Today I Learned
9 meneos
113 clics
¿Es lo mismo leer en papel que en pantalla?

¿Es lo mismo leer en papel que en pantalla?

Investigaciones recientes revelan una preocupante realidad: la multitarea digital, lejos de ser una competencia ventajosa, fragmenta nuestra atención y disminuye nuestra habilidad para enfocarnos en tareas específicas y comprender profundamente el contenido. Este fenómeno de “atención dividida” sugiere que, en lugar de procesar eficazmente múltiples flujos de información, nuestro cerebro simplemente alterna rápidamente su foco, lo que podría deteriorar nuestra capacidad de concentración a largo plazo.
11 meneos
390 clics

Un raro pez de más de 2 metros  

Esta imagen proporcionada por Seaside Aquarium muestra un pez luna gigante que llegó a la costa el 3 de junio de 2024, en una playa de Gearhart
8 meneos
62 clics
El origen de la pasta de dientes

El origen de la pasta de dientes

Las modernas pastas de dientes tienen su origen en el siglo XVIII. Un dentista llamado Peabody fue el primero en modificar la composición original de la pasta, a la que agregó jabón. El primer dentífrico comercializado en forma de polvo o pasta envasado en una caja de cerámica apareció en Gran Bretaña a finales de ese siglo. En 1850, un tal John Harris agregó un nuevo ingrediente a la composición: la tiza.
6 2 0 K 117
6 2 0 K 117
7 meneos
69 clics
La historia de la imagen de los gaiteros tras el Chupinazo: "Dijimos que sí, nos atrevimos a salir, seríamos 8 o 10"

La historia de la imagen de los gaiteros tras el Chupinazo: "Dijimos que sí, nos atrevimos a salir, seríamos 8 o 10"

Fraile recrea la historia “un tanto curiosa” de una imagen ya icónica en los momenticos de la fiesta: “La salida, tal y como la conocemos actualmente, de los gaiteros tras el Chupinazo” que, sin ser la primera música de los Sanfermines, sí es la que funde la plaza en una algarabía de decibelios y desenfreno que solo se repite en esos instantes cada 6 de julio con las notas de ‘Ánimo pues’, obra del maestro Manuel Turrillas. Sin embargo, no se trata de una imagen antigua. Es más bien joven, apenas 40 años.
9 meneos
102 clics
Velázquez en la corte, una historia de recelos y envidias

Velázquez en la corte, una historia de recelos y envidias

El meteórico ascenso de Velázquez como pintor real suscitó celos, envidias y suspicacias entre el resto de pintores de Felipe IV que, de manera más o menos velada, criticaron su arte. Una noche de agosto de 1623, don Gaspar de Bracamonte, camarero del cardenal infante don Fernando, llegó a Palacio con un objeto que iba a revolucionar la corte. Se trataba de un retrato de Juan de Fonseca, sumiller del rey
7 2 1 K 143
7 2 1 K 143
7 meneos
140 clics
Adoquines del Pilar: el caramelo típico de Zaragoza que nunca se acaba

Adoquines del Pilar: el caramelo típico de Zaragoza que nunca se acaba

Además, la razón por la cual se fabrican tiene que ver con la tradición y arraigo en la región. Así, cuanto más grandes o pesados sean, más se parecerán a los adoquines de las calles de Calatayud y Zaragoza. De hecho, entre ambas ciudades había competencia por ver quién ponía los adoquines más grandes. Pero este caramelo no es solo tamaño. Su envoltorio también es pura tradición aragonesa.
8 meneos
174 clics
¿Quiénes se salvaban en los naufragios de la Carrera de Indias?

¿Quiénes se salvaban en los naufragios de la Carrera de Indias?

¿Cuál era el orden en el que se debían salvar mercancías y personas? Antes que las personas, la obligación era salvar la plata y el oro del rey. Dejemos que hable el marino y cartógrafo Juan Escalante de Mendoza (1529-1596), quien en su libro Itinerario de navegación de los mares y tierras occidentales deja claro el orden a seguir:
6 2 0 K 134
6 2 0 K 134
7 meneos
84 clics
¿Qué es la miel de Tupelo y por qué es tan especial?

¿Qué es la miel de Tupelo y por qué es tan especial?

La miel de tupelo es una variedad de miel muy bien valorada en el mercado debido a su bajo o nulo nivel de cristalización, delicado sabor y a las propiedades beneficiosas que aporta a la salud. Así mismo es una miel que solo se produce en un corto período de tiempo en el año.
7 meneos
135 clics
La playa de Alicante de aguas cristalinas en la que se encuentra un búnker de la Guerra Civil

La playa de Alicante de aguas cristalinas en la que se encuentra un búnker de la Guerra Civil

El pueblo de Altea, en Alicante, es un pequeño paraíso en la Costa Blanca de España. Esta villa situada sobre una colina destaca por sus casas de fachadas blancas, sus cúpulas azules que sobresalen en el horizonte y sus relajantes playas. Entre ellas no podemos perdernos la playa Cap Negret y su curioso búnker que se construyó en la orilla durante la guerra civil española.
9 meneos
84 clics
La historia de un recetario zaragozano de 1913 que desvela las comidas de guerra

La historia de un recetario zaragozano de 1913 que desvela las comidas de guerra

"Zaragoza, 1913". Así comienza el cuaderno de cocina que Pilar Sánchez Acal empezó a escribir con 15 años. Pilar era una zaragozana con maña en los fogones que nació el 25 de octubre de 1898 y en su juventud, con unos 20 años, se mudó a Madrid. El cuaderno le acompañó durante toda su vida, convirtiendo sus páginas en un recetario, pero también en un diario, un cuento y un testimonio de la evolución de la gastronomía en España.
9 meneos
73 clics
Rey Jaime I: ¿El primer submarino real? [Eng]

Rey Jaime I: ¿El primer submarino real? [Eng]

El supuesto viaje del rey Jaime I en un submarino bajo el río Támesis sigue siendo uno de los misterios más intrigantes de la Inglaterra del siglo XVII. Parece poco probable, por no decir ridículo, pero según un relato de John Wilkins en su obra de 1648, 'Mathematicall Magick', es posible que así haya sido. El submarino de Drebbel, según lo describen los relatos de la época, era una embarcación de madera cubierta de cuero engrasado. Se impulsaba mediante remos que se extendían a través de aberturas selladas y, según se dice, podía permanecer
8 meneos
95 clics

El tonto del haba (origen)  

El tonto del haba (origen). He aquí la demostración de que un insulto de los considerados graves tiene su origen en algo tan antiguo como inocente.
7 meneos
44 clics
Día internacional del conejo: la historia, la biología y la diversidad de un animal fascinante

Día internacional del conejo: la historia, la biología y la diversidad de un animal fascinante

Su explotación como animales de laboratorio en ensayos médicos y cosméticos, la caza indiscriminada, la cría intensiva para la obtención de pieles, la destrucción de su hábitat o las enfermedades que diezman a la especie, como la hemorragia vírica o la mixomatosis, son solo algunos de los riesgos que enfrentan. No en vano, en 2019 la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) incluyó al conejo europeo en la lista de especies en peligro de extinción. La relación entre el ser humano y los conejos es también muy antigua. El
7 meneos
174 clics
[Eng] El instrumento más antiguo y extraño de la Tierra: el litófono

[Eng] El instrumento más antiguo y extraño de la Tierra: el litófono  

Las estalactitas cuelgan firmemente del techo y las estalagmitas se alzan con fuerza desde el suelo: este es un recurso mnemotécnico que quizás hayas aprendido alguna vez, pero probablemente no hayas tenido muchas ocasiones de recordarlo desde entonces. Aun así, seguramente te lo recordarás al visitar las Cavernas de Luray, en el estado estadounidense de Virginia, hogar del Gran Órgano de Estalactitas. Como su nombre indica, esta atracción es un órgano hecho de estalactitas, las formaciones geológicas que crecen en los techos de las cuevas
9 meneos
106 clics
¿Es el número 13 un número nefasto?

¿Es el número 13 un número nefasto?

Esta segunda entrada la vamos a centrar en las supersticiones, creencias y miedos alrededor del número 13, un número que increíblemente ha sido eliminado de la numeración de los pisos de los hoteles, de las filas de los aviones o de las calles de algunas poblaciones, pero que también se ha considerado por muchas personas como un número de buena suerte. Aunque este término no esté recogido en el Diccionario de la Real Academia Española, la triscaidecafobia es el miedo irracional al número 13. De hecho, esta palabra se deriva de las palabras
5 meneos
105 clics

La impresionante impresora de pompas voladoras  

Una impresora 3d realiza estructuras de pompas que son capaces de volar con la forma que se diseñen.
6 meneos
301 clics
¡Este edificio tiene forma de polla! Construcciones provocativas

¡Este edificio tiene forma de polla! Construcciones provocativas

Hay arquitectos que a la hora de diseñar dejan de pensar con la cabeza para hacerlo con otras partes del cuerpo algo más íntimas. Edificaciones atrevidas que por error o de forma premeditada están más cerca del erotismo que de la construcción.
8 meneos
332 clics
Las 10 personas más ricas de toda la historia de la humanidad, según TIME

Las 10 personas más ricas de toda la historia de la humanidad, según TIME

¿No sería interesante saber cuáles fueron las personas más ricas de todos los tiempos de la humanidad, ajustado a inflación? La revista TIME se tomó el esfuerzo de compilar la lista, y los resultados son bastante interesantes... Según la revista, estas son las 10 personas más ricas de todos los tiempos (la más rica primero). Fuente: time.com/money/3977798/the-10-richest-people-of-all-time/
6 meneos
329 clics
Razones por las que no habrías sobrevivido en la Edad Media

Razones por las que no habrías sobrevivido en la Edad Media

Estas prácticas medievales sobre la higiene son todo menos higiénicas; y le darás gracias a tu creador de no haber nacido en esa época del mundo.
7 meneos
197 clics
Shaunae Miller se arroja sobre la meta para ganar el oro en 400

Shaunae Miller se arroja sobre la meta para ganar el oro en 400

La bahamesa Shaunae Miller se arrojó sobre la línea de meta para conquistar el título olímpico de 400 metros y privar a la estadounidense Allyson Felix de sus aspiraciones de ser la primera atleta de la historia con cinco medallas de oro olímpicas.
6 meneos
532 clics
7 costumbres de la Edad Media más asquerosas de lo que imaginaste

7 costumbres de la Edad Media más asquerosas de lo que imaginaste

Las historias de castillos, princesas y reyes rodeados de un gran lujo describen a la perfección los cuentos de hadas y una caracterización idealizada de la Edad Media, pero las condiciones de vida en la época eran muy distintas a lo que muchos creen. Éstas son algunas asquerosas costumbres del medievo. Afín: www.meneame.net/story/9-extranas-pero-interesantes-costumbres-edad-med
17 meneos
147 clics
Un rayo sobre Brasil bate el récord de distancia con más de 700 kilómetros

Un rayo sobre Brasil bate el récord de distancia con más de 700 kilómetros

La marca anterior de duración fue para un solo rayo que se prolongó continuamente 7,74 segundos
5 12 0 K 50
5 12 0 K 50
18 meneos
268 clics
Datos que quizá no conocías sobre las medusas

Datos que quizá no conocías sobre las medusas

Las medusas son animales de cuerpo gelatinoso que aparecieron en la Tierra durante el periodo Cámbrico hace 500 millones de años. El 98% de su cuerpo es agua, y un pequeño porcentaje es proteína. Son animales muy importantes en los ecosistemas marinos, por ello no solo hay que tener cuidado con ellas sino que también hay que cuidarlas y proteger su medio. A continuación algunos datos sobre ellas.
5 13 0 K 81
5 13 0 K 81
10 meneos
527 clics
Un fotógrafo capta en imágenes a una extraña criatura llamada Wunderpus

Un fotógrafo capta en imágenes a una extraña criatura llamada Wunderpus

El fotógrafo canadiense Marcelo Ogata registró en vídeo imágenes de un pulpo de aspecto extraño mientras buceaba en el estrecho de Lembeh, en Indonesia.
9 meneos
125 clics
¿Siempre se han distinguido los mismos sabores?

¿Siempre se han distinguido los mismos sabores?

¿En la antigüedad diferenciaban los sabores de la misma forma que lo hacemos actualmente? Si la forma de delimitar los colores en otras culturas, actuales o antiguas, es distinta, probablemente con los sabores ocurría lo mismo. Siendo así, ¿por qué redujimos los sabores a cuatro? ¿Hay más?
6 3 1 K 108
6 3 1 K 108

menéame