Cultura y divulgación
135 meneos
1675 clics
Arqueólogos recuperan un barco de hace 4.000 años cerca de la antigua ciudad de Uruk

Arqueólogos recuperan un barco de hace 4.000 años cerca de la antigua ciudad de Uruk

Tiene 7 metros de largo y hasta 1,4 metros de ancho. En muchos lugares no tiene más de 1 centímetro de grosor. Los restos orgánicos ya no se conservan y sólo son visibles como huellas en el bitumen. Durante la excavación se documentó el barco tridimensionalmente mediante fotogrametría. El contexto arqueológico muestra que se hundió en la orilla de un río que ya se ha sedimentado, probablemente hace unos 4.000 años, y que fue recubierto por sedimentos.
76 59 0 K 428
76 59 0 K 428
135 meneos
6589 clics
30 momentos fotografiados por primera vez en la historia

30 momentos fotografiados por primera vez en la historia  

A lo largo de los siglos son incontables la cantidad de momentos históricos que no han podido ser captados por una cámara y que el ser humano únicamente ha podido reflejar a través del arte. Todo esto cambió a partir del siglo XIX, cuando en junio de 1826, el inventor francés Joseph Nicéphore Niépce tomó una fotografía desde la ventana de su casa en Le Gras, probablemente la primera fotografía de la historia, o al menos la fotografía más antigua que se conserva.
88 47 1 K 467
88 47 1 K 467
197 meneos
1867 clics
Los puentes de raíces vivas de la India se postulan como Patrimonio Mundial de la UNESCO

Los puentes de raíces vivas de la India se postulan como Patrimonio Mundial de la UNESCO  

Seguramente los recuerdas de alguna película. Situados en el estado de Meghalaya en el noreste de India se encuentran unos “puentes colgantes” muy particulares formados por raíces vivas manipuladas para crecer sobre andamios de bambú. Son los denominado como puentes de raíces vivas, y ahora se postulan como Patrimonio Mundial de la UNESCO.
108 89 1 K 403
108 89 1 K 403
789 meneos
6209 clics
El mito de la clase media: si necesitas trabajar para vivir eres clase obrera

El mito de la clase media: si necesitas trabajar para vivir eres clase obrera

Si les preguntaras a tus amigos, a tus familiares, a tus compañeros de trabajo, a tus vecinos... que a qué clase social pertenecen, ¿qué te contestarían? Probablemente, lo mismo que contestarías tú. "¿Yo? Clase media". Y lo más seguro es que la inmensa mayoría de ellos no lo sean. Ese, precisamente ese, es el origen de muchos de los problemas con los que convivimos en este país. La falta absoluta de conciencia de clase.
343 446 16 K 459
343 446 16 K 459
141 meneos
3865 clics
A ciegas y bajo el frío polar: así eran los mapas en 3D que usaban los inuits para navegar de noche por la costa de Groenlandia

A ciegas y bajo el frío polar: así eran los mapas en 3D que usaban los inuits para navegar de noche por la costa de Groenlandia

Tres piezas constituyen uno de los escasos ejemplos de la cartografía táctil que, entre los siglos XVI y XIX, los pueblos árticos usaron para orientarse en la oscuridad y un frío tan afilado no les dejaba quitarse las manoplas. Esas tres piezas de madera representaban con una sorprendente "exactitud y precisión" la costa de Groenlandia.
83 58 0 K 349
83 58 0 K 349
140 meneos
6908 clics
Todos conocemos la Torre Eiffel, una de las construcciones más icónicas del mundo que se eleva 330m sobre el suelo. Pero, ¿y bajo el suelo?¿Acaso esta estructura desnuda que parece no

Todos conocemos la Torre Eiffel, una de las construcciones más icónicas del mundo que se eleva 330m sobre el suelo. Pero, ¿y bajo el suelo?¿Acaso esta estructura desnuda que parece no

esconder nada guarda algún secreto? Hoy te enseño dos partes no tan conocidas de la Torre Eiffel Así, bajo el césped de los Campos de Marte (Champs-de-Mars) se construye en 1909 un búnker que sirve de estación de radiotelégrafos (foto del bunker en 1924). Cuando en 1914 estalla la I Guerra Mundial la Torre y su bunker cobran una importancia estratégica fundamental. Terminada la guerra la torre siguió sirviendo de antena. De hecho nunca ha dejado de serlo. Ha sido antena de radio, televisión, telefonía… Aunque todavía le quedaba una...
76 64 1 K 427
76 64 1 K 427
396 meneos
972 clics
Bryan Adams: «Es curioso que Spotify tenga dinero para patrocinar equipos de fútbol, pero no para pagar a los músicos»

Bryan Adams: «Es curioso que Spotify tenga dinero para patrocinar equipos de fútbol, pero no para pagar a los músicos»

«Cuando me di cuenta de que es posible que nunca volvamos a hacer una gira debido a la pandemia, saqué todos los recibos y posavasos de los bolsillos de mi abrigo en los que había garabateado ideas de canciones, los armé en mi portátil y escribí un álbum». Con esta sencillez describe la superestrella del pop-rock Bryan Adams la creación de 'So happy it hurts', un título que le saca la lengua al sentir de los tiempos y que ve la luz en cuatros formatos: CD estándar, CD de lujo con cubierta lenticular y libro de tapa dura y vinilo.
167 229 5 K 418
167 229 5 K 418
289 meneos
772 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La represión en la primera comarca valenciana ocupada por el franquismo: éxodo de rojos, subastas de sus bienes y acoso al maquis

La represión en la primera comarca valenciana ocupada por el franquismo: éxodo de rojos, subastas de sus bienes y acoso al maquis

El historiador Juan Luis Porcar publica un estudio sobre la represión franquista en Els Ports, "fruto de una planificación fría y sistemática"
135 154 15 K 352
135 154 15 K 352
219 meneos
4765 clics
Operación Truhán: así se gestó el pelotazo de Julio Iglesias en EEUU (imitado por Rosalía)

Operación Truhán: así se gestó el pelotazo de Julio Iglesias en EEUU (imitado por Rosalía)

Un libro desmenuza las estrategias industriales que llevaron al cantante a conquistar EEUU con todo en contra. Una historia (repetida ahora) de 'marketing', nichos de mercado, encanto personal y cardados calientes. Lo explica Hans Laguna en 'Hey!', sensacional ensayo sobre las estrategias de Julio Iglesias para triunfar en EEUU que se publicará en unos días: 1) "La imagen elegante y clásica de Julito era ideal para contrarrestar la frescura de la 'New Generation' que personificaba Michael Jackson. Frente a las trepidantes coreografías del esta
109 110 1 K 381
109 110 1 K 381
191 meneos
1614 clics
Steven Pinker. "Si solo debatimos sobre ciertas ideas, nos garantizaremos la ignorancia”

Steven Pinker. "Si solo debatimos sobre ciertas ideas, nos garantizaremos la ignorancia”

A principios de julio, Steven Pinker afrontó una tormenta (casi) perfecta. Cientos de colegas lingüistas lo atacaron a través de una carta abierta por seis tuits y un pasaje de uno de sus libros. Buscaron repudiarlo, aislarlo y, en pleno auge de la "cultura de la cancelación", "cancelarlo" como figura pública. Pero el catedrático sobrevivió. Más aún, el ataque resultó contraproducente porque cientos más de figuras fulgurantes salieron en su defensa y en defensa misma de la IIustración...
98 93 1 K 417
98 93 1 K 417
97 meneos
7012 clics
Una escalera espectacular de Alex Chinneck se desenrolla mientras escala un edificio de 25 metros en Brighton

Una escalera espectacular de Alex Chinneck se desenrolla mientras escala un edificio de 25 metros en Brighton  

En parte cinta funcional y en parte escultura dramática, una escalera exterior de Alex Chinneck se despliega en metálicas individuales a medida que asciende por un edificio de ladrillos en Brighton. La última obra del artista británico, titulada "A Spring in Your Step", está hecha de acero galvanizado y presenta una base con peldaños de listones que se desenrollan gradualmente en un trío de tiras que se extienden hacia afuera sobre Circus Square. Tardó tres años en completarse, pesa cuatro toneladas y mide 25 metros de altura.
65 32 3 K 395
65 32 3 K 395
152 meneos
1721 clics

La historia de Breogán, mítico rey celta de Galicia; según la leyenda, madre tierra de Irlanda y Escocia - Vida Positiva

La leyenda nos dice que Galicia podría ser la cuna de las culturas celtas de Irlanda y Escocia, con miles de años de historia que se remontan a épocas mágicas y míticas Personaje mitad real mitad leyenda al que se le atribuye la fundación de la ciudad de Brigantia, que algunos historiadores identifican con A Coruña y otros con Betanzos.
82 70 4 K 362
82 70 4 K 362
151 meneos
4548 clics
Por qué la grasa de los torreznos nos vuelve locos

Por qué la grasa de los torreznos nos vuelve locos

Pasear por las calles de cualquier localidad de la provincia de Soria al mediodía se convierte en una tortura para quien no tiene tiempo para tomar un vermú pero siente el rugido del estómago. Los afortunados que almuerzan acompañan sus vinos o cañas con un manjar que huele que alimenta y que se ha convertido en emblema gastronómico soriano: el torrezno.
85 66 5 K 362
85 66 5 K 362
128 meneos
2332 clics
Descubren el misterio del origen de los ávaros, el pueblo que dominó el este y centro de Europa en los siglos VI y VII d.C

Descubren el misterio del origen de los ávaros, el pueblo que dominó el este y centro de Europa en los siglos VI y VII d.C

En la década de 560 d.C., los ávaros establecieron un imperio que duró más de 200 años, centrado en la cuenca de los Cárpatos. A pesar de los numerosos debates de los estudiosos, su patria inicial y su origen no están claros. Se les conoce principalmente por las fuentes históricas de sus enemigos, los bizantinos, que se preguntaban por el origen de los temibles guerreros ávaros tras su repentina aparición en Europa.
69 59 0 K 423
69 59 0 K 423
161 meneos
2534 clics
El apache Gerónimo, la feroz resistencia de un hispanohablante

El apache Gerónimo, la feroz resistencia de un hispanohablante

Un iletrado poliglota y filosofo analfabeto que firmaba con el pulgar y fue autor de una de las gestas militares más asombrosas de la historia. Las guerras apaches fueron una serie de conflictos convertidos en auténticos y salvajes enfrentamientos asimétricos en las que el ejército de los Estados Unidos entre 1861 y 1886 tuvo unas bajas descomunales.
82 79 2 K 355
82 79 2 K 355
394 meneos
2847 clics
Localizan un libro de 1647 que recoge que los balleneros vascos llegaron a América “100 años antes que Colón”

Localizan un libro de 1647 que recoge que los balleneros vascos llegaron a América “100 años antes que Colón”  

La obra ha sido adquirida en París por la editorial Mintzoa y, aunque era conocida, no se había ahondado en lo que señala sobre estos pescadores. Este tratado es obra del jurista Étienne Cleirac, una eminencia en la época, y recoge también que “un vasco advirtió a Cristóbal Colón de las Indias Occidentales, dándole la dirección”
183 211 3 K 472
183 211 3 K 472
125 meneos
961 clics
Arte mudéjar en Teruel

Arte mudéjar en Teruel  

Sus peculiaridades únicas han convertido al mudéjar turolense en el icono del arte mudéjar aragonés, siendo las primeras que consiguieron en 1986 la declaración como Patrimonio de la Humanidad, inscribiendo en su lista bajo el epígrafe de “Arquitectura Mudéjar de Teruel” la torre, el cimborrio y la techumbre de su Catedral, la iglesia de San Pedro y las torres de San Martín y El Salvador. En 2001 se extendería la declaración. Pinchando con el ratón sobre los fotografías podrás acceder a su descripción acompañada de su correspondiente reportaje
67 58 0 K 350
67 58 0 K 350
98 meneos
2859 clics
La trágica vida de Escipión el Africano y Aníbal Barca después de la Segunda Guerra Púnica

La trágica vida de Escipión el Africano y Aníbal Barca después de la Segunda Guerra Púnica

Escipión el Africano y Aníbal Barca fueron dos de los mayores genios militares de toda la Antigüedad y se forjaron un lugar a fuego en la historia al ser los principales héroes de Roma y Cartago, respectivamente, durante la Segunda Guerra Púnica (218 - 202 a.C.). Sin embargo, acabaron sus días en desgracia y muy lejos de la desagradecida patria por la que tanto lucharon...
56 42 0 K 394
56 42 0 K 394
181 meneos
2747 clics
Así construían los romanos sus acueductos

Así construían los romanos sus acueductos  

Este vídeo muestra una recreación del acueducto romano de Gades (Cádiz), que llevaba agua a la ciudad a través de más de 80 kilómetros.
91 90 1 K 323
91 90 1 K 323
194 meneos
3721 clics
'Luz de luna': la mayor obra maestra de la carrera de Bruce Willis se hizo para TV

'Luz de luna': la mayor obra maestra de la carrera de Bruce Willis se hizo para TV

Una diva, un recién llegado y toneladas de talento. Una serie que lo tuvo todo... y todo lo perdió en un abrir y cerrar de ojos. Probaron a más de 20 candidatos hasta dar con ese inexperto actor que solo había hecho de extra y de secundario en Corrupción en Miami. Se presentó con la oreja acribillada de pendientes y sin afeitar, tras salir de su trabajo como camarero. ¿Podía semejante gañán ser ese hombre que se rige bajo el lema: “Vive rápido, muere joven... y con tu ropa interior limpia”? “Era obvio que había química entre nosotros"
114 80 3 K 337
114 80 3 K 337
136 meneos
3497 clics
Depredador: la magistral deconstrucción del machote (y 2) - Jot Down Cultural Magazine

Depredador: la magistral deconstrucción del machote (y 2) - Jot Down Cultural Magazine

En el inicio, Depredador es indistinguible de cualquier otra película del cine de acción ochentero. Vemos a varios tipos musculosos que son máquinas de matar y sueltan frases pretendidamente ingeniosas mientras masacran a los anónimos enemigos. El ochenterismo de esa primera parte es llevado hasta el paroxismo, incluyendo, cómo olvidarlo, el saludo más cómicamente varonil de la historia del cine.
75 61 3 K 343
75 61 3 K 343
192 meneos
2399 clics
El lado oculto de la farmacia: "Hay productos con aura saludable que en realidad no la tienen"

El lado oculto de la farmacia: "Hay productos con aura saludable que en realidad no la tienen"

La médica y divulgadora Esther Samper disecciona la extensa oferta de las boticas y desmonta muchos mitos y también revela fraudes. ¿Negocio? ¿Desidia por parte de médicos y autoridades? ¿Desinformación? De todo un poco. Una herramienta útil para estar bien informados en el campo de la salud. Ese es el principal objetivo de la doctora Esther Samper con la publicación de 'El lado oculto de la farmacia' (Planeta), una obra destinada a revelar a los pacientes la verdadera utilidad y eficacia de productos que podemos encontrar en cualquier botica y
93 99 0 K 351
93 99 0 K 351
31 meneos
69 clics
1369-1373: Cuando Galicia perteneció a Portugal durante 4 anos [PT]

1369-1373: Cuando Galicia perteneció a Portugal durante 4 anos [PT]

Tras la muerte de Pedro I de Castilla, en 1369, fue coronado el candidato de la nobleza castellana, Enrique de Trastámara. A pesar de ello, la mayoría de los nobles gallegos no lo reconocieron como su rey, habiendo exigido, con el apoyo de varias ciudades, ser gobernados por Fernando I de Portugal, pasando así a formar parte del Reino portugués.[...] A pesar de todo, el reinado de D. Fernando en Galicia fue breve. Enrique II de Castilla contrata mercenarios en Italia y lanza una contraofensiva, tomando el control de Galicia.
23 8 2 K 317
23 8 2 K 317
171 meneos
1483 clics
A vueltas con la evaluación: la obsesión de los ideólogos de la 'nueva educación' con las notas y los exámenes

A vueltas con la evaluación: la obsesión de los ideólogos de la 'nueva educación' con las notas y los exámenes

La evaluación calificadora es una evaluación que nos ayuda a situar al alumno en relación con el grupo, con el centro, con el resto de alumnos de su edad y con los objetivos de aprendizaje. La evaluación no debe ser exclusivamente calificadora, pero es necesaria. Al no tenerse claro qué se espera de un alumno, estos van pasando de curso en curso con una serie de lagunas para las cuales no se pone solución. Mi sensación es que lo que se quiere con esta reforma es maquillar el altísimo fracaso escolar que tenemos.
80 91 1 K 365
80 91 1 K 365
227 meneos
2969 clics
El hombre que desactivó miles de bombas con sus propias manos (ENG)

El hombre que desactivó miles de bombas con sus propias manos (ENG)

Tres años después de la muerte de su padre, Abdullah Berwari encontró un maletín viejo y maltratado en la casa familiar que antes había pasado desapercibido. Dentro había miles de horas de imágenes que documentaban la peligrosa vida cotidiana de su padre, Fakhuir Berwari, un kurdo que desactivaba bombas y que había sido amado por su gente e inspiraba asombro en las tropas estadounidenses con las que trabajaba, pero que era odiado por ISIS. y Al-Qaeda. Abdullah había recordado que su padre había comprado una videocámara para filmar a su familia
119 108 0 K 301
119 108 0 K 301

menéame