cultura y tecnología
336 meneos
1877 clics
10 razones para desmarcar / no marcar la casilla de la Iglesia en la declaración de la renta

10 razones para desmarcar / no marcar la casilla de la Iglesia en la declaración de la renta

La casilla de la Iglesia en la declaración de la renta ha sido siempre ha sido objeto de controversia. Somos muchos y muchas los que nos preguntamos por qué deberíamos contribuir a la financiación de una institución que ha estado en el centro de numerosos escándalos y ha generado una creciente crítica social.

| etiquetas: iglesia , casilla , rental , aconfesionalidad , desmarcar
119 217 0 K 519 cultura
119 217 0 K 519 cultura
Comentarios destacados:              
#3 La casilla no hay por qué quitarla, solo reformarla. Si la marcas automáticamente de lo que te salga a pagar a hacienda le sumas un % que creas oportuno y si te sale a devolver le restas a ese dinero que te van a devolver el dinero destinado a la iglesia. Ahora mismo está súper mal planteado, porque es el estado el que acaba perdiendo dinero, debe ser el usuario que decide marcar dicha casilla el que aporte el dinero.
La casilla no hay por qué quitarla, solo reformarla. Si la marcas automáticamente de lo que te salga a pagar a hacienda le sumas un % que creas oportuno y si te sale a devolver le restas a ese dinero que te van a devolver el dinero destinado a la iglesia. Ahora mismo está súper mal planteado, porque es el estado el que acaba perdiendo dinero, debe ser el usuario que decide marcar dicha casilla el que aporte el dinero.
#3 para eso mejor aporta lo que quieras en el cepillo de misa los domingos
#5 pero si quitas la casilla de la iglesia mucha gente se echará encima, si la modificas sutilmente no podrán decir que estás en contra de la iglesia.
#7 Pues que se pongan en contra, se elimina y se pasa la factura a todos los que pertenezcan a esa asociación cuando presenten la declaración del IRPF.
#3 #12 bienvenidos al modelo alemán. aquí puedes elegir tu personaje de ficción favorito religión y en la nómina te descuentan directamente el 8/9% de lo que pagues de IRPF
#31 ¿Un 9%? :-O ¡Joder, eso es una pasta!
#45 Hombre, a ver si te crees que la salvación sale gratis
#48 ¿Entonces lo del camello y la aguja en qué ha quedado?
#56 Lo de la puerta es un camelo que se inventaron en la edad media para favorecer a los de siempre, nunca ha habido una puerta con ese nombre, lo dice Piñero y no una página ramdom. Vaya no me había fijado en lo camelo, camello, el inconsciente.
#45 Hay vicios que son muy caros.
#45 es sobre el IRPF no sobre el sueldo bruto, pero si la media puede andar sobre el 3% del sueldo bruto
#17, #31, #51 efectivamente, en Alemania cada uno debe pagarse los vicios religiosos, y es un buen dinero. Así, sí.
#31 Dentro de ese 8/9% estara el porcentaje para el estado por la gestion de dicho dinero, no?
#58 ya no te puedo decir como se reparte exactamente, hay varias "iglesias" y tú eliges la tuya, de todas maneras no creo que la gestión en si tenga un coste muy elevado, y "conociendo" a la iglesia no creo que se dejen "robar" mucha pasta en eso
#12 Pues que se pongan en contra

Claro, y después viene un político a hacer campaña prometiendo volver a poner la casilla y automáticamente se gana el voto ciego del 40% de la población.
#7 menos gente de la que pensamos se quejaria, sobre todo si la alternativa es meter a todas las religiones
#7 Constitucionalmente España es un estado aconfesional, porqué razón se te tienen que echar encima si desaparece la casilla de la declaración de la renta?
#25 eres nuevo en España?
#25 sabes lo que significa aconfesional? No es un país laico, es aconfesional.
#5 pero puedes preferir que llegue a los jefazos de la ICAR en lugar de que el cura de tu barrio se lo gaste en ayudar a tus vecinos.
#5 Mejor que esté regulado ese dinero.
#3 Y aún así seguiría siendo un privilegio. Pero está claro que es mucho peor lo que hay ahora. Al que la marca, le sale gratis, pagamos el vicio entre todos.
#3 Lo que estás pidiendo es liberalismo, y en este país de borregos y de PPSOE, el liberalismo es el demonio
#10 Es mas que sabido que no eres el lápiz más afilado del estuche, pero confundir libertad religiosa con liberalismo ya es de las mayores paletadas que has soltado por aquí.
Abre un libro y déjate de soltar memeces, Manolín
#10 ¿Así que te parece bien pedir eso?
#3 realmente tal como está ahora es meramente cosmético. El estado da lo que se le pone en los huevos a la Iglesia y tan amigos.
#3 Creo que así se hace Alemania, ese país que para la derecha es ejemplo de muchas cosas pero no de éstas.
#17 Y puede que el método alemán sea más justo que el español pero dista mucho de ser un buen método.
#28 Más justo es, sin duda "¿eres un verdadero creyente de X religión? Demuéstralo". Y que las diferentes religiones se sufraguen de manera transparente y pagando impuestos, los cepillos prohibidos, que a los demás nos piden cada vez más que demostremos en qué nos gastamos el dinero.
#62 ¿Qué pinta el Estado preguntando o juzgando si un ciudadano es o no un verdadero creyente de nada? ¿Por qué tiene nadie que demostrar si cree o si no cree? ¿Y qué ocurre si alguien cree en algo pero no quiere colaborar con dinero a los gurús de esa creencia porque los considera unos mangantes? ¿Y qué pasa si alguien no cree pero quiere mantener a una organización religiosa en particular porque considere que hace una buena labor social?
En lo que estoy de acuerdo es que las religiones tienen que financiarse por sí mismas como cualquier persona, familia u organización.
#64 Creo que no has entendido lo que yo quería decir, o me he explicado mal. Mucha gente marca la casilla por marcar, sin pensar, porque le viene por defecto. Si marcar dicha casilla te toca el bolsillo, dudo mucho que alguien que no cree la deje marcada.

Por otro lado, aunque no marquemos la casilla, todos, sufragamos muchos gastos que debería hacer la propia Iglesia, pero te meten historias en plan "patrimonio artístico, blablabla" y lo sacan de otras partidas presupuestarias.
#3 eso estaría mejor pero... Por que el estado tiene que hacer de captador de fondos para la iglesia católica? Y por que solo la iglesia católica y no cualquier otra?

Que eliminen la casilla y ya. La iglesia se puede financiar por el cepillo, con suscripciones voluntarias, etc...
#3 La reforma tendría que ser una casilla junto a esa que dijera "Yo y mis hijos queremos apostatar".

Igual que existe la comunicación para darles dinero, que exista también para que dejen de chuparlo mediante asociaciones forzosas siendo menor y engorrosos procesos para apostatar siendo mayor.
#3 No. Debería de desaparecer... ¿Por qué tiene que ser el Estado el recaudador de una entidad privada?
La casilla para la iglesia católica no debe estar en el documento de la Renta, como no debe estar la casilla de ninguna creencia o religión...
#6 Yo, como fiel creyente, apoyo que haya una casilla para todas las religiones. Si quieren quitar a las religiones falsas no me importaría pero debería haber al menos para la Única Religión Verdadera con pruebas científicas: el Pastafarismo. >:-(
#40 La única Religión es la adoración al sol. Akenaton sí que sabía.
#46 Es que como no tenían gafas de sol en aquella época, la luz los deslumbraba y pensaban que era el sol pero en realidad era...  media
#46 Ba, si yo creyera en alguna divinidad, la única que veo que merecería la pena es Atenea.
#57 Yo al sol puedo verlo. A Atenea no.
Con 1 razon me llega de sobra: si la marcas le estas dando dinero a la iglesia.

Si quieren dinero, que vendan propiedades (y, de paso, de empiecen por devolver las inmatriculadas gratuitamente)
#2 con un detalle, no le das dinero a la iglesia. Marcando la casilla permites a la iglesia que nos quite a todos un pizquito.
#2 Si quieren dinero, que vendan propiedades

No des ideas, que después se van a poner a inmatricular media ciudad con la colaboración de los ayuntamientos, y después el Estado so lo recomprará a la iglesia con dinero de nuestros impuestos.
Añado desmarcar en el título porque a mí por defecto está marcada. No sé si se copia de años anteriores o si está marcada por defecto.
#1 Se copia del año anterior.
#32 Correcto, en mi caso desmarcado. Pero al dar enviar te dice: no has marcado la casilla de la Iglesia ¿estas seguro? O algo así. Lo justo en todo caso sería poder indicar la organización que el declarante quiera entre todas las ONG e iglesias existentes.
#39 Lo correcto, ya que se supone que el estado es neutro, es que el usuario donase lo que quisiese, pero fuera de la declaración de la renta. Es estado debería estar totalmente al margen de cuestiones religiosas.
#1 depende del año anterior. A mí por ejemplo me sale siempre desactivada
Que tal si añadimos una casilla para la ciencia?
#23 Me encantaría y como concepto está genial, pero ya sabemos lo que pasaría.

"ACC" - Asociación de Científicos Cristianos

Solucionado.
el estado no debería dar nuestro dinero a ninguna ong ni religión, quien quiera darlo que haga una transferencia
No marcar ninguna y problema arreglado
#4 ¿Quiere que vividores del cuento y parásitos trinquen, aún más, de sus impuestos? Creo que debería formularse en una única casilla.
Lo suyo sería quitarlo explícitamente de la nómina a los quieran aportar. Al lado de las líneas de irpf, seguridad social, etc. Si la gente viese una línea que ponga “aportación a la iglesia 2%” y que ese porcentaje fueran 20€ más de uno dejaría de aportar.
Y el que no quiere aportar pues esos 20€ son suyos y punto.
Está bien que otros busquen y den 10 motivos para no marcarla, pero yo solo necesito un motivo que es igual de respetable para marcarla: porque me sale de mis santos cojones.

Y lo mejor de todo es que no necesito convencer ni coaccionar a nadie de marcarla o no marcarla.
Y si marcas solo fines sociales, la iglesia también pillara a través de sus organizaciones sociales, como Cáritas o Manos Unidas, entre otras.
La iglesia se lo va a comer igual: vía ecuménica en la casilla de la iglesia, vía caritas en la de ONG.
Todo atado y bien atado.
Y si no, tenemos paguitas, asignaturas de religión, patrimonio, etc como medios para pagar el diezmo.
#18 puedes no marcar ninguna, te preguntan si estás seguro pero te deja continuar con la presentación.

Luego igualmente las subvencionan de otras partidas si tienen que enchufar a su primo en el observatorio de la oficina del español o lo que toque
No es por nada pero la lista es una mierda y parece que la ha hecho chatPGT.

Que no es por marcarla, si no lo hago, pero esperaba algo un poco mejor a 10 motivos por los que "alguna gente" no la marca.
Que un Estado aconfesional haga de niño del cepillo para la Iglesia católica es bochornoso, ya nos roban bastante a través de exenciones fiscales y tributaciones cero con encima recaudarles el dinero, tiene gónadas.
inmatriculación, no o necesito más.
En alemania por ejemplo te cobra la iglesia a ti por ser de tu secta, luego curiosamente todos escurren el bulto

Aquí se debería hacer igual
Algunas veces hasta viene ya marcada.
Yo con el dinero de los demás soy la hostia de caritativo, eso sí, después de descontar sueldos, inversiones y demás negocietes. Si sobra algo, pá los pobres.
Yo estoy de acuerdo con hacerla desparecer, pero hay tantas cosas que me parecen más importantes dejar de subsidiar antes que esto...
Partidos políticos en primer lugar, sindicatos, ONGs varias... etc etc etc
#43 Esos que quieres hacer desaparecer aportan algo a la sociedad. La iglesia no aporta nada.
#52 A mi personalmente no me aportan nada, igual que para ti, personalmente la Iglesia no te aportará. Por eso lo mejor es que todos los impuestos vayan a servicios públicos, no entidades privadas, tengan o no ánimo de lucro.

Además subvenciones más o menos garantizadas suelen acabar en chiringuito público/privado, por eso lo mejor es no malgastar nuestro dinero en estas cosas
Estaría bien la casilla de las feministas en la declararión de la renta para quien no quiera mantenerlas.
comentarios cerrados

menéame