie de defensas para la ruta de Balat Humayd. Una de estas edificaciones, según nos informan al-Rāzī e Ibn Hayyān (Muqtabis II-2), fue un castillo o hisn[6] que comenzó a construirse a partir del año 852 sobre una colina de la orilla izquierda del Manzanares
64 58 0 K 346
64 58 0 K 346
388 meneos
6869 clics
Esta fotografía es una de las pocas que se conserva del campo de concentración franquista de Aranda de Duero

Esta fotografía es una de las pocas que se conserva del campo de concentración franquista de Aranda de Duero  

Esta fotografía, coloreada por nosotros, es una de las pocas que se conserva del campo de concentración franquista de Aranda de Duero. Además, es uno de los documentos gráficos que mejor reflejan, según algunas personas, la etapa de la dictadura en España. (Hilo)
179 209 3 K 320
179 209 3 K 320
123 meneos
955 clics
Los Edictos de Ashoka, el emperador Maurya que renunció a la violencia horrorizado por sus campañas militares

Los Edictos de Ashoka, el emperador Maurya que renunció a la violencia horrorizado por sus campañas militares

Ashoka Vardana, el tercer emperador maurya (el primer gran imperio unificado de la India), ha pasado a la historia por haberse convertido al budismo tras contemplar las masacres resultantes de la campaña que inició para conquistar el vecino reino de Kalinga. Su historia se cuenta en treinta y tres edictos que él mismo promulgó, mandando que se difundieran por todo el país (partes de las actuales India, Bangladesh, Pakistán, Nepal y Afganistán) inscritos en muros, cuevas, rocas y columnas. Son los denominados Edictos de Ashoka.
50 73 0 K 272
50 73 0 K 272
104 meneos
2668 clics
Raro anillo de oro merovingio encontrado en Jutlandia (ENG)

Raro anillo de oro merovingio encontrado en Jutlandia (ENG)

Un detector de metales ha descubierto un raro anillo de oro merovingio que data del 500-600 d.C. en Emmerlev, suroeste de Jutlandia, Dinamarca. El anillo está hecho de oro de 22 quilates y lleva engastado un cabujón ovalado de granate almandino, una piedra semipreciosa roja apreciada entre los pueblos germánicos como símbolo de poder. El anillo de oro no sólo revela una posible nueva familia principesca en Emmerlev, sino que también conecta la zona con uno de los mayores centros de poder de Europa en la Edad del Hierro.
56 48 0 K 382
56 48 0 K 382
227 meneos
2231 clics
Detectives de crisis historicas: uso de matemáticas y datos para revelar por qué colapsan las sociedades y pistas sobre el futuro (ENG)

Detectives de crisis historicas: uso de matemáticas y datos para revelar por qué colapsan las sociedades y pistas sobre el futuro (ENG)

Las elites ferozmente competitivas junto con decenas de personas pobres y marginadas crean una situación extremadamente explosiva...Lo que vemos una y otra vez es que las personas ricas y poderosas intentan hacerse con una mayor porción del pastel para mantener sus posiciones. Si algo nos enseña el pasado es que tratar de aferrarnos a sistemas y políticas que se niegan a adaptarse y responder adecuadamente a circunstancias cambiantes (como el cambio climático o el creciente malestar entre una población) generalmente termina en desastre.
108 119 0 K 309
108 119 0 K 309
120 meneos
2410 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Existía el derecho de pernada?  

PutoMikel aclara si existía el derecho de pernada en la edad media.
68 52 26 K 302
68 52 26 K 302
194 meneos
1943 clics
Albert Einstein no creía en Dios pero su visión de la vida se alejaba también de la de un ateo y explicaba que su sentido religioso no implicaba una idea antropomórfica de Dios

Albert Einstein no creía en Dios pero su visión de la vida se alejaba también de la de un ateo y explicaba que su sentido religioso no implicaba una idea antropomórfica de Dios

Albert Einstein, uno de los más grandes científicos de la historia, y la mente más brillante desde Isaac Newton, no creía en Dios. Pensaba que a la luz de la historia podía considerarse a "la religión y la ciencia como antagonistas irreconciliables". Todo aquel que crea firmemente en la "causalidad", apuntaba, no puede aceptar "la idea de un Ser que interfiere con la secuencia de los acontecimientos en el mundo".
85 109 3 K 181
85 109 3 K 181
111 meneos
3042 clics
Un apunte estratégico sobre la guerra de barcos

Un apunte estratégico sobre la guerra de barcos

Asistimos últimamente a diversos eventos en los que los barcos son víctimas de los nuevos tipos de armamento y me pregunto si más que algo casual no será algo sistémico, con enormes consecuencias para el futuro.
62 49 1 K 378
62 49 1 K 378
147 meneos
403 clics
La alpargatera y su labor de crear calzado con estopa (fibras de cáñamo). Tradición en cada paso

La alpargatera y su labor de crear calzado con estopa (fibras de cáñamo). Tradición en cada paso

En el año 1992 Antonia Macías se ofreció para mostrarme cómo confeccionaba en su juventud las alpargatas con la estopa, que era el cáñamo de peor calidad. En su patio de Calatayud (Zaragoza) me mostró todos los procesos para crear este calzado típico. Monesma documentales
70 77 0 K 391
70 77 0 K 391
414 meneos
3896 clics

"Deberían cogerle por los tobillos y zarandearle hasta que deje de ser un mierdecilla" (EN)  

Después de que Bono diera su apoyo inequívoco a Israel Roger Waters ha dicho en una entrevista que si alguien conoce a Bono...
167 247 8 K 373
167 247 8 K 373
365 meneos
943 clics
Prohibir los móviles en las aulas MEJORA (no solo) el aprendizaje del alumnado

Prohibir los móviles en las aulas MEJORA (no solo) el aprendizaje del alumnado

Tenemos muchísimos estudios que indican que la prohibición de los móviles mejora el aprendizaje y el ambiente en las aulas, se reduce la ansiedad del alumnado y también los problemas de disciplina. Beland y Murphy (2016) comprobaron que, cuando en docenas de institutos prohibieron los teléfonos móviles, se obtuvieron mejores puntuaciones académicas, especialmente en el alumnado más vulnerable y con peores notas. Prohibir los móviles también mejora la salud física del alumnado. No solo eso, el alumnado ve beneficios en la aplicación de esta medi
145 220 1 K 334
145 220 1 K 334
210 meneos
1097 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Os Resentidos • Galiza caníbal (Videoclipe) [GAL]

Os Resentidos • Galiza caníbal (Videoclipe) [GAL]  

Canção: Galiza caníbal Disco: Fai un sol de carallo Grupo: Os Resentidos Videoclipe: Videoclipe oficial
114 96 16 K 351
114 96 16 K 351
156 meneos
1077 clics
Muere a los 77 años el escritor y periodista Fernando Delgado

Muere a los 77 años el escritor y periodista Fernando Delgado

El escritor, periodista y exdiputado autonómico Fernando Delgado ha fallecido esta tarde a los 77 años de edad tras una larga enfermedad. Nacido en Santa Cruz de Tenerife pero ha sido valenciano de adopción arraigado a la política y a la cultura de la comunidad. Fue diputado autonómico en las Corts por el PSPV entre 2015 y 2019 y presidió la Mesa de las Corts al ser el representante más mayor del hemiciclo.
77 79 2 K 404
77 79 2 K 404
40 meneos
214 clics
Sonidos que hicieron historia: Yamaha DX7

Sonidos que hicieron historia: Yamaha DX7  

El sintetizador Yamaha DX7 llegó al mercado en 1983 y se fabricó hasta el año 1986, calculándose que se produjeron unas 160 mil unidades. En esa época era un instrumento musical realmente novedoso: por ser digital (afinación estable, sonido más "limpio" que el analógico), emplear la síntesis FM, tener MIDI y ser polifónico. Por esto mismo, se transformó en uno de los que mayor éxito y demanda tuvo.
33 7 0 K 355
33 7 0 K 355
185 meneos
3647 clics
Ubasute: La antigua tradición de abandonar ancianos en el bosque para su muerte

Ubasute: La antigua tradición de abandonar ancianos en el bosque para su muerte

Ubasute es una práctica antigua del folklore japonés en la que un pariente enfermo o anciano es abandonado en un lugar remoto para morir. Aunque ubasute está confirmado en varias leyendas japonesas, no está claro si en realidad fue una práctica común en el pasado. Hoy en día hay evidencia de que en el Japón moderno se está "reviviendo" en general, aunque en una forma ligeramente diferente.
96 89 1 K 335
96 89 1 K 335
237 meneos
1061 clics
'Robot dreams', mejor película independiente de animación en los prestigiosos Annie Awards

'Robot dreams', mejor película independiente de animación en los prestigiosos Annie Awards

Robot dreams, del director bilbaíno Pablo Berger, sigue acumulando premios y reconocimiento internacional, y esta pasada noche ha logrado el galardón a la mejor película independiente de animación en los prestigiosos Annie Awards.
100 137 0 K 230
100 137 0 K 230
289 meneos
471 clics
El 70% de los sepelios en Barcelona son ya ceremonias laicas y en Bilbao alcanzan el 40%

El 70% de los sepelios en Barcelona son ya ceremonias laicas y en Bilbao alcanzan el 40%  

Según datos manejados por el Observatorio de los Servicios Funerarios, Barcelona es la provincia de España que celebra más ceremonias laicas cuando fallece una persona: el 70% frente al 30% de sepelios religiosos. Sin embargo, este porcentaje se invierte en la región de Cataluña... Bilbao es la siguiente provincia donde el 40% de los sepelios se celebran sin tradición religiosa, seguida de Madrid capital que alcanzan el 18% de celebraciones laicas.
120 169 2 K 394
120 169 2 K 394
175 meneos
3919 clics
Las iglesias italianas que cuelgan cocodrilos encadenados del techo

Las iglesias italianas que cuelgan cocodrilos encadenados del techo

De todas las cosas que uno puede esperar encontrar en el interior de una iglesia medieval, un enorme cocodrilo de 500 años se encuentra, muy posiblemente, a la cola de la lista. Y sin embargo, en la provincia de Mantua, en la región italiana de Lombardía, una serie de iglesias ha mantenido durante siglos el mismo extraño ritual: cocodrilos de varios siglos disecados y colgados del techo, en la bóveda de la iglesia, para el asombro de los viajeros que ingresan por primera vez en su interior. Esta es la historia.
86 89 2 K 363
86 89 2 K 363
109 meneos
2488 clics
Si vis pacem, para bellum

Si vis pacem, para bellum

Un historiador griego definió las guerras romanas en Hispania como la lucha por el terreno (topomaquia), especialmente intensa en la franja norte de Iberia, comprendida entre las prácticamente infranqueables murallas montañosas que conforman los montes Cantábricos y el mar homónimo.
53 56 0 K 374
53 56 0 K 374
434 meneos
1404 clics
Bassem Youssef asegura que perdió el papel de villano en 'Superman: Legacy' por hablar de Gaza

Bassem Youssef asegura que perdió el papel de villano en 'Superman: Legacy' por hablar de Gaza

La entrevista del humorista egipcio en el programa Piers Morgan Uncensored se hizo viral por los comentarios irónicos del cómico sobre el conflicto entre Palestina e Israel. En octubre de 2023 el humorista y comediante egipcio Bassem Youssef, comparado habitualmente con Jon Stewart por inspirarse en The Daily Show, acudió al programa de Piers Morgan para exponer su visión sobre el conflicto en Gaza. La entrevista se volvió viral en redes por sus comentarios sobre Palestina e Israel y, poco después, Warner Bros. anunció su despido de la próxima
159 275 5 K 363
159 275 5 K 363
116 meneos
981 clics
La increíble historia del Canal du Midi: el proyecto de Luis XIV - Documental completo - AMP (Francés subtitulado en español)

La increíble historia del Canal du Midi: el proyecto de Luis XIV - Documental completo - AMP (Francés subtitulado en español)  

El Canal du Midi atraviesa Francia de este a oeste uniendo el Mediterráneo y el Atlántico. Inaugurado en 1681, es una gran obra de ingeniería construida durante quince años por 12000 obreros. El documental cuenta este proceso y sus desafíos, como atravesar ríos o aportar agua al canal. El récord está 1856, se transportaron 110 millones de toneladas y 100 000 pasajeros.
68 48 0 K 300
68 48 0 K 300

menéame